A este ejercicio le damos este nombre porque los movimientos de los jugadores simulan el movimiento de las agujas de un reloj. Con este mismo formato podemos realizar una serie de ejercicios diferentes que en cierta medida se pueden usar de además de en los entrenamientos, en las ruedas previas de calentamiento de los partidos.MECÁNICA
Dos filas de jugadores tal y como se ve en el gráfico, el jugador nº1 pasa el balón al jugador nº4 que previamente realiza un cambio de dirección para recibir en el poste alto a la altura del tiro libre, este le devuelve el pase para que tire o entre a canasta. Luego se intercambian las filas, cogiendo el nº4 el rebote y yendo botando por fuera a la fila contraria, el jugador nº1 tras tirar se cambia de fila siempre por fuera del campo.
OBJETIVO
Práctica de tiro a canasta tras pases, el trabajo se complementa con el de ir al rebote ofensivo. Importante es que se trabajen ambos lados.
CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS
-Intercambiar las posiciones por fuera para no molestarse unos a otros y que el tráfico del ejercicio se realice sin dificultades y a la velocidad adecuada.
-No dar pases bombeados.
-Coger el rebote y palmear posterior, finalizar acción de rebote ofensivo.
www.basqet92.es.tl
ResponderEliminarvisiten porfa porfa
MINIBASQUET, apartado que me interesa