 El juego limpio fue para las cordobesas de Adeba. La clasificación para la fase interautonómica, en principio, ya está decidida, ya que solo nos corresponden dos plazas (para los finalistas), aunque una posible renuncia de algún equipo daría derecho al tercer clasificado. La fase se jugará en Extremadura.
El juego limpio fue para las cordobesas de Adeba. La clasificación para la fase interautonómica, en principio, ya está decidida, ya que solo nos corresponden dos plazas (para los finalistas), aunque una posible renuncia de algún equipo daría derecho al tercer clasificado. La fase se jugará en Extremadura.  Adeba cambió a presionar a toda pista y pudo nivelar el marcador (8-9 1º cuarto).
Adeba cambió a presionar a toda pista y pudo nivelar el marcador (8-9 1º cuarto).CABU ajusta defensa y varios contraataque le vuelve a dar una ventaja de 6 a los cuatro minutos del segundo periodo (11-17). Un nuevo tiempo de Santaella arenga a las suyas que meten más intensidad y le dan la vuelta al marcador para irse al descanso con ventaja (23-17).
Tras el descanso Adeba salen muy desacertadas en ataque y CABU les empata a 24 a los 4 minutos. Las cordobesa se recomponen y con un par de penetraciones y un triple vuelven a coger el mando en el marcador al finalizar el tercer periodo (34-30).
El último cuarto comienza con muchas imprecisiones por ambos bandos pero dos triples consecutivos de las cordobesas les dan una renta de 10 (44-34) a falta de cinco minutos para el final. Pero las precipitaciones, y una mala selección de tiro por la cordobesas, da la vuelta a la tortilla y las ubriquenses meten un parcial de 0-13 y se colocan por delante a falta de dos minutos para el final (44-47). Las quintas faltas de varias jugadoras hace que el partido se resuelva en los tiros libres y ahí el equipo cordobés estuvo más acertado (49-47 final).
CABU Ubrique 47: Domínguez I(9), Ordoñez A(0), Domínguez C(-), Lobato A(3), Esteban A(2), Dubousky N(-), Corrales M(0), Fernández E(12), Fernández M(17), Solano A(0), Valle N(0), Sánchez MO(4).
Parciales: 8-9, 15-8, 11-13, 15-17
Árbitros: González J. y Salazar JJ.
 Los primeros minutos del segundo periodo fueron de muchas imprecisiones, pero Presentación consigue coger una renta gracias a dos triples de Lozano y las acciones de Soler en la pintura. Marbella no ve aro en este parcial y la ventaja es para el equipo colegial (25-17 descanso).
Los primeros minutos del segundo periodo fueron de muchas imprecisiones, pero Presentación consigue coger una renta gracias a dos triples de Lozano y las acciones de Soler en la pintura. Marbella no ve aro en este parcial y la ventaja es para el equipo colegial (25-17 descanso).Tras el descanso, sigue eldominio del juego interior por parte de Presentación, y Marbella sigue sin anotar. Un 6-0 en los primeros cinco minutos aumenta la ventaja colegial. (31-17). La primera canasta de marbella del priodo llega a los siete minutos, pero en esos tres consiguen un parcial de 0-7 para acercarse en el electrónico (31-24, 3º cuarto).
Marbella sigue acercándose el el primer tramo del último periodo (31-26), pero Presentación se recompone y vuelve a los 11 de ventaja a falta de cuatro para el final (40-29). De ahí al final, Presentación empieza a controlar el partido y Marbella intenta a la desesperada remontar pero le falta anotación. Y termina el encuentro con triunfo colegial 45-34.
CB Marbella 34: López N(11), Ramos (-), Troyano B(0), Soto M(4), Muñoz (0), Castillejo C(2), Gálvez P(8), Granados (-), Zori (-), Beltrán (-), Gil MJ(9), Ramírez (-).
Parciales: 11-14, 14-3, 6-7, 14-10
Árbitros: Morcillo D. y Medina G.
Buen campeonato de las marbellíes, que siendo casi en su totalidad de primer año han ido ganando a equipos punteros, como conquero, nautico y al gran portuense, favorito a priori a llevarse el titulo.
ResponderEliminarMe han gustado mucho, muy intensas y con un ritmo muy alto dificil de aguantar.
Enhorabuena a las de Presentación, que tiene que darle las gracias a Patricia Soler, que pese a no haberlo hecho bien del todo, ha marcado la diferencia.
Gracias anónimo por los elogios a nuestras jugadoras.
ResponderEliminarEs meritorio que, siendo la práctica totalidad del equipo de primer año, se han proclamado segundo mejor equipo de Andalucía. Forman un gran grupo humano tanto las jugadoras, como el cuerpo técnico y los padres-madres, que las animan constantemente.
Presentación tiene un gran equpo, y juega con mucha seriedad e inteligencia. Patricia Soler marca las diferencias, una gran pivot que sabe moverse en la pintura y que no duda en echarse el equipo a la espalda.
Es extraño no ver a cbp en el podium, fin de un ciclo?
ResponderEliminar