La historia de Patricia Cabrera  Argüello es la historia de una     triplista a la que no dejaban tirar  de pequeña. Por fortuna para     todo el mundo -menos para sus rivales-  cuando se pudo librar de esa     atadura, el baloncesto ha podido  disfrutar de una de las mejores     muñecas que se ha podido ver en la  última década. Tal es así que en     la selección española Sub-18 fue  bautizada con el apodo de     "Patriple". 
Ella  misma reconoce que se encuentra en un buen momento personal de      juego, pero no se conforma. "Sigo trabajando para que este momento      sea aún mejor", afirma.      
La jugadora del Grupo Marsol Conquero ha anotado 71 puntos  en los     últimos cinco partidos, con 23 triples convertidos de 38  intentos.     Su tope personal esta campaña lo alcanzó el pasado sábado  en Reus,     donde la canaria anotó 26 puntos, con ocho triples  encestados de     diez intentados (aunque la estadística oficial le da  siete, al     apuntarle uno de ellos a Gusi). Esos ocho triples igualan  su mejor     registro desde la línea de tres puntos en un partido de  LF2,     conseguido la anterior campaña en Cáceres cuando la jugadora      militaba en el Jopisa Burgos, aunque para ello necesitó de catorce      intentos.  Por aquel entonces su entrenador, Richi González, ya      aventuró a decir que "si un día anota diez triples de doce intentos,      que nadie se sorprenda".        Un "don" natural, pero  también entrenado
Y es que  Patri Cabrera tiene un don para el tiro que le viene desde     pequeña,  aunque tuvo que esperar para comenzar a practicarlo y     potenciarlo.  En su etapa alevín se puede decir que tenía prohibido     tirar desde  fuera de la zona. "En mini todo era correr y penetrar,     pero a mí me  encanta tirar y creo que es lo mejor que se me da",     reconoce con  risas. Fue a partir de la edad cadete cuando empezó a     dar verdaderos  espectáculos desde el 6,25. "Me acuerdo de varios     partidos, pero  los que más recuerdo son uno contra Canoe en el     Campeonato de  España Cadete, en el que metí diez triples, otro     jugando contra un  equipo de Lanzarote en la liga Júnior, que metí     quince, y cuando era  senior y jugaba en Segunda División Autonómica     metí dieciséis, que  es mi récord", echa la vista atrás, aunque no     mucho, porque  solamente tiene 21 años.  
Según  su opinión, existen dos tipos de tiradores: "Hay quienes nacen      con ese don, entre comillas, que ya de por sí tirar es lo que más le      gusta hacer cuando está en el campo y es lo que le sale, y luego hay      otras personas que, aunque no nazcas con ese don, si lo entrenas con      buena técnica y buscas de alguna forma tener ese buen tiro, creo que      se puede conseguir. Todo es esfuerzo y trabajo".
Con margen de crecimiento      
Con semejante acierto a nadie extraña  ver a Patricia Cabrera     encabezar la lista de artilleras de la  categoría desde el 6,25 en     cuanto a efectividad. Oficialmente la  escolta conquerista ha     convertido 60 de los 119 lanzamientos  intentados (no se contabiliza     en las estadísticas el triple  escamoteado en Reus) y está a ocho de     igualar su registro de la  campaña 2010/2011 en liga regular (68),     marca que se ve capaz de  superar en estos cuatro partidos que     restan. "Yo diría que sí,  porque ahora mismo me siento con mucha     confianza en mí misma y creo  que puedo conseguirlo, pero por encima     de ello lo voy a dar todo  para ayudar al equipo".   
Una confianza que la número 4 conquerista también genera en  sus     compañeras, que en los momentos calientes del partido saben a  quién     pasar la bola. "Una jugadora puede tener mucha confianza en  sí     misma, pero la confianza que tenga el equipo en ti es  importantísima     porque son ellas las que te buscan y las que te dan  los pases, y eso     ayuda a que te encuentres más cómoda en el campo",  agradece la     protagonista.
"Yo la verdad es que estoy muy contento, porque además  de todas las     características que tiene, tiene algo imprescindible en  el deporte y     en la vida, que es actitud" son palabras de  Gabriel Carrasco,     técnico del Grupo Marsol, que alaba la cualidades  de su pupila. "En     el tema del tiro, además del trabajo técnico,  está la capacidad     óculo-manual que tenga la jugadora, y eso lo tiene  muy desarrollado.     Patri tiene una capacidad de tiro brutal y este  año está     descubriendo en alta competición otras modalidades. Cuando  llegó     aquí nos encontramos con una jugadora que estaba muy  especializada;     tenía que recibir con los pies en el suelo, y ahora,  por ejemplo, ya     se le ve anotar en salida de bloqueo directo tras  bote. Es  una     jugadora que por edad, por condiciones técnicas y por  la calidad que     tiene en esa faceta en el tiro, tiene un potencial y  techo increíble     de crecimiento. Cada vez que somos capaces de  ponerle el balón en     una buena opción de tiro, para nosotros es un  seguro", dice el     entrenador de las onubenses.
Joven aunque con experiencia en fases  de ascenso
En el  plano colectivo, y aunque el Grupo Marsol está clasificado de     forma  matemática para la fase de ascenso a Liga Femenina, la escolta      celeste avisa que no van a permanecer de vacaciones durante este mes      y medio que queda hasta el comienzo de la fase. "Aún quedan cuatro      partidos y tenemos que continuar trabajando para seguir luchando por      nuestro sueño y seguir creciendo como equipo". 
Patricia Cabrera sabe de lo que habla.  Pocas jugadoras en la       plantilla del representante andaluz han  experimentado el jugar una       fase de ascenso a la máxima categoría.  La canaria tiene aún       reciente la disputada el año pasado con el  Jopisa Burgos, y que       concluyó con desenlace feliz. Ella da las  claves para afrontarla:       "Sobre todo hay que ir con muchas ganas  e ilusión. Es el premio a       una gran temporada y es el momento  donde hay que demostrar quiénes       somos y por qué hemos llegado  ahí".
Por supuesto que  estaría encantada de que esta fase se pudiera     celebrar en Huelva y  sabe que, se juegue donde se juegue, va a     contar con un apoyo  especial desde la grada. Porque, a pesar de la     distancia con su  tierra natal, raro es el partido donde no hay     presencia de algún  familiar viéndola. Para ellos también tiene un     recuerdo especial. "Aunque  vivan un poco lejos hacen lo posible para     venir a verme siempre que  pueden y son los que están en mis momentos     buenos y malos, y en los  que me apoyo día a día", termina diciendo. 
COMUNICADO  MARSOL CONQUERO 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.