**Como también es tradicional por estas fechas en nuestro blog encargamos el análisis de la primera vuelta de la competición a un entrenador de cada grupo de los equipos andaluces tanto femeninos como masculinos de categoría nacional, en próximas fechas se irán publicando los demás.
El balance-análisis del grupo EA de 1ª Nacional Femenina se lo hemos solicitado a Ángel Prado, entrenador del DKV El Puerto que ha tenido la deferencia de atender la petición de nuestro Blog y se lo agradecemos profundamente. Gracias por tu colaboración Ángel y mucha suerte con tu equipo este año**.
BALANCE Y ANÁLISIS DEL GRUPO EA (1ª NACIONAL FEMENINA DE ANDALUCÍA)
Si se quiere resumir en una palabra, lo que ha sido la primera vuelta en el 
Grupo EA de la Primera Nacional Femenina, esta es IGUALDAD.
Y es que a 
falta de disputarse dos partidos aplazados, tanto la tabla clasificatoria, como 
el nivel de igualdad en los distintos resultados que se han dado jornada a 
jornada, hace ver que cualquier cosa pueda pasar de aquí al final de la liga 
regular.
Si bien, a bote pronto, y mirando la clasificación, podemos 
decir que los equipos sevillanos, Reverso y Nautico, aunque con filosofías muy 
distantes de juego, han sido los más fiables en sus resultados y están y estarán 
arriba. Si Adeba, inmerso en los dos partidos pendientes, ganara ambos, se 
sumaría a la lucha por el liderato.
Luego, hay un grupo de 5 equipos, que 
incluye a los cordobeses (Adeba y Maristas), gaditanos (Gades y DKV El Puerto) y 
las onubenses de Conquero. Son todos equipos que combinan juventud y veteranía 
en sus filas, y que por su ímpetu y juego, son capaces de dar zarpazos a los de 
arriba, y que intercambian derrotas y victorias en sus duelos directos, haciendo 
que cada jornada se viva con la pasión de la Nacional de antaño.
Por 
ultimo, la tabla destaca negativamente a los equipos malagueños (Alhaurin y 
Andersen), aunque ambos con dirección técnica, calidad y juego suficiente para 
arrancar victorias, que llegaran seguro en la segunda vuelta, y que decidirán el 
devenir del grupo y de los puestos de Play Off, aportando mas igualdad y emoción 
si cabe a la clasificación.
Independientemente de la clasificación y 
antes de entrar a desgranar cada equipo, quiero resaltar, el nivel de 
entrenadores con los que cuenta el grupo, grandes técnicos, muchos de ellos con 
mucha experiencia y que hacen que cada partido sea una auténtica batalla 
táctica. Creo que esta circunstancia, mas la apuesta por equipos de jóvenes 
talentos, apoyados en jugadoras veteranas, y un juego intenso y valiente, son 
los motivos principales de la igualdad del grupo, así como de la alternancia de 
derrotas y victorias entre ellos.
CB NÁUTICO
Sin duda uno de 
los mejores equipos y plantillas de la categoría. Destacar en su juego de ataque 
que buscan rápidamente el aro, bien en superioridades o a través de rápidas 
transiciones, con jugadoras muy inteligentes y con una gran capacidad de juego 
sin balón. Defensivamente un equipo muy intenso y muy bien trabajado, con ideas 
muy claras y que de seguro guarda cartas para la segunda vuelta y los Play 
Off.
Destacar la dirección de la cordobésa Azahara de Dios, el liderazgo, la 
veteranía y la calidad de Paula Perez, y la aportación interior de Elena 
Saborido, ex CB Jaén, cuyo juego de cara al aro hace astragos en las defensas 
rivales. Muy importante para su juego la aportación interior de Patricia 
Iborra.
CB REVERSO
Quizás junto con el CB Gades, el equipo más 
alto de la categoría, virtud que acompañada por el juego exterior de la 
sanluqueña Inma Muñoz, Natalia Jiménez y alguna que otra alero tiradora, le da 
una solidez muy difícil de romper. El equipo tiene muy claro su juego, marca un 
ritmo pausado, que le permite siempre encontrar las mejores opciones de ataque y 
tener gracias a su potencial interior segundas y terceras opciones de tiro. 
ADEBA 
El joven equipo de José María Alcantara, aprovecha con 
un juego rápido e intenso las virtudes de sus talentosas jugadoras exteriores, 
todas muy peligrosas y capaces de desarbolar y hacer un siete a cualquier equipo 
que baje los brazos. Esto unido a la aportación interior de la polaca y veterana 
Gosia, hace que cualquier equipo que haya querido vencerle, haya tenido que 
hacer muchas cosas bien para llevarse la victoria. Lastima la no participación 
de Gotzia por motivos personales en algunos partidos como 
visitante.
CB MARISTAS
Las cordobesas dirigidas por Luis 
Requena, y tras superar distintos cambios respecto a la plantilla del año 
pasado, le ha cogido el ritmo a la competición y ha demostrado que es un equipo 
que estará arriba y que puede ganar en cualquier pista. Sin duda, destacar la 
aportación y calidad de Raquel Perez y Carmen Casas, completada por un elenco de 
jugadoras exteriores muy agresivas al aro y con capacidad de generar mucho juego 
para su equipo. 
CB CONQUERO
El jovencísimo equipo de Conquero 
esta marcado por la presencia de algunas de las mejores jugadoras cadetes y 
Júniors de Andalucía, asi como de alguna jugadora ya senior pero aun en 
formacion. Un equipo sin presión ninguna en cuanto a la clasificación, lo que 
hace que el peligro de su talento y desparpajo se multiplique por mil. Su juego 
destaca por su intensidad en defensa y un juego rápido y atractivo en ataque. En 
ocasiones, el equipo puede verse mermado, como paso en Cádiz, debido a la 
coincidencia en el calendario de partidos del liga femenina 1 y del 1 nacional. 
Partidos en los cuales sufren las bajas de Andrea Alcántara, Alba Prieto y 
Nerea, además de las de su entrenador y segundo del primer equipo conquerista, 
Hugo.
CB GADES
Decir que cuenta con Pepe Arriaza como máximo 
responsable técnico, referente durante muchos años del baloncesto gaditano 
femenino, ya dejaba entrever que este equipo nada tendría q ver con el de la 
pasada temporada. Si a ello sumamos que tiene un buen juego exterior, y que  por 
dentro ha fichado a la exportuense Julia Mejias y a las exgimnasticas Bea Cala y 
Elena Odoguerty, las hace una de las escuadras mas duras de batir. Hacen mucho 
daño desde su juego interior, desde donde vuelcan todo su juego para crear 
ventajas. Si no controlas el rebote defensivo, son letales. Destacar la 
intensidad y claridad en su juego de ataque cuando participan las jugadoras 
cadetes Paula Canovas y Teresa Ruiz. 
CB ALHAURIN
Totalmente 
inmerecido para el equipo de Francis Trujillo, el número de partidos ganados, ya 
que por lo demostrado sobre la pista jornada a jornada, tiene plantilla y 
calidad para haber obtenido alguna victoria mas. Algún partido que otro se les 
escapó en los últimos minutos (Gades, DKV El Puerto) partidos que de haber caído 
de su lado, hubiese apretado aun mas la clasificación. Destacar su intensidad 
defensiva, su juego exterior y sobre todo la aportación de Lorena Liñan, 
jugadora determinante, por su calidad y su portento físico. Sufrirá la baja de 
su base titular para el inicio de la segunda vuelta, al haberse roto la nariz en 
el partido en El Puerto de Santa María. Optará por mejorar sus puestos de cara a 
los cruces y de seguro que la tara cara a cualquier equipo de este grupo o del 
cruce.
CB ANDERSEN - EBG 
La cenicienta del grupo, el equipo 
malagueño del taitinos, esta pagando la inexperiencia de muchas de sus jóvenes 
jugadoras en esta competición. A pesar de ello, las pupilas del experimentado 
Antonio Sánchez, han conseguido poner en aprietos a algún equipo y estamos 
seguros que alguna victoria sacara en la segunda vuelta. Teniendo en cuenta q 
van sin presión y que están a una sola victoria de meterse en los puestos que 
dan derecho a disputar los cruces, nadie podrá relajarse contra ellas. Destacar 
el potencial de su juego interior y el daño que hacen en el rebote de ataque. Al 
ser un equipo intenso y alto, cuando defienden en zona, son un equipo muy 
complicado de atacar.
DKV EL PUERTO
Equipo por construir, que 
combina juventud e inexperiencia (2 Júniors y 4 de primer año) con la presencia 
de jugadoras de las mejores generaciones que ha dado el club, Patri Berciano, 
Tania Rodríguez y Rocio García (89-90) y Angie Ocaña y Marta Troncoso (93-94), 
que aportan el carácter y la intensidad al juego que caracteriza de siempre a 
las portuenses. Equipo que consigue mucho desde la defensa y que tiene su talón 
de Aquiles en el juego interior, aspecto que disimula un poco cuando puede 
contar con la presencia de Lee, jugadora americana que reside y trabaja en Rota 
y que forma parte de la plantilla portuense. Los partidos de casa son un fortín, 
gracias en gran parte al apoyo incondicional de la afición que este año ha 
recuperado la ilusión por el equipo de 1 Nacional.
Aprovecho esta 
oportunidad para darte las gracias por contar conmigo para esta publicación, 
desearle lo mejor a todos mis compañeros de cara a la segunda parte de la 
competición, así como animar a los clubes de Huelva y Almeria que participan en 
competiciones superiores y que hoy por hoy, son referente para aquellos que 
soñamos con mejorar el Baloncesto Femenino Andaluz.
FELIZ AÑO 
2015
Angel Pascual Prado González (Entrenador del DKV El Puerto-Fundación Thao) 
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.