domingo, 20 de julio de 2025

"DEFENSA NEXT" (Apuntes de la 2ª Ponencia de Sergio Scariolo en el XVII Clinic de Internacional de Baloncesto de la FCS)

Sergio Scariolo desarrolló su segunda ponencia dentro del XVII Clinic Internacional de baloncesto de la Fundación Cesare Scariolo hablando sobre la "DEFENSA NEXT", una defensa que junto al "Spain Pick and Roll", le ha dado especial notoriedad y sello particular en el mundillo de los entrenadores de baloncesto.

Antes del desarrollo concreto y específico de la charla, Sergio quiso puntualizar algunos detalles que consideraba interesantes exponer: 

-El objetivo fundamental que persigue con todo lo que hace, es buscar la eficacia para ganar.

-Se trata de ajustar, cambiar y modificar el material y los recursos técnicos, tácticos y humanos de que se dispone buscando mejorar los números, es decir el RENDIMIENTO.

-Le interesa saber lo que funciona y lo que no funciona. Si funciona, lo hace.

-Hoy en día hay estudios y estadísticas avanzadas que nos informan de todo ello, aunque quiso dejar claro que en ese aspecto en Europa no estamos a nivel de la NBA.

-Ayudándose de unas imágenes de estadística avanzada proyectadas en un vídeo, ofreció unos datos en los que se apreciaba la eficiencia de los equipos atacando con el Pick and Roll, tanto por el lado de 1 (Single Side) y por el lado de 2 (Double Side). 

-¿Qué se puede hacer para frenar y aminorar la efectividad de dichas acciones?, ante esa pregunta con su staff técnico han tratado de buscar soluciones que mejoraran el trabajo defensivo y aminoraran la productividad ofensiva del rival.

-Con la forma elegida de defender estas situaciones, con la defensa NEXT con bastante protagonismo, la Selección Española en el último campeonato celebrado consiguió mejores datos estadísticos que el resto de equipos en la defensa del Píck and Roll:

DEFENSA NEXT

En este sentido la defensa NEXT, ofrece una actividad alta de todos los jugadores e incluso una ayuda desde el lado fuerte contrario a lo habitual, ya que participa más activamente en la defensa del balón. Aunque no todo es radical blanco o negro, hay colores grises.

INNEGOCIABLE...La distancia del defensor al hombre-balón, nunca debe ser superior a un brazo (distancia corta).

El siguiente objetivo si cabe más importante será pasar los bloqueos con eficacia y que la fase en la que voy a necesitar ayuda sea lo más corta posible.

Es tremendamente necesario que el cinco defensivo (defensor del bloqueador), esté en el punto del bloqueo y que quite sitio al penetrador aunque no lo pare. Si los entrenadores dejamos a los defensores que estén en territorio cómodo, les limitamos el potencial.

Tenemos que convencer a nuestro equipo que la defensa del Pick and Roll es una defensa de cinco. Además de los dos defensores implicados en el bloqueo directo, los otros tres ocupan los espacios y huecos (GAPS), deben tener también actividad defensiva, ocupar sitio, con movimientos constantes y acciones de brazos.

Hablar y comunicarse en la defensa del PnR es esencial y también es fundamental que todos los jugadores pasen y estén en todas las posiciones defensivas, al menos en las tres posiciones sin balón.

Tras esta introducción previa, Sergio Scariolo pasó a explicar en la cancha con los jugadores dispuestos por la organización del Clinic, ejemplos concretos de la defensa NEXT, a partir de un PICK AND ROLL CENTRAL o hasta los codos (ELBOWS), de la zona. También comentó que desde los ELBOWS hacia fuera la preferencia defensiva es que el balón no avance por el centro.

Diagrama nº1(Posicionamiento inicial) y diagrama nº2 (Defensa Next Básica, Generalidades)

En el primer diagrama, observamos el posicionamiento ofensivo de partida los cinco jugadores antes del Pick and Roll Central. Con los dos aleros nº2 y nº3 ocupando las esquinas, el pívot nº5 en poste alto, el jugador nº4 en un alero (45º) y el base nº1 en el centro ligeramente escorado a un lado. Hemos delimitado claramente el lado de 1 y el lado de 2, donde se encuentran los jugadores atacantes nº3 y nº4, precisamente el defensor del nº4 será el ejecutor de la defensa NEXT.


En el gráfico nº2, se aprecian las generalidades básicas de la defensa NEXT. El defensor nº1 debe estar presionando hombro y mano dominante del hombre-balón a una distancia de menos de un brazo, el pívot nº5 como hemos dicho antes, debe estar en contacto o agarrando a su hombre y con la posición de los píes en el punto de bloqueo según esté en lado de 1 ó de 2.  No queremos que nuestro "cinco" pare el balón, pero sí que ocupe sitio para obstaculizar la penetración.


El resto de defensores ocupando los GAPS (espacios, huecos, etc), viendo el balón, viendo a los atacantes y pisando la pintura. Es muy importante la actividad de pies y brazos, no pinchar el cuerpo y no dar pasos demasiado largos.

En el PnR por el lado de dos que vemos en el gráfico, la defensa debe gritar "izquierda-izquierda", "dos-dos", los defensores no implicados directamente en el bloqueo directo deben ocupar los GAPS pisando pintura.

En nuestra defensa la presión al balón tiene que ser constante, el defensor del driblador (nº1), debe intentar pasar el bloqueo con pecho y mano baja, si el defensor del driblador se queda en el bloqueo, el NEXT(defensor nº4) debe saltar con decisión y siendo atrevido, ocupando espacio (hacerse grande) y moviendo brazos con una mano baja dentro (cubre la puerta-atrás) y otra en alto (cubre pase).

Tiene que hacer un STUNT and RECOVER (fintar y recuperar en defensa), fuerte, rápido y volvemos.

El criterio para saltar al NEXT es que el manejador del balón esté pasando el bloqueo. La visión del NEXT debe estar en un 60% en el balón y un 40% en su atacante (no 50-50%).

Cuando el NEXT hace el STUNT defensivo el defensor nº3 se queda en desventaja defendiendo a dos jugadores a la vez (atacantes nº4 y nº3), se queda a caballo y también hace un STUNT defensivo (ayudar y volver), a medida que ve como el NEXT recupera a su hombre.

El jugador nº5 se queda a cargo del Roll, aunque también si llega tarde puede recibir la ayuda del defensor nº2 que finta y recupera.

Hay que tener cuidado con las sobreayudas en el lado débil, son un cáncer para la defensa que permiten tiros liberados generalmente de tres.

Diagrama nº3 (Rotación de dos-Stunt)  y diagrama nº4  (Slot Drive-Penetración desde el alero) 

Una vez explicada de forma general la defensa NEXT, el seleccionador español y nuevo entrenador del Real Madrid pasó a explicar situaciones más complejas y mucho más específicas.

En el diagrama nº3, podemos observar la reacción defensiva en una situación de ataque que puede derivar en una penetración o tiro del alero nº4. Antes que nada Sergio insistió en tres factores: 1) Concentración, 2) Comunicación y 3) Correr en defensa.

A veces para visualizar la situación decimos a nuestros jugadores que la defensa ante un bloqueo directo por el lado de dos, por un instante (un segundo), la defensa se coloca en un zona par 2-1-2 (se observa en el gráfico). Muy importante la postura defensiva del NEXT, que tiene como objetivo fundamental no dejar avanzar la pelota.

Cuando el jugador nº1 pasa al atacante nº4, al ver llegar al NEXT nº4, el jugador nº3 hace un STUNT (Finta y recupera volviendo a su sitio), dando tiempo a que se realiza la rotación y el relevo defensivo de los defensores nº1 y nº4 (rotación de dos).

Insistió mucho en la importancia y la postura defensiva del defensor nº3 (LAST), que tiene que hacer siempre un mínimo de STUNT y volver a su posición ocupando el GAP, si el jugador nº4 pasa el balón a la esquina tiene que salir a defender el tiro.

En este sentido la buena comunicación entre los defensores nº3 y nº1, es clave para el éxito de la defensa, para comunicarse no hay que decir demasiadas cosas solo una o dos, a veces es lo establecido de antemano y a veces es una elección de dos cosas (Next, o no Next).


Una vez que el alero nº4 haya recibido el pase del nº1, si decide penetrar a canasta (SLOT DRIVE) y logra ventaja sobre su teórico defensor, el jugador nº3 salta a pararlo (NEXT) y el defensor nº1 tiene que correr a tope para defender al atacante nº3 situado en el córner. Diagrama nº4.

Si el defensor va a defender al córner con mucho retraso realizará un FLY BY (volar y aterrizar con estabilidad y volver). Insistió de nuevo en la importancia de la COMUNICACIÓN, hay una norma esencial que es OBEDECER A LA LLAMADA del compañero (OBEY THE CALL), esa es la ley en ese momento y hay que seguirla.

Diagrama nº5 (Tiro desde el alero) y diagrama nº6 (Rotación de tres-Peel Switch)

Si una vez dado el pase desde el driblador nº1 al nº4, la rotación se retrasa y el jugador nº4 es tirador, el jugador nº3 tiene que salir a defender el tiro al SLOT y el defensor nº1 rotar para ir a defender a la esquina al atacante nº3, ambos defensores realizan una trayectoria en X (X-Out). Diagrama nº5.


Sergio recomendó que si los atacantes exteriores del lado de dos son buenos tiradores, una buena manera de defenderlo es con una rotación a tres (PEEL SWITCH).

Si nos fijamos en el diagrama nº6, el defensor nº4 (salta como NEXT) al driblador nº1, el jugador nº3 le reemplaza saliendo a defender al alero nº4 situado en 45º y el defensor nº1 va a defender al jugador nº3. Es decir, un triple cambio defensivo.

En este PEEL SWITCH, la comunicación será decisiva para que se haga bien, así como la velocidad de desplazamiento de ese trío defensivo, la actividad de manos (Deflection) y la sincronización de la rotación.

El jugador que realice el Fly-By, no debe cruzar el cuerpo por delante del tirador, siempre por fuera. Debe saltar con una mano al balón (por ejemplo si el tirador es zurdo con la mano izquierda). El aterrizaje de este defensor se debe llevar a cabo razonablemente, de forma que pueda volver a estar lo antes posible de nuevo con su atacante.

Con esta acción, pretendemos quitar al atacante el "time de tiro", creándole dudas, obligándole a fintar, que eche el balón al suelo y que penetre por línea de fondo, porque tenemos otras soluciones defensivas. Tú vas a ayudar y otros te ayudan (no dudar).

A tal efecto, Sergio incidió en las repeticiones y en su corrección, porque la calidad de nuestro trabajo como entrenadores depende de ello.

Diagrama nº7 (Cortes desde el alero)y diagrama nº8 (Penetración por el fondo

Una situación que crea ciertas dificultades a la defensa NEXT, son los cortes desde el alero (SLOT CUT). Es la situación que podemos apreciar en el diagrama nº6, es una situación que suele hacer dudar al LAST (jugador nº3) que no sabe si ir al que corta o ir a la esquina.

Ante esta situación, el jugador nº3 hace NEXT al corte, el jugador nº5 protege el aro y el defensor nº1 va a la esquina haciendo un Fly-By. Su objetivo será pasar cerca del tirador desde la esquina, sin tocarlo, intentando puntear el tiro y buscando que se vea obligado a botar, penetrar o tomar un tiro de menos distancia. 

Por último, en relación con la defensa llegando en Fly-By, Sergio explicó como debía reaccionar la defensa si el tirador de la esquina fintaba y penetraba por línea de fondo (Diagrama nº8).

El pivot defensor nº5, saltaba a cerrar la penetración (hace de Last), esto nos garantiza una mayor protección de la canasta y el jugador que está detrás (nº2), hace el relevo que va a defender la esquina contraria. 

En un caso hipotético de que nuestro cinco se quedara en situación de poste alto porque su atacante estuviera fuera de la línea de tres puntos, sería el jugador nº2 el que va a cerrar la penetración y el nº5 haría el relevo defensivo. 

Un detalle que comentó el seleccionador español en el turno de preguntas que me llamó la atención, fue que en el caso de que la defensa al driblador del PNR fuese UNDER (pasando de terceros). El Pick and Roll se convertiría en un PnR por el lado de 1, siendo la pareja ejecutora del mismo los jugadores nº1 (driblador) y nº4 (bloqueador).

Apuntes realizados por Eduardo Burgos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.