miércoles, 5 de noviembre de 2025

Dos ejercicios de entrenamiento para trabajar el "CLOSE OUT"

Los dos ejercicios de entrenamiento que a continuación os describo tienen como objetivo fundamental el trabajo del CLOSE OUT, que podríamos definirlo como una acción técnico-táctica defensiva para CERRAR AL TIRADOR, intentando contrarrestar y neutralizar las ventajas numérico-espaciales que genera el ataque. El defensor realizará "un ajuste al atacante", mediante una recuperación defensiva desde la situación de ayuda hacia el hombre con balón o sin balón.

Diagrama nº1 (1c1 Close Out) y diagrama nº2 (Close Out correlativos con cinco jugadores)

El primer ejercicio se lo he visto hacer a Pablo Vilarejo entrenador del equipo junior masculino de Maristas Córdoba, clásico y tipo ejercicio de CLOSE OUT que muchos entrenadores ponen en práctica, pero no por ello menos eficiente y útil si se lleva a la práctica con intensidad y buenas lecturas según sea cada atacante. 

Como se aprecia en el primer diagrama, colocamos dos filas de jugadores en sentido vertical en los dos lados del campo. Comienza el movimiento con un pase del jugador nº1 al nº2 y tras pasar va a hacerle el CLOSE OUT, el atacante puede tirar o penetrar y el defensor debe hacer el CLOSE OUT de forma diferente en función de que sea buen tirador, buen penetrador o ambas cosas.

Cuando la pareja anterior finaliza el ataque, serán los jugadores nº3 y nº4 los que realicen por el lado contrario la acción del CLOSE OUT, así sucesivamente, intercambiando parejas y posiciones.

El segundo ejercicio que se aprecia en el diagrama nº2 es algo más complicado y se lo he visto hacer a Alberto Rueda entrenador del equipo Infantil Femenino del Ciudad de Córdoba. Los jugadores se colocan ocupando cinco posiciones como se observa en el diagrama nº2, el jugador nº1 parte de debajo del aro pasa el balón al nº2 y va a hacerle un CLOSE OUT, el jugador nº2 pasa el balón al nº3 y también hace un CLOSE OUT, el jugador nº5 pasa en diagonal a la esquina y va como los anteriores al CLOSE OUT, el jugador nº5 da un último pase extra al nº4 y hace el CLOSE OUT FINAL, el jugador nº4 puede tirar o penetrar.

Los jugadores irán rotando de forma consecutiva, 1-2-3-5-4-6 de forma sucesiva de forma que todos vayan pasando por todas las posiciones.

Consideraciones técnicas al efectuar el "Close Out"

A la hora de hacer el CLOSE OUT, el defensor debe moverse mientras el balón esté en el aire, anticiparse y ser proactivo (viajar o volar con el balón) y en su desplazamiento realizará una primera fase de reacción y velocidad máxima (se tiene que hacer corriendo y no con desplazamientos defensivos) y una segunda fase de deceleración que se llega en pasos cortos, levantando las manos y preparándose para defender, esto ayuda al defensor a equilibrarse y estar listo para defender al rival. Podríamos decir dos tercios corriendo y un tercio con pasos cortos. El desplazamiento defensivo sería en linea recta hacia su posición y con su cuerpo, en línea con el cuerpo del atacante y el aro.

A partir de aquí, tenemos que pensar qué hacemos en función de cada atacante, ¿niego centro ? ¿busco mano de tiro? ¿doy el fondo? ¿voy con las dos manos? ¿niego la mano de bote? ¿doy el centro? ¿no doy nada?

Dependiendo del jugador (si es tirador, si penetra siempre, etc) y de la altura del balón actuaremos. Extrapolando esto a una situación de partido está claro que el Scouting del rival tendrá mucho que decir:

-Balón en cintura o cadera, ombligo…Arranca o pase, tengo tiempo de defender el tiro.

-Balón en el pecho...Extra-pass o salida en dribling.

-Balón en cabeza...Triple Amenaza, defender tiro y obligarle a botar.

-Balón arriba...Que no baje el balón, obligarle a hacer una entrada de peor calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.