El Club Náutico 
Sevilla ha comenzado con derrota las eliminatorias por el título en el sector 
andaluz de Primera Nacional femenina de baloncesto tras caer 58-57 ante el 
Tomates CASI almeriense. El primer asalto de los cuartos de final, programado al 
mejor de tres partidos, se decidía a favor de las locales desde la personal. Las 
sevillanas, que intentarán igualar el cruce el próximo 9 de febrero en la 
capital hispalense, pagaban en los dos últimos minutos sus errores desde la 
línea de 4.60 para ver cómo se esfumaba la renta acumulada durante los 38 
intensos minutos previos.  

 
La mala jornada para 
los intereses del Náutico se completaba con la derrota, tercera del curso, del 
primer equipo masculino, que caía en casa ante el onubense Ampesa San Juan por 
78-87. A pesar del tropiezo, el equipo sevillano suma 12 triunfos que le 
mantienes en la segunda plaza de su grupo antes de un parón de tres semanas. Su 
próximo compromiso no será hasta el 15 de marzo en la visita del Alba 
Informática Utrera (8º, 4-11). 
En el choque de 
Primera femenina, desde el arranque se comprobó la tensión propia de los play 
off. En el primer cuarto ya se 
empezaba a ver que la a aportación de todas las jugadoras iba a ser decisiva. De 
hecho, hasta ocho de las participantes anotaban algún punto para dejar el 
parcial inicial con mínima ventaja visitante (11-12). 
El 
segundo cuarto mantuvo el guión precedente. Transcurridos 5 minutos, las tablas 
presidían el marcador (20-20). La aportación de las sevillanas Lao y Domínguez y 
una buena defensa individual le servía al Náutico para controlar a su rival. A 
pesar de todo, el buen hacer de las locales García, Hernández y Rueda permitía 
al Tomates CASI obtener hasta el momento su mayor ventaja, llegándose al 
descanso con un 34-27 que no reflejaba en absoluto el buen trabajo realizado 
hasta el momento por las sevillanas. 
Los 
pequeños errores de concentración de las chicas de Inma Pérez eran subsanados 
tras el paso por vestuarios, recuperando el buen tono previo. A base de trabajo, 
la defensa náutica conseguía parar las armas más importantes del equipo 
almeriense; el contraataque y los tiros exteriores desde la línea de 6.75. Pero 
había que dar un paso más. 
Tras un triple inicial de De Miguel, el aro del equipo 
contrarió se abrió un poco más, anotando nuevamente todas las jugadoras 
participantes en el tercer cuarto. Confianza en ataque y concentración en una 
defensa presionante hicieron que las locales no vieran espacios para anotar, 
acabando el tercer asalto en un 41-40. 
El 
partido estaba siendo intenso, duro, bonito de jugar y de luchar por cada uno de 
los balones. Un triple de la sevillana Lao hacía que la igualdad fuera máxima 
(43-43). La defensa del Náutico acompañaba a la aportación ofensiva. Iborra y un 
triple de Solís parecían decantar la balanza para las visitantes, 5 puntos 
arriba a falta de menos de 2 minutos (51-56). 
Un 
tiempo muerto por parte de Almería, que buscaba parar el juego a partir de 
faltas y tiros libres, cortó el buen juego demostrado por el Náutico hasta 
entonces. Tres errores desde la línea de tiros libres por parte sevillana y un 
canastón de tres de la local Hernández apretaban al máximo el marcador (56-57). 
Quedaban 11 segundos y una última falta personal señalada, muy rigurosa, con el 
cronómetro a 0.8 a favor de las visitantes, dejaba el resultado en manos de la 
almeriense Sánchez que no erraba para darle la victoria al equipo 
local. 
Inma Pérez: “Tengo que felicitar a los dos equipos, porque el 
partido cubrió todas las expectativas, con intensidad, buen juego, ataques 
acertados y defensas duras que no dejaban respirar a nadie. Mi equipo trabajó 
desde el principio hasta al final y no hay nada que reprochar. Ahora nos quedan 
dos partidos para demostrar que Club Náutico es mejor equipo y que merece pasar 
a las semifinales.
Ha sido una derrota muy dura, porque trabajamos mucho y 
muy bien. Ahora sólo podemos pensar en el siguiente, en casa, para poder viajar 
de nuevo. Me voy contenta con mi equipo, con todo el equipo. Un partido 
precioso, con 500 personas en la grada, toda la cantera, un jugador más en 
pista. Envidia sana”. 
FICHA DEL PARTIDO
Tomates Casi C.B. Almería (58): Ana Barea (4), Mª Mar Fernández (2), Elena Rueda (10), 
Sandra Molero (7), Mª Mar Verdejo (6), Adriana Díaz, Inma Hernández (12), Alba 
García (11) y Sara Sánchez (6). 
Club Náutico Sevilla (57): Marta Domínguez (2), Ana Pereira (2), Paula Pérez (15), 
Cristina de Miguel (6), Paula Iborra (14), Marta Martínez (2), Estefanía Solís 
(2), Azahara de Dios y Eugenia Lao (14). 
Parciales: 
11-12, 23-15, 7-13 y 17-17. 
Árbitros: 
Crespo, D. y Motajero, A. 
Incidencias: Primer partido de la eliminatoria de 
cuartos de final del Grupo E de Primera Nacional femenina jugado en el Pabellón 
Antonio Rivera de Almería. 
TERCERA DERROTA EN PRIMERA NACIONAL MASCULINA
En 
Primera Nacional masculina, tercera derrota de la temporada para el Club Náutico 
y segunda en su feudo en un partido que tuvo dos caras totalmente diferentes. 
Tras un primer cuarto primoroso, el equipo sevillano se fue diluyendo y dilapidó 
una ventaja de hasta 19 puntos para regalar la victoria a un equipo que confió 
en la victoria hasta el final. 

 
El 
primer cuarto presagiaba una victoria abultada de los locales, que salieron 
arrasando a un equipo onubense que se veía superado en todos los sentidos. El 
Club Náutico defendía su aro como un auténtico equipo y atacaba con transiciones 
rápidas y ataques posicionales de hasta 5 y 6 pases que dejaban siempre a un 
jugador solo. Los buenos porcentajes en los tiros y pese a sólo tirar cuatro 
tiros libres en el cuarto ponían un parcial de salida de 21-2. Un tiempo muerto 
visitante y la entrada de su mejor hombre y jugador del partido, Vizcaíno, que 
volvía tras una lesión, trataban de poner freno al derrame que estaba sufriendo 
el equipo de San Juan del Puerto. Dos triples de Vizcaíno casi seguidos, un dos 
más uno de Romero y dos tiros libres cerraban el cuarto con el marcador en 
27-13. 
El 
espectacular cuarto realizado por el equipo sevillano, comandado por un sublime 
Antonio González y por un dominador Emilio Morilla, había frenado toda esperanza 
de salir a por el partido de los de San Juan. Pero a partir del segundo cuarto 
el partido iba a pegar un vuelco. La base sobre la que el conjunto de Jorge 
Chaves había construído el camino hacia la victoria iba a derrumbarse. La 
defensa iba a empezar a hacer agua por todos lados y los hombres experimentados 
del C.B. San Juan lo iban a saber aprovechar. 
La 
presión planteada por el técnico visitante, David Carrasco, iba a dificultar la 
subida de balón de los bases náuticos y cada ataque visitante era castigado con 
canasta o con falta personal (hasta un total de 11 tiros libres en este cuarto 
por ninguno de los locales). Poco a poco los visitantes se acercaban en el 
marcador y salvo alguna acción de Antonio Martínez, con un espectacular mate en 
transición, el equipo local iba cediendo progresivamente ante el empuje rival. 
Al final del cuarto el resultado, 43-32. 
El 
tercer cuarto se iniciaba con un espectacular Vizcaíno, que con cinco puntos 
consecutivos iba a poner a su equipo a ocho puntos de diferencia. Antonio 
González ‘Kata’ trataba de aumenta la renta de su equipo con un triple, pero el 
visitante Romero empezaba a dominar la zona aprovechando que Emilio Morilla se 
había ido al banquillo por cometer la tercera personal, muy dudosa. 
Los 
colegiados seguían castigando cada ataque visitante con falta pese a las 
protestas de los jugadores y la grada: otros 12 tiros libres para el San Juan en 
este cuarto por sólo cuatro del Club Náutico. Además, Álvaro Bohórquez era 
castigado con una falta que no existió, la cuarta, y tras una protesta era 
sancionado con técnica para tener que dejar el partido. Al final de este tercer 
cuarto la diferencia era mínima: 65-63. El C.B. San Juan había conseguido llegar 
al último cuarto remontando 17 puntos 
En 
el minuto 3 del último cuarto, San Juan conseguía la primera ventaja en el 
marcador y consumaba la remontada (71-73). Antonio Martínez era eliminado con su 
quinta falta personal, al igual que Emilio Morilla, quedando seis minutos para 
finalizar el partido. Quique López, en la dirección, trataba de tira de los 
suyos, pero la defensa hacía aguas y cualquier intento de acercamiento por parte 
local era frenado con una buena acción del equipo visitante, que se crecía por 
momentos. El festival de tiros libres visitante cerraba el marcador con un 78-87 
final. San Juan había tirado la friolera de 44 tiros libres, por 22 el equipo 
local, y se había llevado una importante victoria de un difícil campo y ante un 
poderoso rival que desperdició una renta de 19 puntos, acabando desquiciado con 
los árbitros. Con esta derrota náutica, la parte alta de la tabla se aprieta un 
poco más. 
Jorge Chaves: 
“Tras un enorme esfuerzo en el primer cuarto y un juego brillante dilapidamos 
la renta con una pésima defensa. Nos superaron en todo momento tras el segundo 
cuarto. No dominamos el rebote y ellos tuvieron paciencia para atacar con un 
jugador determinante como Vizcaíno. Ellos confiaron en la victoria y se llevaron 
un merecido triunfo. Nosotros tenemos que seguir trabajando y pensar en lo que 
viene. Tenemos que asegurar los play off y ganar todo lo que nos 
queda”. 
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (78): Felipe Rufino, Antonio González ‘Kata’ (17), Carlos Soto 
(6), Borja Moreno, Rafa Vera (4), Rubén Jiménez (9), Emilio Morilla (10), 
Antonio Martínez (12), Iñaki Llano (9), Quique (3) y Álvaro 
(8).
Ampesa C.B. San Juan  (87): Mora, Vizcaíno, D (34), Tocón, Infane, J.J. (2), Moro, 
J.A., Fernández (9), Romero, A. (29), Rebollo, Mora, (6), Díaz (7) y 
Cortés.
Parciales: 
27-13, 16-19, 22-31 y 13-24.  
Árbitros: E. 
Muñoz y P. Colón.
Incidencias: Encuentro 
correspondiente a la decimosexta jornada del Grupo DB de Primera Nacional 
masculina jugado en el Club Náutico Sevilla.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA