El concepto de "El que bloquea es bloqueado" o "Screen the Screener-STS", no ha perdido la más mínima vigencia en los sistemas de ataque de los equipos a pesar de que hace años que se aplica. Precisamente el saque de fondo (BLOB), que a continuación os describo se basa en ello.
Diagrama nº1 (Primer STS) y diagrama nº2 (Segundo STS)
En el inicio del saque de fondo, colocamos a nuestros atacantes como se observa en el gráfico nº1 en una formación en caja (BOX). El jugador nº1 mirará como 1ª opción de finalización al jugador nº5 que recibe un bloqueo ciego vertical del jugador nº2 (BACK SCREEN), a continuación el jugador nº2 que antes había hecho el bloqueo es bloqueado por el jugador nº4 e intenta recibir en 45º para un posible tiro de tres (Primer STS o Screen the Screener).
Si el jugador nº1 no encuentra pase ni al nº4 ni al nº3, el jugador nº3 hace un bloqueo ciego vertical al jugador nº4 que busca el aro o poste bajo (BACK SCREEN) y a continuación el jugador nº3 que había hecho el bloqueo, a su vez es bloqueado por el jugador nº5. El sacador nº1 puede pasar al jugador nº4 o al nº3 para una finalización directa (color rojo). Gráfico nº2.
Diagrama nº3 (Continuación si recibe el nº2 y no tira) y diagrama nº4 (Idem, si recibe el nº3)
Lógicamente debemos prever que no siempre podremos finalizar con algunas de estas primeras opciones, por eso el ataque debe tener previstas otras continuaciones del sistema que pueden ser las que a continuación os explico.
En el gráfico nº3, recibe el pase del sacador nº1 el jugador nº2 y decide no tirar. Con balón en posesión del jugador nº2, el jugador nº1 corta desde línea de fondo recibiendo dos bloqueos indirectos verticales consecutivos (STAGGER), de los jugadores nº5 y nº4. Si recibe el pase del nº2 y llega con ventaja o liberado podría efectuar un lanzamiento triple desde la parte frontal del perímetro.
Además el jugador nº3 en poste bajo, hará un bloqueo indirecto vertical por línea de fondo (CROSS SCREEN), al jugador nº5 que antes había bloqueado (Tercer STS). El jugador nº5 puede recibir baj aroy culminar o en poste bajo y jugar un 1c1 de espaldas al aro o ejercer de poste distribuidor desde dicha posición.
En el gráfico nº4, es el jugador nº3 el que recibe el pase del sacador. Cuando recibe el balón puede pasar al jugador nº1 que recibe un STAGGER por el centro de los jugadores nº4 y nº5 para poder tirar de tres desde la típica posición de un base en la parte frontal.
Si no encuentra pase ahí, puede pasar al jugador nº2 que corta desde el lado contrario recibiendo un bloqueo ciego en diagonal del jugador nº4 (SHUFFLE). Este puede finalizar como en el caso anterior, bajo aro, jugar de espaldas con movimientos de pies de pívot o ejercer de distribuidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.