martes, 14 de mayo de 2019

Un Coviran épico iguala la serie tras vencer en la prórroga al Iberojet Palma


Espectacular triunfo del Coviran Granada por 83-88 ante el Iberojet Palma en el partido 100 con la camiseta rojinegra de Alejandro Bortolussi y Carlos Corts. El equipo de Pablo Pin se impuso en la prórroga a los baleares tras acabar los primeros 40 minutos con empate a 80. Los rojinegros llegaron a ir ganando de 17 puntos, pero los locales reaccionaron y a falta de 10 segundos iban dos arriba en el marcador. Una canasta de Devin Wright mandó el choque a un tiempo extra en el que los granadinos dominaron en la locura que reinó sobre el parqué. La serie llegará al Palacio de Deportes el próximo viernes con empate a uno.
Fran Guerra fue el más valorado del partido con 21 puntos, 10 rebotes y 28 de valoración. Por parte visitante el mejor fue Devin Wright. Con el gallego en pista el número 0 rival anotó solo 5 puntos, mientras que el rojinegro logró un doble-doble de 16 puntos y 10 rebotes para 17 de valoración. Hasta los 16 puntos llegó también Carlos de Cobos.
Biviá y Álex Hernández en dos ocasiones desde la línea de 6,75 avisaron de lo que iba a ser una constante en el primer cuarto. Los locales anotaron 21 de los 25 puntos con los que acabaron el primer acto en forma de triple. Por su parte, el Coviran Granada no le perdió la cara al partido en ningún momento y encontró el equilibrio perfecto entre el juego interior, con Guille Rubio y Devin Wright, y el exterior, con Josep Pérez y Manu Rodríguez como grandes estiletes.
Dos triples consecutivos de Carlos Corts pusieron al equipo de Pablo Pin por delante y Félix Alonso tuvo que pedir tiempo muerto. Un parcial de 9-0 obligó esta vez al entrenador rojinegro a parar el cronómetro y su equipo reaccionó para igualar a 35 gracias a los puntos de Xabi Oroz y David Iriarte. Dos triples seguidos de Fran Guerra y Boris Barac permitieron al Iberojet Palma coger aire, pero los visitantes volvieron a comprimir el marcador antes del descanso (45-43).
Salió el Coviran Granada como un ciclón del vestuario y Félix Alonso tuvo que parar el choque tras un parcial de 2-11 con triples de Manu Rodríguez, Josep Pérez y Carlos de Cobos más una canasta de Devin Wright. El equipo de Pablo Pin entró en erupción y otros tres triples con la misma firma de los anteriores protagonistas disparó a los nazaríes (49-63). El tercer cuarto concluyó con una ventaja de 15 puntos para los visitantes (56-71).
Un triple de Biviá, una canasta de Barber y un tiro libre de Quintela metieron al Iberojet Palma en el choque (62-71). Los locales siguieron acercándose en el marcador y rubricaron la remontada y un parcial de 22-3 con dos tiros libres de Fran Guerra (78-74). Cuando peor lo tenía el Coviran Granada apareció Devin Wright para convertir un 2+1 que, unido a un tiro libre de Carlos de Cobos igualaron el choque a 78. Álex Hernández anotó una canasta a 16 segundos del final, pero Devin Wright volvió a empatar a 80 con algo de suspense para mandar el partido a la prórroga con empate a 80.
Carlos de Cobos abrió el tiempo extra con un triple que fue la única canasta en los primeros cuatro minutos de la prórroga. Los locales fallaron hasta 5 tiros libres seguidos, aunque el Coviran Granada tampoco acertó en la canasta contraria y tuvo que esperar hasta el último minuto para sentenciar su primer triunfo en una fase de ascenso a la liga ACB.
El tercer encuentro de la serie se disputará el próximo viernes a las 20:00 horas en el Palacio de Deportes.
Ficha técnica
Iberojet Palma 83: Joan Biviá 16, Gilbert 0, Barac 13, Álex Hernández 10 y Fran Guerra 21 – quinteto titular – Joan Tomás 0, Serra 5, Quintela 11, Barber 4 y Ucles 3.
Coviran Granada 88: Manu Rodríguez 9, Devin Wright 16, Guille Rubio 11, Joan Pardina 2 y Carlos de Cobos 16 – quinteto titular – Carlos Corts 8, Alejandro Bortolussi 3, Xabi Oroz 4, Josep Pérez 10, Alo Marín 0, David Iriarte 2 y Sergio Olmosa 7.
ÁrbitrosJuan Manuel Uruñuela, Antonio Manuel Zamora y Elena Espiau.
Parciales: 25-24, 20-19, 11-28, 24-9 y 3-8. Eliminaron por la comisión de cinco faltas personales a Erik Quintela en el minuto 44.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de ascenso a la liga ACB disputado en el Polideportivo de Son Moix de Palma de Mallorca ante 3800 espectadores, aproximadamente.
FUENTE: WEB DEL COVIRÁN GRANADA

Aceitunas Fragata Morón despide la temporada con victoria y liderato del grupo

Llegó la última victoria de la temporada para el Aceitunas Fragata Morón. Fue en la prórroga de un partido muy disputado contra el colista, Quesería La Antigua CB Tormes, que llevo el partido hasta el tiempo extra gracias a la efectividad en el tiro libre. Aunque fue el partido de despedida, también sirvió para que Tanner Omlid regresase a las canchas tras mes y medio de lesión, con grandes sensaciones. Casey Jones fue el MVP del encuentro, con 26 puntos, 13 rebotes y 27 de valoración. En el equipo de Antonio López, destacaron Jon Aramburu, Ángel Vázquez y Alejandro Rodríguez.
El partido comenzó con el ritmo esperado, con un marcador apretado en el que ninguno de los dos equipos parecía irse del todo. Fue a partir de un tiempo muerto con poco menos de 2 minutos para el final del primer cuarto cuando el equipo moronense pisó el acelerador. Se encontraba cómodo Aceitunas Fragata Morón, aprovechando el gran momento final de temporada que han tenido jugadores como Vázquez o Rodríguez.
La superioridad en el marcador se mantuvo a lo largo del segundo cuarto, con un saldo positivo de +12 (12-24) en los primeros dos minutos. Malick anotaba canastas para que los intentos de acercamiento de Tormes no tuvieran el premio suficiente. Aprovechando este rebufo, Aceitunas Fragata Morón consiguió poner más tierra de por medio en el marcador conforme se iba acercando el descanso. Una canasta de Taylor Cameron dejaba el marcador en 22-36 a falta de 4:40 para el final de la primera parte. Fue entonces cuando Quesería La Antigua CB Tormes reaccionaba. Jones se ponía en modo francotirador y, a base de triples, consiguió recortar la desventaja, hasta tal punto que pudo empatar el partido. No obstante, Ángel Vázquez anotaba 2 tiros libres para que su equipo se fuese mandando al descanso 38-40.
En la segunda mitad, Quesería La Antigua CB Tormes devolvió la igualdad del primer cuarto al partido. Jones seguía liderando a su equipo, que encontraba en el tiro exterior su mejor arma para poder seguir disputando el partido. Se apretaba muchísimo la cosa a falta de un minuto para el final del tercer cuarto: Sergio Cecilia anotaba un triplazo que era respondido por otro de Jones para ponerse a un solo punto. Pero Jon Aramburu cerró el marcador de este periodo con otro triple más que dejaba todo por decidir para el último cuarto. 55-59.
Empezaba muy bien Aceitunas Fragata Morón, volviendo a escaparse en el marcador con un parcial de 4-10 en los primeros cuatro minutos, gracias a triples de José Antonio Marco y Jon Aramburu. Pero Tormes no quería irse del partido, y con los puntos de Jones y Canady volvió a acercarse. Los dos últimos minutos sirvieron para que Round empatase el partido desde la línea del tiro libre y que no entrase el tiro final de Jon Aramburu. Nos íbamos a la prórroga. 73-73.
Los últimos cinco minutos fueron de máxima igualdad, con cada equipo contestándose a las canastas, dejando muy poco espacio para las ventajas medio holgadas. Moreno anotaba un triple que ponía a su equipo con 2 puntos de ventaja faltando un minuto para el final del partido. Pero los dioses del baloncesto quisieron recompensar el gran trabajo que Tanner Omlid realizó para regresar a las pistas, otorgándole los tres puntos finales (canasta y luego 1 de los dos tiros libres de que dispuso), así como un robo en la última posesión de Quesería La Antigua CB Tormes para poder darle la victoria al Aceitunas Fragata Morón y cerrar la temporada 2018/2019 en lo alto de la clasificación del Grupo 2.
FUENTE: WEB DEL CB MORÓN y Foto: Mariló Giráldez.

¡¡ Arranca el Campeonato de Andalucía de baloncesto Infantil femenino en la Ciudad de La Línea !!

Comienza en La Línea por tercer año consecutivo el Campeonato Andaluz de Clubes Infantil Femenino de Baloncesto en el pabellón municipal de nuestra ciudad. La Línea albergará durante estos días a los 16 mejores equipos de Andalucía todos ellos compuestos por jóvenes de entre 13 y 14 años, que se juegan la clasificación para el Campeonato de España. 
La competición se dividirá en cuatro grupos de cuatro equipos. La primera fase previa se celebrará desde hoy martes hasta el jueves. A partir del viernes se disputarán los encuentros clasificatorios, sábado las semifinales de 10:00 a 12:00 horas y el domingo la gran final a las 12:00 horas. 
Es una gran satisfacción para nuestro club ser sede de este evento deportivo ya que no solo contribuye al fomento del deporte base, sino que también favorece la imagen de nuestra ciudad. Desde el club, invitamos a todos los linenses acudan al pabellón y disfruten del mejor baloncesto femenino base de Andalucía.
PRIMERA JORNADA (FASE DE GRUPOS)
La primera jornada de está fase de grupos se compone de los siguientes encuentros:
GA (13.30 h.) Agustinos Duo Peluqueros - Oficinas servicio agrícola Jaén CB...67-56
GD (13.30 h.) Deza Maristas Córdoba - Granalsport Fundación CB Granada...82-92 
GA (15.30 h.) Clínica Dental Rivera La Palma - Unicaja Andalucía...33-66 
GB (15.30 h.) Ciformotor CB La Mojonera - Clínica Dental el Faro Mazagón...66-69 
GC (17.30 h.) Pastelería Auxiliadora CAB Linares - Adeba 2005...61-72
GB (17.30 h.) Edifica Construcor Cádiz CB Gades - CB Ciudad de Dos Hermanas...50-53 
GC (19.30 h.) Club Náutico de Sevilla - SD Candray...37-60 
GD (19.30 h.) Cajamar CB Almería - CAB Estepona...56-44
COMUNICADO ULB

El CDB Enrique Benítez prepara su futuro: nueva Junta Directiva

**Juan Carlos Vizcaíno presidirá la nueva Junta Directiva. Le acompañarán onubenses destacados/as del mundo empresarial y docente. Enrique Escalante, actual Presidente del club, seguirá formando parte de la directiva**
El Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez planifica y prepara su futuro. Lo hace con ilusión, y es que es innegable que el club ha conseguido despertar las ganas de toda una ciudad, llevando en la última fase de la temporada 2018/19 una media de 2.000 espectadores al pabellón Andrés Estrada. Conscientes de la importancia del momento que vive actualmente el club, desde su directiva quieren sentar unas bases sólidas para el futuro, formando un equipo humano y profesional que vele por los intereses de un club que no para de crecer, y de una ciudad que pide a gritos baloncesto.  
Juan Carlos Vizcaíno, reconocido empresario y activista social onubense se presenta como futuro presidente del CDB Enrique Benítez. Quien fuera presidente de la Asociación de Empresarios de Isla Chica cree en el proyecto del club negro y albero. Un proyecto deportivo y social que quiere liderar acompañado por actuales directivos del club, como es el caso del actual presidente Enrique Escalante, de Rafael Domínguez y de Javier Márquez. El mundo empresarial y docente estará bien representado en la nueva directiva del CDB Enrique Benítez. Cinta Peña y Fructuoso Guerrero –empresarios onubenses– se unen al proyecto, así como Ricardo García Almoguera –director del Colegio Montessori de Huelva– y Carlos Castañeda –profesor del Colegio Juan Luis Vives–. La directiva, además, está abierta a nuevas incorporaciones.  
El nuevo proyecto del Club Deportivo Baloncesto Enrique Benítez ha comenzado, y espera recibir del empresariado onubense y de las instituciones el fruto de la ilusión renovada y puesta de manifiesto por la afición que ha llenado las gradas del mítico Andrés Estrada. 
COMUNICADO AGENCIA BIS

Cabra Destino Calidad A, Campeón Provincial Infantil Masculino


El CDB Cabra Destino Calidad A, se ha proclamado Campeón de Liga Temporada 2018-2019, tras derrotar en el segundo partido de la final al CD Cordobasket por el tanteo final de (45-58), en un partido en el que tras unos minutos iniciales de dominio local, pronto el conjunto egabrense logró remontar para finalizar el primer periodo con ventaja de 11 puntos en el electrónico (10-21), renta que supieron administrar a lo largo del encuentro pese a los intentos de un buen Cordobasket que no bajo los brazos en ningún momento.
El pivot visitante Pablo Ruiz con 21 puntos y 15 rebotes fue el jugador más valorado del choque.
A la Final y Entrega de trofeos han asistido el Presidente de la FAB, Antonio de Torres, que ha estado acompañado del Secretario General de la misma, Antonio Guillén.
Ahora los equipos tendrán 2 semanas para preparar su próxima cita, el Campeonato de Andalucía de Clubes en la categoría infantil masculino.
FUENTE: FAB-CÓRDOBA

Semifinales Mixtas y Finales SUPERLIGA DIA de Córdoba

FUENTE: FAB-CÓRDOBA

II Torneo del XXXIV Trofeo Rector: miércoles 15 de mayo


El segundo de los torneos previstos dentro del XXXIV Trofeo Rector de la Universidad de Córdoba se celebra este miércoles 15 de mayo por la tarde en las instalaciones deportivas universitarias del campus de Rabanales.
Durante la tarde se disputarán numerosos encuentros correspondientes a las semifinales y finales de varias modalidades del Trofeo Rector, así como un interesante taller de rugby, gratuito para todas las personas que pertenezcan a la comunidad de la Universidad de Córdoba que lo deseen.
A partir de las 18:00 horas en la IDU Monte Cronos se iniciará el torneo, en la que se desarrollarán la mayoría de las competiciones programadas, como el vóley arena, el fútbol 7, el tenis y el pádel. En la IDU pabellón de la Areté se celebrarán los encuentros de baloncesto 3x3 y los de fútbol sala.
Pero no todo va a ser competición. A partir de las 19:00 horas y hasta las 20:30 horas, de nuevo en la I.D.U. Monte Cronos, se ofrecerá una exhibición y taller gratuitos de rugby para la comunidad universitaria que asista, desarrollado por el Club de Rugby Amateur de Córdoba, que colabora de esta manera con el evento.
Gran tarde deportiva en Rabanales para todas las personas de la comunidad universitaria aficionadas y aquellas otras que deseen acercarse por primera vez al deporte universitario ¡PARTICIPA!
COMUNICADO DEPORTE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

El CB Utrera organizará un Torneo 3X3 que contará para el Ranking FIBA

El próximo 22 de junio de 2019, el Club Baloncesto Utrera ha organizado un torneo de 3x3 oficial de la FIBA en el pabellón Polideportivo Pepe Álvarez.
En este evento, los participantes obtendrán puntos según su desempeño en los diferentes partidos que contarán puntos para el Ranking 3X3 de la Federación Internacional de Baloncesto y que serán válidos para el Campeonato del Mundo 3x3 que se celebra cada tres años.
El precio es de 20€ por equipo incluyendo camiseta y regalos para cada participante. También habrá premios para los ganadores además de los puntos que entrarán en el Ranking personal de cada jugador.
Para las inscripciones sólo tendrá que registrarse en esta página web e inscribir a su equipo con sus compañeros de equipo.
http://bit.ly/3x3-Utrera
Para más información:
Whatsapp: +34 647948032
Twitter: @CBUtrera
Instagram: @cbutrera
Facebook: Club Baloncesto Utrera CBU
COMUNICADO CLUB BALONCESTO UTRERA

lunes, 13 de mayo de 2019

Mi visión de la Final Four de Estepona y mi agradecimiento a mi equipo

Este fin de semana como ustedes saben he estado con mi equipo el Deza Maristas de Córdoba disputando la Final Four por el título de la Nacional1 Femenina, cuatro equipos en busca de una plaza para poder jugar la semana en Málaga la próxima la Fase de Ascenso a LF2. Ibamos con mucha ilusión pero al final hemos quedado en cuarta posición y por tanto acaba nuestra aventura  baloncestística de esta temporada. Una final Four muy bien organizada con el único pero no achacable a nadie del grandísimo calor del sábado por la tarde que pasamos en el Pabellón de La Lobilla.
Todo el mundo sabía que había dos equipos muy superiores al resto, efectivamente así se vio en la jornada de semifinales en la que el CAB-Estepona nos derrotó de forma clara por (62-31) y demostrando que hoy por hoy hay gran diferencia entre los dos equipos, las esteponeras dirigidas por Juan Barazá no nos dieron ninguna opción y se impusieron por (62-31), la fortaleza interior de sus americanas Ruth Serrill, Elizabeth Thompson y Lucia Méndez nos maniató en ataque y la calidad de sus exteriores Michelle Mingo y Conchi Satorre se hizo notar, si todo todo ello a que nuestro equipo no estuvo fino en el tiro exterior, pese a que en defensa no se estuvo mal (dejar a CAB-Estepona en 62 puntos no es fácil), la unión de estos detalles nos hicieron sufrir una derrota justa y merecida.
En la otra semifinal como se esperaba Unicaja hizo valer su autoridad ante el Beiman Baloncesto de Sevilla y se impuso por 75-39,  el equipo dirigido por Lorena Aranda impuso su ritmo defensivo y pese a que las sevillanas dirigidas por Julián Jiménez lo intentaron todo, se tuvieron que rendir a un rival superior. Todo quedaba pendiente para el día siguiente por orden cronológico empezamos disputando el tercer puesto al Beiman Baloncesto Femenino de Sevilla, teníamos esperanzas de ser competitivas, ofrecer nuestra mejor versión y por qué no decirlo hacernos con el triunfo, pero la realidad fue otra bien distinta no estuvimos bien, en ningún momento supimos responder a la exigencia que pedía el partido, la ansiedad nos pudo y las sevillanas mucho mas concentradas, intensas y especialmente acertadas en el tiro nos vencieron de forma justa por (54-72), nosotros no hicimos las cosas bien y no sé exactamente por qué no jugamos lo bien como lo hicimos en cuartos de final ante GmasB, es cierto que quizás nos perjudicara estar dos semanas sin competición, las ausencias algunos días a los entrenamientos de las juniors que disputaban el Campeonato de España y alguna baja importante por motivos laborales, pero eso no debe ser ninguna excusa porque seguramente cada equipo habrá tenido sus problemas y se ha sabido sobreponer a ellos.
La final fue un gran partido entre Unicaja y Estepona con visos de equipos de LF2, al término del partido las chicas de Lorena Aranda impusieron su ley por (49-60), quizás algo engañoso porque el partido estuvo muy igualado durante 35 minutos. La mayor intensidad defensiva de Unicaja y quizas sus mayores rotaciones se impusieron a la calidad individual de varias jugadoras del equipo de Juan Barazá que también demostró ser un excelente equipo. y en el que brillaron con luz propia Michelle Mingo (17 puntos) y Ruth Serrill (9 puntos y 16 rebotes), junto a algunos destellos brillantes de Lucía Méndez. En el equipo de Unicaja Verónica Matoso sobresalió enormemente MVP del partido con 22 puntos y 20 rebotes (ni mas ni menos 42 de valoración), su alero americana Robinson (14 puntos) y la base Gema García que se marcó un partido muy bueno.
Nuestra temporada ha terminado, creo que la valoración del equipo a pesar de que en esta Final Four no ha brillado se puede calificar de sobresaliente, pese a las dificultades el equipo ha conseguido sus objetivos con creces, mejor equipo provincial, meterse en la Final Four y nos debemos quedar con esa valoración global, no es fácil llegar a una final a cuatro y Deza Maristas ha vuelto a estar cuatro en los últimos cinco años creo que hay que estar contentos y satisfechos.
En lo personal dicen que "el agradecimiento es la memoria del corazón" y eso quiero hacer yo agradecer a este grupo de chicas espartanas su implicación y esfuerzo en los entrenamientos y partidos, pese a no ser profesionales han faltado poquísimas veces y han hecho de tripas corazón para cambiar, turnos de trabajo, guardias y horarios de clases. Han entrenado con intensidad, han sido disciplinadas y han creído en una idea de baloncesto formando una piña tanto fuera como dentro del campo. Han dado todo lo que tienen y cuando uno se acerca al límite de su rendimiento debe sentirse orgullosa y con la conciencia tranquila, tanto como yo me siento de ellas.
Carmen Casas, Ana, Carmen Moreno, Raquel, Carla, Bea, Paula, Aurora Santaella, Carmen Castro, Rafi, Maria, Carmen Rider, Mari Carmen Garrido y Aurora Luque, muchas gracias por todo.  
Agradecimiento a mis ayudantes Victor Fernández y a David Caballero que han estado al cien por cien con el equipo aportando y ayudando en todo momento, sin ellos y sin la labor de preparación Física y otras ayudas del gran Víctor no hubiera sido posible.
Agradecimiento a esos padres y madres que siempre nos han seguido y apoyado, algunos haciéndose kilómetros para ver los partidos y la fase, desde Melilla, desde La Rambla, desde La Carlota, desde Montilla, etc.
Gracias a mi amigo Pablo Bernabé por venir desde Marbella a vernos y darme un abrazo, también al Presidente de la FAB-Málaga Ricardo Bandrés por acercarse a saludarme al banquillo, a Ibón Gámez por venir a vernos, a muchos seguidores del blog que quisieron saludarme, a José  Flores padre de Ana Flores una gran escolta del Beiman Seviĺla que nos trajo por la calle de la amargura y otros muchos seguidores del Blog Viveelbasket que me mostraron su aprecio.
Por último agradecimiento a Chany del Rey por haberme dado la oportunidad de dirigir a este equipo y de haberme hecho de nuevo sentir como entrenador de baloncesto. 

Convocatoria del XIX Curso de Entrenador Superior de Baloncesto en Eibar

**Eibar se convierte en la sede del Curso de Entrenador Superior, cuya fase presencial se celebrará del 2 al 10 de julio en la localidad guipuzcoana y del que ya se puede realizar la pre-inscripción**.
El gran evento anual de la formación de entrenadores españoles se traslada a Eibar en su fase presencial. La FEB, en colaboración con la Federación Vasca de Baloncesto ha convocado este curso de carácter federativo y con un total de 120 plazas.
Tanto los contenidos como la carga lectiva de 755 horas son las que están establecidas en el Real Decreto 982/2015, divididos en cuatro grandes bloques: Formación, Entrenamiento, Táctica y Dirección. 
La fase presencial se celebrará en la Universidad Laboral de Eibar del 2 al 10 de julio. La fase no presencial se divide en dos periodos: del 15 al 30 de junio, y del 1 de septiembre al 10 de diciembre. La pre-inscripción se puede realizar hasta el 7 de junio de 2019 con el formulario adjunto
FUENTE FEB

Pedro Calles elegido mejor entrenador de balonesto en Alemania, ¡casi na!

Me llena de alegría conocer la designación de Pedro Calles como mejor entrenador de la Primera División Alemana. Pedro ha llevado a su equipo el  Rachta Vechta un recién ascendido este año a la máxima alemana a la cuarta posición de la Fase Regular, un hito histórico para este equipo que tras  no continuar en el cargo el norteamericano Douglas Spradley, decidió apostar en firme por el entrenador cordobés Pedro Calles y bien que le ha salido la apuesta.
Tuve el placer de ser su entrenador durante dos años en edad cadete en el equipo de Maristas de la época, era un jugador delgadito con poco físico pero con gran dominio del balón y muy avispado con una visión de juego sobresaliente para la edad que tenía. Luego creció una enormidad y se puso muy alto siendo un base de 1´93 metros algo en desuso por su estatura pero siguió jugando en equipos mayor calibre, se trasladó a Granada y se licenció en Educación Física, tras jugar en Atarfe en EBA la temporada 2008-2009, volvió a Córdoba como jugador fichado por el Cajasur Córdoba 2016 que entrenado por Rafa Gomáriz jugaba en la LEB Plata, era un jugador de mucha potencia física y que veía muy bien el juego. Quizás mas importante por su dirección y liderazgo que por su capacidad anotadora. Solía ser un jugador de gran valoración porque ayudaba mucho al rebote y además era casi siempre el líder de asistencias del equipo. 
Pedro asumió el cargo de Preparador Físico en dicho equipo en la temporada siguiente y Chany del Rey Coordinador de Maristas le ofreció la oportunidad de dirigir el equipo júnior y al mismo jugar en Primera Nacional con Maristas (equipo del que yo era el entrenador), de nuevo volví a tener a Pedro como jugador, todos disfrutamos de su clase y aportación.
En esa temporada conversando con el me confesó que su sueño era dedicarse profesionalmente al baloncesto bien como preparador físico o como entrenador y que no iba a parar hasta conseguirlo, recuerdo que ese año se sacó el título de Entrenador Superior de Baloncesto durante el verano. 
Luego su progreso como profesional del baloncesto fue fulgurante, Segundo entrenador y preparador físico con Manuel Jiménez "Júnior" actual entrenador del Villarrobledo en el Cajasur Córdoba, mismas funciones con Plasencia Extremadura al año siguiente siendo Rafa Gomáriz primer entrenador, primer entrenador del equipo placentino sustituyendo a Gómariz y contando con José Antonio Santaella como segundo y su gran aventura alemana cuando recibió una oferta de  la Primera División Alemana la Bundesliga Beko BBL, como preparador físico de los Artland Dragons. 
Pedro Calles que actualmente tiene 35 años, lleva ya seis temporadas en Alemania, empezó como ya hemos dicho de preparador físico para pasar a ejercer de segundo entrenador desde la temporada 2014. Pedro Calles ha debutado  esta temporada como primer técnico en la Primera División alemana, ya que dirigirá al RASTA Vechta, equipo con el que se ha enfrenado al Alba Berlin entrenador por el histórico Aíto García Reneses.
Ahora le llega este gran reconocimiento como mejor entrenador de la Liga y además elegido por sus compañeros de la BBL, que ese premio se le conceda a un entrenador debutante en la categoría y además extranjero no es lo usual y eso no es sino una indicación rotunda de lo gran profesional y  la  calidad que atesora como entrenador, me alegro una enormidad por su trayectoria y estoy seguro que seguirá obteniendo muchos mas éxitos y triunfos, por su preparación, por su capacidad de trabajo y por su inteligencia, además porque lo conozco desde niño, ¡joder! porque ha sido mi discípulo (lo aprecio un montón) y además ha sido un alumno aventajado que ha adelantado con creces a este viejo entrenador. 
¿Cuando algún de equipo de ACB se atreverá a ficharlo?, Pedro suena para el Bayern de Munich ¡casi nada!, ¿y en España? , creo que pronto lo veremos por aquí dirigiendo en la LIga Endesa.

Análisis de Francis Tomé de cara a la fase de ascenso en Ponferrada

A cuatro días de que arranque la Fase de Ascenso a LEB Plata en Ponferrada, el CB Marbella ya vela armas de cara a la importante misión que tiene ante sí. Si el año pasado se compitió bien en Gandía y tras quedar segundo el club azulón recibió la invitación de FEB para ascender de categoría, para la temporada 2018-2019 el objetivo es subir deportivamente. Para eso está hecho el equipo y para conseguir ese objetivo están preparados los pupilos de Francis Tomé, que el próximo martes ponen rumbo a tierras leonesas para luchar por ser equipo de Plata.
Antes de montarse en el autobús, a menos de 24 horas para emprender el camino hacia Ponferrada, el técnico del equipo malagueño se sienta a analizar lo que ha sido el trabajo desde el mes de agosto. “Ya ha acabado la fase regular y creo sinceramente que después del montón de problemas que hemos tenido, de lesiones por un lado y de otro tipo por otro, es muy positivo el haber quedado segundos empatados con Melilla. No hemos alcanzado el ser campeones de grupo por el average. El equipo remontó ese mal momento a causa de las lesiones en febrero y se recompuso y ahora estamos en un gran momento y preparados para pelear esta Fase de Ascenso”.
Francis Tomé ya lleva un amplio bagaje de citas importantes en su mochila de experiencias. Tras muchos años en la cima del baloncesto nacional, en cada una de las categorías en las que ha entrenado -LEB Oro, LEB Plata, ahora EBA…-, tiene clara que la igualdad de todos y cada uno de los equipos estará presente en cada partido. “Es muy difícil hablar de favoritos, quizá los que juegan en casa tienen una ligera ventaja por el hecho de tener a su gente cerca, pero ya vimos como el año pasado en Gandía el equipo local no pudo cumplir su objetivo. Va a estar todo muy, muy igualado. No tenemos que olvidar que competiremos en cada uno de los grupos los 16 mejores equipos de España, y que solo seis conseguirán el billete a LEB Plata. La semana aún puede variar la dinámica de unos y otros. Puede haber lesiones, contratiempos de última hora…”. Eso sí, el CB Marbella llega “en un gran momento de forma, aunque está mal que esto lo diga yo, son otros los que deben valorarlo. Llegamos bien, los resultados han acompañado en las últimas semanas y el equipo está con ganas. Creo que estamos jugando mejor que nunca, pero ya os digo que esto no debo valorarlo yo”.
Sobre las bajas que tendrá el equipo en esta última parte del año, Francis Tomé asegura que “tener a Juanpe con nosotros ayuda muchísimo. Aunque no pueda jugar es muy positivo que viaje porque es un líder y sus compañeros le necesitan. Siempre es importante tenerle cerca”.
COMUNICADO CB MARBELLA

Éxito deportivo y de público en el I Torneo “Ciudad de La Mojonera"


Maravilloso torneo de categoría minibasket femenino  de baloncesto el  que se ha podido disfrutar en el pabellón de La Mojonera en el campeonato de baloncesto base “Ciudad de La Mojonera” donde se ha impuesto el CAB Estepona, en segundo lugar ha quedado Magar CB La Mojonera, seguido del Jaén CB y del CV Carmen. 
Al acto de clausura ha asistido José Miguel Hernández, Alcalde de La Mojonera, José Francisco Cara, Vicepresidente de la Federación Andaluza de baloncesto. José Manuel Fernández, concejal de deportes de La Mojonera y Raúl Fernández presidente del club baloncesto La Mojonera. 
El presidente del club baloncesto La Mojonera, Raúl Fernández, ha entregado una placa al ayuntamiento de La Mojonera en agradecimiento por su apoyo al I Torneo de baloncesto base “Ciudad de La Mojonera” sin el cual no se habría  podido celebrar. 
La jornada final del torneo comenzó con el encuentro entre el CV Carmen y el Jaén CB, partido muy igualado que daba como premio quedar tercero del torneo. El Jaén CB impuso un mayor ritmo de partido que a las carmelitas les costo seguir finalizando el encuentro con el resultado de 34 -60 para las jienenses. 
Tras finalizar el primer encuentro se desarrollo el concurso de triples siendo Laura Vera del CAB Estepona  la campeona y la subcampeona María Barrera del Jaén CB , en el concurso también han participado Alba Juárez del CB La Mojonera y Danielle Sánchez del CV Carmen que consiguieron su clasificación para la final en la ronda previa con muy buenos porcentajes de tiro. 
Como platos fuerte del día quedaba el encuentro entre Magar CB La Mojonera y el CAB Estepona, ambos equipos habían ganado sus dos partidos por lo que el ganador de este partido seria el ganador del torneo. Comenzaba con CAB Estepona mas acertado de cara al aro y con las ideas muy claras tanto en ataque como en defensa. Pero si por algo se caracteriza el equipo mojonero es por no bajar nunca los brazos y cuando ya parecía que el partido estaba sentenciado subió un nivel su defensa y endosó un parcial de 9-0 que ajusto un poco el marcador , pero el CAB Estepona que un grandísimo equipo recompuso sus líneas y volvió a marcar el ritmo del partido. El encuentro finalizo 39-79 para las malagueñas.  
Magnifico el baloncesto que ha podido disfrutar el numeroso público en las dos jornadas del torneo donde ha predominado la convivencia , el buen ambiente y la deportividad. Los equipos participantes se van muy satisfechos con la organización del torneo y ya se piensa en la segunda edición. 
Clasificación: 
1º CAB ESTEPONA
2º MAGAR CB LA MOJONERA
3º JAÉN CB
4º CV CARMEN 
Concurso triples: 
Campeona: Laura Vera (CAB Estepona)
Subcampeona: María Barrera (Jaén CB)
COMUNICADO CB LA MOJONERA 

El sénior del Costa Marbella gana el partido de semifinales, con más de 200 aficionados en las gradas

La entidad magenta afrontó y consiguió el reto de reunir a doscientos aficionados en las gradas para llevar a su equipo hasta la victoria ante EBG Málaga por 73-68 en el partido de semifinales
El encuentro comenzó con desacierto y precipitaciones por parte de los locales y la primera canasta magenta no llegó hasta el minuto cuatro, con un dos más uno de Eli de la Rosa. Los costamarbellíes, con un triple de Fred y una canasta de Jaime García, igualaron el partido (8-9). Pero en el primer periodo apareció la figura de Narváez, que anotó cuatro triples, que aventajaron a los malagueños a la finalización de los primeros diez minutos (19-25). 
Los pupilos de Ibón Gámez sabían que no podían encajar tantos puntos si querían tener opciones y durante siete minutos los visitantes solo anotaron tres puntos y los magenta igualaron el encuentro (28-28). Pero unos minutos finales sin anotar, permitió a EBG irse con una renta de seis puntos a favor al descanso (30-36). 
El comienzo de la segunda parte fue clave para el devenir del encuentro y los magenta salieron a por todas, con un triple de Juan Carlos Sánchez que estuvo desacertado hasta ese momento, pero contestado rápidamente por Narváez (33-39). Un parcial de 15-9 a favor de los locales, liderados por Ivan Kaluyznhy, puso el marcador en tablas. Intercambio de canastas hasta el 54-57 con el que finalizó el tercer periodo y todo por decidir en los últimos diez minutos. 
Y el cuarto periodo comenzó con Caio Moreira y Leo Ramírez dirigiendo a su equipo para dar la vuelta al marcador con un triple de éste último (64-62). Eli, Fred y un triple de Jaime García, pusieron la máxima renta a favor del CB Costa Marbella (71-62), aunque los visitantes no bajaron los brazos y recortaron distancias (73-67).  Un triple sobre la bocina final puso el 73-68 definitivo, y todo por decidirse el próximo 26 de mayo en el Colegio San José de Málaga. 
El entrenador, Ibón Gámez, comentaba que el partido había sido “una fiesta del baloncesto, ya que el club ha demostrado el poder de convocatoria y eso solo se consigue por el trato en el día a día y la respuesta ha sido todo un éxito”. Respecto al partido, señaló que los jugadores habían sufrido algo de ansiedad “y es algo que debemos mejorar respecto al partido de vuelta, donde nuestro único objetivo es ganar el encuentro, a pesar de tener una mínima renta”.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA

sábado, 11 de mayo de 2019

Fin de la temporada para el Aceitunas Fragata Morón. Adiós, queridos

Tras despedirse del Pabellón Alameda la semana pasada, el baloncesto de LEB Plata pone su punto y final a esta temporada 2018/2019 en esta jornada, que enfrentará al Aceitunas Fragata Morón y al Quesería la Antigua CB Tormes en tierras salmantinas. Un partido intrascendente en lo clasificatorio, por la situación de los dos conjuntos, al que le queda el interés de llevarse la última victoria de la temporada. El equipo local querrá despedirse de su afición con un triunfo, tras la complicada temporada que han tenido, mientras que Aceitunas Fragata puede cerrar este año liderando la clasificación del segundo grupo.
Quizá por esa especie de liberación que van a tener las dos plantillas, el partido de mañana puede ser de los más llamativos que se vayan a jugar en cuanto al nivel de espectáculo. Sobre todo teniendo en cuenta el nivel de las dos escuadras. Ya vimos en el Pabellón Alameda que el Tormes es un equipo con un potencial mucho más grande del que refleja la clasificación. Quién sabe en otro sistema de competición dónde habrían acabado. Pero el caso es que este será el último partido en la LEB Plata hasta otro posible ascenso, así que el público querrá irse con una victoria.
Por parte de Aceitunas Fragata Morón, el equipo viaja con la tranquilidad del objetivo logrado, y con la oportunidad de recuperar al lesionado Tanner Omlid, que no pudo despedirse del parqué del Alameda en esta temporada, pero sí podría hacerlo jugando en Salamanca. La única baja es la de Kedar Salam Nkosi, por lo que Antonio López cuenta con el resto de efectivos para poder terminar la temporada en lo alto de la clasificación del grupo 2, poniendo punto y final a una LEB Plata complicada, pero por la que no ha dejado de pelear la plantilla en ningún momento. Así que, citando a Vetusta Morla, «fin de la temporada, adiós queridos, guardaos bien, que viene el frío. Ya nos veremos por allá».
COMUNICADO CB MORÓN