En este post os voy a describir un ejercicio de entrenamiento a partir de un mano a mano con tres posibles variantes. Estos ejercicios los podemos llevar a cabo en forma de rueda actuando los jugadores por parejas que sucesivamente intercambiarán posiciones y roles.
Diagrama nº1 (Mano a mano + DHO) y diagrama nº2 (Falso mano a mano)
Colocamos dos filas de jugadores colocados en diagonales opuestas, para mejor comprensión en el gráfico he colocado los jugadores numerados de forma par (2,4 y 6) e impar (1,3 y 5).
La primera variante será realizar un DHO (Mano a mano + Bloqueo Directo). Si observamos el primer gráfico el jugador nº1 pasa el balón al jugador nº2 que se desplaza a uno de los codos de la zona, el jugador nº1 va a recibir un pase de mano a mano del jugador nº2 (HAND OFF) y este jugador una vez que suelta el balón hace un bloqueo directo al receptor del pase de mano a mano (nº1).
Tras el mano a mano, el jugador nº1 puede tirar de tres (rojo) o pasar el balón al jugador nº2 que realiza su desbloqueo buscado el interior de la zona (verde), tal como pasa en un PICK AND ROLL. Diagrama nº1.
En el 2º diagrama con el mismo formato que en la variante anterior, el jugador nº1 pasa al jugador nº2 hace como si fuera a recibir un pase de mano a mano, pero el jugador nº2 finta el pase sin darlo y penetra de forma rápida a canasta girando sobre si mismo. Es decir hace un falso pase de mano a mano (FAKE HAND OFF).
Diagrama nº3 (Repick o Rebloqueo -1ª Parte) y diagrama nº4 (Repick o Rebloqueo -2ª Parte)
La tercera y última variante (REPICK o REBLOQUEO), la hemos desgranado en dos partes. La primera parte se observa en el diagrama nº3. El jugador nº1 pasa el balón al nº2, va a recibir un pase de mano a mano y recibe un bloqueo directo del jugador nº2 (HDO).
Pero como su nombre indica el REBLOQUEO-REPICK busca otro nuevo bloqueo y esto se consigue como se puede ver en el diagrama nº4. Una vez realizado el primer bloqueo directo, el jugador nº2 cambia su ángulo de bloqueo y vuelve a bloquear al jugador nº1 (2º bloqueo directo). Posteriormente el jugador nº1 puede tirar de tres (color rojo) o jugar con la continuación del bloqueo hacia el aro del nº2 (desbloqueo).
Es muy importante que este ejercicio y sus variantes, se hagan en los entrenamientos por los dos lados del campo, por supuesto que los jugadores cambien sus roles y filas y también como ejercicios de progresión se vayan introduciendo defensores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.