**El periodíco digital gallego www.laregión.es publica un interesante artículo sobre la nueva reestrucuración del baloncesto español y analiza la situación económica por la que se rumorea pasan los diferentes clubs, lean el post que les transcribo a continuación**:
No será la única competición que cambie de formato. La EBA, que con la desaparición de la LEB Bronce será la cuarta categoría nacional, estará formada por cuatro grupos de 16 equipos y dos de 12. Además, se aplicará una norma para la configuración de las plantillas. 
En la LEB Plata, los equipos sólo podrán tener dos jugadores comunitarios y otros dos extra comunitarios. El resto deberán ser seleccionables.
Pero la mayor incógnita está y estará por desvelar hasta el 9 de julio, la fecha tope para la inscripción de los equipos. Los rumores de desapariciones están a la orden del día y no está claro qué equipos formarán las distintas categorías.
En la ACB. Valladolid y Obradoiro tienen plaza, pero... Con todo, José Ángel Docobo, presidente santiagués, asegura que "es optimista" y está convencido "que el proyecto puede salir adelante".
En la LEB Oro, Gandía, Vic y Lleida tienen dudas, aunque los catalanes, sobre todo el Vic, parecen haber empezado a ver la luz.
La LEB Plata es otra historia.
Ahí la noticia no es quién tiene problemas, sino quienes tienen asegurada su presencia en la Liga. Y son pocos equipos, muy pocos.
Los que bajan, Rosalía e Illescas, están "tiesos"; de los que suben, en el Alerta Cantabria un día se dice que desaparecerá y al siguiente que jugarán en LEB Oro. De locos. Ávila, Huelva y Tíjola lo tienen más claro.
¿Y los que suben de EBA?
Lo hacen directamente a la LEB Plata. Habrá que ver si la estructura de Olesa, Santurtzi, Andorra y Vila Joiosa les avala para estar en una Liga profesional.
¿Los que se mantienen?
Vigo, Jerez y Gijón son los que peor pinta tienen, en tanto en Plasencia, Córdoba y Ourense se vislumbra un futuro mejor pero sin dinero por delante. El resto mal que bien no se antojan problemáticos.
De los que no descendieron en LEB Bronce, las noticias son escasas.
Alguno incluso da por segura su presencia en LEB Oro, caso de Girona. Otros ni siquiera garantizan jugar en EBA, léase el Tarragona.
¿Dónde está el corte?
Resueltas las dudas será el momento de repartir los equipos. ¿Dónde estará el corte? Por el centro en vertical, este y oeste, o en horizontal, norte y sur. Visto lo visto eso parece lo de menos.