sábado, 10 de diciembre de 2016

Heroica remontada del CB Marbella La Cañada ante el IML La Zubia

Gran partido el que se vivió en el Pabellón Antonio Serrano Lima entre dos claros aspirantes a estar en la zona alta de la tabla de la Primera Nacional Andaluza. El CB Marbella La Cañada y el IML La Zubia ofrecieron a los más de 100 espectadores que abarrotaron las gradas marbellíes en la tarde del sábado un encuentro frenético, donde no hubo tregua alguna y que estuvo marcado por el gran inicio del equipo granadino.
Los de Francis Tomé salieron algo fríos y sobretodo desconcertados por el gran acierto anotador del equipo rojillo. Unos primeros minutos donde lo anotaron prácticamente todo -tres triples incluidos- hicieron que el CB Marbella tuviera que verse desde muy pronto con un marcador muy adverso (2-14). Tocaba remar y no dejar de pensar en la remontada porque los 38 minutos que restaban por jugarse podían dar para mucho. Mejoró la cosa cuando Saunders y Guillén empezaron a entrar en el ritmo del juego y poco a poco se iba limando la diferencia (7-14). Cuando parecía que el primer cuarto terminaba un quedaba algo controlado, un triple de Marín cerraba el parcial a favor de los visitantes por 12-23.
Volvía a no encontrarse cómodo el conjunto azulón al inicio del segundo cuarto. En ataque no conseguía anotar y en defensa se mostraba algo indeciso. De ahí que las primeras canastas fueran fáciles para La Zubia, que se venía arriba con el 12-27. Un tiempo muerto de Tomé reactivó a los suyos, que a duras penas y parando el gran ataque granadino consiguió ir restando puntos a la diferencia en el marcador. Los tiros libres le daban vida y conseguía por lo menos irse al descanso con opciones (26-38) a pesar de no estar jugando como acostumbra.
La revolución llegó en la segunda mitad. Dos canastas consecutivas del CB Marbella daban emoción al encuentro. Con 30-38 la cosa pintaba mejor y los azulones se encontraban en la pista. Nuevamente un triple de Marco ascendía el parcial inicial a 7-0 (33-38) y desde entonces no paró de crecer el equipo desde la defensa. Intentó aguantar La Zubia, pero no pudo frenar el empuje de un equipo local que quería la victoria sí o sí a pesar del mal inicio de partido. Un triple de Richi Guillén y una canasta de Saunders empataban el encuentro (43-43), pero La Zubia se resistía a dejarse vencer tan fácilmente. Tenían gasolina de sobra y así lo mostraron hasta el último segundo del tercer periodo, donde aún consiguieron sacar cabeza y ganaban 48-51.
El cuarto acto fue épico, de los mejores que se recuerdan en el Serrano Lima tanto por el conjunto local como por el visitante. Dos equipos ofensivos, con ganas de anotar, de agradar y de aprender. Un partido que ojalá hubiera durado más tiempo. Un triple de La Zubia daba el +6 para los granadinos (48-54), pero Marco se puso el disfraz de líder y anotaba sin parar tanto de dos como de tres. Volvía la igualdad y Richi Guillén ponía el 54-53 de nuevo a favor para que Saunders, otra vez de tres, desatara la locura en las gradas (57-53). Con cuatro minutos por jugarse empezó a acusar el desgaste físico La Zubia, que no llegaba tan fresco en defensa y le costaba hacer las ayudas. Lo aprovechó bien el CB Marbella La Cañada, que a base de garra y corazón sacó una victoria donde parecía que era imposible y volvieron a demostrar que si el equipo defiende puede lograr grandes cosas. Al final, 72-64 y nuevo triunfo de los de Tomé ante un gran rival.
COMUNICADO CB MARBELLA LA CAÑADA

Resultados de la jornada para los equipos andaluces de categoría nacional

ACB
UNICAJA-VALENCIA BASKET...83-91
DIVINA JOVENTUT-REAL BETIS ENERGIA PLUS...88-94
LEB PLATA
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN-SEGUROS SOLISS ALCÁZAR BASKET...72-60
ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA-COVIRÁN GRANADA...75-72
LIGA EBA
Grupo DA
C.A.M. ENRIQUE SOLER - MERIDIANO BAZA...74-70
CB ANDUJAR JAEN PARAISO INTERIOR - FORUS-MEDACBASKET...62-81
CB COÍN ALMOGUERA ABOGADOS - UNICAJA RINCÓN FERTILIDAD...81-89
CB CAZORLA JAEN PARAISO INTERIOR - C.B. NOVASCHOOL...84-99
Grupo DB
DKV SAN FERNANDO - TELWI CB SAN JUAN...67-65
ALBA IBS - CLUB BALONCESTO UTRERA -HUELVA...52-66
OH!TELS ULB - YOSÍQUESÉ...85-80, trás prórroga
CINTRA PLASENCIA - REAL BETIS ENERGIA PLUS...62-55
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo A
SLOPY JOE´S GINES BALONCESTO-RC LABRADORES...57-61
PMD ALJARAQUE-AGRO GM LA PALMA...63-56
PMD GIBRALEÓN-CIRCULO MERCANTIL INDUSTRIAL...74-68
CB SAN FERNANDO-CP PEÑARROYA...92-72
GYMNÁSTICA PORTUENSE-CB CIUDAD DOS HERMANAS...66-73
Grupo B
BALONCESTO VÉLEZ-CV CARMEN...63-56
CB BENAHAVIS COSTA DEL SOL-SMURFIT KAPPA BBALL...77-56
CB MARBELLA LA CAÑADA-IML LA ZUBIA...72-64
RINCÓN FERTILIDAD NERJA-CLARITAS IULIA ESPEJO...67-51
CRISARA-RETUC CB MARTOS...domingo, 11:30 h.
GALLETINO´S MONTILLA-ECOCULTURE CB ALMERIA...70-86
ARMILLA BALONCESTO-MANZANO PROTECCIÓN GRANADA...85-50
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo A
SD CANDRAY-CB MIJAS GAMARRA...58-68
CLUB NÁUTICO DE SEVILLA-HOSPITAL VIAMED EL REVERSO...60-49
CB ALHAURIN DE LA TORRRE-CÁDIZ CB GADES...44-48
Grupo B
SYNGENTA CB ALMERÍA-RETUC CB MARTOS...57-39
CD PRESENTACIÓN DE GRANADA-CD RAMÓN Y CAJAL UGRA...52-64
DEZA MARISTAS 75-CD ROQUETAS...81-45




Trabajo de cambios dirección y de ritmo, con defensa de ayuda y recuperación en el 1c1 (un ejercicio de entrenamiento de Miguel Ángel Luque)

Buen ejercicio de entrenamiento el que le he visto hacer a Miguel Ángel Luque entrenando a su equipo infantil femenino del Deza Maristas 75, esta mañana en las instalaciones deportivas del Colegio Cervantes de Córdoba. 
Miguel Ángel también es el entrenador del equipo maristeño en la Primera Nacional Femenina y desde hace varios años realiza una gran labor formativa como entrenador en dicho club, habiendo entrenado tanto con equipos masculinos y femeninos en las diferentes categorías del club colegial.
Trabajo de cambios dirección y de ritmo, con defensa de ayuda y recuperación en el 1c1
Si nos fijamos en el diagrama, el entrenador cordobés distribuye a sus jugadoras por tríos.
La jugadora situada en el centro (nº1), inicia el ejercicio con un cambio de dirección delante del cono situado en el centro del campo y al llegar a los dos conos situados en el tiro libre, vuelve a realizar otros cambio de dirección diferente (incluso puede combinar varios, acciones similares a rebloqueos), pudiendo salir la jugadora botando por un lado u otro del ataque. 
La jugadora nº1 divide y pasa el balón a una esquina (en el gráfico a la jugadora nº3), la jugadora nº1 desde ese momento cambia su rol y pasa a ser defensora. 
Cuando la jugadora nº3 inicia su penetración la jugadora nº1 va a la ayuda, cuando la jugadora nº3 ve llegar la ayuda dobla el balón a la jugadora nº2 situada en el otro lado del campo y la defensora nº1 tiene que recuperar e ir a defenderla. La jugadora nº2 puede culminar la finalización con con los recursos que quiera (Tiro, entrada, etc).
La rotación posterior será la clásica, de jugadora nº1 pasa a ser jugadora nº2, la jugadora nº2 rota a la nº3 y la nº3 a la nº1. Aunque cada entrenador puede establecer la rotación si lo considera oportuno de forma distinta.
Otro aspecto importante a la hora de hacer este ejercicio como siempre insistimos y decimos, será iniciarlo por los dos lados del campo y dar el primer pase a la jugadora nº2. Siempre es importante y necesario que todas las jugadoras pasen por todas las posiciones del campo.
FUENTE: Entrenamientos de Miguel Ángel Luque (Infantil femenino de Maristas Córdoba)

viernes, 9 de diciembre de 2016

Movimiento de ataque para buscar a un alero alto

Este movimiento de ataque está ideado para un equipo que disponga de un buen alero alto y que además tenga facilidad para jugar 1c1 en situación de poste bajo, especialmente cuando nos damos cuenta que su defensor es inferior en estatura.
Diagramas nº1 (el inicio) y diagrama nº2 (la continuación)
Comienza el movimiento en colocando a los atacantes en una formación de uno y caja. El base nº1 inicia el ataque pasando el balón al jugador nº3 (nuestro alero alto), en ese momento el pívot nº4 se desplaza desde el poste alto al poste bajo, el jugador nº1 reemplaza al jugador nº4, el pívot nº5 reemplaza la posición del base en el inicio y el jugador nº2 se abre a su banda.
El jugador nº3 (nuestro alero alto) pasa el balón en la parte alta del perímetro al pívot nº5 y este a su vez invierte el balón al otro alero (el jugador nº2). Inmediatamente que el jugador nº3 suelta el balón corta en diagonal buscando la línea de fondo apoyándose en dos bloqueos ciegos consecutivos de los jugadores nº1 y nº4. El jugador nº2 pasará el balón al jugador nº3 (bien bajo aro para finalización directa o bien al poste bajo para que con sus movimientos de pies busque la canasta). Si el jugador nº3 no pudiera culminar actuará de poste distribuidor desde dicha posición con movimientos libres o sistematizados en función de lo que le guste a cada entrenador.

Clinic para Entrenadores y Jornadas de Tecnificación en Linares

El próximo miércoles 28 de diciembre, tendrán lugar en el Pabellón Andalucía de Linares unas nuevas Jornadas de Tecnificación organizadas por nuestra revista, Entrenandobasket. En esta ocasión, contaremos con la presencia de un entrenador de primerísimo nivel como Sergio Valdeolmillos Moreno, actual seleccionador de México y que la pasada temporada ocupó el banquillo de Estudiantes en la Liga Endesa. Todo un lujo para nuestra ciudad el que los jugadores asistentes puedan disfrutar de la sabiduría de un entrenador con tan buena trayectoria. 
Por si fuera poco, por la tarde organizaremos un Clinic de Entrenadores, cuyos ponentes serán el mismo Sergio y el veterano técnico cordobés, Eduardo Burgos. ¡Os esperamos!


FUENTE: JUANJO SEGURA (DIRECTOR DE REVISTA ENTRENANDOBASKET)

El CB Vélez recibe al CV Carmen pensando a la vez en la Copa de Andalucía

A dos jornadas para el para el parón navideño, el CB Vélez recibe en casa al equipo de Córdoba capital del Colegio Virgen Del Carmen, equipo entrenado por Edu Pérez y que tras una abultada derrota en Benahavís, vendrá a Vélez con ganas de hacerlo bien y mejorar su imagen. Actualmente presentan un balance de 4 victorias y 6 derrotas siendo los décimos en la tabla clasificatoria de la liga.
Será la tercera visita del equipo carmelita al pabellón veleño, hoy por hoy las victorias se han repartido entre amnos equipos ya que el Carmen ganó en la prórroga en su primera visita a Vélez, siendo derrotado en la segunda y última vez que disputó un partido en la ciudad veleña. 
Por ese motivo y por la semana extraña de días de fiesta intercalados entre semana, Javi Florido no quiere despistes, el equipo ha entrenado con normalidad y se dispone de casi toda la plantilla para hacer frente a los cordobeses. El equipo está demostrando que es muy difícil de batir y capaz de salir airoso de cualquier dificultad, como viene haciendo en los últimos ocho partidos. 
Partido que junto al último del año frente a Fundación Granada están en el punto de mira del cuadro local como objetivo ya que de ellos va a depender la clasificación o no para la Copa de Andalucía para lo cual hay un margen de error muy pequeño casi nulo.
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016. 20:00H (PABELLÓN CUBIERTO DE VÉLEZ-MÁLAGA, ENTRADA GRATUITA)
COMUNICADO CB VÉLEZ

El CB Marbella firma un acuerdo con el Colegio de Abogados de Málaga

Este viernes por la mañana se firmó en Marbella el acuerdo de colaboración para la temporada 2016-2017 entre el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y el Club Baloncesto Marbella. En la sede que dicho colegio tiene en Marbella, Don Javier Lara Peláez y Don Enrique Agüera Lorente, como decano de dicha corporación y como presidente del club azulón, respectivamente, sellaron el acuerdo que une a ambas partes en torno al deporte de la canasta durante los próximos meses.
Esta colaboración supone una satisfacción enorme para el CB Marbella, ya que contar con el apoyo de una gran institución como es la del Colegio de Abogados de Málaga es una enorme alegría para todos. En palabras del propio Enrique Agüera, “estamos de enhorabuena, porque acuerdos así no se firman todos los días. Además, Javier Lara es un hombre de deporte al que le gusta el baloncesto y su apoyo es esencial para nosotros”.
Así, cabe recordar que el pasado 8 de octubre Lara fue el encargado de hacer el salto inicial antes del partido entre el CB Marbella La Cañada y el CB Vélez, encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Primera Nacional Andaluza. Además, en los prolegómenos del encuentro, recibió el carnet que le distingue como socio de honor del club.
En el acuerdo de colaboración se recogen, entre otros puntos, el patrocinio de dicha corporación de letrados en distintos equipos del club azulón y la organización de varias actividades a lo largo de la temporada, en la que se desarrollará un torneo de 3x3 entre los propios colegiados para obtener fondos con fines solidarios.
COMUNICADO CB MARBELLA LA CAÑADA

El Ecoculture CB Almería quiere asegurar su plaza en la Copa de Andalucía derrotando al Galletino’s Montilla

El Ecoculture CB Almería se desplaza este domingo a la cancha del Galletino’s Montilla (Pabellón Municipal de Montilla, 13:00 horas), donde espera certificar de forma matemática su clasificación para la Copa de Andalucía, trofeo que enfrenta a los equipos que al término de la primera vuelta sean los dos mejores tanto del Grupo A como del Grupo B de la 1ª División Nacional masculina de baloncesto. 
El equipo de Raúl Fernández llega con el alta de Víctor Aragón tras superar su lesión de tobillo pero con la ausencia de José Jiménez, que ya se perdiera el último encuentro liguero y que tendrá que estar aproximadamente un mes de baja. Además, Povilas Bileisis, que tampoco jugó el último encuentro con molestias, es duda hasta el último momento. 
Los rojillos llegan “bien, con ganas de seguir trabajando y jugando al buen nivel al que estamos haciéndolo”, apunta Raúl Fernández, quien recuerda que “ganar nos garantizaría matemáticamente jugar la Copa de Andalucía”. 
Los almerienses permanecen invictos y enfrente tendrán a un rival, Galletino’s Montilla, que “no va a ser nada fácil”, además de que porque “en su casa llevan mucho público”, porque “es un equipo consolidado, que mantiene a siete u ocho jugadores de la temporada pasada y ha hecho buenos fichajes”, siendo jugadores “con experiencia en Liga EBA” y donde se “mezclan veteranía y juventud”. 
Montilla está “cuajando buenos encuentros en su casa”, donde se muestran como “un equipo bastante duro que corre bien el contraataque, van fuertes al rebote y trabajan bien en defensa”, ha añadido el técnico almeriense. 
COMUNICADO ECOCULTURE CB ALMERIA

Nueva prueba de fuego para el Aceitunas Fragata Morón ante Seguros Solís Alcázar para tratar de remontar el vuelo

Nueva prueba de fuego para el Aceitunas Fragata Morón, que tras caer el sábado contra Óbila se sitúa en la décima posición de la tabla, con balance negativo de derrotas. La buena noticia es que, ante un rival de enjundia como el equipo de Ávila, Morón dio síntomas de mejoría, que pueden desarrollarse mejor en casa. La mala es que el rival no es uno de los más adecuados para medirse cuando estás atravesando un mal momento. Aunque, eso sí, su visita trae muy buenos recuerdos.
Se trata de Seguros Solís Alcázar Basket, el equipo ante el que el CB Morón consagró su ascenso a LEB Plata aquel mágico 24 de mayo de 2014. Por aquel entonces, Ola Keshinro militaba en ese conjunto, que se quedó a las puertas del ascenso. Mañana el destino les enfrentará de nuevo con la esperanza de que se repita el mismo resultado del 24-M. Vienen de vencer a Zamora, lo que les posibilita estar un partido por delante en la clasificación. Son, por tanto, un rival directo.
Necesita la victoria el equipo local si no quiere descolgarse de la parte alta de la tabla, pero sobre todo, por dar un vuelco a la situación actual. No será fácil, ya que, además de la dinámica negativa que están pasando varios jugadores, se suman las bajas de Leo Cizmic (con su selección) y de Placide Nakidjim (lesionado). Menos efectivos con los que Rafa Rufián podrá contar para frenar el potencial de Alcázar, especialmente de sus hombres exteriores. Aquí será clave más que nunca la batalla por el rebote, en la que ambos equipos tienen los mismos números, aunque la balanza se inclina por los locales. Será un partido muy disputado y la defensa de Morón tienen que notarse más que nunca.
Por ellos pasa prácticamente todo el juego de los visitante, con especial peligro en los tiros de Nicolas Laguerre (una media de 14 puntos por partido) y la presencia del alero Ignacio Díaz (15 puntos el otro día casi sin fallo, con un solo error en uno de los dos triples que lanzó). Habrá que tener mucho cuidado con la facilidad anotadora del equipo, aunque las luces se pueden apagar si estos no tienen el día.
Igual que pasa con Aceitunas Fragata Morón, que últimamente anda con demasiada Alodependencia. Marín es muy bueno, pero no debería estar siempre rescatando al equipo. Necesita con urgencia el conjunto los puntos de los jugadores ofensivos con algo más de regularidad y, sobre todo, espantar los fantasmas de las últimas mitades. Basta con anotar puntos. Tan sencillo escribirlo como difícil ejecutarlo, pero es lo que toca.
El partido será en el Pabellón Alameda, a las 18:00 horas.
Juan Luis Mármol

El Syngenta CB Almería comienza la segunda vuelta con victoria en la cancha del Adeba de Córdoba

El Syngenta CB Almería logró este jueves en Córdoba una nueva victoria (54-76) en el inicio de la segunda vuelta frente a Adeba, un rival que le complicó el partido durante una gran parte del mismo y ante quien solo en los minutos finales las rojillas pudieron sentenciar su triunfo, antes del encuentro que disputarán las almerienses este domingo en Huércal de Almería (12:30 horas) incluido dentro del Plan de Apoyo y Visibilidad del Baloncesto Femenino de la Diputación Provincial de Almería. 
Las cordobesas resistieron la salida rojilla, donde Alicia González lideraba el ataque, aunque tras el ecuador del primer periodo el Syngenta CB Almería consiguió abrir una diferencia de ocho puntos (13-21) de la mano de Conchi Satorre y Eli Martínez. 
Sin embargo, no hubo continuidad en el comienzo del segundo cuarto y Adeba recortó hasta ponerse a un punto (24-25), aprovechando las debilidades mostradas por las almerienses en esta fase del encuentro. Hasta el descanso, el Syngenta CB Almería dominó el marcador, pero con diferencias muy cortas. 
Un triple de Conchi Satorre a la vuelta de vestuarios relanzó a las rojillas, que poco a poco fueron ampliando su ventaja hasta superar la decena en los minutos finales de ese periodo y que dejaron totalmente sentenciado su triunfo en el último cuarto  con cinco puntos consecutivos de Bea Fernández (44-64). De ahí al final, la renta se consolidó para un Syngenta CB Almería que ya piensa en el partido de este domingo frente al Retuc Martos. 
Pilar López Alcoba 
La entrenadora almeriense, Pilar López Alcoba, manifestaba tras esta nueva victoria que “la primera parte fue igualada y nos costó entrar en el partido”, lo que llevó a que “habláramos en el vestuario, ajustamos la defensa y pudimos romper en el tercer cuarto”. 
Sobre el partido del domingo en Huércal de Almería frente a Retuc Martos, “al igual que Adeba es un equipo que no se rinde y que está los 40 minutos peleando”, destacando que “tiene gente joven y un buen juego exterior, con jugadoras que tiran bien y juegan bien el uno contra uno”, lo que obligará a las rojillas a estar “muy concentradas en defensa”.
FICHA TÉCNICA 
Adeba Córdoba 54: Bello (9), Bajo (4), Palenzuela (3), Martínez (13) y Muñoz (13) –cinco inicial-, E. Fernández (2), S. Fernández (3), Torres (1), Camacho (-) y Mbaye (6). 
Syngenta CB Almería 76: Sara Sánchez (9), María García (3), Bea Fernández (9), Conchi Satorre (20) y Alicia González (20) –cinco inicial-, María López (2), Irene Pepper (2), Elena Expósito (-), Sara González (-), Eli Martínez (9) y María González (2). 
Árbitros: Córdoba y López. Eliminadas: Bajo y Bea Fernández.    
Parciales: 13-21, 18-13, 11-23, 12-19. 
Incidencias: Partido de la 10ª jornada del Grupo B de la 1ª División Nacional femenina, disputado en las IDM Las Margaritas (Córdoba).
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

El Yosiquesé se desplaza a La Línea con el atractivo del liderato en juego

Con el liderato en juego, viaja este sábado el Yosíquesé a tierras gaditanas para enfrentarse al Unión Linense. Los dos equipos marchan con 8 victorias y una derrota, la que le endosaron los cordobeses al ULB  en Vistalegre por un contundente 71 a 46 en el mes de octubre.  Así que el espectáculo está garantizado y la motivación de los visitantes grande pues de conseguir la victoria lograrían ya, a falta aún de 4 encuentros, la clasificación para la fase de ascenso a la LEB Plata.
En las filas del Yosíquesé son conscientes de la exigente prueba a la que se enfrentan según comenta el propio Rafa Sanz “es un partido atractivo sin duda y una gran prueba para nosotros. Nos exigirán el máximo y habrá que jugar muy bien. Ellos son listos y expertos, tienen confianza”. Y es que los de La Línea siguen invictos en su cancha por lo que para Rafa Sanz la victoria pasa por “jugarles de tú a tú, tenemos que entender su alta motivación e igualarla. Somos dos estilos distintos y hay que buscar imponerse.” Habrá que estar atentos a sus máximos exponentes, Ortega y Maxwel que vienen promediando 15,6 y 13,9 puntos.
El Yosíquesé pondrá rumbo a La Línea de la Concepción a las 13.30 horas del sábado, cargados de motivación y con la plantilla al completo ya que Rafa Blanco vuelve a la convocatoria tras su lesión de tobillo, así como Juanjo López, que se incorporó a los entrenamientos en la sesión del miércoles tras 72 horas en el dique seco por un proceso gripal.
Sábado, 10 dic–18.30 horas–Pabellón Municipal de la Línea 
COMUNICADO CD CORDOBASKET

La mesa redonda sobre Deporte y Discapacidad organizada por la Universidad de Córdoba ha sido una gran experiencia para el alumnado

La Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación acogió el pasado miércoles una mesa redonda sobre DEPORTE y discapacidad,  organizada por la Universidad de Córdoba, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad. Moderado por la directora del Deporte Universitario de la UCO, Esperanza Jaqueti, contó con la participación del nadador paralímpico,  Miguel Ángel Martínez Tajuelo, que ha participado en los últimas tres ediciones de los Juegos Paralímpicos representando a España, cosechando numerosos diplomas olímpicos, un record mundial y varios nacionales; así como de Rocío Murillo, Carmen García-Escribano, Carmen Ibáñez, Mercedes Rivera y Marta Santaolalla, pertenecientes al equipo de natación adaptada de la UCO que participó en los primeros campeonatos de España universitarios de natación adaptada de la historia y en los III Juegos Europeos Universitarios, con números éxitos.  
Tanto las estudiantes de la UCO y nadadoras adaptadas como el deportista paralímpico, Miguel Ángel Martínez, transmitieron su experiencia personal en su iniciación y carrera deportivas y en su etapa escolar, especialmente como alumnos de educación física. Un mensaje este último dirigido especialmente al alumnado de magisterio, mayoritario en la sala, que en un futuro dirigirán clases de Educación Física. Todos ellos coincidieron en que su deseo no es otro que el ser tratados como uno más de sus compañeros, y que la discapacidad sea vista con normalidad, en cualquier ámbito no sólo el educativo. La intervención de los deportistas dio paso a un animado coloquio con los asistentes, tantos alumnos, como familiares, entrenadores, o profesores, que mostraron diferentes visiones desde sus distintas perspectivas.
La vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social, Rosario Mérida, junto a las responsables del centro, inauguraron y clausuraron el acto, felicitando a los ponentes por su gran trayectoria deportiva, el ejemplo de integración que transmiten a la sociedad y en concreto al resto de alumnado de la UCO, agradeciendo su presencia en el acto.
Recordamos que esta actividad, junto a otras de similar naturaleza, se enmarcan dentro del Plan Anual del Deporte Universitario 2016-2017 de la Universidad de Córdoba, concretamente en el eje de Proyectos de Responsabilidad Social, relacionados con el deporte.
COMUNICADO DEPORTE UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA

Presentación de la campaña 23ª del CB La Palma 95: “Pasión”

El pasado jueves 8 de diciembre a las 11h tuvo lugar en el Pabellón Municipal de Deportes de La Palma del Condado la Presentación Oficial de la temporada 2016-17 del Club Baloncesto La Palma 95. Las gradas, la pista, las canastas y las instalaciones en general se vistieron de gala para conocer los detalles de la temporada 23. Una entidad que cumple su temporada vigésimo tercera es un club que ha sabido reinventarse a los tiempos y que con ilusión, trabajo, esfuerzo y amistad ha llegado a este punto como una referencia en la localidad, la provincia y gran  parte de Andalucía.
El CB La Palma 95 presenta una temporada llena de retos y llena de metas tratando siempre de no perder las sensaciones y la mentalidad que lo mantienen con nota alta en el panorama del deporte y de la canasta, todo con alegría y diversión, siempre disfrutando. Gran novedad fue ver a la nueva directiva y su apuesta por los patrocinadores y la cercanía en todas sus relaciones.
Fueron 13 equipos, 172 jugadores-as, 28 entrenadores, 13 directivos, numerosos patrocinadores y representantes de las instituciones los que se dieron cita el jueves por la mañana para aplaudir una nueva temporada, y esos alientos llegaron de un sector muy importante en este club: padres, madres, familiares y aficionados en general que poblaron las gradas para animar y ver esta estampa única y verdadera que siempre causa expectación, sonrisas e ilusión.
Tuvimos la presencia del alcalde de la localidad, D. Manuel García Félix y el concejal de deportes, D. Carlos Soriano además de contar con la mayoría de patrocinadores de los equipos, también nos acompañó el presidente honorífico de la entidad, D. Antonio Lagares Camacho.
Pudimos ver la salida, gesto simpático y foto de cada equipo pero la nota importante de la jornada fue el homenaje que el club rindió a Jairo Bellerín Ornedo, entrenador joven que murió el pasado 17 de agosto. Todo el club se cogió de la mano en torno a la pista central, se leyeron unas palabras en su nombre y su familia salía al centro del pabellón y recibía un caluroso y largo aplauso de los presentes.
La directiva les obsequió con una camiseta y foto con su nombre y la quinta de sus amigos también regaló a la familia un cuadro con una foto con el campeonato de Huelva cadete ganado en 2012 en nuestro pabellón. Sin duda, fueron momentos sensibles y emotivos pero que demostraron que el deporte de la canasta está unido y es sentimiento siempre. 
La presentación acababa con la intervención del alcalde y del presidente del club para luego hacernos la gran foto de familia. Ahora a disfrutar de la temporada 23.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

El CAM Enrique Soler despide el año en casa enfrentándose al Meridiano Baza

El Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler juega su último partido del año en el Pezzi y lo hará frente al gran Meridiano Baza.
El sábado 10 de diciembre a las 18:45 horas, la afición colegial arropará a su equipo para terminar el año de la mejor forma posible. Los colegiales reciben al Club Meridiano Baza en la que será la jornada 10 del grupo D-A de liga EBA.
Los bastetanos posicionados en cuarta posición virtual de la clasificación por haber adelantado dos encuentros Unicaja y uno Andújar, cuentan con 5 victorias y 4 derrotas siendo la segunda mejor defensa del grupo, destacando el Enrique Soler como líder de este ránking. En cuanto a anotaciones, los naranjas siguen siendo el equipo que más suma con 76,9 puntos de media por partido, mientras que Baza anota 73,1.
Pero las estadísticas están para romperlas, por lo que bastetanos y melillenses saldrán a por todas desde el calentamiento para hacerse con el partido. Si el Enrique Soler logra la victoria, obtendría el pase para la siguiente fase de grupos, además de mantener y alejar a Baza del liderato poniendo 3 partidos de diferencia entre ambos equipos.
Pero Baza, a pesar de ser uno de los novatos de esta liga, están haciendo una temporada impresionante donde han unido el talento de los jugadores, la constancia del trabajo, la experiencia de muchos miembros de la plantilla y la ilusión de un club y una gran afición, por lo que será vital para los pupilos de Nieto mantener la intensidad, presión y concentración requerida para este importante partido.
Y es por ello que jugadores y cuerpo técnico no han descansado en el puente de diciembre y han preparado el partido de la mejor forma posible. Cabe recordar que en la primera vuelta los colegiales lograron la victoria por 2 puntos en un encuentro en el que cualquiera de los dos equipos pudo lograr la victoria. Los compases finales fueron determinantes y la balanza se inclinó a favor del Enrique Soler 74 a 76.
Sin duda, se intuye un partido más que disputado lleno de buen baloncesto, intensidad y emoción, donde los pequeños detalles y las pizarras serán decisivas para conseguir la victoria.
Por ello desde el club colegial reclaman, como cada jornada, que la afición melillense acuda al Pezzi  para ayudar al equipo, porque siempre la afición es determinante en partidos como este.
¡¡TE ESPERAMOS!!
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

jueves, 8 de diciembre de 2016

Fin de semana de los equipos andaluces de Primera Nacional Femenina

Grupo A
SD CANDRAYC.B. MIJAS-GAMARRA10/12/2016 18:00PABELLON BAHIA SUR
CLUB NAUTICO SEVILLAHOSPITAL VIAMED-EL REVERSO C.B.11/12/2016 13:00CLUB NAUTICO SEVILLA
CB ALHAURIN DE LA TORRE-CLINICAS RINCONCADIZ CB GADES11/12/2016 12:30PABELLON BLAS INFANTE
Grupo B
SYNGENTA CB ALMERIARETUC CB MARTOS11/12/2016 12:30PABELLON MUNICIPAL HUERCAL ALMERIA
CD PRESENTACION GRANADA COVEFARMACD Ramón y Cajal UGR11/12/2016 13:00COMPLEJO DEPORTIVO LA CHANA
DEZA MARISTAS 75CD ROQUETAS BC11/12/2016 12:30COLEGIO MARISTAS
La jornada para los equipos cordobeses
El único equipo cordobés que jugará el próximo fin de semana será el Deza Maristas 75 que tendrá la oportunidad de resarcirse de su derrota contundente en Granada ante el Agustinos. Las chicas de Miguel Ángel Luque ya derrotaron a domicilio al CD Roquetas y quieren conseguir lo mismo como locales en un partido que de alguna manera será histórico ya que con toda probabilidad las jugadoras maristeñas estrenarán su remodelado pabellón. 
Una delicia ver el nuevo suelo y parqué, las nuevas canastas transversales y lo bonitas que han quedados las gradas. Un sueño hecho realidad que tantas generaciones de jugadores/as de la prolífica cantera de Maristas de Córdoba han añorado y que por fin se ha conseguido, gracias a la Dirección del Centro, a la Comunidad de los Hermanos Maristas y a las gestiones incansables de su Coordinador de Deportes Sebastián del Rey (Chany para los amigos).
Resultados de partidos aplazados
www.aove.net CAB LINARES-CD PRESENTACIÓN DE GRANADA...57-67 
ADEBA-SYNGENTA CB ALMERÍA...54-76