miércoles, 20 de mayo de 2009

SIGLO XXI CAMPEÓN DEL MUNDO ESCOLAR

La cordobesa Elena López (hija de un histórico del baloncesto cordobés, Santi López), se ha proclamado campeona del mundo escolar formando parte de la residencia Joaquím Blume, el centro vinculado al Siglo XXI de Barcelona en el torneo que la pasada semana se disputó en Turquía. El conjunto del centro de formación de la Federación catalana representó a España en un torneo de alto nivel que contó con la participación de 27 selecciones femeninas.
El equipo español comenzó su participación ganando los partidos de la primera fase ante Brasil (47-22) y Eslovenia (76-45), con lo que se clasificó para la segunda fase como primero de grupo. Luxemburgo (80-32) y Polonia (85-21) fueron las siguientes víctimas del combinado catalán antes de pasar a las eliminatorias por el título. Rusia (60-26) fue el primero en caer en dieciseisavos de final, antes de que Alemania en cuartos (80-20) y Serbia en la dura semifinal (55-43) se cruzaran en el camino español para llegar a la final. En el encuentro decisivo, esperaba la anfitriona Turquía, con más de 6.000 personas en las gradas del Abdi Ipecki de Estambul, escenario habitual de los partidos del Fenerbahçe. Pese a la presión, el Siglo XXI dominó el encuentro desde el principio para proclamarse campeón por un claro 72-55, completando un torneo perfecto en el que contó por victorias todos sus encuentros.
Lo concentrado del calendario, con ocho partidos en una semana –hubo días en los que se disputó jornada doble- obligaron a los técnicos del equipo español a repartir mucho los minutos entre todas las jugadoras. Elena López entró en esas rotaciones, realizando buenos partidos y anotando en varias ocasiones por encima del doble dígito, como ante Polonia y Luxemburgo.
Elena (8-01-1993) forma parte del Siglo XXI desde la pasada temporada, cuando decidió dar el salto tras formarse en la cantera del CES y un breve paso por el Aina de La Carlota. Ala pívot de 1.85, está evolucionando en los últimos años hasta posiciones exteriores, destacando especialmente por su acierto en los tiros de tres puntos.
Habitual en las concentraciones del programa de detección de talentos, Elena ya estuvo el pasado verano en la primera lista de la selección sub 16 que preparaba el Europeo de Polonia, aunque finalmente completó el verano entrenando con la sub 15. De hecho, pese a contar con sólo 16 años, esta temporada ya ha debutado con el Siglo XXI en la Liga Femenina 2, con el que ha disputado diez partidos, un dato más en un año que ha tenido en Estambul su punto culminante.
FUENTE FAB

El Rincón del Árbitro: "TERMINA LA COMPETICIÓN"

Termina la competición, esta a la que tanto tiempo, dedicación, empeño, sufrimiento, etc le hemos prestado durante estos últimos meses. A nivel de equipos, ahora es el tiempo de reflexionar y ver lo conseguido: títulos, objetivos, etc. A nivel arbitral, ver si los objetivos planteados desde el comienzo se han conseguido, si se ha mejorado en definitiva.
Jornada a jornada hemos visto como los partidos han subido en nivel, tenemos unas ligas, sean de la categoría que sean, mucho más competitivas, los equipos están muy parejos por lo general, hay ligas que hasta casi la última jornada no se sabe quién se alzará como ganador. Esto hace, a parte de generar más afición a este deporte, mejorar en todos los sentidos.
Los árbitros, participes de esta competición, han mejorado en sus arbitrajes, muestra de ello lo tenemos en las representaciones a nivel de campeonatos de Andalucía y demás. Muchos son los árbitros andaluces que han conseguido el premio de ser designados para este tipo de campeonatos y son ellos quien con su trabajo y esfuerzo han sido capaces de pitar finales en estos eventos.
No es tiempo para recordar arbitrajes puntuales, cada partido es un mundo, y todos hemos tenido días malos, entrenadores, jugadores y por su puesto árbitros. Recordar que la competición no se gana o pierde en un partido, hay una temporada para levantar resultados adversos. Desde el colectivo arbitral, este tipo de partidos nos sirve para reflexionar e intentar que lo ocurrido no vuelva a pasar. Analizamos los pros y los contras como un entrenador más.
Por todo ello, agradecer en definitiva, a todo esta gran familia que formamos el BA-LON-CES-TO: jugadores, entrenadores y aficionados en general por esta temporada.
Como no también agradecer al colectivo arbitral del que formo parte y desearles las mayores de las suertes en los campeonatos a los que hayan o puedan asistir. Recordemos que el baloncesto: “Somos todos” y debemos sentirnos orgullosos cada uno desde su posición del trabajo realizado y si este ha sido el correcto, el cual no dudo.
Un fuerte abrazo para todos.
Sergio Córdoba (Árbitro liga EBA)

PRESENTACIÓN DE LA FASE FINAL DE 1ª DIVISIÓN FEMENINA (ASCENSO A LF2)

En la mañana de hoy, ha tenido lugar en la sede central de la FAB en Córdoba, la presentación de la Fase Final del Campeonato de 1ª División Femenina, que tendrá lugar en la capital cordobesa del 22 al 24 de Mayo y en la que han estado presentes el Presidente de la FAB Rafael Rojano Castro y el Presidente del IMD de Córdoba Alfonso Igualada acompañados por la Presidenta del club ADEBA Pilar Carmona.
Para el Presidente de la FAB Rafael Rojano, es sin duda importante que la ciudad de Córdoba acoja este tipo de eventos y por su puesto que participe el conjunto de ADEBA, pero a nivel andaluz sería un gran paso adelante para el baloncesto femenino que el ascenso lo consiguiera alguno de los tres conjuntos andaluces, y alcanzar así uno de los objetivos prioritarios que para el próximo cuatrienio se había marcado la FAB, de tener dos equipos en LF-2, al haber salvado la categoría este primer año el conjunto onubense de Conquero.
La Presidenta del equipo anfitrión ADEBA, Pilar Carmona se ha mostrado enormemente ilusionada con esta fase, y espera que este año segundo consecutivo en el que se juega en su casa, sea el definitivo para conseguir el tan deseado ascenso, como premio al trabajo que durante todos estos años llevan realizando, al tiempo que ha agradecido el apoyo de las instituciones y la FAB para realizar esta competición, que espera sea independientemente del resultado un gran espectáculo de baloncesto femenino.
Por último Alfonso Igualada también se ha mostrado igualmente ilusionado y deseoso de que un equipo cordobés vuelva a competir en la elite del baloncesto femenino español y espera que sea el conjunto de ADEBA, por todo el empeño y como recompensa al gran trabajo que vienen realizando desde hace tanto tiempo.
Los cuatro equipos que se darán cita en la capital cordobesa, para intentar conseguir la primera plaza que le dé derecho a participar la próxima temporada en LF- 2, son los tres primeros clasificados en 1ª División Femenina del Grupo E, Chajeba 04 (1º), ADEBA (2º) y Club Náutico Sevilla Residencia Univ. Los Bermejales (3º) más el campeón canario el CB Cajasiete Ravelo.
El calendario de la competición es el siguiente:
INSTALACIÓN DEPORTIVA EL NARANJO (C/ DIAZ HUERTAS S/N – TLF: 957 283524)
DIA22
CHAJEBA 04 – CB CAJASIETE RAVELO (18:00 h)
ADEBA – CNS R. UNIV. LOS BERMEJALES (20:00 h)
DIA 23
ADEBA - CB CAJASIETE RAVELO (18:00 h)
CNS R. UNIV. LOS BERMEJALES - CHAJEBA 04 (20:00 h)
DIA 24
CNS R. UNIV. LOS BERMEJALES - CB CAJASIETE RAVELO (10:00 h)
ADEBA - CHAJEBA 04 (12:00 h)
Fuente FAB

2ª JORNADA DEL CADEBA INFANTIL MASCULINO

Segunda jornada del CADEBA infantil masculina la que se celebra hoy miércoles 20 de mayo'09 en la Ciudad deportiva de Carraque de Málaga bajo el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
Después del arranque de la competición y donde salvo Cajasol, Unicaja Málaga y la Obra Social Unicaja de Almería que vencieron con solvencia, en el resto de encuentros hubo una gran igualdad en todos los mismos que se decidieron prácticamente en el último minuto. Salvo en el grupo A, que parece que dos equipos se destacan, Unicaja Málaga y OS Unicaja Almería, y en el C con Cajasol, en el resto no hay nada decidido.
La jornada de hoy puede ser muy determinante. A las 10'00 horas, CB Cimbis Gas León consiguió su primera victoria ante CB Trompa Priego (56-69) e igualan a los prieguenses en triunfos. A la misma hora Cajasol de Sevilla consiguió su segunda victoria ante CD Huelva (39-66) y consigue la clasificación a cuartos. Los onubenses tendrán que esperar posibles triples empates.
A las 12'00 horas, en el grupo B, CB Ciudad de Dos Hermanas cayó ante Jaén CB (47-57) y en el C, Cádiz CB se clasifica para cuarto al ganar a Adaba Mudanzas Alcazaba (67-57).
Por la tarde, en el grupo A, a las 17, PMD Aljaraque ganó su primer partido ante CB Costa de Motril(45-55) y se jugará el pase ante OS Unicaja el jueves. Los de Motril dice prácticamente adios a la competición. Y el CB El Palo consigue su segunda victoria ante CB Granada (57-40), dando un paso definitivo para meterse en cuartos.
Partidos de las 19 horas:
Colegio Virgen del Carmen de Córdoba-CB Andújar (51-57)
Unicaja de Málaga--Os Unicaja de Almería (66-16)
FUENTE FAB

martes, 19 de mayo de 2009

Ampliación de Información del IV CAMPUS DE BALONCESTO CIUDAD DE PEÑARROYA

"Hugo" Martín, Director Técnico del IV Campus Ciudad de Peñarroya ante las dudas y preguntas que algunos lectores del blog han hecho al respecto, nos manda una información amplísima de todo lo referente a la organización de dicho Campus (Montores, programa de actividades, instalaciones, alojamiento, etc).
Como es demasiado amplio para ponerlo en un post del blog, os dejo en la parte de abajo un enlace para que podáis descargaros o leeros todo aquello que estiméis oportuno. No obstante os dejo un extracto de una de las páginas del dossier titulada "Preguntas frecuentes", que dan respuesta a mcuhas de las interrogantes que habéis planteado.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿A que edades va dirigido el campus?
El campus está enfocado a niños y niñas de 9 a 16 años. Los mayores de esas edades no pueden inscribirse. Aunque queremos hacer grupos de todas las edades, si uno de los grupos no se formara porque no se inscribiera nadie de esas edades podríamos hacer varios de grupos de una misma edad o similar.
2. ¿Es necesario tener conocimientos previos de baloncesto?
En absoluto, durante el desarrollo del Campus se tocarán aspectos de introducción al baloncesto que les servirán a los no iniciados para conocer el baloncesto, también se verán métodos de trabajo para continuar y perfeccionar lo aprendido, para la gente que ya haya tenido un contacto les servirá para afianzar conocimientos, conocer aspectos diferentes y mejorar la técnica.
3. ¿Es necesario pertenecer a un equipo o club?
No en absoluto, las inscripciones son individuales y no están sujetas a pertenecer previamente a ningún equipo, colegio, etc.
4. ¿Como me puedo inscribir?
Tan sólo hay que cumplir estos 3 sencillos pasos.
· Rellenar la hoja de preinscripción
· Hacer un pago en la cuenta de Caja Rural de Córdoba 3063-0114-41-2119854228, a favor de “IV CAMPUS DE BALONCESTO CIUDAD DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO” indicando el nombre y apellidos del chico o la chica que va a participar.
· Mandar la hoja de preinscripción y copa del pago o transferencia a la siguiente dirección de correo electrónico:
campuspya-pvo@hotmail.com
5. ¿Se puede visitar a los participantes en el Campus?
No se puede, excepto el último día de competición, el pabellón permanecerá cerrado al público.
6. ¿Como son las instalaciones? ¿Dónde nos alojaremos?
Disfrutaremos de dos pabellones polideportivos cubiertos que cuentan con vestuarios y duchas. También dispondremos de las instalaciones polideportivas que hay en un colegio anexo, una pista de atletismo al aire libre, un campo de futbol y una piscina. Todas las instalaciones están en la misma área. El alojamiento será en estas mismas instalaciones, en una zona acondicionada a tal efecto. Dormiremos en colchones nuevos de 10 cm. de grosor y una densidad de 25 (Tapicería Rafael Recio), totalmente adecuados para el descanso después de una gran actividad diaria. Todas las instalaciones serán limpiadas e higienizadas diariamente por una empresa de limpieza.
7. ¿Dónde comeremos?
Todas las comidas se harán en el Restaurante Marcelo, C/ Ronda de la Paz, s/n – Piscina Municipal (N.R.S.: 26/0007970/CO). Para más información:
www.cateringmarcelo.com
8. ¿Que tiene cada participante que llevar?
Los participantes deben ir en ropa deportiva y con calzado deportivo. Como el campus se desarrolla por completo en el interior de un pabellón recomendamos también llevar pantalón corto y camiseta. También cada participante debe ir con su cartilla de la seguridad social.
Para otras preguntas escribenos a
campuspya-pvo@hotmail.com
COMUNICADO DE HUGO MARTÍN (Director del Campus)

Ejercicio de entrenamiento: "SALVAR BLOQUEOS"

Hay muchas maneras de trabajar la defensa de los bloqueos, está claro que el fin último del entrenamiento es llegar a buscar situaciones reales de juego con atacantes y defensores en continua acción y movimiento.
Pero cualquier ejercicio de entrenamiento, especialmente cuando trabajamos con categorías de formación, debe de tener una enseñanza progresiva: 1) Sin defensores, 2) Con una defensa parcial o simulada y 3) Con una defensa total. Sobre esta cuestión hay variadas teorías con sus típicos pros y contras, que ahora no me voy a parar a analizar.
En el ejercicio que os ejemplifico vamos a trabajar con defensa parcial o simulada (en este caso con obstáculos como sillas, conos, carros de balones, etc).
SALVAR BLOQUEOS
Mecánica: Un atacante y un defensor. El atacante trata de llevar al defensor a dos obstáculos (sillas, conos o carros de balones) situados en el campo y que simulan a bloqueadores imaginarios.
Al primer bloqueo (directo) lo lleva botando, luego se apoya en un entrenador-ayudante (letra C-coach), al que le pasa el balón y lleva a su defensor a continuación al otro bloqueo (en este caso indirecto), tras eludirlo recibe el pase y trata de culminar la acción.
Luego como es lógico atacante y defensor intercambiarán los papeles.
Objetivos: Entrenar el no quedarse pinchados en los bloqueos (directos o indirectos). Complementamos con trabajo de 1c1, tanto con balón como sin balón.
Consideraciones pedagógicas: Puesto que son bloqueos imaginarios, debemos trabajar constantemente la visión marginal para no chocar con el obstáculo sin dejar de vista al atacante y al pasador en la segunda opción.
Al salvar el bloqueo anticipar pierna y brazo de ese lado. Como siempre hay que iniciar y trabajar el ejercicio por ambos lados del ataque.

1ª JORNADA DEL CADEBA INFANTIL MASCULINO

Continúa la competición de los CADEBA en Málaga(Ciudad deportiva de Carranque), con la disputa de la categoría infantil masculina.
Durante esta semana, del 19 al 24 de mayo'09, será esta categoría la que demuestre sus mejoras a los largo de la temporada y quíen será el que consiga el cetro andaluz. El actual campeón Unicaja de Málaga, lo tendrá complicado ante Cajasol, CB Granada, CB Cimbis, CD Huelva, etc... La lucha ya está servida.
En la primera jornada, y como piedra de toque: a las 10'00 horas. Cádiz CB venció en la prórroga a CD Huelva (60-64) en un encuentro muy igualado y emocionante, y CB Trompa Priego se llevó el partido en los instantes finales ante CB Ciudad de Dos Hermanas (46-43).
A continuación, 12'00 horas, Cajasol de Sevilla cumplió su papel de favorito y se llevó el triunfo con facilidad ante Adaba Mudanzas Alcazaba Almería(43-82) y Jaén CB también se llevó la victoria ante CB Cimbis Gas León(60-58) en un partido de mucha intensidad e igualdad.
PARTIDOS DE LA TARDE
A las 17'00 horas, OS Unicaja Almería cerró acta a CB Costa Motril (77-26) y CB El Palo de Málaga ganó en un encuentro apretadísimo a CV Carmen de Córdoba (71-67).
Y ya para finalizar la jornada, a las 19'00 horas, Unicaja Málaga tardó menos dos dos periodos en cerrar acta al PMD Aljaraque(6-56) y se postula como otro de los favoritos al título y y CB Andujar dió una de las sorpresas venciendo a CB Granada (58-52).
FUENTE FAB

lunes, 18 de mayo de 2009

EL CIMBIS AL CADEBA INFANTIL MASCULINO

Hoy lunes por la tarde el equipo infantil CIMBIS-GAS LEÓN se ha desplazadoa Málaga donde se alojará toda esta semana para disputar el Campeonato deAndalucía Infantil.El equipo que entrena Carlos Trinidad quedó campeón de la provincia deCádiz ganando los 20 partidos que disputó durante la temporada.
Los componentes de la expedición son: Alberto Mayayo, Sergio Rosa, Yosu Remesal, Javi Casermeiro, Nacho Zapata, Orlando Salvador, Carlos Betanzos, Joaquín Gargallo, Alberto Ortega, Javi Cruceira, Adrián Pena y Javi Bellido.
Acompañan a Carlos Trinidad, Cristóbal García como 2º entrenador e Ildefonso Betanzos como delegado de equipo. En esta 1ª fase los equipos se han repartido en 4 grupos. Los partidos a disputar por los isleños, encuadrados en el grupo B, en el Pabellón Carranque de Málaga son:
-Martes 19 a las 12:00: JAÉN CB-CIMBIS GAS LEÓN
-Miércoles 20 a las 10:00: CB PRIEGO (Córdoba)-CIMBIS GAS LEÓN
-Jueves 21 a las 12:00: CIMBIS GAS LEÓN-CIUDAD DOS HERMANAS
Si quedase 1º o 2º de grupo disputaría los cuartos de final el viernes 22 y si ganase disputaría las semifinales el sábado 23.
COMUNICADO C.B. CIMBIS

Antonio Navas no renovará con Puente Genil

Después de la exitosa temporada del equipo de Puente Genil, su ya ex entrenador Antonio Navas, ha decidido no continuar la siguiente temporada debido a cuestiones personales. La temporada que ha cuajado el prieguense ha sido excelente llevando a un equipo muy joven al ascenso a 1ª Nacional.
Desde el Club se quiere hacer público el agradecimiento por su labor. Antonio Navas es un entrenador de renombre, que cuando todo este proyecto no era más que un boceto, se atrevió a dar un paso hacia delante y ponerse al frente del mismo.
La implicación ha sido tal que no se ha limitado a cuestiones técnicas y deportivas, sino que se ha involucrado en nuestro club, en nuestro proyecto, como si se tratase del suyo.
De hecho a lo largo del año ha realizado varios clinics para la formación de entrenadores dirigido a los monitores de nuestro club.
Realmente se echará de menos a Antonio, pero no sólo como entrenador, también como trabajador infatigable.
Por tanto desearle toda la suerte del mundo en sus futuros proyectos deportivos, felicitarle por el Título Nacional conseguido con la selección Andaluza y agradecerle de nuevo todo el trabajo e ilusión volcados durante este año, desde la junta directiva se está negociando con él para que siga vinculado con las categorías inferiores y con el propio club como parte del cuerpo técnico.
COMUNICADO C.B. PUENTE GENIL

CALENDARIO FASE DE ASCENSO A LF2

Este fin de semana se celebrará en las Instalaciones Deportivas del Naranjo la Fase de Ascenso a LF2, máxima expectación en el XX Aniversario del Club ADEBA de Córdoba. El equipo de José Mª Alcántara espera que este sea el año del ascenso a LF2, ya el año pasado se rozó con los dedos y no se quiere dejar pasar esta nueva oportunidad.
Tres equipos andaluces de contrastada categoría y el Cajasiete Ravelo canario lucharán denodadamente por dicho objetivo, las espadas están en todo lo alto y todos parten de inicio con las mismas opciones y las mismas ilusiones.
A nosotros como cordobeses nos gustaría que el equipo representativo de nuestra ciudad fuera el campeón de la fase, pero objetivamente deseamos suerte a todos y que gane el mas se lo merezca.
JORNADA 1º: VIERNES 22 DE MAYO
18:00...H...CHAJEBA 04 – CAJASIETE RAVELO
20:00...H...ADEBA – NAÚTICO R.U.B.
JORNADA 2ª: SÁBADO 23 DE MAYO
18:00...H...ADEBA – CAJASIETE RAVELO
20:00...H...CHAJEBA 04 – NAÚTICO R.U.B.
JORNADA 3ª DOMINGO 24 DE MAYO
10:00...H...NAÚTICO R.U.B. – CAJASIETE RAVELO
12:00...H...ADEBA – CHAJEBA 04

GASOL LIDERA A LOS LAKERS ANTE HOUSTON

Los Lakers de Los Ángeles vencieron a los Rockets de Houston por 89 a 70 en el séptimo partido de la serie y avanzaron a la final de la Conferencia Oeste de la NBA, donde se verán las caras con los Denver Nuggets.
Fue un partido denso, peleado, propio de una situación límite. Quizá por eso dominaron las defensas y el pánico de inicio. Había miedo en la pista a despeñarse después de seis partidos en la serie, inseguridad en ambos bandos y manos de madera en el escenario, pero de la inseguridad salieron con ventaja los Lakers, que fallaron menos y tuvieron más calma para poner tierra de por medio.
Ayudó el hecho de que los Rockets estuvieron lamentables, fallando los primeros 12 tiros en pista y sin anotar un solo punto -los primeros llegaron desde la línea de los tiros libres- en los primeros cinco minutos. Tampoco estaban finos los angelinos, que pudieron haber dejado el asunto resuelto en el primer cuarto, aprovechándose de la increíble inoperancia ofensiva de Rick Adelman.
El español Pau Gasol se convirtió en el hombre clave del partido, al encestar 21 puntos, además de jugar un cuarto parcial por todo lo alto y mantener a su equipo con un ventaja que llegó a rondar en ese período los 25 puntos. Trevor Ariza, con 15 tantos, y el astro Kobe Bryant, disminuido con 14, escoltaron a Gasol en la ofensiva.
Por el conjunto texano el novato Aaron Brooks fue el mejor con solamente 13 cartones, seguido del argentino Luis Scola (11) y Von Wafer (10). Los Lakers, que han ganado 14 títulos de la NBA y tienen un récord de 405-269 en 57 apariciones en playoffs, derrotaron a los Rockets en siete partidos (4-3) y en la primera ronda a los Utah Jazz por 4-1.
De la forma en que jugó Gasol no hizo falta que lo hiciera Bryant en el último cuarto del partido, pues el jugador ibérico fue una piedra en el zapato de los Rockets de Houston debajo de los tableros, al punto de totalizar 18 rebotes, 12 de ellos defensivos. El europeo logró un canasto faltando seis minutos por jugar que elevó en ese momento la ventaja de su equipo a 26 puntos, aunque los Lakers llegaron a dominar por 31 tantos (89-58) con 2:40 minutos para el pitazo final.

Chajeba a Córdoba en la búsqueda del ascenso

Acabada la Feria del Caballo llegó a su fin y ofrece el pistoletazo de salida para una semana de trabajo intensa pero corta para Chajeba. El equipo jerezano ultima la preparación de la liguilla final por el ascenso a Liga Femenina 2 ante Náutico, Adeba y Ravelo de Tenerife.
El club jerezano está trabajando para salir el próximo jueves por la tarde hacia Córdoba para disputar sus partidos en el IDM El Naranjo: el viernes a partir de las seis de la tarde las chicas entrenadas por Juanma Coronil se enfrentarán al Ravelo de Tenerife; el sábado hará lo propio ante Club Náutico de Sevilla a partir de las ocho de la tarde, mientras que el domingo espera llegar con opciones de ascenso ante el anfitrión el Adeba de Córdoba en un choque que se disputará a partir de las 12.00 horas.
El calendario de este año supone a priori una dificultad para el equipo jerezano porque el parón competitivo previo a la fase de ascenso de caso un mes y el tener la Feria por medio, rompe el tono ascendente con el que acababa la liga el equipo entrenado por Chajeba. Pese a estas dificultades el técnico confía estar al cien por cien de cara al fin de semana, ya que lo están preparando desde antes de jugar la final de la Primera Nacional ante Adeba.
Otro hándicap lo encuentra el equipo jerezano en el sorteo de esta competición ya que se enfrenta en primer lugar a un equipo contra el que no ha jugado, pese a que el cuadro técnico lo ha estado analizando exhaustivamente. El Ravelo de Tenerife cuenta con jugadoras de Liga Femenina 2, ya que es un equipo vinculado al Uni Tenerife. Tras este partido el equipo jerezano tiene poco espacio de recuperación para los partidos que estima pueden ser los más complicados frente a Náutico y el anfitrión Adeba.
Pese a estas circunstancias el equipo jerezano ha preparado a conciencia esta fase final de la temporada y no renuncia a sus aspiraciones de quedar primero de esta liguilla y ascender a Liga Femenina 2.
COMUNICADO CHAJEBA 04

domingo, 17 de mayo de 2009

LA MARISTIADA FUE ESPECTACULAR

Puede que os parezca algo exagerado pero no encuentro las palabras para describir el gran éxito que tuvo el sábado la MARISTIADA que fue organizada por el Colegio Cervantes (Hermanos Maristas de Córdoba) en la jornada del sábado 16 de mayo.
Podéis preguntar a cualquiera que presenciara la jornada, que estoy totalmente seguro que coincidirá totalmente con mis impresiones y con lo que aquí os cuento.
Mas de 3000 personas se dieron cita en el recinto colegial, llegaron deportistas procedentes de muchos Colegios Maristas de diferentes provincias (VALENCIA, DENIA de ALICANTE, BADAJOZ, MÁLAGA, GRANADA, PRIEGO, HUELVA, SEVILLA, JAÉN y CÓRDOBA).
Fueron unos 1400 deportistas los que estuvieron en liza en los deportes de Baloncesto (88 equipos) y fútbol (37 equipos) que distribuidos en 8 campos de minibasket, cinco de baloncesto y tres de fútbol, además del pabellón Cubierto del Colegio.
Todas las personas presentes (tanto deportistas, acompañantes y espectadores) disfrutaron de una jornada deportiva y convivencial en lo que menos quizás eran los resultados de los partidos.
Ver a chavales que apenas si se conocían, compartir momentos de deporte y de diversión de forma tan armonizada y deportiva, de verdad que no tiene precio.
Estuve presenciando parte de la jornada matinal y realmente me pareció impresionante, el ambiente, la organización y la deportividad entre los chavales, entrenadores, voluntarios, monitores y padres/madres.
Mi felicitación a toda la familia marista y especialmente a su Coordinador de Deportes "Chany del Rey", porque no es nada fácil la infraestructura que se creó, organizar un evento de tal dimensión y conseguir reunir al gran número de colaboradores que observé (tanto del profesorado, del alumnado, como del AMPA del centro).
Sensacional la presentación de los equipos (tipo Olimpiada), la suelta de globos, el encendido de la antorcha, la propia competición, la confraternización y el perol tan espectacular que se logró hacer (paella para 700 personas) que fue todo un manjar para los presentes.
En resumen una jornada única que será difícil poder repetir y superar pero que ha puesto sin duda broche de oro en el plano deportivo a los 75 años de presencia Marista en Córdoba.
Y como una imagen vale mas que mil palabras os pongo también algunas fotografías ilustrativas de la Fiesta Marista en los diferentes momentos del evento.

4º partido de playoffs en Adecco LEB Plata y Bronce

ADECCO LEB PLATA
(4º) Domingo 17 de mayo
C. UNIBASKET JEREZ - T. VICENS L’HOSPITALET 1-3 (56-57)
Parciales: (16-16) (27-29) (42-46) (56-57)
Espectadores: Unos 1.000
CB TARRAGONA 2017 - CONSMETAL NAVARRA 3-1 (80-69)
Parciales: (22-12) (49-37) (65-53) (80-69)
Espectadores: Unos 2.800
Clasificados para la Final a 4 de Fuenlabrada: Park Cornellá, Caja Rioja, Hospitalet y Tarragona.
ADECCO LEB BRONCE
(4º) Domingo 17 de mayo
F.VALDEMORO SIGLO XXI - PROMOBYS V. TÍJOLA 2-2 (72-66)
Parciales: (23-16) (35-35) (49-56) (72-66)
Espectadores: Unos 600
ADT TARRAGONA - AD MOLINA 1-3 (63-76)
Parciales: (14-27) (32-35) (46-50) (63-76)
Espectadores: Unos 600
FUND. ADEPAL ALCÁZAR - MATCHMIND C. EL BULEVAR 2-2 (92-83)
Parciales: (21-19) (46-45) (62-67) (92-83)
Espectadores: Unos 1.200
Clasificados para la Final a 4 de Fuenlabrada: C.D. Huelva y AD Molina.

Los rivales de Peñarroya en la Fase de Ascenso: "MAZARRÓN BASKET"

El equipo murciano de Mazarrón Basket jugará la fase de ascenso en calidad de 4º clasificado del grupo E (único grupo del que se clasifican cuatro equipos para completar el total de 16 equipos).
Ha terminado la fase regular con 21 victorias y 9 derrotas, para este equipo conseguir esto en su segundo año en EBA ha sido un gran éxito, aunque todo hay que decirlo el año pasado también se quedaron en las puertas ya que el basket-average hizo que se metiese en la fase el UCAM de Murcia (que precisamente fue uno de los rivales de Peñarroya en Valdemoro).
SU PLANTILLA
Javier Alvarado...1´80...Base...(Ourense, LEB PLATA)
Kevin Vaccarin...1´90...Base...(Ian Mobel, EBA A)...Francia
Julián Horacio López...1´88...Escolta...(Qalat Cajasol, LEB PLATA)...Argentina
Sergio Lopez...1´88...Escolta...(Ejido Basket, EBA D)
Joseda Asensio...1´88...Escolta...(Capuchinos Murcia, 2006-2007)
Ivan Derman...2´03...Alero...Croacia
Kiko Mas...2´02...Alero...(Sagunto, EBA E)
M. Ángel Moreno...1´97...Alero...Cantera Mazarrón
Angel Ureña...2´03...Ala-pívot...(Hellín EBA E, 2006-2007)
Tiago Negrizoli...2´06...Pívot...(Cash Lepe, EBA D)...Brasil
Pedro Sanfrutos...2´00...Ala-pívot...(La Vila Joiosa, EBA E)
Cantera: Miguel Angel, Curro y los Junior Hermi, Santoro y Valera.
STAFF TÉCNICO
Primer Entrenador...Quique Roig
Entrenador Ayudante...Juanvi
Preparador físico...Juan David
ESTADÍSTICAS
Minutos en juego...Pedro Sanfrutos y Julían Horacio López con 794 minutos en pista.
Puntos Anotados...Julián Horacio López (505 puntos en 25 partidos).
MVP...Pedro Sanfrutos (565 de valoración en 28 partidos).
Rebotes...Pedro Sanfrutos (255 en 28 partidos).
Asistencias...Julián Horacio lópez (101 asistencias en 25 partidos).
Balones recuperados...Julián Horacio López (55 en 25 partidos).
Balones perdidos...Julián Horacio López 8100 en 25 partidos).
Tiros de 2...Pedro Sanfrutos (136/211, 64%).
Tiros de 3...Jose David Asensio (26/57, 46%).
Tiros libres...Iván Derman (56/63, 89%).
Tapones...Tiago Negrizoli (26 en 30 partidos).
Mates...Tiago Negrizoli (13 en 30 partidos).
Faltas cometidas...Sergio Nicolás López (83 en 30 partidos).
Faltas recibidas...Julián Horacio López (141 en 25 partidos).