miércoles, 9 de julio de 2008

Ya se conocen los rivales del Conquero en LF2

La Federación Española de Baloncesto ha confirmado la inscripción del CB Conquero en la Liga Femenina 2, tras la presentación la pasada semana de los correspondientes avales y documentación por parte de la junta directiva presidida por José Luis Pena, confirmándose así la presencia del club onubense en la élite del baloncesto femenino español.
El Conquero ha quedado encuadrado en el grupo A, junto a los recién descendidos de LF, Arranz Jopisa Burgos y Extremadura Dato de Badajoz, además del Iniexa Cáceres, de los conjuntos madrileños Real Canoe, Cref Hola e Isolux - Corsán Alcobendas, el Alvar Gómez de Guadalajara, el Caja Rural Verona Norte de Zamora, el Bembibre PMD leonés, el ADBA de Avilés y los gallegos del pabellón Ourense, Universitario de Ferrol, Pío XXII de Santiago de Compostela, CB ARXIL de Pontevedra y Durán Maquinaria Ensino de Lugo.
La Liga Femenina 2 2008/09 comenzará el 27 de septiembre y todavía se está a la espera de la elaboración del calendario por parte de la Federación.
A nivel económico la directiva sigue trabajando para cerrar el presupuesto que posibilite que el CB Conquero represente en unas condiciones dignas tanto a Huelva como a Andalucía dentro de la élite del baloncesto femenino español. En este sentido, se está a la espera de concretar las condiciones exactas de los convenios de colaboración y de apoyo de las distintas entidades que ya han confirmado su colaboración con el proyecto deportivo del club, si bien ya queda cada vez menos tiempo para el comienzo del próximo ejercicio y a día de hoy sólo se tienen cerrados los apoyos de la Diputación de Huelva, los planes "Estrella" y "Asciende" por el ascenso deportivo, y las líneas de auto-financiación abiertas por el club.
En el plano deportivo se está trabajando para cerrar en los próximos días a algunas de las jugadoras canteranas que lograron el ascenso el pasado mes de mayo, habiéndose confirmado esta semana la incorporación de la base-escolta Berta Chumillas, de 1.72 de altura y 18 años recién cumplidos, y que proviene del Ros Casares, donde este año ha debutado en LF, habiendo formado parte de su 2º equipo que disputó la 1ª Nacional y del primer equipo junior; en Semana Santa debutó como internacional sub-18, contando también en su currículum con diversas participaciones en Campeonatos de España en todas las categorías de formación, siendo proclamada la mejor jugadora en la Fase Final del Campeonato de España cadete de la campaña 2005/2006.
Fuente: www.huelvainformacion.es

RUN-RUN DE FICHAJES (9 de julio)

-El DKV Joventut ha informado en nota de prensa que ha igualado la oferta por el jugador Marcelinho Huertas que previamente había hecho el Iurbentia Bilbao Basket, equipo dónde ha jugado cedido la temporada 2007-2008.
-
El alero Toni Seijo cumplirá su décima temporada en el Club Básquet Coruña a las órdenes de Antonio Pérez tras llegar a un acuerdo de renovación de su contrato con el club.
-
Guillermo Rejón se ha convertido en el primer fichaje de Lucentum para la temporada 2008-2009. El pívot regresa a Alicante después de siete años para emular el ascenso que ya lograra en la temporada 1999-2000, cuando fue uno de los protagonistas principales del primer éxito deportivo del club alicantino, proclamándose campeón de la LEB.
-El pívot hispano-panameño Rubén Garcés (2.06 metros), que militó las tres últimas temporadas en el Pamesa Valencia, se ha convertido en el segundo fichaje oficial del CAI Zaragoza 2008-09. Al igual que Oliver Arteaga, el primer fichaje del club maño para la próxima temporada, Garcés pasa a formar parte del cupo de jugadores que son seleccionables para España.
-CAI Zaragoza ha pagado la compensación a Cuthbert Victor, quedando liberado del contrato que le unía con el equipo maño para la próxima temporada. El ala-pívot (198 cms) firmó por una campaña, más una segunda en caso de lograrse el ascenso a la Liga ACB, mientras que el CAI Zaragoza se reservaba un derecho unilateral de rescisión para este caso. El CAI ha hecho efectiva esta cláusula.
-La jugadora vilagarciana Beatriz Fontán que procede de la cantera del Extrugasa es una nueva integrante de los dos equipos senior del club Baloncesto Arxil. Aunque con ficha en el Arxil mafari de la liga gallega senior femenina contará con pleno derecho en la plantilla del Arxil Comervía y será la octava integrante de la plantilla.Beatriz Fontan es una escolta con una gran capacidad defensiva muy buena en el 1 x 1y con gran capacidad en e tiro exterior.
-Diego Muñoz (Marbella), David Ferrer (Marbella) y Leandro Ramírez (Unicaja), fichan por Alhaurín de la Torre del grupo D de liga EBA. De una sola tacada el equipo malagueño incorpora sus tres primeros fichajes de cara a su debut en esta categoría tras el ascenso consumado en la temporada anterior.
-Jaume Torres (ex-Salsas Musa), nuevo jugador de Hormipresa Igualada.
este equipo militará en el grupo C de liga EBA.
-Bozhidar Avramov cedido al Aguas de Valencia Gandia de la LEB ORO. Bozhidar Avramov es la nueva perla por cultivar de Pamesa. El joven búlgaro llegó hace dos meses a Valencia para jugar con el júnior y el EBA pero, a sus 17 años, ya se ganó la confianza de Katsikaris y dispuso de minutos en ACB y ULEB. Mide 1.94 y ocupa habitualmente la posición de base, aunque también puede jugar de escolta. con esta cesión el equipo valenciano pretende que el jugador siga su evolución y tenga minutos en una categoría superior a la EBA (que disputó el año pasado).
-La directiva del Grupo Salmerón ha anunciado la renovación del ala-pívot Ismael Sánchez y espera cerrar pronto el acuerdo con el alero Rafa Abad (Fiki). Según el director técnico del club, Julio Garrido, "está pendiente de las oposiciones, aunque ya ha dicho que si está por aquí por Guadix, le encantaría seguir un año más con nosotros". Además, estarán dos júnior de la cantera: el base Antonio López y el alero Raúl Andújar.
-Se llama Katarzyna Dluzyc. Internacional con su selección, Kasia es la nueva base del Moguerza Real Canoe de cara a la próxima temporada. Será la encargada de conducir a un equipo que busca el play-off de ascenso con anhelo. La polaca de 26 años, natural de Poznan, mide 1,72 y ya conoce la LF2 española, ya que estuvo disputando 20 encuentros en el Arxil de Pontevedra. Allí promedió 9,3 puntos con un 46% de acierto.
-
El Socas Canarias y el pívot Airam Marrero han llegado a un acuerdo para ampliar su vinculación por una temporada más. El jugador tinerfeño fue partícipe de los últimos tres ascensos del equipo aurinegro, esto es, militó en los equipos que ascendieron de Primera Autonómica a EBA todavía en edad júnior, de Liga EBA a LEB II y de LEB II a la Adecco LEB Oro; de manera que ahora afrontará su décima temporada en la primera plantilla canarista.
-El Polaris World Murcia está a la espera de la aportación del ayuntamiento para finiquitar el fichaje de Gonzalo Martínez, jugando las tres últimas temporadas en el Estu donde fue uno de los héroes del conjunto estudiantil por ser decisivo en la salvación de la categoría.
Mientras, el club también le ha hecho llegar una oferta al alero lituano Mindaugas Timinskas (2.01/1974) que podría rondar los 200.000 euros.
-
Obenasa Navarra ha llegado a un acuerdo total con la jugadora Kate Mills para que esta milite en el equipo navarro la próxima temporada y refuerce su juego interior. Mills es una poste norteamericana que ha destacado en la Liga Universitaria estadounidense, y que se convierte en el primer fichaje del equipo que dirige César Rupérez.

FUENTES: FEB y SOLOBASKET

HUELVA PODRÍA SEGUIR EN LEB

Una puerta abierta a la esperanza. Después de la decepción y el vacío dejados por el Club Baloncesto Huelva SAD (que renunció a su plaza en la LEB Oro y está en vías de desaparición) un nuevo proyecto quiere ver la luz en una ciudad de gran tradición en el mundo de la canasta como Huelva, con la clara intención de que los aficionados onubenses puedan continuar disfrutando con baloncesto de primer nivel.
Luis Ricca, el "padre" del CB Huelva, lidera una iniciativa cuyo primer objetivo es crear un nuevo club y lograr una plaza en la LEB (probablemente Plata o Bronce, aunque aún hay que perfilar el proyecto), aunque el objetivo no es fácil, tanto por las dificultades económicas que conlleva como por la premura de tiempo para que el proyecto vea la luz. Y es que los plazos de inscripción ya están agotados (el límite estaba en el 4 de julio) y habría que solicitar una prórroga.
Una gran ventaja en ese objetivo es que la crisis económica se está sintiendo de manera notable en el baloncesto nacional, y son muchos los clubes que han desaparecido directamente o bien han tenido que renunciar a su plaza y jugar en categorías más bajas. Y un dato evidente es que la mayoría de las competiciones, sobre todo LEB Plata y LEB Bronce, están teniendo problemas para encontrar equipos que quieran participar, dados los elevados costes económicos que ello acarrea.
Luis Ricca ha manifestado: "Queremos crear un club nuevo y si responden determinados estamentos y patrocinadores con los que estamos en conversaciones, más de uno se llevará una sorpresa viendo a un equipo de Huelva jugar en la LEB".
Luis Ricca deja claro que no le mueve la ambición ni el protagonismo: "Mi idea es poner en marcha el proyecto, estar un año y luego marcharme; si es necesario seré el presidente, pero no tengo ansias de poder. El proyecto cuenta con gente de Huelva, aficionados al baloncesto sin ambiciones personales", recalcó.
Fuente: www.huelvainformacion.es

martes, 8 de julio de 2008

¿JEREZ Y BADAJOZ EN LEB PLATA?

Parece ser que estos dos equipos que se daban como fuera delas ligas nacionales que organiza la FEB, están encontrando alguna posibilidad de ultima hora para engancharse a la LEB PLATA. No es oficial pero ya saben ustedes que el rumor es la antesala de la noticia, esperemos acontecimientos. Esto es lo que se publica en algunos medios informativos:
http://www.badajozbaloncesto.org/
Ultima posesión
Esta es la sensación que se tiene en el club, que aunque lo que tiene mas cerca es la primera división nacional, agota estos días sus ultimas opciones de Leb Plata para la ciudad. Mañana miércoles se jugará la ultima posesión. el partido esta complicado, pero es posible.
http://www.balboabasket.info/
Casi con toda probabilidad el club que preside Victor Píriz jugará la temporada que viene en la categoría de LEB PLATA, el club está intentando que patrocinadores y organismos oficiales mejoren las cantidades económicas para hacer un proyecto de garantías en Badajoz. Posiblemente Pablo Alonso y Mortellaró tendrán oferta para renovar con Habitacle.
http://www.lavozdigital.es/jerez
El Canasta aún podría inscribirse en LEB Plata tras la ampliación del plazo
Canasta Jerez se aferra al salvavidas lanzado desde la Federación. El conjunto azulón podría ver cumplido su sueño de Plata tras la ampliación del plazo de inscripción por parte de la Federación Española de Baloncesto. Y es que en principio el límite para presentar la documentación en el ente federativo finalizaba el pasado viernes 4 de julio. El Canasta no se inscribió por no tener garantizado el ochenta por ciento del presupuesto (objetivo marcado por la directiva del club) y dejaba pasar una oportunidad histórica de militar en LEB Plata.
A nivel nacional, la LEB está teniendo muchas bajas de equipos y se está quedando en su categoría de Plata y Bronce con un sesenta por ciento de los equipos que todavía no están inscritos. Ante esta nueva situación se retomaron inmediatamente las conversaciones con el Ayuntamiento.
Por su parte Jesús Torres contaba que «sobre la una menos cuartos he recibido la llamada de Pilar Sánchez. Hablamos del tema y se ha comprometido para seguir trabajando y buscar empresas para cubrir el presupuesto. En estos momentos nos falta unos 350.000 euros para llegar a ese ochenta por ciento que nos marcamos como objetivo. Ya hay bastante conseguido, pero necesitamos ese dinero para tener garantías. La misma alcaldesa me dijo que sería una pena que esto se perdiera y por eso nos da todo su apoyo.

XX CLINIC DIPUTACIÓN DE OURENSE

"En esta época del año son numerosos los clinics de entrenadores y campus que se organizan, desde aquí me gustaría recomendar a los entrenadores que lo deseen la posible asistencia al XX Clinic Diputación de Ourense-"Pepe Laso", que en su veinte aniversario presenta una programación bajo mi punto de vista excelente para la mejora de cualquier entrenador. La asistencia a este evento presenta hasta tres opciones para los entrenadores, pudiendo inscribirse en todas o sólo en las secciones que se deseen".
1) El CLINIC
Cuenta con la presencia estrella en jornadas monográficas de Sam Vincent (Head Coach de los Charlotte Bobcats de la NBA durante la temporada 2007/08).
Tras una dilatada trayectoria como jugador – fue Campeón de la NBA en 1986 con los míticos Boston Celtics de Larry Bird – inició una larga carrera como entrenador ocupando puestos de ayudante en franquicias como Dallas Mavericks y en la NBDL (Liga de Desarrollo de la NBA) con la que fue campeón con los Fort Worth Flyers.
En Europa ha entrenado en Grecia y Holanda. Destaca su presencia en varios países de África. En el continente africano permaneció durante tres temporadas en Sudáfrica siendo seleccionador nacional al igual que en Nigeria, país con el que compitió en los JJOO de Atenas 2004.
Lugar de Celebración
Pazo dos Deportes "Paco Paz". Ourense.
Finca Sevilla, 41 - 32005 - Ourense
2) ESCUELA DE ENTRENADORES ELITEXOVE
Participa con Pepe Laso en la enseñanza de la técnica y táctica individual mediante el desarrollo de ejercicios y tareas de entrenamiento, charlas y coloquios con los entrenadores asistentes en una convivencia diaria.
Todo ello dentro de la celebración del Campus Elitexove, un campus con jóvenes jugadores orientado a transmitirles lo que entendemos que constituye la base del juego: aprender a jugar baloncesto individualmente.
Del 12 al 17 de julio.
3) ESCUELA DE ENTRENADORES DURANTE EL CAMPUS ABP
omo novedad en esta edición celebraremos un campus de entrenamiento en colaboración con la ABP dirigido por Pepe Laso y en el que tomarán parte 15 jugadores de ACB – LEB, destinado a la especialización y mejora técnica de jugadores de alto nivel.
El Campus se desarrollará del 21 al 25 julio, coincidiendo en su tramo final con el Torneo Internacional de Selecciones (del 24 al 26 de julio), que contará con la participación de España, Lituania y Argentina.
La sesión de inicio tendrá lugar el lunes 21 a las 10h.
Mas información en:
http://www.clinicourense.com/baloncesto-2008/index.php

JORNADAS TÁCTICAS EN EL CAR SAN CUGAT

Cuarenta entrenadores, de la Federación y de sus competiciones, incluso con la presencia de algunos ACB se han reunido durante dos días para debatir sobre las tendencias tácticas de presente y, sobretodo, del futuro. Una nueva iniciativa del Gabinete Técnico de la FEB llevada a cabo con notable éxito.
La utilización del bloqueo directo como tendencia común. La necesidad de saber ejecutarlo cada vez con mayor calidad y la vez saber reaccionar defensivamente ante la continua amenaza ofensiva del rival. Un tema que se convirtió en estrella tanto del debate nocturno como en la sesión del segundo día de las jornadas en las que se analizaron vídeos de diferentes situaciones tanto de bloqueo directo como en la reacción ofensiva y defensiva cuando el balón llega al poste bajo.
Se debatió sobre el perfil de jugador del futuro y sus características físicas y técnicas. Tendemos a jugadores exteriores e interiores versátiles surgiendo la figura de ese jugador polivalente capaz de adaptarse a una posición exterior e interior.
Se insistió en la necesidad de trabajar la táctica como elemento de formación técnica resaltando la importancia de formar jugadores con capacidad para saber ganarse su espacio en los equipos seniors. Y como no, se abordaron las futuros cambios en las reglas como aspecto fundamental para readaptar situaciones tácticas del futuro.
Unas jornadas donde la teoría y la práctica se fusionaron siempre en un clima de debate abierto, de participación activa de los asistentes y donde las conclusiones salieron del diálogo. El Director Deportivo de la FEB, Ángel Palmi destacó la característica de “construir opiniones entre todos los entrenadores fruto de la inquietud individual y colectiva. Este estilo de encuentros, que correspondería al Nivel 4 de formación para entrenadores superiores en activo, mantiene la idea de formación continua necesaria en la evolución del entrenador español. El debate fomenta la formación continua del entrenador”.
Fuente: FEB

Juan Fco García, nuevo presidente del Estudiantes

Juan Francisco García, que ya ocupó la presidencia colegial hace cuatro temporadas, ha sido proclamado nuevo presidente del MMT Estudiantes. García, que ya fue presidente brevemente hace cuatro años, regresa de la mano de la Fundación Estudiantes, que ha comprado las acciones a Javier Tejedor, que abandona el cargo que ha ocupado unos pocos meses. Curiosamente, la anterior ocasión en que el nuevo presidente ocupó el cargo fue desalojado por muchos de los miembros de la Fundación.
José Asensio, nuevo director general del club
José Asensio, que fuera director deportivo del Estudiantes hasta la entrada de Javier Tejedor a la presidencia, será director general de la entidad del Ramiro. En su mano está la decisión de que siga Carlos Montes como director deportivo. Montes, con un contrato de cinco años blindado, llegó de la mano de Tejedor, del que es amigo personal. Alberto Ortego, hermano de uno de los consejeros que salen (José Antonio), también queda en una situación "extraña" dentro del club.
Extraído de www.marca.com

NOTICIAS Y FICHAJES (8 de julio)

-El Cajasol cierra el fichaje del base Pedro Rivero por una temporada, el jugador segoviano, que militó en el filial del Real Madrid, da el salto a la ACB después de consolidarse en la LEB Oro proclamándose las dos últimas campañas mejor director de juego de la competición. Precisamente estas dos últimas campañas las ha jugado en el Villa de Los Barrios, equipo con el que ha disputado consecutivamente los dos años el play off de ascenso a la ACB. La pasada temporada, Rivero jugó 37 partidos de competición liguera, con un promedio de 30 minutos y 11.1 puntos en la segunda categoría del baloncesto español.
Entre otras cosas Rivero ha afirmado:"Entrenar todos los días al lado de Bennett es un privilegio añadido, porque es uno de los grandes y parece que no se le acaba nunca el combustible. Espero aprender mucho de él", ha asegurado el nuevo jugador cajista, quien valora también estar a las órdenes de Manel Comas: "Es un gran técnico, con mucha experiencia y las ideas muy claras. Trabajaré para darle lo mejor de mí".
-El Club Basket Mallorca define su cuerpo técnico en el equipo de LEB ORO:
1º entrenador: Xavi Sastre
Entrenadores ayudantes: Biel Hurtado (2º) y Xavi Nin (3º)
Preparador físico: Xavi Fuster
Fisioterapeutas: Óscar Delgado y Antonia Fornés
Delegado: Joan Bisellach
Delegado de campo: Rafel Gamisans
Médico del Club: Sebastià Ferrer
-El Club Baloncesto Isla de Tenerife ha llegado a un acuerdo para la renovación de la jugadora tinerfeña Verónica Pérez (pívot), que afrontará su duodécima temporada (sexta consecutiva en el equipo senior) en el representativo del baloncesto femenino tinerfeño.
-El Uni CajaCanarias ha alcanzado un acuerdo para la renovación de la joven pívot Beatriz Sánchez, quien recientemente formó parte de la Preselección Española sub 20. La jugadora gaditana cumplirá así su segunda temporada consecutiva en la entidad que preside Valentín Santana.
-El C.B. Jovent D'Alaior y el jugador Marcos Iván Marotta han llegado a un acuerdo para que el jugador uruguayo con pasaporte italiano, forme parte de la plantilla del equipo LEB Bronce. Esta última temporada jugó con el Palma Playa Park de Liga EBA, dispuso de 568 minutos, anotando 206 puntos, sumó 61 rebotes, 84 asistencias, valorando un total de 244 puntos, llegando a jugar las fases de ascenso a LEB Bronce, donde cuajó sus mejores minutos en la categoría. Marcos es un jugador en franca progresión, con mucho carácter en pista, buen director de juego, destacando su faceta defensiva, además de poseer unos buenos porcentajes en anotación. Una apuesta por la juventud en una liga muy competitiva.
Fuentes: FEB y SOLOBASKET

MARTA JORRIN UN TALENTO EN CIERNES

Entre las jugadoras andaluzas que irán al programa de detección de talentos que se celebrará un año más en Santa María de Collell(Gerona), del 30 de julio al 6 de Agosto "08", se encuentra la cordobesa del equipo de Maristas de minibasket femenino "Marta Jorrín", según los entrenadores que este año la han visto jugar se trata quizás de una jugadora que si sigue la progresión adecuada puede convertirse en una de las mejores jugadoras de baloncesto del panorama cordobés de los últimos años.
Tengo que confesar que no la he visto jugar aún, este año ha sido la jugadora mas determinante de su equipo tanto en la fase regular, play-off y fase de sector. Su entrenador Miguel Angel Luque la define así:"es la líder del equipo, capaz de hacer de todo, defender,anotar, rebotear, subir el balón... pura potencia".
Me comentan los técnicos con los que he contactado, que es una gran trabajadora y que valoran enormemente su mentalidad y el ser capaz de asumir el rol de mando inusual en estas edades, de echarse el equipo a sus espaldas y asumir decisiones.
Esperamos que durante esta concentración Marta asimile todos los conocimientos que le puedan transmitir y mejora aún mas su juego si cabe, una semana es poco pero si se es receptivo se puede mejorar y aprender cosas nuevas, sin olvidar que el trabajo fundamental es el que hace a lo largo del año con su entrenador Miguel Angel.
En esta aventura ilusionante le acompañará también el entrenador cordobés Antonio Navas (seleccionador de minibasket andaluz masculino), que colaborará con el equipo de entrenadores que trabajará con los chicos y chicas.

COMENTARIOS DE LO QUE LEO EN PRENSA

Mucha tinta se está vertiendo sobre las dificultades económicas de los clubs para cumplir con los requisitos que exigen las diferentes categorías nacionales que organiza la Federación Española de Baloncesto, indudablemente esto es cierto pero con llorar no se soluciona nada, hay que buscar soluciones entre todos por el bien del deporte que nos apasiona en este caso el BALONCESTO.
Hay ejemplos de todos los gustos en un sentido y en otro, pero me gustaría comentar el caso de dos equipos cordobeses que conozco bastante bien y que en un sentido u otro invitan a la reflexión, porque en esa situación se ven reflejados otros clubs de otras ciudades españolas.
1) POZOBLANCO
Leo en la prensa local, que se están planteando no salir en EBA porque hasta la fecha no tienen patrocinador aunque están intentando agotar todas las vías y plazos para conseguirlo.
Señores me parece fatal que un equipo que se ha ganado su plaza por méritos deportivos se quede fuera de la competición, se lo que ha costado ilusionar de nuevo a la afición pozoalbense tras haber estado en años anteriores en la cima y haber tocado fondo, me cuesta creer que en una ciudad de gran tradición deportiva como es Pozoblanco (fútbol en 3ª División, Balonmano en 1ª División, gran torneo de tenis, etc ,e tc), no se pueda ayudar al equipo de baloncesto.
Verdaderamente triste si al final se cumple, que lo que se ha ganado en el campo se difumine y el esfuerzo de directivos, cuerpo técnico, jugadores y afición no se vea recompensado. Espero que se consiga aunque sea a última hora el objetivo de salir en liga EBA, se lo merecen.
2) PEÑARROYA
El año pasado fue uno de los equipos de EBA (como tantos), que mostró su desacuerdo con la creación de la LEB BRONCE, en realidad bajaron una categoría sin beberlo ni comerlo.
Este año han estado a punto de ascender a LEB BRONCE por méritos deportivos, ahora leo en prensa que se le ha ofrecido una plaza en LEB BRONCE y que su presidente Amado Gallardo la ha rechazado.
Creo que hay que felicitar a su junta directiva, han sido fríos y reflexivos y han sabido valorar que realmente no están preparados para acometer una liga tan diferente a EBA, lo mas fácil hubiera sido dejarse llevar por la euforia y llevar la LEB BRONCE al pueblo, pero ¿a cambio de que?, posiblemente el esfuerzo económico que se hubiera tenido que realizar seguramente al año siguiente les hubiera llevado a la hecatombe económica, como les ha pasado a algunos equipos este año (ejemplo Santa Pola).
No solamente hubiera corrido peligro el primer equipo sino posiblemente también toda la estructura de cantera que tan magníficamente trabaja el club decano de Córdoba. Si esto le hubiera ocurrido a Amado en sus primeros años de presidencia quizás hubiera dudado y hasta se habría metido en el barco, pero tiene ya tiros pegados y sabe de que va la cosa y él y su junta directiva (con gente muy cualificada), no han picado en el anzuelo. ¡Enhorabuena!, porque creo que han acertado totalmente.

PROFESORES DEL CURSO SUPERIOR

Ramón Jordana: “Conseguir ser lo mejor que uno pueda llegar a ser”
Desde el bloque de formación del que soy responsable, intentamos adaptar el proceso de construcción de los jugadores (que son los elementos fundamentales de este juego) a las exigencias que previsiblemente se les van a plantear y dotarles de las herramientas técnicas y de conocimiento del juego necesarias para que puedan ser ellos los protagonistas reales de nuestro juego.
Esta claro y es lógico que para cada uno de vosotros aprobar el curso sea el objetivo fundamental, pero esto no debería ser incompatible con que cada uno de vosotros aprovechara esta oportunidad para conseguir el máximo objetivo que un ser humano se puede exigir a si mismo: “Conseguir ser lo mejor que uno pueda llegar a ser"
Jenaro Díaz: “Hay que saber utilizar el pasado, presente y futuro”
Somos todo lo que nos pasa… entonces el buen entrenador no es todo aquel que es todo lo que le pasa sino que es aquel que sabe lo que hacer con lo que le pasa y que consigue por momentos fundirse en el momento (“ahora”) para tener una sensación de control sobre lo que va a pasar (“el futuro”) y para saber utilizar lo que nos ha pasado (“El pasado”). El baile entre la experiencia y la intuición es la que nos enseña el camino….
Hacer un equipo es igual que pintar un cuadro… cuántas pinceladas son necesarias, qué colores cambian de tonalidad…. Ser capaces de ver en qué parte del proceso nos encontramos o mirar como los rivales nos pueden ayudar en esa mejora continúa del equipo.
Fuente:www.feb.es

C.B. VILA JOIOSA, ya tiene perfilada su plantilla EBA

Verdaderamente sorprende que a estas alturas, sin que se se sepa realmente los equipos y las categorías que se formarán al final, nos encontremos un equipo que ya tenga perfilada totalmente su plantilla para la próxima temporada, esto es inusual. Este es el caso de Vila Joisa del grupo E de liga EBA, no ha querido esperar a las fluctuaciones de los precios de mercado y ha realizado un esfuerzo considerable para completarla en tan poco espacio de tiempo.
El primer paso de la directiva vilera ha sido llegar a un acuerdo con el entrenador para firmar el contrato que vincula a Carlos Díaz con el C.B. La Vila hasta el 30 de Mayo de 2009 y no solo como técnico de su primer equipo sino también como máximo responsable deportivo del club.
Los jugadores que formarán el equipo de La Vila Joiosa son los siguientes:
Renovados de la pasada temporada:
Rubén Ballester, Loren González (exMontilla) y Sebastián Vargas.
Nuevos fichajes:
Alex González “El Cabra” del Torrealta Molina (LEB Bronce), exCajasur y exPeñarroya.
Juanma Martínez del Ciudad de Cordoba (LEB Bronce).
Pedro Luis Cruza “Kuko Cruza” del WTC Cornellá (LEB Plata).
Wladimir Babic del Caixarural L’Alcora (MVP del grupo E de EBA temp. 2007-08).
Sergi Ruiz Sole del C.B. Monzón (Grupo C de EBA, jugador sub-21 formado en el Lleida Básquet SAD).
Completarán el grupo tres jugadores con ficha en el equipo B que entrenarán con el primer equipo y compaginarán con los dos sus partidos.
Todos los jugadores están citados para el día 18 de Agosto en el pabellón Maisa Lloret, para realizar los entrenamientos que darán comienzo a la pretemporada.
Fuente: FEB

lunes, 7 de julio de 2008

ALMENDRALEJO SALDRÁ EN LIGA EBA

El Hartizza Almendralejo confirma una temporada más su presencia en liga EBA. El club que dirige Manolo Camacho, con los problemas económicos que nos están afectando al igual que a casi todos los clubes de baloncesto nacional, ha conseguido reunir las ayudas necesarias para presentar el pasado viernes el aval y la documentación para inscribirse nuevamente en la categoría.
Aún se desconoce quien será el sustituto de Eulogio Martín en el banquillo y los jugadores que formarán el conjunto. El club ya está manteniendo contactos con varios jugadores y se prevé que gran parte del equipo esté formado por gente de la casa, gente de Almendralejo.
Las próximas dos semanas serán claves para conocer, al menos, quién será el entrenador y gran parte del plantel de jugadores.

Fuente: http://cbalmendralejo.com/

Aíto García Reneses, Entrenador del Año para la AEEB

Aíto García Reneses, técnico del DKV Joventut hasta el pasado mes de junio y actual seleccionador nacional de baloncesto, logró el ‘Premio Antonio Díaz Miguel al Mejor Entrenador del Año’, que otorga la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), tras superar en número de puntos a Joan Plaza (técnico del Real Madrid y ganador del premio la pasada temporada) y Neven Spahija (entrenador del Tau).
Este premio fue anunciado en la mañana del domingo 6 de julio, en el marco de la ceremonia de clausura del ‘Clinic Internacional Ciudad de Murcia 2008’, que contó con la presencia de Joan Plaza y Xavi Pascual en calidad de ponentes. El presidente de la AEEB, Juan María Gavaldá, agradeció el apoyo de las instituciones, jugadores y asistentes.
Fuente: www.feb.es

Los equipos de EBA empiezan a fichar jugadores

Aunque aún no están perfilados los equipos que conformarán los diversos grupos de liga EBA, ya se empieza a mover el mercado de fichajes en ellos, trataré de ir poniendo en el blog los mas destacados y preferentemente los que afectan a equipos del grupo D y E, también intentaré hacer un seguimiento de aquellos equipos aunque sean de otros grupos que incorporan a jugadores cordobeses o que han militado en estos durante la última temporada.
Guadix (grupo D, con opciones de entrar en LEB BRONCE): Yiyi del Río, Víctor Rojas, Pablo Ibón y Jairo Mancera. Los cuatro han renovado por una temporada más.

Melilla (grupo D): Dani Terrón, Kemel Al-Hamouti, Jesulín Martínez, Nacho Suarez, Pelayo Larraona, Lino Ferrer, Luis Cobreros, Eduardo Guillén (Motril Grupo Alaminos) y Alejandro Limón (Lepe)
Ent: Gerardo García.
Bahía de Mazarrón (grupo E): Tiago Vitor (Lepe), Sergio López (El Ejido), Douglas Nunes (Mérida) y Julian Horacio López (Qalat).
La Vila Joisa (grupo E): Loren Gonzalez, Kuko Cruza (Cornellá), Alex González (Torrealta Molina) y Juanma Martínez (Salsas Musa Córdoba)
Basquet Paterna (grupo E): Miguel Blazquez (Badajoz).
Ucam Murcía (grupo E): Jose A. Fernández (Archena).
Sedis Mausa (grupo C): Javi franco (Santa Pola y Pozoblanco).
Quintercom Tacoronte (grupo B): Alex Franco (Guadalajara).
Además de estos fichajes, ya les anunciamos las renovaciones por parte del equipo de Peñarroya, concretamente: Felipe García, Antonio Franco, Juan González, Alberto García-Cuevas y José Manuel Aveledo, Manolo Camacho y Ent: Antonio Luis Luna
También les anunciamos el fichaje del entrenador Antonio Solís por El Ejido.
**Les iremos informando a medida que nos vayan llegando noticias al respecto y si ustedes se enteran de alguno (aunque sea como rumor), pueden insertarlos en la sección de comentarios**.