miércoles, 12 de noviembre de 2025

Ejercicios desde el Outlet Pass con finalizaciones a media cancha

Hay muchas ocasiones especialmente en equipos de formación que no disponen de muchas instalaciones y que dos equipos comparten pista por diferentes causas, que se tenga que trabajar a medio campo. Es una circunstancia que a mí en más de una ocasión me ha sucedido. 

Recuerdo que en el colegio que entrenaba dos equipos entrenaban a la misma hora, uno en cancha cubierta y otro en una cancha anexa al aire libre, no había mas remedio cuando llovía que meternos los dos equipos en la cancha cubierta y entrenar a medio campo.

En tales circunstancias los entrenadores debemos dar rienda a la imaginación e inventarnos ejercicios o adaptar algunos de pista entera a media pista. Eso es precisamente lo que yo hice para trabajar los dos ejercicios que os describo a continuación, sobre el primer pase de contraataque (OUTLET PASS) combinándolo con FINALIZACIONES DIVERSAS en la misma canasta.

1) Diagr. nº1 (Outlet Pass + Finalizar como tráiler) y 2) Diagr. nº2 (Outlet Pass + Mano a Mano)

En el primer ejercicio, los jugadores salen por parejas el primero con balón y el segundo sin balón. El jugador nº1 tira el balón cintra tablero coge su propio rebote y saca el primer pase de contraataque pasando el balón al jugador nº2 que se abre a la banda.

El jugador nº2 bota ligeramente hasta medio campo y pasa el balón al jugador nº2 que sube a la parte alta del perímetro. En ese momento atacamos sobre la misma canasta desde que empezamos el OUTLET PASS.

El jugador nº2, finalizará simulando la actuación de llegada en tráiler pudiendo tirar o penetrar a canasta, así sucesivamente irán participando por parejas el resto de jugadoras de nuestro equipo, los jugadores deber ir cambiando los dos roles.

El segundo ejercicio lo plasmamos en el diagrama nº2, el inicio del mismo en lo que se refiere a sacar el primer pase de contraataque (OUTLET PASS). Sin embargo, incluiremos como finalización un mano a mano (HAND OFF) entre ambos jugadores.

El jugador nº2 tras recibir el pase del nº1, puede tirar de tres, penetrar, fintar y tirar de dos o jugar con la continuación al aro del jugador nº1 tras dar el pase. 

Como variación, podriamos incluir tras el mano a mano un bloqueo directo (HAND SCREEN o DHO), convirtiéndose el desbloqueo en el típico ROLL (caída del pívot al aro), e incluso jugar un SHORT ROLL, en este caso el jugador nº1 se desmarcaría a la banda para recibir tras el Roll Corto y finalizar con un lanzamiento triple.

Por último podríamos establecer una progresión mas en cada uno de los ejercicios a través de la inclusión de defensores, trabajaríamos así una mejor situación real de juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.