domingo, 24 de mayo de 2009

ESPAÑA SE LLEVA EL MUNDIAL 2014

Se cumplió el sueño. El Campeonato del Mundo FIBA de 2014 se disputará en España. Veintiocho años después del Mundobasket 86, nuestro país volverá a acoger el evento más importante del mundo del baloncesto. También Andalucía está de enhorabuena ya que dos ciudades andaluzas, Sevilla y Granada, serán subsedes del Mundial junto a Madrid, Las Palmas de Gran Canarias y Bilbao.
Los ex jugadores Arvydas Sabonis y Aleksandar Djordjevic han sido los encargados de abrir pasadas las 19:30 el sobre que contenía el nombre del país anfitrión en presencia del presidente de FIBA, Bob Elphinston, y del secretario general, Patrick Baumann, en una ceremonia que ha tenido lugar en el Hotel Intercontinental de Ginebra.
Dos horas antes se había producido la votación secreta por parte de los miembros del Comité Central, que previamente asistieron a las presentaciones finales de las candidaturas de Italia, España y China. Ninguna de las tres candidaturas obtuvo la mitad más uno de los votos emitidos, por lo que, como estaba estipulado, se procedió a eliminar la candidatura que había obtenido menos votos, que fue la de China.
Así, en la votación final, donde había 19 miembros con derecho a votar, ya que finalmente no ejercieron su derecho ni el presidente de la FEB, José Luis Sáez, ni el chino Yu Zaiquing por recomendación de la FIBA, la candidatura de España se hizo con el triunfo en esta segunda ronda al conseguir 11 votos por los 8 para Italia.
Tras el anuncio de la candidatura ganadora, Baumann ha agradecido el esfuerzo de las tres candidaturas y ha invitado a José Luis Sáez, ha subir al estado. Entre aplausos, el máximo responsable de la FEB ha recibido las felicitaciones de Baumann y Elphinston, que le han entregado una reproducción en miniatura del trofeo Naismith, que simboliza la elección de España como sede del Mundial. “Es muy difícil hablar en estos momentos”, reconoció un emocionado Sáez, cuyas primeras palabras fueron de reconocimiento y agradecimiento a las otras candidaturas de Italia y China. “Son dos grandes países y dos grandes federaciones y quiero que compartan con nosotros este proyecto”, afirmó.
Saéz aseguró a los miembros de FIBA que “no les vamos a defraudar”. “Todos queríamos progresar y lo hemos hecho porque no ésta no es una victoria para España, es una victoria para el baloncesto”. José Luis Sáez también tuvo palabras de agradecimiento para los trabajadores de la FEB, “verdaderos artífices del proyecto, que han estado buscando nuevas ideas para mejorarlo y para que tuviera la aceptación de todos”. “También quiero mostrar todo mi agradecimiento al Gobierno, a las comunidades autónomas y a las ciudades del proyecto, sin cuyo apoyo esto no hubiera sido posible. Hemos trabajado en equipo”.
El máximo responsable de la FEB tuvo un recuerdo para su familia, ”que ha estado viviendo sin mí durante el último año” y pedir disculpas a sus compañeros de la FEB Para finalizar, Sáez se dirigió a los asistentes de la ceremonia en inglés y los citó para 2014 con un “we´ll see you in Spain”.
FUENTE FAB

sábado, 23 de mayo de 2009

FASE DE ASCENSO A LF2 (2ª Jornada)

ADEBA Y CHAJEBA JEREZ lucharán mañana a partir de las 12 horas de la mañana y en las instalaciones del Naranjo por el ascenso a LF2. Era la final vaticinada por todos y se han cumplido totalmente los pronósticos.
Chajeba y ADEBA repetirán la vibrante final de la Primera Nacional pero en esta ocasión a un solo partido en casa de las cordobesas y con el ascenso a Liga Femenina 2 en juego. Cabe recordar que en aquella ocasión Chajeba venció el partido de ida por siete puntos de diferencia, 63 a 56, mientras que las cordobesas hicieron lo propio pero por un punto menos de ventaja (76-70) y tras una prórroga.
Con estos resultados Chajeba se hizo con el título y ADEBA quedó segundo, la historia vuelve a enfrentar a ambos equipos en un partido decisivo e importantísimo.
A la última jornada de liguilla llegan con opciones de ascenso el equipo más anotador, Chajeba, con 151 puntos en los dos partidos, frente a los 127 de ADEBA, contra la mejor defensa, ADEBA, con sólo 90 puntos en contra, frente a los 123 encajados por las jerezanas.
Ambos equipos llegan a una auténtica final después de haber vencido sus respectivos encuentros anteriores ante el Náutico de Sevilla y el Cajasiete canario que se jugarán a las diez de la mañana dominical la honra de lograr una victoria.
Todas las espadas en todo lo alto, un partido en el que se preve igualdad y en el que los pequeños detalles y el control de la tensión emocional pueden ser las claves de llegar a la LF2.
ADEBA 64--CAJASIETE RAVELO 44
ADEBA ha ganado a Cajasiete Ravelo sin demasiados problemas por (64-44), en un partido que ha dominado desde el minuto inicial merced a la superioridad bajo aro de Sara García y Gosia Krusiec y una muy buena actuación de la escolta Anabel Pulido.
El equipo de la Barriada del Naranjo cumplió el guión establecido en la primera sesión de la jornada al vencer con claridad de principio a fin a un Cajasiete Ravelo que tratará de buscar su primera victoria en la jornada dominical frente al Náutico sevillano. El equipo canario demostró mucho entusiasmo y nunca se rindió, pero pese al gran partido de su pívot Saray Cruz (23 puntos y 25 de valoración), la superioridad en el juego interior de las cordobesas fue clara y notoria y catapultó a sus jugadoras hasta la victoria.
Las cordobesas doblegaron desde el principio a las jugadoras canarias logrando un parcial de 18 a 10 en el primer cuarto y venciendo todos los parciales para ir aumentando paulatinamente la ventaja hasta los 20 puntos que reflejaba el marcador final para las cordobesas.
Dadas las posibles bajas de Carmen Casas y Ángela Enríquez en el partido de mañana ante las jerezanas, Jose Mª Alcántara dosificó a sus jugadoras repartiendo los minutos y recurriendo también a bastantes momentos de defensa zonal.
Pero además dio bastantes minutos de juego a la jugadora junior Marta López en la rotación de los pívots (por cierto la chica estuvo fenomenal y actuó con eficacia y desparpajo), por último también usó durante muchos momentos a la jugadora Azahara Rey en el puesto de base para que se alterne con Azahara de Dios (que está haciendo una gran fase), con vistas a la gran final del baloncesto femenino que se avecina.
FICHA TÉCNICA:
Adeba 64: Sara García (12), Azahara de Dios (4), Anabel Pulido (11), Vanesa Blanco (4), Gosia Krusiec (14) –cinco inicial-, Sara Galisteo (4), Marta López (7), Azahara Rey (3) y María José Luna (3).
Cajasiete Ravelo 44: Laura Vargas, María Ferrando (2), Lidia Hernández (2), Saray Cruz (23), Ana Hogg (7) –cinco inicial-, Yurena Pérez, Marta Moreno, Melania Morales (8), Haridian Pérez y Claudia Cabrera (2).
PARCIALES: (18-10) (34-22) (49-33) y (64-44).
ÁRBITROS: Castillo y Rossell.
INCIDENCIAS: Unos 250 espectadores.
CHAJEBA JEREZ 59--NÁUTICO SEVILLA 44
En el segundo encuentro de la jornada Chajeba de Jerez tuvo de inicio mas complicaciones de las esperadas ante el Náutico de Sevilla que al descanso se retiró ganando por dos puntos (33-35).
Lo cierto y real es que las jugadoras que dirige Marcos Vázquez parecían otras muy distintas a las de la primera jornada durante el primer tiempo y desplegaron un baloncesto dinámico, rápido y vistoso.
Sin embargo tras el paso por el vestuario en el descanso el partido cambió totalmente de cara y Chajeba volvió a demostrar el poderío de la 1ª jornada, su poderío interior cimentado fundamentalmente en la canadiense Maglisceau y una gran Cristina Bazán desde el exterior hicieron que las jerezanas a partir del tercer cuarto cambiaran la dinámica del partido.
La reacción jerezana comenzó a fraguarse con un parcial de (11-4), para situar el marcador 44 a 39 a mitad de cuarto. Ambos equipos sucederían sus aciertos en ataque hasta finalizar este tiempo y dejar el marcador en un (55-47) a falta de los últimos diez minutos.
La buena actuación del cuadro dirigido por Juanma Coronil en esta fase del partido hacía que a falta de cinco minutos para el final la renta fuera aumentando lentamente hasta los once puntos, 62 a 51. El trabajo de las jerezanas no disminuyó y menos aún sus efectos ya que al final se llevaron la victoria por 15 puntos de ventaja, 69 a 54.
FICHA TÉCNICA:
CHAJEBA, 69: Tai Suero, 5; Inma Soto, 9; Molly Peterman, 12; Mavi Sánchez, 4; Mariola López, 6; Inma Blanco, 2; Cris Bazán, 18; Eva Ribas, -; Emi Aguilera, -; Lourdes Collantes, -; Michelle Magliosceau, 13, y Viviana Rovira, -.
Club Náutico Sevilla 54: Cisneros, -; Cárdena, -; Reca, -; Holguera, 5; Cabezas, -; Pizarro, 10; Pérez, 6; Jiménez, 9; Andreu, 4; Vallecillo, -; Armengou, 2, y Ramos, 18.
PARCIALES: (18-15) (33-35) (55-47) y (69-54).
ÁRBITROS: Juan Gabriel Martínez y Alberto Aragonés.
INCIDENCIAS: Unos 250 espectadores.

2ª Jornada de la Fase de Ascenso de Liga EBA

2ª Jornada
Grupo 1
C.B. SANTURTZI - CB ALHAURÍN DE LA TORRE (63-48)
BALONCESTO CIUDAD REAL - UCAM MURCIA (71-80)
Grupo 2
CP CAJASUR PEÑARROYA - FERRETERIA SAN ISIDRO (71-65)
MAZARRON BASKET - B.C. RIVER ANDORRA (64-71)
Grupo 3
FERROL C.B. - C.B. TACORONTE TENERIFE (48-45)
C.B. OLESA - PALMA PLAYA PARK (86-78)
Grupo 4
LA VILA JOIOSA - C.B. SANTFELIUENC - ENINTER (97-80)
C.B. GRUPO SALMERON GUADIX - LAN MOBEL ISB (85-82)

Semifinales del Cadeba Infantil Masculino

Unicaja de Málaga y Cajasol de Sevilla será la final (domingo 12 horas) del CADEBA infantil masculino 2009 al vencer en su respectivas semifinales, celebradas hoy sábado, a CB Andújar (68-17) y al CB El Palo (55-23).
El tercer y cuarto puesto lo jugarán el domingo 24 de mayo'09, iliturgitanos y paleños a partir de las 10 horas. Llega la lucha por las medallas y por el título andaluz.
FUENTE FAB

PEÑARROYA ACUSA LAS ESCASAS ROTACIONES

No pudo ser. El Peñarroya cedió la primera derrota en la fase de ascenso a la Adecco LEB tras caer derrotado ante el Mazarrón en un encuentro muy disputado, que se decantó del lado visitante en los últimos cinco minutos del partido gracias a un enorme parcial final (4-22).
Sin lugar a dudas, el cansancio y la falta de rotaciones por las bajas de Alberto García Cuevas y José María Aveledo hicieron mella en el conjunto de Antonio Luna.Pronto, el Mazarrón comenzaba a hacer daño en pintura. Así, Tiago Negrizoli lo aprovechó para que se equipo cogiera una ligera ventaja en el marcador (8-13).
No obstante, el cuadro cordobés aguantó el tipo al final del primer cuarto (20-25). A los peñarriblenses les costaba mucho anotar. Así, dos triples consecutivos del cuadro visitante hacían que la ventaja aumentase (26-35). A pesar de todo, el Peñarroya no arrojaba la toalla y al descanso estaba vivo (34-40).
Tras el receso, la tónica comenzó a variar. Así, dos triples de Franco empataron el partido, pero el Mazarrón tiró de orgullo en el tramo final de este cuarto y volvió a tomar una ligera ventaja en el luminoso (48-55).
En los últimos diez minutos, el Peñarroya fue a por todas y pronto niveló la contienda gracias a un fenomenal Manolo Camacho. Las espadas estaban en todo lo alto y a seis minutos para finalizar el pleito el conjunto de Antonio Luna se puso por delante en el marcador (60-58). Ahí se les acabó la gasolina a los peñarriblenses. El Mazarrón aprovechó el cansancio de los mineros para decantar el choque a su favor gracias a un parcial final 4-22 que segó la ilusión del Peñarroya.

Alhaurín de la Torre no puede con el anfitrión

El Reale completó con corrección el primer paso hacia el ascenso. Cumplió con creces el cuadro de Marco Marcos en su debut y el optimismo aumenta ahora en la afición ciudadrealeña, a la espera de los decisivos partidos que restan, comenzando con el de esta tarde ante el UCAM de Murcia (19.15 h.).
Las primeras sensaciones mostradas ayer en el pabellón Puerta Santa María fueron más que positivas. El Reale ganó con una superioridad rotunda a un Alhaurín de la Torre que no gozó de argumentos para frenar a los locales.
No tuvo opción el cuadro visitante de victoria, oscurecido durante la mayoría del choque por la ágil defensa de los de Ciudad Real y su correcto juego ofensivo.No tuvo su mejor tarde Chema Rodríguez, pero eso lo tapó un inspiradísimo González Zumajo. Dolorido con un problema en el gemelo desde el primer cuarto, el madrileño desplegó su excelente lanzamiento desde todas las posiciones. Se quejó Zumajo al término del encuentro de que la lesión muscular no le dejó correr en condiciones. No pareció eso sobre la pista.
Si Zumajo tiró del carro local, los acompañantes también estuvieron a la altura, con Fernández y Braña como escoltas de lujo. Sólo el Alhaurín puso en duda el triunfo del Reale en unos primeros cinco minutos de igualdad y de intercambio de canastas.
A partir de ahí, el equipo de Marcos elevó el ritmo y comenzó a agrandar las ventajas, hasta el 19-14 con el que terminó el primer cuarto.Con el Reale más que metido en el partido arrancó un segundo parcial que se llenó de altibajos. Recompuesto de su problema físico y con un aparatoso vendaje en el gemelo, Zumajo regresó a la pista para elevar a nueve la diferencia (27-18), momento en el que se frenó en seco el equipo de la capital. Varios errores garrafales en ataque y el acierto ofensivo llevaron a los visitantes hasta el 32-28.
Marco Marcos solicitó un tiempo muerto, pero tampoco cundió la alarma, porque las impresiones sobre la pista, que no suelen fallar, eran claramente favorables a los anfitriones. No fallaron las sensaciones y el Reale reaccionó sin excesivos problemas con un nuevo protagonista, el joven Adrián Casas, que también tuvo su papel importante en el duelo. Un robo final de Garrido en los instantes finales colocó el 41-32 al descanso.
La afición no temía por entonces una remontada del Alhaurín. Se cumplió el descanso y ya todo fue un paseo para el Reale Ciudad Real. El cuadro malagueño enseñó entonces toda su impotencia ante la superioridad de un rival que no hizo sino dejar la máxima diferencia al término del tercer parcial, que finalizó con un claro 64-47.
Desesperado por el resultado, el Alhaurín se lanzó a presionar a toda la pista al Reale en el cuarto definitivo. Fue entonces cuando los de Marco Marcos más se gustaron. Ni la lesión de Braña, que tuvo que retirarse por un problema en el tobillo que no le dejó jugar más (aunque parece que no tendrá problemas para jugar hoy) durante el choque, frenó el impulso local.
Varios triples consecutivos y jugadas de lujo colocaron los veinte puntos a favor (80-60), distancia que se acortó algo al final cuando el técnico dio minutos a todos sus jugadores. Había que guardar fuerzas y pensar en el choque de hoy ante el UCAM, próximo obstáculo por el ascenso que habrá que superar.

Esperanzador comienzo del Salmerón Guadíx

El Grupo Salmerón dio un golpe sobre la mesa y se postula como uno de los claros favoritos en la fase de ascenso que se está disputando en Azpeitia tras superar con relativa comodidad a su primer rival: el La Vila Joiosa (75-85).
Los accitanos superaron la presión de abrir la competición y desde los primeros minutos pusieron tierra de por medio, manejando durante todo el encuentro ventajas en torno a diez puntos. Si hasta el día de ayer no habían sido jugadores importantes en la estructura del Salmerón, llegó la hora de los efectivos del CB Granada como Jorge Fernández y Orlando Camín.
A todo ello se unió el trabajo defensivo de hombres como Montes o Pichardo, el acierto en los primeros minutos de Rojas y, sobre todo, el gran día que tuvo bajo los aros el senegalés Sileye. Los alicantinos se pusieron por delante en las primeros momentos (4-0), pero un parcial de 0-8 sirvió para empezar a poner las cosas en su sitio.
Los accitanos, sobre la base de una buena defensa, empezó a coger ventaja, que al término del primer cuarto era de once puntos. La salida del segundo cuarto cogió a los del Salmerón demasiado confiados y, a falta de cinco minutos para el descanso, el La Vila Joiosa se puso a dos puntos (31-33), pero un demoledor parcial de 0-10 paró en seco la reacción alicantina.Con ventaja de ocho puntos se inició el tercer cuarto.
El fuerte ritmo de los accitanos empezó a surtir efecto en el tramo final del acto, al que llegó el Salmerón doce arriba (62-70). Un parcial de 0-7 nada más iniciarse el último cuarto fue definitivo.El Salmerón se juega hoy buena parte de sus opciones ante el anfitrión y principal favorito, el Lan Mobel ISB, que llega a esta fase de ascenso en un gran momento.
FUENTE: GRANADA HOY

viernes, 22 de mayo de 2009

FASE DE ASCENSO A LF2 (1ª Jornada)

Chajeba 04 y ADEBA cumplieron los pronósticos y ganaron sus respectivos partidos de forma cómoda, demostrando su superioridad en esta jornada sobre sus rivales.
Chajeba 04 venció a Cajasiete Ravelo por (82-69) y el equipo anfitrión de la Fase las cordobesas de ADEBA se impusieron al Náutico de Sevilla por (63-46).
Lo mas preocupante de la jornada la posible lesión de cierta gravedad de Carmen Casas (torcedura de la rodilla), que tendrá que ser evaluada por los servicios médicos para saber si podrá estar con sus compañeras el resto de la Fase.
Los problemas se acumulan para José Mª Alcántara al no haber podido jugar por estar con fiebre la pívot Ángela Enríquez. Aunque la imagen dada por el equipo cordobés en el día de hoy ha sido óptima y se debe ser optimista pese a las posibles bajas, porque en el día de hoy no ha habido diferencias entre las titulares y las menos habituales.
CHAJEBA 04 (82)--CAJASIETE RAVELO (69)
Partido que dominó Chajeba sin tener demasiadas dificultades, tomó ventajas desde el inicio en el que Molly Peterman se mostró imparable (los 8 primeros puntos fueron suyos).
En el primer cuarto las de Juanma Coronil dominaban por 15-8 y se apreciaba que dominaban bajo los aros y desde la defensa jugaban con fluidez en las transiciones.
Al inicio del segundo cuarto se relajaron las jerezanas y el carrusell de cambios para dosificar el esfuerzo fue aprovechado por las canarias para igualar el marcador a 17. Pero la presencia de nuevo en pista de Molly Peterman, Taimara Suero y Mabi Sánchez disparó el marcador de forma notable y al descanso el partido estaba casi visto para sentencia (41-25).
Quiso sorprender el entrenador canario con una zona al inicio del tercer cuarto pero un triple de Eva Rivas y las salidas rápidas al contraataque (sin botes) de las jerezanas, en este aspecto brillaron los buenos pases de Taimara, hicieron que la ventaja fuera in crescendo y se llegaran a los 20 puntos de diferencia antes de entrar en el último cuarto.
Juanma Coronil quiso dar minutos a las menos habituales y de paso refrescar a sus titulares, pero la jugada le salió mal porque el equipo dirigido por Foncho no se rindió y con un parcial de 11-0 llevó el marcador a un 59-50.
Fueron los mejores minutos de las tinerfeñas con una gran A.J. Hogg haciendo daño desde el perímetro, Mª Luz Ferrando dirigiendo y la pívot Saray Cruz peleando contra las torres jerezanas.
No tuvo mas remedio el entrenador de Chajeba que meter de nuevo a los pesos pesados y sendos triples de Cristina Bazán y Taimara Sueros devolvieron a la realidad al equipo del Cajasiete. Los últimos minutos fueron simplemente un intercambio de canastas y momentos para dosificar a las jugadoras claves de Jerez con vistas a los siguientes partidos.
FICHA TÉCNICA:
Chajeba 04 (82): Bazan C, 10, Rivas E, 3, Aguilera E, 2, Suero T, 17, Soto I, 8, Sanchez M, 4, Collantes L, 2, Molly P, 21, Lopez M 3, Maglisceau M 4, Rovira M, 0, Blanco I, 8.
Cajasiete Ravelo (69): Vargas L, 3, Perez Y, 0, Moreno M, 3, Morales, M 5, Ferrando, ML 6, Hernandez L, 2, Ramos M, 0, Perez H, 5, Cruz S, 11, Cabrera C, 11 y Hogg AJ, 23.
Parciales: (15-8), (41-25), (59-39) y (82-69).
Árbitros: F. Lianes y M.A. González.
Incidencias: Unos 200 espectadores.
ADEBA 63-NÁUTICO DE SEVILLA 46
Desde el inicio ADEBA puso las credenciales encima de la mesa y con una buena defensa empezó a marcar las primeras diferencias explotando al máximo el juego interior, con muy buena lectura de las situaciones de poste a poste entre la Gosia Krusiec y una Sara Sarcía inconmesurable en el mejor partido que le hemos visto hacer en mucho tiempo (20 puntos, 16 rebotes y 31 de valoración).
El primer cuarto acabó con una leve reacción de las sevillanas que acortaron las diferencias a los tres puntos (14-11).
Pese a que en el comienzo del segundo cuarto la igualdad apareciódurante unos minutos fue simplemente un espejismo porque rápidamente las locales pasaron de un 23-16 a un 34-16, hubo unos momentos de desconcierto tras una técnica a Marcos Vázquez y las chicas de Jose Mª Alcántara supieron aprovechar la circunstancia para coger una ventaja considerable.
Durante este cuarto se tuvo que retirar del campo por una lesión en la rodilla la base local Carmen Casas, sus gestos de dolor y la forma de lesionarse (lo vimos de cerca), nos pareció bastante preocupante.
Con esta ventaja el partido estaba encarrilado, pero siguieron apretando las chicas de ADEBA y una gran Azahara de Dios (robando balones y dándole una rapidez verti¡ginosa al juego) y la aparición decisiva de Vanesa Blanco terminaron por romper el partido pese a los intentos de las chicas sevillanas por acecarse en el marcador, cuestión bastante difícil porque estuvieron negadas en el tiro exterior (0 de 13 en triples) y un 35% en tiros de dos. Esto además se convirtió también en un gran hándicap para sus pívots (las cordobesas cada vez se cerraban mas sobre ellos al ver que no entraban los tiros de fuera.
Jose Mª Alcántara pensó en los restantes partidos (dosificó esfuerzos) y se puso muchos minutos en zona y además dio minutos a las jugadoras menos habituales, pero se encontró con la sorpresa grata de que todas respondieron a la perfección, uniéndose también Mª José Luna al gran trabajo del equipo cordobés bajo el aro.
El marcador final refleja lo que fue el partido y además creemos que pueden ser importantes los 17 puntos de diferencia de cara a posibles triples empates o situaciones de basket-average.
FICHA TÉCNICA:
Adeba 63: Garcia S, 20, Galisteo S, 0, Lopez M, 0, Rey A, 1, De Dios, A, 5, Pulido A, 4, Blanco V, 15, Enriquez A, 0, Luna MJ, 9, Cruise G, 8 y Casas C, 1.
Náutico 46: Cisneros E, 0, Cardenas S, 0, Reca G, 4, Holguera D, 2, Cabezas MI, 1, Pizarro V, 6, Perez P, 9, JImenez N, 2, Andreu P, 7, Vallecillo C, 0, Armengou A, 4 y Ramos A, 11.
Parciales: (14-11), (34-16), (51-30) y (63-46).
Árbitros: J.M. Álvarez y M. González.
Incidencias: Unos 300 espectadores

1ª Jornada de Fases Finales EBA

GRUPO 1: Ciudad Real
1ª Jornada
UCAM MURCIA - C.B. SANTURTZI (61-66)
BALONCESTO CIUDAD REAL - CB ALHAURÍN DE LA TORRE (85-68)
GRUPO 2: Andorra
1ª Jornada
CP CAJASUR PEÑARROYA - MAZARRON BASKET (64-82)
B.C. RIVER ANDORRA - FERRETERIA SAN ISIDRO (80-66)
GRUPO 3: Olesa
1ª Jornada
PALMA PLAYA PARK - FERROL C.B. (93-76)
C.B. OLESA - C.B. TACORONTE TENERIFE (82-62)
GRUPO 4: Azpeitia
1ª Jornada
LA VILA JOIOSA - C.B. GRUPO SALMERON GUADIX (75-85)
C.B. SANTFELIUENC - ENINTER - LAN MOBEL ISB (75-73)

Cuartos de Final del Cadeba Infantil Masculino

Cajasol Sevilla--CB El Palo (sábado 10 h) y Unicaja Málaga--CB Andujar (sábado 12 h), semifinales del CADEBA Infantil masculino.
En la mañana de hoy viernes se han dado los siguientes resultados de cuartos de final:
Jaén CB--CB El Palo (52-61)
CB Andújar--CB Cimbis Gas León (58-49)
Unicaja Málaga--Cádiz CB (54-4)
Cajasol Sevilla--OS Unicaja Almería (67-26)
FUENTE FAB

jueves, 21 de mayo de 2009

SITUACIONES A DEBATIR

Un seguidor del blog (Eduardo Rabanaix), me pide que hable de situaciones de juego que se suelen dar en los partidos. Se me ha ocurrido que la mejor manera de responder es exponer tal situación y que las personas interesadas den las respuestas oportunas en la sección de comentarios.
Tener diferentes puntos de vista en las posibles respuestas puede ser muy enriquecedor para todos y creo que el debate interactivo ayuda bastante en las consclusiones que pueda generar.
CUESTIÓN A DEBATE
"Imaginemos un partido que ganas de 8 puntos, haces una personal esperas a que metan los tiros libres y pides tiempo muerto, a todo esto ganas de 6 o 7 quedan 15 segundos. El entrenador del equipo contrario lo ve como algo antideportivo.
Pero la cuestion es: ¿Y si no pides tiempo muerto y cuando quedan 12 segundos tu equipo pierde de 4 puntos, no fuerzas faltas personales para conseguir el balon?. ¿No haber dado instrucciones previas en el citado tiempo muerto no generaría dudas e indecisiones sobre que hacer entre los jugadores de tu equipo?. ¿Cual sería la manera mas correcta de actuar en dicha situación?".
MAS CUESTIONES A DEBATIR
Si alguién tiene en mente alguna otra csituación de juego que considere adecuada para ser debatida no tiene nada mas que enviarla al correo electrónico: eduar49@supercable.es y la expondremos en el blog.

CHAJEBA ASUME SU CONDICIÓN DE FAVORITO PERO RESPETA AL MÁXIMO A SUS RIVALES

Chajeba es el actual campeón de la Primera Nacional Femenina de Baloncesto y como tal es ya considerado favorito para el ascenso junto al anfitrión del torneo el ADEBA de Córdoba. Pero no se puede olvidar al campeón del grupo Canario, CB Cajasiete Ravelo, y al siempre temible, Club Náutico Sevilla.
Juanma Coronil, entrenador de Chajeba, se enfrenta en primer lugar al equipo canario y confía en que el hecho de no haber jugado previamente contra ellas no afecte al rendimiento del equipo jerezano que acabó la temporada con muy buen nivel de juego y de estado físico. El parón competitivo durante un mes podría ser un hándicap para el equipo jerezano pero Coronil confía en el rendimiento de sus jugadoras en una cita que han preparado especialmente.
El club jerezano no ha estado al margen de la crisis económica global y ha tenido serias dificultades para cerrar el presupuesto necesario para el fin de semana en Córdoba. Finalmente la implicación directa de las empresas Emursa, Verinsur, McDonals Jerez y Alfonso Catering junto al Ayuntamiento de Jerez ha permitido que el equipo jerezano afronte esta fase definitiva con las debidas garantías.
Aún así el presidente del Club, Pepe Montero, ha querido agradecer también a jugadoras y cuerpo técnico la entrega y profesionalidad que han demostrado durante toda la temporada pese a que llevan varios meses sin cobrar. Montero confía en que esta situación quede definitivamente resuelta en los próximos días, ya que hay que planificar ya la próxima temporada una vez que se conozca en que categoría militará en el equipo jerezano: Primera Nacional o Liga Femenina 2.
En lo estrictamente deportivo, la liguilla final por el ascenso a Liga Femenina 2 arranca este viernes con los enfrentamientos entre Chajeba 04 y CB Cajasiete Ravelo, a las 18.00 horas, y ADEBA y Náutico de Sevilla, a las 20.00 horas.
El sábado a las seis de la tarde se enfrentarán ADEBA y Ravelo, mientras que dos horas más tarde Chajeba se medirá al Náutico. La jornada definitiva tendrá los duelos Náutico-Ravelo a las 10.00 horas y ADEBA Chajeba a las 12.00. Los partidos se disputan en la Instalación Deportiva Municipal El Naranjo de Córdoba.
En estos seis partidos se decidirá el equipo que ascienda a la Liga Femenina 2 en tres jornadas donde los entrenadores de los equipos andaluces, Juanma Coronil (Chajeba), José María Alcantará (ADEBA) y Marcos Vázquez (Náutico de Sevilla) esperan una competición muy reñida.
COMUNICADO CHAJEBA 04

FASES FINALES DE EBA

El portal amigo de www.muevetebasket.es que dirige Luis Clausín, está haciendo estos días un magnífico estudio de los diferentes grupos de ascenso de EBA (Fases Finales).
Como me ha parecido un trabajo muy interesante y exhaustivo, me he tomado la libertad de poner aquí unos enlaces a dichas informaciones de cada una de las Fases Finales, esperando que no dejéis de visitarlos.
Enlace a la Fase Final 1:
Enlace a la Fase Final 2:
Enlace a la Fase Final 3:
Enlace a la Fase Final 4:

Horarios de la Finales Adecco LEB

El viernes 29 de mayo, a partir de las 18:15 horas, en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, se lanza el balón al aire de las Finales A4 Adecco LEB con la semifinal de la categoría Plata que enfrentará al Torrons Vicens C.B. L’ Hospitalet y WTC Almeda Park Cornellá. Serán tres días de baloncesto repleto de emociones que se cerrarán el domingo 31, a las 18:30 h., con la final de la Adecco Oro que otorgará al vencedor el ascenso a la Liga ACB.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha fijado el calendario de partidos y horarios de las Finales A4 Adecco LEB, que se disputarán en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada los próximos 29, 30 y 31 de mayo.
Este será el orden de partidos:
FINALES A4 ADECCO LEB
Fuenlabrada, 29, 30 y 31 de mayo 2009
Viernes, 29 de mayo de 2009
-Semifinal 1 PLATA (18:15 horas) : Torrons Vicens C.B. L’ Hospitalet - WTC Almeda Park Cornellá
-Semifinal 2 PLATA (20:30 h.) : Caja Rioja – C.B. Tarragona 2.017 / Popular TV La Rioja
Sábado, 30 de mayo de 2009
-Final PLATA / 16:30 horas
-Semifinal 1 ORO / 18:30 h. / Popular TV (Directo)
-Semifinal 2 ORO / 20:45 h. / Popular TV (Diferido)
Domingo, 31 de mayo de 2009
-Partido 1 BRONCE (10:45 h.): Matchmind Carrefour “El Bulevar” de Avila – C.B. Promobys Valle del Almanzora
-Partido 2 BRONCE (13:00 h.): A.D. Molina – C.D. Huelva Baloncesto
-FINAL ORO / 18:30 h. / Popular TV (Directo)
COMUNICADO FEB

Convenio FAB-EPDA (Empresa Pública Deporte Andaluz)

La sede del Estadio Olímpico de Sevilla, fue el escenario de la firma del convenio de colaboración entre la Federación Andaluza de Baloncesto y la Consejería de Turismo Comercio y Deporte a través de la Empresa Pública Deporte Andaluz S.A. para la organización de las fases finales de los CADEBA 2009 (Campeonatos de Andalucía de Deporte Base).
La firma fue estampada por D. Francisco Pérez Moreno Consejero Delegado de la Empresa Pública Deporte Andaluz y por el Presidente de la FAB D. Rafael Rojano Castro.
Mediante el citado convenio la Consejería de Turismo Comercio y Deporte se convierte en Patrocinador Institucional de los seis CADEBA 09, que engloba las categoría Cadete, Infantil y Minibasket tanto masculino como femenino y que se celebran en nuestra comunidad entre los meses de Abril a Junio, cediendo la organización de los mismos a la Federación Andaluza de Baloncesto quien en todos sus comunicados, notas de prensa ó actos de tipo promocional o protocolario hará referencia al patrocinio de la mencionada Consejería.
A su vez el patrocinio consistirá en sufragar al completo el desplazamiento de todos los participantes así como el alojamiento y la manutención de 12 jugadores y dos técnicos durante todo el tiempo que cada equipo esté participando en la competición, de manera que el gasto que deban realizar los equipos sea nulo ó mínimo dependiendo del número de componentes que tengan y para las categorías cadete e infantil mientras que la minibasket tendrá una ayuda parcial en el alojamiento con la que paliar en parte el gasto del campeonato. Así mismo la EPDA S. A. proporcionará a la FAB, carteles, carpetas, camisetas, trofeos y medallas para ser utilizados en cada Campeonato.
FUENTE FAB