El movimiento de ataque "high-low (situaciones de alto-bajo)" es uno de los mas usados en el baloncesto tanto contra defensas individuales como zonales. Numerosos equipos lo suelen lleva abajo con una u otra variante, el ejemplo que pongo se lo he visto llevar a cabo al Regal Barcelona y se busca fundamentalmente la conexión alta-baja de los pívots colocando preferentemente en el perímetro a Lorbeck, Morris e incluso Trias y bajo aro a Ndong y Vázquez.
El movimiento se completa y amplia con un pase mano a mano del pívot al base o escolta (Navarro, Basile, Ricky, Lakovic, Sada) y el bloqueo directo con el poste alto y la continuación posterior con posibilidad de triangulaciones con el otro alero y de invertir los papeles en la segunda opción consecutiva de high-low entre los pívots.
Diagrama nº1 (Primer high-low)
Si nos fijamos en el gráfico nº1 observaremos que el movimiento se inicia con un bloqueo horizontal del pívot nº4 al pívot nº5 en la parte alta del perímetro.
El base nº1 (a veces comienza el ataque el escolta nº2), pasa el balón al pívot nº5 y este tras devolver al nº4 a su continuación tras el bloqueo corta en diagonal hasta debajo del aro (se produce de esta manera la primera situación de jugar alto-bajo).
El movimiento se completa y amplia con un pase mano a mano del pívot al base o escolta (Navarro, Basile, Ricky, Lakovic, Sada) y el bloqueo directo con el poste alto y la continuación posterior con posibilidad de triangulaciones con el otro alero y de invertir los papeles en la segunda opción consecutiva de high-low entre los pívots.
Diagrama nº1 (Primer high-low)

El base nº1 (a veces comienza el ataque el escolta nº2), pasa el balón al pívot nº5 y este tras devolver al nº4 a su continuación tras el bloqueo corta en diagonal hasta debajo del aro (se produce de esta manera la primera situación de jugar alto-bajo).
El jugador nº 4 puede tirar de tres o jugar interior para su compañero el pívot nº5, sin olvidar las acciones de crear espacios de los aleros (preferentemente del nº2),podemos apreciar en el gráfico que es el que ataca por su lado.
Diagrama nº2 (Pase mano a mano y 2ª opción de higw-low)
Si no hay una opción clara con el anterior movimiento, el base va a recibir un pase mano a mano del pívot nº4 y tras recibir juega un pick and roll con el mismo buscando culminar el mismo con tiro exterior o penetración o de meter un balón interior a la continuación del nº4.
Pero si todavía no se encuentra ninguna vía de solución se puede volver a jugar un high-low entre el nº 5 y el nº4 que invierten los papeles (el nº5 arriba y el nº4 abajo).
Diagrama nº2 (Pase mano a mano y 2ª opción de higw-low)

Pero si todavía no se encuentra ninguna vía de solución se puede volver a jugar un high-low entre el nº 5 y el nº4 que invierten los papeles (el nº5 arriba y el nº4 abajo).
Es importante también que contemplemos la posibilidad, que nunca se debe de desestimar, de triangular con los aleros abiertos (nº3 y nº4).