viernes, 16 de abril de 2010

BASKET-AGENDA DE 1ª NACIONAL FEMENINA

CB.UTRERA - CB ALMERIA...sábado, 17 h.
GYMNASTICA PORTUENSE - A.DE.BA....sábado, 19:30 h.
CB CORIA - UNIVERSIDAD GRANADA...sábado, 19:30 h.
CLUB NAUTICO SEVILLA - JAEN CB...sabado, 19 h.
COMENTARIO DE LA JORNADA
Con las dos primeras posiciones que dan derecho a la fase de ascenso claramente definidas a favor de ADEBA y NÁUTICO, el partido entre Coria y la Universidad de Granada puede ser decisivo para conseguir la tercera plaza que también otorga poder jugar la citada fase.
Expectante para aprovechar la mínima opción que se le presente, estará Utrera que está cumpliendo un excelente papel en esta fase a pesar de haber accedido a ella por renuncia del Portuense/Cenro Inglés.

ALMERÍA CAE EN CUARTOS DE FINAL ANTE EL PODEROSO UNICAJA DE MÁLAGA

ALMERÍA SE METE EN CUARTOS DE FINAL
Tras la disputa de las tres jornadas de la primera fase del Campeonato de Andalucía Junior Masculino en el Puerto de Santa María, el CB Almería ha asegurado su plaza en la ronda de cuartos de final como segundo de su grupo, mientras que SAFA Autoescuela Carlos ha caído en la primera fase.
Los chavales de Pilar López Alcoba y Gonzalo Bermejo consiguieron pasar como segundos de su grupo tras vencer ampliamente al CDB Marchena (73-48) y al CV Carmen de Córdoba (72-52) y caer ante CB Granada (45-81). En el cruce de cuartos se enfrentarán mañana al primer clasificado del grupo A Unicaja de Málaga, máximo favorito para lograr el título andaluz.
SAFA Autoescuela Carlos, vinculado al CB Almería, ha corrido peor suerte al caer en sus tres partidos ante Unicaja Málaga (48-125), CDB Las Américas de Huelva (67-85) y los anfitriones Gymnástica Portuense (63-57).
DERROTA EN CUARTOS ANTE UNICAJA
En el partido de cuartos de final del Campeonato de Andalucía Junior, los pupilos de Pilar López Alcoba no tuvieron ninguna opción ante el equipo que sin dudas es el gran favorito para conseguir el título de campeón de Andalucía, el Unicaja Málaga. Los juniors malagueños, con prácticamente el mismo equipo que compite en Liga EBA, dominaron un encuentro con un solo color desde el primer minuto hasta el final.
En la plantilla malagueña figuran numerosos jugadores extracomunitarios como los senegaleses Deme Mambaye y Elhadji Malick, máximo reboteador del último Campeonato de España Junior y jugando puntualmente en LEB Oro; los checos Samuel Faifr y Jan Svandrlik, jugador en edad cadete; o uno de los hijos del legendario pívot lituano Arvydas Sabonis, “Tutty” Sabonis. También hay que destacar a Víctor León, ex Real Madrid Cadete, a José Pozas, espectacular base con un buen año en EBA, o los internacionales Pedro Fariña, Dani Pérez o Luís Conde. Talento exterior con gran tiro y jugadores interiores fuertes y reboteadores. En definitiva, uno de los equipos más compensados de España en su categoría.
Los rojillos solamente aguantaron los diez primeros minutos. A partir de ese momento Unicaja Málaga, aumentando la intensidad defensiva y el control del rebote que les permitía rápidos contraataques, lograba un parcial de 27-2 y dejaba sentenciado el partido al final del segundo cuarto, el resto del encuentro sobró. El primer cuarto se caracterizó por las continuas imprecisiones de ambos equipos. CB Almería, ante su inferioridad en la pintura, solamente jugaba a buscar tiros exteriores, mientras que Unicaja se refugiaba en el dominio de sus hombres altos. La defensa de los almerienses funcionaba y ponía en serios apuros a los canteranos del equipo ACB malagueño, llegando al final del cuarto con 22-15.
En el segundo cuarto, los pupilos de Manolo Trujillo comenzaron a encestar con facilidad y a presionar fuertemente en defensa, lo que les permitió endosar un impresionante parcial de 25-2. Ambos equipos se marcharon al vestuario con el partido decidido (47-17). Después del descanso, la dinámica del partido continúo siendo la misma. Poco a poco Unicaja fue poniendo tierra de por medio, sin aparentar esfuerzo alguno para terminar con una importante diferencia (92-32). Poco pudieron hacer los rojillos ante el tremendo potencial físico desplegado por los canteranos cajistas.
Eso sí, los chicos del CB Almería han sabido sufrir en al cancha, aguantando un incesante acoso de los malagueños de esquina a esquina del campo, en ataque y en defensa y han jugado un digno partido que honra, como deportistas y compañeros, a todos sus jugadores y cuerpo técnico.
Después de éste partido queremos destacar a los jugadores que han disfrutado de su último año en la categoría junior. Una generación de jugadores que han acudido a los dos últimos Campeonatos de Andalucía, cayendo en ambas ocasiones en el cruce de cuartos de final. Desde aquí le damos las gracias a Antonio Cabrera, Jesús Moral, Alberto Puentes, Cristian Ramón y Paco Gutiérrez por el esfuerzo y el gran trabajo realizado durante toda la temporada.

COMUNICADO CB ALMERÍA

CUARTOS DE FINAL DEL JUNIOR MASC '10

Comienza la lucha por alcanzar las semifinales del Campeonato de Andalucía Junior Masculino, con la disputa de dos interesantes partidos.
Cuartos de final:
W... Unicaja-Almería...(92-32)
X...Sardesa San Estaníslao -Churriana...(62-49)
Y...CB Granada-Américas...(93-47)
Z...Cajasol-CB San Fernando...(99-66)
Semifinales:
Semifinal 2... (12.30 h.-Pab. Municipal)...CB Granada-Cajasol de Sevilla
Semifinal 1...(17.30 h.-Pab. Municipal)...Unicaja-Sardesa San Estanislao
FUENTE FAB

jueves, 15 de abril de 2010

El Plasencia Extremadura que entrena Rafa Gomáriz jugará el play-off de ascenso

Auténtica proeza la conseguida por Rafa Gomáriz con su equipo del Plasencia Extremadura que tras ganar hoy en la cancha del Grupo Iruña Navarra por (60-62), se ha clasificado para disputar el play-off de ascenso a LEB ORO.
Con un equipo de presupuesto bajo, el entrenador fuensantino ha conseguido impregnar de su estilo intenso y combativo a un grupo de jugadores que en principio salía con el objetivo de conseguir la permanencia y ajustar económicamente las arcas del club. Sin embargo como siempre decimos el trabajo bien hecho, la constancia en la planificación, el conocimiento exhaustivo del rival y el ir todos a una como una auténtica piña, poniendo lo mejor de cada jugador al servicio del equipo, siempre tarde o temprano suele dar resultados.
Me elegro enormemente por Rafa Gomáriz un trabajador incansable y un magnífico entrenador cordobés que triunfa en Extremadura. ¡ENHORABUENA!.

El Acosol CB Marbella Cadete femenino prepara el Campeonato de Andalucía

Las jugadoras del equipo Cadete femenino del CB Marbella apuran los últimos entrenamientos para preparar el Campeonato de Andalucía, que se disputará en Málaga, en las instalaciones de Carranque del 20 al 25 de Abril.
Las azulonas se encuadran en un difícil grupo, donde se enfrentará a Conquero (que tiene a una jugadora de 1.90m de estatura) así como las sevillanas de Náutico, que recientemente venció al cuadro marbellí en el pasado Torneo de Semana Santa.
Pese a ello las marbellíes son conscientes de sus posibilidades y esperan clasificarse para cuartos. "Tenemos un grupo duro, con equipos muy buenos, pero podemos meternos en cuartos, a partir de ahí, lucharemos con uñas y dientes para poder llevarnos una alegría este año" afirma la entrenadora Tania García, quien apunta igualmente "debemos pensar en que este año es una año de transición, nuestro equipo cuenta con tan sólo tres jugadoras de segundo año, y además participará con una jugadora de categoría infantil que nos echará una mano en lo pueda".
El equipo se desplazará a Málaga el lunes 19 de abril hacia el albergue juvenil donde se alojaran toda la semana.Desde el seno de club se desea la mejor de las suertes así como la consecución de sus objetivos.
Dpto. de Comunicación y Prensa CB Marbella

La situación de los equipos andaluces en la ADECCO PLATA

ASCENSO
1) Promobys Tíjola (2ª plaza, 15 victorias)
Para los de Tíjola, el ascenso directo pasa por esperar el fallo del Adepal Alcázar. Necesitan imponerse en los dos partidos y que los manchegos sumen al menos una derrota, ya que el empate a victorias no les favorece al tener perdido el basket average. El play-off por el segundo puesto lo tiene asegurado.
Calendario: River Andorra-Promobys Tíjola / Promobys Tíjola-CajaRioja.
2) Huelva La Luz (7ª plaza, 9 victorias)
Los onubenses saben que ganando un encuentro están dentro del playoff. No tienen opciones de conseguir el ascenso de forma directa.
Calendario: CB Prat-Huelva La Luz / Huelva La Luz-Grupo Iruña Navarra.
DESCENSO
1) Cajasol Córdoba 2016 (9ª plaza, 4 victorias)
Aunque no es matemático, los cordobeses lo tienen casi imposible. Tienen dos victorias de desventaja con respecto a Real Madrid, Fontedoso Carrefour el Bulevar de Ávila, Qalat Cajasol y ADT Tarragona. Una derrota más y serán equipo de EBA.
En caso de empate tienen el basket-average perdido con Qalat Cajasol (0 victorias), ganado con Real Madrid (1 victoria) y Ávila (1 victoria) y pendiente de conocer con ADT Tarragona (perdió en la ida de un solo punto), lo recibe en Vista Alegre esta misma semana.
Si se diera una hipotética situación de triple o cuádruple empate las calculadoras echarían humo.
Calendario: Cajasol Córdoba 2016-ADT Tarragona / Beirasar Rosalía-Cajasol Córdoba 2016.
2) Qalat Cajasol (7ª PLAZA, 6 victorias)
Ganando un partido de los dos que les quedan está salvado, incluso existen posibilidades de salvarse perdiendo los dos según las combinaciones que se den. Tiene ganado el basket-average con Cajasol Córdoba (dos victorias), perdido con Real Madrid (1 victoria) y Ávila (1 victoria) y cayó como local ante ADT Tarragona de cinco puntos (69-74) pero les visitará en la última jornada.
Calendario: Qalat Cajasol-Alaior Menorca / ADT Tarrragona-Qalat Cajasol.
FUENTE FEB

Campeonato de Andalucía Júnior Masculino (3ª Jor)

Tercera y última jornada de la fase previa del Campeonato de Andalucía de categoría Junior Masculino. Aunque ya hay algunos equipos en cuartos de final decididos dado que han ganado sus dos encuentros anteriores como es el caso de Unicaja, Cajasol, Granada, a priori los favoritos para alcanzar el Título, algunos han dado la sorpresa positiva como, Sardesa San Estanislao y Las Américas y sin embargo algunos se lo deciden todo hoy como los San Fernando Eroski, CB Linares o Clarita Iulia.
RESULTADOS 3ª JORNADA:
CV Carmen - CB Almería....(52-72)
Clarita Iulia - CDB Churriana...(64-73)
CB Granada - Atalaya Martia...(102-43)
Cajasol - Jaén CB...(121-28)
Sardesa San Estanislao - CB Linares...(58-60)
Unicaja - Las Américas...(115-46)
H. Sánchez Palencia La Palma - San Fernando Eroski...(58-90)
Safa Autoescuela Carlos - Gymnastica Portuense...(57-63)
FUENTE FAB

MORON PROMOCIONA EL BALONCESTO

El Patronato Municipal de Deportes de Morón y la entidad sevillana de baloncesto Cajasol organizan este próximo sábado 17, en las instalaciones del Complejo Deportivo Alameda, diferentes actividades de exhibición y promoción del básket en esta localidad de la Sierra Sur. Podrán participar todos aquellos escolares interesados mayores de 8 años.
(Foto: Raúl Pérez-exCajasol de Sevilla)
El organismo deportivo moronense lleva organizando estas jornadas relacionadas con el mundo de la canasta hace ya una década al objeto de promover el baloncesto entre la población infantil. En estos momentos más de 100 niños y niñas forman parte de la Escuela Municipal. El primer equipo sénior federado milita en Liga EBA, donde recientemente ha certificado ya su permanencia en la categoría y agota sus posibilidades de jugar play off de ascenso a LEB Plata, mientras que el segundo equipo también se ha clasificado para la Final A-4 por el ascenso a Primera Andaluza.
Morón se ha convertido en los últimos años en una clara referencia de buen baloncesto dentro de la provincia de Sevilla, donde junto con la localidad de Écija, filial del Cajasol, son los únicos representantes sevillanos en Liga EBA.
Las actividades lúdicas programadas este sábado se iniciarán a partir de las 16:30 horas, y servirán de antesala al gran duelo deportivo por las alturas que protagonizarán desde las 19:00, en el Pabellón Cubierto Alameda el Etiquetas Macho Morón y la Fundación Básket Mérida. Los aruncitanos son séptimos en la tabla, mientras que los extremeños llegan a la cita como segundos. Los seis primeros clasificados jugarán las eliminatorias de ascenso. Se espera lleno absoluto para el partido.
Una década de éxitos en las convocatorias.
El pasado año, el lugar elegido para la exhibición infantil fue el polideportivo Blas Infante en la barriada El Rancho, donde centenares de niños disfrutaron con las jugadas del ex jugador Raúl Pérez, eterno capitán y tercer máximo anotador de triples en la historia de la liga ACB española, varios jugadores del equipo Cajasol Qalat de Alcalá de Guadaíra, y la mascota del club, el toro Jerónimo.
Fuente:
Justo Rodríguez–Dto. Publicaciones P.M.D. Morón

1ª 0PERACIÓN ALTURA DEL C.D. SALESIANOS

La Sección de Baloncesto del C.D. Salesianos convoca la primera “operación altura” de su historia, para incorporar a sus Equipos Federados y Cantera a jóvenes valores con potencial para convertirse en jugadores de baloncesto.
Se trata de una prueba para la captación de niños y niñas nacidos entre los años 1994 y 2002, para ver cuáles son sus aptitudes, en función de su edad, para la práctica del baloncesto.
Los interesados en participar, que no tienen necesariamente que tener conocimientos prácticos de baloncesto, deberán presentarse el Sábado 24 de Abril a partir de las 10.00 horas, con ropa deportiva en el Polideportivo del Colegio Salesianos, sito en la C/ Santo Domingo Savio, s/nº.
Una vez allí, los participantes se someterán a mediciones de altura y envergadura, realizarán un test físico sencillo y un entrenamiento técnico realizado por los monitores de baloncesto del C.D. Salesianos. "Todo ello tendrá una duración aproximada de dos horas ".
¡¡ NO TE LO PIENSES, PRUEBA A PRACTICAR EL BALONCESTO EN NUESTRO CLUB!! ¡¡SALDRAS GANANDO!!
Para mayor información en el correo electrónico
juan.garcia65@hotmail.es
D.SALESIANOS – SECC. BALONCESTO
La Sección de Baloncesto del Club Deportivo Salesianos tiene su sede en el Colegio “San Francisco de Sales” (SALESIANOS), sito en la C/ Santo Domingo Savio, s/nº de Córdoba. Lleva desarrollando su labor educativa-deportiva a través del baloncesto desde hace más de tres décadas y siempre encaminada a la formación integral como persona del niñ@, usando el deporte como vehículo para conseguirlo.
Ésta pone a disposición de sus jugador@s la infraestructura deportiva del C.D. Deportivo Salesianos y del propio Colegio Salesianos, además de un Cuerpo Técnico formado por Gente Joven y veterana con experiencia en la práctica y enseñanza de este deporte, así como en la educación de niñ@s, y que ponen todo su esfuerzo en el trabajo diario.
Como ampliación a la diversidad de actividades que la sección realiza cada temporada, ponemos en marcha la “1ª OPERACIÓN ALTURA” de nuestro Club, con el objetivo incorporar a nuestra cantera a todos los niños y niñas de nuestra Ciudad que deseen mejorar sus condiciones deportivas o simplemente practicar el Baloncesto.
La asistencia y participación en el Club Deportivo Salesianos es absolutamente libre y ausente de cualquier discriminación, por lo que esta abierta, no solo a los alumnos-as del colegio, sino también a los niños y niñas de Córdoba en general. Todos los niños y niñas juegan a su deporte preferido el Baloncesto. Todos tendrán el mismo material, infraestructuras, equipaciones, etc. Nuestro Cuerpo Técnico decidirá, de acuerdo a la capacidad y edad de cada niñ@, cual será su equipo, categoría y campeonato deportivo en el que tomará parte.
Animamos a todos los interesados a que se presente el próximo día 24 de Abril por nuestro polideportivo, donde los acogeremos con los brazos abiertos y le aseguramos que no se arrepentirán de practicar su deporte favorito con un Club como el nuestro, donde nuestras ideas primordiales son que el niñ@ juegue y se divierta, compaginar continuamente el baloncesto y el estudio, y sobre todo fomentar el Espíritu Deportivo para que con la práctica del baloncesto, nuestros
jugador@s tengan una mente y cuerpo sano, se potencie la amistad y sepan estar en grupo, por lo que la palabra “Equipo” debe resaltarse al máximo.
COMUNICADO SECC. BALONCESTO CD SALESIANOS (Juan García Puentes-Coordinador y Daniel Reyes-Entrenador)

Previa, Cajasol Córdoba 2016-ADT Tarragona

El Cajasol Córdoba 2016 juega otra final. Si o no. Mantener la esperanza o consumar el descenso. La única posibilidad de llegar con vida a la última jornada tiene como condición una victoria (viernes, 21:00 horas, Vista Alegre) frente al ADT Tarragona, un rival al que estuvo a punto de tumbar en su pista hace ahora un mes si no hubiera sido por una lamentable y continua serie de errores arbitrales. El caso es que la posibilidad de presionar a los rivales que todavía tiene a su alcance: el propio Tarragona, el Real Madrid y el Fontedoso Ávila, con quienes el conjunto de “Junior” tiene el average favorable, pasa por un triunfo.
“Aquí no hay más historia que ganar, así que vamos a ir a por el partido desde el salto inicial”, señala el técnico, quien espera que “seamos capaces de mantener el nivel físico durante los cuarenta minutos”. La clave del partido, a juicio del entrenador, hay que buscarla en “el control de las sensaciones”, ya que “somos dos equipos que, aunque esta temporada nos hayamos enfrentado sólo una vez, nos conocemos muy bien, así que no creo que nos vayamos a sorprender mutuamente”.
Y es que, los jugadores del conjunto catalán han librado batallas en múltiples ocasiones en distintos equipos y diferentes categorías con los pupilos del preparador montillano, así que “el primero que pase el bache psicológico se va a meter en problemas”, sostiene. Para tal fin, a favor del conjunto cordobés jugará el hecho de que buena parte de su plantilla “sea experimentada”, pero Junior espera “una igualdad manifiesta” porque “ellos también tienen jugadores veteranos que saben aguantar la presión”.
De esta forma, el técnico destaca el poderío físico de sus jugadores y lo equilibrado de la plantilla. “Tienen dos jugadores por puesto y un juego interior muy poderoso”. Así, en la pintura resalta el papel del norteamericano Ronald Thompson, un 2,08 que ha estado toda la temporada entre los mejores, y del bahameño de 2,13 Gijo Bain. Además cuentan con la versatilidad del también estadounidense Andrew Hayles jugando por fuera perfectamente complementado con jugadores experimentados como los cuatros Asier Arzallus y Sergi Coll y bien dirigidos por bases como Castelló y Santamaría.
El técnico espera que “seamos capaces de mantener un ritmo alto en ataque y obligarles a ellos a jugar lento”. “Si lo conseguimos, vamos a tener opciones al final, aunque para eso vamos a necesitar del apoyo del público, así que espero que los aficionados al baloncesto de Córdoba entiendan que les necesitamos y que, cuando jugamos arropados y con el aliento de la grada, no sólo más presión se le mete al contrario, sino que los árbitros te respetan más”.
COMUNICADO CAJASOL CORDOBA 2016

miércoles, 14 de abril de 2010

La situación para los equipos andaluces de LF2

CHAJEBA 04 (plaza 15ª, 7 victorias)
El Chajeba es el único equipo que sabe que tendrá que disputar la Fase a partir de ahí cuatro equipos y el Conquero en la situación más comprometida.
Próxima jornada: UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO-CHAJEBA 04...sábado, 19 h.
Última jornada: CHAJEBA 04-FUNDAL ALCOBENDAS...sábado, 19 h.
GRUPO MARSOL CONQUERO (plaza 14ª, 9 victorias)
Opciones: Cosechar como mínimo un triunfo, eso es lo que necesita el conjunto onubense para salvar la categoría y si eso fuera así esperar que no ganara ninguno de sus dos encuentros el Mataró que es el equipo con el que tiene ganado el basket-average . Si los equipos que le preceden obtienen dos triunfos tendrá que jugar la Fase.
Próxima jornada: FEMENI SANT ADRIA-GRUPO MARSOL CONQUERO...sábado, 19 h.
Última jornada: GRUPO MARSOL CONQUERO-UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO...sábado, 19 h.
FUENTE FEB

Previa, jornada 29ª (Grupo D, liga EBA)

ABP - C.A.M. ENRIQUE SOLER...sábado, 19 h.
Partido que puede suponer la tranquilidad total para el equipo de Badajoz, en caso de vencer al equipo melillense tendría conseguido el objetivo de la permanencia. Los de Javi Nieto una vez lograda de forma matemática su clasificación para jugar la fase de ascenso a la ADECCO PLATA, tratarán de mejorar en la medida de lo posible su posición en la tabla.
MOL. Y VUELTAS ATARFE-CAJASUR PEÑARROYA...sábado, 19 h.

Sin duda el partido mas importante de toda la jornada con la sexta posición en juego (muy importante por ser la última que permite jugar las eliminatorias de la fase de ascenso. Una victoria de los atarfeños les significaría clasificarse, en caso de perder de menos de 7 puntos (63-70) la cuestión se les complicaría un poco pero también seguirían teniendo sus opciones pero en este caso con el permiso de Morón. una victoria de Peñarroya de mas de siete puntos haría que las calculadoras echaran humo en la jornada final con posibilidad de triple empate Morón-Peñarroya-Atarfe. En lo puramente deportivo a priori parte con cierta ventaja el equipo de José A. Ureña por aquello del factor cancha y además que los peñarriblenses llegan con algunas bajas y con el desánimo de haber perdido sus tres últimos partidos.
ETIQUETAS M-MORON - F. BASKET MÉRIDA...sábado, 19 h.
Buena piedra de toque para el equipo moronense, la visita de Mérida es uno de los choques importantes de la temporada por su nivel y categoría. Sin embargo aunque ya tienen garantizada la segunda posición del grupo, llegarán con la moral tocada por su derrota ante Guadíx, todo lo contrario que los de Nino Morales que consiguieron en Peñarroya una victoria de prestigio y además de forma clara. Sabedores de que aún tienen alguna opción de meterse entre los elegidos pondrán las cosas muy difíciles a su rival apoyados por su gran afición y con la presión que genera su famosa pista turca.
GRUPO SALMERON GUADIX - UNICAJA...sábado, 19 h.
La gesta del equipo granadino venciendo con solo siete hombres a un rival de la talla de Mérida es para considerar, los jugadores de Eugenio Llera estarán supermotivados y esto les dará un plus de moral cara a la siguiente fase. Pero cuidado con el joven equipo filial malagueño que viene de menos a mas, está luchando denodadamente por conservar la categoría y consiguió la semana pasada ganar en una pista tan complicada como la lepera.
CASH LEPE - DKV JEREZ...sábado, 19 h.
Repite como local el equipo de Lepe, su derrota de la semana anterior les hizo mucho daño y querrán resarcirse esta semana dando la sorpresa venciendo al líder, no será fácil conseguirlo pero si por algo se caracterizan los onubenses es por su irregularidad que les hace capaces de lo peor y de lo mejor. Los hombres de Toa Paterna, que ya se han asegurado el primer puesto de forma matemática pase lo que pase, tratarán de tomarse los dos partidos que quedan como fase preparatoria para lo que les espera.
P.M.D. ALJARAQUE - ALBOLOTE C.B. GRANADA...sábado, 19 h.
Aljaraque está descendido pero tratarán de despedirse con victoria ante sus parroquianos y pondrán su amor propio y orgullo para despedirse con buen sabor de boca. Los granadinos con su permanencia asegurada tratarán de disfrutar de la competición y seguir evolucionando a nivel individual y colectivo (objetivo fundamental de los equipos filiales.
AD LAS CANTERAS - ECIJA CAJASOL...21/abril...21:30 h.
Otro duelo por la parte baja de la clasificación, aunque el equipo de Juanma Pino en las últimas semanas está dando una dimensión mayor al inicio con victorias ante Estepona y Melilla está ya descendido, eso precisamente les hace mas peligrosos porque no juega con la presión añadida del descenso. Lo contrario le ocurre al equipo de Puerto real que parece haber perdido fuelle en las últimas semanas y debe de reaccionar cuanto antes con victorias para intentar salvarse de la quema.
ALHAURÍN DE LA TORRE - C.B. ESTEPONA...sábado, 19 h.
Por último derbi desigual malagueño, los de Alhaurín no obstante querrán asegurar la cuarta posición en la tabla como mínimo y además el hecho de jugar en cancha propia es otra motivación añadida. El equipo de Estepona está en zona peligrosa y si quiere conseguir la permanencia debe ganar como mínimo uno de los partidos que les quedan. será un partido entre dos equipos que se conocen perfectamente en el que el factor ritmo puede ser la clave del desenlace.

Campeonato de Andalucía junior masculino (2ª Jor)

Segunda jornada del Campeonato de Andalucía Junior Masculino que se está disputando en la ciudad de El Puerto de Santa María. La jornada de hoy puede ser importante para algunos equipos, ya que los vencieron en la jornada de ayer, si lo hacen también en la de hoy estarán mas cerca de los cuartos de final.
RESULTADOS 2ª JORNADA:
CB Almería - CB Granada...(45-81)
CDB Churriana - Cajasol...(51-104)
Atalaya Martia - CV Carmen...(85-79)
Jaén CB - Clarita Iulia...(63-81)
Linares - Harinas Sánchez Palencia La Palma...(73-63)
AD Las Américas - Safa Autoescuela Carlos...(85-67)
San Fernando Eroski - Sardesa San Estanislao...(58-70)
Gymnastica Portuense - Unicaja...(40-103)
FUENTE FAB

PRESENTADO EL CIRCUITO URBANO TROFEO DIPUTACION TRIBASKET 2010

En la mañana de hoy, ha tenido lugar en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento de Córdoba, la Presentación del Campeonato Provincial del Circuito Urbano TRIBASKET 2010, en la que será la décima edición de este ambicioso Programa que se seguirá desarrollando bajo la modalidad del 3x3.
A la presentación han asistido Rafael Rojano presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Marcelino Ferrero Concejal Delegado de Ferias y Festejos, Juan Torres Delegado Provincial de la Consejería de Turismo Comercio y Deporte y Pablo Lozano Diputado Delegado de Juventud y Deportes.
Una vez más y por segundo año consecutivo este evento lúdico deportivo se celebrará en la Plaza de la Corredera de Córdoba, en un marco incomparable para la celebración de cualquier acto. El desarrollo de la competición comenzará el sábado día 17 de abril a las 10 de la mañana y concluirá en torno al medio día dependiendo de la participación, tras lo cuál se entregarán unos lotes de promoción a todos los campeones de las ocho categorías.
Toda la competición se desarrollará bajo el formato de 3x3 al tiempo que los participantes podrán intervenir en las áreas lúdicas, de información, concienciación sobre hábitos saludables y de educación en valores instaladas por toda la plaza.
Las categorías para participar serán las siguientes:
Preminibasket Masculino y Femenino (Nacidos en 2000 y 2001)
Minibasket Masculino y Femenino (Nacidos en 1998 y 1999)
Infantil Masculino y Femenino (Nacidos en 1996 y 1997)
Cadete Masculino y Femenino (Nacidos en 1994 y 1995)
La inscripción que será gratuita finaliza el jueves 15 de Abril a las 13:00 horas, pudiéndose realizar por e–mail (
fab-areatecnica@andaluzabaloncesto.org), fax (957456701) ó por correo postal (Avda. de Guerrita, 31– local 5–14005, Córdoba).
El Circuito cuenta con el patrocinio a nivel nacional de la FEB y en Córdoba se desarrolla además con la colaboración de la Consejería de Turismo Comercio y Deporte, el IMD y la Diputación Provincial, que da nombre al Circuito en nuestra ciudad denominándose Trofeo Diputación Tribasket Córdoba.
COMUNICADO FAB (Córdoba)

martes, 13 de abril de 2010

Formación del entrenador (Jornadas, Libros, etc)

I JORNADAS FORMATIVAS DE HUELVA....El próximo miércoles día 21 de Abril tendrá lugar, a las 18:30 horas, en el MAXIAULARIO PAULO FREIRE del Campus El Carmen de la Universidad de Huelva, la quinta conferencia del I Ciclo Formativo de la Delegación en Huelva de la FAB. El ponente será Ricardo Pérez de Rueda, que dará una más que interesante conferencia que se ha denominado: "HACIA LA PEDAGOGÍA DE UN PASE MÁS".
Ricardo es un veterano entrenador superior, con una amplia experiencia que se remonta a más 30 años como entrenador. Siendo muy jóven, y entrenado al Canoe madrileño fue, Director de la Escuela Nacional de Baloncesto de la F.E.B., posteriormente estuvo muchos años al frente del Guadalajara en la Primera B de aquella época (equivalente a la actual LEB Oro), teniendo incluso el honor de entrenar en la 85/86 al mítico Vladimir Tkachenko, en su única temporada en España (quizás el honor fuera del ruso...) Después de algún año más en la categoría, decidió trasladarse a vivir a Huelva, hace unos quince años, donde tras un descanso en su actividad baloncestística, entrenó al CB GIbraleón y al CB Lepe, donde sin duda dejó huella. Es una persona enamorada del baloncesto y al que escucharlo hablar sobre ese tema, como habréis podido comprobar muchos de vosotros, es una auténtica delicia. Así pues, os recomiendo a todos la asistencia.
LA FEB PRESENTA LA COLECCIÓN DE LIBROS Y DVD DE FORMACIÓN TÉCNICA...Publicado semanas atrás el libro que supone el primer paso en la formación de entrenadores, "Baloncesto en la Iniciación", ahora ha llegado el turno de los textos de 2º Nivel, dedicados respectivamente a Formación, Entrenamiento, Táctica y Dirección. En San Fernando, durante la celebración de los Campeonatos de España de Minibasket, se pudo visionar además el primero de los DVDs elaborados como complemento audiovisual. Textos con vocación pedagógica pero al mismo tiempo abiertos a la investigación permanente y al compartir experiencias, cuentan ya con una notable demanda internacional.Los libros ya editados se pueden conseguir en la Tienda de la FEB (http:tienda.feb.es) o a través del Área de Entrenadores de la Federación Española de Baloncesto.
II JORNADAS DE ENTRENADORES EN CORDOBA...Cuartas conferencias de las II Jornadas para Entrenadores de Baloncesto en Córdoba las previstas para el lunes 19 de Abril'10 a partir de las 18 horas en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba con la presencia como ponentes del Seleccionador Andaluz Minibasket Masculino, Raúl Fernández González, recientemente proclamado Campeón de España y del entrenador del equipo Cajasol Córdoba 2016 de la Adecco Plata, Manuel Jiménez "Junior".
El técnico almeriense nos hablará sobre "Utilización nuevas tecnologías para categorías de formación", mientras que el montillano lo hará a partir de las 19'30 horas, con una sesión sobre "Detalles a tener en cuenta en el análisis del rival. Información propia y para los jugadores (video montaje)".