domingo, 11 de diciembre de 2011

ADABA y C.B. Linares disputan un intenso partido que se decanta del lado de los linarenses

1.-CRÓNICA ENVIADA POR EL CB  LINARES
Hay ocasiones en las que las Escuelas de Baloncesto o los entrenadores de categorías base muestran vídeos a sus niños para que observen diferentes facetas del juego. Éste puede calificarse como uno de ésos partidos de hemeroteca, quizá no por su calidad, que la tuvo, pero sobre todo por la garra y el esfuerzo que los jugadores brindaron a la afición almeriense.
Comenzaba el partido y era ADABA quien parecía salir más centrado. Un primer parcial de 12-4 hacía pensar que el equipo linarense no había salido centrado a la pista de El Toyo. Éran, una vez más, numerosas las bajas que presentaba el cuadro minero asolado por las lesiones de hombres importantes, incluído algún compromiso laboral, lo que obligaba a Ariza a contar con algún jugador Junior como Juan García, muestra más que evidente de que la cantera azulilla sigue dando frutos. Todas éstas bajas debido al parcial inicial, hacía favorito a ADABA en los primeros compases de partido, pero enseguida apareció en juego Adrián García, revulsivo linarense que hacía despertar al equipo. A partir de ese momento, buenos ataques por parte de ambos equipos nos llevaba a finalizar el primer periodo con ventaja almeriense (22-19).
En los segundos diez minutos, una espectacular defensa minera y un enchufado Javi Arenas hacía que el C.B. Linares pasara a comandar el electrónico. Trataba Raúl Fernández, entrenador almeriense, de romper esa defensa y lograba con un tiempo muerto que los de Linares no se marchasen en el marcador. Llegaba el equipo de Javi Ariza con 7 puntos de ventaja al descanso tras un espectacular triple de Parrilla sobre la bocina. (37-44).
Tras el descanso, el acierto almeriense en ataque y el atasco linarense en esta misma faceta, provocaba un parcial de 18-8 a favor de ADABA que dejaba con 3 puntos de ventaja a los almerienses y a los linarenses mermados tras la eliminación de Julio Siles a falta de los últimos 10 minutos. (55-52).
El último cuarto no fue el más vistoso en lo que a ataques se refiere, pero ambos equipos quisieron basar la victoria en sus defensas. Un parcial de 2-6 para los linarenses, otro de 9-1 para ADABA y un parcial final de 0-7 para el C.B. Linares dejaba el último cuarto en un tanteo de 11-14 y un empate a 66 al final de los 40 minutos reglamentarios.
Quedaban 5 apasionantes minutos de prórroga. Una prórroga en la que los jugadores de ambos equipos demostraban que querían llevarse el partido y que a pesar de estar en el filo de la navaja, no iban a descuidar sus defensas pero si lo iban a arriesgar todo en ataque. Aparecía un gran juego colectivo de ADABA por un lado, y aparecían un gran Andrés Ordoñez y un muy buen Capel a los que no les temblaba el pulso desde 6,25, ayudados por un Jorge que luchaba todos los rebotes unido a Arenas y Adrián que trataban de romper la defensa almeriense. Todo esto dejaba el partido empatado nuevamente a 75 puntos pero con dos tiros libres para Ordoñez. No acertaba con el primero, pero si con el segundo y dejaba a los linarenses con un punto de ventaja. Atacó el equipo almeriense sin éxito en un lanzamiento muy forzado, lo que daba la victoria al equipo que dirige Javier Ariza.
Es la segunda victoria consecutiva de un cuadro azulillo que parece haber aprendido a vivir y a luchar contra los elementos. Siguen sin respetar las lesiones y los infortunios a los linarenses, pero se le ha plantado cara a los elementos negativos y se está levantando cabeza a base de trabajo y esfuerzo.
En resumen, un partido intenso en el que ambos conjuntos merecieron la victoria. Un 10 para ambos.
2.-CRÓNICA ENVIADA POR ADABA GARDENHOTELS.COM
El partido comenzó con un inicio explosivo del equipo almeriense que, debido a una gran efectividad defensiva, en el minuto 4 ya mandaba en el marcador con una diferencia de 8 puntos (12-4). A partir de este momento comenzó una pequeña reacción de los visitantes logrando finalizar el primer cuarto solo 3 puntos por detrás de los locales (22-19).
El segundo cuarto tuvo una cara muy distinta del equipo linarense y, tras un intercambio de canastas, que situó el marcador 32-26 a mediados del cuarto, una cadena de acciones desafortunadas, tanto en ataque como en defensa, por parte de Adaba Gardenhotels.com, provocaron una reacción de los visitantes logrando finalizar el cuarto por delante en el electrónico (37-44).
Tras el descanso, Adaba Gardenhotels.com, volvió a enchufarse al partido y con una gran presión defensiva y un gran acierto en ataque volvieron a tomar el mando del partido, finalizando el tercer cuarto con la ventaja de tres puntos perdida en el segundo, (55-52).
El último cuarto fue mas trabado en cuanto al juego, con muchas faltas personales por parte de ambos conjuntos lo que provocó que la mayoría de los puntos de este cuarto fueran anotados desde la línea de tiros libres. Los dos equipos lucharon titánicamente por llevarse el partido y a dos minutos del final los locales consiguieron situarse con una ventaja de 7 puntos (66-59) gracias a un triple de Parrilla, diferencia que parecía definitiva. Pero los visitantes contestaron con 7 puntos seguidos (1 triple, 2 tiros libres y una canasta de 2) que llevaban el partido a la prórroga.
En el tiempo extra, la dinámica fue la misma que la del resto del partido, con continuas alternativas en el marcador para ambos equipos y diferencias muy cortas que hacían presagiar un final de infarto y así fue. En el último minuto de la prórroga la diferencia de un punto se alternaba, gracias a los tiros libres, para ambos equipos y así se llegó a los últimos 4 segundos un punto arriba para los visitantes. Aunque los locales tuvieron el último tiro para llevarse la victoria, Ortiz no logró encestar y el CB Linares consiguió su segunda victoria de la temporada.
3.- FICHA TÉCNICA
ADABA GARDENHOTELS.COM 75: Galeote F (13), , Fernández A (8), Aspas A (7), Ortiz I (11), Parrilla AS (29), – quinteto inicial – Hernández S (-), Domene A (0), Carrión F (0), Jiménez JM (3), Aixela, J (0), García A (4), Yebra A (0).
CB LINARES 76: Capel C (14), Arenas AJ (13), Siles J (12), Ordóñez A (11), Del Canto J (5) – quinteto inicial – García J (-), Ruiz J (8), Carcelen J (-), García A (5), Siles JA (8).
Parciales: 22-19, 15-25, 18-8, 11-14, 9-10 (Prórroga).
Árbitros: Mesa y Pérez.
Incidencias: Disputado ante unos 50 espectadores en el Pabellón del Complejo Municipal El Toyo-Retamar.

¿Dónde acabará Pau Gasol? ¿Seguirá en los Lakers o llegará a Houston?

David Stern, volvió a decir anoche que no, al múltiple intercambio que mandaba al base Chris Paul a Los Angeles Lakers; a Pau Gasol a los Houston Rockets, y a Lamar Odom, Luis Scola, Kevin Martin y Goran Dragic, a los New Orleans Hornets y un derecho de selección de primera ronda del 2012.
(Foto extraída del Diario Marca)
La retirada brusca de los Lakers de Los Ángeles de las negociaciones para conseguir el traspaso del base Chris Paul, de los Hornets de Nueva Orleans, dejó a los Rockets de Houston como el gran perdedor al quedarse sin el ala-pívot español Pau Gasol, que tanto deseaban.
El gerente general de los Rockets, Daryl Morey, había elegido a Gasol como el nuevo jugador franquicia en el que apoyarse para reconstruir al equipo después de la retirada el pasado verano del pívot chino Yao Ming, de 31 años.
Pero los Lakers no se han quedado quietos y Lamar Odom ha sido traspasado a los Mavericks (gran refuerzo para el campeón) ¡a cambio, de momento, de sólo la primera ronda del draft de 2012 de los Mavs!, pero hacen hueco salarial.
Su objetivo es fichar a Dwight Howard (Orlando Magic), que si bien había sido autorizado a negociar con los Los Angeles, además de Dallas y New Jersey, él prefería hasta ayer irse a los Nets.
Pau Gasol, de momento, sigue en los Lakers, como él quería, pero es evidente que ya sabe que es moneda de cambio, y como tome fuerza la opción de Superman Howard, sabe que es quien más papeletas tiene para irse.
FUENTES: EFE y César Nanclares (TUBASKET.COM)

Vídeos de los premios conseguidos por el Etiquetas Macho-Morón en la Gala del Deporte 2011

PREMIO AL MEJOR EQUIPO (Felicitación de José Luís Sáez, Presidente FEB)

PREMIO AL MEJOR CLUB DEPORTIVO

PREMIO A LA MEJOR EMPRESA PATROCINADORA

FUENTE: Justo Rodríguez (Redactor deportivo PMD de Morón)

Gran victoria del Enrique Benitez y dimisión de Salvi Quintero en el CB Palos

El CD Enrique Benítez se coloca como líder provisional de la clasificación y se mantiene invicto tras vencer en un gran partido al Dos Hermanas por 79-59. El conjunto onubense,entrenado por Javier Rodríguez Walls, logró su séptimo triunfo consecutivo y tan sólo puede ser adelantado por el Baloncesto Coria que hoy recibe al Olivares.
Tras un primer tiempo igualado (39-33), el Enrique Benítez, desarboló a los sevillanos en el tercer cuarto con un parcial de 25-9 que rompió el partido. Antonio Gómez, con un encuentro espectacular, fue el mejor de los locales y estuvo bien secundado por Gonzalo Ávila. Los capitalinos, pese a no contar con el lesionado Rojas, fueron muy superiores al conjunto de Pepe Carrión, que contó en sus filas con el veterano Anderson Schutte.
(Foto extraída de Huelva en Juego.es, salvi Quintero dando  instrucciones)
El Fresón de Palos-Proyesur sigue sin arrancar en casa, donde aún no conoce la victoria y perdió por 75-84 ante el Utrera; al término del partido, el técnico local Salvi Quintero presentó su dimisión. Los palermos jugaron un gran primer tiempo pero, increíblemente, se vinieron abajo tras el descanso. En la faceta anotadora brilló David Vizcaíno, con 31 puntos.
El derbi de la jornada se lo llevó el PMD de Aljaraque tras vencer al Huelva La Luz por 84-76. Fue un partido entretenido y bastante nivelado que solo se rompió en los instantes finales. Entre los locales destacó Javi Rodríguez y en los visitantes Raluy.
Por último, el CB Lepe Alius derrotó al Círculo Mercantil Sevillano por 65 a 62.
FUENTES: HUELVA INFORMACIÓN Y HUELVA EN JUEGO  (S.D. y H.E.J.)

Basket Lucena vence al Clínicas Rincón Axarquía en un final de infarto

1) Crónica de Manuel González García (http://www.lucenahoy.com/)
El Club Basket Lucena logró vencer en la tarde del sábado al Clínicas Rincón Axaraquía por 70-68. El equipo lucentino mandó en el marcador durante todo el duelo, pero el enfrentamiento se le hizo largo. Las numerosas bajas del Basket Lucena, cuatro por lesión y una por motivos profesionales, limitaron el banquillo de Miguel Aguilar y el aspecto físico lo aprovechó el competitivo equipo malagueño para igualar el partido a falta de un minuto. Igor da Silva volvió a ser el máximo anotador lucentino con dieciocho puntos en esta séptima jornada.
El partido se inició con un parcial de 10-0 a favor de los locales. El Basket Lucena salió muy despierto y rápido. En este primer cuarto, destacó Igor en el apartado de rebotes, tanto en defensa como en ataque. Los hombres de Miguel Aguilar exhibían una buena circulación de balón y las penetraciones hacia la canasta rival eran constantes. También hay que señalar que la anotación era colectiva. Tras un acercamiento final del Clínicas Rincón, el resultado tras los diez primeros minutos era de 24-13.
Posteriormente, el choque se niveló y empezó a estar más disputado. En ambos casos, los ataques superaban a las defensas y el Basket Lucena flojeó en este apartado con respecto al primer cuarto. En este período sobresalió el junior Duanys Porto. El Clínicas Rincón remontó a base de contraataques y sólo Igor sostenía al Basket Lucena. El mayor número de hombres disponibles por parte de los visitantes ya se notaba, aunque el Basket Lucena se distanció antes del tiempo de descanso. El nuevo fichaje lucentino, Luis Alberto Vázquez confirmó en su debut sus buenas prestaciones en el tiro exterior. Al descanso, el resultado era de 47-32.
El segundo tiempo fue dominado por el Clínicas Rincón
En el tercer cuarto, el Basket Lucena sólo introdujo seis puntos. Los fallos eran mutuos, pero el Clínicas Rincón aprovechó mejor los errores ajenos. La defensa de Juanjo Lorca a Igor da Silva fue notable y esto lo sufrió todo el equipo. En estos diez minutos, el Clínicas Rincón evidenció un mayor nivel y casi consiguió empatar el duelo puesto que a la conclusión del tercer cuarto, el electrónico marcaba un 53-50. Todo quedaba por decidir.
Al principio del último cuarto, el Basket Lucena apretó en defensa. Igor da Silva regaló a los asistentes un magnífico mate. Sin embargo, los últimos instantes fueron muy emocionantes. El Basket Lucena no cerró el partido y a falta de un minuto el tanteo se igualó. Ambas escuadras desperdiciaron bastantes tiros libres. Rafa Ruiz tan solo sumó dos tiros libres de los tres que lanzó en una falta muy discutida y, finalmente, el acierto de Luis Alberto Vázquez desde esa misma zona certificó el triunfo local que supone la tercera victoria de la temporada.
Poco después de acabar el partido, el técnico egabrense del Basket Lucena, Miguel Aguilar indicó a Lucenahoy que “sabíamos que íbamos a sufrir porque nuestro equipo estaba muy mermado por las lesiones”. Según Aguilar, “este triunfo supone un gran subidón anímico”. Con respecto a su jugadores, el entrenador del Basket Lucena aseguró que “mis hombres han trabajado muy bien, no tengo nada que reprocharles”.
FICHA TÉCNICA:
70.-CLUB BASKET LUCENA: Efrén (11), Igor (18), Luis Alberto Vázquez (16), Carlos Mel (6), Diego (8) –quinteto inicial-. También jugaron José Antonio, Tete, Duanys (5) y Alejandro Pineda (4).
68.-CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA: Dani Moreno (8), Pedro Perea (8), Rafa Ruiz (17), Carlos Sánchez (15), Marcelino Méndez (6) –quinteto inicial-. También jugaron Augusto Santiago, Juanjo Lorca (13), Santiago Moyano, Antonio Fernández y Antonio España.
2) Crónica enviada por Clínicas Rincón Axarquía
El Clínicas Rincón Axarquía sufrió una ajustada derrota en su visita a Lucena, en partido correspondiente a la séptima jornada de liga en Primera Nacional, disputado en el pabellón de Lucena el pasado sábado 10 de
diciembre ante unos 80 espectadores, aproximadamente la mitad de ellos desplazados desde La Axarquía para apoyar a su equipo. Una derrota que se fraguó sobre todo en un nefasto primer tiempo, teniendo que luchar por remontar 19 puntos de diferencia, y aunque se logró llegar con opciones al final, el equipo lucense obtuvo una trabajada victoria.
El equipo de Pepe Lorca llegaba al choque tras dos victorias consecutivas que hacían que el equipo afrontara con tranquilidad el choque, pero no empezó nada bien el partido y eran incapaces de parar el juego en contraataque de los locales y su buen acierto en el tiro exterior en los primeros minutos, con 3 triples consecutivos que conseguían romper el marcador en tan solo 6 minutos (15-4). La baja de Emi se hacía más notable de lo deseado, y el técnico se veía obligado a pedir tiempo muerto, que sirvió al menos para mejorar en ataque, ya que los cordobeses seguían anotando llegándose al final de cuarto con 24-13.
En el segundo cuarto vino la remontada axárquica, basada en la defensa y rápidas transiciones. A mediados de cuarto el partido se igualaba con un 30-28, pero solo fue un espejismo. Volvieron a aparecer los errores de concentración en defensa y la precipitación en la salida de balón que lastraba la anotación del equipo. La
diferencia volvía a incrementarse del lado local llegando a la máxima con 47-28, aunque los visitantes lograron maquillar un poco este resultado antes del descanso para llegar con un 47-32.
Tras el descanso de nuevo el Clínicas Rincón debía remontar un resultado muy adverso y vino el mejor cuarto del equipo, donde se hicieron fuertes en defensa, lograron imponer su ritmo alto y tirando de veteranía con Juanjo tomando la responsabilidad en ataque, llegaba la segunda remontada, llegando a ponerse 51-50 y con una canasta sobre la bocina acababa el cuarto con un esperanzador 53-50. Había partido y se iba a decidir en los últimos diez minutos.
En el último cuarto el cuadro axárquico volvió a desmoronarse y empezó con un parcial 6-0 para Lucena. La
diferencia se ampliaba hasta los 10 puntos a mediados de cuarto. En estos momentos empezaron a aparecer signos de cansancio en el equipo cordobés, y los de Pepe Lorca lo aprovecharon para volver a acercarse en el marcador cargando el juego interior con 6 puntos de Pedro casi consecutivos y gracias a un triple de Carlos se entraba en el último minuto de partido con empate a 66. Lucena estaba bloqueado en ataque pero lograba anotar tiros libres, y a falta de 15 segundos el marcador estaba 69-66. Rafa Ruiz recibía una falta de tiro de tres, pero falló el último libre, por lo que se hacía obligatorio cometer falta en el siguiente ataque lucense, que falló uno de los tiros y a falta de tan solo 4 segundos el tiro forzado de Rafa no entró para dar el triunfo final al CB Lucena 70-68.
Pepe Lorca: “Nos venimos bastante fastidiados ya que hemos regalado el primer tiempo y tras tres remontadas no hemos conseguido ponernos por delante en ningún momento. Tenemos que aprender que en esta categoría o estamos concentrados los 40 minutos o no tenderemos opciones de sacar partidos”.

sábado, 10 de diciembre de 2011

El Plasencia de Pedro Calles rompe su mala racha y gana su primer partido en la Adecco Plata

El Plasencia Extremadura que dirige nuestro paisano Pedro Calles ha roto su mala racha y en la 10ª Jornada ha ganado su primer partido de la temporada al imponerse por (77-68) al Aguas de Sousa Ourense. Ha sido sin duda un gran balón de oxígeno para el equipo placentino, en el que se ha notado la llegada del base Joan Faner para sustituir al lesionado Nestor Zamora.
El equipo del tándem cordobés Calles-Santaella ha dominado el partido de cabo a rabo desde el pitido inicial, ha ganado de forma clara clara los tres primeros cuartos con parciales de (25-18), (24-17) y (13-10), entrando en el último periodo con un (62-45) que prácticamente había sentenciado el partido.
En este último cuarto Plasencia supo jugar con el tiempo y el marcador a pesar de la lógica tensión al ver que la primera victoria estaba al caer, los jugaores orensanos no se rindieron y consiguieron maquillar el resultado pero la victoria esta vez fue para el equipo extremeño, que la venía persiguiendo con denuedo desde jornadas anteriores.
Pedro Calles ha rotado hasta diez jugadores que han tenido un mínimo de diez minutos en cancha con el afán  y el deseo de buscar la máxima implicación de todos y se mantuviera la frescura y la intensidad durante los cuarenta minutos.
Todos han anotado pero el tridente Alex Ros-Francis Robles-Clayton Longmire han llevado el peso fundamental del partido, bien secundados por el trabajo bajo el aro de Andrais Thorton.
Esperamos y deseamos que este triunfo suponga un antes y un después en el devenir del equipo placentino, que esto suponga un punto de inflexión importante que le permita escalar puestos en la tabla y ocupar el lugar que se merece.
La próxima semana en su enfrentamiento con el LAN Mobel ISB uno de sus rivales directos, tendrá la posibilidad de ratificar esta iniciada reacción. 

Resultados fin de semana equipos andaluces en categoría nacional

ACB
REGAL BARÇA -UNICAJA...72-62
CAJASOL BANCA CÍVICA - BLANCOS DE RUEDA...87-74
ADECCO ORO
CB GRANADA - LOBE HUESCA...64-84
KNET& ÉNIAC - CLINICAS RINCON BENAHAVIS...78-66
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
UNICAJA - CBP VICAR...75-65
SEGURA DES.IND. B.BAZA - EL TOYO BASKET CITYMAR...90-82
CLUB BASKET LUCENA - CLINICAS RINCÓN AXARQUIA...70-68
ALHAURÍN DE LA TORRE - CP PEÑARROYA...64-69
ADABA-GARDENHOTELS.COM - CB LINARES...75-76
CB ALMERIA - INFOWORK CIUDAD DE GUADIX...71-57
Grupo DB
C.D.B. ENRIQUE BENITEZ - CIUDAD DOS HERMANAS...79-59
BALONCESTO CORIA - C.B. OLIVARES...86-64
C. NATACION SEVILLA - CLUB NAUTICO SEVILLA...65-45
C.B. LEPE ALIUS - CIRCULO MERCANTIL...65-62
P.M.D. ALJARAQUE - HUELVA LA LUZ...84-76
CB PALOS - ALBA INFORMATICA-CB UTRERA...75-84
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
CLUB NAUTICO SEVILLA - CD RAMON Y CAJAL...70-43
C.B. AL-QAZERES - A.DE.BA....47-61
CB ALMERÍA-CLÍNICAS GIRME-GYMNASTICA...8/01/2012, 12:30 h.
G.C.B. FILTROS DONALDSON - CB CORIA...56-64

La influencia de la gestión de las emociones en el rendimiento deportivo de un equipo de baloncesto

El rendimiento deportivo de  un equipo de baloncesto depende de muchos factores, pero sería casi imposible valorarlo adecuadamente sin tener en cuenta lo psicológico y emocional. El control y la gestión de las emociones corresponde al entrenador, la gestión del factor humano bajo sus órdenes y la dirección del grupo suele ser lo que mas valoran los jugadores.
En un equipo de baloncesto hay dos realidades independientes pero al mismo tiempo unidas, por un lado está la psicología individual de cada componente del mismo y por otra parte la psicología del grupo que forman, el entrenador debe saber buscar una linea común de actuación que las unifique y caminen en la búsqueda de los mismos objetivos.
El entrenador competente posee una buena inteligencia emocional, sabe sumar a sus capacidades individuales, las demandas de su equipo y las del entorno en que trabaja (entrenamientos y competición).
Interés, compromiso, satisfacción, felicidad, son valores que están íntimamente ligados a una buena gestión de las emociones por parte del entrenador.
Las emociones cuentan y se deben analizar y gestionar. Los entrenadores deben aprender a controlar sus emociones y la de sus jugadores. Los entrenadores de baloncesto no sólo tienen la misión de dirigir al equipo en entrenamientos y partidos, deben ejercer un liderazgo a través del convencimiento, sabiendo influir adecuadamente en cada situación y elegir las mejores opciones, pero tratando de seducir, de conquistar al jugador, de ganárselo poco a poco en cada instante y en cada día, sembrando y dejando un "poso" en cada jugador en formade emociones positivas que son las que nos encaminarán al éxito.
1) Trabajar las emociones
Para conseguir un buen rendimiento debemos buscar el equilibrio personal, sin equilibrio no se puede rendir al máximo y para conseguirlo debemos poner atención a todas las cosas de nuestra vida y buscar la estabilidad emocional adecuada (un deportista que tiene una preocupación a nivel personal o familiar casi sin darse cuenta la traslada a la cancha e indudablemente su rendimiento varía de forma negativa).
El deportista debe tomar las riendas de su vida, olvidándose de excusas, de justificaciones, de razones vanas, hay que querer hacer cosas y abstraerse de pensamientos negativos para pode competir con total plenitud.
Gestionar las emociones se convierte en aspecto clave en la alta competición, el entrenador debe ser el gestor de esas emociones, actuar como un coaching deportivo y su misión fundamental va a ser desarrollar el talento de sus jugadores.
La diferencia entre el éxito y el fracaso en el deporte no radica en el desarrollo de las capacidades físicas, técnicas, tácticas sino en la capacidad emocional para reconocer y regularizar las emociones (gestión).
Esta capacidad nos ayudará a reconocer las emociones y a regularizarlas, a nivel individual, a identificarlas en los jugadores, entre los compañeros, de los rivales, etc.
Tenemos que saber que queremos y donde vamos, una vez fijados nuestros objetivos, el entrenador tiene que acompañar al jugador (apoyándolo, impulsándolo, animándolo, retándolo, provocándolo, soportándolo, etc), es decir gestionando sus emociones.
2) El manejo, la regulación de las emociones.
Esta habilidad es probablemente la más difícil de conseguir de todas. Se trata de conseguir integrar eficazmente nuestras emociones en el pensamiento, en nuestras conductas para conseguir mejor rendimiento en la cancha.
Gestionar las emociones es tener en cuenta la información que nos proporcionan y canalizar adecuadamente nuestros sentimientos en función del estado de ánimo en que nos encontremos.
Debemos tener cuidado en pensar que gestionar es suprimir o reprimir las emociones. A veces hay que pasar malos momentos y aprender de ellos para nuestro desarrollo como jugadores o entrenadores.
Las emociones pueden llegar a dominarnos, incluso a hacernos daño a nosotros mismos o a los demás, con lo que también debemos aprender a controlarlas. Sabremos gestionar inteligentemente las emociones cuando sepamos acercarnos y separarnos de ellas a nuestra voluntad, no cuando las reprimamos.
Las emociones son también fuente de motivación e inspiración. Son puro movimiento y nos llevan a la acción. Podemos aprovechar el enfado para que nos de energía para llevar a cabo una acción positiva (Ejemplo: jugador que se pica ante un rival por cualquier acción del juego).
Con todo lo dicho, parece claro que tenemos que ser conscientes de ellas y aceptarlas. Sin embargo, tenemos que aprender de ellas y las tenemos que incorporar en nuestro pensamiento, integrarlas en nuestras conductas sin magnificarlas ni ocultarlas.
El jugador se comporta en el campo guiándose de sus pensamientos (conceptos y conocimiento del juego) y sus sentimientos (emociones y estados de ánimo). Mejoraremos en nuestros procesos de toma de decisiones integrando ambos adecuadamente.
Si somos capaces de controlar mejor nuestra ansiedad nos puede permitir controlar mejor nuestros impulsos, eso nos puede ayudar a evitar decisiones inadecuadas, atener las cosas más claras y aminorar las indecisiones, en definitiva a no bajar nuestro rendimiento como entrenadores o jugadores. (Ej: Cuando estamos nerviosos en el partido nunca se suele acertar en las decisiones que se toman)
3) Emociones que favorecen un rendimiento positivo
-Cohesión interna del grupo
Los componentes de un equipo de baloncesto trabajan juntos en la búsqueda de un objetivo común, la cohesión del grupo es un sentimiento que crece y se desarrolla internamente a lo larga de la temporada, cuando la cohesión es fuerte el grupo trabaja junto y unido, se suele decir con frecuencia "el equipo es una "piña" y eso se nota mucho en especialen los momentos de dificultad, cuando se consigue un buen "feeling" entre los jugadores y el cuerpo técnico, la complicidad y la ilusión son las señas de identidad del equipo.  
-Clima favorable en la convivencia
Si queremos que haya buena comunicación entre todos los miembros de un equipo el entrenador debe favorecer un buen clima en la convivencia del grupo. Eso hará que la comunicación fluya en todas las direcciones, que no sólo sea el entrenador el que hable y los jugadores escuchen.
Cuando el jugador se atreve a exponer su opinión sin miedo ni recelos, cuando el entrenador lo escucha aunque al final decida lo que crea mejor para su equipo, cuando haya libertad para exponer los pensamientos con respeto hacia compañeros, técnicos, colaboradores, etc,  la información y comunicación fluirá adecuadamente y evitaremos los típicos "silencios" que no aportan nada bueno para el equipo.
-Ilusión y motivación
De forma popular decimos que una persona está motivada cuando emprende algo con ilusión, superando el esfuerzo que deba realizar para obtenerlo.
Sólo desde la ilusión y la complicidad del grupo los equipos crecen como equipo. Cuando un equipo comparte esa ilusión las motivaciones individuales se alinean con las colectivas y surgen motivaciones especiales que van mucho mas allá que ganar o perder partidos.
La motivación es la fuerza impulsora de nuestra conducta; lo que determina en buena medida y casi siempre nuestro éxito o nuestro fracaso, en el sentido de que nos lleva a utilizar en mayor medida nuestras reales capacidades. La motivación es, pues, esencial en toda actividad humana y, por supuesto, en el entrenamiento y en los partidos de baloncesto.
-El estado ideal de ejecución 
El estado ideal de ejecución se conoce como "flow" o "fluir", el deportista suele identificarlo como un estado de "confianza", es como "jugar de memoria" tanto a nivel individual como colectivo. 
Este estado emocional consiste en conseguir un equilibrio emocional y sensación de control, dándose autoconfianza individual y colectiva y consiguiendo una activación nerviosa idónea, que deriva en una gran ilusión y energia para afrontar los partidos con el rival y se afronta la competición como un reto o desafío.
El entrenador debe saber mover casi como un alquimista las emociones que surgen ayudando a los jugadores a afrontar los partidos con concentración, atención, agresividad y disfrute, perseguir el "flow" para que el baloncestista sienta el juego intensamente y su mente "fluya" sobre él en el devenir del partido.         
4) Emociones que nos alejan del rendimiento óptimo
Los equipos de baloncesto rompen su cohesión y acaban descomponiéndose cuando aparecen las emociones negativas, primero suelen ser un efecto a nivel individual y luego se trasladan a lo colectivo.
Entre las emociones negativas que conviene erradicar de un vestuario cuanto antes están, el egoismo, el enfado, el desánimo, la ansiedad, el stress.
A nivel particular y aunque todas ellas son bastante importantes odio en especial el egoismo y el enfado, que en muchas ocasiones van unidas (hay jugadores que sólo se miran para dentro y no para fuera, piensen en el típico jugador que al acabar un partido se muestra silencioso y enfadado porque no ha hecho sus números,  su equipo ha ganado el partido y todos los compañeros están  contentos, pero él da la nota y amarga el momento postpartido, son jugadores que no disfrutan ni dejan disfrutar de la victoria nada mas que cuando ellos destacan y se lucen), esa especie hay que desterrarla cuanto antes porque tarde o temprano generará conflictos en el seno del grupo.
FUENTES: V Charlas magistrales de la FBM (Ponencia sobe la evolución futura del baloncesto y el entrenador como gestor de emociones-Eduardo Burgos) y www.sabercompetir.com (José Carrascosa).

viernes, 9 de diciembre de 2011

Previas, Jorn. 5ª (1ª Nacional Fem-Andalucía)

CLUB NAUTICO SEVILLA - CD RAMON Y CAJAL...sábado, 19 h.
El equipo de Marcos Vázquez se está mostrando intratable y quiere seguir en esa dinámica para poder seguir manteniendo el primer puesto de la clasificación. De todas maneras deberán tener cuidado con el equipo granadino que viene de ganar sus tres últimos partidos y tiene mucho mas que ganar que perder en el envite, aunque eso sí el factor cancha y la calidad del equipo sevillano son factores que se deben de tener muy en cuenta.
C.B. AL-QAZERES - A.DE.BA....sábado, 18 h.
Adeba lleva dos derrotas consecutivas y espera salir pronto de dicha racha, su nuevo entrenador Antonio González ha tenido mas tiempo para inculcar su fiolosofía de juego y esperan hacerlo notar en su visita a tierras cacereñas ante un equipo que siempre se caracteriza por su fortaleza como local y que no será una perita en dulce ni mucho menos. Una nueva derrota del renovado equipo cordobés, les complicaría bastante el logro de estar en la pomada que disputará la Fase de Ascenso.
CB  ALMERÍA-CLÍNICAS GIRME-GYMNASTICA...8/01/2012, 12:30 h.
El equipo del Puerto de Santa María que dirige Carlos Yerai y el CB Almería han aplazado el choque de esta jornada y lo han trasladado a la vuelta de vacaciones de Navidad.
G.C.B. FILTROS DONALDSON - CB CORIA...domingo, 12:30 h.
Por último desplazamiento del equipo sevillano del Coria a tierras pacenses para enfrentarse al Filtros Donaldson, las sevillanas quieren recuperar cuanto antes el terrreno perdido y no quieren dejar la ocasión de imponer su calidad en este caso en Badajoz. Si recuperan la intensidad y el baloncesto que desarrollaron  las últimas temporadas sin duda serán claras favoritas para anotarse su tercera victoria.

Fin de semana de las Ligas Adecco

Adecco Oro
MELILLA BALONCESTO - LOGITRAVEL MALLORCA...89-78
KNET& ÉNIAC - CLINICAS RINCON BENAHAVIS...78-66
GIRONA FC - C.B. BREOGAN LUGO...84-78
CACERES PATR. HUMAN - IRUÑA NAVARRA...75-84
BALONCESTO LEÓN - TARRAGONA BASQUET 2017...69-77
C.B. GRANADA - LOBE HUESCA...64-84
FORD BURGOS - PALENCIA BALONCESTO...73-62
MENORCA BASQUET - LLEIDA BASQUETBOL...75-56
IBEROSTAR CANARIAS - U. B. LA PALMA...107-76
Adecco Plata
TENERIFE BALONCESTO - AURTENECHE MAQUINARIA...67-68
CB PRAT JOVENTUT - GANDIA BASQUET...89-67
B.C. RIVER ANDORRA - CB LAS ROZAS...76-72
OVIEDO BALONCESTO - LAN MOBEL ISB...78-65
PLASENCIA EXTREMADURA - AGUAS DE SOUSAS OURENSE...77-68
LEYMA BASQUET CORUÑA - FONTEDOSO CARREFOUR...81-57

Oferta de Clinics para estas Navidades

CLINIC 25º ANIVERSARIO BARRENA BERRI ST
Adjuntamos fichero pdf con información del “Clinic 25º Aniversario Barrena Berri ST” que celebraremos el próximo 30 de Diciembre en Ortuella-Bizkaia, organizado por la Asociación Vasca de Entrenadores de Baloncesto (AVEB) y el Barrena Berri ST, con la colaboración de la Federación Vizcaína de Baloncesto, Federación Vasca de Baloncesto, Ayuntamiento de Ortuella y Fundación Bilbao Basket.
Os ruego publiciteis el Clinic en vuestra Web y hagáis seguir el Programa a los entrenadores de vuestra área de influencia.
Es una buena fecha, es una posibilidad de ver a un Aíto distinto, en un Clinic distinto y con tres temas a desarrollar cuya importancia no escapa a ningún entrenador de baloncesto.
Va a ser un esfuerzo importante, tanto a nivel económico como de organización del Barrena Berri ST y de la Asociación Vasca de Entrenadores de Baloncesto, que se verá recompensado con una gran asistencia de entrenadores, que garantizamos quedarán satisfechos.
Carmelo Echevarría
A.V.E.B. (www.aveb.com ,aveb@aveb.com, @AVEB_info)
CLINIC DE NAVIDAD 2011 EN MURCIA
Como Presidente de la AMEBA os informo de la celebración en Murcia del Clinic de Navidad 2011
El próximo domingo 18 de diciembre de 2011
Con los ponentes:
- FELIPE COELLO
- MONCHO MONSALVE
- MANOLO HUSSEIN
Quini García (Presidente de la AMEBA)
II CLINIC DE NAVIDAD (FBM)
La Federación de Baloncesto de Madrid, a través de su Escuela de Entrenadores y en colaboración con el Club Baloncesto Recuerdo, celebrará los días 14 y 15 de diciembre el ”II Clinic de Navidad”, para todos los entrenadores que se encuentran en periodo de prácticas en cualquiera de los cursos impartidos por esta Federación. En esta edición contaremos con la participación de Porfirio Fisac, Mario Madejón, Alonso de Madariaga y Jose Ramón Cuspinera.
Clinic Internacional de Baloncesto ANÁHUAC
Los entrenadores argentinos Nicolás Esper y Pablo Esper Di Cesare darán inicio su extensa gira por México del 6 al 8 de enero cuando estén disertando en la CLINICA INTERNACIONAL DE BASQUETBOL ANAHUAC 2012, en Chilpancingo, Estado de Guerrero.
Dias: 6,7 y 8 de Enero de 2012
Lugar: Instalaciones de la Unidad Deportiva de Angel Aguirre Rivero.Chilpancingo-Estado de Guerrero.México
Ponentes: Nicolás y Pablo Esper Di Cesare
Los entrenadores argentinos desarrollarán un amplio temario que aboradará en trabajo con divisiones formativas de minibasquet al U17.La gira luego continúa en Aguascalientes, Puebla, Teziutlán, Mazatlán, Guadalajara (donde se suma en entrenador argentino Lucas Benítez), León, San Luis Potosí y Sonora, en lo que es el comienzo de la GIRA MUNDIAL 2012 "Pasión por el baloncesto", que ya tiene sedes confirmadas en México, Italia, España y Puerto Rico para 2012.
FUENTES: ENTRENAR BALONCESTO Y RED DE EXPERIENCIAS DE LA FEB

Noticias de cantera de equipos andaluces

CB LINARES
El proximo sabado dia 10 de diciembre organizamos el "V MEMORIAL PEPE PEÑA".  Esta actividad encierra uno de los valores mas importantes para este Club "El agradecimiento". Recordando que siempre es bueno a nuestros 29 años, a una de las personas que a nuestro entender más hizo por nuestro deporte y Club desde la entrega y el altruismo.
CB CONQUERO
Cita con la selección Andaluza Infantil para la base Rosa Garrido
La jugadora del CB Conquero 98, Rosa Garrido Macías, jugará este próximo domingo con la selección Andaluza infantil femenina un Torneo de preparación para el CASEBA 2012 en las instalaciones del Pabellón Domingo Pruaño de la localidad gaditana de Trebujena. 

Rosa llega a esta cita un poco justa de forma ya que está recién salida de una lesión -microrrotura de fibras- que se produjo en la última concentración del combinado andaluz, que tuvo lugar hace dos semanas en Málaga, y que le ha mantenido apartada de los entrenamientos por espacio de diez días.
En su preparación hacia el Campeonato de España, la selección andaluza, que ya lleva trabajando durante varios meses para conformar el equipo definitivo, disputará dos encuentros, el primero de ellos contra el equipo cadete femenino del CB Puerto Real a partir de las 12:00 horas, y el segundo a partir de las 16:30 horas y teniendo como rival al conjunto del CB Portuense también de categoría cadete femenino.
Dos conjuntos de gran calidad, que sin duda darán una gran oportunidad para poner en práctica todo lo trabajado hasta el momento y seguir modelando al equipo dirigido por los técnicos Ángel Carmona, Antonio González y José Antonio Martín de cara a la cita nacional, que se disputará entre los días 3 y 7 de enero en Valladolid.
El Conquero 98 juega las semifinales del Trofeo Apertura
Antes de la cita del domingo, este sábado el Conquero 98 se jugará con el Tefesa La Palma (del que forma parte la otra seleccionada onubense, María Recio) una plaza en la final del Trofeo Apertura infantil femenino, para la que ya está clasificado el PMD Aljaraque al haberse impuesto en la otra semifinal al CB Bonares por 45 a 16. El partido tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Polideportivo Municipal de la localidad condal.
CAB-LINARES
Selecciones MiniBasket Femenino y Masculino 2.012

(Foto Selección de Jaén, minibasket femenino)


(Foto Selección de Jaén, minibasket masculino)

FUENTES: CB LINARES, CB CONQUERO, Carlos Hugo García Morales (Jefe Departamento de Prensa del CAB-Linares)

Previas, Grupo DB (1ª Nacional Masc-Andalucía)

C.D.B. ENRIQUE BENITEZ - CIUDAD DOS HERMANAS...sábado, 18 h.
Partido estelar de la jornada y de alto voltaje, dos equipos imbatidos y colíderes junto a Coria tratarán de mostrar sus credenciales como favoritos del grupo y aspirantes al ascenso.

El factor cancha puede favorecer a los de Rodríguez Walls y la experiencia del tridente Gonzalo Ávila-Antonio Gómez-José A. Rojas puede ser de gran peso en el partido, aunque el potencial como coletivo del equipo de José M. Carrión está fuera de duda lo mismo que la capacidad anotadora de Fernando Cotán y del veterano Anderson Schutte que deberán ser vigilados de cerca por los onubenses para poder llevarse una victoria de gran trascendencia.
BALONCESTO CORIA - C.B. OLIVARES...domingo, 12:30 h. 
Coria quiere seguir con su trayectoria inmaculada y busca el liderato mirando de reojo el partido anterior, su fuerza como conjunto esta fuera de duda y con el favor de su hinchada será difícil que el CB Olivares que dicho sea de paso está cumliendo magníficamente en su debút en primera nacional, les pueda derrotar. Los de Fernando Domínguez intentarán aprovechar sus opciones, sabedores que la presión será fundamentalmente para los locales y si se relajan lo mas mínimo podrían tener posibilidades de dar la sorpresa.
C. NATACION SEVILLA - CLUB NAUTICO SEVILLA...sábado, 20 h.
Derbi nadador entre dos clásicos de las competiciones sevillanas, admás duelo directo entre dos equipos que luchan por parecidos objetivos, los locales quieren escalar posiciones y acecarse a la zona media-noble de la tabla. Los de Javier Fijo desean ganar su primer partido que en ocasiones casi han rozado con sus dedos y que por ahora se les resiste pese a los progresos evidentes en su juego.

C.B. LEPE ALIUS - CIRCULO MERCANTIL...sábado, 18:30 h.
En Lepe se disputará otro de los grandes partidos del grupo, los de José Tomás Sanchez aspiran a estar en los puestos que dan derecho a la Fase de Ascenso y deben ganar este partido para no perder la estela del triunvirato de cabeza, pero esta semana tendrán que superar un escollo fuerte y duro como es el equipo del Círculo Mercantil que dirige Fernando Planelles que se resiste también a dejar de estar luchando por objetivos importantes y que pondrá todo de su parte para estar entre los elegidos.
P.M.D. ALJARAQUE - HUELVA LA LUZ...sábado, 19 h.
Derbi onubense entre dos equipos otrora de los mas importantes del grupo y que tratan de mejorar posiciones en la tabla, parte con alguna ventaja el equipo aljaraqueño por tener el factor cancha a su favor, pero esa superioridad deberá demostrarla durante los cuarenta minutos si quiere derrotar al joven equipo de la capital, que con toda seguridad en ningún momento dejará  de luchar por conseguir la que sería su segunda victoria de la temporada. 
CB PALOS - ALBA INFORMATICA-CB UTRERA...sábado, 18:45 h.
Por último el equipo palermo que dirige Salvi Quintero intentará superar al CB Utrera un rival directo que lleva el mismo número de victorias y que lleva una trayectoria algo irregular con victorias importantes como la conseguida en Lepe y alguna derrota inesperada. El tándem Chaves-Vizcaino serán las referencias a vigilar por el conjunto utrerano que tratará de imponer un ritmo rápido en todo momento, sabedores que en el juego posicional los locales pueden sacar ventaja gracias a su experiencia y saber estar.
(Fotos extraídas de www.huelvaenjuego.es)

jueves, 8 de diciembre de 2011

Previas, Grupo DA (1ª Nacional Masc-Andalucía)

UNICAJA - CBP VICAR...sábado, 17:30 h.
Tras el varapalo recibido por el equipo de Manolo Trujillo en su visita al CB Almería en la jornada anterior, se les presenta la ocasión de resarcirse y volver de nuevo a la senda del triunfo ante otro equipo almeriense en este caso el CBP Vícar que no sabe lo que es ganar a domicilio y que quiere salir cuanto antes de la racha negativa que lleva en sus tres últimos partidos.
Si Unicaja hace su habitual juego de ritmo alto y de jugar llegando tendrá mucho terreno ganado, si por el contrario Vícar establece un ritmo lento y pausado puede causar bastantes dificultades al rival.
SEGURA DES.IND. B.BAZA - EL TOYO BASKET CITYMAR...sábado, 18:30 h.
Otro partido de ritmos y en el que hay bastante en juego, Baza perdió su imbatibilidad en Axarquía y habrá que ver como repercute en ellos psicológicamente dicha derrota, el rival que les visita viene apretando fuerte en las últimas jornadas y claramente llega de menos a mas, su experiencia y veteranía pueden tener un peso específico importante ante el equipo granadino que quiere seguir siendo la auténtica revelación del grupo y mantener el liderato.
CLUB BASKET LUCENA - CLINICAS RINCÓN AXARQUIA...sábado 19:30 h.
Prueba de fuego para el equipo de Miguel Aguilar, el equipo malagueño lleva dos victorias consecutivas de gran importancia y llega a la localidad lucentina con la moral por lo alto y la autoestima crecida, los de Lorca están demostrando su progresión en el juego y su mayor adaptación a la categoría y serán un rival mas que peligroso. Igor da Silva es el hombre a vigilar en el Basket Lucena pero la llegada de su último fichaje Luís A. Vázquez (ex-Puente Genil) le dará sin duda mas fuerza en el perímetro y mayor equiilibrio interior-exterior, cuestión que puede venir de perlas a los locales en este mas que interesante choque ante el conjunto axárquico.
ALHAURÍN DE LA TORRE - CP PEÑARROYA...domingo, 18 h.
Peñarroya esta mostrando dos caras hasta el momento, fuerte en casa y menos fuerte a domicilio donde aún no ha conseguido ganar, ese es precisamente el objetivo que se ha marcado el equipo de Miguel Ángel Luque en su visita a Alhaurín aún a sabiendas del potencial del equipo malagueño otrora gran rival en liga EBA.  Los locales quieren volver a la senda del triunfo tras sus dos últimas derrotas y tratarán de imponer un ritmo alto y elevado que pueda desgastar a la mayor veteranía y experiencia del equipo minero.
ADABA-GARDENHOTELS.COM - CB LINARES ...sábado, 19 h.
Partido comprometido para ambos equipos que luchan denodamente por escalar posiciones. Los de Raúl Fernández saben que de vencer a un rival directo pondrían tierra de por medio y quieren hacer valer el factor cancha. los de Francisco Javier Ariza llegan reforzados tras haber conseguido recuperar lesionados y ganar su primer partido de esta temporada  la semana anterior ante Alhaurín y no se lo van a poner nada fácil al equipo almeriense.       
CB ALMERIA - INFOWORK CIUDAD DE GUADIX...domingo, 12:30 h.
Gran partido el que se jugará en la capital almeriense, los de Pilar López de Alcoba hicieron un partidazo ante el Unicaja al que derrotaron con contundencia, repiten como locales y perseguirán volver a realizar la gesta ante el Guadíx que la semana anterior perdió contra pronóstico en su cancha ante el Adaba. Sin embargo habrá que estar pendiente de como pueden acusar la marcha del base Joan Faner que fichó por el Plasencia Extremadura y que ha sido un referente mas que importante en la reacción del equipo almeriense. Los granadinos llegarán enrabietados y con el deseo y el ánimo de conseguir una victoria importante que les haga olvidar el tropiezo de la semana anterior. 

Curso de II Nivel de entrenadores (CAB-Linares)

El pasado domingo día 4 de Diciembre dio comienzo en nuestra ciudad el curso de II nivel de entrenadores de baloncesto que organiza nuestro club conjuntamente con la delegación provincial de la FAB.
El mismo se está desarrollando con normalidad en las instalaciones del colegio Europa que desde aquí queremos agradecer a este centro su gentileza para la cesión de dichas instalaciones y en el mismo se encuentran inscritos los entrenadores de nuestro club Dani Hidalgo y Pedro Gómez además del directivo Manuel Molina y como profesor uno de ellos es Pepe Zafra.
Las clases presenciales se desarrollaran durante toda esta semana y en este curso hay alumnos de los clubs: Jaén CB, CB Andújar, CB Toxiria, CB Úbeda, además de entrenadores de Almería, Algeciras y Valencia.
FUENTE: Carlos Hugo García (Jefe Dpto Prensa CAB-Linares)