miércoles, 14 de diciembre de 2011

Clausura del curso de II nivel organizado por CAB Linares

El pasado domingo finalizó la parte presencial del curso de II nivel de entrenadores de baloncesto que se ha venido realizando en las instalaciones del CEIP Europa de nuestra ciudad.
Dicho curso ha estado organizado por nuestro club en colaboración con la Delegación Provincial de la FAB y al mismo han asistido entrenadores de distintos puntos de la geografía nacional así como de los distintos clubs provinciales y en la tarde de hoy se clausuro las clases presenciales asistiendo el presidente del club, Juan José Aguilar y el director del curso Juan Carlos Expósito.
Carlos Hugo García Morales (Jefe del Departamento de Prensa CAB.LINARES)

Alba Vargas multiplica sus prestaciones en su segunda temporada en el Grupo Marsol Conquero

Alba Vargas Pérez fue la primera contratación que anunció el Grupo Marsol para la temporada 2010/2011. Una jugadora desconocida para la gran mayoría del público y que se ha ido labrando su camino en la sombra poco a poco. Fichada como una apuesta de futuro, el tiempo está dando la razón a Gabriel Carrasco, que se fijó en esta ala-pívot de 21 años que destacaba en la Primera Nacional balear.
La sevillana, aunque criada desde pequeña en la localidad menorquina de Ferrerías, había tenido una primera toma de contacto con la alta competición cuando, con 15 años, marchó al Puig d’en Valls, de Liga Femenina. En Ibiza aprendió a ver la vida de una profesional del baloncesto entrenándose con jugadoras internacionales o de contrastada calidad como Sandra Dijon, Katja Temnik, Catherine Joens, Silvia Morales (medallista de plata en el Eurobasket de 2007), Anna Gómez o Arantxa Novo. Pero esa experiencia le cogió demasiado joven y, aunque la propia protagonista confiesa haberse arrepentido de haber vuelto a su casa al año siguiente, supo tener paciencia y esperar una nueva oportunidad. Fueron varios los equipos de LF2 que llamaron a su puerta en años posteriores pero no fue hasta el pasado año cuando se sintió lo suficientemente preparada y con la confianza necesaria para dar el paso de afrontar el nuevo reto que le proponían en Huelva.
Alba llegó al Grupo Marsol cargada de ilusión pero sabiendo que esa primera temporada iba a ser un año difícil para ella y de pocos minutos. Su inquebrantable compromiso y el trabajo diario hicieron que su tiempo de permanencia en la cancha aumentara conforme avanzaba el campeonato y se adaptaba a la categoría. De los 7 segundos jugados en su debut contra Real Canoe en Madrid pasó a los 21 minutos y 17 segundos del último encuentro contra Guadalajara. La ala-pívot hispalense acabó el ejercicio liguero con un promedio de 2,3 puntos y 2,1 rebotes en 8 minutos y 15 segundos por partido, siendo la novena jugadora más empleada por Gabriel Carrasco.
Renovada en verano, la experiencia ganada en la última temporada le ha hecho tener una mayor confianza en sigo misma y ahora juega mucho más asentada en la pista. Su presencia en la rotación del equipo se ha visto incrementada y ello se está reflejando también en sus estadísticas. En once partidos del presente ejercicio liguero ya ha disputado más minutos y suma más puntos, rebotes, asistencias y balones recuperados que en los veintitrés del año anterior. Alba Vargas está jugando esta campaña algo más de 19 minutos por encuentro (séptima jugadora en media de minutos), en los que anota 6,1 puntos y captura 4,5 rebotes, con un promedio de 7 créditos de valoración (por 2,4 de la temporada pasada). Su porcentajes de tiro también están siendo mejores, con un 54,9% en lanzamientos de dos y un 49,1% en tiros de campo, siendo el triple la única canasta que aún se le resiste (lleva 0 de 6 por 2 de 9 el año pasado).
Estadísticas en mano, el partido de la cuarta jornada contra Bons Aires Palma ha sido hasta el momento su mejor encuentro en LF2. Contra las mallorquinas la ala-pívot conquerista logró un doble-doble al firmar 14 puntos (con 7/10 en tiros de campo) y 12 rebotes en 22 minutos, para un total de 21 créditos de valoración.
En la temporada que puede ser la de su consagración, Alba Vargas sigue trabajando en cada sesión de entrenamiento para seguir creciendo como jugadora y ayudar al Grupo Marsol a superar los retos semanales que se plantea.
COMUNICADO GRUPO MARSOL CONQUERO

Modificación calendario 2ª Jornada de la VII Liga de Benjamines-Pequebasket de Córdoba

Se ha modificado el calendario a disputar en LA CARLOTA de la segunda jornada de la VII Liga Benjamín-Pequebasket que se disputará el domingo día 18 de Diciembre de 2011 en el Pabellón del Centro de Formación y Exposiciones de La Carlota (Zona Sur), ya que le equipo benjamín femenino de CDFP Egabrenses no puede desplazarse en esta jornada.
Enlace: Calendario modificado

COMUNICADO FAB-CÓRDOBA

Reunión del Grupo Andaluz del Deporte Universitario

En el día de ayer tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba una reunión del Grupo Andaluz de Deporte Universitario en el que participan los servicios deportivos de todas las universidades andaluzas.
La organización rotatoria ha correspondido en esta ocasión al Deporte Universitario de la UCO. Entre los importantes temas a debate figuraban la organización de los campeonatos de Andalucía y España universitarios, la estructura del Comité Español de Deporte Universitario –C.E.D.U.- o el nuevo PROAD, el Programa del Consejo Superior de Deportes de Atención al Deportista de Alto Nivel, y del que ha informado a los presentes en representación del C.S.D, Ana Ruth Domínguez.
FUENTE: DEPORTE UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA

martes, 13 de diciembre de 2011

XXIII Edición "Trofeo de Navidad de Maristas"

Los días 16,17 y 21, El Club Baloncesto Maristas de Córdoba organiza la XXIII Edición del ya tradicional "Trofeo de Navidad". Intenta reunir en estas fechas tan señaladas a colegios y clubes de Córdoba y provincia, además de alguno de los clubes más prestigiosos de nuestra Comunidad Autónoma. Buscando, no sólo ofrecer un acontecimiento de elevado nivel deportivo, sino también unas jornadas de agradable y sana convivencia, entre chicos y chicas, familiares, entrenadores y todos los amigos del deporte de la canasta. Completamos la formación integral de nuestros jóvenes, fomentando en estos días todos los valores positivos que tiene nuestro deporte: compañerismo, esfuerzo, superación, respeto, compromiso, SOLIDARIDAD…
Tomarán parte en esta competición niños y niñas de todas las edades, desde los 6 a los 18 años. 13 clubes
de baloncesto. (30 y 35 partidos. (CERCA DE 500 PARTICIPANTES).
• VIERNES TARDE 16,30 – 20,30 HORAS:
PARTIDOS FASE PREVIA Y FOTOGRAFÍA OFICIAL CLUB. TODAS LAS CATEGORÍAS.
• SÁBADO MAÑANA: PARTIDOS FASE PREVIA
PEROL FAMILIAR.
• SÁBADO TARDE: PARTIDOS FASE PREVIA Y FINALES.
• SÁBADO 20,30 HORAS: ENTREGA DE TROFEOS Y MENCIONES ESPECIALES.
• MIÉRCOLES 21. FIESTA DEL PREDEPORTE, 150 CHICOS Y CHICAS DE 5 A 8 AÑOS SERÁN LOS PROTAGONISTAS DE UNA GRAN FIESTA DEPORTIVA CON PREMIOS Y REGALOS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES.
CLUBES QUE PARTICIPAN:
C. B. CANDRAY, CB. JAÉN, CB.ANDÚJAR, CB. CABRA, CB. MONTILLA, CB. SALESIANOS CÓRDOBA, C.V. DEL CARMEN, ADEBA-FRANCISCANOS, ADDIPACOR, FIDIANA, UNICOR,
COLEGIO ALAUDA, COLEGIO EDUARDO LUCENA, LADACOR INMACULADA.
Colabora el IMD Córdoba, la Federación Andaluza de Baloncesto, Cajasol, Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Cervantes.
Esperamos vuestra asistencia, aprovecho para mandaros un cordial saludo y desearos Felices Fiestas.
SEBASTIÁN DEL REY ALAMILLO
COORDINADOR GENARAL CLUB DEPORTIVO MARISTAS CÓRDOBA

Actualidad noticias de cantera

CD GYMNÁSTICA PORTUENSE
Miembros de la Junta Directiva visitan el CEIP José Luis Poullet tras los trabajos de pintura de la pista minibasquet. La Junta Directiva de Gymnástica cumple, así, con el compromiso adquirido a principios de temporada con la dirección del centro.
En virtud de la relación existente entre las entidades CD Gymnástica Portuense y CEIP José Luis Poullet, la Gymnástica ha llevado a cabo diversos trabajos de mantenimiento de una parte del patio del colegio, concretamente, de la pista de minibasquet. Es preciso recordar que la relación entre ambos es magnífica desde hace 11 años, momento en el que se fundó la Gymnástica y desde entonces los más pequeños del club disfrutan de las instalaciones del citado centro educativo.
La inversión en los materiales corrió por cuenta del club, sin embargo desde la Junta Directiva se ha querido agradecer a los trabajadores de la Concejalía de Deportes la ayuda prestada en el pintado de la pista, así como a Juan Manuel Moreno, Director de Instalaciones Deportivas de la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Francisco Pecho, Capataz de la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, por el interés mostrado y su apoyo para que se acometieran los trabajos citados.
El próximo fin de semana se llevará a cabo en el CEIP José Luis Poullet la tradicional fiesta de Navidad del CD Gymnástica Portuense, donde los equipos más pequeños disfrutarán de un torneo en el que participarán equipos de varios colegios de la ciudad.
CB OLIVARES
Jornada Solidaria. El Club Baloncesto Olivares colabora con la “Campaña de Navidad” que organizan Cáritas y las Hermandades de nuestro pueblo para la recogida de alimentos para los que más los necesitan.
Por esto, te invitamos a colaborar con nosotros asistiendo este sábado de 16:30 a 21:00 a los partidos que disputarán nuestros equipos senior, y trayendo alimentos de primera necesidad que serán repartidos por las entidades nombradas anteriormente.
Los partidos son:
Senior 1ª provincial: C.B.O. --- Gerena (17:00)
Senior 1ª nacional: C.B.O. --- Natación (19:30)
¡No faltes! Olivares te necesita
SOLIDARIDAD CON YASMINA ALCOLEA
Soliradicemonos a favor de nuetra isleña Yasmina Alcolea,que nos necesita a todos, estamos pasando unos tiempos de crisis pero a todos nos gusta disfrutar de la Navidad.
Hay una Zambomba Flamenca en el Restaurante Macarena, la entrada es gratis, lo que pidáis será a la carta, una buena comida,es un buen restaurante.
La empresaría quiere colaborar con Yasmina Alcolea, aseguro que está intentado ayudar a Yasmina,y Deseamos que venga mucha gente para colaborar y pasarlo bien,sera una gran tarde.
Siempre intentamos luchar por lo queremos; sobrevivir, pasarlo bien Yasmina lucha por su enfermedad, y con una bonita sonrisa. Mi proposito y mi objetivo es que se haga el tratamiento, sea como sea.
Solo pido una petición...*Ir*..Aseguro que lo pasaremos bíen, escucharemos música Navideña en directo
Se sorteara una Cesta de Navidad a 2 euros solamente, confirmo que no nos aburremos, ¿os parece bien?.
Pide tu reserva YA.... 956 89 45 53
Calle Colegio Naval Sacramento, 9
Mari Garcia
CB LINARES
CB MARBELLA (RESULTADOS )
CAMPEONATO PROVINCIAL SENIOR FEMENINO
PESCADERÍAS EMILIO C.B MARBELLA 74 -C.B. ALHAURÍN DE LA TORRE 35
JÚNIOR FEMENINO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA
PESCADERÍAS EMILIO C.B. MARBELLA 69 -C.B. ASP 19
JÚNIOR MASCULINO COP FAB GRUPO I.
C.B. MARBELLA "A" 67 - C.B. ESTEPONA 61
RESTAURANTE DE PLAYA EL LAUREL C.B. MARBELLA "B" 53 - EBG MAÁLAGA UNICAJA "95" 43.
CADETE MASCULINO COPA FAB GRUPO III
OSU FUENGIROLA 78 - C.B MARBELLA"B" 53.
INFANTIL MASCULINO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA GRUPO B
C.B. MARBELLA 33 - C.B. EL PALO O.S. UNICAJA 61
CAMPEONATO PRE-INFANTIL MASCULINO GRUPO A
C.B. MIRAMAR 40 - C.B. MARBELLA 28
CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INFANTIL FEMENINO
C.B. MARBELLA 35 - E.B MIJAS ELECTROMANT 29.
CAMPEONATO DE ANDALUCÍA MINIBASKET MASCULINO GRUPO D
UNICAJA EBG MÁLAGA "01" 68- C.B MARBELLA 18.
CB LA PALMA 95
El pasado 6 de diciembre 4 equipos, 42 jugadores/as y 13 técnicos nos montamos a las 7,15 h. de la mañana en un autobús y vivimos una de esas jornadas que quedan para el recuerdo. El objetivo del Club es ser más competitivo en momentos cruciales de la temporada con aquellos equipos que apuntan en ese sentido pero también queremos no perder la filosofía de convivencia y buena armonía que nos caracteriza y todo esto se consiguió en el viaje. Sanlúcar siempre responde a la inyección que se necesita para respirar baloncesto, sentir baloncesto y enamorarse de este deporte. Vivimos 4 apasionantes partidos, disfrutamos de un día excepcional e hicimos pruebas y sacamos conclusiones para mejorar el trabajo en el futuro. Gracias a todos/as por vuestro comportamiento e ilusión. Os dejamos los resultados:
INFANTIL FEMENINO: ADESA 80: 40 – TEFESA: 69
CADETE FEMENINO: ADESA 80: 44 – TEFRESA: 75:
CADETE MASCULINO: ADESA 80: 65 – TEFESA “A”: 64
JÚNIOR MASCULINO: ADESA 80: 62 – GILPER: 57
LOS PARTIDOS DE VUELTA CON ADESA 80 SERÁN EL 7 DE ENERO EN HORARIOS DE 11 h. Y 13 h.
RESULTADOS DE LA JORNADA
JÚNIOR MASCULINO: CD HUELVA “A”: 71 - GILPER LA PALMA: 58
CADETE MASCULINO:
ALJARAQUE 47 – TEFESA “A” 84
CD HUELVA“A” 101 - TEFESA “B”26
MARÍA RECIO PREMIO DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA
Si al año le faltaba algo era que le concedieran un galardón o mención fuera de La Palma y este le ha llegado por la Diputación Provincial que el próximo 20 de diciembre en Moguer celebra la gala 2011 u reconocerá la MEDALLA DE BRONCE de María en San Fernando en el Campeonato de España de mini y su trayectoria 2011.
¡ENHORABUENA!
CONCURSO DE TIRO, 1 X 1 Y 3 X 3 VIERNES 30 DICIEMBRE
El viernes 30 de diciembre de 16 a 19 h. en el pabellón celebraremos de PBJ a CADETES el tradicional concurso de tiro, 1 x 1 y 3 x 3. Desde esta semana y sobre todo la próxima se empezarán los concursos en los entrenos, así que no faltes para poder clasificarte a ese viernes 30, sólo el 3 x 3 no será clasificatorio y se hará con los que asistan ese día a las 16 h. Habrá premios, regalos y aperitivos.
2ª CONCENTRACIÓN DE BJ EN LEPE DOMINGO 18 DICIEMBRE
EL Club PARTICIPARÁ NUEVAMENTE CON 3 EQUIPOS: BJM, BJF Y PBJ MIXTO. EL MIÉRCOLES SALDRÁ EN fabhuelva.org EL CALENDARIO CON HORARIOS Y ENFRENTAMIENTOS. NUEVA JORNADA DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA PARA NIÑOS/AS Y PADRES/MADRES.
¡ENHORABUENA!

lunes, 12 de diciembre de 2011

La plantilla del Grupo Marsol regresa al trabajo tras la jornada de descanso

Tras disponer de unos merecidos días de descanso, la plantilla del Grupo Marsol ha vuelto este lunes al trabajo para preparar el partido del próximo sábado en Logroño contra el Fundación Promete Las Gaunas. Será el último encuentro antes del parón navideño y el nuevo reto que se le presenta al equipo de Gabriel Carrasco es sumar un nuevo triunfo para acabar el año metido en las cuatro primeras posiciones del grupo B de LF2, repitiendo de este modo el hito logrado la anterior campaña. En aquel entonces, el cuadro onubense despidió 2010 como cuarto clasificado con un balance de siete triunfos y cuatro derrotas.
Esta temporada, a falta de un partido, el Grupo Marsol ha mejorado esos números si bien la igualdad que preside la liga en su zona noble no le garantiza tal hecho. La victoria de sus más inmediatos perseguidores en la obligada jornada de descanso el pasado fin de semana ha hecho descender al equipo andaluz de la primera a la cuarta posición, circunstancia que ya se asumía antes de la disputa de la duodécima jornada.
El Universidad del País Vasco, con un partido jugado más que el resto, ha recuperado el liderato y exhibe un balance de diez triunfos y dos derrotas. Al acecho del conjunto donostiarra se encuentra un grupo de tres equipos compuesto por Isofotón Alcobendas, Stadium Casablanca y el propio Grupo Marsol, todos ellos con un balance de 9-2. Un peldaño por debajo, con 8-3, asoma el Real Canoe en quinta posición a la espera de aprovechar la más mínima oportunidad para asaltar los puestos de privilegio. Y sin hacer mucho ruido aparece sexto clasificado el Fundación Promete, próximo rival de las de Huelva, y equipo revelación de la temporada. Las riojanas, debutantes en la categoría, presentan un 7-4 de balance y pueden meterse de lleno en la lucha o quedar ligeramente descolgado dependiendo del resultado que se produzca este fin de semana.
Por ello, si cabe, toma más relevancia el triunfo del sábado en Logroño, porque alejaría a un rival directo y dejaría al Grupo Marsol en una posición muy ventajosa teniendo en cuenta que los tres primeros partidos de enero los va a jugar como local.
La primera sesión de entrenamientos del plantel conquerista ha traído consigo la buena noticia del regreso de Itziar Germán, muy mejorada del esguince de grado I-II que se produjo en el tobillo derecho en el el transcurso del partido jugado en Ibiza contra el Space Tanit La alero celeste se ha ejercitado con aparente normalidad, aunque trabajando de manera específica la articulación dañada en algunos intervalos del mismo.
COMUNICADO MARSOL CONQUERO

Noticias de FAB-CÓRDOBA (17-18 Diciembre)

Doble sesión de entrenamiento de los Mini de Córdoba
La preselección Cordobesa Minibasket Masculina que tendrá una nueva sesión doble el próximo domingo 18 de Diciembre’11 en el Colegio Virgen del Carmen de Córdoba a las 12’00 h y 16’00 horas (llevar bocadillo).
Ya queda menos para cerrar el grupo definitivo que nos representará en el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales a celebrar en Fuengirola del 20 al 22 de Enero de 2012. En masculino tendremos como rivales en la primera fase a Sevilla (viernes), Jaén y Granada (Sábado), mientras que las chicas lo harán ante Granada (viernes), Sevilla y Málaga (sábado).
VII Liga de Benjamines-pequebasket
Segunda jornada de la VII Liga Benjamín-Pequebasket que se disputará el domingo día 18 de Diciembre de 2011 en el Pabellón Municipal de Villanueva de Córdoba (Zona Norte) y Pabellón del Centro de Formación y Exposiciones de La Carlota (Zona Sur).
Un total de 26 equipos participarán en esta jornada, que se distribuirán en las dos localidades que albergan esta concentración. En documento adjunto podéis ver los horarios de juego.
Horarios de los partidos del fin de semana
COMUNICADOS FAB-CÓRDOBA

Clínicas Rincón ficha al pívot Orlando Camín

El club baloncesto Clínicas Rincón Axarquía ha llegado un acuerdo para incorporar a su plantilla al pivot Orlando Camín. Esta misma mañana se realizó el reconocimiento médico con éxito en la Clínica Rincón de Torre del Mar. 
Este jugador llega al club axárquico tras un año de inactividad por motivos personales y haber jugado la temporada 2009-10 en el Feve Oviedo de la liga EBA, consiguiendo el ascenso a Leb Plata.
Orlando Camín ha pertenecido a la cantera del FC Barcelona, pasando luego por la de Valencia hasta recalar en la del CB Granada. Jugó en Motril y Guadíx de liga EBA, equipos vinculados al CB Granada.
Mientras pertenecía a la cantera del CB Granada llego a entrenar con el equipo ACB y disputó una pretemporada con la primera plantilla granadina. Ha jugado varios circuitos Sub-20 de ACB y llegó a ser internacional con la selección junior en el año 2007 donde jugó junto al NBA Ricky Rubio.
Orlando Camín natural de Gijón, tiene en la actulidad 22 años y mide 2,05 centimetros de altura. El asturiano ha jugado en la posición de ala-pivot (4), pero al ser un jugador polivalente también puede jugar como pivot (5). El próximo sábado día 17 de diciembre debutará frente al Alhaurín de la Torre en el Pabellón Fernando Hierro de Véléz-Málaga.
COMUNICADO CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA

III Jornadas para entrenadores en Córdoba

III Jornadas para Entrenadores de Baloncesto en Córdoba con la presencia de los prestigiosos técnicos, Diego Ocampo (Ayte ACB Cajasol Banca Cívica y Seleccionador Nacional Sub 16 masculino), Curro Segura (Entrenador Adecco Oro CB Granada), Fernando Gonzalez Guirval (Psicólogo Deportivo de la Selecciones Andaluzas de Base) y Francis Tomé (Entrenador Ayte. Adecco Oro Clínicas Rincón).

La primera conferencia tendrá lugar el próximo Jueves día 15 de Diciembre'11 a las 19'00 horas en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba, con la presencia de Diego Ocampo y versará sobre "Conceptos Generales para la construcción del juego de ataque".
FUENTE: Director Ténico FAB  

XVII Clinic Internacional Raimundo Saporta

El próximo 22 de Diciembre la AEEB organiza, en el Pabellón Exterior del Consejo Superior de Deportes (CSD), en la calle Martín Fierro s/n, y en el Aula Magna de INEF, en la calle Martín Fierro número 7, el XVII CLINIC INTERNACIONAL RAIMUNDO SAPORTA.
El Clínic tratará de “FORMAR Y COMPETIR EN SELECCIONES NACIONALES”. Sobre este tema hablarán y compartirán sus opiniones y experiencias D. Juan A. Orenga, D. Evaristo Pérez, D. Luis Guil y D. Lucas Mondelo.
Puedes inscribirte enviando el formulario de inscripción al siguiente número de fax 91 577 50 73 o a través del e-mail aeeb@aeeb.es. En ambos casos no olvides enviar copia del resguardo de la transferencia, ya que sin este documento no se procederá a tramitar la inscripción.
El precio es de 40 euros SOCIOS y de 60 euros NO SOCIOS.
ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENTRENADORES DE BALONCESTO
C/ Fernán González, 18. Bajo derecha. 28009 Madrid
Tlf: + 34 91 575 35 65. Fax: + 34 91 577 50 73
Web site: www.aeeb.es. E-Mail: aeeb@aeeb.es
FUENTE: FEB (Red de experiencias)

Gran éxito del III Torneo de Minibasket de Marbella y presentación del Club en la presente temporada

El Tercer Torneo de Minibasket, organizado por el Club Baloncesto Marbella y que cuenta con la colaboración del Iltmo. Ayuntamiento de Marbella y de la FAB-Málaga, se celebró el pasado martes en las instalaciones del Pabellón Antonio Serrano Lima.
Dicho Torneo sirvió como presentación de los equipos federados y de Escuela de Formación del club en ésta nueva Temporada 2011/2012. La presentación tuvo lugar a las 18.30 horas y contó con una gran asistencia de publico, las fotografías oficiales se realizarán en días posteriores.
Como guinda de la fiesta a las 19.30 horas, se celebro un partido Senior Femenino entre el equipo local Pescaderías Emilio C.B. Marbella y el C.B. Portuense de Cádiz.
RESULTADOS TORNEO:
MINIBASKET MASCULINO:
C.B. MARBELLA “B” 2 – C.B EL PALO O.S UNICAJA “00” 53.
C.B. MARBELLA “A” 35 –A.C.D GAMARRA 74
3º y 4º Puesto: C.B. MARBELLA “B” 11 – C.B. MARBELLA “A” 61.
FINAL: C.B EL PALO O.S. UNICAJA”00” 73 – A.C.D GAMARRA 44.
MINIBASKET FEMENINO:
PESCADERÍAS EMILIO CB MARBELLA 42 – C.B. EL PALO O.S UNICAJA 35.
ADEBA DE CÓRDOBA 62 – C.B. EL PALO O.S UNICAJA 10.
PESCADERÍAS EMILIO C.B MARBELLA 5 – ADEBA DE CÓRDOBA 55.
CAMPEÓN: ADEBA DE CÓRDOBA
SUBCAMPEÓN: PESCADERÍAS EMILIO CB MARBELLA
TERCERO: C.B EL PALO O.S UNICAJA.
RESULTADO PARTIDO SENIOR FEMENINO:
PESCADERÍAS EMILIO C.B MARBELLA 78 – C.B. PORTUENSE 54.
COMUNICADO CB MARBELLA

Importante victoria de Peñarroya en Alhaurín

Importantísima victoria la cosechada en tierras malagueñas, tercera consecutiva, que aúpa a los mineros a la tercera posición de la clasificación.
Como comentábamos en la previa, los alhaurinos, salían a romper la racha negativa por las dos últimas derrotas sufridas, y con una dura defensa, presionando a campo abierto y subiendo las líneas de pase al límite, intentaban llevar el partido a su terreno, y corriendo cada vez que podían apoyados en su fuerte rebote, más palpable aún ante la ausencia de Paco Alcalde por motivos familiares. El Peñarroya intentaba campear el temporal con un juego más pausado y elaborando mucho más cada ataque, y sacando petróleo de cada balón, mantenían igualado el marcador. Con la pronta segunda falta cometida por Alberto García Cuevas, la superioridad física de sus pívots se hacía más considerable, y las segundas opciones tras rebote ofensivo comenzaban a hacer mella en la escuadra minera. Los malagueños habrían la primera brecha en el marcador (16-8) pero rápidamente fue contrarrestada tras buenas acciones de Paco Raya, Juan Fuentes y Juan González culminando el cuarto con el resultado (18-16).
La igualdad se mantenía en el electrónico hasta mediado el segundo cuarto, Juan González anotaba con cierta comodidad y la vuelta a cancha de Alberto García Cuevas junto con Alberto Martín, impresionante verlo pelear en inferioridad física con los pívots alhaurinos, hacían que dominasen el rebote y controlaran el ritmo del partido, con lo que se llegaba al descanso con cuatro puntos de diferencia para los jugadores de Miguel Ángel Luque, (30-34) y con la única mala noticia de la tercera falta de Alberto García Cuevas.
A la vuelta de vestuarios, un entonado Juan Gabriel García, ponía la máxima diferencia para los peñarriblenses (32-39) minuto 2, pero un parcial de nueve a dos devolvía la igualdad al marcador, eran los mejores minutos de los locales, la zona de ajustes de los malagueños se les atragantaba por momentos a los de Peñarroya, malas selecciones de tiro, pérdidas absurdas de balón y la pérdida del rebote, propiciaba que la diferencia fuese en aumento, con lo que llegábamos a la conclusión del cuarto con un inquietante (54-47).
El receso les vino muy bien a los mineros, que con una mejor circulación de balón encontraban al jugador mejor situado para atacar la zona y dos triples, uno de Juan Fuentes y otro de Juan González devolvían la igualdad y se comenzaba un partido nuevo con ocho minutos por delante. Los peñarriblenses endurecían al máximo su defensa, los alhaurinos se las veían y deseaban para sumar, y de nuevo el dominio del rebote les proporcionaba canastas fáciles en contraataque, con los dos Albertos en plan estelar en los últimos minutos de partido. La seguridad en el tiro libre de Paco Raya cerró el encuentro con el resultado final de (64-69).
Ficha técnica:
CB. Alhaurín de la Torre (64): Martínez (-), Peña (-), Jaime (9), Romero (-), Planas (3), Calderón (20), Urtado (12), García (14), Montoro (6), Cuevas (0), Aguilar (0) y Pozo (2).
CP. Peñarroya (69): Raya (13), García E (3), Fuentes (9), García JG (6), Durán (-), González (14), Caballero (0), Martín (13) y García Cuevas (11).
Parciales: (18-16), (12-18), (24-13) y (10-22).
Árbitros: Cara y Motajero. Eliminaron por cinco faltas a García por parte local, minuto 10 del último cuarto.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA

El Club Náutico femenino sigue de líder invicto

El Club Náutico Sevilla prosigue su de momento inmaculada trayectoria en la liga 2011/2012 de Primera Nacional femenina de baloncesto después de lograr este fin de semana su quinto triunfo en otros tantos partidos para liderar en solitario la clasificación. En esta ocasión ha sido el Ramón y Cajal Universidad de Granada el último de los rivales superados por las chicas de Marcos Vázquez, que se impusieron en casa por 70-43 en un choque más igualado de lo que refleja el marcador. De hecho, se llegaba al último cuarto con sólo ocho puntos de renta para las locales (47-39), que apretaron los dientes en defensa y retomaron la fluidez en ataque para romper definitivamente el choque y apuntarse una nueva victoria tras un contundente 23-4 de parcial.
La falta de entrenamientos debido al puente de la semana previa pasó factura a las náuticas, que tardaron en entrar en calor ante la dura defensa nazarí. A pesar de todo, las sevillanas comenzaron a marcar las primeras diferencias en el primer cuarto, que finalizó 20-8. Tras el mismo, el juego se equilibró merced a la zona visitante, ampliándose solamente la ventaja en tres puntos más al descanso (35-20).
El tercer cuarto tuvo acento granadino merced a su alternancia defensiva y la ansiedad verdiblanca, reduciendo la renta en siete puntos tras un parcial de 12-19 que a la postre sería insuficiente. Y es que la reacción final del líder invicto fue tajante, cediendo solamente en el último cuarto una canasta en juego y dos tiros libres.
Marcos Vázquez: “Estoy muy contento por cómo responde el equipo. Es cierto que tuvimos altibajos en el partido, sobre todo en el tercer cuarto, pero ya lo esperaba, pues sólo hemos podido hacer dos sesiones en la última semana debido al puente. El equipo está muy unido y demuestra el poder de reacción que tiene contra las adversidades que ocurren en los partidos. Cuando el equipo rival nos complicó con sus defensas zonales supimos reaccionar, conseguimos centrarnos y despegarnos definitivamente en el marcador. También se produjo el debut de la jugadora junior Lucía Estéfane, anotando un triple que cerraba el partido”.
FICHA DEL PARTIDO:
Club Náutico Sevilla (70): Ruiz M.R. (18), Respaldiza P. (4), Ballarin I (11), Jiménez N. (5), Holguera D. (10) -cinco inicial-, Flórez C. (0), Zaragoza P. (0), Ammannati G. (0), Domínguez M. (8), Estefane L. (3) y Lao E. (11).
C.D. Ramón y Cajal-Universidad de Granada (43): Villalobos B. (6), Fernández P. (4), Guardiola M.J. (10), Serrano M. (2), Asensio C. (6) -cinco inicial-, Millán N. (5), Fernández D. (4), Muñoz I. (0), López M. (0) y Ortiz M.T. (0).
Parciales: 20-8, 15-12, 12-19 y 23-4.
Árbitros: Caro J.A. y Gamero A.
Incidencias: Partido de la quinta jornada de Primera Nacional femenina de baloncesto jugado en el pabellón del Club Náutico Sevilla.
La próxima jornada, última antes del parón navideño, llevará al Club Náutico Sevilla hasta tierras malagueñas para enfrentarse, el sábado 17 a las 19:00 horas, al Presentación, quinto clasificado con dos triunfos y otras tantas derrotas en su casillero.
Nueva derrota del Primera Nacional Masculino
Por otra parte, en Primera Nacional masculina, el Náutico caía en la séptima jornada ante el Club Natación Sevilla por 65-45 en un partido en el que el conjunto entrenado por Javier Fijo se vio impotente para plantar cara a su rival. Los verdiblancos, que no conocen el triunfo en lo que llevamos de liga, se mostraron inferiores a su oponente en prácticamente todas las facetas del juego.
En la próxima jornada, los náuticos recibirán en su pabellón, el sábado 17 a las 19:00 horas, al C.B. Lepe Alius, cuarto clasificado con cinco triunfos y dos derrotas.
Javier Fijo: “En general ha sido un mal partido de nuestro equipo. Fuimos claramente inferiores en todos los apartados del juego. Cuando te superan en casi todos los enfrentamientos 1x1, hay poco que decir. Se salvaron el orgullo de Carlos Soto y Borja Moreno y poco más. Ellos me sorprendieron gratamente: compactos, organizados y sabiendo a lo que juegan”.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

CB Almería continúa en racha al derrotar al Guadix

CB Almería ha dado un paso de gigante para estar en la zona alta de la tabla al derrotar a un Ciudad de Guadix que plantó cara a un equipo local mucho más sólido que en anteriores encuentros.
Los rojillos no acusaron el adiós del base Joan Faner y sacaron el encuentro adelante gracias a una actuación de conjunto muy completa. Los chicos dirigidos por Pilar López Alcoba trabajaron muy bien en defensa y, por encima de todo, funcionaron como un equipo, con 5 jugadores por encima de los 10 puntos.
Nuevamente Bileisis fue el mejor anotador de los almerienses, aunque hay que destacar el buen debut de Miguel Ángel Martínez y la completa actuación de Paco Gutiérrez, que pudieron siempre con los pívots visitantes. Por los jóvenes granadinos destacó Sergio Sánchez.
CB Almería 71: Alberto Puentes (6), Povilas Bileisis (15), Mario García (-), Fito Hernández (2) y Paco Gutiérrez (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Álvaro Gago (-), José Berbel (-), Miguel Ángel Martínez (12), Cristóbal Cortés (-), David Rubio (11), Cristian Ramón (11) y Benjamín Méndez (-).
Ciudad de Guadix 57: Pedro Molina (6), Sergio Valdeolmillos (2), Luis López (7), Fede Uclés (8) y Jorge Rodríguez (6) -quinteto inicial-. También jugaron: Javier Hernández (8), Gonzalo Sánchez (-), Manuel Gázquez (4) y Sergio Sánchez (16).
Parciales: 15-9, 22-14 (descanso: 37-23), 8-15 y 26-19 (final: 71-57).
Árbitros: Claudio Rosell y Miguel Gómez.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de 1ª División Nacional Masculina, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz ante unos 100 espectadores aproximadamente.
El partido comenzó frío y con un Ciudad de Guadix muy metido en el encuentro gracias a una gran actividad defensiva. Esta circunstancia se hacía notar en el electrónico, que reflejaba un escaso 4-5 en los cinco primeros minutos de juego. La entrada en pista de los locales Miguel Ángel Martínez y Cristian Ramón resultaba providencial y, poco a poco, se calentaban las muñecas. Cuatro puntos para Cristian y seis para Martínez, y primera ventaja seria del partido para CB Almería, 15-5. Recortaba Ciudad de Guadix con dos canastas en los últimos segundos antes del final del cuarto al que se llegaba con 15-9.
Los rojillos aumentaban el nivel defensivo en el comienzo del segundo cuarto con la intención de despegarse en el marcador y empezaban a aparecer las figuras del júnior David Rubio y del lituano Povilas Bileisis. Entre la defensa de los locales y la aportación ofensiva tanto de Rubio como de Bileisis (8 puntos cada uno en este cuarto), el partido empezaba a decantarse hacia el bando local. A los cinco minutos la ventaja ya era de 13 puntos (27-14).
Con la vuelta a la pista de Fede Uclés mejoró algo el conjunto visitante que tiró de casta para intentar la remontada, aunque la lectura de juego no fue la mejor y los errores desde el tiro libre comenzaban a hacer mella en los jóvenes canteranos del CB Granada. Los locales estaban lanzados, Bileisis asumió los mandos en el momento clave y, con varias acciones de mérito individual, consiguió que su equipo se marchara al descanso con la máxima ventaja 37-23.
En la reanudación ambos equipos salieron dispuestos a dejarse la piel en el campo por conseguir la victoria. Los de la Ciudad Episcopal practicaban ahora un baloncesto mucho más fluido y endosaban un parcial de 2-6 de inicio que obligaba a Pilar López a solicitar tiempo muerto a los 4 minutos (39-29). Pero los rojillos se encontraban colapsados en ataque y solamente Bileisis veía aro con facilidad y mantenía las distancias. Sergio Sánchez lideraba a los suyos, aunque el conjunto granadino no aprovechaba los tiros libres que disponía (6 de 21 al final del partido). Al final del cuarto la ventaja se quedaba en 7 puntos para los locales (45-38).
CB Almería no aflojaba al inicio del cuarto definitivo y ponía de nuevo la diferencia por encima de la decena con un triple de Rubio y dos canastas de Paco Gutiérrez, obligando a Ramón Díaz a pedir tiempo a los 4 minutos (52-40). No bajó los brazos el Ciudad de Guadix, poniendo toda la carne en el asador, y consiguió bajar la diferencia hasta los 5 puntos tras unos buenos minutos de Sergio Sánchez (53-48). Pero 2 triples consecutivos de Cristian Ramón y Miguel Ángel Martínez y dos tiros libres de Gutiérrez hacían inútiles las esperanzas visitantes a falta de 3 minutos (60-48). De ahí al final CB Almería dominó el rebote y jugó con más cabeza los instantes finales, sentenciando desde el tiro libre para llegar al 71-57 final.
COMUNICADO CB ALMERÍA