domingo, 15 de febrero de 2015

Por Huelva necesitó la prórroga ante Badajoz para mantener su imbatibilidad como local y acercarse mas a la permanencia

El partido era un partido trampa, ya se sabía, Badajoz viajó con solo ocho jugadores, pero siete de estos son los habituales, no había suplentes, solo titulares, tres extranjeros y poco más. Y se dice partido trampa, porque puede parecer que va a ser fácil, cuando en realidad, los visitantes vienen más convencidos de la victoria que los propios locales..., y así sucedió.., hasta casi el final.
Cuando hay una debilidad, normalmente, se es más débil todavía. Solo un base en los locales..., pues a los cuatro minutos tres faltas.., es lo de siempre. Guilherme no era de la partida, Julián Rufo el único base, pues normal.., a los cuatro minutos tres faltas. El base suplente.., Julian Horacio, un alero que lleva un entrenamiento en los últimos tres meses.., pues eso.. desastre.., dominio del GBP Badajoz total, desde un 6-9 hasta un 16-28 final del primer periodo. El segundo más de lo mismo, Julián Horacio hacía lo que podía, y la táctica hacía el resto.., zona 2-3 para para la sangría y aguantar hasta la vuelta de los titulares.., al descanso se había reducido algo la diferencia: 39-49. Gran ataque de Badajoz con un acierto espectacular (7-10 en triples y casi un 100% de tiros libres). Se había salvado los muebles.
En cuatro minutos en la reanudación se había dado la vuelta al marcador (8-0 de salida), y partido nuevo. Desde este momento Por Huelva siempre ha ido arriba en el marcador, pero por unas u otras razones no se han destacado y han permitido que los pacenses siempre estuvieran en el partido. El parcial del tercer periodo no dejaba lugar a dudas, el Club D. B. Enrique Benítez había salido a dar la vuelta y lo había conseguido.., pero no se escapaba en el marcador y todo estaba por decidir: 60-59.
Y en el último y definitivo más de lo mismo. Por Huelva parecía que se lo llevaba, pero hacia todo lo posible por evitarlo.., muchos tiros libres fallados. Se sucedieron los tiros en uno y otro aro, pero siempre con ventaja de los de blanco, los de negro y albero fallaban una y otra vez desde la línea del tiro libre mientras los visitantes acertaban. Estaba claro que no era partido de cuarenta minutos, era como mínimo de cuarenta y cinco, final del partido: 79-79, tras fallo en los tiros libres por parte del equipo local.
Con algunos jugadores fuera por faltas y con el resto muy cansado por el partido.., decidió el público. Sin lugar a dudas, decidió el público presente (al menos 600 personas en el pabellón Andrés Estrada). Volcado con un equipo que día a día lo da todo, no podía terminar de otra manera.., casi al limite de las fuerzas, el Por Huelva, tomó una renta de seis puntos, que parecían suficientes, 89-83, pero estaba claro, que este partido no podía terminar tan normal..., cuatro puntos seguidos y el miedo y el nerviosismo en el equipo local. Menos mal que toda termina con ventaja local: 91-89. Otro partido con ventaja para el Por Huelva.., recupera el basket-average y adelanta al Badajoz en dos partidos. La permanencia está muy cerca.., muy , muy cerca.
Ambientazo en el Estrada pese al Carnaval en la calle y las muchas gentes que estaban en Madrid para ver al C.B. Conquero. Más de seiscientas personas en el Pabellón Andrés Estrada. Foto de toda la cantera del Club. Partidazo del Equipo pese a ir perdiendo en algunos momentos por 16 puntos.
Muy mal arbitraje para ambos bandos. Gran ambiente en el Pabellón y gran partido de todo el equipo que día a día demuestra que para ganar aquí en Huelva hace falta algo más.
COMUNICADO DEL POR HUELVA

Segunda victoria de un Syngenta CB Almería que sueña con la permanencia

El Syngenta CB Almería ha conseguido su segunda victoria de la temporada en la Liga Femenina-2, segunda además consecutiva en casa, y frente a un rival situado en la zona medio baja de la clasificación, Movistar Estudiantes, que permite a las almerienses seguir manteniendo viva la  ilusión de conseguir la permanencia en esta histórica campaña de su debut en la segunda categoría nacional. 
El equipo de Paco Rueda ha comenzado bastante metido en el partido, con siete puntos consecutivos de María del Mar Cueto que han puesto una primera diferencia de 13-6 (minuto 6) y que se ha ido por encima de la decena (24-12, minuto 9) con balones para EeTisha Riddle, que ha sumado 11 puntos en este primer cuarto. 
La distancia se ha estabilizado en doce y catorce puntos, con el conjunto local manteniendo su juego de buscar a Tish en posiciones interiores ha continuado sumando puntos (8 más) y ha permitido que la diferencia fuera de catorce puntos en el intermedio (42-28). 
Tras el paso por vestuarios ha cambiado la dinámica del encuentro. Movistar Estudiantes ha adelantado la presión y han empezado a sucederse errores en ambos lados. La alero María Conde, que en principio iba a ser baja por lesión en la rodilla, ha tirado de las madrileñas en busca de la reacción, aunque el Syngenta CB Almería ha aguantado con varias canastas de Clara Cáceres y una más de EeTisha Riddle, que han llevado a una máxima ventaja de quince puntos (52-37, minuto 27), antes de un atasco en ataque en los últimos tres minutos que han recortado la diferencia a diez. 
En el arranque del último cuarto, dos canastas de Inma Hernández han vuelto a poner la renta de las almerienses en trece puntos (56-43, minuto 33), pero a partir de ahí han vuelto los problemas en ataque y Teresa López ha comenzado la aproximación de las visitantes. En el último minuto, el marcador estaba en 56-51 y Rocío Torcal lo ha apretado aún más (56-53), aunque Clara Cáceres, con un tiro libre anotado a falta de tres segundos, ha puesto fin a seis minutos sin anotar y ha sentenciado, de paso, la victoria de las guerreras rojillas. 
EeTisha Riddle ha vuelto a cuajar una actuación sobresaliente, al firmar 21 puntos, 17 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones para una valoración de 41. Jessica Kitrys ha aportado 10 puntos y ha sido la otra referencia ofensiva del equipo. 
FICHA TÉCNICA 
Syngenta CB Almería 57: Adriana Díaz (2), Bea Fernández (4), María del Mar Cueto (7), Jessica Kitrys (10) y EeTisha Riddle (21) –cinco inicial-, Clara Cáceres (7), Inma Hernández (6), Sara Sánchez (-) y Sandra Molero (-). 
Movistar Estudiantes 53: Irene Goicoechea (2), Teresa López (9), Clara Rodríguez (10), Nicole Murugarren (-) y Mariana González (4) –cinco inicial-, Noelia Rubio (-), María Conde (18), Rocío Torcal (6), Irene San Andrés (-) y Laura San Bartolomé (4). 
Árbitros: Rafael Bey Silva y Francisco Javier Castillo Centeno. Eliminadas: Adriana Díaz (m. 39) e Irene Goicoechea (m. 40). 
Parciales: 26-14, 16-14, 10-14, 5-11. 
Incidencias: Partido de la décimo cuarta jornada del Grupo B de la Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Moisés Ruiz (Almería). 200 espectadores. 
En el descanso, han saltado a la pista jugadores/as de los CEIP Padre Méndez y Lope de Vega, colegios integrados en las Escuelas Deportivas Municipales del Club Baloncesto Almería y Cajamar. El presidente del club en funciones, Pascual Sánchez, y el director de cantera, César Martínez, han entregado una placa a los directores de cada uno de estos centros, Miguel Alejo y Jacinto Barragán, respectivamente. 
La estadística completa del partido se puede consultar aquí.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERIA

El C.A.M. Enrique Soler no dio opciones al DKV San Fernando

A las 19:00 horas arrancaba el partido en el Pezzi con una entrada de asistente consecuente del puente escolar, Carnaval, San Valentín y eventos deportivos coincidentes a la misma hora. Pero los fieles del conjunto colegial se hicieron notar de inicio a fin del partido y llevaron al equipo en volandas en las duras y las maduras.
Con el balón al aire Javi González se llevaba el salto inicial y, tras asistencia de Javi Marín, Joe Graessle se encargaba de abrir el marcador a menos de 10 segundos del inicio. Balón para DKV que supo hacer una buena selección de tiro para ponerse por delante (única vez en el partido) con un triple de Jesús Remesal. El C.A.M. se mostraba fuerte en ataque y lo hacía anotando de la mano de Javi González, pero Nieto ordenaba presión defensiva y recuperamos balón montando un rápido contraataque en el que Miguel Muriana lograba un 2+1 aunque erraba en el tiro adicional. Nuevamente los colegiales realizaban otra impenetrable defensa que hacía agotar los 24” de posesión de los de Lobato saliendo al ataque con decisión y seguridad sumando 3 nuevos puntos José Martínez colocando un 9 a 3 en los primeros compases de juego.
Pero DKV no bajaría los brazos y anotaría de dos no dando nada por perdido recortando distancias, aunque de nuevo Joe lograba otro 2+1 sacando la segunda falta a Jesús Ponce. Se reiniciaba el juego tras el tiro libre y 12 a 5 en el marcador. El C.A.M. seguía apretando en defensa dejando sin opciones ofensivas al conjunto andaluz colocando un 22 a 7 con canastas de Joe, Javi González de dos y dos triples consecutivos de Muriana y Joe que obligaban a Carlos Lobato a solicitar tiempo muerto a falta de 4:53 para el final del primer cuarto e intentar frenar el buen juego del Enrique Soler.
De nada sirvió este minuto ya que de nuevo la defensa melillense marcaba el ritmo del partido y recuperaba nuevamente balón para anotar otro triple “Mr. Winchester” Graessle.
Entraba en cancha Sebas Domínguez sustituyendo a Javi González, debutando ante la afición colegial a falta de 3 minutos para el final del primer cuarto con un marcador que lucía un 27 a 12. El cuarto terminó con dos tiros libres transformados por Muriana y un triple de Joe agotando el tiempo de final del cuarto. 
Arrancaba el segundo cuarto con un 31 a 14 e igualdad defensiva en la cancha durante los primeros minutos donde ambos equipos presionaban en defensa no permitiendo desarrollar el juego ofensivo de su rival. Hasta que Sebas Domínguez rompía la racha sin puntos sumando un tiro libre.
El Enrique Soler comenzaba a mostrar su peor versión de la tarde, errando en los pases y mostrándose poco activo en defensa, lo que parecía dar a entender que tenían el partido cuesta arriba cuando mandaban en el marcador. Se mostraban dubitativos e inseguros, lo que provocó que Nieto solicitase tiempo muerto a falta de 7:27 con un marcador de 34 a 20 y dos tiros libres para Diego Gallardo tras cometer Javi Marín dos faltas personales en menos de 20 segundos. La misma dinámica enmudecía al Pezzi que no daba crédito al mal momento que estaba sufriendo el C.A.M. después del gran primer cuarto realizado, hasta que de nuevo Joe Graessle anotaba desde más allá de 6,75 mostrando a sus compañeros el camino a seguir con un 37 a 24 y mucho partido por delante. Finalizaría el cuarto con un parcial de 8 a 0 de los naranjas que se marchaban en el marcador nuevamente con un importante 45 a 27 con acciones defensivas contundentes que llevaban a buen puerto el ataque local con anotaciones de Javi González y Joe que estaba ofreciendo al Pezzi un auténtico recital.
Camino al vestuario y el Pezzi de fiesta animado por las guapísimas Cheeeleaders que cada semana animan a la afición colegial y de qué forma. 
Se reiniciaba el partido y empezaba mandando el C.A.M. que anotaba dos puntos aunque se encontraría con 4 puntos seguidos de DKV que no iba a bajar los brazos. Carlos Platero saltaba a pista al inicio del cuarto daba un balón a Joe para que sumase dos más para el equipo. Los cañaillas seguían trabajando y volvían a enchufar otro triplazo que sumaba el 49 a 34 a falta de 7:16 y sacaría la tercera falta personal a Javi Marín que se vería relevado por Álvaro García. Y llegaba otro parcial de 9 a 0 con triples de Joe, Álvaro y otro más de Joe que ponía en pie nuevamente al Pezzi que reconocía su gran trabajo a falta de 4 minutos para el final del cuarto colocando un 58 a 35 que indicaba que el partido estaba totalmente roto. El juego continuaba y los gladiadores del desierto se mostraban muy fuertes en defensa pero contundentes en ataque, anotando otro triplazo Mr. Graessle y sumando un punto desde tiro libre de la mano de Álvaro tras técnica a Alejandro Gómez a falta de 3 minutos para el final del cuarto.
Los restantes minutos partiendo del 62 a 35 fueron de un intercambio de canastas pero con claro color naranja. 
71 a 40 y 10 minutos para el final del partido. Y el C.A.M. quería más y ofrecer a los suyos las credenciales del por qué deben seguir llenando el Pezzi cada jornada. Triplazo de Joe de salida de cuarto y gran defensa colegial que lleva a agotar nuevamente los 24” a los de San Fernando. Pero esta vez no hubo buen tiro colegial y aprovechó el rival para sumar de dos. Respuesta de Muriana desde 6,75 que marcaba el 77 a 42. Pero DKV tiraría de orgullo realizando un gran juego defensivo culminado con buenos ataques haciendo un 0 a 6 que provocaba que el técnico colegial pidiese tiempo muerto para recalcar la estrategia a sus hombres y evitar la relajación a falta de 6:37 y 77 a 48 en el marcador.
Saltaba a pista Raúl Úbeda que relevaba a un Muriana ovacionado y reconocido por su parroquia por el gran esfuerzo defensivo y su aportación ofensiva con 9 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones de balón. Pero quedaba mucho por hacer. 2 nuevos puntos de mano de Sebas tras asistencia de “la bestia” Martínez quien sumaría otro triplazo segundos después de asistir colocando el 82 a 48 a falta de algo más de 5 minutos para el final. De nuevo el orgullo y el buen juego hizo que DKV endosara un 0 a 10 a los locales colocando el 82 a 58 a falta de 3 minutos siendo 6 de estos puntos conseguidos desde la línea de tiro libre. Los colegiales tenían claro lo que había que hacer. 5 nuevos puntos subían al marcador de la mano de Joe desde triple y de dos puntos tras una gran asistencia de Raúl Úbeda que continuaba tras la gran acción defensiva colegial. Y entraban a escena Yusef Ahmed que debutaba en EBA y Paco Pino a falta de 2:48 para el final del encuentro. Bien ubicados ambos jugadores hicieron un buen trabajo para su equipo, aportando buenos minutos de juego con las ideas claras. Subían dos puntos del lado visitante y rápida respuesta de Úbeda que anotaba dos más para el C.A.M.
Pasaban los minutos finales y Nieto sacaba de pista a Joe Graessle para que recibiese el aplauso de la parroquia colegial en reconocimiento a la gran temporada que está firmando.
El partido finalizó 90 a 66 siendo ya 9 las victorias del Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler.
Ficha técnica del partido:
C.A.M. Enrique Soler (90): Raúl Úbeda (2), Miguel Muriana (9), Álvaro García (8), Carlos Pascual (2), José Martínez (10), Joe Graessle (45), Javi González (11) y Sebas Domínguez (3). También jugaron Javi Marín, Paco Pino, Yusef Ahmed y Carlos Platero.
DKV San Fernando (66): Moisés Jiménez (7),  Carlos Amor (8), Jesús Ponce (15), Diego Gallardo (4), Alejandro Gómez (4), Jesús Remesal (5), Javier Casermeiro (14), José Luis Trias (2) y Luis Marrero (7). 
El MVP  del partido y de la Jornada 15 ha sido para el alero del C.A.M. Enrique Soler Joe Graessle quien anotó 45 puntos ((6 de 11 de tiros de 2, 10 de 15 en triples y 3 de 3 en tiros libres), 5 rebotes, 2 asistencias y 4 recuperaciones de balón que le llevan a sumar 40 puntos de valoración personal.
A destacar el gran trabajo defensivo del conjunto colegial.
Javi González y José Martínez consiguieron un doble-doble en puntos y rebotes con 11-13 y 10-13 respectivamente.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

El Perfumerias Avenida se llevó la Copa de la Reina pero el Conquero además del subcampeonato se llevó el reconocimiento de todo el baloncesto español

Remontada histórica la protagonizada por un Perfumerías Avenida que tuvo que trabajar duro para hacerse con su quinto campeonato de Copa de la Reina ante un Conquero Wagen con licencia para soñar tras su gran campeonato. El trabajo de Angelica Robinson resultó clave siendo recompensado con un más que merecido MVP.
Citadas sobre la cancha del Pabellón Jorge Garbajosa para hacer historia, las jugadoras de Perfumerías Avenida y Conquero Wagen protagonizaron una final para la historia con un gran encuentro en el que las salmantinas terminaron por imponer su ley tras 40 minutos de igualdad.
Conquero demuestra que no teme a surival (17-18)
Suele decirse que las finales no se juegan sino que se ganan y por ello ambos equipos saltaron a la cancha dispuestos a morder a su contrincante. Lejos de dejarse asustar por el potencial del rival, las onubenses plantaron cara a Avenida con un inicio de ensueño en el que María Asurmendi asumió la responsabilidad del CB Conquero desde la dirección para enviar el primer aviso a su rival. La base pamplonesa creció desde la defensa anticipándose a unas líneas de pase que permitieron correr a su equipo a la búsqueda de una Luci Pascua acertada bajo el aro rival. Fue precisamente un triple de la playmaker el que permitió al CB Conquero gozar de la primera ventaja (10-13) instantes antes deque Vanessa Ble tuviera que retirarse lesionada al banco de Avenida. Con su rival asumiendo el mando del partido, Alberto Miranda no dudó a la hora de solicitar su primer tiempo muerto de la tarde reordenando ideas y moviendo su banquillo para lograr la reacción de sus jugadoras pero el primer triple de Adaora Elonude volvió el mando a las andaluzas (17-18).
Robinson tira de galones para iluminar a Avenida (20-15)
Angelica Robinson se convirtió en el nombre propio del segundo acto conun espectacular inicio. El aro se había cerrado para un CB Conquero al quecomenzaban a no entrarle los tiros, situación aprovechada a la perfección porun Perfumerías Avenida cerrado bajo su canasta capturando los rebotesnecesarios para crecer en el encuentro. Surtiendo de balones a Robinson, lassalmantinas encontraron la principal vía de anotación para retomar el mando deun encuentro que Conquero Wagen se resistió a soltar. El trabajo en el postebajo de la dupla formada por Aja Parjam y Chelsea Davis obtuvo sus frutosmanteniendo a su equipo en partido pero el buen hacer de Marta Fernández y leoRodríguez permitió a las “locales” irse al túnel de vestuarios por delante (37-33).
La defensa de Conquero permite soñar (9-20)
Tras el paso por los vestuarios la valentía de ambos equipos se mantuvo trasladando la lucha por el triunfo a la pintura. Allí, las jugadoras foráneas de ambos conjuntos comenzaron a incrementar los guarismos de sus respectivos planteles en el electrónico manteniendo parejo un marcador en el que las salmantinas trataron de ponerse por delante con dos robos de balón consecutivos que pusieron en alerta a Gaby Carraso. La rápida reacción de Parjam y Davis fue suficiente para impedir el crecimiento de un Perfumerías Avenida que movió su banco para dar entrada en pista a Mariona Ortiz y Leo Rodríguez. Con dos minutos del tercer acto aún por jugarse, las onubenses dieron un estirón en el marcador logrando su máxima ventaja del partido gracias al despertar anotador de María Pina e Itziar Germán. Conquero soñaba…  (46-53).
Y Avenida echó el resto hacia el pentacampeonato (20-9)
Con el encuentro cuesta arriba, Alberto Miranda tiró de los pesos pesados del vestuario para tratar de invertir la situación de su equipo pero el CB Conquero comenzó el periodo final dispuesto a no ceder ni un ápice de terreno.Con 7 puntos abajo en el marcador los gritos de “defensa, defensa…” de sus aficionados despertaron a un Perfumerías al que Marta Xargay revolucionó con un triple desde la esquina liderando un parcial de 5-0 con el que meterse de nuevo en partido. Con empate a 53 y 5 minutos por jugarse, el encuentro comenzaba de nuevo. Y ahí pudo verse que ambos equipos no querían irse de Torrejón sin el título, Conquero golpeaba apoyadas en María Pina mientras que Avenida respondía a través de una Robinson que puso de nuevo a las suyas por delante con la colaboración de una impecable Marija Rezan. Con su empuje, las salmantinas dieron el salto definitivo hacia su quinto título copero. Las jugadoras lo celebraban y Salamanca era ya una fiesta (66-62).
FUENTE FEB (Pablo Romero) 
DECLARACIONES DE GABY CARRASCO
El entrenador del Conquero Huelva Wagen, Gabriel Carrasco, lamentó que su equipo haya desaprovechado la oportunidad de doblegar a Perfumerías Avenida en la final de la Copa de la Reina y se mostró "dolido" por la derrota sufrida ante "un equipazo" como el salmantino.
"Estoy dolido porque el vestuario es un vestuario muy especial, aunque también estoy tremendamente contento y satisfecho por el trabajo que han hecho las jugadoras", comentó el andaluz en rueda de prensa. "Enfrente había un equipazo y nos salió cruz", abundó.
Gabriel Carrasco destacó que el Conquero jugó las semifinales ante el Spar Citylift Girona y la final ante el Perfumerías Avenida "con mucho corazón" y con el objetivo de "generar una ocasión que nadie esperara".
Este planteamiento premió al cuadro andaluz con la disputa de la final en su primera participación en el torneo, celebrado por segundo año consecutivo en el Pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz (Madrid). Sin embargo, cuando el marcador les concedía siete puntos de ventaja sobre el vigente campeón, las jugadoras del Conquero "fueron por un momento humanas", lo que precipitó la reacción del Perfumerías Avenida.
Ya con la mirada puesta en certificar la presencia de la entidad andaluza en las eliminatorias por el título de Liga, Carrasco recordó que el Conquero llegó a Madrid con el "objetivo de meterse en la final y ganar la Copa de la Reina", por lo que prometió ser competitivos hasta que finalice la temporada. "Vamos a seguir empujando", recalcó.
Preguntado por el futuro de un equipo que en solo tres años ha conseguido asentarse "en la elite del baloncesto femenino español", Gabriel Carrasco se mostró "realista". "Esto es deporte femenino y hay que hacer una auténtica salvajada para conseguir apoyo. Si fuera un tema deportivo, me veo jugando en Europa. Pero hay algo que juega mucho más, que es el tema económico", recordó.
El preparador andaluz demandó que las instituciones "le echen ovarios de una puñetera vez"y le concedan a los equipos femeninos "un 0,7 por ciento de lo que se le da al baloncesto masculino" para asegurar el crecimiento de esta modalidad. "Falta vender el producto porque hay mucha gente con ganas de hacer cosas por el baloncesto femenino español", sentenció.
FUENTE: ACB.COM (EFE)

Las opciones de victoria del Nevaluz Écija se perdieron en el tercer cuarto

El Nevaluz Écija Basket ofreció en la tarde de ayer una de sus mejores versiones en defensa, al maniatar al C.B. Utrera, uno de los principales favoritos para el ascenso a EBA y que en estos momentos ocupa la segunda posición en el Grupo DB. Una buena imagen astigitana tanto en entrega como en intensidad que sin embargo no fue suficiente para imponerse a los visitantes que aprovecharían la ventaja obtenida en el tercer cuarto para llevarse la victoria 49 a 62. 13 puntos de diferencia que no muestran la igualdad que hubo durante el partido, donde solo en ese tercer periodo, merced a su dominio en el rebote ofensivo - 14 frente a los 5 de los ecijanos -  pudieron los utreranos anotar con continuidad.   
Los hombres de Rafa del Moral comenzarían enchufados desde el inicio, limitando la producción anotadora de los visitantes, forzando tiros y fallos en los pases que hacían que los utreranos solo pudieran anotar 4 puntos en 6 minutos de juego. Por parte ecijana no es que la anotación fuera mucho mayor, pero les era suficiente para irse en el marcador de 6 puntos (10-4). Dinámica que cambió en la última parte de este cuarto, empatando los utreranos este primer parcial a 12 tras una canasta sobre la bocina.
El segundo cuarto seguiría por los mismo derroteros, poco acierto en la canasta contraria por ambos bandos y  donde las defensas se imponían claramente a los ataques. Por parte ecijana a destacar sería la aportación de los pívots Jesús Moreno y Paco Gutiérrez, quienes con un par de buenas acciones liderarían el apartado ofensivo.
Con empate a 27 se llegaba al tercer cuarto, que empezaba de la mejor forma para el Nevaluz Écija Basket que comandado por Héctor de Castro se distanciaban en el electrónico. Una situación que cambiaría con el paso de los minutos, mientras que los utreranos aprovechaban las segundas oportunidades tras varios rebotes ofensivos, los ecijanos se atascaban en ataque sin poder anotar en varios minutos. Con 8 puntos de ventaja se marchaba el C.B. Utrera a la conclusión de este tercer periodo (42-50).  De aquí al final los ecijanos lo intentarían sin éxito, sabiendo el C.B. Utrera administrar la ventaja obtenida en el anterior cuarto. 
Ficha técnica:
Nevaluz Écija Basket: H. De Castro (19), F. Gutiérrez (8), C.J. Romero (3), L. Gutiérrez (2) J.M. Autero (0), P. Salado (8), M. Zafra (1), R. Aguayo (4),  P.R. García (1) y J. Moreno (3)
Alba Informática Utrera: L. Ruiz (0), J. Padilla (0), D. Caro (0), N. Liria (0), O. Diaz (4), R. Duque (0), D. Ruiz (2), F. Sanchez (2), J.J. Vasquez (29), P. Colchon (6), C. Garcia (8) y J. Ortiz (11)
Parciales: 12-12, 15-15, 15-23 y 7-12
Incidencias: Pabellón María del Carmen Ruiz Cano. 60 espectadores 
COMUNICADO NEVALUZ ÉCIJA BASKET

El C.B. Vélez mas líder tras ganar en Córdoba al C.V. Carmen

El Club Baloncesto Vélez ha vuelto a la senda de las victorias tan sólo una semana más tarde de encajar la primera derrota de la temporada ante Asur Hoteles ULB. Los veleños consiguieron una merecida y trabajada victoria (la undécima de la temporada) en una pista complicada por las propias características de la cancha y por la calidad del equipo del Carmen que luchó hasta el último segundo de partido.
Dos tiempos muy diferenciados, los primeros cuartos con muchas imprecisiones por parte de ambos equipos, Vélez perdía muchos balones y fallaba canastas fáciles, aunque desde los primeros minutos comandó el marcador hasta el final desde el 9-8 para los locales. Segundas acciones y algún tiro exterior poco a poco iban abriendo algo de brecha en el electrónico pero con guarismos muy bajos fruto de la imprecisión reinante, una canasta sobre la bocina de Isma Sánchez tras saque de banda a falta de 5 segundos puso el 23-31 al descanso, demasiada renta quizás para los veleños que si estuvieron bien en defensa.
El tercer y último cuarto fueron diferentes entre sí, en el tercer cuarto vimos al mejor CB Vélez de los últimos partidos, fuertes en defensa y arrolladores en ataque, magnífico cuarto veleño con varios triples de Isma Sánchez y Emi, con buena ciculación de balón y asistencias a los pívots para desarbolar a la defensa local, fueron los mejores minutos de Javi Meras algo apagado hasta el momento y los del equipo al completo, lo que se trasladó al marcador que tras dos canastas muy parecidas y consecutivas de Carmen se llegaba al último cuarto con una diferencia bastante clara para los de Florido que parecían cerrar el partido con el 33-55 con el que acabó el tercer cuarto.
El último cuarto tuvo poca historia, en el comienzo del mismo Vélez supo mantener la distancia en el marcador y rotar a todo el banquillo, el partido entró en una fase de dejarse llevar hasta el final pero Florido tenía en mente el último cuarto del partido de la primera vuelta ante Carmen, donde un arreón final de los carmelitas apretó el marcador por debajo de los 10 puntos. A pesar de eso y el pundonor local, Vélez pierde el cuarto pero vive de las rentas del tercer cuarto logrando una amplia victoria en una salida que preocupaba bastante en el seno del club veleño.
La victoria ante Carmen ha tomado especial importancia por la derrota de Medac Basket en casa ante Colomer Dental Algeciras, lo que supone que pase lo que pase en el derbi de este próximo sábado en el Pabellón Cubierto de Vélez, los de Florido seguirán siendo líderes. Tras esta jornada, los veleños son líderes con dos victorias de ventaja sobre Medac y 4 victorias más basketaverage sobre el cuarto de la tabla que marca la clasificación para el play off a falta de 6 jornadas para el final de la liga regular.
Parciales: (11-16, 12-15, 10-24, 19-13)
Incidencias: 100 espectadores
COMUNICADO CB VÉLEZ

Clínicas Rincón no pudo culminar la remontada ante Peñas Huesca

CLÍNICAS RINCÓN 72 vs PEÑAS HUESCA 74  / Estadísticas
La primer gran final de la temporada para los dos últimos clasificados se ha saldado con un triunfo visitante que coloca al Peñas Huesca en una cómoda situación a dos triunfos más el average del colista, un Clínicas Rincón que, pese a sus esfuerzos, no pudo voltear un encuentro en el que a punto estuvieron los de Paco Aurioles de lograr la remontada. 
Un trabajo contra el reloj justificado por el gran primer tiempo de un Peñas Huesca que salió a morder sobre la pista de un Carranque en el que no tardaron en asumir el control del partido. Los de Quim Costa habían llegado a por el triunfo y así lo demostró un inspirado Edgar Vicedo capaz de asumir el peso anotador para colocar a los suyos 8 arriba al descanso tras el triple de un Josep Pérez que regresaba a las pistas tras su lesión (30-38).
Con Alfonso Sánchez también de vuelta tras lesión en el bando local, los malagueños fueron remando contracorriente durante una segunda mitad en la que sus veteranos tuvieron que tirar del carro. Tanto el exterior andaluz como el habitual MVP Richi Guillén asumieron el mando ofensivo para aportar fe a un equipo que llegó a tener muy cerca la remontada provocando un par de tiempos muertos de un Peñas Huesca que, sin embargo, fue capaz de templar los nervios para hacerse con el triunfo más importante del año (72-74).
La clave: Un estelar Edgar Vicedo que lanzó un nuevo mensaje al Estudiantes en una noche en la que demostró que la Liga comienza a quedarse pequeña para un jugador en alza. El madrileño guió a su equipo con 21 puntos, 5 reb(otes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas para un total de 27 tantos de valoración.
FUENTE: FEB (Pablo Romero)

Ubrooklyn en New York en San Valentin (2005-2015)

Os escribo desde la meca del baloncesto mundial.
Os escribo desde el lugar donde nació Michael Jordan.
Os escribo un 14 de febrero en el que quiero re-declarar mi pasión
por la vida, por la cultura urbana y por el baloncesto.
Os escribo desde New York City. Os escribe un optimista por naturaleza.
Ahora sí, buenas tardes a todos.
El 26 de diciembre de 2015 se cumplirán 10 años del nacimiento de Ubrooklyn 3×3Estamos preparando una celebración para los que se identifican y disfrutan de lo urbano. Hemos crecido, hemos mejorado, y hemos fallado muchísimas veces durante estos años.
El festival se origina en el pueblo de Ubrique (Cádiz), gracias a todos los jugadores de baloncesto que participaban en el C.A.B.U. de Ubrique y de la zona por aquel entonces. De ahí, a haber contado con jugadores y profesionales de diferentes países,haber organizado eventos en metrópolis y en zonas rurales, o de haber formado parte de eventos mundiales y mayoritarios como este Nba Allstar Weekend 2015 en New York City.
No nos relacionamos con banqueros ni con asesores de partidos políticos, no nos dejamos vender por ideas de MODA, porque somos un ESTILO de vida. Son 10 años de altruismo y de actividades por y para el ciudadano. Y vamos a más. Lo quieran o no ahí fuera los parlantes de la jungla ibérica. (pronto habrá un artículo dedicado a la Federación Española de Baloncesto).
Como director y promotor de este sentimiento y movimiento, os puedo decir que la mayor gratificación que puedo conseguir en esta vida es COMPARTIR lo poquito que sabes hacer y lo poquito que conoces con los demás.
Sólo así se consigue aportar a la sociedad o inspirar a los demás. Este año va a estar lleno de torneos, actividades y de alegría para las mentes jóvenes. Vamos a contar con la ayuda del ciudadano en forma de participación y colaboración en este año de grandes cambios sociales en el mundo, 2015.
Se quiera o no, ahí fuera SIEMPRE hay gente dispuesta a ayudar y colaborar para conseguir algo en común. Algo que aporte y que construya un mundo mejor. Con un médico no dudamos de su capacidad para curar, con un profesor no dudamos de su capacidad para enseñar, con un juez no dudamos de su capacidad para aplicar la justicia, con un partido político no dudamos de su capacidad para gestionar la mejora de los ciudadanos, ¿o sí…?
¿Y con un artista? Cada vez más son los que consiguen vivir por sus propios medios sin tener que depender de un gobierno controlado por incompetentes y que no promueve el pensamiento crítico en los jóvenes.
Si tú bailas en tu casa porque te gusta, cantas en tu grupo de barrio porque no os cansáis de reiros cuando estáis reunidos, o pintas en tu cuaderno… ERES un profesional.
La profesión no se mide en billetes de 500 euros, se mide en pasión y dedicación. Pues con un ARTISTA no se duda de su capacidad para INSPIRAR a los demás. Y cuidado con ellos, porque con una conversación te pueden cambiar el mundo. Ya sea escribiendo, pintando, cantando, bailando, jugando, contando historias, mediante esculturas, mediante comics, con sus manos o con su cuerpo.
Y lo mejor es que TODOS somos artistas en algo. Hay UNA COSA que amamos. ¿Cuál es la tuya? ¿Ya la has descubierto? VE A POR ELLA. En resumen, usa este 14 de febrero para enamorarte de ti mismo,para conocerte un poquito más, y para acercarte más a TU sueño.
Desde la capital del mundo del baloncesto, NYC, un abrazo para todos los artistas.
TITO TONI RODRIGUEZ

sábado, 14 de febrero de 2015

La contracrónica: "Gran ocasión perdida ante el líder Coín" ¿volverá a pasar el tren otra vez por el mismo sitio?

Acabo de llegar de Vista Alegre y como cordobés que soy me hubiera gustado que Bball hubiese ganado su partido ante Coín pero con toda la honestidad del mundo creo que se ha perdido una ocasión fenomenal para meternos de lleno en la pomada por estar entre los tres puestos de play-off.
Mira que he visto partidos de baloncesto y finales de todo tipo pero siempre hay alguno que no te lo esperas y que te sorprende totalmente y este ha sido uno de ellos, a falta de 2:31 minutos el equipo cordobés dominaba en el marcador 71-63 y se disponía a sacar de fondo, estaba al lado de Paco Merino como casi siempre cuando tomo nota de los partidos y le comenté "Al Bball se le está poniendo a tiro el basket-average, debe tener cabeza y jugar con inteligencia", esta frase hasta cierto punto indicaba que realmente no pasaba por mi mente que el equipo de Manuel Jiménez "Júnior" pudiera perder el partido, pero lamentablemente esto no fue así.
A pesar de que el equipo de Manuel Jiménez "Júnior" se sobrepuso a le lesión de Willie Green que se tuvo que retirar al vestuario durante bastantes minutos, de que utilizó una press a medio campo que le planteó muchas dificultades a los hombres de Juan José Mendez, con contínuos 2c1 muy bien elaborados, a pesar de que hizo lo mas difícil y se puso ocho puntos arriba con el aliento de 1600 personas a tan escaso minutos de la finalización, el equipo la pifió en un final totalmente inesperado.
¿Que ocurrió?, intentaré hacer un relato de los minutos finales. Se perdieron dos balones consecutivos en el saque de fondo ante la presión a la desesperada del equipo malagueño (la convicción y la fé de su jugador Salvador Méndez tuvo mucho que ver), se fallaron tiros libres en momentos críticos (no voy a poner nombres para no señalar a nadie) y al equipo cordobés le entró el miedo a ganar, entrando en una pájara mental como hacía tiempos no veía en una cancha de juego, del 71-63 se pasó a un 71-76 en un santiamén (parcial de 0-13) y aunque al final dos triples extraordinarios de Luis Rodríguez (gran partido de este chaval, 16 untos y 5/8 en triples), pusieron marcador en un (77-78).
Bajo mi punto de vista el equipo cordobés tiró por tierra todo su excelente trabajo anterior, es cierto que los mañagueños demostraron muchas tablas y que en esos momentos Juan Vasco y Francis Robles sacaron a flote sus galones y Juan José Méndez apareció con un triple psicológico, que nunca se rindieron y demostraron que el liderato no es por casualidad, tuvieron fé en si mismos y supieron jugar los momentos críticos con mayor entereza y decisión que los cordobeses, que aunque me cueste decirlo tiraron ellos solitos el partido por la borda.
Da coraje que después de jugar bastante bien 37 minutos, en los tres últimos el equipo desapareciera en combate y estuviera atenazado, ¿quizás por los nervios?, es extraño lo tenian todo a favor con mas de mil quinientos espectadores apretando de lo lindo, pero el baloncesto es así, por supuesto también hay que darle el mérito que tiene el rival, pero ahora por de pronto el equipo se queda a dos victorias del tercer clasificado Morón y encima hay que jugar con ellos a domicilio, ¿habrá perdido Bball el último tren para meterse en los play-offs de ascenso?, en cualquier caso aún quedan jornadas para que la situación revierta y se pueda esperar la llegada de un nuevo tren, pero me da la impresión de que va a costar bastante. 
HABLEMOS DE COIN
Me ha gustado mucho el equipo malagueño, es la primera vez que lo veía jugar este año y ciertamente me ha encantado, ha demostrado que su liderato tiene total justificación, un equipo muy equilibrado en su juego interior y exterior, muy bien trabajado tácticamente ha defendido alternando defensas aunque la mayoría del tiempo su defensa básica ha sido en individual, pero ha metido momentos de zonas 2-3 y ha presionado con éxito por momentos con una defensa zonal 2-2-1, una defensa en la que los hermanos Méndez han brillado con luz propia.
En ataque no se complican excesivamente y trabajan sus movimientos fundamentalmente para jugar desde hacer llegar el balón al poste bajo donde Juan Vasco ha demostrado su inteligencia y su capacidad de distribución e inversión de balones, también han buscado movimientos para dejar jugar 1c1 a Francis Robles contra sus rivales o bloqueos para conseguirle buenos tiros, pero lo que mas me ha llamado la atención porque hace tiempo que no lo veo, es que es un equipo inteligente en el campo, un equipo que sabe a lo que juega y lo que necesita el partido en cada momento y ¡que importante es esto en un partido de baloncesto!.
Me han gustado especialmente el base Juan José Méndez, fuerte en defensa, con carácter en la cancha, buen tirador de tres y con muy pocas pérdidas (ha sido el jugador mas valorado de su equipo con 27 puntos, ha anotado 19 puntos y ha dirigido y presionado con muchísima eficacia) y su hermano Salvador Méndez, todo un portento físico, hay que ver con que fuerza penetra a canasta, como presiona, como defiende, ayuda al rebote y parece que está en todas partes (ha anotado 21 puntos en apenas 26 minutos de juego y ha sido clave en los minutos finales).
Otro factor imortante es que es un equipo que maneja en sus rotaciones diez hombres, hoy han tenido también participación, Manolo Ballesteros, Juan Briales, Rafael Sánchez, Mario García, Sergio Aisa y Francisco Méndez (el que menos ocho minutos en pista) y desde el banquillo están muy bien dirigidos por Juan José Méndez, tuvieron un momento malo coincidiendo con una técnica pitada al banquillo tras reclamar pasos y supieron rehacerse.
Resumiendo un buen equipo, al que nadie le ha regalado nada, que sabe estar, que sabe tener calma, que tiene oficio, que demostró decisión e instinto asesino en el momento clave, pero que bajo mi punto de vista el Bball le perdonó la vida en la tarde-noche de hoy en Vista Alegre.

El Bball Córdoba se queda a las puertas ante un gran Coín

El Bball Córdoba vio frenada su racha triunfal por el Deportivo Coín, que extiende la suya a diez jornadas consecutivas y se reafirma como líder del Grupo D de la Liga EBA. El equipo malagueño expuso con claridad sobre el parqué de Vista Alegre las razones de su sólida marcha en la competición. Con un grupo veterano, con más oficio que físico, exprimió todo su potencial en los momentos clave del partido. El Coín fue inteligente y supo combatir a un Bball que se empleó con su espíritu habitual y nunca se dio por vencido. A cada intento del Bball había una respuesta del Coín en un duelo que siempre se mantuvo en márgenes muy estrechos. La pelea en la cancha era durísima y cada error se penalizaba. Los de Junior, con mucho esfuerzo consiguieron amasar una buena ventaja en el tramo final. Ocho puntos que parecían oro puro (71-63) a poco menos de tres minutos para el final. Pero ahí todo dio un giro. 
El equipo cordobés entró en una "pájara" increíble, perdiendo dos balones desde saque de fondo en acciones consecutivas que permitieron al Coín convertir cuatro puntos en 9 segundos. Eso les revitalizó. Ante un equipo con la experiencia de los malagueños, unos instantes de despiste son una concesión demasiado alta. Con el poderoso Juan Vasco y Francis Robles como jefes en la pista al frente de un equipo desmelenado, el Coín se marcó un parcial de 0-13 que llevó el tanteador a un 71-76 que dejó Vista Alegre helado. La grada volvió a vibrar con la rebeldía del Bball, representada por Luis Rodríguez. El base canterano realizó una de sus mejores actuaciones y con dos triples apretó el marcador hasta el 77-78 final. Pero ya era demasiado tarde. Su última cesta entró sobre la bocina, mientras los coineños se abrazaban conscientes de la magnitud de su gesta. Seguramente no son los mejores jugadores, pero sí demostraron ser el mejor equipo del grupo en la actualidad. Su victoria ante el Bball, ante más de 1.500 espectadores, les sirvió para homologar su candidatura a jugar por el ascenso. Con un balance de 13-2, sólo el Granada les puede hacer sombra. El equipo cordobés se queda con 15-5, dentro de un paquete de aspirantes en el que también están el Morón, Melilla o Plasencia. 
El partido estuvo siempre equilibrado en el marcador. El Bball intentó subir el ritmo ante un Coín que se mostró muy firme en el suyo, sacando petróleo de las acciones de un Juan Vasco que pese a su estampa poco atlética dio toda una lección de baloncesto. Sólo estuvo cuatro segundos fuera del partido. Con una tarjeta de 18 puntos y 14 rebotes, fue un hombre clave junto a Francis Robles (15 puntos), quien también lo jugó prácticamente todo. Pero el arma letal fueron los hermanos Méndez, Juanjo y Salvador, que se encargaron de firmar 40 puntos entre ambos. El tercero de la saga, Francisco, no anotó. Que el nivel de conjunción entre los miembros del equipo rozara lo perfecto tiene una buena explicación en el banquillo: Juan Méndez, el entrenador, tiene a sus tres hijos en la plantilla. El Coín es, hoy por hoy, una máquina demoledora. El equipo en mejor racha, el Bball, no fue capaz de detenerle aunque estuvo muy cerca. 
El Bball echó de manos la aportación de Willie Green, que jugó muchos minutos mermado de facultades tras una mala caída en el primer cuarto. La intensidad defensiva de los malagueños la sufrió especialmente Adrian Bowie, al que realizaron un marcaje atosigante. En el cuadro local sobresalió el carácter de todo el grupo, que mantuvo siempre la cara en el partido, aunque en el aspecto individual desplegaron lo mejor de su repertorio el veterano Javi Franco (16 puntos, 4 rebotes) y el base Luis Rodríguez (16 puntos, 5/8 en triples). El canterano fue el que dio la última esperanza a un Bball que se vio con el triunfo en la mano y lo perdió de la manera más dolorosa. 
FICHA TÉCNICA 
BBALL CÓRDOBA, 77 (17+18+23+19): Willie Green (4), José Luis Merino (11), Adrian Bowie (13), Jesús Gama (9), Javi Franco (16) –cinco inicial-, Luis Rodríguez (16), Arturo López (3), Ricky Caballero, Miguel Ángel Conejero (2) y Dani Gama (3). 
DEPORTIVO COÍN, 78 (20+17+20+21): Juanjo Méndez (19), Mario García, J. Ballesteros (2), Juan Vasco (18), Francis Robles (15) –cinco inicial-, Briales (2), Salva Méndez (21), Francisco Méndez, Sánchez (1) y Sergio Aisa. 
ÁRBITROS: Inmaculada Jurado y Alberto Ternero. Sin eliminados. 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la décimoquinta jornada del campeonato de Liga EBA, disputado en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre ante unos 1.600 espectadores.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA 

Victoria de Peñarroya en Dos Hermanas en jornada aplazada

El CP Peñarroya ha sumado un nuevo triunfo después de vencer en Dos Hermanas en el encuentro que tenia pendiente desde la jornada undécima y que comenzó a esculpir  desde el primer periodo tras un demoledor 0-13 en los últimos instantes de este primer periodo y en el que dejó prácticamente sentenciado un choque del que los locales nunca se repondrían a pesar de la pajara que tuvieron que superar los de Ariza en el segundo periodo, hecho este que fue aprovechado por  el conjunto nazareno para minimizar la desventaja, (31-38). 
Lo intentaron los de L. Marin con una zona tras el descanso pero no les dio los frutos previstos y el Peñarroya fue letal desde la linea de 6,75.  Alastuey y Gonzalez, que iban a firmar los mejores guarismos al final del encuentro,  se encargaban de minar las esperanzas de los sevillanos. 
A pesar de todo el partido no estaba   definido, pues tres tiros libres anotados por A. Fernandez en la recta final del tercer periodo, dejaba vivo el choque para el Ciudad de Dos Hermanas a falta del decisivo y último parcial, (48-59). Tras unos minutos con un electrónico inactivo por ausencia de anotación fue de nuevo desde el perímetro donde sentenciaron los peñarriblenses  con sendos triples de Alastuey y Ferrer, catalpultando a su equipo a la consecución de la undécima victoria de esta temporada. 
Ficha Técnica:
Ciudad de Dos Hermanas 64; A. Fernandez (8), S. Cotan (5), F.J. Blanco (14), F. Cotan (13), F. Medina (9), -cinco inicial-, J. Jimenez (2), S. Atienza (2), A. Barbero, G.A. Cano (5), S. Doctor, J. Marin y  M. Sidy (6).
C.P. Peñarroya 79; A. Molero, J. Gonzalez (16), A.J. Sevillano (13), J.A. Ferrer (11), J.M. Alastuey (15), -cinco inicial-, A. Serrano (5), D. Delgado (5), J.G. García (4), F. Alcalde (2), L.M. García (6) y J.A. Jurado (2).
Parciales: 10-26, 21-12, 17-21 y 16-20
Árbitros: Gómez y Fuentes. Eliminado por faltas F. Medina del  Ciudad de Dos Hermanas.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón de los Montecillos correspondiente a la jornada 11 y aplazado en su dia por el compromiso del tecnico del Peñarroya, Javier Ariza, con la Selección Cordobesa femenina. 
FUENTE: WEB CP PEÑARROYA

Partidazo de Colomer Dental Algeciras ante Medacbasket (73-74)

Partidazo  de los de Alvaro Orduña en Málaga, difícil explicar lo vivido ante el Medacbasket de Javier Imbroda dónde se ha conseguido una victoria épica y de auténtico prestigio.
Un primer cuarto muy intenso igualado en el que el marcador lo decía todo (21-22), el equipo algecireño no pierde intensidad en el segundo cuarto y con un triple sobre la bocina de CVarrera consigue  una ventaja de seis puntos al descanso (37-43).
Los dos equipos salen nerviosos tras su paso por vestuarios estando dos minutos sin anotar, el equipo visitante por medio de Toni Carrera es el primero en anotar, el marcador se va a un 46-53, reaccionan los malagueños y tras un tiempo de Álvaro Orduña se sigue manteniendo arriba al término del tercer cuarto, (57-60).
El último cuarto es de un toma y daca contínuo con dos equipos dándolo todo sobre la pista. a falta de cuatro minutos el partido está empatado y tras un triple del equipo malagueño se ponen uno arriba en un moemnto crítico, tras una falta a Joel Expósito se llega con un punto arriba a falta de 15 segundos y a falta de 7 segundos Algeciras se hace con el balón y se lleva una victoria con sabor a gesta por (73-74).
Parciales: (21-22), (16-21), (20-17) y (16-14)
COMUNICADO COLOMER DENTAL ALGECIRAS

Importante triunfo de ASUR Hoteles ULB ante Meridiano Baza

ASUR Hoteles ULB ha vuelto a colocarse en posiciones de Play Off al vencer esta tarde a Meridiano Baza por 101 a 78, en un encuentro dominado de principio a fin por los de Javier Vidal. 
Con fuerte defensa sobre los hombres claves del conjunto bastetano, ya tras el primer periodo se llegaba con la ventaja local  de 23-18. 
En el segundo cuarto, ASUR Hoteles ULB siguió imponiendo su juego, y un parcial de 13-0 hizo que a falta de 4:30 para el descanso el electrónico reflejase 21 puntos de diferencia para los de Javier Vidal (41-20). 
Tras el descanso, el técnico visitante Mariano García puso un ataque basado en los lanzamientos desde más allá de la línea de 6,75 y fue el parcial más igualado, aunque lo ganaba ASUR Hoteles ULB, con la dirección de la nueva adquisión del club Donald Lucious Jr. 
En el último periodo, Vidal dio oportunidades a jugadores menos habituales, destacando el debut del jugador junior Victor Chernodolia.
Parciales: (23-18), (27-18), (26-21) y (25-21) 
Anotadores por parte de ASUR Hoteles ULB: Marius 22, Donald 16, Alex 16, Samu 15, Szabi 15, Rafa, 7, Óscar 5, Carlos 3 y Akos 2. Eliminado por cinco faltas, Carlos.
COMUNICADO ASUR HOTELES ULB

Resultados fin de semana para los equipos andaluces de categoría nacional

ACB
UNICAJA-GIPUZCOA BASKET...72-76
BALONCESTO SEVILLA-BILBAO BASKET....80-69
ADECCO ORO
CLINICAS RINCON-PEÑAS HUESCA...72-74
LIGA FEMENINA (Copa de la Reina)
Semifinal...UNI GIRONA - CONQUERO HUELVA WAGEN....69-70 (trás prórroga)
Final...PERFUMERÍAS AVENIDA-CONQUERO HUELVA...66-62
LF2
SYNGENTA CB ALMERÍA MOVISTAR ESTUDIANTES...57-53
EBA
Grupo D
POR HUELVA - BADAJOZ...91-89
BBALL CÓRDOBA - CB DEPORTIVO COIN...77-78
CB CAZORLA - ACEITUNAS FRAGATA MORÓN...66-83
CAM ENRIQUE SOLER - DKV SANFERNANDO...90-66
CB NOVASCHOOL-COVIRAN GRANADA...75-85
UNICAJA - BALONCESTO SEVILLA...59-84
CB ANDÚJAR-PLASENCIA EXTREMADURA...70-62
Grupo EB
GANDIA BASKET - ALMERIA BASKET...58-67
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
  • NERJA COSTA MOTRIL - GALLETINO'S MONTILLA...71-65
  • MEDACBASKET - COLOMER DENTAL ALGECIRAS...73-74 
  • C. V. CARMEN - CLUB BALONCESTO VELEZ...52-68 
  • ASUR HOTELES ULB - MERIDIANO BAZA...101-78
  • CB BENAHAVIS COSTA DEL SOL - PROINSUR CB MARTOS...90-68 
Grupo DB
  • CIUDAD DE DOS HERMANAS - CP PEÑARROYA...64-79 
  • CP PEÑARROYA - CIUDAD DE HUELVA....90-57
  • NEVALUZ ECIJA BASKET - INFORMATICA C.B. UTRERA...49-62
  • CIUDAD DE DOS HERMANAS - BALONCESTO QALAT...70-69 
  • AMPESA C.B. SAN JUAN - SLOPPY JOE'S CD GINES...64-72
  • PADEVI LA PALMA - P.M.D. ALJARAQUE...59-68
  • C. B. PALOS - CLUB NAUTICO SEVILLA...59-86 
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo EA 
  • A.DE.BA. -C.B. ANDERSEN EBG MALAGA...85-55
  • CLINICAS RINCON ALH. DE LA TORRE - MARISTAS CORDOBA...69-53 
  • DKV EL PUERTO - HOSPITAL VIAMED EL REVERSO CB...63-54 
Grupo EB 
  • EL PALO FYM ITALCEMENTI - CD RAMON Y CAJAL UGR...50-78 
  • C.D. ROQUETAS - COSTA MARBELLA HORSES...39-70
  • WWW.AOVE.NET CAB LINARES - PROINSUR CB MARTOS...60-50
  • PRESENTACION DE GRANADA - TEATINOS ACD GAMARRA...49-86