jueves, 26 de mayo de 2016

Dos jugaditas de pizarra para atacar directo y rápido

Me permito la osadía de diseñar estos dos movimientos de para deleite (quizás la palabra es algo exagerada), de los forofos de las jugaditas de estrategia, "haberlos, haylos", aunque muchos renieguen de ello porque parece que está mal visto decir que su utilizan jugadas ya que se suele decir que encorsetan y no dejan pensar, dicho de otra forma cohartan la toma de decisiones. Creo bajo mi humilde opinión que sobre esto habría que abrir un amplio debate ya que no todo es blanco o negro, por el camino aparecen muchos grises.
DOS JUGADAS DE DESENLACE DIRECTO Y RÁPIDO
En realidad podríamos decir que se trata de una jugada y una variante sobre la anterior con algunos pequeños cambios que a continuación paso a explicar:
En la primera colocamos el ataque con un base en posición central, el pívot nº4 y el alero nº3 en posición de postes altos y dos jugadores abiertos a las esquinas (pívot nº5 y alero nº2).
El pívot nº4 realiza un pick and pop (bloqueo directo y salida abierta en la continuación), el jugador nº1 puede tirar de tres si sale con ventaja del bloqueo o pasar al jugador nº4 para que este juegue como un falso-pívot y tire desde el exterior. Al mimo tiempo el jugador nº3 corta en diagonal por la zona para que apoyándose en un bloqueo horizontal por línea de fondo del jugador nº5, pueda tirar liberado si el jugador nº1 decide pasarle el balón, el jugador nº1 también mirará la opción de pasar al jugador nº2 que corta por debajo del alero desde el otro lado e incluso al pívot nº5 que buscará la continuación tras el bloqueo realizando un flash pívot.
En  la segunda jugada utilizamos practicamente el mismo formato con la variación de un cambio de posiciones iniciales entre el pívot nº5 y el alero nº3. En este segundo movimiento se vuelve a partir de un pick and pop del jugador nº4 al nº1, pero en esta opción anulamos el bloqueo por línea de fondo, aunque seguimos mirando el corte del pívot nº5 al poste bajo y el corte desde la esquina del alero nº2 buscando recibir bajo el aro.

Presentación del Torneo Internacional femenino "Ciudad de San Fernando"


El Torneo Internacional de Selecciones femeninas “Ciudad de San Fernando”, que se celebrará entre el domingo 29 y el martes 31 de mayo en el pabellón de Bahía Sur, fue presentado este por la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, el delegado de la Federación Andaluza en Cádiz, Adolfo Magrañal, el seleccionador nacional Lucas Mondelo, la diputada provincial de Turismo María Dolores Varo y la delegada de Deportes, Maite Lebrero.
El Torneo se disputará en formado triangular y dará inicio el domingo a las 19:00 horas con el partido entre Australia y Argentina. El lunes a las 21:00 horas España jugará frente a Australia y el martes, a las 19:00 horas, será el duelo entre España y Argentina que, al igual que el España-Australia, será ofrecido en directo por el canal Teledeporte. 
Durante la concentración de la selección española se realizarán varias actividades paralelas que tendrán lugar en el pabellón de Bahía Sur, con los siguientes horarios y contenidos:
    - Viernes, de 19:30 a 20:30 horas, Jornada de puertas abiertas para los clubes provinciales 
    - Sábado, de 18:00 a 20:00 horas, el seleccionador nacional Lucas Mondelo compartirá una jornada de trabajo en pista para entrenadores de los clubes locales y provinciales.
    - Lunes, de 12:30 a 13:30 horas, jornada de puertas abiertas para Centros Escolares.
La alcaldesa Patricia Cavada dijo que "es un día especial porque desde el Ayuntamiento le hemos puesto mucha ilusión en este torneo de baloncesto con España, Australia y Argentina, con ocasión del 250 aniversario del título de ciudad. Es una nueva apuesta por el baloncesto de primer nivel y por el deporte femenino, aunque el 19 de mayo de 1995 ya acogió San Fernando un Torneo femenino con la selección española como protagonista". 
Adolfo Magrañal, delegado provincial de la FAB, destacó "la importancia que para el baloncesto provincial supone tener de nuevo a la selección española femenina en San Fernando y ello se notará en el calor que la afición de San Fernando y de la bahía le dará a España desde la grada”.
La diputada María Dolores Varo expresó su satisfacción, "porque este torneo de baloncesto femenino será un escaparate para San Fernando y nuestra provincia" y le deseó suerte a España "para los Juegos de Río”.
Maite Lebrero dijo que "San Fernando es el hogar de la Federación Española, ya que llevamos muchos años acogiendo el Campeonato de España de minibasket. Además, esperamos que sea talismán para la selección femenina, igual que lo fue de la masculina durante mucho tiempo".
La delegada de Deportes recordó los módicos precios de los abonos (6 euros para ver los tres partidos) y de las entradas (3 euros por partido) y mostró su satisfacción, "porque ya se ha vendido la mitad de los abonos, que siguen a la venta en todas las instalaciones municipales deportivas de San Fernando y también se pueden adquirir on-line a través de la página web del Patronato de Deportes".
Por último intervino Lucas Mondelo, que dio las gracias a la Federación de Cádiz, a la Diputación y, "en especial al Ayuntamiento de San Fernando, no sólo por este evento tan importante sino por todo lo que viene haciendo desde hace muchos años por el baloncesto, especialmente con el Campeonato de España mini".
El seleccionador dijo que "estamos en nuestra casa y lo digo, primero, porque la selección ya preparó aquí el Preolímpico en 2008 y también porque las 15 jugadoras concentradas están vinculadas a San Fernando de una manera u otra. La mayoría de ellas han venido antes con la selección absoluta y otras han jugado el Campeonato de España mini con sus selecciones. A veces se dice para quedar bien, pero es cierto que aquí estamos muy a gusto, tanto en el trato que recibimos, los medios que se nos dan e, incluso, la comida está muy bien. Sólo tengo palabras de agradecimiento y ojalá podamos venir muchos años a San Fernando".
Mondelo añadió que "vengo cada año a San Fernando para ver el Campeonato de España, que es muy importante. Por ello estoy convencido que San Fernando será talismán para el Preolímpico porque os agradezco que habléis tanto de Río de Janeiro, porque ese es el objetivo, pero es importante pensar ahora sólo en el Preolímpico de Nantes y donde tenemos que ganarnos la clasificación para los Juegos".
Por último, Lucas Mondelo respondía a la pregunta que le hacía deportedelaisla.com sobre la gran importancia del Torneo de San Fernando de cara al Preolímpico de Francia. "Es un buen test, aunque serán nuestros dos primeros partidos de preparación. El torneo tiene un gran cartel porque Australia es la selección número 2 del ranking mundial, ya que Estados Unidos es la primera y luego está España".
"Australia -añadía el seleccionador- ha ganado todo en Mundiales y Olimpiadas y, aunque tiene alguna jugadora en la WNBA, aquí vendrá con el 90% del plantel con el que irá a los Juegos de Río. Por su parte, Argentina es un clásico en Sudamérica y es un equipo difícil y muy agresivo, que siempre se está jugando el Campeonato Sudamericano con Brasil, y lo que será un buen test para comprobar nuestra capacidad de sufrimiento. Es un torneo con un gran cartel y donde la gente podrá ver un gran baloncesto". 
TRES ÁRBITROS ANDALUCES HAN SIDO DESIGNADOS PARA EL TORNEO
Tres árbitros andaluces del grupo 1 de la FEB, el granadino Germán Morales, el gaditano Rafael Bey y el sevillano afincado en la provincia de Cádiz Mariano Palomo, han sido designados por el Comité de Árbitros de la FEB, junto a otros cuatro colegiados para participar en el Torneo de Selecciones Nacionales Senior Femeninas que se celebrará en San Fernando los días 29, 30 y 31 de mayo.
Los partidos del Torneo son:
Domingo... 29/05...19:00 h...Australia-Argentina
Lunes 30/05...21:00 h...España-Australia
Martes 31/05...19:00 h...España-Argentina
FUENTE FAB

El CB Costa Marbella organiza tres “Final Four” simultáneas este fin de semana

El Club Baloncesto Costa Marbella  ha sido seleccionado por la Federación Malagueña de Baloncesto para organizar en nuestra ciudad tres “final four” simultáneas este fin de semana en el pabellón Carlos Cabezas. 
Así se disputarán las “final four” mini femenino, preinfantil masculino e infantil femenino en las jornadas del viernes 27 y sábado 28 de mayo. 
Desde el CBCM se destaca que, pese a nuestra corta existencia, la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) confía en nuestra entidad para la organización de tres fases finales en un mismo fin de semana. 
Los cuatro equipos minis que se disputarán la copa son el ACD Gamarra, CB Alhaurín de la Torre, EDMB Teatinos y el CB Costa Marbella. En categoría preinfantil masculino los conjuntos participantes son el CB Benalmádena, Unicaja EBG Málaga 03, EDMB Teatinos y CB Costa Marbella. Y en infantil femenino se enfrentarán Maristas, EBG Málaga Fontvella 02, Property Galery CB Mijas y CB Costa Marbella Seguros Mena. 
Este intenso fin de semana de baloncesto comenzará el viernes a las 18.00 horas con la las semifinales infantil femenina y preinfantil masculina. El sábado por la mañana se disputarán los encuentros correspondientes a la categoría mini femenina en el que el equipo local parte como favorito ya que ha concluido su liga en primera posición e invictas. 
En la tarde del sábado se jugarán las finales infantil femenina, en el que el equipo magenta Seguros Mena tiene muchas opciones de alzarse con la copa tras concluir terceras en la clasificación. Y también la final preinfantil masculina, con los chicos de la entrenadora Claudia Alonso que acabaron la liga terceros. 
Un fin de semana histórico para el CB Costa Marbella que reunirá a 12 equipos de la provincia en dos jornadas de intenso baloncesto.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA

miércoles, 25 de mayo de 2016

Los mini de Cajamar CB Almería Jasoal brillan en el Torneo All Star de Málaga

Los equipos de categoría minibásket de Cajamar CB Almería Jasoal siguen avanzando en su temporada y este fin de semana se desplazaron hasta Málaga para disputar el Torneo All Star, que cuenta con equipos llegados desde diversos puntos de la geografía andaluza y nacional, consiguiendo un excepcional resultado.
El equipo minibásket masculino A de Alexander Ibarra logró el subcampeonato, cediendo únicamente en el último periodo de la final frente al EBG Málaga, escuela cantera del Unicaja Málaga. En el resto de encuentros, el Cajamar CB Almería se sobrepuso a las adversidades, que le llegaron en forma de lesiones (hasta cuatro jugadores con problemas físicos), para imponerse a sus rivales.
En la primera fase, el Cajamar CB Almería acabó como primero de grupo tras superar al CB Ceuta, EBG Málaga B y la Selección de Málaga 2005, accediendo a las semifinales frente a Maristas de Córdoba. En un partido desigual en lo físico, dada la superioridad de los cordobeses en este apartado, contando además con las lesiones en el equipo de Alexander Ibarra, el esfuerzo fue enorme para acabar logrando la victoria y metiéndose en la final, donde le esperaba el gran favorito EBG Málaga.
En la final, los malagueños fueron superiores desde el comienzo, aunque el Cajamar CB Almería opuso una fuerte resistencia, estando en torno a la decena de puntos durante prácticamente todo el encuentro. A finales del cuarto periodo, la diferencia estaba únicamente en nueve puntos en favor de los locales.
Solo en el quinto y sobre todo en el último periodos, el EBG Málaga sentenció el encuentro ante un mermado equipo almeriense, que se vació sobre la pista.
Por su parte, el equipo minibásket femenino A terminó en la sexta posición, siendo tercero en la fase de grupos tras EBG Málaga, primero, y Adesa 80 de Cádiz, segundo. En el primer encuentro, frente a las malagueñas, estas fueron muy superiores desde el arranque y sentenciaron ya pronto. En el segundo partido, el equipo de Álex Sánchez y Nuria Fernández se mantuvo todo el tiempo en diferencias de ocho a quince puntos, aunque al final las gaditanas abrieron hueco.
En el tercer partido de la fase de grupos, frente al Careba de Sevilla, el Cajamar CB Almería pudo romper el partido tras el descanso, llegando a alcanzar una máxima renta de 30 puntos, y aunque se dejó llevar en los últimos minutos no peligró la victoria, que le clasificaba para el partido por el quinto y sexto puestos, en el que caerían frente a la Selección de Málaga 2005 tras ir, al igual que frente a Adesa, todo el partido entre ocho y quince puntos por detrás.
Tanto el equipo masculino como el femenino siguen preparando el final de temporada, con el Campeonato de Andalucía como meta a finales de junio y comienzos de julio.
COMUNICADO CB ALMERIA

Alex Mumbrú estrella invitada del XII Edición del Campus FAB-Almería

El campus contará con la presencia del MVP Alex Mumbrú, elegido en el mejor quinteto de la Liga ACB en esta temporada, Alex ha cuajado una grandísima temporada siendo elegido mejor jugador de la jornada en varias ocasiones y liderando varias estadísticas del juego. Un anfitrión de lujo para el campus del cual van a poder disfrutar y aprender los participantes en el campus. Las inscripciones del campus van a muy buen ritmo contando con participantes de toda España. 
La organización del campus está terminando de cerrar la programación técnico/táctica así como el programa de actividades complementarias que contempla la visita al parque acuático Mario Park, gymkanas, noches temáticas, etc. 
El cuerpo técnico que llevará a cabo la enseñanza en el campus y que ha seleccionado la FAB estará dirigido por Raúl Fernández y Ricardo Campos contará con los mejores entrenadores y entrenadoras de Andalucía, entre los que destacan las seleccionadoras y seleccionadores andaluces y almerienses.
Se unen para esta cita:
Hugo Martín: Director Técnico FAB.
Ángel Carmona: Selección Española U13 y Selección Andaluza Infantil Femenina.
Edu Pérez: Selección Española U15 Femenina y Selección Andaluza Minibasket Femenina.
Francisco Zafra: Selección Andaluza Minibasket Masculina.
Así como otros entrenadores pendientes de confirmar.
Los interesados e interesadas en asistir al XII Campus FAB Almería deben rellenar un formulario que se encuentra en la página web, con el enlace campusfabalmeria.org/inscripción/.
COMUNICADO CAMPUS FAB-ALMERIA

El CB Zona Bahía colaborará con la Marcha Solidaria "Por una sonrisa"

El Baloncesto Zona Bahía colabora en la Marcha Solidaria a favor de la Asociación "Por una sonrisa" que se va a organizar este sábado en la Estación de San Roque este sábado a las 10:00, organizando en el colegio San Bernardo a partir de las 11:00 unos concursos de tiro. 
Tanto la Marcha como los concursos que va a organizar el club de baloncesto sanroqueño serán totalmente gratuito. Los que quieran colaborar podrán adquirir gorra o pulsera del evento por tan sólo 2€, dinero que irá a la asociación.
Para participar en cualquier actividad sólo hay que estar 15 minutos antes de la salida.

III Edición del Basket Day en Baza (Granada)

El pasado viernes 20 de Mayo se celebró el III Basket Day en el Pabellón Municipal de Baza. Actividad que se está haciendo ya tradicional dentro de la comunidad educativa, y que cada año el éxito de la actividad es indiscutible.
En esta edición acudieron los 4º de primaria de los 6 colegios de Baza (Divino Maestro, Ciudad de Baza, Presentación, San José de Calasanz, Francisco Velasco y Jabalcón; los cuales desde aquí aprovechamos para dar las gracias por su asistencia a nuestra actividad, y también su confianza y facilidades que siempre tenemos cuando acudimos a ellos)
Comenzó a las 9:50, donde los 11 equipos, y los más de 240 niños recorrieron las diferentes estaciones, compitiendo internamente cada equipo para conseguir la semifinal y final. Hubo actividades relacionadas con los diferentes aspectos técnicos como el bote, pase, tiro, partido, etc, así como un trivial, taller de video, etc.
A media mañana en el descanso, los alumnos pudieron disfrutar de un gran desayuno facilitado por COVIRÁN, al cual también agradecemos su confianza en nosotros, y su patrocinio en este evento por 3ª vez consecutiva, facilitándonos un gran desayuno saludable con el que los pequeños toman energías para acabar el día.
Finalizamos a las 13:15 con la gran final, entrega de diplomas a los subcampeones y campeones, y trofeos a los colegios participantes.
En conclusión, una gran mañana de baloncesto, donde los más peques pudieron adentrarse un poco en el mundo de baloncesto, conocer cómo funciona, y sobretodo disfrutar de una convivencia con otros alumnos y alumnas de Baza.

Puedes ver las imágenes en nuestra página web www.cbbaza.es

I Campus De Verano "Baloncesto Campusur Team 2016"

La temporada concluye, y que mejor forma de finalizarla que vivir una fantástica experiencia, siendo protagonista de un Campus diseñado para el disfrute de sus partícipes. Dirigido a chicos y chicas de entre 6 y 18 años, se trata de un Campus residencial que se realizará en Cartaya (Huelva), en la última semana del mes de Julio, del Domingo 24 al Domingo 31. Organizado por Rafa Rufián y Antonio Gómez, contará con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cartaya, así como de Clubs de la solera de CB Morón, CD San Juan y Baloncesto Qalat junto a CBI Alcalá. También cuenta con la colaboración de Aceitunas Fragata.
Entre los monitores se encuentran los jugadores de CB Morón Alo y Javi Marín, y el entrenador Carlos Trinidad Rodríguez, actualmente en CB San Fernando, y colaborando con la FAB Cádíz como técnico de las selecciones provinciales gaditanas.
Tenemos confirmadas las visitas de los jugadores ACB Jesús Chagoyen y Fran Cárdenas, dos andaluces que han militado en Obradoiro esta temporada, y que vendrán a enseñarnos los movimientos, consejos y trucos que practican los profesionales. No descartamos alguna que otra visita más.
Objetivos de la actividad
El objetivo principal es ofrecer a los participantes una primera aproximación al juego dinámico que se está practicando en estos momentos en las mejores competiciones de baloncesto (NBA, ACB, EUROLIGA…), y su comprensión, asimilación y adaptación al baloncesto de formación. A través de experiencias en juego real, aplicaremos los movimientos tácticos individuales y de equipo, y detallaremos los fundamentos técnicos que intervienen en ellos, y que nos darán una visión clara y completa del juego dinámico. Nos centraremos en la aproximación al juego dinámico por posiciones, y nos detendremos en la especialización de la técnica de tiro.
Proponemos también una gran cantidad de actividades de ocio y tiempo libre. Deporte en la playa, visita al Acuopolis de Cartaya, senderismo y deporte al aire libre, gyncanas, fiestas temáticas, piscina… tiempo para desconectar, socializar y divertirse.
¿Es necesario tener experiencia previa?
No es necesario. Tanto si es tu primera toma de contacto, como si posees una gran experiencia, el programa que tenemos está pensado para ti. En la medida de lo posible, se realizarán grupos por edad y nivel, para que los conceptos se puedan aplicar de forma homogénea, adaptados a los conocimientos de los alumnos sean principiantes, intermedios o avanzados.
El Campus cuenta con Seguro de Responsabilidad Civil, coche 24 horas, salida de autobús desde Sevilla para el desplazamiento, botiquines de prevención, psicólogo, fisioterapeuta y contacto directo con los centros de salud de Cartaya. El buffet se ofrece cocina mediterránea y saludable para deportistas.
El precio es de 330€ por persona, y 300€ si perteneces a uno de los Clubs colaboradores. Existe descuento por hermanos.
-Precio público: el inscrito y su/s hermano/s pagarían 300€ cada uno.
-Para Clubs colaboradores: 275€ cada uno si pertenece a uno de los Clubs.
Para más información puedes ponerte en contacto con CampuSur Team a través de:
Facebook: Campusur Team
Twitter: @campusurteam
COMUNICADO DE RAFA RUFIÁN

martes, 24 de mayo de 2016

Me sorprende que no os canséis del Blog Viveelbasket, eso me llena de orgullo

Hace tiempo que no escribo nada de cifras, ni de visitas al blog, ni de ránkings ni nada que se le parezca, fundamentalmente por no ser pedante ni repetitivo, no quiero aburrir al personal pero a veces hay que olvidare de la falsa modestía y de vez en cuando hablar de los pequeños logros que la vida te va deparando, mas que nada porque como tu no lo hagas nadie lo hará por tí y también porque cuando uno escribe en un blog personal sea de la indole que sea, mas si no es lucrativo como es el caso, las mayores satisfacciones que uno puede tener vienen derivadas por ver la aceptación que tiene.
El pasado 21 de mayo tuvimos 3.575 visitas (creo que no está nada mal), hoy a estas horas de la noche (21:29 h) ya llevamos 2.436 que tampoco es una cifra mala. Ha habido artículos que han tenido un número de visitas inusitado como "Carta abierta del CB Gelves" con 1.295 visitas, "Así veo al Bball que jugará la Fase de Ascenso a LEB Plata" con 795 visitas,  "Encinarejo sede del Campeonato de Andalucía Senior Femenino" con 679 visitas y también han tendio muchas visitas y han generado mucha repercusión los artículos técnicos escritos por Ángel Fernández Tripiana especialmente "La cuarta amenaza" y "El principio del amontonamiento", el artículo que escribí sobre "La figura de los delegados de campo", "Jugada para últimos segundos y salida de presión", "Ataque universal contra cualquiier tipo de defensa" y también desgraciadamente la noticia luctuosa del "Fallecimiento de Santi Gisbert" se ha notado que era muy querido por el baloncesto cordobés y andaluz.
Me llama la atención que pese a la cantidad de años que llevo escribiendo en el blog, empecé el 31 de marzo del 2007 (casi 10 años), la gente todavía no se ha cansado de mí y sigue visitando a Viveelbasket, mantenerse en la cúspide tanto tiempo no es fácil, además me siento muy querido por todo el mundo así lo precisé recientemente cuando estuve pachullillo, he escrito la friolera de 17.628 artículos (se dice pronto), una media de casi 6 artículos diarios. 
Nos piden ayudas reivindicativas y consejos técnicos y tácticos de todo tipo, ya me gustaría a mi tener la receta idónea para todo, me llaman para dar charlas y ponencias (acudo gustoso siempre que es factible), nos piden colaboraciones para otras páginas webs (las hacemos siempre que podemos), y cubrimos todas las noticias posibles, sólo resulta imposible por falta de tiempo publicar todas las crónicas  de clubes de categorías de formación que nos suelen mandar a destajo y que lamentablemente a veces no atendemos.
Hemos encabezado los ránkings de los blogs de baloncesto españoles durante muchos meses (años) y aún mantenemos por el momento la ilusión por hablar y compartir las cosas del baloncesto. Espero seguir respondiendo y que no os canséis de Viveelbasket. Muchas gracias a todos.

Ejercicio de entrenamiento: "Entradas a canasta y tiro tras rodear obstáculos"

Una rueda de entrenamiento que conlleva mucha actividad, concentración y atención al tráfico de jugadores es la que a continuación os presento y que se pueda practicar tanto con equipos de élite como con equipos de formación.
Rueda de entradas a canasta y tiro tras rodear obstáculos "Rizos"
Para que distingáis mejor los movimeintos de los hombres, he puesto de color azul la entrada a canasta, el pase y el tiro tras rodear obstáculos y de color rojo las rotaciones de los jugadores.
Como podemos apreciar en el gráfico colocamos a los jugadores por tríos o en tres filas (tanto monta monta tanto), dos jugadores de cada trío tienen balón.
Comienza el ejercicio con un slalom del jugador nº1 realizando diferentes cambios de dirección ante los conos colocados en el campo finalizando con una entrada a canasta. Tras realizar la entrada se desentiende del balón y se desmarca hacia el lado contrario rodeando o rizando los obstáculos colocados (conos en este caso), para recibir un pase del jugador nº3 y tirar a canasta. Buscamos que práctique el tiro tras un esfuerzo previo y en una hipotética situación real de juego de desmarque.
Si importante es la ejecución y la mecánica de lo que hasta aquí he descrito, también cobrará especial relevancia la rotación posterior de los jugadores, el jugador nº1 tras tirar a canasta se desplaza a la posición del jugador nº2 para coger el rebote después de la penetración a canasta. el jugador nº2 coge el rebote tras la entrada y se desplaza botando por fuera del campo hasta colocarse detrás del jugador nº3 y el jugador nº3 tras pasar el balón para que tire a media distancia el jugador nº1, va a coger el rebote y se desplaza botando por fuera hasta colocarse detrás del jugador nº1.
Detalles a considerar 
-Que los jugadores salgan botando por fuera y no estorben al movimiento interior.
-Que se se haga por los dos lados del campo cambiando el rol de los jugadores y la posición de los conos.
-Que se haga en ambas canastas del campo.
-Estudiar la posibilidad de colocar defensas (sólo al penetrador-tirador o también al pasador). 

El preinfantil del CB Costa de Marbella jugará la Final Four de Málaga

El equipo Preinfantil masculino del Club Baloncesto Costa Marbella se ha colado en la Final Four de su categoría convirtiéndose en el cuarto equipo de la entidad que accede a estas fases finales.  
Los preinfantiles del CBCM han logrado finalizar la temporada en tercera posición, lo que les ha permitido colarse en la final four de su categoría tras vencer a Teatinos por 52-40. 
Los magenta han disputado este fin de semana dos partidos ya que tenían uno atrasado. Si vencieron ante Teatinos, no tuvieron tanta suerte ante el Palo ante el que perdieron por tan sólo dos puntos, 34-32. 
Un partido emocionante en el que los chicos del Costa lograron remontar 12 puntos en contra, adelantar al contrincante por otros 12 puntos de ventaja, pero finalmente los nervios jugaron una mala pasada y perdieron de dos.
Otros resultados de los demás equipos del club
Derrota del conjunto Cadete femenino en la pista de Guindos frente a EBG 00 en la última jornada de esta liguilla por la Copa Federación por 47-33.
Última jornada de la liguilla de Copa Federación Infantil femenina y nueva victoria de las magentas que lograron imponerse 43-32 a un duro rival como Maristas.
El equipo Minibasket femenino venció en la última jornada de liga regular ante el CB Alhaurín de la Torre 04 por 39-31.
Los chicos del Mini cayeron derrotados ante el EBG 05 por 63-50 en el último partido de liga.
El equipo Preminibasket magenta venció en el partido de ida  de los cuartos de final de la Copa Plata frente el CB Los Olivos por 52-40.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA

Interesante actividad de los equipos del CD Atalaya durante el fin de semana

Este pasado fin de semana jugaron los cuatro equipos de baloncesto federados del Club Deportivo Colegio Atalaya. Todos continúan su formación y progresión según la planificación establecida para la presente temporada.
Comenzó la jornada el viernes día 20 de mayo con dos desplazamientos. El Minibasket masculino viajo al Colegio Lourdes de Coín para rendir visita al club local el Deportivo Coín. Nuestros chicos jugaron muy buen partido, mostrando en la cancha las enseñanzas de su Entrenador Jefrey R. Lacey. El mismo se mostró muy satisfecho con el rendimiento del equipo.
También viajaron las chicas del Minibasket a Málaga, a las pistas de Lex Flavia de Adesa Salesianos, para disputar su partido ante el conjunto local ADESA Salesianos. Las chicas que, a pesar de las bajas por lesiones, se mostraron muy combativas durante el partido reforzadas por tres jugadoras del equipo Preminibasket. Fue el último partido de la competición federada y la progresión de este equipo ha sido considerable.
El sábado día 21 de mayo se celebraron dos encuentros en nuestro magnifico pabellón cubierto del Colegio Bilingüe Atalaya. Los Babybasket jugaron un partido amistoso ante la escuela de Baloncesto de Benahavis. El partido fue muy divertido y transcurrió con gran deportividad entre ambos equipos. Agradecer a Rafael Gómez, Entrenador y Coordinador de la Escuela de Benahavis la visita a nuestras instalaciones. En la otra pista el Preminibasket masculino disputo su partido de la jornada recibiendo al CB Alhaurin de la Torre. El partido fue muy disputado e intenso y nuestros chicos y chicas estuvieron a un gran nivel de juego y demostraron el gran avance técnico logrado en estos meses de entrenamientos.
Tras los partidos de este fin de semana, nuestro Director Técnico y Coordinador José Manuel Burgos, hizo balance de la jornada:
Los equipos han progresado claramente en estos meses, se está viendo el gran trabajo de nuestros entrenadores y el balance de esta primera temporada en competición federada, es más que satisfactorio. Nos quedan aún partidos para seguir creciendo y seguro los equipos seguirán en su línea de progresión y nuestros chicos y chicas se divertirán mucho con el baloncesto”.
Somos CDC Atalaya

II Torneo de minibasquet femenino en Carboneras

Turismo y deporte de la mano en el torneo organizado por el Club Baloncesto ADABA. Se celebrará en el pabellón  municipal de Carboneras el sábado y domingo, 28 y 29 de mayo, de 9:00 a 20:30 y 9:00 a 16:00 respectivamente.
Serán 96 jóvenes deportistas de Huelva (CB Conquero), Granada (CD Presentación), Jaén (CB Jaén), Cartagena (CB Estudiantes) y Almería (CB La Mojonera y ADABA).
Son seis equipos de cinco ciudades en dos jornadas de promoción del baloncesto femenino de base y el turismo de Almería.
Se trata de equipos de nivel andaluz en la categoría hasta el punto de equipararse  al campeonato de Andalucía de clubes, colaboran las concejalías de Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Carboneras, Hotel El Dorado y la delegación almeriense de la Federación Andaluza de Baloncesto.
Comunicado de Luis Parejo

XXII Torneo Primavera de baloncesto CB La Palma 95

Los próximos días 27 y 28 de mayo tendrá lugar en La Palma del Condado el XXII Torneo Primavera de Baloncesto. Un torneo con una tradición muy grande en el club dado que nació el año de su creación y con el objetivo de jugar el último partido de la temporada y tener un aliciente en la post-temporada de los equipos del club.
El torneo tendrá 18 partidos y se jugará en todas las categorías en las que el club ha tenido este año representación (que han sido todas menos en júnior femenino). Desde peques hasta infantiles se darán medallas y de cadetes a séniors se darán trofeos, también es tradición que se otorgue un premio al mejor jugador y jugadora local. Además al acabar los encuentros habrá un aperitivo para los participantes en un claro gesto de convivencia y amistad.
El torneo cuenta con la ayuda del Ilmo. Ayto. de La Palma del Condado y las empresas Distribuciones Díaz Cepeda y Golosinas Ebrero. Los arbitrajes corren a cargo de los entrenadores y colaboradores del club.
Fin de semana de colorido en el pabellón municipal para despedir la temporada 22 en el CB La Palma 95, una campaña intensa donde seguimos manteniendo nuestra competitividad y nuestra referencia.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

XIV Edición del Campus JGBasket

Ir a ver información del XIV Campus JGBasket
Para los que deciden que es tiempo de mejorar. Y con ese objetivo llega la nueva edición del JGB Basketball Full Camp con tres turnos para que puedas dedicarte al 100% a lo que más te apasiona: baloncesto en exclusiva de la mano de entrenadores superiores de baloncesto en las modernas instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares. Precios reducidos hasta el 1 de Junio
Si eres de los que piensa que tus vacaciones pueden esperar pero crecer como jugador de baloncesto ¡no!, este es tu campus.
 JGBasket vuelve a la carga un verano más con su obra maestra, el JGB Basketball Full Camp que organiza desde hace catorce años junto con la Universidad de Alcalá de Henares. Contando como siempre con entrenadores superiores de baloncesto, así como preparadores físicos, de amplia formación y experiencia profesional ofrece un marco único en el que chicos y chicas de 8 a 20 años pueden exprimir al máximo la mejora de sus habilidades baloncestísticas y físicas ya que se trata de un campus de baloncesto al 100%.
Por Gloria Moreno Sánchez
Campus JGBasket. Aprender a mejorar

1. Campus JG Basket: aprender a mejorar

Cuando uno se pone a enseñar baloncesto tiene que tener en cuenta mucho más factores además de la práctica del deporte. No sólo hacen falta sesiones de alto nivel (que también los ofrece), contar con las mejores instalaciones y material; sino que deben ir acompañadas de algo más. Al final es el valor añadido de cada uno el que implica que no todos seamos iguales; que no todos los campus sean iguales. El de JGBasket es muy alto porque, además de ofrecer entrenamientos de gran nivel, tiene en cuenta factores como la preparación física o la psicología incluidos dentro de su programa. Algo, desde mi punto de vista, fundamental y necesario.