sábado, 28 de octubre de 2017

Previa Liga EBA–4º Jornada: "Yosíquesé Vs Enrique Benitez Huelva"

Mañana domingo el Yosíquese de liga EBA disputa un nuevo encuentro en Vistalegre, y van tres consecutivos. Esta vez será ante el Enrique Benítez de Huelva, conjunto en el que milita un “viejo rockero” del basket nacional, nacido en Córdoba, el incombustible Nacho Romero, que con sus 44 años sigue dando guerra. 
El conjunto que dirige Javier Walls, suma hasta el momento una victoria (San Fernando) y dos derrotas (Algeciras y Utrera), pero como indica Rafa Sanz, técnico del Yosíquesé, “se trata de uno de los rivales más complicados” y no en vano, el año pasado ya se llevó la victoria de Vistalegre. 
En el equipo onubense, destacar a sus dos foráneos, los americanos Colton Wayne Lewis un versátil pívot de 2.05 y Jeremiah Davis III, un jugador que puede desenvolverse en los puestos de base, escolta y alero. Junto a ellos las otras novedades de la plantilla son Miguel Mora, Álvaro Romero y Jesús Hernández, que se suman a Julián H. López, Jose A. Pizarro, Ful Casanova, Pablo Hitos, Ricardo Vilches, Julio Granados y Nacho Romero.  
En las filas cordobesas hay “muchas ganas de hacer un buen partido y competir al máximo. Huelva intentará marcar el ritmo de juego y nosotros debemos jugar con la máxima energía y concentración”. El conjunto cordobés tratará de que la victoria no se escape de Vistalegre y para ello su técnico considera importante “controlar las pérdidas de balón y evitar que hagan valer su experiencia”, pero confía en que su plantilla se entregue a máximo, porque así “las opciones de victoria serán altas. Hay que darlo todo.” 
En este partido se hará un reconocimiento a los patrocinadores, sponsors y colaboradores del club. Las categorías bases federadas del club y las escuelas deportivas estarán presentes para realizarse una foto previa al partido con la alcaldesa de la ciudad, Doña Isabel Ambrosio, que asistirá al encuentro, junto a otros representantes políticos de la ciudad, así como responsables de las distintas empresas que forman parte del proyecto +qBaasket. Además los socios abonados del club podrán invitar a un amigo a presenciar el encuentro (2x1 para abonados).
Domingo, 29 oct – 19.30 horas – PMD Vista Alegre 
COMUNICADO CD CORDOBASKET

viernes, 27 de octubre de 2017

1º Jornada Camp. de Andalucía de Selecc. Prov. Infantil Masculino "Valorcesto"

Hoy viernes comienza una nueva edición del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales en la categoría infantil masculino "Valorcesto", que se va a celebrar hasta el domingo en las localidades granadinas de Palos de Almúñecar y La Herradura.
Los partidos que se jugarán en esta primera jornada son los siguientes: 
(La selección cordobesa ha comenzado el campeonato con victoria ante Jaén)
GRUPO I 
Cádiz - Huelva...78-42
Córdoba- Jaén...70-51 
GRUPO II  d
Granada - Sevilla...65-61
Málaga - Almería...84-57
El domingo se disputarán en La Herradura, los puestos del 5º al 8º clasificado, mientras que la final y el tercer y cuarto puesto se jugarán en el Pabellón de Almúñecar.
FUENTE FAB

El CB Marbella La Cañada visita la difícil cancha del CB Cazorla

Todas las salidas son complicadas en una competición tan igualada como lo está siendo esta Liga EBA 2017-2018, por lo que una nueva jornada el CB Marbella La Cañada tendrá que pelear duro para seguir siendo uno de los invictos de la clasificación. Esta semana le toca viajar hasta Jaén, concretamente hasta la Sierra de Cazorla, donde le espera uno de los conjuntos que está en la parte alta de la tabla con un balance de 2 victorias y 1 derrota.
El CB Cazorla Jaén Paraíso Interior es uno de esos equipos con una gran experiencia en la competición. La dupla americana formada por Jalen Riley y Quarry Greenaway son los que más influencia tienen en el juego ofensivo del equipo jiennense, por lo que la defensa del CB Marbella debe estar muy atenta para evitar que tengan el acierto anotador que acostumbran ambos. A un paso se quedaron de ascender de categoría la campaña, se han vuelto a reforzar de manera inmejorable. Como nombres a seguir, aparte de los dos mencionados anteriormente, Ángel Moro, Pedro Romera o Carlos Sánchez. No serán un rival fácil, y menos en su pista, donde la afición es de las más numerosas y están entregadas al conjunto local.
La importancia del partido es mucha, si bien estamos en el inicio de temporada y aún queda un largo camino por recorrer, pero empezar a trazar una línea segura en torno a la parte media de la clasificación la situación de los azulones sería inmejorable, si bien equipos como Coín o Andújar no han arrancado bien el año. Para Francis Tomé aún es pronto para saber en qué posición terminará cada equipo en la competición “porque con tres jornadas disputadas es imposible hacerlo. Seguro que los que ahora están abajo pueden subir posiciones y segurísimo que los que estamos ahora arriba si nos dormimos nos iremos para abajo. Esto no ha hecho más que empezar”. Del encuentro ante CB Cazorla, el preparador malagueño sabe que “ganar fuera de casa es complicadísimo y más ante un equipo como Cazorla, que tiene jugadores buenísimos, tiene a Romera que es ex ACB y que tiene una afición que anima sin parar durante todo el partido. Va a ser durísimo, pero estamos preparados para pelear contra cualquier equipo y vamos con la ilusión de traernos la victoria a Marbella”. 
Sobre la buena racha del equipo y el dato de ser la mejor defensa de la competición, Francis Tomé sabe que “son buenos datos y seguro que en nuestras victorias en muchos momentos ha tenido parte de culpa la defensa, pero también es verdad que seguimos cometiendo errores que tenemos que intentar no cometer porque entonces algún día nos castigarán con la derrota. Vamos jugando poco a poco como Sergio y yo queremos, pero hay mucho camino por delante todavía”.
COMUNICADO CB MARBELLA

Duelo de colegiales en Añoreta entre CB Novaschool y CAM Enrique Soler

Llega la jornada 4 y con ella el segundo partido a domicilio del Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler que se desplazará hasta Málaga para enfrentarse a un conjunto veterano de esta liga: el C. B. Novaschool.
Aunque ambos equipos se enfrentaron hace menos de un mes (el 30 de septiembre) en un test de pretemporada cayendo la victoria sobre el Enrique Soler por un ajustado 68 a 70, será un encuentro que no tendrá nada que ver con el vivido aquella tarde de sábado. 
Novaschool cuenta en sus haberes con una victoria frente a Medacbasket por 74 a 62 y 2 derrotas frente a Marbella (80-64) y Unicaja por 77 a 63, mientras que los del C.A.M. han cosechado 2 victorias contra Unicaja por 65 a 82 y Andújar por 73 a 71, cayendo en casa frente a Cazorla por un ajustado 78 a 80. 
Por tanto, una buena oportunidad para los malacitanos de igualar en victorias al conjunto melillense, quienes a su vez lucharán para mantenerse en la zona alta de la clasificación y seguir sumando. 
Novaschool mantiene en su estructura la solidez de importantes jugadores veteranos en el proyecto de los de Javier Florido como son las torres Tasio Vázquez (2º más valorado del equipo con 10,6 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias para sumar 15 puntos de valoración personal), Alex Jackson (jugador más valorado de Novaschool con 22,67 créditos promediados gracias a los 18 puntos, 8,6 rebotes y 2,3 asistencias por partido), y Gora Gueye (212 centímetros para la pintura), a los que se le une el base Guillermo Palma y su buena visión para dirigir el juego; unos con más temporadas que otros defendiendo la elástica de Novaschool.
Además de estos jugones que suman temporadas en las filas de Novaschool, hay que firmar otros hombres que están firmando buenos encuentros, como son José Antonio Berdugo, quien lleva anotados 10,67 puntos por encuentro gracias a su gran capacidad de tiro desde cualquier posición; David García, con 5,7 puntos y 4,7 rebotes; Fran Montiel y sus 7 puntos y 3,6 rebotes; sin olvidarnos de José Antonio Segado, Pablo Villanueva y Rodrigo Deus.
Un Novaschool que querrá mostrar una su mejor versión luchadora ante su afición que se sumará en presión e intensidad hacia los de Nieto. 
Por ello tocará trabajar con intensidad y rapidez para lograr cosechar una nueva victoria ante un equipazo como es Novaschool. 
¡¡Vamos C.A.M. ENRIQUE SOLER!! 

Multiópticas Baza--Forus Medacbasket (Liga EBA), la previa

Nueva jornada liguera para el Multiópticas Baza que en este caso juega en casa el sábado 28 de Octubre a las 19:00 contra el Forus Medacbasket. El equipo bastetano afronta el partido con muchas ganas de volver a la senda de la victoria y frente a su afición, que esperamos acuda a animar al equipo. Los rojillos no podrán contar con Javier Muñoz, recientemente operado del ligamento cruzado y aprovechamos para mandar todo nuestro ánimo
Por otro lado tampoco contará con German Zapata, que tras el periódo que ha estado en Baza, no continuará en el equipo. Desde el club agradecemos su profesionalidad y su gran aporte al equipo. Le deseamos mucha suerte en su futuro tanto personal como profesional y una pronta recuperación en la lesión que sufrió durante el partido contra el CB Marbella.
El equipo que nos visita, Forus Medacbasket, se presenta en el pabellón bastetano con el mismo balance que el club bastetano (1-2) tras perder sus dos primeros partidos contra Unicaja y Novaschool y ganar en la última jornada al CB Coín. Cuenta en su plantilla con Pablo Imbroda (hijo del entrenador Javier Imbroda), que es su referencia ofensiva, acompañado de un buen conjunto donde hay también dos americanos. Por lo que será una gran prueba para el Multiópticas Baza
COMUNICADO CB BAZA

El Tourmalet de Aceitunas Fragata Morón termina en Alicante

No hay tiempo apenas para recuperarse de las emociones del derbi de la semana pasada cuando Aceitunas Fragata Morón viaja a otra de las canchas más complicadas de esta LEB Plata para finalizar este «tourmalet» a domicilio. Los jugadores de Rafa Rufián disputarán esta noche el partidazo de esta jornada contra uno de los favoritos al título, el HLA Fundación Lucentum en el Pedro Ferrándiz. Ambos equipos jugarán por primera vez en esta temporada sin la condición de invictos y con la «presión» añadida de no querer descolgarse del grupo de la cabeza, que esta semana se reducirá dados los enfrentamientos directos (es el caso que nos ocupa o el de Granada, que viaja a Plasencia).
Eso en cuanto a los factores externos. Lo que nos atañe del partido en sí es la emoción de poder ver un encuentro entre dos de los favoritos de la liga, que en los años del club en la LEB Plata ha visto de todo. No obstante, el balance es superior para los alicantinos, que nunca han vivido una derrota contra el Aceitunas Fragata Morón en su casa. El equipo moronense tratará de revertir esa situación, pero tendrá que mantener al máximo la concentración y la intensidad defensiva de la que hizo gala en Granada para poder discutir con este equipo. Una plantilla fuerte y revolucionada, que solo mantiene a Álvaro Lobo del año pasado. Jugadores como el propio Lobo o Adrián Chapela se benefician de un físico portentoso y una enorme habilidad para desatascar partidos. Además, cuentan con pívots de nivel que, si tienen el día, pueden causar auténticos destrozos (revisen el primer partido de Outerbridge, por ejemplo). Entre ellos, Boubacar Sidibe, que tanto daño hizo en los play-offs contra Valladolid.
Será interesante ver la capacidad de respuesta del equipo tras la amarga derrota de la semana pasada teniendo en cuenta la entidad del rival contra el que se enfrenta Aceitunas Fragata Morón hoy. Jugando como la semana pasada, el equipo tiene grandes posibilidades de sumar en esta cancha tan complicada si el ataque sonríe más que en el Palacio de los Deportes nazarí. Rafa Rufián va a tener un poco más de recursos de banquillo que su homólogo alicantino, David Varela, ya que HLA Fundación Lucentum sigue sin disponer de Nick LaGuerre, lesionado. Es una baja, sí, pero todos los factores suman o restan. Afortunadamente, el equipo tiene el colchón de las tres victorias consecutivas para gozar de cierta confianza, pero este triunfo vale el doble: por la entidad del rival y por poder afrontar con más calma la dura semana que se presenta, con un partido entre semana incrustado entre las dos jornadas en el Pabellón Alameda.
Juan Luis Mármol

El fin de semana para los equipos cordobeses de categoría nacional

Liga EBA
El Yosiquesá afronta su tercer partido consecutivo como local recibiendo a un Huelva que pese a caer la semana pasada ante el potente equipo de Algeciras ha confeccionado una temporada mas de la mano de Javier Rodríguez Walls un potente equipo que con toda posibilidad con el paso de las jornadas estará en las posiciones nobles del grupo. Los chicos de Rafa Sanz quieren volver a seguir defendiendo con la intensidad de su última confrontación ante el filial del Real Betis e imponer su fuerte y veloz ritmo de juego para buscar cuantas mas situaciones de llegada en superioridad numérica puedan. Los onubenses intentarán hacer valer su potencial bajo los aros y crear dificultades para que los cordobeses puedan salir al contraataque. 
Primera Nacional Masculina
El CB Ciudad de Córdoba tendrá jornada doble, hoy viernes jugando su partido aplazado la semana anterior en La Zubia, los jóvenes jugadores que entrena Quique Garrido tendrán que dar el "do de pecho" para asaltar la cancha de  un rival catalogado como uno de los mas potentes del grupo.
El domingo disputará otro "plato fuerte" con el derbi cordobés en cancha del Colegio Virgen del Carmen, el equipo que entrena Edu Pérez tras su ajustada victoria ante Martos está poco a poco alcanzando su mejor nivel y con la autoestima crecida tras su triunfo ante la escuadra marteña tratará de seguir sumando aunque con el máximo respeto a un rival que ya le ganó en la Copa Diputación cordobesa. Ambos equipos se conocen mucho y tratarán de explotar sus fortalezas y camuflar sus debilidades, además será importante controlar las emociones, mantener la serenidad y no dejarse llevar por la típica tensión que se suele dar en los derbis.
El Multiópticas Antoli Peñarroya tendrá que dar lo mejor de si mismo para que con la ayuda de su fiel afición logre superar al Baloncesto Armilla un equipo que cuenta sus partidos por victorias y que ha formado una plantilla  para esta temporada muy potente y con hombres con trayectoria en EBA e incluso LEB en algún caso. Oportunidad importante para que los jóvenes peñarriblenses demuestren su progresión con la competición y en la que sus referentes americanos deben hacerse con el timón de la nave minera en busca de un triunfo que sería de auténtico prestigio.
Primera Nacional Femenina
El Deza Maristas 75 y Adeba volverán a vivir el derbi femenino mas clásico de los últimos años. Ambos equipos llegan al envite con dos triunfos y ninguna derrota y perseguirán con ahinco seguir imbatidos. Las chicas de Miguel Ángel Luque quieren seguir haciendo de su pista un fortín y tratarán de imponer su ritmo y su baloncesto, pero al mismo tiempo saben del espíritu indomable de las jugadoras de José María Alcántara y tienen el propósito de estar concentradas al máximo los cuarenta minutos porque está claro que las jóvenes jugadoras de Adeba pelearán al máximo y no van a ceder lo más mínimo en su ánimo de ganar en cancha ajena.
El Colegio Virgen del Carmen tendrá que apretarse las clavijas en busca de su primera victoria de la temporada conocedoras de la enjundia y el potencial de la escuadra onubense del Tiek Break Conquero que comanda la clasificación del grupo. Aunque se sabe que no será nada fácil, el equipo que entrena José María López quiere hacer valer el factor cancha y tratará de jugar sus bazas, para con la ayuda de sus seguidores tratar de superar al equipo onubense
El Baloncesto Femenino La Carlota tiene una salida complicada a la cancha del Cádiz CB Gades, las gaditanas que jugarán su primer partido como local aún no han inaugurado su casillero de victorias y buscarán con ahínco con la ayuda de su afición poder lograrla. Sin embargo las chicas que entrena José Antonio Santaella están demostrando que le han cogido el pulso a la categoría y pese a perder contra el equipo maristeño en prórroga en su último partido, el juego desarrollado y la imagen dada les hace cada vez estar mas convencidas de que pueden competir de tú a tú con cualquiera.

El CB Vélez apuesta por el baloncesto femenino con un equipo infantil nuevo

El nuevo equipo infantil de baloncesto femenino del CB Vélez debuta este sábado en competición contra el rival más difícil que se podría encontrar, el Unicaja. En ambos casos son equipos nuevos, el de Vélez se inscribe en la competición muchos años después de que la sección femenina desapareciera de las canchas veleñas. Unicaja, por su parte, decidió hace meses crear su sección femenina, para lo que ha ‘fichado’ a las mejores jugadoras de Málaga, formando una especie de selección que también debuta en la categoría.
La diferencia de potencial entre ambos equipos es evidente, puesto que las chicas del CB Vélez – que cuenta con el patrocinio del Restaurante Bar El Rubio – jamás habían competido oficialmente en la liga federada. Incluso, muchas de las jugadoras han tenido esta pretemporada su primer contacto reglado con el deporte de la canasta.
Aún así, en el equipo que entrena José A. Hierrezuelo con la asistencia de Javi Jiménez, reina la ilusión. El partido será el sábado, a las 10 de la mañana en el remozado Pabellón de los Guindos, sede oficial del Unicaja. Primer encuentro de la fase previa, en la que el equipo axárquico ha quedado encuadrado con Unicaja y Estepona. Se disputará una liguilla a doble vuelta y cuya clasificación determinará la promoción para los grupos de la siguiente fase de la competición federativa.
“Es difícil empezar contra un rival tan fuerte” ha señalado el entrenador José Antonio Hierrezuelo, quien reconoce que “el nivel técnico” de sus jugadoras “es aún muy discreto”. Sin embargo “aprenden día a día, se esfuerzan en los entrenamientos y muestran mucho carácter”, circunstancias que vislumbran “un papel progresivo y digno a lo largo de la temporada, aunque sólo aspiramos a que las chicas aprenda a amar el baloncesto”.
“Será un día de fiesta para el deporte veleño, porque un equipo femenino volverá a competir y a representar al municipio”, sostuvo el entrenador, quien enalteció la voluntad de la directiva del club, así como la del coordinador deportivo, Iván Muñoz, para que el baloncesto femenino sea también integrante de la palestra de deportes federados del municipio.
El equipo está formado por 14 jugadoras, entre las que se incluyen tres jugadoras de edad infantil. En el puesto de bases figuran Claudia Meléndez y María López, cuyo juego podrá estar acompañado por el de las escoltas Lucía Pumar, Tere Gómez, Raquel Fernández y Laura Moreno. Raquel Martín, Lola Fortes, Celia González y Andrea Díaz están llamadas a ocupar el rol de alas, mientras que de la pintura se encargarán Irene Postigo, Claudia Ocón, Gabriela López, Marina Jiménez.         
CLUB BALONCESTO VÉLEZ

El Ecoculture CB Almería quiere prolongar su estado de gracia en Andújar

El Ecoculture CB Almería quiere prolongar su buen arranque de competición en el Grupo D-A de la Liga EBA en su visita de este sábado a la cancha del Andújar Jaén Paraíso Interior (18:00 horas, Polideportivo Municipal de Andújar), en un enfrentamiento en el que se verán las caras uno de los dos equipos que permanecen invictos tras tres jornadas, los almerienses, con otro que todavía no ha estrenado su casillero de victorias, el jienense.
El equipo rojillo afronta este encuentro con la misma motivación que los anteriores, evitando en todo momento caer en la relajación que puede suponer el hecho de enfrentarse a un rival que todavía no ha ganado. El hecho de jugar en pista contraria y frente a un equipo que cuenta con jugadores veteranos y varios extranjeros hace que los almerienses vayan con los cinco sentidos puestos en lo que pase en la cancha.
Para Raúl Fernández, técnico del Ecoculture CB Almería, “el equipo llega con muchos ánimos y muy motivado” por las tres victorias obtenidas hasta la fecha, pero “siendo conscientes de que tenemos que seguir trabajando igual que hasta ahora y ser humildes” y “trabajar todas las semanas con el máximo esfuerzo porque las victorias no llegan solas”.
El base norteamericano Malcom Tatum es el líder ofensivo del Andújar Jaén Paraíso Interior, con 17.3 puntos por partido. Además, otras referencias en el juego de los jienenses son la pareja de interiores formada por el montenegrino Milo Vukcevic y el estadounidense LeMon Gregory y el veterano alero local David Suka, con seis temporadas de experiencia en ligas LEB y doce más en Liga EBA.
“Andújar es uno de los equipos que más años llevan en Liga EBA, es un bloque sólido y están necesitados de victorias y no lo vamos a tener nada fácil”, ha valorado Raúl Fernández de su rival, de quien destaca que “tienen dos jugadores americanos, a David Suka y gente con experiencia en Liga EBA” y que “han tenido un comienzo de liga irregular pero no por falta de calidad sino  porque no le han acompañado los resultados”.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Visita complicada del ISE CB Almería a la cancha del potente Valencia Basket

El ISE CB Almería afronta un nuevo encuentro complicado en la salida que tiene que realizar este sábado (19:15 horas, Pabellón de La Fuente de San Luis) al Valencia Basket, un equipo formado para pelear por las primeras posiciones de la categoría, y que de hecho está ya situado en la cuarta posición del Grupo B, con tres victorias y una sola derrota, tras el trío invicto de cabeza formado por Spar Gran Canaria, Centros Único Real Canoe (frente a quien ya se han enfrentado las rojillas) y Laboratorios Ynsadiet Leganés (que será el rival de las almerienses la próxima semana en casa).
Las de Fernando Mendiguchía llegan “bien anímicamente”, como explicaba una de las capitanas, Adriana Díaz, esta semana. Sin bajas, Mendi espera “seguir creciendo en los aspectos de juego que más nos interesan, redoblar la capacidad defensiva y la intensidad a la hora de ganar unos contra uno” así como “impedir que estos equipos con mucho potencial ofensivo nos generen ventajas” y “consolidar nuestra forma de juego”.
“Ha sido un mes complicado por el calendario y el nivel de los rivales que nos han tocado, pero seguimos trabajando de cara a ser lo más competitivos posible a corto plazo y a llegar en condiciones a medio plazo, que es donde tenemos partidos importantes para nuestra posición en la tabla”, ha apuntado Mendiguchía, que destaca de su rival que “es un equipo exclusivamente pensado para el ascenso, con jugadoras que han estado en Liga Femenina incluso la pasada temporada”.
En su plantel destaca la presencia de cuatro jugadoras internacionales por su país de las cuales dos de ellas han jugado Campeonatos del Mundo y Juegos Olímpicos, la pívot malí Meiya Tirera y la alero brasileña Isabela Ramona. Junto a ellas, la base montenegrina Svezana Aleksic, que ha jugado varios Eurobasket y ha sido subcampeona de la Eurocup; la exterior portuguesa Maria Bettencourt; la alero Irene Garí, internacional española en categorías inferiores y que ha jugado también en la liga universitaria americana y en Argentina; y la pívot estadounidense Renee Bennett, que ha formado parte de las New York Liberty de la NBA femenina este verano, conforman el bloque principal de las valencianas.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Selecciones deportivas UCO para los campeonatos de Andalucía universitarios

Otro curso más la Universidad de Córdoba convoca a su alumnado interesado en competir en sus selecciones deportivas para iniciar el periodo de preparación de los campeonatos de Andalucía universitarios –CAU-, que en el caso de los deportes de equipo, como viene siendo tradicional, se celebrarán tras las vacaciones navideñas en las distintas universidades andaluzas. Desde la próxima semana se realizarán las primeras sesiones informativas y de preselección en diversas modalidades deportivas conforme al siguiente:
Calendario de las sesiones informativas y de preselección para la modalidad de baloncesto:
BALONCESTO FEMENINO: Martes, 31 octubre 207.
BALONCESTO MASCULINO: Viernes, 3 de noviembre 2017.
Recordamos al alumnado de la Universidad de Córdoba matriculado en el presente curso académico que desee competir, que para poder participar en estas sesiones informativas y de preselección y en cualquier actividad de la selección, es imprescindible completar con anterioridad el formulario de solicitud de participación modelo 3 a través de la web del Deporte Universitario en el siguiente enlace: http://www.uco.es/deporteuniversitario/index.php/tramites-on-line/formularios
La Unidad Técnica del Deporte –UTD-, responsable de coordinar la representación deportiva de la Universidad de Córdoba en los eventos autonómicos, nacionales e internacionales, comunicará, a los solicitantes en la dirección de correo de contacto que hayan incluido en el formulario, la instalación deportiva y la hora de celebración de estas sesiones, y en el caso de las modalidades que aún no la tienen, las fechas de su sesión informativa y preselección correspondiente, así como cualquier otra incidencia respecto de la solicitud remitida. Recomendamos realizar la solicitud respecto de la fecha de inicio con antelación suficiente para poder recibir la comunicación preceptiva de la UTD.
Siente la emoción de competir con los colores de tu Universidad: #UCOTusColores #VamosUCO.
Rafael Garrido Varo (Información y Promoción-Ucodeporte S.L.U.)

Javier Malla (entrenador ICOM UDEA Algeciras): “Adepla Basket es un equipo fuerte, estará arriba y para ganar tendremos que tirar de carácter”

El entrenador de ICOM UDEA, Javier Malla, es consciente de que en la cuarta jornada de esta Liga EBA llega para su equipo uno de los duelos más difíciles de la temporada. El rival es la Asociación Deportiva de Plasencia (Adepla) Basket, que está patrocinada por Jaguarzo y situada en la quinta plaza clasificatoria merced a sus dos victorias y una derrota.
“Hablamos de un conjunto fuerte, duro, hecho para estar arriba y con un técnico de mucha experiencia como Jesús Porras. La plantilla es buena y, para ganarles, habrá que tirar de carácter”, ha expuesto Malla antes de un duelo que comenzará a las 20.00 horas de este sábado, 28 de octubre, en el pabellón municipal Doctor Juan Carlos Mateo.
La semana de preparación ha transcurrido con problemas físicos para el pívot Jose Balmón y el alero estadounidense, Michael Murray, dos de los principales puntales anotadores de ICOM UDEA. Ambos están entre algodones. 
El club aprovechará este segundo partido en casa para cerrar su campaña de abonados, que ronda los 400 carnets vendidos.
Por otra parte, la prestigiosa web zonadebasquet.com ha publicado una extensa y profunda entrevista con Javier Malla cuyo enlace compartimos y agradecemos:
COMUNICADO ICOM UDEA ALGECIRAS

Derbi gaditano de liga EBA entre DKV San Fernando y Oh!Tels ULB

El Oh!Tels ULB viaja este Domingo (20:00) a San Fernando para jugar el primer derbi provincial de la temporada, y este derbi no puede llegar en un momento más comprometido para ambos equipos. DKV San Fernando aún no conoce la victoria y no hay mejor momento de conseguir la primera que ante los Linenses y por otra parte Oh!Tels ULB tiene balance negativo (1-2) y no quiere seguir así y la mejor manera es volver a conseguir una victoria como visitante e igualar dicho balance colocando un 2-2. 
Los chicos del OH!Tels ULB conocen bien las cualidades del equipo del DKV, un equipo que lucha siempre a pesar del resultado que dan todo en el campo y que no se les pueden dar por muertos antes del silbato final. Después de perder en el último suspiro contra Telwi San Juan los jugadores Linenses quieren tomar la misma medicina que tomaron en la segunda jornada, una victoria visitante y están haciendo una gran semana de entrenamientos para poder lograrlo. 
Dentro del equipo hay confianza en que más pronto que tarde el buen trabajo semanal comenzara a dar sus frutos los fines de semana convirtiéndose en una racha de victorias consecutivas. Individualmente los jugadores van cogiendo su estado de forma más óptimo y como equipo cada día se van conociendo mejor. 
Se sigue con la baja de Sergio Gil, el resto estará en condiciones para el partido aunque aunque algunos arrastran las molestias típicas de inicio de temporada pero nada preocupante como para perderse el primer derbi provincial. 
Todos los jugadores del OH!Tels ULB quieren devolver lo antes posible a su afición la ilusión y confianza en su equipo y saben y quieren hacerlo lo antes posible y eso pasa por el Domingo a las 20:00 en San Fernando.
COMUNICADO UNIÓN LINENSE BALONCESTO

Presentación de todos las categorías del CB San Roque (Zona Bahía)

Este sábado 28 de octubre tendrá lugar la presentación de tod@s los jugadores y categorías del club de baloncesto de San Roque, en el pabellón de San Roque a las 17:30 horas.
La presentación coincide con el *primer partido* de los senior de nuestra ciudad ( 19:00 horas) y van a necesitar después de la presentación todo el *apoyo* del pueblo sanrroqueño, por ello acudimos a tí para que vengas tú y todos tus amigos y familiares vestidos de *verde* Habrá musica, grupos de baile, sorteo...
Así que ya sabes, el sábado a partir de las 17:30 ya tienes plan! Compártelo y únete! #JuntosSomosMás
COMUNICADO CB ZONA BAHÍA

jueves, 26 de octubre de 2017

¿Cómo construir un buen escolta o alero, qué aspectos debemos trabajar?

Para completar las posiciones en el juego de los jugadores de baloncesto nos falta hablar de la posición del alero. Cualquier entrenador que se precie considera la columna vertebral del equipo el tridente base-alero-pivot, y generalmente alrededor de este eje se construyen los equipos. El alero es como la pieza que sirve para coordinar a los bases y a los pivots, representan a la unión del juego.
Esta claro que los bases se dedican a dirigir al equipo y los pivots por lo general a rebotear y a intimidar bajo el aro, pero el engranaje entre ambos son los aleros, son los puntos de coordinación necesarios para enlazar y culminar el ataque.
(Rudy Fernández alero del Real Madrid en una acción de tiro)
Un alero recibe el pase del base en el contraataque y en sus manos están las acciones que vienen a continuación. Puede intentar culminarlo con una entrada o un tiro en suspensión, pero a lo mejor decide meter un balón dentro de la zona a un pívot, puede decidir cambiar el balón de lado, puede pedir un bloqueo directo, etc. 
La conexión entre los bases y los pivots está más que demostrada que pasa por sus manos y por su cabeza. Cuando hablamos de aleros solemos englobar en este término a escoltas y aleros altos, no sólo se distinguen en la diferencia de estatura que puedan tener, también tenemos que distinguir las habilidades y funciones que cumplen, que suelen ser distintas. Por ello al hablar de sus características intentaremos diferenciar a unos y otros.
SUS CARACTERÍSTICAS
A) Comunes (Deberían tenerlas tanto escoltas como aleros altos)
- Dominan las entradas a canasta con ambas manos
- Deben saber pasar bien interiormente.
- Lo ideal es que dominen el tiro en todas sus distancias (media, corta y larga) y en todos sus facetas y aspectos (al aro, a tabla, tras bote, tras parada, en carrera, etc).
- Rápidos y veloces para el contraataque.
- Deben defender anticipadamente las líneas de pase en defensa.
- El 1×1 debe ser el abecedario de su juego, sin olvidar el conocimiento y dominio de los pick and roll.
- Buena velocidad de pies en defensa y movimientos laterales.
- Buenos fundamentos técnicos tanto de ataque como de defensa.
B) De los escoltas
- Ayudan al base a subir el balón y también deben saber dirigir al equipo.
- Su tiro exterior es básico, debe ser bueno.
- Tienen que dominar el 1×1 y 2×2 en todas sus facetas, con buena percepción del juego y gran capacidad de decisión.
- Buena visión de juego y dar buenos pases tanto en los contraataques como en el juego posicional, saber buscar a los pivots.
- Su juego sin balón es otro de los factores clave (fintas de recepción, puertas atrás, etc).
- El dominio de balón (fintas de salida en dribling, cambios de dirección, cambios de ritmo con balón, uso del bote, etc), será importantísimo.
- Debe ser el dueño de las esquinas y de la zona entre el fondo y el área exterior.
C) Del alero alto
- Buenos porcentajes de tiro exterior y de tiros cortos.
- Domino del juego 1×1, 2×2 y 3×3. Con buenas lecturas de las situaciones y elección de las mejores opciones.
- A su juego técnico tiene que unir el juego físico, ya que debe tratar de ayudar en el rebote a los pivots tanto en defensa como en ataque.
- Debe ser el dueño de la línea de fondo, saber tanto atacarla como defenderla.
- También debe saber jugar bien en el poste alto, es un pívot de emergencia.
- El pase que debe de dominar más es el pase al interior de la botella.
-Tiene que saber jugar bien sin balón (saber cortar, bloquear y coger la posición).
(Arturo López en defensa, escolta-alero del Yosiquesé de Córdoba)
FACETAS A TRABAJAR EN LOS ALEROS
1) Física
- La velocidad de desplazamiento y la velocidad de reacción.
- Los desmarques, las fintas, los cambios de dirección, los cambios de ritmo.
- Movimientos laterales de pies. Musculación del tren inferior (buenas piernas para su movilidad y agresividad defensiva).
- La capacidad de salto (Con trabajo de multisaltos especialmente).
- Trabajo de fuerza en brazos y piernas (a manos libres, con aparatos, con pesas, etc).
- Si mejoramos la velocidad y la fuerza, mejoraremos la potencia y conseguiremos la tipología de alero determinante.
2) Técnica
- El tiro en todas sus facetas.
- Las entradas a canasta de diferentes formas (normal, canasta pasada, con un solo paso, etc).
- Los cambios de dirección y de ritmo con balón, el bote de protección y el bote de velocidad, las fintas de salida en dribling, etc.
- El juego del 1×1, 2×2 y 3×3 tanto de ataque como de defensa.
- Las salidas y culminación de los contraataques.
- El pase a los hombre altos.
- El rebote largo (escoltas) y el rebote bajo aro (ala alto). Aunque ambos en cualquier caso el bloqueo del rebote y los rebotes ofensivos.
- El juego sin balón, desmarques, fintas, puertas-atrás, cortes, etc.
- Rapidez de ejecución de todos los fundamentos y de todos los conceptos propios de su juego.
3) Psicológica
- Control emocional y mental de las situaciones de juego.
- Desarrollo de la inteligencia, creatividad e iniciativa en la toma de decisiones.
- Mejorar capacidad de respuesta ante las dificultades y obstáculos que le permita una adecuada visión del juego y de los momentos.
- No conformarse en el cómo hacer las cosas, sino ampliarlo con el saber elegir el momento (cuando aplicarla) y el lugar (dónde aplicarla). Es decir, adquirir y perfeccionar la táctica individual.
- Asumir responsabilidades, ser capaces de asumir funciones de anotación y atreverse a realizar los tiros adecuados sin miedo a fallar, siempre que se esté en buena posición y equilibrados.