jueves, 7 de agosto de 2025

¿En qué consiste el DUCK-IN en baloncesto?

El "DUCK IN", no es nada nuevo ni especial aunque el uso de la terminología inglesa en el argot baloncestístico lo pueda parecer.

Se trata de un movimiento ofensivo, generalmente de un pivot generalmente del poste bajo en el lado débil para ganar una posición ventajosa lo más cerca posible del aro en el interior de la zona. Normalmente se utiliza cuando el defensor está situado por debajo del jugador ofensivo, o dicho de otra forma más cerca de la línea de fondo. 

Cuando el balón va por el aire el jugador ofensivo (no tiene por qué ser siempre un pivot aunque es lo mas usual), pivota o se mueve hacia dentro cruzando el pié interno por delante del defensor. El antebrazo o codo interior del atacante se apoya en el pecho del defensor formando una "L" y fijando la "mano objetivo" generalmente baja para un pase picado o alta si hay una diferencia significativa de tamaño.

El jugador atacante debe "leer la posición del defensor", ganándole la posición o el sitio (sellándolo) y cuando recibe el pase realizar el movimiento de forma rápida y efectiva.

Diagrama nº1 (Triangulando con el base), diagrama nº2 (En transición) y diagrama nº3 (Tras penetración de un exterior)

La situación que más se observa en los partidos de "DUCK IN", es la proveniente de la triangulación de pases, se suele hacer tras pase del alero al base y este al pívot que gana posición al defensor dentro de la zona y buscando el aro. (Diagrama nº1).


Esta situación de "DUCK IN", también se da cuando un pívot llega corriendo el campo en transición y al llegar dentro de la zona delante del aro, se para y sella la posición a su defensor quedándose totalmente delante de él para recibir. (Diagrama nº2).

Por último y aunque es menos usual, también ocurre cuando hay una penetración del base en dirección al codo de la zona y el pívot situado en poste bajo corta hacia dentro y hace el "DUCK IN" por delante de su defensor (Diagrama nº3).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.