jueves, 23 de octubre de 2008

Baja y alta en el CB ALMENDRALEJO

El jugador Cacereño Pachi Iglesias, procedente del Trujillo Destino Turístico ha dejado la disciplina del CB Almendralejo Ciudad del Cava por problemas laborales.
A la salida de Pachi, llega una incorporación para el equipo que dirige Javier Bohigas. Se trata de Lorenzo Díaz "Chipi". Es un jugador de Cáceres, formado en el club cacereño hasta juveniles, donde se fue a Mérida. En Mérida estuvo su primer año de senior en el equipo de liga EBA. Tras esta temporada, fichó por el Doncel Aguas Fondetal, también en liga EBA.
Después de estas dos temporadas por equipos extremeños, fichó por el Cajasur Córdoba para seguir jugando en liga EBA. En esta temporada destacó por sus 232 puntos anotados.
A la siguiente temporada volvió a Extremadura para fichar por el Trujillo Destino Turístico, de liga EBA. En esta temporada alternó partidos con el equipo que dirigió Jesús Pérez y con el Cáceres 2016 de LEB-Plata, donde jugó algunos partidos, incluso en la fase de ascenso a LEB-Oro donde el equipo cacereño se quedó a las puertas del ascenso deportivo a dicha competición.

ADECCO LEB PLATA – PREVIA 6ª JORNADA

PARTIDOS DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
QALAT CAJASOL – CAJA RIOJA (20.30 h)
A pesar de que cayó en el segundo partido de liga por una abultada derrota, Caja Rioja es el equipo que mejor racha ganadora lleva, tres triunfos en los tres últimos partidos disputados, lo que hace que en la cuarta posición se sitúe en ese pelotón de equipos a la cabeza con cuatro victorias.
Esta semana será el Qalat Cajasol quien los reciba en su pista de Alcalá de Guadaíra después de perder la semana pasada en el derbi andaluz contra Córdoba. Juanma Pino se verá obligado a apoyarse en los hombres que suelen sacar al equipo adelante. El brasileño Renan Leichtweis debe de ir tomando mayor responsabilidad es este equipo que sólo ha conseguido una victoria en los cinco partidos disputados, sobre todo después de que este jugador tiene experiencia ACB con el equipo sevillano de Manel Comas.
CANASTA U. JEREZ – CB TARRAGONA 2017 (21.00 h)
El conjunto jerezano recibe a un CB Tarragona 2017 muy motivado y con grandes jugadores que está últimamente dando mucho que hablar. El conjunto dirigido por Toa Paterna está mostrando una inestabilidad en los encuentros que disputa que no es buena para el equipo. Es capaz de ganarle al líder y acto seguido perder contra un equipo peor clasificado que él. Aun así Canasta está demostrando mucho mejor juego en su casa, lo que hace que Tarragona se plantee el partido de forma diferente como visitante. Poco hay que decir del equipo tarraconés, más que es uno de los favoritos de la Adecco LEB Plata y que le están funcionando muy bien sus hombres.
CB PEÑAS HUESCA – OURENSE GRUPO JUANES (21 h)
Buen partido el que se vivirá en Huesca donde se enfrentan el séptimo y el octavo clasificado. El Peñas recibe al Ourense Grupo Juanes en un duelo de equipos que se encuentran en la mitad de la tabla pero de los que se esperan mucho más. El conjunto gallego, que por cierto es uno de los de mayores presupuestos de la Adecco LEB Plata, está concebido para estar en lo más alto de la clasificación, pero las cosas no han empezado bien para ellos. Por eso, después de ganar la semana pasada, desean encauzar una racha positiva, además teniendo en cuenta que el Peñas ha perdido en los dos últimos partidos que ha disputado.
GESTIBERICA C. DE VIGO – FAYMASA PALENCIA (21 h)
En última posición y con sólo un triunfo en cinco jornadas, Gestibérica Ciudad de Vigo recibe a un Faymasa Palencia que no perdonará ni un error al equipo local. Tras el arrebato la jornada anterior de la primera posición, el equipo de Natxo Lezcano podría volver a ella si gana. Vuelve a ser protagonista Stevie Johnson, aunque sin el equipo que le acompaña no sería el mismo, y Shawn Jackson, quien la semana pasada advirtió que quiere ser protagonista al conseguir 33 de valoración en el equipo gallego.
LEYMA B. CORUÑA – VIOPISA GIJÓN (21 h)
El conjunto coruñés se muestra mucho más seguro y potente en su casa, donde no ha perdido ninguno de los partidos que ha disputado, mientras que ha caído en los tres que ha disputado como visitante. Con ese inconveniente tendrá que viajar Viopsia Gijón Baloncesto a La Coruña, donde el peor de sus rivales probablemente sea Robert Joseph. El equipo gijonés dependerá en buena medida de que mantega su efectividad en el tiro. Como el equipo de Jenaro Díaz tengo un día de acierto nadie le puede parar.
CONSMETAL NAVARRA – T. VICENS-CB L´HOSPITALET (21 h)
Después de perder la semana pasada, HNV Consmetal Navarra tendrá que enfrentarse contra uno de los equipos más fuertes y que se sitúa ahora mismo en la primera posición, Torrons Vicens-CB L´Hospitalet. El equipo catalán están demostrando ser uno de los grandes gracias sobre todo a que hace un gran juego en equipo y a que los jugadores se apoyan unos en otros para sacar el resultado final a su favor. Pero como aquí nada es imposible, Navarra intentará cosechar lo que sería su tercera victoria en la Adecco LEB Plata.
PARTIDOS DEL SÁBADO 25 DE OCTUBRE
CB PRAT JOVENTUT – ALMEDA PARK CORNELLÁ (18.15 h)
Nuevo derbi catalán entre dos equipos que son la cara opuesta al año pasado. Están demostrando un juego mejorado y por ello se sitúan ya en la zona media-alta de la clasificación, aunque el conjunto de Cornellá le lleva cuatro posiciones al haber ganado un encuentro más (tres). Las miradas volverán a estar puestas en Beeson (Cornellá) y Josep Ortega (Prat). El bosnio Nihad Dedovic ya mostró la semana pasada que es un gran jugador (20 de valoración) por lo que les recomendamos que no pierdan de vista a esta joven de dieciocho años.
PLASENCIA EXTREMADURA–CAJASUR CÓRDOBA 2016 (18.30 h)
Plasencia Extremadura ha ido de más a menos en esta competición, sobre todo su estandarte en el equipo, Edward Santana, quien comenzó haciendo unos increíbles números que ha ido reduciendo conforme pasaban las semanas. Aun así, con tres victorias y dos derrotas sigue siendo un equipo difícil de ganar y muy completo. Este sábado recibe a un Cajasur Córdoba 2016 que tras ganar la semana pasada ha cogido una ración extra de motivación. En este equipo siguen destacando los hombres exteriores.
Fuente: FEB (Cris Romero)

La cantera de Chajeba se presenta en su debút en el Palacio de Deportes de Chapín

Chajeba 04 ha convocado a todas sus jugadoras el próximo domingo para celebrar la fiesta del baloncesto femenino antes de la celebración del partido Chajeba 04-CD Universidad de Granada que se disputará el próximo domingo a las 12.00 horas en el Palacio municipal de Deportes de Chapín. Se trata de la segunda jornada de la Primera Nacional femenina que enfrenta al Chajeba nuevamente a un equipo granadino después de que ganara con facilidad en la primera jornada al Limpiezas Celeste por 39-89.
Este domingo, día 26 de octubre a partir de las diez de la mañana se ha convocado a todos los equipos de cantera de Chajeba para realizar las oportunas fotografías oficiales de cada equipo. Antes del calentamiento previo al partido se concentrarán todas las jugadoras en la pista central del Palacio Municipal de Deportes de Chapín.
En cuanto a la semana de entrenamientos, Juanma Coronil se ha mostrado muy satisfecho: “El ponernos líderes con tanta autoridad nos ha dado tranquilidad para afrontar los trabajos de esta semana.”, dice Juanma Coronil que incide en que “nada se habrá logrado si no se hace un buen papel ante el Universidad de Granada. Necesitamos reafirmar lo conseguido en la primera jornada”.
Por otra parte, el Cadete de Chajeba ha conseguido su primera victoria de la competición. Venció 69 a 70 en La Línea al UBL en la Copa de Andalucía después de haber sufrido dos derrotas consecutivas en el arranque liguero. De momento, es el único equipo de cantera que ha iniciado la competición oficial; el resto lo harán en el segundo fin de semana de noviembre.
(COMUNICADO CLUB CHAJEBA)

miércoles, 22 de octubre de 2008

ÚLTIMA HORA: "Desconvocada la huelga de UniBasket Jerez"

El Canasta Jerez desconvoca la huelga. Los jugadores y el cuerpo técnico del club han decidido desconvocar la huelga anunciada por los jugadores y técnicos de la entidad tras haber llegado a un acuerdo con el club. El club celebró ayer una reunión privada entre los jugadores y técnicos en la que se llegaron a varios acuerdos por lo que el Canasta Jerez vuelve a la normalidad en el aspecto deportivo.
Por esta razón los jugadores volverán a los entrenamientos mañana aunque la presentación del equipo se prorrogará hasta un próximo aviso. Uno de los capitanes del equipo, Alex Nieto destaca “hemos llegado a una serie de acuerdos con el club y hemos decidido desconvocar la huelga”. El Canasta así vuelve a la normalidad de entrenamientos por lo que el próximo objetivo del equipo es ganar este viernes en la cancha del Palacio de los Deportes.
Fuente: SOLOBASKET

Situación difícil en Unibasket Jerez (los jugadores anuncian huelga)

Los técnicos y los jugadores del Canasta Jerez se declararon ayer en huelga, postura que no abandonarán hasta que se resuelvan los problemas económicos, y es que como se sabe, a la plantilla se le deben varias mensualidades por la falta de cobro.
Eso sí, tanto el cuadro técnico como el primer equipo quisieron dejar claro que esta huelga no afecta al compromiso deportivo de la primera plantilla; esto es, el equipo seguirá compitiendo y disputará los partidos de competición oficial, como el previsto el viernes en el Palacio, aunque no entrenará ni acudirá a actos públicos del club, como el señalado para mañana en la bodega del patrocinador, donde estaba previsto el acto de presentación oficial a los medios de comunicación.
Los jugadores y técnicos, encabezados por Toa Paterna, no quisieron hacer declaraciones públicas ayer y se remitieron a la declaración pública.
Cabe recordar que el Canasta está todavía pendiente de conseguir 140.000 euros para completar el aval que exige la Federación Española para competir en LEB Plata
; cuando lo consiga, en teoría debe aparecer el patrocinador que según Jesús Torres, presidente del club, tiene en cartera el Ayuntamiento, pero hasta entonces se agravan los problemas económicos y sigue existiendo el riesgo de que la Española no espere más el aval y expulse a los jerezanos de la competición.
Fuente: DIARIO JEREZ

EL POLIDEPORTIVO DEL SECTOR SUR "Polimecano"

Ayer paré mi coche en un semáforo que hay junto al antiguo Polideportivo del Sector Sur de Córdoba (también llamado Polideportivo de la Juventud y conocido vulgarmente por "Polimecano"). Ahora está en medio ruinas, lleva así varios años y según los rumores que oigo se va a transformar en una piscina para dicha barriada.
(Foto de Jua Carlos Molina : Vista aérea del Polideportivo del Sector Sur, lleva años cerrado)
Para los que hemos nacido en Córdoba y nos hemos dedicado al baloncesto esta instalación ha sido demasiado importante, mas de lo que nos podemos imaginar, piensen ustedes que durante casi 30 años era casi la única instalación cubierta de Córdoba, todos los acontecimientos importantes deportivos se celebraban allí.
Pensativo esperando que se pusiera en verde el semáforo, afloraron a mi mente muchísimos recuerdos y anécdotas curiosas, recuerdo la primera vez que entrené allí (tendría unos 17 años), y llevado de la mano de mi amigo Antonio Millán, me integré en el equipo junior del Córdoba OJE que tenía un equipo nodriza que por aquel entonces militaba en 2ª División Nacional (era por los años 70), recuerdo que el suelo era de cemento, entrenábamos a las 11 de la noche y nos duchábamos con agua fria en pleno invierno, ahora sería incapaz de ello pero a nosotros aquello nos parecía casi un lujo, ¡cuanto han cambiado los tiempos y para bien!.
El encargado de las instalaciones era el ya fallecido Pepe Trillo, una persona que en su momento hizo mucho por el deporte de sala cordobés (en especial baloncesto y balonmano), todos teníamos una ilusión enorme en aquel entonces, éramos un poco autodidactas, no teníamos preparadores físicos, ni médicos, ni casi entrenadores (lo usual era que alguien hiciera de entrenador y jugador al mismo tiempo, a veces hasta de árbitros si hacía falta), gente como Abilio, Antonio Millán y Manolo González hacian varias funciones a la vez (¡ah!, sin cobrar una sola peseta,la moneda de aquél entonces).
Recuerdo a gente estupenda de aquella generación como Fernando Lara, Enrique Garrido (ya fallecido), Antonio Cantillo, Hoces, Diaz Barbi, Antonio Recio, Cañete, Jesús Llinares, Pepe Orozco, Rochel, Abilio Antolin, Antonio Millán, Enriquito, etc. Los equipos mas prestigiosos de esa época a nivel cordobés fueron además del Cordoba Oje, Peñarroya, Dosa Universidad Laboral y Magisterio, en femenino el Medina, Córdoba Oje y Magisterio.
Luego hubo una remodelación del suelo y pusieron cintasol, era la época en la que Rafael Rodríguez Breña (ya fallecido) presidía la Federación Cordobesa, aquello nos pareció a todos un avance grandísimo, el Cordoba Oje derivó en otro club llamado Juventud de Córdoba (se puso al frente Andrés Lopez), con Abilio Antolin de entrenador casi constante fue escalando posiciones hasta llegar a la Primera División "B" de aquél entonces, una nueva hornada de jugadores salió de Córdoba y le dio un gran prestigio al baloncesto cordobés: Santi López, Juan Fuentes, Manolo García, hermanos Doblaré, Angel Tripiana "Tripi", Juanjo González, Juan García "Gori", Salinas, seguían Antonio Cantillo y Enrique Garrido, etc, etc.
Al polimecano cada vez iba mas gente, con la llegada de los primeros extranjeros, Morrow, Gervin, etc, faltaba sitio y espacio para todos, se instalaban gradas supletorias y se metian casi 2000 personas en los partidos. Creo que todos recordamos con mucho agrado aquellas instalaciones y aquellos tiempos.
Pero lo verdaderamente importante era la función que prestaba a toda la sociedad deprotiva cordobesa, si venían días de lluvia casi todas las comepticiones se trasladaban allí (no había otro sitio), con el paso del tiempo aparecieron algunas instalaciones de colegios privados (la Salle, Carmen, Salesianos y Maristas), pero durante muchos años solo estab el polideportivo del Sector Sur, con los encargados de las instalaciones al frente, Alférez, Paquillo, etc.
Que lejos quedan esos tiempos, ahora cuando vemos que en casi cada barrio de Córdoba hay un Pabellón Polideportivo (Naranjo, Margaritas, Valdeolleros, Guadalquivir, Fátima, etc) y disponemos de un Palacio deportes Vista Alegre, ya casi nos acordamos del Polideportivo del sector Sur, pero que importante fue y que gran servicio aportó a la sociedad cordobesa. Quisiera con este artículo homenajear a esa instalación que fue un gran referente del baloncesto y el deporte cordobés.
Supongo que este artículo interesará mucho mas a los baloncestistas cordobeses, pero puedo imaginar que eso mismo habrá pasado con otras instalaciones pioneras de las que hay repartidas por toda la geografía andaluza y española, sirva por paralelismo para homenaje y recordatorio de todas ellas.

El baloncesto europeo, en solfa

El Tau dio el lunes el pistoletazo de salida en la Euroliga de baloncesto, pero, extrañamente, los focos se dirigen a los despachos, donde se dilucida una batalla sobre el modelo de la competición para la temporada 2009-10. En un curso en el que no faltan atractivos porque algunos clubes han sido capaces de robar incluso jugadores interesantes a la NBA, caso de Childress (Hawks) con el Olympiacos, los directivos de la Euroliga dedicaron la jornada de ayer a perfilar el proyecto de competición semicerrada que desean impulsar con un máximo de 16 equipos fijos sobre un total de 24 participantes.
Al tiempo, la Unión de Ligas Europeas (ULEB) mantuvo una reunión paralela en la que aprobó un modelo alternativo basado en la clasificación de las respectivas Ligas nacionales y que garantiza la participación en la Euroliga de 30 equipos de 25 países cogiendo como modelo de referencia la Liga de Campeones de fútbol.
Dicho formato contempla la incorporación a la máxima competición europea de 12 equipos más de los que disputan la Euroliga con el actual. De los 30 participantes, 22 tendrían acceso directo (los campeones de cada Liga tienen plaza fija) mientras que las ocho plazas restantes se decidirían en dos rondas de clasificación. De todas formas, el peso de la ULEB en la votación en la que se decidirá el nuevo modelo de competición es relativo.
Mientras tanto, hoy prosigue la primera jornada de las liguillas con la participación de 24 equipos divididos en cuatro grupos. Los cuatro primeros de cada uno se clasifican para una segunda fase, el Top 16, y la final four se disputará en Berlín del 1 al 3 de mayo. Participan cinco equipos españoles. El Tau ganó el lunes al Fenerbahçe (80-70). Hoy, el Unicaja recibe al Le Mans (20.45). Mañana: Nancy-Barça, DKV Joventut-Liubliana y Real Madrid-Panionios.
Fuente: DIARIO EL PAÍS (Robert Alvarez)

FUENGIROLA RECIBIRÁ A LAS SELECCIONES PROVINCIALES CADETE

El Pabellón Juan Gómez "Juanito" en femenino y el Complejo Deportivo Elola en masculino de Fuengirola serán los escenarios durante el fin de semana del 24 al 26 de octubre'08 de la cuarta edición del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales cadete en el que será el inicio de la temporada deportiva a nivel de selecciones. La primera piedra de toque de la base del baloncesto andaluz y que servirá, también, para conformar las selecciones andaluzas que nos representen en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas 2009, que se disputarán por segundo año consecutivo en Cáceres, del 5 al 11 de Enero'09.
La competición comenzará el viernes a las 18'00 horas y finalizará el domingo con la disputa de las finales 12'00 horas(femenina) y 12'30 horas(masculina). A continuación, 14'15 horas aproximadamente, se celebrará la entrega de premios en el Complejo deportivo Elola, con la presencia del Presidente de la FAB, Rafael Rojano.
De nuevo una gran ocasión para disfrutar con las mejores promesas del baloncesto andaluz en la provincia de Málaga, durante un fin de semana que promete emoción y buen baloncesto ya que todos los jugadores además de ayudar a sus selecciones a conseguir el mejor resultado, tratarán de demostrar sus mejores cualidades individuales a los técnicos responsables de las Selecciones Andaluzas, que estarán tomando buena nota de cara a preparar la cita nacional de Selecciones Autonómicas.
Fuente FAB

ACTIVIDADES DEL CB FERNAN NÚÑEZ

En el transcurso del programa El Suavecito de Onda Marina Radio, el Club Baloncesto Fernán Núñez,y a través de Antonio Yuste Redondo, director de la revista del club cordobés, presentó su cartel de actividades y partidos que se disputan en casa.
Durante el desarrollo del espacio radiofónico se comentó lo acontecido en los partidos que disputaron los diferentes equipos del club cordobés, así como se entrevistó a la jugadora local Mari Carmen Ruiz.
El cartel diseñado destaca por su nueva imagen, tamaño y colorido, todo ello desarrollado por el diseñador gráfico Curro Jiménez, de la empresa Rotulaciones Serrano.
Comentario de la jornada

El sábado las chicas de EQUIBAR se enfrentaron con P. GENIL, bonito partido entre los dos equipos, sin un claro ganador, al finalizar el encuentro con el resultado de 44-54.
El domingo se jugaron dos encuentros con los chicos, el equipo mini CONSYAL y uno de los favoritos para el titulo CORDOBASKET, terminó el partido con 32-83.
Los cadetes consiguieron ganar un partido con el segundo equipo del EUROVENT-MONTILLA B, los chicos del AGRICOLA NOLI-HOTEL SELU, desarrollaron un magnifico juego dirigido por su entrenado Fco. Sillero (TATI), el resultado final de 79-36.
COMUNICADO CB FERNAN NÚÑEZ

MARTIN TORRES PRESIDENTE DEL CAJASUR CÓRDOBA 2016 NO DIMITE

A tenor de las informaciones publicadas por un medio de comunicación en referencia a una hipotética dimisión del presidente, Martín Torres, el Club Baloncesto Córdoba 2016 quiere aclarar lo siguiente:
COMUNICADO DE PRENSA
-Que dicha información no se ajusta a la realidad, dado que ni el presidente ni ningún miembro de su Junta Directiva se ha planteado la posibilidad de dimitir.
-Que aunque los comienzos siempre son complicados, el crecimiento estructural y deportivo del club se está desarrollando por los cauces esperados y estipulados en un principio.
-Que no existen lo que denomina “guerra de guerrillas” en el seno de la directiva, sino que cada miembro de la misma rema en la misma dirección para conseguir asentar el club en la sociedad y buscar objetivos ambiciosos a medio y largo plazo.
Asimismo, el club desea manifestar su agradecimiento hacia la afición, que está respondiendo a las expectativas creadas, acudiendo en buen número a presenciar los encuentros en Vista Alegre, así como sacando sus carnés de socios; y espera ser capaz de seguir ilusionándola para que siga respondiendo con su apoyo.
Por último, el club quiere expresar su agradecimiento a los patrocinadores que se han involucrado en este proyecto de ciudad y espera que, a pesar de la crisis, el número de empresas que se sumen a la lista siga creciendo.
Fuente: Cajasur Córdoba 2016

martes, 21 de octubre de 2008

LOS EQUIPOS CORDOBESES YA JUEGAN SUS COMPETICIONES OFICIALES

**Como ya os expliqué en su momento prestaré una colaboración de vez en cuando con la página web cordobesa http://www.serviclub.es/, os pongo aquí para que lo podáis leer el ártículo que les acabo de enviar para su publicación en la citada web relativo al baloncesto cordobés:
LOS EQUIPOS CORDOBESES YA JUEGAN SUS COMPETICIONES OFICIALES
Con el inicio la semana próxima de la 1ª Andaluza y la liga Provincial Senior, todas las categorías en las que militan los equipos cordobeses estarán en liza. Larga se me antoja la pretemporada (demasiado), pensar que a la fecha que estamos aún hay categorías que no han comenzado es algo que no me parece del todo bien, en este sentido deberíamos tomar nota de otros deportes como el fútbol que empiezan sus campeonatos como muy tarde en septiembre y algunas categorías a últimos de agosto.Pero centrándonos en lo que nos ocupa voy a hacer un breve análisis de los equipos de Córdoba de categoría nacional y su participación hasta la fecha:
LEB PLATA: Cajasur Córdoba 2016
El equipo de la fusión ha creado muchas expectativas a su alrededor, hasta la fecha lleva disputadas con un balance de dos victorias y tres derrotas. No podemos decir que sus resultados sean demasiado negativos, pero tampoco están siendo todo lo buenos que se esperaban. En su favor hemos de decir que su inicio de calendario ha sido muy complicado con tres desplazamientos consecutivos fuera de casa (se tuvo que cambiar de escenario el partido de Orense, por estar ocupado vista Alegre por un evento no deportivo, ¡vaya tela!) y que aún no ha llegado el fichaje de un segundo extranjero. Esta cuestión le hace estar con algo de desventaja respecto a los demás equipos, aunque se ha anunciado que en la primera semana de Noviembre se incorporará el puertorriqueño Ricky Sánchez (es esperado como agua de mayo). Ahora le vine un calendario mas asequible y la esperanza de todos es que el equipo poco a poco ocupe el lugar máximo posible en la clasificación.
LIGA EBA: Cajasur Peñarroya
Tras la desaparición de varios equipos EBA por motivos económicos (Montilla, La Unión, etc) y no poder ascender Pozoblanco por los mismos motivos, los peñarriblenses se han quedado como únicos representantes cordobeses en esta categoría.El equipo minero que finalizó 2º en su grupo el año pasado, es uno de los máximos aspirantes a jugar la fase de ascenso a LEB BRONCE, ha mantenido lo que tenía y además ha reforzado el equipo con jugadores como Germinal Cabrita y Teo Aguirre de reconocida solvencia.Se han proclamado campeones de la Copa Diputación venciendo al todopoderoso Cajasur Córdoba 2016 y en la única jornada oficial disputada hasta la fecha se han impuesto en Estepona de forma clara y contundente pese a ir con varias bajas. Los jugadores se ha adaptado al cambio de técnico tras no renovar Hugo Martín y ser sustituido por el que fuera su segundo tres temporadas Antonio Luna.
1ª DIVISIÓN NACIONAL MASCULINA: Cajasur Encinarejo
El equipo de la bella localidad de Encinarejo pese a haber descendido la pasada temporada recuperó su sitio en la liga por producirse vacantes por la consabida crisis económica. Han renovado casi por completo el equipo y han hecho una plantilla en principio para mantener la categoría e incluso aspirar a algo mas. Sin embargo su inicio no ha sido todo lo bueno que se esperaba y ha perdido en las dos jornadas disputadas hasta la fecha frente a Torremolinos y Marbella (en su descargo decir que han tenido diversas lesiones de hombre importantes), esperemos que poco a poco reaccionen y escalen puestos en la clasificación.
1ª DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA: Club Adeba
El equipo del Barrio del Naranjo es nuestro único representante femenino en categoría nacional tras la desaparición de las guerreras de la UCO. Jose Mª Alcántara que ha renovado como entrenador quiere conseguir el ansiado ascenso a la LF2 que se fue por los pelos el año pasado. Para ello se han reforzado convenientemente con jugadoras procedente de la extinguida UCO (Azahara de Dios, Sara Galisteo y Ángela Enríquez) y han fichado a la rambleña Carmen Casas que jugaba en los Guindos de Málaga y a la polaca Gosia Krusiec que militó en la UCO en liga femenina dos).Han hecho una buena pretemporada, perdiendo de forma ajustada la final de la Copa de Andalucía ante el CB Conquero LF2, al que le plantaron cara y le crearon problemas. En la única jornada oficial disputada hasta la fecha han vencido al CB Coria de forma contundente y rotunda. Se tienen depositadas muchas esperanzas en que este equipo consiga el éxito del ascenso este años, sin duda es uno de los favoritos.
Por último comentar que aunque no militarán en categoría nacional, hay dos equipos que saldrán en Liga Andaluza (que es una categoría también importante), que serán los de La Granjuela y Puente Genil a los que deseamos el mayor de los éxitos en una categoría que disputará la primera jornada durante la próxima semana.
Colaboración enviada a la página web: www.serviclub.es

Lo mejor que encuentro en la red: " NBA:"Nuevo Barcelona Americano"

**En la página web http://24segundos.com/nba-nuevo-barcelona-americano/encuentro un excelente artículo sobre la gira del Barcelona por tierras americanas escrito por Angel López y que reproduzco textualmente aquí porque me ha parecido una de las cosas mejores que he encontrado publicadas en los medios digitales que pululan por internet. Disfruténlo y si quieren nos escriben y nos dicen que les parece.**

"América, el país de las oportunidades. Allá que se ha ido el Barcelona, a mostrar su mejor cara, esa que todavía no ha mostrado esta temporada en ACB y que esperamos ansiosos dada la magnitud de la plantilla en cuestión. Dos partidos, jugados sin presión, perdídos por la mínima ante dos equipos NBA y en ambos pasando de los cien puntos.
“El Barcelona casi da la sorpresa en Los Ángeles”, “El Barcelona roza la gloria”, titulaba la prensa. Curiosos titulares cuando la “verdadera sorpresa” la daba antes de irse en casa del Gran Canaria al quedarse en unos ridículos 57 puntos, “tocando” y no “rozando” el ridículo. Si yo fuera del Barcelona más que orgulloso me setiria estafado. Otro punto de vista. América, el país de las oportunidades. Pero realmente para quien ha sido oportuna esta mini-estúpida-incomprensible gira: ¿Para el Barcelona?, una vez empezada su competición nacional y a punto de comenzar la Euroliga; ¿Para los Lakers y los Clippers?…indiferencia; ¿Para la ACB?…silencio; ¿Para la NBA?…risas; ¿Para Joan Laporta y el Fútbol Club Barcelona y su presunto interés en ser copropietario de uno de los dos nuevos equipos que la Major Soccer League pretende incorporar próximamente?, mira que soy malpensado. El caso es que creo que esta mini-estúpida-incomprensible gira no ha sido oportuna para nadie, ni si quiera para Fran Vázquez (Ángel, tienes que superar lo de Fran ), y solo dar gracias de que los jugadores vuelven a casa todos sanos y salvos. En fin, supongo que cuando sea mayor lo entenderé.

Elmer Bennet (Cajasol) anuncia su retirada

**Esta noticia si que me ha cogido por sorpresa, cuando un jugador como ElmerBennet anuncia su retirada de forma tan inesperada (debe tener sus motivos fundados), pero lo cierto es que es una mala noticia para el baloncesto y en especial para el baloncesto español.
Lo vimos hace poco en Córdoba en el amistoso de pretemporada ante el Lietuvos Rytas e hizo las delicias de todos los espectadores en Vista Alegre (grandes y pequeños), fue el mejor del partido y se retiró aclamado por todos.
Lejos estábamos de pensar la noticia que nos llega, pero no nos queda otra que felicitar a este grandísimo jugador por todo lo que ha representado y lo que ha aportado a nuestro baloncesto, pasando por equipos tan importantes como TAU, Real Madrid, DKV Joventut y Cajasol. Sin duda lo echaremos de menos por esos campos de basket de la geografia española**.
El base estadounidense del Cajasol Elmer Bennet anunció, tras el entrenamiento llevado a cabo este martes por los pupilos de Manel Comas, que ha decidido poner fin a su carrera profesional en el mundo del baloncesto.
Bennet (Evanston, Estados Unidos, 13/2/70) comunicó su decisión al entrenador cajista y al director general del club, además de a sus propios compañeros, en unos momentos llenos de emoción en los que el veterano jugador no pudo reprimir algunas lágrimas al abandonar las instalaciones del pabellón San Pablo.
El norteamericano acumula una dilatada y exitosa carrera profesional en las filas, entre otros equipos, del Tau (2000-03), Real Madrid (2003-05) y DKV Joventut (2005-07).
En su palmarés personal figura los títulos de Copa del Rey alcanzados en 1998-99 y 2001-02 con los vitorianos, junto a los que también se proclamó campeón de Liga en la última de las campañas mencionadas. Igualmente, ganó la ACB en 2004-05 con los madridistas, y culminó sus títulos con el de campeón de la FibaCup junto al Joventut, en 2005-06.
Bennet decidió cambiar de aires el año pasado, y llegó al Cajasol con la temporada ya empezada. Su aportación sería decisiva para que el equipo sevillano no sólo no descendiera de categoría, sino para asegurar la décima plaza de la clasificación, que ha permitido a los cajistas volver a competir este año en Europa tras la salida de la Liga ACB por problemas económicos del Akasvayu Girona.
Sin embargo, en la presente temporada sus números no terminaban de ser los acostumbrados, dentro de la dinámica general a la baja con la que el equipo, que todavía no conoce la victoria, ha empezado el curso. Ahora, con el adiós de Elmer Bennet, el Cajasol pierde a uno de sus puntales básicos, y deberá buscar un sustituto.
Fuente: FEB (Europa Press)

Pretemporada del CB Montilla (Provinicial Senior)

El equipo sevillano del Unión Gilena se impuso a un peleón CB Montilla en un partido que se resolvió los últimos minutos tirando de veteranía al, no temblarle la muñeca desde la línea en el tramo final del choque, algo que no ocurrió en los jugadores locales, que terminaron el partido con un pírrico 8/27.
Aún así, el CB Montilla jugo un partido muy completo en el que a punto estuvieron de llevarse la victoria. En los dos primeros cuartos la igualdad fue la tónica predominante como muestra el 20-21 de la finalización del primer cuarto, o el 31-34 con el que se llegó al descanso.
En la reanudación los sevillanos intentaron romper el partido en un par de ocasiones; la primera, mediados el tercer cuarto cuando tomaron cinco puntos (38-43), y la segunda cerca del cambio de cuarto (44-50), pero a los dos tirones respondieron los locales con mucho sacrificio.
Pero aún se le puso peor la cosa cuando al comienzo de los últimos diez minutos, cuando los visitantes metieron la directa dando la sensación de que finiquitaban el choque, (49-58 minuto 3). Pero los montillanos apretaron en defensa y lograron un parcial de 12-4 que les devolvía de lleno al partido (61-62 minuto 7). Entonces los sevillanos tiraron de veteranía, y con un impecable 6/6 en tiros libres y manejando mucho mejor los nervios que su rival, se llevaron un choque en el que los montillanos los tuvieron contra las cuerdas. Incluso el último tiro del choque para empatar el partido lo tuvieron los locales sobre la bocina, pero al final el triple no entró.
Por tanto cuarta derrota en esta pretemporada para el CB Montilla, donde los locales han cosechado derrotas con el Puente Genil y el Unión Gilena (ambos de 1ª Andaluza), y el Bar Moriles y La Salle-Axerquia de su misma categoría y sin duda candidatos a la lucha del campeonato en 1º Senior Provincial. Por su parte las victorias cayeron ante el CB Cabra-Prasa, y en pista del Colegio Virgen del Carmen y ante su fuerte equipo junior.
COMUNICADO CB MONTILLA

lunes, 20 de octubre de 2008

Gilena un pueblo que vive el baloncesto

Tengo que confesar que a veces se lleva uno sorpresas que no espera, no todo el baloncesto son los equipos ACB, LEB, EBA, etc. Esta semana empieza la 1ª Andaluza, en esta categoría militan dos equipos cordobeses (La Granjuela y Movimientos Nivelaciones Puente Genil), acabo de publicar en este blog un comunicado de prensa que me envía el CB Puente Genil en el que están ilusionados con esta temporada y en el que dicen que visitan con ilusión y respeto a sus vecinos de Gilena.
A raíz de este artículo he recibido varios e-mails de aficionados del Gilena (ignoraba que allí se siguiera este blog) y que incluso me invitan a que vaya a contemplar algún partido que jueguen, me cuentan que el ambiente en torno al baloncesto es sensacional y que cada jornada que hay baloncesto en el pueblo se convierte en un acontecimiento digno de vivir. "Estas son de esas sorpresas agradables que a todo aficionado al baloncesto le gusta saber que existen por esos lares" .
Les pongo aquí uno de los e-mails recibidos y además un vídeo del partido en el que celebraron el campeonato del año pasado y su ascenso a 1ª Andaluza. La verdad es que el ambiente y lo que se vive en las gradas es muy importante, y los jugadores de Puente Genil se deben de mentalizar porque esto es lo que posiblemente se van a encontrar.
¡Enhorabuena por el ambiente!, os prometo que si puedo me desplazaré a ver el partido contra los pontaneses.

Vean pues uno de los e-mails recibidos:
"Soy un joven aficionado al baloncesto, tengo 20 años y me apasiona este deporte por lo que antes de nada me gustaría agradecerle que comparta sus enormes conocimientos sobre baloncesto con todos sus lectores.
Vivo en Gilena, y como supongo que sabe el equipo de mi pueblo el año pasado consiguió el ascenso a 1ª Andaluza.
Como se que es usted un gran aficionado a este deporte le sera grato saber como un grupo de chavales (el 80% de los jugadores son locales;y eso que solo tiene 3.800 habitantes) ha conseguido ilusionar a todo un pueblo con el deporte de la canasta, créame que en los días de partido no se habla de otra cosa y desde jóvenes hasta los mas mayores se desplazan en masa para animar a su equipo, y esta es la clave del éxito de este equipo, 800 personas lleven en volandas a sus paisanos cada jornada, llegando a recurrir a gradas supletorias en los partidos claves.
Desde aquí le envío la invitación a que venga a verlos un dia de partido, y así poder ver el ambiente con sus propios ojos.
Que cunda el ejemplo. Un Saludo".
Jesús Reina
EL VÍDEO DEL ASCENSO (Una pasada)