viernes, 24 de octubre de 2008

LA JORNADA EN DIRECTO DE LA ADECCO LEB

ADECCO LEB ORO (6ª J)
VIERNES 24
BEIRASAR ROSALÍA – CÁCERES 2016 B. (66-70)
Parciales: (13-27) (38-35) (51-50) (66-70)
Espectadores: Unos 1100
MELILLA B. - CB VIC (72-71)
Parciales: (21-21) (33-34) (50-58) (72-71)
Espectadores: Unos 2000
FORD BURGOS - VILLA DE LOS BARRIOS (98-72)
Parciales: (19-10) (41-38) (65-55) (98-72)
Espectadores: Unos 2200
TENERIFE RURAL - LECHE RÍO BREOGÁN (77-82)
Parciales: (14-31) (41-55) (62-66) (77-82)
Espectadores: Unos 2000
SÁBADO 25
GANDÍA BASQUET - BASKET MALLORCA (91-100)
Parciales: (24-17) (41-43) (69-67) (91-100)
Espectadores: Unos 1.200
CB VALLADOLID - PLUS PUJOL LLEIDA (87-90)
Parciales: (25-25) (49-49) (62-73) (87-90)
Espectadores: Unos 3300
ILLESCAS URBAN CLM - C. RINCÓN AXARQUÍA (85-81)
Parciales: (19-18) (32-34) (56-51) (72-72), prórroga (85-81)
Espectadores: Unos 800
GRUPO BEGAR LEÓN - CIUDAD DE LA LAGUNA (88-59)
Parciales: (23-7) (48-27) (64-44) (88-59)
Espectadores: Unos 4300
DOMINGO 26
LUCENTUM ALICANTE - UB LA PALMA (74-59)
Parciales: (19-15) (36-30) (59-40) (74-59)
Espectadores: Unos XXXX
ADECCO LEB PLATA (6ªJ)
VIERNES 24
CB QALAT CAJASOL - CAJA RIOJA (78-84)
Parciales: (25-19) (44-37) (56-59) (78-84)
Espectadores: Unos 500
CANASTA UNIBASKET JEREZ - CB TARRAGONA 2017 (93-89)
Parciales: (27-23) (52-47) (76-74) (93-89)
Espectadores: Unos 500
CB PEÑAS HUESCA - OURENSE GRUPO JUANES (58-71)
Parciales: (7-18) (21-36) (42-50) (58-71)
Espectadores: Unos 1200
GESTIBÉRICA VIGO - FAYMASA PALENCIA (84-61)
Parciales: (26-22) (44-30) (61-41) (84-61)
Espectadores: Unos 1200
LEYMA B. CORUÑA - VIOPISA GIJÓN B. (66-83)
Parciales: (21-14) (32-36) (45-64) (66-83)
Espectadores: Unos 1600
HNV CONSMETAL NAVARRA - T. VICENS L' HOSPITALET (84-79)
Parciales: (23-17) (46-44) (68-55) (84-79)
Espectadores: Unos 900
SÁBADO 25
SÁBADO 25
CB PRAT - WTC ALMEDA PARK CORNELLÁ (57-76)
Parciales: (9-22) (28-34) (49-52) (57-76)
Espectadores: Unos 400
PLASENCIA EXTREMADURA - CAJASUR CÓRDOBA 2016 (74-69)
Parciales: (19-24) (38-36) (57-50) (74-69)
Espectadores: Unos 1.100
ADECCO LEB BRONCE (4ª J)
VIERNES 24
ADT TARRAGONA - FEVE OVIEDO B. (91-71)
Parciales: (20-14) (47-41) (69-52) (91-71)
Espectadores: Unos 650
REAL MADRID - CD HUELVA B. (62-73)
Parciales: (20-22) (26-45) (40-59) (62-73)
Espectadores: Unos 250
BALNEARIO ARCHENA - FUNDACIÓN ADEPAL ALCÁZAR (73-78)
Parciales: (15-20) (32-34) (44-59) (73-78)
Espectadores: Unos 850
ALAIOR MENORCA – MÉRIDA P. HUMANIDAD (79-70)
Parciales: (25-22) (44-37) (65-53) (79-70)
Espectadores: Unos 1000
SÁBADO 25
ALERTA CANTABRIA - AD MOLINA (103-86)
Parciales: (31-17) (65-33) (83-57) (103-86)
Espectadores: Unos 2.000
FUND. VALDEMORO SIGLO XXI - CB NAVALCARNERO (74-79)
Parciales: (20-15) (36-37) (49-60) (74-79)
Espectadores: Unos 450
CARREFOUR EL BULEVAR - RAYET GUADALAJARA (87-71)
Parciales: (17-22) (44-41) (68-62) (87-71)
Espectadores: Unos 1.600

ALFREDO AICARDI, NUEVO ENTRENADOR DEL CB ESTEPONA (EBA D)

En el proceso de construcción del Club, y con la mirada puesta sobre una economía restrictiva, el Sr.Gilles Neyrat había aceptado asumir altruistamente las funciones de entrenador del primer equipo (Liga EBA) durante la temporada 2008/2009.
Por razones administrativas, el CB Estepona no ha podido obtener en el plazo establecido, la convalidación de sus títulos franceses, para poder ejercer sus funciones en España como entrenador.
Con el objetivo funcional y de reglamentación de poder ejercer convenientemente sus responsabilidades, el Sr.Neyrat, de acuerdo con el Comité Director, han tomado la decisión de proceder a sus sustitución. De acuerdo con todas las partes, se ha decidido confiar el puesto de entrenador del equipo EBA al experimentado y estimado Sr. Alfredo Aicardi, Entrenador Superior de Baloncesto, y con gran historial en esta competición.
El Sr.Alfredo Aicardi ha querido destacar el excelente trabajo realizado por su predecesor en todos los aspectos. El Sr.Gilles Neyrat agradece a todos los componentes de este equipo, por su compromiso, sin fallos al proyecto deportivo, y desea muy sinceramente buena suerte a su sucesor.
El Presidente del Club, Sr.Alexis Fernandes Bazán, confirma al Sr.Gilles Neyrat en el puesto de Vice-Presidente, y le solicita para asumir las funciones de Director Deportivo.
El Cuerpo Técnico del primer equipo se establece de la siguiente manera:
Entrenador 1º: Sr. Alfredo Aicardi.
Entrenador 2º: Sr. Miguel Rodriguez Tovar.
Ayudante : Sr. Alain Zoro.
Fuente: FAB MÁLAGA

CAJASUR CÓRDOBA 2016 QUIERE ROMPER LA IMBATIBILIDAD EN CASA DE PLASENCIA

Cargados de moral después de la victoria ante el Qalat Cajasol, el Cajasur Córdoba 2016 se desplaza a tierras extremeñas donde rinde visita (sábado 18:30 horas) al Plasencia Extremadura, un conjunto que aún no conoce la derrota como local y que está llamado a ser uno de los equipos más fuertes de la categoría.
El equipo que dirige Rafa Gomáriz, espera mojar en una cancha complicada aunque para ello, será necesario, como dice el técnico “emplearnos a fondo, mantener los cinco sentidos en la pista desde el primer momento y tratar de imponer nuestro estilo de juego”.
En este sentido, el preparador bermellón considera que “si trabajamos igual que lo venimos haciendo en las últimas semanas, estoy convencido de que vamos a tener nuestras opciones de victoria”.

Eso, a pesar de que enfrente tendrán un equipo “muy bien armado y de un extraordinario talento individual”. Según dice Gomáriz, “tiene jugadores como Pedro Blázquez, Ferry Blackshear, Jonathan Barceló, Edgard Santana o Kris Clarkson, que son capaces de romper por sí solos un partido”.
En su opinión, “son auténticos pegadores que, si se sienten cómodos, pueden irse por encima de los treinta puntos”, de modo que “tendremos que poner especial atención en defensa, donde tenemos que hacer un partido muy serio”. Otro punto de preocupación para el técnico será su juego interior. “No tienen pívots especialmente altos, pero sí muy fuertes y ágiles, así que también vamos a tener que trabajar muy duro en la pintura”.
De cualquier forma, Gomáriz ve cada vez mejor a su equipo “y eso se nota en mil y un detalles del juego”. “Cada vez las cosas nos salen mejor y estamos más concienciados de cuáles son nuestras mejores virtudes, y por tanto de cómo sacarles partido, y también de cuáles son nuestro peores defectos y de cómo tenemos que cubrirlos”, insiste.
En la actualidad, el Cajasur Córdoba 2016 marcha duodécimo en la tabla, a una victoria del quinto puesto y también a una del colista. Un triunfo en Plasencia supondría una importante escalada de puestos en la tabla, aunque eso, en esta fase de la liga “es secundario” para el técnico. “Está claro que a nadie le gusta verse en el farolillo rojo, así que haberlo abandonado es, de alguna forma, un alivio, aunque estamos más contentos por ver cómo sale adelante nuestro propio juego que por el hecho en sí de haber salido de la zona de abajo de la tabla”.
En este sentido, el preparador asegura que “esta liga va a ser muy igualada y que hasta febrero o marzo no se va a romper, así que tenemos que estar tranquilos y tratar se sumar semana a semana para que esa ruptura nos coja lo más arriba posible”.
Para el encuentro, Gomáriz podrá disponer de todos sus jugadores, toda vez que la mano de Luis César Garrido y la rodilla de Eloy Almazán han evolucionado muy favorablemente durante esta semana.
COMUNICADO CAJASUR CÓRDOBA 2016

jueves, 23 de octubre de 2008

EUROLIGA

-El Regal FC Barcelona consiguió una plácida victoria (54-82) ante el Sluc Nancy en su debut en la presente Euroliga, confirmando su puesto entre los grandes favoritos a la victoria final de la presente edición gracias a una gran actuación de Ersan Ilyasova.
-El Real Madrid logró solventar su debut en la nueva temporada de la Euroliga con un cómodo triunfo (87-66) frente al Panionios On Telecoms griego, en un partido disputado en el Palacio de Vistalegre en el que Felipe Reyes (16 puntos y 6 rebotes en sólo 17 minutos) lideró al conjunto de Plaza, que no vio peligrar el triunfo en ningún momento.
-El DKV Joventut consiguió una trabajada victoria en su estreno en la presente Euroliga ante una Union Olimpija de Liubliana que dio mucha guerra a los verdinegros, sobre todo por el acierto de sus hombres interiores, pero hoy los de Badalona querían la victoria y realizaron un partido muy serio, con un planteamiento acertado en todas las facetas del juego.
-A estos resultados debemos unir la victoria del TAU Cerámica ante el Fenerbahçe Ulker turco por (80-70), en partido que se jugó de forma adelantada el lunes 20 de octubre y que completa el póker de triunfos de los equipos españoles en esta 1ª Jornada de la Euroliga.
Fuente: Europa Press

1ª NACIONAL FEMENINA (2ª Jornada)

Grupo E1
C.B. CONQUERO - INFORMÁTICA-CB.UTRERA...06/12/2008...12 h
CÁCERES - NAÚTICO LOS BERMEJALES...Domingo, 12 h.
DIST.MACARENA - C.B. AL-QAZERES...Sábado, 19:30 h.
TOMARES ALJARAFE XXI - C.B. PORTUENSE...Domingo, 13 h.
Comentario
No cremos que las chicas sevillanas del Naútico tengan muchas dificultades para vencer a un Femenino Cáceres que se mostró bastante débil la semana pasada en el derbi local.
Por contra las cacereñas de Al-Qazeres mostraron sus credenciales a ser uno de los posibles equipos que luchen por la fase de ascenso, pero deberán acreditarlo en la pista del difícil equipo Distrito Macarena que derrotó a domicilio a las gaditanas del Puerto.
Precisamente las chicas del CB Portuense tienen la posibilidad de inagurar su casillero de victorias en su desplazamiento a Aljarafe, aunque las locales querrán hacerse fuertes en su cancha con el apoyo de su afición.
Grupo E2
CHAJEBA 04 - UNIVERSIDAD DE GRANADA...Domingo, 12 h.
CB. CORIA - UNION LINENSE BALONCESTO...Sábado, 19.30 h.
CAJA DE JAEN - A.DE.BA...Sabado, 18 h.
Comentario
Chajeba y ADEBA se perfilan como los equipos mas fuertes del grupo, a la espera de las prestaciones que ofrezca el Unión Linense que debuta esta semana y que visitará la cancha del Coria en un partido de difícil pronóstico.
Las cordobesas de Jose Mª Alcántara ya ganaron de forma holgada a las jienneses en pretemporada y pueden tener el factor relajación en su contra si se confían y no ponen toda la carne en el asador.
Las jerezanas de Juanma Coronil que harán la presentación de todos sus equipos son superiores a las universitarias granadinas, pero deberán demostrarlo sobre el parquet.

EL CONQUERO BUSCA LA REACCIÓN EN ORENSE

Después e su primera victoria en la cancha del Arxil Comervia, el Conquero ha acumulado tres derrotas consecutivas que le han mandado a la zona baja de la tabla. Esta semana vuelve a Galicia con la intención de romper la racha en una pista propicia, ya que el Pabellón Orense es uno de los colistas, aún sin conocer la victoria.
El club se ha movido ante la mala racha de resultados y se ha reforzado en los últimos días con la veterana a la pívot gaditana Raquel Sánchez (35 años, 1.87), con una larga experiencia en la Liga Femenina (Cortegada y Andalucía Aifos) y la LF2 (cuatro años en el Soller, Badajoz y Bembibre). Además, se ha sumado a los entrenamientos la pívot estadounidense Melissa D’Amico, procedente de la Universidad de Notre Dame y que podría unirse al equipo para cubrir las carencias en el juego interior.
Toda ayuda será bien recibida para encauzar el rumbo en la categoría, algo que podría empezar a suceder ante el Orense, un equipo sin estrellas (apenas promedia 53 puntos por partido) en el que sólo la americana Savannah Werner promedia más de diez puntos por choque. El Conquero necesitará la mejor versión de Eva Lozano (22 puntos por partido), la aportación de Bolonio y una mayor solidez en su juego interior antes de que empiecen a encenderse las alarmas.
Fuente: FAB

JORNADA 3ª (1ª NACIONAL MASCULINA)

Grupo KA
CAI GYMNÁSTICA - CB.FRESÓN PALOS...Sábado, 19:30 h.
Ambos equipos quieren inagurar el casillero de victorias, aunque el factor cancha puede ser decisivo los de Palos mostraron buen nivel la semana pasada ante Aljaraque.
VILLA DE LOS BARRIOS - P.M.D. ALJARAQUE...Sábado, 18 h.
Aljaraque es uno de los dos equipos imbatidos, pero sin duda el rival algecireño de Los Barrios será una gran piedra de toque para medir su potencial, los locales tienen el bloque del año anterior que llegó hasta semifinales del play-offs y serán duros de pelar.
C.B. TREBUJENA - XEREZ C.B....Sábado, 19 h.
Duelo de rivalidad entre dos equipos de Cádiz, seguramente como todos los derbis será de difícil pronóstico, los locales que aplazaron su debút en casa ante las Canteras quieren inagurar el casillero de vistorias, pero los jerezanos demostraron con su victoria fuera de casa ante Palos que deben ser respetados.
ETIQUETAS M-MORÓN - CB.SAN FERNANDO...Sábado, 19:30 h.
Habrá que ver como han digerido los de Morón su derrota en Las Canteras, aunque yo creo que perder de tres en Puerto Real es síntoma de que tuvieron que hacer un buen partido (el rival era el campeón del grupo del año pasado). Quieren ganar de nuevo esta semana y volver a las victorias, pero su rival de San Fernando (Cádiz), llega también con elevada moral tras su triunfo de la semana pasada y tendrá algo que decir.
C.B. SAN JUAN - A.DPTVA. LAS CANTERAS...Sábado, 18:30 h.
Uno de los partidos mas interesantes que se pueden ver esta semana, el equipo local quiere hacerse fuerte en su feudo, su victoria de la semana pasada les ha reforzado en sus aspiraciones, pero Las Canteras es sin duda el equipo mas fuerte del grupo y será un rival complicado.
Grupo KB
CIRCULO MERCANTIL - CB LA ZUBIA...Sábado, 19 h.
Los sevillanos del Círculo Mercantil pese a ser un equipo recién ascendido se están mostrando muy fuertes, ganar en la pista del filial granadino no está al alcance de cualquiera. De la Zubia nos llegan muy buenos informes también, así que será posiblemente un choque disputado y entretenido, donde puede ser clave el factor cancha.
CB TORREMOLINOS - HUERCAL DE ALMERIA...Sábado, 18 h.
Los malagueños han ganado sus dos partidos, liderados por Fede García están demostrando que este año van a por todas, los almerienses por contra parece que aún no le han cogido el pulso a la categoría y por ello deben reaccionar cuanto antes y meterse en en el sendero de las victorias.
C.B. MARBELLA - CIUDAD DOS HERMANAS...Sábado, 18 h.
A pesar de que Pablo Bernabé no tiene el equipo potente de la temporada anterior, Marbellla está demostrando muy buena cara. Se las pusieron tiesas al favorito Alhaurín y la pasada semana supieron sufrir y ganar en Encinarejo. Los de Dos Hermanas aún no han conseguido inagurar su casillero de victorias y lucharán por ello, la ventaja por aquello de jugar ante su afición es para los locales pero no deben confiarse lo mas mínimo porque los sevillanos tienen también mucho que demostrar.
NÁUTICO SEVILLA - CAJASUR ENCINAREJO...Sábado, 19 h
No era demasiado previsible el mal arranque de Encinarejo que este año había renovado casi totalmente el equipo y se presuponía como uno de los favoritos, ha perdido dos partidos que eran considerados ganables y ahora les llega un potentísimo Naútico de Sevilla que la semana pasada con su victoria en Alhaurín ha demostrado que es uno de los grandes candidatos al ascenso este año.Los cordobeses que están pendientes de recuperar lesionados lo tendrán francamente difícil.
C.B. GRANADA - C.B. ALHAURIN EL GRANDE...Sábado, 17 h.
Esperábamos mas de ambos equipos en este arranque de liga, los filiales del CB Granada aún no se han estrenado y lo de Francis Trujillo tampoco están demostrando las expectativas creadas en torno al equipo. La victoria de uno u otro puede suponer sin duda el despertar de uno de los aspirantes del grupo a ser un candidato al ascenso.

ARRANCA LA 1ª ANDALUZA MASCULINA

Esta semana arranca la competición en Primer Andaluza, la última competición tutelada por la FAB en ponerse en marcha. Un total de 19 equipos, de nuevo repartidos en dos grupos, disputarán una categoría que de nuevo volverá a llevar el baloncesto a pequeñas ciudades andaluzas en su primer escalón hacia las categorías nacionales. Localidades con tradición, clásicos del baloncesto de Andalucía y proyectos con ganas de crecer se mezclarán en una competición en constante desarrollo que supone una plataforma válida para muchos jóvenes con talento y veteranos con deseos de seguir disfrutando del baloncesto.
Onubásket, CD Huelva y Punta (Huelva), Chipiona (Cádiz), Gabinete Saborido Solúcar, Alba Informática Utrera, Coria y Unión Gilena (Sevilla), La Granjuela y Movimientos y Nivelaciones Puente Genil (Córdoba) serán los diez equipos que compongan el grupo A. Por su parte, CB Granada, Stonewood Gójar y GSH Churriana (Granada), Montajes Rueda Andújar (Jaén), Instalaciones Eléctricas Segura Roquetas, Magar Ejido, La Mojonera y Vícar (Almería) y El Palo (Málaga) competirán en el grupo B.
El sistema de competición será el de una fase regular a doble vuelta tras el que los dos primeros de cada grupo se cruzarán en una eliminatoria que determinará el nombre de los dos equipos que logran el ascenso a Primera Nacional. La regularidad será sin duda uno de los factores a tener en cuenta y la clave para el triunfo final, ya que tan sólo dos equipos de cada grupo tendrán la posibilidad de luchar por el ascenso, tras la disputa de 18 jornadas de liga regular. Los cuatro clasificados jugarán eliminatorias de ida y vuelta por sistema copa para establecer los cuatro primeros clasificados, mientras que el último clasificado de cada grupo descenderá de categoría. Sin duda una dura prueba para todos los participantes, donde además del plano deportivo, las lesiones y la fortuna juegan un papel importante, en una competición donde la igualdad en la mayoría de los encuentros es una nota dominante y se resuelven por escasas diferencias, en lo que es por otra parte uno de sus mayores atractivos durante toda la competición.
Fuente: FAB

PREVIA DE LA 2ª JORNADA (EBA D)

Deportes Blanes-Salmerón Guadíx...Domingo, 12:15 h.
Se había catalogado como favorito de este grupo al equipo almeriense, pero ya la semana pasada sufrieron en sus carnes la primera derrota en la pista de Lepe. Ahora tienen la ocasión de resarcirse en su propio feudo, pero el rival que les llega no es de los mas cómodos que le podía tocar, vienen con la moral tras su victoria ante el superfavorito Atarfe y además cuentan con la madurez y experiencia en el grupo de las dos últimas temporadas en las que jugaron la fase de ascenso, sin duda uno de los choques estrella de la jornada.
Cajasur Peñarroya-Cash Lepe...Sábado, 18:30 h.
Ambos equipos demostraron con creces la semana pasada su potencial, Peñarroya aún con bajas demostró en Estepona que sus aspiraciones son las máximas y Lepe hizo un gran partido ante Blanes, su valor como bloque y la dirección desde el banco de Pérez de Rueda son argumentos suficientes como para ser tenidos en cuenta. Si Peñarroya no impone desde el inicio su ritmo y no le da al rival la importancia que tiene, podrá tener dificultades para conseguir la victoria.
Unicaja de Málaga-Almendralejo...Domingo, 18 h.
Aparentemente los locales son los grandes favoritos para la victoria tras su exhibición en la pista de Frizonia, son los primeros líderes de la competición y si juegan al mismo nivel seguramente podrán seguir siéndolos varias semanas. Pero Almendralejo a pesar de su tropezón la semana pasada en el derbi ante ABP, es siempre un rival duro y tiene jugadores que conocen bien la categoría, el refuerzo de Chipi Díaz de esta última semana les puede dar mas consistencia en el juego exterior.
GAM Atarfe-Frizonia Ecogades...Sábado, 18 h.
Un partido que creo no va a tener color, los de Atarfe querrán quitarse la mala espina de su derrota ante Guadix la semana pasada, la plantilla que ha hecho este año el equipo granadino con dos exACB (Rivera y Liñán), es de categoría y es posible que los gaditanos de Frizonia puedan pagar los platos rotos, tendrán que entregarse al máximo y poner los cinco sentidos para no salir derrotados de forma contundente.
Ecija Cajasol-Estepona...Sábado, 18 h.
Uno de los dos equipos estrenará su casillero de victorias, los sevillanos parece que este año van a tener que sufrir por la inexperiencia de su plantilla, pero el hecho de jugar como locales puede hacerles motivarse y crear muchos problemas a un debutante en la categoría como es Estepona. La semana pasada los malagueños jugaron un excelente primer tiempo frente a Peñarroya y querrán mostrar ese nivel, puede ser que a ese partido lleguen con un entrenador nuevo (Alfredo Aicardi), pero es un rumor que nos llega del que aún no hemos recibido confirmación oficial.
Melilla-Alhaurín de la Torre...Sábado, 20 h.
Los melillenses del Enrique Soler Cam debutan en la categoría al haber descansado la semana pasada, su rival no le es desconocido ya que en pretemporada se enfrentaron en Málaga con victoria ajustada de los de Alhaurín. Por cierto que este equipo llegará con la moral arriba por la victoria solvente de la semana pasada ante Écija Ccajasol, pero me temo que el equipo local pondrá su potencial máximo sobre la cancha de juego (que es bastante con los refuerzos de este año), no tienen otra intención que la de empezar con un triunfo y corroborar las buenas expectativas que se han creado para este año.
DESCANSA: ABP de Badajoz

Baja y alta en el CB ALMENDRALEJO

El jugador Cacereño Pachi Iglesias, procedente del Trujillo Destino Turístico ha dejado la disciplina del CB Almendralejo Ciudad del Cava por problemas laborales.
A la salida de Pachi, llega una incorporación para el equipo que dirige Javier Bohigas. Se trata de Lorenzo Díaz "Chipi". Es un jugador de Cáceres, formado en el club cacereño hasta juveniles, donde se fue a Mérida. En Mérida estuvo su primer año de senior en el equipo de liga EBA. Tras esta temporada, fichó por el Doncel Aguas Fondetal, también en liga EBA.
Después de estas dos temporadas por equipos extremeños, fichó por el Cajasur Córdoba para seguir jugando en liga EBA. En esta temporada destacó por sus 232 puntos anotados.
A la siguiente temporada volvió a Extremadura para fichar por el Trujillo Destino Turístico, de liga EBA. En esta temporada alternó partidos con el equipo que dirigió Jesús Pérez y con el Cáceres 2016 de LEB-Plata, donde jugó algunos partidos, incluso en la fase de ascenso a LEB-Oro donde el equipo cacereño se quedó a las puertas del ascenso deportivo a dicha competición.

ADECCO LEB PLATA – PREVIA 6ª JORNADA

PARTIDOS DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE
QALAT CAJASOL – CAJA RIOJA (20.30 h)
A pesar de que cayó en el segundo partido de liga por una abultada derrota, Caja Rioja es el equipo que mejor racha ganadora lleva, tres triunfos en los tres últimos partidos disputados, lo que hace que en la cuarta posición se sitúe en ese pelotón de equipos a la cabeza con cuatro victorias.
Esta semana será el Qalat Cajasol quien los reciba en su pista de Alcalá de Guadaíra después de perder la semana pasada en el derbi andaluz contra Córdoba. Juanma Pino se verá obligado a apoyarse en los hombres que suelen sacar al equipo adelante. El brasileño Renan Leichtweis debe de ir tomando mayor responsabilidad es este equipo que sólo ha conseguido una victoria en los cinco partidos disputados, sobre todo después de que este jugador tiene experiencia ACB con el equipo sevillano de Manel Comas.
CANASTA U. JEREZ – CB TARRAGONA 2017 (21.00 h)
El conjunto jerezano recibe a un CB Tarragona 2017 muy motivado y con grandes jugadores que está últimamente dando mucho que hablar. El conjunto dirigido por Toa Paterna está mostrando una inestabilidad en los encuentros que disputa que no es buena para el equipo. Es capaz de ganarle al líder y acto seguido perder contra un equipo peor clasificado que él. Aun así Canasta está demostrando mucho mejor juego en su casa, lo que hace que Tarragona se plantee el partido de forma diferente como visitante. Poco hay que decir del equipo tarraconés, más que es uno de los favoritos de la Adecco LEB Plata y que le están funcionando muy bien sus hombres.
CB PEÑAS HUESCA – OURENSE GRUPO JUANES (21 h)
Buen partido el que se vivirá en Huesca donde se enfrentan el séptimo y el octavo clasificado. El Peñas recibe al Ourense Grupo Juanes en un duelo de equipos que se encuentran en la mitad de la tabla pero de los que se esperan mucho más. El conjunto gallego, que por cierto es uno de los de mayores presupuestos de la Adecco LEB Plata, está concebido para estar en lo más alto de la clasificación, pero las cosas no han empezado bien para ellos. Por eso, después de ganar la semana pasada, desean encauzar una racha positiva, además teniendo en cuenta que el Peñas ha perdido en los dos últimos partidos que ha disputado.
GESTIBERICA C. DE VIGO – FAYMASA PALENCIA (21 h)
En última posición y con sólo un triunfo en cinco jornadas, Gestibérica Ciudad de Vigo recibe a un Faymasa Palencia que no perdonará ni un error al equipo local. Tras el arrebato la jornada anterior de la primera posición, el equipo de Natxo Lezcano podría volver a ella si gana. Vuelve a ser protagonista Stevie Johnson, aunque sin el equipo que le acompaña no sería el mismo, y Shawn Jackson, quien la semana pasada advirtió que quiere ser protagonista al conseguir 33 de valoración en el equipo gallego.
LEYMA B. CORUÑA – VIOPISA GIJÓN (21 h)
El conjunto coruñés se muestra mucho más seguro y potente en su casa, donde no ha perdido ninguno de los partidos que ha disputado, mientras que ha caído en los tres que ha disputado como visitante. Con ese inconveniente tendrá que viajar Viopsia Gijón Baloncesto a La Coruña, donde el peor de sus rivales probablemente sea Robert Joseph. El equipo gijonés dependerá en buena medida de que mantega su efectividad en el tiro. Como el equipo de Jenaro Díaz tengo un día de acierto nadie le puede parar.
CONSMETAL NAVARRA – T. VICENS-CB L´HOSPITALET (21 h)
Después de perder la semana pasada, HNV Consmetal Navarra tendrá que enfrentarse contra uno de los equipos más fuertes y que se sitúa ahora mismo en la primera posición, Torrons Vicens-CB L´Hospitalet. El equipo catalán están demostrando ser uno de los grandes gracias sobre todo a que hace un gran juego en equipo y a que los jugadores se apoyan unos en otros para sacar el resultado final a su favor. Pero como aquí nada es imposible, Navarra intentará cosechar lo que sería su tercera victoria en la Adecco LEB Plata.
PARTIDOS DEL SÁBADO 25 DE OCTUBRE
CB PRAT JOVENTUT – ALMEDA PARK CORNELLÁ (18.15 h)
Nuevo derbi catalán entre dos equipos que son la cara opuesta al año pasado. Están demostrando un juego mejorado y por ello se sitúan ya en la zona media-alta de la clasificación, aunque el conjunto de Cornellá le lleva cuatro posiciones al haber ganado un encuentro más (tres). Las miradas volverán a estar puestas en Beeson (Cornellá) y Josep Ortega (Prat). El bosnio Nihad Dedovic ya mostró la semana pasada que es un gran jugador (20 de valoración) por lo que les recomendamos que no pierdan de vista a esta joven de dieciocho años.
PLASENCIA EXTREMADURA–CAJASUR CÓRDOBA 2016 (18.30 h)
Plasencia Extremadura ha ido de más a menos en esta competición, sobre todo su estandarte en el equipo, Edward Santana, quien comenzó haciendo unos increíbles números que ha ido reduciendo conforme pasaban las semanas. Aun así, con tres victorias y dos derrotas sigue siendo un equipo difícil de ganar y muy completo. Este sábado recibe a un Cajasur Córdoba 2016 que tras ganar la semana pasada ha cogido una ración extra de motivación. En este equipo siguen destacando los hombres exteriores.
Fuente: FEB (Cris Romero)

La cantera de Chajeba se presenta en su debút en el Palacio de Deportes de Chapín

Chajeba 04 ha convocado a todas sus jugadoras el próximo domingo para celebrar la fiesta del baloncesto femenino antes de la celebración del partido Chajeba 04-CD Universidad de Granada que se disputará el próximo domingo a las 12.00 horas en el Palacio municipal de Deportes de Chapín. Se trata de la segunda jornada de la Primera Nacional femenina que enfrenta al Chajeba nuevamente a un equipo granadino después de que ganara con facilidad en la primera jornada al Limpiezas Celeste por 39-89.
Este domingo, día 26 de octubre a partir de las diez de la mañana se ha convocado a todos los equipos de cantera de Chajeba para realizar las oportunas fotografías oficiales de cada equipo. Antes del calentamiento previo al partido se concentrarán todas las jugadoras en la pista central del Palacio Municipal de Deportes de Chapín.
En cuanto a la semana de entrenamientos, Juanma Coronil se ha mostrado muy satisfecho: “El ponernos líderes con tanta autoridad nos ha dado tranquilidad para afrontar los trabajos de esta semana.”, dice Juanma Coronil que incide en que “nada se habrá logrado si no se hace un buen papel ante el Universidad de Granada. Necesitamos reafirmar lo conseguido en la primera jornada”.
Por otra parte, el Cadete de Chajeba ha conseguido su primera victoria de la competición. Venció 69 a 70 en La Línea al UBL en la Copa de Andalucía después de haber sufrido dos derrotas consecutivas en el arranque liguero. De momento, es el único equipo de cantera que ha iniciado la competición oficial; el resto lo harán en el segundo fin de semana de noviembre.
(COMUNICADO CLUB CHAJEBA)

miércoles, 22 de octubre de 2008

ÚLTIMA HORA: "Desconvocada la huelga de UniBasket Jerez"

El Canasta Jerez desconvoca la huelga. Los jugadores y el cuerpo técnico del club han decidido desconvocar la huelga anunciada por los jugadores y técnicos de la entidad tras haber llegado a un acuerdo con el club. El club celebró ayer una reunión privada entre los jugadores y técnicos en la que se llegaron a varios acuerdos por lo que el Canasta Jerez vuelve a la normalidad en el aspecto deportivo.
Por esta razón los jugadores volverán a los entrenamientos mañana aunque la presentación del equipo se prorrogará hasta un próximo aviso. Uno de los capitanes del equipo, Alex Nieto destaca “hemos llegado a una serie de acuerdos con el club y hemos decidido desconvocar la huelga”. El Canasta así vuelve a la normalidad de entrenamientos por lo que el próximo objetivo del equipo es ganar este viernes en la cancha del Palacio de los Deportes.
Fuente: SOLOBASKET

Situación difícil en Unibasket Jerez (los jugadores anuncian huelga)

Los técnicos y los jugadores del Canasta Jerez se declararon ayer en huelga, postura que no abandonarán hasta que se resuelvan los problemas económicos, y es que como se sabe, a la plantilla se le deben varias mensualidades por la falta de cobro.
Eso sí, tanto el cuadro técnico como el primer equipo quisieron dejar claro que esta huelga no afecta al compromiso deportivo de la primera plantilla; esto es, el equipo seguirá compitiendo y disputará los partidos de competición oficial, como el previsto el viernes en el Palacio, aunque no entrenará ni acudirá a actos públicos del club, como el señalado para mañana en la bodega del patrocinador, donde estaba previsto el acto de presentación oficial a los medios de comunicación.
Los jugadores y técnicos, encabezados por Toa Paterna, no quisieron hacer declaraciones públicas ayer y se remitieron a la declaración pública.
Cabe recordar que el Canasta está todavía pendiente de conseguir 140.000 euros para completar el aval que exige la Federación Española para competir en LEB Plata
; cuando lo consiga, en teoría debe aparecer el patrocinador que según Jesús Torres, presidente del club, tiene en cartera el Ayuntamiento, pero hasta entonces se agravan los problemas económicos y sigue existiendo el riesgo de que la Española no espere más el aval y expulse a los jerezanos de la competición.
Fuente: DIARIO JEREZ

EL POLIDEPORTIVO DEL SECTOR SUR "Polimecano"

Ayer paré mi coche en un semáforo que hay junto al antiguo Polideportivo del Sector Sur de Córdoba (también llamado Polideportivo de la Juventud y conocido vulgarmente por "Polimecano"). Ahora está en medio ruinas, lleva así varios años y según los rumores que oigo se va a transformar en una piscina para dicha barriada.
(Foto de Jua Carlos Molina : Vista aérea del Polideportivo del Sector Sur, lleva años cerrado)
Para los que hemos nacido en Córdoba y nos hemos dedicado al baloncesto esta instalación ha sido demasiado importante, mas de lo que nos podemos imaginar, piensen ustedes que durante casi 30 años era casi la única instalación cubierta de Córdoba, todos los acontecimientos importantes deportivos se celebraban allí.
Pensativo esperando que se pusiera en verde el semáforo, afloraron a mi mente muchísimos recuerdos y anécdotas curiosas, recuerdo la primera vez que entrené allí (tendría unos 17 años), y llevado de la mano de mi amigo Antonio Millán, me integré en el equipo junior del Córdoba OJE que tenía un equipo nodriza que por aquel entonces militaba en 2ª División Nacional (era por los años 70), recuerdo que el suelo era de cemento, entrenábamos a las 11 de la noche y nos duchábamos con agua fria en pleno invierno, ahora sería incapaz de ello pero a nosotros aquello nos parecía casi un lujo, ¡cuanto han cambiado los tiempos y para bien!.
El encargado de las instalaciones era el ya fallecido Pepe Trillo, una persona que en su momento hizo mucho por el deporte de sala cordobés (en especial baloncesto y balonmano), todos teníamos una ilusión enorme en aquel entonces, éramos un poco autodidactas, no teníamos preparadores físicos, ni médicos, ni casi entrenadores (lo usual era que alguien hiciera de entrenador y jugador al mismo tiempo, a veces hasta de árbitros si hacía falta), gente como Abilio, Antonio Millán y Manolo González hacian varias funciones a la vez (¡ah!, sin cobrar una sola peseta,la moneda de aquél entonces).
Recuerdo a gente estupenda de aquella generación como Fernando Lara, Enrique Garrido (ya fallecido), Antonio Cantillo, Hoces, Diaz Barbi, Antonio Recio, Cañete, Jesús Llinares, Pepe Orozco, Rochel, Abilio Antolin, Antonio Millán, Enriquito, etc. Los equipos mas prestigiosos de esa época a nivel cordobés fueron además del Cordoba Oje, Peñarroya, Dosa Universidad Laboral y Magisterio, en femenino el Medina, Córdoba Oje y Magisterio.
Luego hubo una remodelación del suelo y pusieron cintasol, era la época en la que Rafael Rodríguez Breña (ya fallecido) presidía la Federación Cordobesa, aquello nos pareció a todos un avance grandísimo, el Cordoba Oje derivó en otro club llamado Juventud de Córdoba (se puso al frente Andrés Lopez), con Abilio Antolin de entrenador casi constante fue escalando posiciones hasta llegar a la Primera División "B" de aquél entonces, una nueva hornada de jugadores salió de Córdoba y le dio un gran prestigio al baloncesto cordobés: Santi López, Juan Fuentes, Manolo García, hermanos Doblaré, Angel Tripiana "Tripi", Juanjo González, Juan García "Gori", Salinas, seguían Antonio Cantillo y Enrique Garrido, etc, etc.
Al polimecano cada vez iba mas gente, con la llegada de los primeros extranjeros, Morrow, Gervin, etc, faltaba sitio y espacio para todos, se instalaban gradas supletorias y se metian casi 2000 personas en los partidos. Creo que todos recordamos con mucho agrado aquellas instalaciones y aquellos tiempos.
Pero lo verdaderamente importante era la función que prestaba a toda la sociedad deprotiva cordobesa, si venían días de lluvia casi todas las comepticiones se trasladaban allí (no había otro sitio), con el paso del tiempo aparecieron algunas instalaciones de colegios privados (la Salle, Carmen, Salesianos y Maristas), pero durante muchos años solo estab el polideportivo del Sector Sur, con los encargados de las instalaciones al frente, Alférez, Paquillo, etc.
Que lejos quedan esos tiempos, ahora cuando vemos que en casi cada barrio de Córdoba hay un Pabellón Polideportivo (Naranjo, Margaritas, Valdeolleros, Guadalquivir, Fátima, etc) y disponemos de un Palacio deportes Vista Alegre, ya casi nos acordamos del Polideportivo del sector Sur, pero que importante fue y que gran servicio aportó a la sociedad cordobesa. Quisiera con este artículo homenajear a esa instalación que fue un gran referente del baloncesto y el deporte cordobés.
Supongo que este artículo interesará mucho mas a los baloncestistas cordobeses, pero puedo imaginar que eso mismo habrá pasado con otras instalaciones pioneras de las que hay repartidas por toda la geografía andaluza y española, sirva por paralelismo para homenaje y recordatorio de todas ellas.