domingo, 18 de abril de 2010

XIII MARATHON DE 3X3 EN ESPEJO

El próximo día 24 de Abril se celebrará en la localidad de Espejo el XIII MARATHON DE BALONCESTO 3X3, organizado por el Claritas Iulia C.B. cuyo equipo júnior ha representado como campeón a Córdoba en el recientemente celebrado campeonato de Andalucía júnior de baloncesto.
En el C.P. Cervantes (Albuhera), habrá 32 equipos participantes y se organizarán concursos de mates y triples además de un Torneo Infantil masculino y femenino de baloncesto.
Habrá paella para todos los participantes, además de los típicos regalos y premios para los vencedores. Desde el blog os animamos a participar en este 3x3 cada vez mas importante que se organiza en Espejo.
Inscripciones: Hasta el día 22 de abril en el Centro de Información juvenil, de 17 a 20 horas (de miércoles a viernes).
Tfno: 957386904

La prensa extremeña destaca a Rafa Gomáriz

Nos llega un enlace del Peródico Extremadura titulado "RAFA GOMÁRIZ-El trampas" en el que se ensalza el trabajo y las virtudes del entrenador cordobés Rafa Gomáriz que este año dirige con gran acierto al Plasencia Extremadura de la ADECCO PLATA.
Os dejo dicho enlace que recomiendo visitar:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=504553

CAJASOL CAMPEON DE ANDALUCIA JUNIOR

El equipo sevillano de CAJASOL se ha proclamado vencedor en el Campeonato de Andalucía Junior Masculino de la temporada 09–10, que se ha desarrollado entre el 12 y el 18 de Abril en la ciudad de El Puerto de Santa María, tras derrotar en una bonita y emocionante final al conjunto del Unicaja por (57 - 60).
Los dos conjuntos han jugado un partido de poder a poder dándolo todo el campo, aunque el mejor acierto de los jugadores de Cajasol en los minutos finales del encuentro, les ha dado el triunfo final, para proclamarse campeones de Andalucía. Por tanto ambos conjuntos se clasifican para la disputa de la fase interautonómica del campeonato de España, que se celebrará los próximos 29 de Abril al 02 de Mayo.
Por su parte el Sardesa San Estanislao se ha impuesto en la final de consolación al CB Granada por el tanteo de (71 - 62), consiguiendo así el tercer puesto de este campeonato y una plaza también para el interautonómico de España.
A la jornada final y entrega de trofeos ha asistido el Presidente de la FAB D. Rafael Rojano, quien han estado acompañado por el Alcalde de la localidad D. Enrique Moresco, el Concejal de Mantenimiento Urbano y Participación Ciudadana D. Alfonso Candón, el Delegado provincial de la FAB en Cádiz y Vicepresidente, el Sr Miguel Ángel Vaca, respectivamente, así como por el Presidente del CB Gymnástica Portuense D. Joaquín Bellido.
FUENTE FAB

ATARFE JUGARÁ EL PLAY-OFF DE ASCENSO

En las dos últimas temporadas, CB Iliberis-Atarfe se quedó a un triunfo o el average para jugar la fase de ascenso a Liga LEB Bronce. Pero ayer no se repitió la historia y los atarfeños disputarán un play off histórico.
Y es que ayer el Molino y Vueltas Atarfe sí lo consiguió al vencer con comodidad al Peñarroya (74-69). Los de Ureña obtienen de forma matemática la sexta plaza y dependen del Melilla para la quinta.Los de Ureña no tuvieron problemas para derrotar a un conjunto cordobés que aprovechó los últimos minutos para maquillar el resultado.
Pero antes, el buen juego local se tradujo en buenas diferencias, hasta que Ureña tuvo que recurrir a las rotaciones. Entonces los cordobeses pusieron a su equipo en zona, coincidiendo con el bajón del final del segundo cuarto, y recortaron diferencias.
Sin embargo, ya en el tercero, los atarfeños volvieron a recuperar el mando en el marcador y controlaron el encuentro. Con el partido resuelto, José Antonio Ureña hizo debutar a dos jóvenes sub 20 del filial, Imbroda y Manu Pozo, el primero hijo del conocido entrenador Javier Imbroda.
Ficha Técnica:
Molino y Huertas Atarfe 74
: Daniel Pintor (11), Rafael Abad (12), David Ruiz (10), José Francisco García (8), Ignacio Pin (9) -cinco inicial-, Miguel Almazán (23), Manuel Pozo, Luis García, Albertio Guijarro (1), David García y Javier Imbroda.
Cajasur Peñarroya 69: Alastuey (5), Germinal Cabrita (5), Juan González (8), Teo Aguirre (22), Miguel Gómez (7) -cinco inicial-, Rafael David (7) y Alberto Martín (15).
Parciales: 30-20, 11-16, 11-11 y 22-22.
Arbitros: Sergio Córdoba y Carlos Rodriguez. Eliminado, Germinal Cabrita.
Incidencias: Ciudad Deportiva Primero de Mayo. 100 espectadores.
FUENTE: DIARIO GRANADA

sábado, 17 de abril de 2010

DKV Jerez sigue demostrando su potencial

Sigue la fiesta. Si hay un equipo en Jerez con quien hay que quitarse el sombrero y mostrarle todos sus respetos, ese club es el DKV Jerez. Los pupilos de Toa Paterna parecen no tener suficiente con la gran temporada que están realizando ni con proclamarse campeones de grupo a falta de dos jornadas el fin de semana pasado.
Los jerezanos volvieron a vencer a un Cash Lepe que luchaba por poder mantenerse en la categoria. Los de Toa Paterna hicieron un buen partido donde les tocó remontar y seguir demostrándo su poderio en la competición.
El partido comenzó muy igualado con una buena racha anotadora por parte de los dos equipos y una defensa débil. Los jerezanos luchaban por el partido mientras que Lepe se aferraba a su espiritu para intentar luchar por no descender. DKV Jerez se reponía poco a poco mientras que los locales seguían con su buena racha de puntos.
El partido iba a tener un gran protagonista, Alo Marín. El joven jugador del DKV Jerez se sacó de la manga los mejores momentos del partido y contagio sus ganas a todo el conjunto de Toa Paterna donde la buena planta de los jerezanos y su seriedad, hicieron que el DKV Jerez consiguiera una importante victoria y poder pisar con paso firme su paso a los play-off.
FICHA TÉCNICA:
Cash Lepe, 78 (20+25+16+17); Neves 12; Pérez 19, Ramírez 11, Moreno 13, Díaz 0. Ceada 4 , Eugenio 9, Prieto 0, Gómez 10, Dacosta 0
DKV Jerez, 90 (24+20+28+18); Chanca 10, ; Nieto 4, Jiménez 1, López 12, Marín 25. Medina 11, Valderrama 5, Cabral 15.
Árbitros:Murillo y González. Vigésimo novena jornada del campeonato de la EBA entre el Cash Lepe y DKV Jerez. En torno 300 espectadores.
COMUNICADO DKV JEREZ

RESULTADOS DE 1ª NACIONAL EN ANDALUCÍA

1ª Nacional Masculina (Semifinales-ida)
C.B. Trebujena-C.B. La Zubia...53-77
Montajes-Rueda Andújar-Mov. y Niv. Puente Genil...72-85
1ª Nacional Femenina (2ª Fase, Jornada 11ª)
CB.UTRERA - CB ALMERIA...55-44
GYMNASTICA PORTUENSE - A.DE.BA....58-80
CB CORIA - UNIVERSIDAD GRANADA...56-50
CLUB NAUTICO SEVILLA - JAEN CB...75-50

Resultados Jornada 29ª (Grupo D, EBA)

ABP - C.A.M. ENRIQUE SOLER...85-81
MOL. Y VUELTAS ATARFE-CAJASUR PEÑARROYA...74-69
ETIQUETAS M-MORON - F. BASKET MÉRIDA
...52-82
GRUPO SALMERON GUADIX - UNICAJA...61-74
CASH LEPE - DKV JEREZ...78-90
P.M.D. ALJARAQUE - ALBOLOTE C.B. GRANADA
...59-70
AD LAS CANTERAS - ECIJA CAJASOL...79-64
ALHAURÍN DE LA TORRE - C.B. ESTEPONA...79-65
COMENTARIO DE LA JORNADA
Con estos resultados las cosas se ven mucho mas claras de cara a la última jornada. Las tres primeras posiciones están plenamente confirmadas: 1) Jerez, 2) Mérida y 3) Guadíx.
Con la derrota de Peñarroya en Atarfe las tres siguientes posiciones que dan derecho también a jugar las eliminatorias de ascenso a EBA ya tiene dueño (Alhaurín, Melilla y Atarfe), aunque en función de los resultados que quedan pueden variar su posición, en especial con el partido de la próxima jornada entre Melilla y Alhaurín (en el partido de ida el equipo de José Carlos Duarte se impuso por 87-82). Si Atarfe gana a Mérida y Melilla pierde los granadinos serían quintos, ya que le tienen el basket-average ganado a los de Javi Nieto.
Por la parte de la cola Écija y Aljaraque están ya descendidos, Las Canteras lo tiene bastante crudo pero si gana los dos partidos que les quedan pueden tener alguna posibilidad de salvación.
ABP con su victoria de esta semana prácticamente ha conseguido la permanencia y el duelo entre Lepe, Unicaja y Estepona puede ser épico porque al menos una plaza puede ser posición de descenso.

Chajeba y Conquero caen derrotados

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO - CHAJEBA 04...73-64
El equipo de juanma Coronil plantó cara pero no fue suficiente. Chajeba hizo el trabajo que debía hacer, aunque con algunos vacíos en ataque, ante el Universidad del País Vasco al tuvo contra las cuerdas y al que empato los cuaretos impares. Al final, falto algo de determinación en ataque para poder dar la sorpresa y el equipo local se quedó con la victoria por 73 a 64.
El primer cuarto estuvo igualado en casi todas las facetas del juego hasta que el marcador se quedó en una esperanzador 21 a 21. La tónica se mantenía en el segundo cuarto pero con una mínima ventaja para el universidad del País Vasco que se iba al descanso cinco puntos arriba (42 a 38). Los únicos peros llegarían en la segunda parte del partido donde el equipo entrenado por Juanma Coronil sólo pudo anotar 13 puntos en cada uno de los cuartos. UPV no iría mucho más allá pero sí lo suficiente como para asegurar la victoria en el tramo final y tras nun empate a 13 llevarse el último cuarto por 17 a 13.
En el equipo Vasco la tripleta formada por Sarr, Gómez y Arroyo se encargaron de amarrar la victoria con 19, 21 y 15 puntos y 14, 11 y 9 rebotes respectivamente. Por parte de Chajeba Tsai Suero, Sabi Burguera, Ge Walker y Lourdes Collantes superaron los diez puntos de anotación pero no fue suficiente.
El equipo jerezano preparaba contra UPV los play out y esperan poder completar esa mini pretemporada frente a Fundal Alcobendas el próximo sábado en el Palacio Municipal de Deportes de Chapín a partir de las 19.00 horas.
FICHA TÉCNICA:
UPV, 73 (21+22+13+17); Sarr, 19; Gómez, 21; Otergi, 4; Arroyo, 15; Balerdi, 4; Días, -; Aduriz, 6; Segues, 4.
Chajeba 04, 64 (21+17+13+13); Cris Bazán, 2; Tai Suero, 18; Mavi Sánchez, 5; Ge Walker, 12; Sabina Burguera, 13; Claudia Viceira, 2; Lourdes Collantes, 10; Eva Rivas, 2.
FUENTE: COMUNICADO CHAJEBA 04

FEMENI SANT ADRIA - MARSOL CONQUERO...85-54
Suspense hasta el final. Como en las películas. Hasta el próximo sábado no sabrá el Grupo Marsol Conquero si sigue en la Liga Femenina 2 un año más, o si tiene que jugárselo en la fase por la permanencia. Su derrota de ayer ante el Femení Sant Adriá, junto a la de su rival directo, el Playas de Mataró, ante el Segle XXI, deja el desenlace de la salvación pendiente de la última jornada.
Ayer no se cumplieron los mejores pronósticos. Tampoco los peores. Pero el intermedio, pese a la derrota, es bueno. Seguro que en el club hubieran firmado hace tres meses llegar a ese último partido en el Andrés Estrada con el Universidad del País Vasco teniendo opciones de salvarse.
Lejanos ahora parecen los graves problemas económicos sufridos y la marcha de varias jugadoras. El equipo supo responder muy bien a esas dificultades, se marcó una racha espectacular como local en este 2010 y ha llegado muy vivo a este final de Liga regular.
La victoria en el partido de ayer le hubiera dado media permanencia. Pero era muy complicado. Enfrente, un rival, el Sant Adriá, metido en su propia lucha por optar al ascenso a la máxima categoría. Había mucho en juego y las catalanas no le dieron opción a soñar a las onubenses.
Un comienzo demoledor y un final ante un rival desfondado marcaron las diferencias a favor del equipo de la ribera del Besós. El cuadro barcelonés, con una defensa individual muy agresiva, puso pronto tierra de por medio, imposibilitando que el Grupo Marsol se metiera de nuevo en el partido. Además, las faltas lastraron a las onubenses, sobre todo a la pívot Milovac, de las más destacadas ayer.
Pese a la abultada derrota, no hay nada perdido. La final del Grupo Marsol se jugará el sábado en el Andrés Estrada. Está en su mano.
FUENTE: HUELVA INFORMACION

SEMIFINALES JUNIOR MASCULINO ANDALUZ

Unicaja y Cajasol volverán a repetir la final del Junior Masculino mañana domingo en la última jornada del Campeonato, mientras el CB Granada disputará el tercer y cuarto puesto ante el equipo malagueño del Sardesa San Estanislao y se jugarán una plaza para el Interautonómico de España.
Cajasol de Sevilla se ha convertido en el primer finalista del Campeonato de Andalucía júnior masculino al vencer en la mañana de hoy al CB Granada por (49-69).
En el derbi malagueño Unicaja se ha impuesto a San Estanislao por (78-44).
Última jornada Campeonato:
10.30 h.- 3 y 4 puesto:
Sardesa San Estanislao - Granada
12.30.- FINAL:
Unicaja-Cajasol

Concurso de Triples y Jornadas Técnicas del Campeonato de Andalucía Júnior masculino

El jugador de San Estanislao de Málaga, Adolfo Ripoll, con 19 puntos, se convirtió en el campeón de triples de Andalucía Diputación de Cadiz. El segundo clasificado fue el jugador de Unicaja Sam Fair con 18 puntos. Los jugadores que también participaron en la final fueron Daniel Pérez de Unicaja y Pablo Villarejo de Cajasol.
El trofeo al primer clasificado, Adolfo Ripoll, fue entregado por el Delegado Provincial de la FAB en Cádiz Miguel A. Vaca, y el segundo premio, a Sam Fair, fue entregado por el presidente del club organizador (CD Gymnástica Portuense), Joaquín Bellido.
El Campeonato de Andalucía de Triples Diputación de Cádiz ha sido un gran éxito y ha contado con la participación de tres jugadores por equipo.
JORNADAS TÉCNICAS
El club organizador ha querido dar contenido al Campeonato de Andalucía y que hubieran actividades relacionadas con el mundo del baloncesto. De hecho en el hotel sede del campeonato, Puerto Bahía, se han celebrado un ciclo de conferencias que ha supuesto también un gran éxito de participación, ya que a ella no solo han asistido los propios participantes, sino que han asistido entrenadores de toda la provincia gaditana.
Exitosas han resultado las jornadas técnicas organizadas por el CD Gymnástica Portuense y la Delegación Gaditana de Baloncesto.
Si el primer día, el martes 13, la Mesa Redonda levantó grandes expectativas por la temática (El salto de categoría de Junior a Senior) y por los conferenciantes:
- D. Juanma Coronil (Entrenador Chajeba 04 de LF2)
- D. Diego Morales (Dtor. Deportivo DKV Unibasket Liga EBA)
- D. Antonio Cánovas (Ent. Senior masculino CD Gymnástica)
- D. Eduardo Pérez (Ent. El Carmen de Córdoba)
- D. José María Berenguer (Entrenador Liga EBA AD Las Canteras)
- D. Miguel Ángel Cabral (Ex-jugador ACB)
- D. Fernando Miranda (Responsable Dpto. Formación Arbitral FAB Cádiz).
No fue menos interesante la charla de D. Juan Antonio Gallego, fisioterapeuta del CD Gymnástica Portuense. Durante más de una hora y media desarrollo las lesiones más frecuentes en nuestro deporte, así como sus tratamientos y medidas de prevención para evitarlas.
La tercera sesión, a cargo de D. Gabriel Andrade, podólogo de Novasalud que versó sobre los problemas de los pies en los deportistas, concretamente en los jugadores de baloncesto.
Por tanto, éxito rotundo de las actividades que se han realizado en el Hotel Puerto Bahía entorno al Campeonato Junior Masculino que se está disputando en El Puerto de Santa María.

COMUNICADO CAI GYMNÁSTICA PORTUENSE

Compromiso crucial de Peñarroya en Atarfe

Complicada cita para el Peñarroya en su desplazamiento a Atarfe, los granadinos la pasada semana obtuvieron un triunfo muy importante en la pista pacense del ABP y los dejó a un paso de obtener su clasificación para la fase de ascenso.
Para la plantilla de Antonio Luna es ya su última oportunidad de engancharche a la citada fase tras las derrotas en las jornadas anteriores y por lo tanto la victoria es la única opción que existe para seguir alimentando esa esperanza, en cambio para los locales un triunfo significaria el logro automatico de la sexta plaza y por lo tanto su pase a las series eliminatorias por el ascenso.
En lo deportivo, en principio, parte con cierta ventaja el equipo de José A. Ureña por aquello del factor cancha y además del que el Peñarroya viaja tan solo con siete efectivos a la cita y con el desánimo de haber perdido los últimos partidos y que le han restado muchas opciones de exito.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA

Chajeba viaja a San Sebastián con la vista puesta en el play out

Chajeba ha viajado este fin de semana a San Sebastián para enfrentarse al Universidad del Pais Vasco en un viaje express que sale a las nueve de la mañana de Sevilla y volver el domingo por la mañana.
El equipo entrenado por Juanma Coronil todavía está intentando buscar el equilibrio de juego alcanzado semanas atrás y que se perdió ante la ausencia de González y con la intención de disputar una mini pretemporada en las dos jornadas que quedan para acabar la fase regular. Sin descanso se disputará la lucha por la permanencia para la que el equipo está tratando de prepararse a conciencia.
"Habíamos encontrado un buen ritmo de juego, pero ahora debemos encontrar nuevos referentes de cara a esos tres partidos que serán decisivos en la pretensión de mantener deportivamente la presencia del baloncesto gaditano y andaluz en la Liga Femenina 2", ha señalado Juanma Coronil.
"Tenemos muchas ganas de cara a este partido porque es el último viaje y querríamos sacar algo positivo", señala Coronil, aunque el equipo jerezano tiene puesto su punto de mira en la permanencia.
Todavía quedará la última jornada encasa para el día 24 de abril donde el equipo jerezano espera poder despedirse de su afición una victoria que de esperanzas de cara al mantenimiento de la Liga Femenina 2.
COMUNICADO CHAJEBA 04

viernes, 16 de abril de 2010

CAI DE ZARAGOZA NUEVO EQUIPO ACB

Sí, fue la noche soñada por toda Zaragoza. El CAI ganó al Sant Josep y con su victoria culminó ese objetivo del ascenso directo, ese reto que se marcó a principios de temporada y que, de la mano de una plantilla talentosa y trabajadora, ha conseguido de manera tan merecida como brillante.
(Foto: Ramón Comet-CAI Zaragoza)
El CAI dependía de si mismo para conseguir el ascenso directo. Se había ganado ese derecho gracias una fabulosa racha de victorias consecutivas que le había dejado en solitario en lo alto de la clasificación distanciándose lo suficiente de su perseguidor, un Melilla Baloncesto, ganador de la Copa Príncipe y segundo clasificado en la liga lo cual le permite disputar los Playoff con la ventaja del factor pista.
En el Príncipe Felipe, en medio de un ambiente de fiesta, con más de nueve mil aficionados en las gradas, los hombres de José Luis Abós, ese buen entrenador que sí ha sido profeta en su tierra, no fallaron.
Desde la intensidad defensiva marcaron el ritmo adecuado para marcar diferencias ya en la primera parte y con un Phillip tan efectivo como toda la temporada, culminaron infinidad de contraataques que les permitió irse al descanso con 15 puntos de ventaja (39-24).
Middleton inició una remontada que llevó cierta preocupación a la grada y acercando a su equipo a seis puntos pero esa noche nada podía fallar en Zaragoza y apareció oportunamente Quinteros para certificar la victoria y con ella, el premio más ansiado: el ascenso.
Melilla, por su parte, luchó por la victoria en Mallorca pero los locales, que remontaron en el último cuarto y forzaron la prórroga, consiguieron una triunfo importantísimo para seguir optando a meterse en los Playoff firmando una temporada extraordinaria, milagrosa.
FUENTE: FEB (Miguel Panadés)

RESULTADOS EN ADECCO PLATA

Grupo de Ascenso
CB PRAT JOVENTUT - HUELVA LA LUZ...72-67
CAJARIOJA - F. ADEPAL ALCAZAR...78-84
RIVER ANDORRA - BS HOTELES TIJOLA...65-84
LEYMA B. CORUÑA - C.B. ILLESCAS...81-80
LOBE HUESCA - CB GUADALAJARA...100-66
IRUÑA NAVARRA - PLASENCIA EXTREMADURA...60-62
Grupo de Descenso
EL BULEVAR DE AVILA - C.B. L’HOSPITALET...70-63
REAL MADRID - SANTURTZI...79-68
CAJASOL CORDOBA 2016 - ADT TARRAGONA...62-74
QALAT CAJASOL - ALAIOR MENORCA...74-77

Cajasol Córdoba 2016 desciende de categoría

No ha podido ser y el equipo del Cajasol Córdoba 2016 ha perdido con el ADT Tarragona por (62-74), con este resultado y pase lo que pase en la última jornada de la semana próxima el equipo cordobés ocupará la única plaza de descenso a liga EBA.
Ha sido un partido dominado desde el inicio hasta el final por el equipo de Miquel Domingo, en el que el ritmo lento y pausado de sus dos bases, el dominio del rebote (en especial el ofensivo), la defensa a los hombres claves del equipo de Manuel Jiménez "Junior", el partidazo de Damián Jiménez y Thompson y el mayor control de la ansiedad han sido las bases en las que se ha cimentado su victoria que dicho sea de paso le ha valido para conseguir la permanencia en la categoría que también peligraba para ellos.
1) EL RITMO
Miquel Domingo tenía muy claro lo que quería y como lo plantearía, dos bases en pista Castelló (38´en pista) y Santamaría (36´) con el claro objetivo de embaucar el juego, controlar el ritmo y hacer un partido de posesiones largas y juego pausado y controlado.
2) EL REBOTE
El dominio del rebote fue absoluto y total (creo que hasta mayor de lo que indican las estadísticas), 38 contra 22, muchas canastas de segundos tiros (rebotes ofensivos) en especial de Damián Jiménez y Thompson (este ultimo dueño de los tableros con 13 rebotes y mucha intimidación).
3) LA DEFENSA A LOS HOMBRES CLAVES
Dejar a Ferrer en cero puntos (solo tiró una vez en 33´no está al alcance de cualquiera). Hayles inició la faena pero al cargarse de faltas Damián Jiménez la remató, ayudados por la defensa mixta caja y uno que durante muchos minutos del último cuarto Miquel Domingo se sacó de la manga.
Además Santamaría también controló a Suka y Griffin fue anulado por Thompson y también por su propia desconcentración.
4) DAMIÁN JIMÉNEZ Y RONALD THOMPSON
Dos baluartes de auténtica consideración, el americano que anotó reboteó e intimidó fue una de las piedras angulares tarraconenses (su único lunar fallar canastas fáciles, aunque algunas veces cogió su propio rebote y rectificó el error) y el ex-Estepona Damián Jimenez se marcó un partido de auténtico lujo (19 puntos, 3 triples, 6 rebotes y 17 de valoración), además anotó tres canastas psicológicas al límite de la posesión.
5) EL CONTROL DE LA ANSIEDAD
Los dos equipos se jugaban muchísimo, pero a los cordobeses se les notó mucho mas la tensión y la presión, en ningún momento se supieron sobreponer a las circunstancias y cada minuto que pasaba era un peso mayor que se notaba en sus decisiones y en su confianza.
En cuanto a la marcha del marcador se acabó el primer cuarto con (1-17) hubo un primer tirón tarraconense a mitad del segundo cuarto que llegaron a tener 13 puntos de ventaja pero reaccionaron los cordobeses y se fueron (35-41) al descanso.
En el tercer cuarto se intercambiaron canastas de forma contínua pero siempre mandando en el ritmo y el control del juego el equipo catalán que llevó el (50-59) al finalizar el tercer cuarto.
En el cuarto final el dominio de los visitantes se hizo claro y notorio y llegaron a tener 19 puntos de diferencia a su favor, al final se maquilló el marcador y se consumó el descenso (62-74).