jueves, 8 de diciembre de 2011

Triplazo de un genio y figura, BASILE

El italiano Giancula Basile como siempre genio y figura, tras su exitoso paso por el Barcelona sigue mostrando sus señas de identidad, ahora en su tierra con el equipo el Bennet Cantú italiano en partido de Liga Europea ante el Gescrap Bizkaia.
A falta de 2 segundos y 9 décimas se jugó un triple desde aproximadamente nueve metros que hizo trizas las aspiaciones del equipo bilbaino de remontar un partido al que en ese momento se llegó con empate a 64. Como una imagen vale mas que mil palabras vean la versión italiana del vídeo en la que Basile hizo con su acción espectacular que su equipo ganase el partido por 64-67 rompiendo el famoso efecto Miribilla.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Navegando por la red: "Conectividad... ¿Enemigo Nº 1?" (Por Germán Diorio-Psicólogo Deportivo)

Me gusta buscar todo tipo de información relativa al baloncesto en la maravillosa red de internet, la magia cibernética hace que tengamos cumplida información de cualquier aspecto que queramos
investigar, hay suficientes buscadores que con poner una simple frase nos ofrecen una imformación amplia, múltiple y variopinta de cualquier cuestión que deseemos saber.
Navegando por la red he encontrado el siguiente artículo escrito por el psicólogo deportivo argentino Germán Diorio en su blog "Ciencia y química-Psicología deportiva" y al que os invito a visitar dado el interés de los artículos que publica, en la siguiente  dirección web: http://elpsicologodelclub.blogspot.com/
CONECTIVIDAD...¿ENEMIGO Nº1?
En la era del 3G, el wifi, los blackberrys y los iphones es inevitable pensar que “estamos comunicados”. Antes era más difícil hablar, expresarse, pero ahora cualquiera pone lo que siente en facebook o twitter, o cualquiera crea su propio blog para volcar experiencias y conocimientos. Si, sin lugar a dudas, estamos más comunicados.
Hoy todos disfrutamos de esa posibilidad de comunicación que nos ofrece el mundo tecnológico, posibilidad que, así como nos acerca a mucha gente, casi al mismo tiempo nos aleja de aquellos que tenemos más cerca.
Es que el celular y la conectividad son, en cierta forma, alienantes. La voracidad por conseguir información, dar a conocer lo que nos pasa o conectarnos con los que están lejos es tal, que muchas veces dejamos de lado a los que tenemos al lado, y en lo estrictamente deportivo, generalmente, esos que tenemos al lado son nuestros compañeros, aquellos con los que debemos batallar codo a codo dentro de la cancha. Es muy común ver antes y después de los partidos a los deportistas con sus celulares en la mano, cada uno en su mundo, en su realidad…
Muchas veces, tan en su mundo como alejados de la realidad del equipo al que pertenecen.
El deportista que acude a consulta suele plantear, entre otras cosas, problemas de concentración, falta de confianza, cortocircuitos en la comunicación (con el grupo o el entrenador) y esa “conectividad”, en muchos casos, es uno de sus principales enemigos, por dos razones a priori muy diferentes pero al mismo tiempo muy conectadas entre si: 1) La conexión con el afuera le quita tiempo a la conexión con el grupo, y 2) La saturación de información suele provocar dudas a la hora de tomar decisiones.
El seno del Grupo es el mejor lugar para regenerar confianza y potenciar la concentración individual y grupal, y ambas cosas necesitan de una muy buena comunicación para hacerse realidad. A partir de la comunicación conozco a mi compañero y me doy a conocer a él, y a partir de ese conocimiento mutuo puedo ayudar o solicitar ayuda.
El mundo ha cambiado y con él fueron cambiando los códigos de comunicación. Es común escuchar a los deportistas de antaño decir que ellos se quedaban a practicar fundamentos individuales fuera de hora con sus compañeros; o recordar los momentos compartidos más allá de las prácticas o los partidos. Y eso no es tan común hoy en día, donde la “conectividad” parece atentar contra esos momentos. Ya no hay tanto grupo, porque cada jugador parece metido en “su” mundo de relaciones y contactos (incluso desde la mismísima puerta del vestuario), con todo lo que ello significa para conseguir la anhelada química grupal. Y por si esto fuera poco, el exceso de información, cómo mínimo, distrae, y esa distracción, a veces buena para tratar de aliviar momentos malos, puede provocar que, en esos momentos en los que lo recomendable es meternos para adentro para buscar respuestas, no nos hagamos las preguntas correctas. El exceso de información periférica nos quita profundidad de pensamiento y sentimiento.
La tan mentada “conectividad” hoy suele jugar más en contra que a favor en la construcción de los grupos, y un grupo mal constituido o construido, difícilmente pueda tener la química necesaria para sobrellevar los momentos duros que suele plantear el deporte profesional de estos tiempos.

La plantilla del Grupo Marsol Conquero disfrutará de cuatro merecidos días de descanso

El Grupo Marsol ha llegado a la undécima jornada del grupo B de Liga Femenina 2 como primer clasificado con un balance de nueve victorias y dos derrotas, aunque perderá esta privilegiada posición este fin de semana al tener turno de descanso la próxima jornada por ser el grupo impar.
Tras ejercitarse durante el martes y el miércoles, la plantilla celeste disfrutará de cuatro días de asueto aprovechando el obligado parón competitivo, que tiene sus pros y sus contras.Quizá el lado más negativo del mismo es que supone un freno a un equipo que estaba lanzado, con seis victorias consecutivas que marcan un tope histórico del club en la categoría.
Por otro lado, y entre los aspectos más favorables, estos días de descanso se van a aprovechar para recuperar a jugadoras que arrastran algún tipo de lesión como son los casos de Itziar Germán, que se lastimó el tobillo derecho el pasado sábado en el partido contra Space Tanit y que trabajará durante la semana para intentar llegar al partido contra el Fundación Promete de dentro de diez días al cien por cien, o de Valeria Kast, quien tras dos semanas en el dique seco a causa de una tendinopatía reapareció en Ibiza jugando 18 minutos y poco a poco tiene que ir recuperando el ritmo competitivo.
Además el plantel conquerista también podrá reponerse mentalmente de unas últimas semanas que han sido muy duras, con la disputa de siete encuentros en poco más de un mes que han sometido a un estrés competitivo muy alto a sus jugadoras, que retomarán los entrenamientos la semana que viene.
COMUNICADO MARSOL CONQUERO

Marbella infantil campeón del I Torneo de Benahavís

El equipo Infantil Masculino del club se proclama Campeón del primer Torneo Infantil de Benahavís, celebrado en la mañana del pasado sábado día 3 de diciembre en el Pabellón Municipal de Benahavís.
Los participantes en dicho Torneo aparte de nuestro equipo fueron CB Estepona, CB El Palo O.S Unicaja y EDM Manilva.
Nuestro equipo jugo la primera semifinal del Torneo contra CB Estepona, donde nuestros chicos estuvieron un poco aletargados y no desarrollaron el juego que en ellos es habitual.Incluso llegaron a estar 12 puntos abajo, pero al final se llevaron la victoria por un ajustado 35-37, en una gran remontada del equipo.
En la otra semifinal EDM Manilva venció sin problemas al CB El Palo O.S Unicaja por 22-37, en el partido de consolación el CB Estepona se impuso al CB El Palo O.S. Unicaja en un partido muy igualado por 38-33.
En la gran final entre el CB Marbella y EDM Manilva nuestros chicos estuvieron esta vez mas acertado y lograron llevarse el triunfo ante un combativo EDM Manilva por 47-22.Agradecer desde aquí el apoyo de todos los padres y madres que siempre apoyan al equipo allá donde vaya. ¡Enhorabuena chicos!
I TORNEO INFANTIL MASCULINO DE BENAHAVÍS
SEMIFINAL: CB ESTEPONA 35-CB MARBELLA 37
Desde el primer instante del partido quedó claro que los dos equipos salían a pista con diferente intensidad y concentración en el juego: mientras que el CB Estepona salió a por todas, peleando cada balón y siendo muy agresivos en ataque, el CB Marbella no conseguía hacer su juego y terminaba la mayoría de sus ataques con tiros exteriores que no conseguían sumar puntos al marcador.
Esa fue la tónica del partido durante dos cuartos y medio del encuentro, donde el conjunto de Estepona se alejaba cada vez más en el marcador mientras que por parte de los marbellíes, sólo un acertado Miguel Barrientos mantenía una distancia aún salvable.
Con 12 puntos abajo a dos minutos del final del tercer cuarto, y tras un tiempo muerto azulón, el CB Marbella sacó uno de sus quintetos “más fuertes” que mentalizados en la posible remontada, consiguieron dar la vuelta al marcador durante el último cuarto gracias a una grandísima defensa . Dos pérdidas de balón en las dos últimas jugadas y una falta con tres tiros posteriormente errados en el último segundo, dieron la posibilidad al CB Estepona de llevarse el partido.
FINAL: CB MARBELLA 47-CB MANILVA 23
A la final saltaron los marbellíes con la lección aprendida y con la intención de salir a pista con máxima intensidad desde el primer cuarto, y así fue. Adrian Marzialetti saltó a la cancha con la intención de “parar” al jugador más peligroso del rival que en las semifinales había destacado muchísimo, y no solo consiguió que no hiciera mucho daño a la defensa marbellí, sino que también aportó mucho en ataque realizando un completísimo partido.
Desde el comienzo la presión marbellí conseguía dificultar la subida del balón del CB Manilva y tras continuos robos de balón, hacían que el marcador fuera aumentando la diferencia a su favor cada vez más. Solo algunas imprecisiones y la fortaleza de uno de sus jugadores hacían que al descanso el marcador aún fuese “corto”.
La segunda parte comenzó con la misma tónica, pero ahora sí los marbellíes conseguían estar mucho más acertados de cara a canasta y se “marcharon” en el marcador. El último cuarto sirvió para que jugadores con menos minutos durante la temporada tomaran responsabilidad en el juego y sumaran al equipo.
A destacar la aportación de Álvaron Merchán, jugador incorporado al equipo este mismo año y que está progresando muchísimo y la participación de Adrián García Montesinos jugador que entrena con el equipo, que no juega la competición federada pero que pudo disfrutar de este magnífico día de baloncesto en Benahavis.
COMUNICADO CB MARBELLA

El Clínicas Rincón Axarquia quiere seguir manteniendo su racha positiva en su visita a Lucena

Vuelve el baloncesto en Primera Nacional después de la jornada de parón, y lo hace con la visita del Clínicas Rincón Axarquía al pabellón municipal de Lucena para enfrentarse al CB Lucena, el sábado 10 de diciembre a las 19:30 en partido correspondiente a la séptima jornada de liga.
Partido entre dos novatos en la categoría que pelearán por hacerse con un triunfo que les permita asentarse en la zona tranquila de la tabla y seguir aspirando a metas mayores. Destacar en el equipo cordobés la presencia en su plantilla del máximo anotador de la liga hasta el momento, Igor da Silva, jugador de referencia en el potencial ofensivo del equipo. Pero el Lucena no es solo da Silva, Miguel Aguilar ha sabido rodear muy bien a su pívot estrella con fichajes de última hora para reforzar sobre todo su juego exterior, y hombres como Efrén Villarreal y Carlos Gómez están dando un excelente nivel. Con estos ingredientes el equipo lucense espera estar arriba esta temporada, y aunque perdieron en su derbi frente al Peñarroya, el equipo en las últimas semanas está dando un nivel muy alto. Llegan a este partido en décima posición con 2 partidos ganadas y 4 perdidos.
En cuanto a los axárquicos, esperan mantener el magnífico nivel que estaban ofreciendo antes de la semana de descanso, ya que llegan después de dos victorias consecutivas en las que ofrecieron un gran baloncesto. Para este partido será baja por motivos personales uno de los mejores hombres en esos dos partidos, Emi García. Pero la baja más importante es sin duda la de Josemi, que se confirma que tendrá que ser operado de menisco, lo que tendrá al alero axárquico alejado de las pistas por un tiempo aún indefinido (desde aquí desearle una pronta y satisfactoria recuperación. Son bajas que condicionan al equipo, que tendrá que basarse en una gran defensa para poder llevarse su tercera victoria consecutiva.
Pepe Lorca: “Espero que no nos afecte este parón, ya que nos encontrábamos a buen nivel. Lucena a pesar de la derrota en Peñarroya es un equipo que va de menos a más y ha mejorado su plantilla con las últimas incorporaciones. La clave estará en nuestra defensa donde debemos estar fuertes y mantener un ritmo alto departido”
COMUNICADO CB CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA

Crónicas fin de semana CB CIMBIS

FRIZONIA CIMBIS VENCE A XEREZ CON UNA GRAN REMONTADA
Frío encuentro el disputado el Sábado 3 de Diciembre a las 13,00 en el Palacio Chapín de Jerez, correspondiente a la liga senior provincial y con resultado de 74-79 favorable a los isleños del Frizonia Partido con un gran comienzo para los turquesas del CB Cimbis con un tanteo de 14-19 a falta de 2 minutos para acabar este primer periodo, y desde entonces el equipo filial del conjunto que compite en liga EBA desconectó llegando al descanso con un tanteo de 46-33.
En el tercer periodo todo seguía igual y a mediados de este periodo el marcador era de 57-39, entonces un cambio de actitud en el joven equipo visitante permite reducir la desventaja hasta el 61-50.
El comienzo del último periodo fue un recital defensivo turquesa con varios robos de balón y posteriores contraataques, endosando un parcial 1-22 en 5 minutos que volteó el marcador hasta el 62-71, dejando finiquitado el partido pese al esfuerzo de los locales por darle la vuelta al marcador.
CIMBIS LOGOEDUCA VENCE EN CÁDIZ EN UN AJUSTADO PARTIDO
En la mañana del Domingo 4 de Diciembre se disputó la última jornada de la 1ª vuelta entre Cádiz y Cimbis Logoeduca y que finalizó con un marcador de 71-73 para los isleños
Buen comienzo del partido para los turquesas del Cimbis Logoeduca con ataques sencillos y contraataques que permiten una ventaja de 3-13 en el minuto 4 de partido, siguiendo la misma tónica hasta mediados del segundo periodo donde se llega con una ventaja de 16-33. Pero la relajación isleña permite a los locales endosar un parcial de 12-2 que deja la ventaja en 28-36.
En la vuelta de los vestuarios los locales salen crecidos y con un gran acierto lo que genera un parcial de 10-0 a mediados de periodo colocándose 47-42 para el buen equipo gaditano, pero una pequeña reacción turquesa para el parcial y se coloca 47-51 para finalizar el último periodo.
El último periodo fue de infarto con constantes alternancias en el marcador, pero el buen hacer en el último minuto permite la victoria cimbista y finalizar la primera vuelta como líderes imbatidos.
EL JUNIOR “B” DEL CIMBIS SIGUE INTRATABLE ANTE ROTA
El equipo Junior "B" del C.B. CIMBIS venció en la 9º jornada de liga al equipo de Don Bosco 88 (29-99), encuentro que se disputo el sábado 3 de diciembre a las 12:30 en el pabellón municipal de Rota.
El CIMBIS sigue intratable en la liga junior masc. Copa Andalucía “B” donde solventa cada partido con victoria, y tanto es así que lleva un pleno de 9 victorias consecutivas que lo consolida líder en solitario sin aún conocer la derrota.
Esta vez, el rival fue Don Bosco 88, equipo que no pudo hacer frente en ningún momento al conjunto cañailla, debido a las dos grandes diferencias conseguidas en el tanteo en los dos primeros cuartos, con un 8-27 (1º cuarto), y 4-27 (2º cuarto).
A pesar de las grandes diferencias que se llegaban al descanso (12-54), el equipo del CIMBIS siguió con su estilo de juego, con una gran defensa individual agresiva que desconcierta al equipo que tenga enfrente, llegando al resultado final del encuentro de 29-99, favorable al Junior “B” Gas León del C.B. CIMBIS.
GRAN TRIUNFO EL CONSEGUIDO POR EL CADETE “A” REALE DEL CIMBIS QUE LO COLOCA EN PUESTOS DE PLAY-OFFS.
Encuentro entre los equipos cadetes CIMBIS REALE y Cádiz C.B. Gades correspondiente a la 8º jornada de la liga cadete masc. Copa Andalucía “A”, celebrado a las 17:00 h. en el pabellón municipal del parque de San Fernando, el sábado 3 de diciembre de 2011, con triunfo de los locales por 55-47.
El CADETE “A” del CIMBIS sigue demostrando que evoluciona como un gran equipo, ya que en la pasada jornada derroto a un equipo que sólo había sido derrotado en la liga ante el todopoderoso Adesa 80, equipo que va líder invicto, y donde el equipo gaditano ha sido capaz de derrotar a equipos como el C.B. San Fernando, y DKV Jerez, equipos que “a priori” son favoritos para ocupar los puestos altos de la liga.
El comienzo del partido fue dominado por el conjunto cañailla, donde logró conseguir un parcial de inicio de 7-2 en los tres primeros minutos del encuentro. Aunque tras un intercambio de canastas por ambos conjuntos, el equipo de Cádiz, pudo lograr un parcial de 6-0 a falta de minuto y medio pudiendo igualar el choque por un 17-16 a favor del conjunto del CIMBIS.
Pero, es cuando en los cinco primeros minutos del 2º cuarto, el CIMBIS REALE realiza un sorprendente parcial de 13-0, gracias a una magnífica defensa que desconcertó al equipo gaditano y les dejo sin recursos en ataque, acabando con un parcial de 19-4 en el 2º cuarto y llegando al descanso con el marcador 36-20 para los isleños.
Tras el descanso, el CIMBIS presentó varios errores en ataque, que consecuentemente aprovechaba el equipo de Cádiz, con canastas fáciles, superando el 3º cuarto con un 6-15.
Con un 42-35, se llegaba al último cuarto, donde 4 minutos sin anotación del equipo isleño, desencadeno que el marcador se acercara hasta el 45-43, pero el resurgir de los grandes jugadores que componen el equipo del CIMBIS, gracias a un tiempo muerto por el equipo local, resultó beneficioso ya que con un parcial de 10-4, dio un exitoso triunfo al equipo del C.B. CIMBIS.
CB CIMBIS VENCE SU TERCER PARTIDO Y SE MANTIENE IMBATIDO EN LA CATEGORÍA CADETE NIVEL B
El CB Cimbis vence en un vibrante y complicado encuentro en Cádiz en la tarde del Sábado 3 de Diciembre y con un resultado de 69-85.
Partido duro y muy complicado el vivido en Cádiz ya que el comienzo con mucha fuerza local encontró rápidas rentas en el marcador pero no más allá de los 5 puntos de ventaja. Pero en el segundo periodo los visitantes encuentran su juego y se ponen por delante en el marcador llegando al descanso con un marcador de 38-43.
Tras el descanso los locales no dan el partido por perdido y basados en los 18 tiros libres lanzados y en las rotaciones obligadas debido a la acumulación de faltas personales visitantes consiguen empatar el partido.
Un último cuarto que se preveía muy difícil debido a la lesión de Sergio Cañete que le impedía rendir al 100%, y a que los jugadores importantes turquesas estaban con 4 faltas personales, pero este equipo tiene carácter y mostraron entonces su mejor nivel incluso cuando los jugadores eran expulsados por 5 faltas el jugador que entraba rendía a tope y consiguieron endosar un parcial de 1-11 llegando al minuto 5 con un tanteo de 61-71 y otro parcial de 2-12 llegando en el minuto 8 con un tanteo de 66-83.
CB CIMBIS VENCE EN LA DIFICILÍSIMA PISTA PORTUENSE CON UN JUEGO BRILLANTE
El CB Cimbis vence en un encuentro aplazado de la 2ª jornada cadete nivel B y disputado el jueves 1 de Diciembre a las 19,00 en el Puerto de Santa María con un resultado de 69-83 favorable a los isleños.
Comienzo de partido espectacular por parte del CB Cimbis con un juego impropio de la edad cadete de 1º año con un parcial de 6-19. Las rotaciones en el segundo periodo hicieron mella a los isleños ya que los portuenses endosaron un 13-0 colocándose 32-31 a mediados del periodo, pero tras tiempo muerto los turquesas reaccionaron con un 0-8 llegando al descanso con un tanteo de 39-48.
En el tercer periodo reina la igualdad con defensas duras y anotando desde el tiro libre mayormente, llegando al final de este periodo 57-66 para los turquesas. Pero en el último periodo vuelve ese gran juego turquesa basado en inversiones de balón, penetraciones directas hacia al aro y acierto desde el lanzamiento exterior alcanzando una renta máxima de 64-81 a falta de 3 minutos, que se recortó en los últimos minutos.
OTRA MUY MALA PRIMERA PARTE NOS DEJA SIN VICTORIA
C.B. Cimbis ha perdido con Adesa 80 por 45-31, en el encuentro correspondiente a la 9ª jornada del Campeonato Provincial de categoría Infantil, nivel A celebrado en Sanlúcar de Barrameda.
Volvemos otra vez a caer en los mismos errores, volvió a faltar agresividad y defensa en la primera mitad consiguiendo el rival una diferencia exagerada por lo mostrado (31-8).
En el primer y segundo cuarto no estuvimos en la pista, realizando un juego pésimo y sin defensa por tanto poco más se puede decir.
En la segunda salimos más serios en defensa pero seguíamos sin aprovechar nuestra superioridad hasta el minuto 6 donde el equipo cambio radicalmente y comenzaron a jugar, realizando un parcial en 14 minutos de 11-21 recortando la diferencia pero nunca con opciones reales de ganar.
TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA
Partido correspondiente a la sexta jornada de la liga minibasket masculina de la Copa Andalucía B, disputado el pasado sábado a las 10:00 en el pabellón municipal del Parque.
Importante victoria del Cimbis ante un buen equipo como Gymnástica (44-29). Los isleños basaron su victoria en una gran defensa sobre los jugadores claves del conjunto rival y rápidos contraataques.
Los isleños llegaron a obtener una máxima diferencia de 21 puntos en el último período (44-23), momento en el que el entrenador local dio entrada a los jugadores menos habituales.
En la próxima jornada el Cimbis se enfrentará en Algeciras ante el líder invicto, donde intentará seguir con el buen juego desplegado en los últimos partidos.
COMUNICADO CB CIMBIS

martes, 6 de diciembre de 2011

Partidazo del Etiquetas Macho-Morón en el derbi para derrotar al Cajasol Banca Cívica

Grandísimo partido el vivido el martes Día de la Constitución en el pabellón Alameda de Morón. Con las gradas llenas, como es norma en Morón (unos 400 espectadores), la afición moronense disfrutó y también sufrió, animando sin descanso en un partido vibrante e intenso, donde un buen Cajasol en ningún momento se dio por vencido. A pesar de ello, fue un inconmensurable Fulgencio Casanova quien marcó las diferencias y rompió el partido con sus 31 puntos (43 de valoración), empezando a enseñar las credenciales de la enorme calidad que atesora a la afición de MORON. Los de Mena se sitúan arriba en la clasificación, y con dos partidos dos victorias se postulan como firmes candidatos desde el principio de liga.

El partido fue dominado en su primer cuarto por un CAJASOL muy intenso, que imponía sus centímetros bajo tableros, dominando sus pivots Sinera y Balvin el rebote, tanto ofensivo como defensivo. Estos argumentos, más un inspirado Burjanadze (2-2 en triples), catapulta al CAJA a una ventaja de más 12 puntos, dando por momentos la impresión que el partido podía romperse. El ETIQUETAS MACHO, con poca circulación de balón, no encontraba la forma de jugar, estaba espeso, y se empecinaba en meter unos previsibles balones dentro, donde los pívots moronenses nada tenían que hacer frente a las torres del CAJA. El entrenador moronense pide tiempo y pone en pista a Fulgencio Casanova, pareciendo reaccionar el equipo. El cuarto termina con un (16-25) para CAJASOL.
En el segundo cuarto cambia la dinámica del partido. Es el siempre eléctrico Steiner quien anota dos triples, empezando a dar rapidez al juego de Morón; el base moronense Rafa Rufián coge la manija y encuentra el ritmo y la forma de juego: intensidad defensiva y correr, las señas de identidad del CB MORON este año. Pero la clave es un acertadísimo Fulgencio Casanova (el alero moronense que sale de una lesión y de tres semanas de parón), quien pide el balón y literalmente se echa el equipo a las espaldas. A partir de ahí empieza su recital. Los pívots del CAJA, Balvin y Sinera, tienen ya más dificultades en el rebote, y un buen Chemari Morales planta cara a los gigantes CAJISTAS. El tiro exterior del CAJA echa de menos tanto a Porzinis como a un irreconocible Herrera, y tan solo un buen Pampano aporta en el cuarto. El descanso llega con (37-38) en el luminoso.
En el descanso los jugadores de las categorías inferiores del CB MORÓN disputaron una “pachanga”, amenizando y haciendo disfrutar a espectadores y fundamentalmente a sus padres.
En el tercer cuarto el ETIQUETAS MACHO MORON sale decididamente a por el partido y pone las bases de la victoria, dando una vuelta de tuerca más a la defensa, y todos, especialmente los pívots, se baten el cobre, supliendo en arrestos lo que le faltaban en centímetros. El público entusiasmado lleva literalmente en volandas al equipo y anima a rabiar, (había “mono” de baloncesto en la Ciudad del Gallo y como siempre la afición moronense de DIEZ). Rafa Rufián controla el partido y Fulgencio Casanova da a los presentes un clinic de tiro gratuito; dentro es Chemari Morales quien aporta 9 puntos en el cuarto. El CAJA intenta reaccionar al final de este cuarto y aprovecha que Fulgencio está en el banquillo para en los últimos compases recortar ventajas con un 6-0 de parcial. El cuarto concluye (63-54), que no sería sino un espejismo.
En el último cuarto el CB MORON vuelve a enchufarse para terminar con cualquier resistencia CAJISTA. Fulgencio sale nuevamente a pista para darle el finiquito al CAJA, y a fe que se lo dio, anota otros 11 puntos, y lleva a Morón a su máxima ventaja, 22 arriba. A partir de ahí el partido está terminado; no obstante, los jóvenes y buenos jugadores de CAJASOL siguen presionando a toda pista y no dan un balón por perdido, pero el ETIQUETASMACHO se limita a administrar la ventaja. Al final (88-72), en una merecida victoria para el CB MORON.
Un último apunte para significar que en los prolegómenos del partido el CBMORÓN homenajeó a los representantes de la “Asociación Cultural Hornos de Cal de Morón”, artífices de que la UNESCO haya declarado días atrás a la “CAL DE MORÓN”, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El público agradeció este merecido reconocimiento a los caleros moronenses con una cerrada ovación.
FICHA TECNICA:
ETIQUETAS MACHO MORÓN 88: Equipo inicial. Rafa Rufián (15), Antonio González “Cata” (9), Carlos Chubb (6), Chemari Morales (15), Alejandro Moreno (0). También jugaron, Fulgencio Casanova (31), Emilio Morilla (0), Eddy Steiner (10), Jesús Domínguez (0), Alberto Domínguez (0), Carlos Sánchez(0).
CAJASOL 72: Equipo inicial. Pampano (17), Burjanadze (10), Sinera (23), Balvin (9), Porcingis (1). También jugaron, Herrera (2), Iza (0), Izquierdo (4), Llufrin (2), García (2), Camino (2), Gonzalez (0), Cespedosa, García (2),
COMUNICADO CB MORÓN

Entrenando las puertas-atrás, las fintas de recepción, los desmarques y las entradas a canasta

A veces lo fácil es lo mas difícil, en baloncesto y en especial puede parecer que entrenar los fundamentos o técnica individual es fácil y sólo cuestión de edades de formación, sencillamente esto es un error ya que los fundamentos se deben entrenar a diario sea cual sea la categoría con la que trabajemos.
A todos los entrenadores nos gusta mucho "la pizarra", diseñar jugadas sensacionales que nos hagan ganar los partidos y se nos hincha un poquito el pecho cuando nos dicen que somos buenos estrategas. 
Indudablemente a todos nos gusta utilizar de la mejor forma los recursos tácticos, elegimos los sistemas de ataque que consideramos mas idóneos para nuestros jugadores según sus características, pero ¿cuantas veces tras diseñar una jugada se falla un tiro fácil, se da un mal pase, se bota inadecuadamente, no nos desmarcamos en el momomento y al sitio oportuno, etc?.
Estamos hablando de situaciones que acaban con la realización de un fundamento técnico determinado, ¿de que sirve desarrollar un movimiento de ataque determinado para dejar a un jugador liberado si después falla los tiros o se pierde el balón por cualquier circunstancias? ¿Y cuando el jugador es incapaz de jugar sin balón y hacer buenas fintas de recepción, cambios de dirección y de ritmo o puertas-atrás para desmarcarse?
Esta claro que la ejecución de los fundamentos de forma adecuada es esencial para que la táctica individual y la táctica de equipo consigan los objetivos que los entrenadores se marcan.
El trabajo de los fundamentos siempre es de vital importancia, por ello os presento dos ejercicios aparentemente fáciles que nos pueden ayudar a trabajar conceptos de desmarque y finalización
Ejercicio nº1.- Puertas-atrás y fintas de recepción
Cada día los defensores están mas preparados a nivel físico, son verdaderas lapas que pelean con denuedo por no dejarnos ninguna ventaja por mínima que sea. Para poder recibir balones es necesario trabajar sin balón las fintas de recepción y las puertas atrás y eso es lo que pretendemos mejorar con el ejercicio nº1.
Colocamos a los jugadores por parejas situados en un lado del medio campo, el jugador nº1 pasa el balón al jugador nº2, este se va botando en dirección a lado contrario y entonces el jugador nº1 realiza una puerta-atrás para recibir y penetrar a canasta. Tras pasar el jugador nº2 va a coger el rebote.
En la siguiente mano los dos jugadores intercambian sus posiciones y en este caso sería el jugador nº2 el que pasa y hace la puesta-atras y el nº1 el que bota y da el pase.  
Recomendaciones: 
-Realizar el ejercicio por los dos lados del ataque.
-Hacerlo primero sin defensores e ir metiendo progresivamente primero un defensor y luego dos defensores.
Ejercicio nº2.-Desmarques y entradas
Situamos los jugadores por parejas y en trayectoria diagonal desde una esquina del medio campo (todos con balón, nºs 2,3 y 4), hasta la parte alta central del perímetro (un jugador sin balón, nº1).
El jugador nº2 sale botando en dirección al nº1 y este se desplaza hasta casi bajo aro y después se desmarca para recibir exterior. El jugador nº2 pasa el balón al nº1 que  penetra a canasta tras el desmarque, coge el rebote y seva a la fila contraria. Mientras el jugador nº2 reemplaza en la parte alta del perímetro al nº1 y así sucesivamente.
Recomendaciones:
-Cambiar de lado 
-Acabar también con tiros cortos
-Incorporar paulatinamente defensores, primero un defensor para el que realiza el desmarque y pposteriormentetambién para el pasador.

Crónicas de cantera y Los Reinos de Taifa

CRÓNICAS DE EQUIPOS DE CANTERA
Habrán observado ustedes que esta semana he publicado crónicas de las categorías de cantera de diversos equipos andaluces, desgraciadamente aunque quisiera esto no lo puedo hacer semanalmente, por falta de espacio y tiempo, el puente de la Constitución y la festividad de la Inmaculada, al haber descansado tanto la Primera Nacional Masculina como Femenina ha hecho posible que en esta ocasión se hayan publicado.
No obstante semanalmente haré un resumen conjunto de las mismas, pero mandan ustedes tanta información que una sola persona tendría que dedicarse exclusivamente a ello para poderlas procesar y publicar (para mi que dirijo un Colegio de casi 500 alumnos es muy difícil poder disponer de ese tiempo), no obstante hago a veces hasta mas que lo que puedo (mi mujer un día de estos seguramente me planterá el divorcio, bueno en realidad me lleva aguantando la pila de años conviviendo con el baloncesto como un elemento mas de la familia).
LOS REINOS DE TAIFA
Hay otra cuestión que me gustaría comentar centrándonos en el baloncesto y es lo que llamo como los "Reinos de Taifa", esto suele ocurrir en muchas ciudades y a nivel interno en muchos clubes.
En ciudades en las que hay muchos clubes a veces hay muchas realidades distintas que trabajan muy bien el baloncesto pero que van por separado y que no aunan esfuerzos y objetivos en la búsqueda de un club representativo de la ciudad y que pudiese aspirar a cotas mas altas, eso ocurre con harta frecuencia y a veces no se sabe por qué sus dirigentes y entrenadores (generalmente altamente preparados y cualificados), ven a sus vecinos como rivales y enemigos y no como competidores y compañeros de esta magnífica aventura que es el baloncesto.
Por poner un ejemplo en Córdoba capital hay clubes de muchísisma tradición y prestigio como son CV Carmen, Salsas Musa, Maristas, Salesianos, Adipaccor, Cordobasket, Unicor, Adeba, Almanzor, etc (espero no haber olvidado a ninguno), todos funcionan con acuerdo a sus objetivos, posibilidades y anhelos, pero ¿os imaginaís lo que se podría hacer si se pusieran de acuerdo en promociones, clinics compartidos a entrenadores y jugadores, organización de eventos indpendientemente de los federativos, campus conjuntos, etc?. Eso es lo que a veces nos puede diferenciar de otras ciudades en las que se intenta trabajar cooperativamente y pensando en todo lo que es bueno para el baloncesto sin pensar que el que está al lado es un rival y no un compañero de aventura.
Pero los "Reinos de Taifa" tienen una cara "B" para  mi aún mas peligrosa y que a veces  he vivido en primera persona y es ni mas ni menos cuando se producen dentro de un mismo club, cuestión que desgraciadamente también pasa a veces.
No hay conexión entre los diferentes entrenadores o en determinados momentos hay hasta celos y envidias, el júnior no cede sus jugadores al senior nada mas que cuando le parece, el senior se olvida de los júniors, no hay conexión en trabajos conjuntos (defensas y estrategias comunes cuando un chaval pasa de un equipo a otro superior), no se intercambian informaciones y experiencias y en definitiva van por libre.
Posiblemente cada entrenador en su equipo funciona a las mil maravillas pero no se coordinan los equipos unos con  otros, es decir el alevin con el infantil, el infantil con el cadete, el cadete con el júnior, el júnior con el sénior, etc.
La cuestión se agrava cuando sin darnos cuenta criticamos lo que hace el otro o cuando no valoramos sus méritos, su trabajo o su esfuerzo con el mismo prisma que valoramos el nuestro. Creo que no debo extenderme mas, todo aquél que lea estas líneas sabe de sobra que esto ocurre y seguro que está de acuerdo conmigo en que hay que ir desterrándolo. ¡Pongámonos manos a la obra!

Presentado el II Torneo 3x3 Gardensol

En un acto celebrado en la Sala de Prensa del M.I Ayuntamiento de Marbella, contando con la presencia del Concejal de Deportes, Federico Vallés y Rafael Varo (Gerente de Gardensol, empresa patrocinadora), así como Juan Luis Gámez en representación de GABER SPORTS MARBELLA), se ha presentado oficialmente el II Torneo 3x3 Gardensol, Navidad en Marbella.
La cita será el próximo 28 de diciembre, de 10 a 17 horas, en las instalaciones del Fuerte Nagüeles. El edil Federico Vallés ha felicitado a la empresa Gaber Sports “por organizar eventos como este que sirven para promocionar el deporte entre los jóvenes del municipio”, y ha destacado que “el campeonato se
ha consolidado como un torneo tradicional en la época navideña, con la participación el año pasado de más de 100 deportistas, cifra que se espera superar en esta segunda edición”.
Juan Luis Gámez, por su parte, ha agradecido la colaboración prestada por el Ayuntamiento y ha explicado que se pueden inscribir jóvenes deportistas en categorías ‘premini’ (nacidos en 2002 y en adelante); ‘mini’ (2001 y 2000); ‘infantil’ (1999 y 1998); ‘cadete’ (1997 y 1996); y ‘júnior’ (1995 y 1994).
Por parte de Gardensol, Rafael Varo mostró su felicidad por "colaborar a través de mi empresa, patrocinando un evento que ya el año pasado reunió a casi un centenar de chicos y chicas practicando baloncesto"
Igualmente se ha informado acerca del precio de la inscripción (5 € por jugador), incluyendo una camiseta conmemorativa y un picnic de almuerzo, de igual modo que trofeos para los campeones y subcampeones
de cata categoría. La forma de inscripción se realiza a través del correo electrónico 3x3@gaber-sportsmarbella.com o en el teléfono 636.36.27.14 y fax 951 31 77 88, de igual forma que en la web
Juan Luis Gámez (Gerente GABER SPORTS MARBELLA)

Actualidad del CB La Palma 95

SENIOR MASCULINO: INVICTOS EN LA PRIMERA VUELTA
Estamos en el camino pero todavía queda mucho. A nivel de resultados la nota es inmejorable pues hemos acabado invictos en esta 1ª vuelta pero a nivel de juego y progresión hemos tenido “luces y sombras”. Cuando el equipo propone fuerte defensa, contraataque y juego colectivo somos imparables y nos distanciamos mucho en el marcador, pero también hemos visto en esta 1ª vuelta flojear en defensa y ataques muy precipitados, entonces ahí somos vulnerables y podemos perder con cualquiera. El objetivo es estar bien en el juego y competir contra nosotros y eso no es fácil. Debemos defender los 40´ con alternancias pero con compromiso y en ataque mejorar el juego de equipo, el tiro en algunas posiciones y mejorar situaciones.
JÚNIOR MASCULINO: GILPER LA PALMA: 71 - CD HUELVA “B”: 56
Partido muy intenso desde el comienzo del partido, comenzamos defendiendo en individual y presionando siempre que anotábamos, a ciudad le costó entrar en el partido, consiguiendo nuestro equipo las primeras ventajas (15-9). En el segundo cuarto ellos se enchufaron y a nosotros nos costaba alcanzar nuestro nivel en defensa, en ataque estábamos muy bien, todos aportaban, y eso nos hizo llegar al descanso (34-26). Volvimos del descanso aumentando el nivel defensivo, y corriendo bien los contraataques, eran jugadores muy grandes y les costaba correr en el balance defensivo, consiguiendo acabar el tercer cuarto (55-40). En el último cuarto, ciudad intentó remontar, consiguiendo reducir la distancia por debajo de los 10 ptos en muchos minutos pero el equipo se vino arriba y volvimos a la ventaja de los 15 ptos.
CADETE – JÚNIOR FEMENINO: TEFESA LA PALMA: 89 – HINOJOS JRF: 45
Empezó la liga cadete-júnior y lo hicimos con el partido más completo y dando por momentos minutos sólidos. El primer cuarto supimos salir concentradas en defensa y correr para ganar 20 – 4. En el 2º cuarto concedimos canastas fáciles pero veíamos muy bien el aro para llegar al descanso 48 – 18. El 2º tiempo nos dio para dar minutos a todas y practicar aspectos del juego para el futuro ganando 19 – 12 el tercero y 22 – 10 el cuarto. Buen debut en esta liga donde queremos competirle a Conquero JRF, ese es el reto.
CADETE MASCULINO: BONARES: 74 - TEFESA LA PALMA “B”: 45
El partido comenzó muy igualado así reflejaba el marcador en el primer cuarto (10-12). El segundo y tercer cuarto nos entró "la pájara" y cada uno hacia "la guerra" por su cuenta y así fueron los parciales: en el segundo cuarto 26-9 y el tercero 24-4. En el último cuarto sacamos nuestro orgullo y jugamos en equipo para terminar el cuarto 14-20, para maquillar el resultado en un 74-45 al final del partido. Queda claro que contra estos equipos podemos en la 2ª vuelta competir pues ya estamos aguantando 2 cuartos, hay que seguir mejorando.
TEFESA LA PALMA “A”: el equipo “A” aplazó su partido al viernes 23 por petición de Palos y pudo hacer 4 entrenos para preparar Sanlúcar y Aljaraque.
MARIA RECIO EN VALLADOLID
María ha sido seleccionada entre las 12 de Andalucía que jugarán el Campeonato de España de Infantil Femenino en Valladolid del 2 al 7 de enero. Todo un éxito de una jugadora de primer año infantil. Esta semana estará en Trebujena (Cádiz) el domingo 18 de diciembre jugando un torneo con Andalucía. ¡ENHORABUENA!
OTRAS NOTICIAS
• EL MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE IREMOS AL PARTIDO ACB ENTRE CAJASOL Y UNICAJA. YA SACAREMOS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN.
EL VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 16 h. A 19 h. SERÁ EL TRADICIONAL CONCURSO DE 3 X 3, 1 X 1 Y TIRO.
• LOS AMIGOS DE JUAN MORENO ESTÁN PROMOVIENDO UN PARTIDO ENTRE ELLOS COMO HOMENAJE A JUAN, SE ESTÁN HACIENDO DOS EQUIPOS QUE SERÁN DIRIGIDOS POR JUSTO LÓPEZ Y MARIO MUÑOZ, POSIBLEMENTE EL VIERNES 30 DE DICIEMBRE.
• TENDRÉIS INFORMACIÓN DEL CLUB EN RADIO VOZ DEPORTIVA (105.4 FM) EN EL PROGRAMA “LA VOZ DEPORTIVA” EN DIRECTO LOS LUNES 14 h. Y REPETICIÓN LUNES 20 h. Y MARTES 15 h. Y EN EL PROGRAMA DE DEPORTES DE LPTV LOS LUNES A LAS 20 h. Y EN DIFERIDO LOS MARTES POR LA NOCHE.
 COMUNICADO CB LA PALMA 95

Jornada fin de semana del CB Marbella

CARA Y CRUZ PARA LOS EQUIPOS MINIBASKET.
MINIBASKET FEMENINO: PESCADERÍAS EMILIO CB MARBELLA 108-CB ASP 90
Vibrante partido el disputado por la más pequeñas del club el pasado viernes a las 18:00 en el Antonio Serrano Lima.
Otra vez las minibasket dirigidas por Cristina Olid son capaces de imponerse a un equipo mayor que ellas, aunque en esta ocasión no fue con tanta facilidad porque a pesar de los 18 puntos de ventajas se tuvo que llegar hasta prórroga para ganar el partido.
El partido tuvo durante todo el encuentro la misma tónica, el CB Marbella empieza con una defensa presionante a todo campo que les permite robar muchos balones y por lo tanto conseguir canastas rápidas, ya que cuando llegaban a jugar en estático les costaba mucho anotar debido a que Andersen defendía muy cerrada llegando incluso a rozar la ilegalidad, puesto que en minibasket no se puede defender en zona.
Además de que Andersen defendía muy cerrada tienen a la mejor jugadora de Málaga de la generación del 00 y aunque en los sextos que Marina Gutiérrez no salía, las azulonas se iban en el marcador, cada sexto que ella estaba en pista conseguía reducir las distancia incluso llegando a empatar el partido en el último sexto yendo el Marbella ganando de 20.
Al equipo marbellí le costaba mucho defender a esta jugadora debido de que además de ser buena jugadora, está muy desarrollada y es muy fuerte, y por lo tanto se recorría toda la pista y anotaba una canasta tras otra.
Pero aún así el equipo no se rindió y cuando después de verse todo el partido arriba, Andersen en el último sexto empata e incluso se pone arriba en el marcador, el equipo lucho cada balón y creyó en que la victoria era posible.
A falta de un minuto 1,40 para concluir el partido el CB Marbella iba 6 abajo después de haber ido todo el partido ganando pero Marina fue expulsada por 5 faltas, tiempo que aprovecho el CB Marbella para conseguir empatar e incluso tener la última posesión para ganar.
En la prorroga se pudo ver la importancia que tiene tener un equipo por encima de una jugadora porque aunque al CB Marbella también le eliminaron dos jugadoras importantes para el equipo incluso antes de llegar a la prorroga, el equipo se repuso y fue capaz de empatar y de ganar de 18, participando en el tiempo extra la mayor parte del equipo.
Felicitar a todo el equipo por la actitud mostrada durante todo el partido pero sobre todo en los momentos finales. Aunque todavía queda mucho por aprender, trabajar y mejorar.
Destacar a Carmen Manzano con 24 puntos y 10 balones robados, Tamara Gutiérrez con 23 puntos, a Ana García con 12 puntos y varios balones robados en la parte final del último sexto y a Beatriz Alcoba por su defensa durante la mayor parte del partido sobre su mejor jugadora.
MINIBASKET MASCULINO GRUPO C: CB ESTEPONA 50- CB MARBELLA "B" 0
Partido perteneciente a la 5ª jornada adelantado por el puente de la Constitución. Partido sin mucha historia en la que el C.B. Estepona gano sin contemplaciones al C.B Marbella.
El conjunto de Marbella pagó los platos rotos después de la inesperada derrota del conjunto local la semana pasada en Manilva y no tuvo contemplaciones del equipo marbellí. En solo 2 cuartos se deshicieron con gran facilidad y cerró acta.
JÚNIOR FEMENINO: PESCADERÍAS EMILIO CB MARBELLA 75-A.D ASUNCIÓN 26
El equipo junior femenino jugó el pasado sábado en su campo el último partido de la primera vuelta ante el colegio La Asunción de Málaga. Partido fácil para las nuestras, que dominaron de principio a fin, sin dar opciones y jugando con bastante comodidad.
El encuentro no tuvo mucha historia. La nota más destacable fueron los 3 triples que anotó Miriam Ramírez, y la aportación de todas las jugadoras tanto en defensa como en ataque, siguiendo en la buena línea.
Con esta, las nuestras ya suman 9 victorias, quedando primeras en la clasificación tras la primera vuelta, seguidas de Presentación, equipo que también ha ganado todos sus partidos con claridad, menos el que las enfrentaron a las marbellíes.
CADETE FEMENINO: C.B. MARBELLA 57-A.D ASUNCIÓN 10
5ª Victoria consecutiva del equipo cadete femenino en encuentro aplazado correspondiente a la 6ª Jornada del Campeonato de Andalucía Cadete Femenino y que cierra la 1ª Vuelta de la Liga en su fase regular del Grupo A con un bagaje de 5 victorias y 1 derrota para las marbellíes que ocupan la 2ª posición.
En esta ocasión no hubo un gran juego por parte de las locales, destacando más en las labores defensivas, donde dejaron a su rival en tan solo 2 puntos hasta el descanso.
Hasta ese momento el equipo no había desarrollado un baloncesto brillante, pero sí muy práctico y efectivo. Sin embargo, la salida tras el descanso careció totalmente de la intensidad necesaria y se instaló una cierta desidia que no caracteriza para nada a este grupo de jugadoras.
Un nuevo “llamamiento a filas” generó que despertaran de su letargo y volvieran a jugar de la forma que mejor saben. Cabe destacar la suma de las 12 jugadoras, con la participación de la Jugadora Infantil María Jiménez, y el movimiento de balón en ataque en momentos del partido ante las diferentes defensas planteadas por Asunción, tanto press a todo campo como zonales 2-3 y 1-3-1.
JUNIOR MASCULINO COPA FAB GRUPO I: BALONCESTO ALORA 80 -RESTAURANTE DE PLAYA EL LAUREL CB MARBELLA B 40
El equipo marbellí ha jugado su partido ante el equipo de Alora Baloncesto en cancha de este último.
Ha sido un partido para olvidar y del que no se puede hacer gran mención pues amén de una superioridad aplastante del equipo Aloreño no podemos decir que los nuestros andarán muy finos.
En definitiva por parte del equipo marbellí solo podemos destacar a Pablo Delgado y Víctor Chacón por su aportación y a Nahuel Logullo por su actitud en defensa. Esperamos en próximas jornadas cambie el decorado radicalmente.
COMUNICADO CB MARBELLA

Noticias de FAB-CÓRDOBA

III JORNADAS PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN CÓRDOBA
El próximo jueves día 15 de Diciembre'11 se abren las terceras Jornadas para Entrenadores de Baloncesto en Córdoba con la presencia del Entrenador Ayudante de Cajasol Banca Cívica y Seleccionador Sub 16 masculino, Diego Ocampo. Cuatro conferencias distribuidas en los próximos cuatro meses en donde también estarán, Curro Segura, entrenador del CB Granada de Adecco Oro, Fernando González, Psicólogo Deportivo de las Selecciones Andaluzas de Base y Francis Tomé, entrenador ayudante del Clínicas Rincón Benahavis de la Adecco Oro también.
III Jornadas de Entrenadores en CórdobaLas conferencias se desarrollarán en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba y la asistencia será gratuita previa inscripción en la sede centrtal de la FAB(Avda. de Guerrita, nº 31 Local 5-14005 Córdoba), vía fax 957.45.67.01 o email fab-areatecnica@andaluzabaloncesto.org.
Las charlas están dirigidas a entrenadores de escuelas de baloncesto, entrenadores, profesores de Educación Física, animadores Deportivos, Árbitros e interesados en general. Esta actividad técnica está oficialmente reconocida por la F.A.B. como parte de la formación continua del Bloque de Prácticas del Curso de Entrenador de Baloncesto de I y II nivel. Convalidación de 2 horas cada jornada.
FECHAS:
--JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2.011
19’00 H DIEGO OCAMPO VÁZQUEZ
(ENTRENADOR AYUDANTE SDB SEVILLA CAJASOL BANCA CÍVICA ACB)
--“Conceptos Generales para la construcción del juego de Ataque ”
--LUNES 9 DE ENERO DE 2.012
19’00 H CURRO SEGURA GÓMEZ
(ENTRENADOR CB GRANADA ADECCO ORO)
--“De la técnica a la táctica individual. Aprendizaje del bote y pase”
--LUNES 20 DE FEBRERO DE 2.012
19’00 H FERNANDO GONZÁLEZ GUIRVAL
PSICOLOGO DEPORTIVO DE LAS SELECCIONES ANDALUZAS DE BASE
--“Técnicas psicológicas para un entrenador de cantera”
--LUNES 12 DE MARZO DE 2.012
19’00 H FRANCISCO TOMÉ GONZÁLEZ
(ENTRENADOR AYUDANTE DEL CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA ADECCO ORO)
--“ Conceptos generales para la construcción de una defensa individual ”
En los siguientes enlaces que nos envía la FAB en Córdoba y que agradecemos podéis encontrar:
Enlace nº4: Resultados de Córdoba       
FUENTE: FAB-CÓRDOBA                  

Pleno de victorias del C.B. Olivares en casa

El sábado por la mañana comenzaba la jornada, con el debút de dos nuevos equipos, en esta ocasión de los equipos que competirán en la liga de Diputación, Alevín e Infantil Femenino. Ambos equipos llevan poco tiempo jugando a baloncesto, mucho por aprender y disfrutar. Ambos comenzaron con derrota pero con buenas sensaciones. ¡Ánimo chicas!
En casa, el primer encuentro era el correspondiente a una nueva jornada de las cadetes femenino. Nuestras chicas recibían a un complicado equipo, C.B. Utrera, sin embargo las nuestras no estaban dispuestas a ser superadas por las visitantes. Fabuloso despliegue defensivo y ofensivo, que llevaba a mantener las primeras ventajas. 37-34 fue el resultado final, en unos minutos finales muy emocionantes, en el que las nuestras se llevaron el partido.
Un poco más tarde, comenzaba el encuentro de los benjamines, frente al C.B. Coria. Los nuestros una vez más volvieron a mostrar su progreso, marcando un primer parcial de 17-0 en los primeros minutos del encuentro. A partir de ahi, una leve reacción del visitante, no fue suficiente para quitar el encuentro a los nuestros. (43-25).
El último de la mañana era el Infantil Masculino, que también recibía al C.B. Coria. Unos primeros minutos buenos de los nuestros, permitieron romper levemente el encuentro, que siempre estuvo de nuestro lado, aunque en los minutos finales, erróres defensivos y ofensivos llevaba a poner en riesgo la victoria, (27-26).
Fuera de Olivares, el equipo Cadete Masculino se desplazaba hasta Gerena. Tres buenos primeros cuartos llevaba a los nuestros a mantenerse en el encuentro, pero unos minutos finales erráticos, llevaba a perder el encuentro.
Por la tarde era el turno del equipo senior B, que recibían al C. Solucar, en un derbi muy emocionante. Los nuestros muy enchufados desde el comienzo del partido, pusieron rápidamente tierra de por medio, gracias a la intensa defensa y los rápidos contraataques. Gran imagen de los nuestros en casa frente a un equipo con grandes jugadores, pero que no supieron poner en peligro la victoria de los nuestros. (82-62).
El domingo era el turno del junior, que recibía al C.B. Coria. Enorme el encuentro de los nuestros, que desplegaron un vistoso partido, sin dar opción a los visitantes en ningún momento.
La próxima jornada nos depara mucha emoción. Síguenos en www.cbolivares.es.vg
NOTICIAS CBO
Desde el CBO queremos agradecer el apoyo incondicional de padres, amigo y familiares de nuestros jugadores CBO.
Hace unas semanas pusimos a la venta el calendario de partidos del primer equipo, el cual ha tenido gran aceptación. Pues bien, en dicho calendario va asociado un número, correspondiente al sorteo de una paletilla. El sorteo se realizará hoy, en concreto coincidirá con las tres últimas cifras del cupón de la ONCE del día de hoy, 2 de diciembre de 2011. Se han vendido casi la totalidad de los calendarios por lo que seguro que toca, !SUERTE a TODOS!
Nota: Si te toca, ponte en contacto con nosotros via email: cbolivares@gmail.com o directamente en el polideportivo, preguntando por Lorena, Fernando o Vázquez.
Os indicamos también, que se acaba de activar en nuestra web, www.cbolivares.es.vg, un enlace al proyecto presentado por el club en la obra social Cajasol Banca Cívica. Este proyecto puede ser "apoyado" por todos los clientes y empresas asociadas a Cajasol. Para ello sólo tienes que pinchar en el enlace de nuestra web y seguir las instrucciones, de esa forma colaboras con tu club.
COMUNICADO CB OLIVARES

Crónicas fin de semana AD Las Canteras

Fantástico partido júnior el disputado entre el CB Algeciras y la A.D. las Canteras
Los juniors de Las Canteras hicieron un fantástico partido en la cancha de quizás el mejor equipo de la categoría. Un equipo algecireño con un impresionante físico enfrente del equipo portorrealeño que es de lo que carece esta temporada. Pero aún así no se vino abajo ni se dejño intimidar, plantándole cara de tal manera al potente equipo de Orduña que tuvo muchas opciones del llevarse el partido, que se demuestra viendo el marcador final del partido, una impresionante anotación para la categoría (92-84).
Con un comienzo de partido muy fuerte del equipo algecireño que quería resolver el partido pronto, con un juego interior muy poderoso, se adelantó con un 19-7 de parcial que parecía que el partido no tendría historia. Pero un reacción del equipo de Chendo presionando mucho en defensa y con un parcial en los últimos dos minutos de cuarto de 3-12 hizo que comenzase en segundo cuarto con sólo 3 puntos a favor de los locales.
Esto hizo que los jugadores de Las Canteras no se fuesen del partido y empatasen el segundo cuarto (18-18 de parcial) y dejase la segunda parte del partido con opciones para los dos equipos.(40-37 al descanso).
A la vuelta de los vestuarios fueron los portorrealeños los que se centraron más en la defensa y consiguieron ponerse incluso en ventaja de 5 puntos (49-54 minuto 6) pero el poder anotador del jugador Joel Expósito de Algeciras, con 17 puntos en éste cuarto, que hasta el momento la defensa de Las Canteras lo había tenido bien maniatado y no podia desarrollar su impresionante facilidad de anotar. El resultado al final del cuarto era de 10 puntos de ventaja para lo locales (69-59).
La ventaja conseguida fué suficiente para poder manejar el último cuarto incluso aumentándola hasta los 16 puntos ( 86-70 al minuto 7 de éste cuarto), pero los jugadores de Las Canteras que quizás sin suerte en ésta temporada y que en éste partido sobre todo han demostrado que la posición en la Clasificación no es la que se merecen por juego desarrollado, y que no se rinden ni bajan los brazos nunca, con una presión individual a toda la pista hicieron poner nerviosos al equipo local y a los aficionados consiguiendo bajar de los 10 puntos de diferencia a falta de más de un minuto. Pero el equipo local supo jugar las últimas jugadas con tranquilidad y poder llevarse un partido que tuvieron que sudarlo mucho más de lo que se imaginaban al comienzo del partido.
FICHA TÉCNICA:
CB ALGECIRAS PMD 94: Expósito J. (42); De la Iglesia J.(3) ; Marquez C. (12) ; Malla FJ (0) ; González P. (10)--- quinteto titular--- Tapia AJ (11) ; Pérez JD (16) ; Medina D.(0) ; Ruiz JM (0) ; Fresneda A.(-). Eliminado : De la Iglesia J.
AD LAS CANTERAS 82: Alvarito (9) ; Victor M. (23) ; Kevin (18) ; Dani (9) ; Adrián (11) -- quinteto titular-- Juanka (3) ; Jose Diego (1) ; Jesús Z. (8) ; Eloy (-) Repiso D. (-). Eliminado: Adrián .
EL EQUIPO INFANTIL CONSIGUE SU 2ª VICTORIA DE LA TEMPORADA.
El Pabellón Municipal de Deportes de Puerto Real fue testigo de la segunda victoria del equipo infantil de Las Canteras,ésta vez el rival fue el CB Algeciras.
(Foto de Periko, crónica de Faly)
Los nervios atenazaron a nuestros chicos en el primer cuarto con numerosos fallos bajo canasta y varias pérdidas de balón llegándose al primer cuarto con 6-7 para el equipo algecireño.
Un segundo cuarto espectacular de Las Canteras, tanto en defensa como en ataque desarbolaron por completo al equipo rival endosándole un parcial de 21-6,llegándose al descanso con un 27-13 a favor de Las Canteras.
Los dos siguientes cuartos nuestros chicos no solo mantuvieron la ventaja si no que la ampliaron gracias a la buena defensa efectuada durante todo el partido. Los parciales del tercer cuarto 8-4 y de 10-5 el cuarto.
Al final del partido se llegó con el resultado final de 49-22 para Las Canteras.
Anotadores de Las Canteras: Frank 13 , David 10, Mauro 8, Manuel 6 , Pablo Ragel 6 , Pedro Coutteau 4 y Antonio 2.
APLASTANTE DERROTA DEL EQUIPO CADETE EN CHICLANA
CHICLANA CRISTALERIA PICAZO 104 - 34 A.D. LAS CANTERAS
Por cuadrante en la liga, jugamos fuera de casa por segunda jornada consecutiva. Esta vez, nos desplazamos a la vecina ciudad de Chiclana, pero nos encontramos con un equipo cuyos jugadores eran superiores físicamente y de segundo año de categoría todo el equipo. Equipo quizás para no jugar en esta categoría de Copa Andalucía "B".
(Foto y crónica de Guillermo Muñoz)
Se perdían balones a causa de pases largos por precipitaciones,-de este problema se encargaron nuestros entrenadores de corregir, dando órdenes desde el banquillo. Muchas pérdidas de balones por robo de la fuerte defensa del equipo chiclanero. Tampoco se tuvo demasiado acierto en el tiro y hubo varias ocasiones en las que el balón parecía caer dentro, pero no fue así.
Lo penoso del encuentro estuvo en el último cuarto. El marcador reflejaba un 68-27 a favor de los locales, pero desde su banquillo –dirección de éste incluido- se arengaba a los jugadores y a las gradas para llegar a los 100 puntos, con lo cual la presión que ejercía el equipo tanto en defensa como en ataque, fue totalmente ilógica e innecesaria, puesto que el partido lo tenían más que ganado.
Nuestros entrenadores no desearon realizar ninguna declaración después del encuentro. Desde nuestra humilde posición, añadiríamos que en el deporte y sobre todo en el deporte base, hay que saber ganar; hay que saber perder; y hay que saber estar.
Lo bueno, es que nuestros chicos, a pesar de la derrota, siguen siendo UNA PIÑA, y tienen ánimos para preparar el próximo encuentro, esta vez sí, en casa.
A.D. LAS CANTERAS. ANOTADORES: Francisco C. Moreno (3); Pedro J. Vera (10); Alejandro Arróniz (6); Guillermo Muñoz (3); José A. Velázquez (3); Carlos Domínguez (4); Jesús Romero (0); Raúl de Mena (0); Germán López (3); Pablo Ruiz (0); Ernesto Rodríguez (2); Víctor Cruz (0).
FUENTE: CANO (A.D. LAS CANTERAS)