lunes, 10 de junio de 2013

El Club Náutico de Sevilla brilla en la final de la Liga de Escuelas del Cajasol

Premio por partida doble el obtenido por el Club Náutico Sevilla en la clausura de la temporada de la Liga de Escuelas Cajasol de baloncesto.
La clausura del campeonato, que esta campaña ha alcanzado su tercera edición, se celebraba este fin de semana en las instalaciones municipales de San Pablo con doble victoria para los equipos de minibasket del club hispalense.
Los náuticos, dirigidos por Dani Verde, se coronaban en la categoría prebenjamín, donde participaban con dos equipos. Además, el I Torneo Open Cajasol, celebrado de forma paralela a la última jornada liguera, deparaba el triunfo del Club Náutico en la categoría alevín.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Programa deportivo de la UCO 2013

PISCINA, CAMPUS INFANTILES Y CURSOS INTENSIVOS SE INCLUYEN EN EL PROGAMA DEPORTIVO DE VERANO 2013
EL Vicerrector de Coordinación, Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, Manuel Torres, junto al Consejero Delegado de Ucodeporte S.L.U., Fermín Cremades, han presentado a los medios esta mañana, en la sala de prensa del Rectorado, el Programa Deportivo para el verano 2013 de las instalaciones deportivas universitarias, que incluyen campus multiactividad, cursos intensivos de natación y tenis o la piscina exterior deportiva y recreativa, que se abre el próximo viernes 14. Plazos de inscripción abiertos.
CAMPUS MULTIACTIVIDAD INFANTILES: Convocados del 24 de junio al 8 de agosto, en 7 turnos semanales, para niños de 3 a 16 años.
Como en años anteriores los campus se ofertan tanto en las instalaciones deportivas del campus de Rabanales, como en las instalaciones de los Colegios Mayores del Campus de Menéndez Pidal.
La principal novedad en la convocatoria de este año, en las modalidades de Campus Infantil (9 a 12 años) y Campus Joven (13 a 16 años), se ofrece la posibilidad de que los participantes de los campus puedan elegir entre diferentes opciones de cursos intensivos incluidos en el desarrollo de la propia actividad: INGLÉS, TENIS, PÁDEL, BALONCESTO y FÚTBOL, sólo para los turnos del mes de julio en el campus de Rabanales, plazas limitadas.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE NATACION Y TENIS
ACTIVIDADES INFANTILES:
• Cursos intensivos de natación infantil: Sesiones continuadas de lunes a jueves, de NATACIÓN INFANTIL nivel INICIACIÓN (APRENDIZAJE), a partir de los 3 años (cumplidos). Diversos horarios de mañana y tardes.
• Cursos intensivos de tenis infantil, de lunes a viernes, a partir de los 9 años, para niveles de enseñanza iniciados y avanzados.
• Actividades Acuáticas Adultos: Durante los meses de julio y agosto se imparten actividades acuáticas para mayores de 14 años en la piscina exterior del Campus de Rabanales, 2 días a la semana, en la modalidades de natación-deportiva, natación-espalda y natación-fitness, también con la opción combinada de “actividad+uld” (combinar una de estas actividades con uso libreo deportivo en piscina exterior).
• Cursos intensivos de tenis para adultos, de lunes a jueves, para jóvenes y adultos, a partir de los 14 años, contemplando diferentes niveles de aprendizaje: debutantes, iniciados y avanzados.
TEMPORADA PISCINA EXTERIOR: DEL 14 DE JUNIO AL 9 DE SEPTIEMBRE
Apertura de la piscina exterior en horario de 11:00 a 20:00 de lunes a jueves, y hasta las 21:00, los viernes, sábados, domingos y festivos. Varias modalidades de acceso a la piscina: Entrada individual, Bono 12 entradas (individual o grupo), bonos 30 días (individual o familiar) y de temporada completa (individual o familiar). Precios especiales para estudiantes de la Universidad de Córdoba en entradas y bonos.
Interesantes ventajas para abonados, como un 100% en el abono de temporada para el 5º miembro y siguientes de una misma familia. 50% de descuento en alquileres de tenis y padel durante la vigencia del bono. 50% en actividades acuáticas para adultos durante la vigencia del bono y 50% de un curso infantil que coincida con el periodo de vigencia del bono.
ALQUILER DE ESPACIOS DEPORTIVOS DEL 15 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE: las instalaciones de La Areté permanecerán cerradas al alquiler del 16 de junio al 15 de septiembre. La gestión de las reservas podrá realizarse tanto on-line, como por teléfono o personalmente en los puntos de atención al cliente de las instalaciones deportivas universitarias.
Consultar más información, precios y horarios de los campus multiactividad actividades e instalaciones, de las promociones especiales, en los puntos de atención al cliente de las instalaciones deportivas universitarias y en nuestra web: www.uco.es/deporteuniversitario.
DEPORTE UNIVERSITARIO (Rafael Garrido Varo)

domingo, 9 de junio de 2013

Presentación de la I Escuela de Verano de Baloncesto organizada por el C.B. Marbella

Una gran temporada llena de eventos y actividades en la que el Club Baloncesto Marbella no descansa en verano y quiere seguir formando a chicas y chicos en el deporte de la canasta. Por ello ha organizado la Primera Escuela de Verano de Baloncesto, una iniciativa del "Club Azulón" que cuenta con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella, con el objetivo de seguir formando a jugadores de cara a la próxima temporada y de que otros chicos tengan la oportunidad de poder iniciarse en este deporte.
Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Pabellón Antonio Serrano Lima y van dirigidas a alumnos de entre 5 y 14 años que serán divididos en grupos según edad y nivel.
El programa de la Escuela de Verano constará de diferentes actividades tales como juegos, partidos, tecnificación, material audiovisual, concursos y varias sorpresas más.
Para esta primera edición de esta nueva actividad dentro de la entidad azulona se espera un amplio listado de inscripciones tras la buena aceptación dentro del conjunto de todos los jugadores y padres al conocer la noticia.
El horario de la Escuela de Verano estará comprendido de lunes a viernes, entre las 9.30 y la 13.00, divido en tres turnos de 2 semanas:
• Primer Turno: Del 1 de Julio al 12 de Julio 2013
• Segundo Turno: Del 15 de Julio al 27 de Julio 2013
• Tercer Turno: Del 29 de Julio al 10 de Agosto 2013
El precio de cada turno es de 50 euros y las inscripciones, así como el pago, se realizarán en las oficinas del Club Baloncesto Marbella, que se encuentran ubicadas en el Pabellón Antonio Serrano Lima.
El horario de la oficina del Club es: Lunes-Miércoles-Viernes: 18.00 a 21.00 horas.
Para más información, rogamos contacte con nosotros en el teléfono 686824675 ó en el mail info@cbmrbella.es
COMUNICADO CB MARBELLA

CB La Palma 95, diecinueve años creciendo

El pasado sábado 8 de junio el CB La Palma 95 puso punto y final a la temporada 19 de su historia. Los actos comenzaron por la mañana con una gymkana para la cantera del club donde se disfrutó de habilidades y retos deportivos entregando los entrenadores al final los informes individuales de la temporada. Por la tarde se jugaba un ameno partido entre padres, madres y entrenadores que estuvo divertido y simpático.
El acto importante llegaba a las 22h en el Teatro España donde se celebraba la Asamblea final del club con la participación de unas 300 personas entre padres, madres, jugadores y directivos. Al acto asistieron el concejal de deportes del Ilmo. Ayto. de La Palma, D. Carlos Soriano, y el director deportivo de la Delegación Onubense de Baloncesto, D. José Luis Pena.  
Dicho acto comenzó con unas palabras del actual técnico de Cajasol de Sevilla en la ACB, Aito García Reneses le siguieron el resumen que hizo el Director Deportivo de la entidad, D Justo López y videos con imágenes de la temporada 2012-13 donde se destacó los mayores éxitos que han sido:
COLECTIVOS:
- CAMPEON SENIOR MASCULINO. (ÁSCENSO A NACIONAL)
- CAMPEON CADETE FEMENINO.
- CAMPEON INFANTIL FEMENINO.
- CAMPEON TROFEO APERTURA CADETE FEMENINO.
- CAMPEON TROFEO APERTURA INFANTIL FEMENINO.
- SUBCAMPEON CADETE MASCULINO.
- SUBCAMPEON BENJAMIN MASCULINO.
- SUBCAMPEON BENJAMIN FEMENINO.
INDIVIDUALES:
- MARIA RECIO. JUGADORA DESTACADA INFANTIL FEMENINA. (jugó su 3º Campeonato de España y ya ha sido convocada por lla Andaluza cadete del año 13-14).
- JUAN MIGUEL MORENO TROFEO ENRIQUE BENITEZ, ENTRENADOR DESTACADO.
También fue reseñable que tres minis jugaran con Huelva el Campeonato de Andalucía de selecciones de El Ejido (Marta Crespo, Julio Cárdenas y Mario Díaz). Nuestro cadete masculino, Miguel A. García, fue convocado por la Andaluza durante la temporada, segunda vez para él y primera para el club que un cadete acude. Además se ha participado en 3 Campeonatos de Andalucía (Roquetas de Mar, Sevilla y Sanlúcar de Barrameda) y recientemente la jugadora del infantil femenino, Julia Ebrero, ha sido convocada por la Andaluza del año 13-14. También se destacó que las selecciones provinciales de Huelva para la temporada que viene han empezado a caminar y tenemos tres técnicos locales formando parte de ellas: Óscar Gil, Javier D. Soriano y Jesús Pérez.
Tras los videos comenzó la entrega de premios del club y estos fueron:
MEJOR JUGADOR DEL XIX TORNEO DE PRIMAVERA: José A. García García del cadete masculino.
MEJOR JUGADORA DEL XIX TORNEO DE PRIMAVERA: Marta Suárez García del cadete femenino.
MAYOR PROGRESIÓN TÉCNICO-TÁCTICA MASCULINA: Adrián Barragán Pinto del Alevín Masculino
MAYOR PROGRESIÓN TÉCNICO-TÁCTICA FEMENINA: Alba Carrero Lázaro del Alevín Femenino
LOS MEJORES COMPAÑEROS-AS DEL AÑO 12-13 fueron:
-BENJAMIN MASCULINO…Rubén Lázaro Marín.
-BENJAMIN FEMENINO…Cristina Pérez Lepe.
-ALEVÍN MASCULINO…Julio Cárdenas Alanís.
- ALEVIN FEMENINO…Marta Crespo Pinto.
- INFANTIL MASCULINO…Raúl Infante Puerta.
-INFANTIL FEMENINO…Mª del Mar Gutiérrez Rodríguez.
-CADETE MASCULINO…Antonio J. García Pinto.
- CADETE FEMENINO…Belén Cera Blas.
-JUNIOR MASCULINO B…Jairo Bellerín Ornedo.
-JUNIOR MASCULINO A…Miguel A. López Díaz.
-SÉNIOR MASCULINO B…Pedro A. Morgado Barrau.
-SENIOR MASCULINO A…José A. Lagares Moreno.
MEJOR 2 º ENTRENADOR: Antonio Beltrán Pichardo y José Lagares González.
MEJOR 1 º ENTRENADOR: Javier D. Soriano Caro.
El equipo sénior rompía el protocolo del acto para proyectar un video de su formidable temporada donde además hacían un llamamiento a todos para que les apoyasen el año que viene en Nacional.
En el apartado de homenajes el club quiso acordarse de dos personas que colaboran mucho con nuestra entidad cediendo sus espacios y materiales para la realización de nuestros eventos, así fueron homenajeados D. Manuel Martín Cera y D. Juan Medrano Fernández. También el jugador cadete masculino, Pedro A. Pérez, recibió un obsequio por ser el locutor de los partidos del sénior para la televisión local.
El acto acababa con un video de imágenes simpáticas de la temporada que hizo reir mucho a los asistentes y finalmente el director deportivo recordaba fechas para el año que viene y hacia un llamamiento para las inscripciones al I Campus CB La Palma 95 “Fran Cárdenas”.
Tras el cierre del Teatro los asistentes se dirigían a una nave de la localidad donde disfrutaron de una cena-velada con gran convivencia y buen ambiente.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

La polémica final desluce un clásico que el Regal Barça tuvo en sus manos

Por mucho que ahora queramos discutir lo cierto y real es que el equipo de Pablo Laso toma ventaja en la serie, al ganar por (76-72) al equipo de Xavi Pascual. El triunfo del Real Madrid sobre el Regal Barça se ha visto deslucido por la jugada final, en la que una presumible falta de Sergio Rodríguez o Llull (le cerraron el camino los dos), sobre Victor Sada a poco mas de dos segundos ha marcado el desenlace del partido.
ACB Photo
Partido extraño de analizar por como ha transcurrido y las diferentes alternancias habidas a lo largo del encuentro, trataremos de desglosarlas y explicarlas tal y como han ido apareciendo a lo largo del choque:
1) Laso sorprende con una defensa mixta "caja y uno"
No se esperaba de inicio el equipo de Xavi Pascual con cuatro hombres en zona y uno persiguiendo a Navarro por toda la cancha como perro de presa, los azulgranas descorcentados en el inicio veían como los blancos se metían a fondo en el partido y se iban al término del primer cuarto con (21-14) a su favor en el marcador. Pablo Laso fue el primero en mover ficha y le salió bien, en el equipo catalán casi todo lo bueno de este primer cuarto vino de la mano de Marcelino Huertas.
2) La fuerza mental y la cabeza fría de Xavi Pascual devuelve la moneda
Indudablemente las estrategias son importantes lo mismo que las ganas y el deseo, pero saber campear el temporal y mantener la cabeza fría sin perder los papeles y no desquiciarse es fundamental en este tipo de partidos y de eliminatorias (fortaleza mental y control de la ansiedad).
Xavi Pascual supo controlar las emociones de sus jugadores y desde la defensa mas unas rotaciones adecuadas al momento que vivía el partido, endosó al equipo blanco un parcial de (14-31), que le hizo cambiar el rumbo del partido y marcharse con diez puntos de ventaja al descanso (35-45).
3) Sada parte fundamental de la reacción del Barça
Los cinco o seis minutos jugados por Víctor Sada al término del segundo cuarto han sido posiblemente los mejores que le he visto disputar, anotó 15 puntos con una serie en triples de 4/4 (Obradovic seguramente no se creerá este porcentaje), cogió la batuta y el solito a pesar de que su opositor Sergio Rodríguez también rivalizó con él en aciertos, contagió y arrastró a sus compañeros a pensar que se podía ganar el partido, encauzó la ventaja de 10 puntos y demostró que con confianza tiene calidad suficiente para estar donde está (siempre he dicho que para mí es un jugador minusvalorado en su equipo e incluso en la Selección).    
4) El Barcelona se hace con el control y el dominio del partido
El equipo catalán siguió durante el tercer cuarto en la misma dinámica, mantuvo el colchón de los diez puntos y manejaba el ritmo del partido a su antojo, nada parecía que pudiera cambiar dicha dinámica. Estaba claro que si el partido seguía de la misma manera el partido se iba a ir a sus manos, dos canastas consecutivas de Tomic ponían la diferencia en diez puntos a falta de seis minutos, todo parecía encarrilado y sólo se pensaba que un milagro daría la vuelta al partido.
5) Increible remontada del Real Madrid
Cuando todo parecía perdido Sergio Rodríguez cogió la batuta, los cambios defensivos ordenados por Laso alternando individual, zona 1-3-1 y zona 1-2-2 presionante con Slaugther en el centro del prímetro, crearon confusión en las filas del Barça, surge el Felipe Reyes luchador y dañino en el rebote ofensivo, el público se enfervoriza y le da alas a sus pupilos, la ventaja se enjuaga en un santiamén (65-65) y el partido llega a los últimos minutos igualado, el decorado ha cambiado y la moneda puede caer por cualquier lado.  
La experiencia y saber estar de Navarro anotando cinco tiros libres consecutivos da oxígeno al Barcelona (65-70), es cuando aparace un "Chacho salvador" con un dos+1 y un triple posterior, además como siempre Felipe Reyes se unió a la fiesta con una canasta marca de la casa y (73-72) en el marcador.
6) Llega la polémica, ¿falta a Victor Sada?
El Barcelona tuvo a pesar de todo la canasta de la victoria en sus manos en un costa a costa de Victor Sada que perdió el balón en su entrada a canasta, ¿hubo falta personal en esta acción?, ¿fue saque de fondo a favor del Barcelona?, es una jugada realmente polémica en la yo particularmente tengo mis dudas, en la especie de emparedado entre Sergio Rodríguez y Llull da la impresión que en el manotazo sólo toca el balón pero también podría haber tocado mano, por eso les pongo el vídeo de la acción y juzguen ustedes.

(Vídeo extraido de www.acb.com)
Los barcelonistas reclamaron con insistencia como es lógico en esas circunstancias, típica tangana que acabó con técnica a Navarro y partido ganado por los madrileños.
Como conclusión final, creo que el Barça independientemente de esta acción polémica, debe reflexionar de como ha dejado escapar la ventaja sustancial que llevaba y el Real Madrid, que ganó mas por casta que por otra cosa, sufrió mas de la cuenta y tendrá que corregir muchas cosas porque la serie va a ser muy larga.

II Campus de Verano C.D Huelva

Una vez concluida la exitosa temporada del Club Deportivo Huelva Baloncesto, seguimos con la formación de nuestros jugadores, entrenadores y de todo aquel que esté interesado mediante el II Campus de verano C.D. Huelva.
Continúa esta iniciativa para el trabajo y la mejora de nuestros jugadores en la época estival, clave para su progresión y formación en dos amplias vertientes, la física y la técnica. Es por ello que bajo esta idea de trabajo continuo a lo largo del año y, aprovechando las vacaciones para la mejora individual de los jugadores así como para que sigan disfrutando en verano de su deporte, el BALONCESTO, realizamos estos entrenamientos en vacaciones.
El desarrollo del campus comprenderá 2 turnos distribuidos en martes, jueves y viernes entre el 9 de julio al 23 de agosto. Primer turno del 9 al 23 julio y segundo turno del 5 al 23 de agosto. También se podrá realizar un turno completo del campus.
Trabajaremos con los asistentes un trabajo de acondicionamiento físico y un trabajo técnico individual (manejo de balón, perfeccionamiento del dribling, mejora de finalizaciones y táctica en el 1x1), teniendo al tiro como fundamento clave dadas las nuevas normativas que retrasan la distancia del triple de 6,25 a 6,75 en las categorías de infantil hacia arriba. Los más pequeños también tendrán su apartado con una metodología más lúdica e interactiva, aunque centrados también en su mejora individual.
Con todo esto y varias actividades más como el All-star del campus, competiciones, planillas de seguimiento individual, cómputo de tiros, fotos, visitas al campus… esperamos tu presencia en el mismo.
COMUNICADO DE OSCAR GIL (Director del Campus)

Jornada de captación de jugadoras de ADEBA

El próximo jueves 13 de Junio a las 19.00h, en la Instalación Deportiva Municipal de Margaritas, el club de baloncesto ADEBA abrirá sus entrenamientos de los equipos de cantera para dar la oportunidad de entrar en él, a todas aquellas niñas de colegios, escuelas municipales y demás que quieran formar parte del club.
Una jornada de captación de jugadoras interesadas en jugar al baloncesto
Los entrenamientos estarán dirigidos principalmente a niñas nacidas entre los años 1997 y 2004, sin exigencia de un nivel de juego. Sólo se les pedirá compromiso y ganas de aprender.
El objetivo del club, como en años anteriores, es dar cabida al máximo de niñas que quieran jugar al baloncesto en ligas federadas al máximo nivel y no lo pueden hacer en su colegio o escuela. La liga federada consta de equipos de Córdoba y provincia y en el mejor de los casos, si los equipos quedan entre los dos primeros de la competición, se asiste al campeonato de Andalucía o de España.
En esta temporada, de los cinco equipos de ADEBA de cantera que compitieron en la liga federada, tres de ellos han conseguido participar en el campeonato de Andalucía, mientras que el equipo infantil también competirá en el campeonato de España que se celebrará e Lanzarote la próxima semana, al quedar subcampeón de Andalucía.
La convocatoria está abierta tanto a niñas de Córdoba como de la provincia, tenemos constancia que hay jugadoras en la provincia que les gustaría jugar al máximo nivel, y esta es su oportunidad. El club cuenta con una de las mejores estructuras en cuanto a entrenadores y medios de entrenamiento, además de servicios complementarios que aseguran que la carrera deportiva de sus jugadoras se desarrolle en las mejores condiciones.
COMUNICADO CLUB ADEBA

DKV San Fernando, campeón provincial pre-mini basket masculino en Cádiz

Este sábado 8 de junio se ha disputado la final provincial de categoría pre-mini basket masculino (para niños nacidos en 2002) en el Pabellón Municipal del Parque de San Fernando.
Comenzó a las 09:30 de la mañana con el derbi local donde se enfrentaba el DKV San Fernando (1º de la liga regular) al C.B. San Fernando con victoria de los turquesas por 75-25.
Posteriormente se jugó la segunda semifinal que enfrentaba al A.D. Las Canteras de Puerto Real (2º) frente al Adesa 80 de Sanlúcar (3º). En este partido los sanluqueños se impusieron por 63-13 y se clasificaron para la final.
A las 16:15 se disputó la final que resultó muy emocionante pues aunque el equipo de Chano Ortega se puso enseguida por delante en el marcador, no conseguía despegarse manteniéndose una diferencia entre los 8 y los 14 puntos casi todo el partido. El resultado final fue de 49-41 proclamándose campeón provincial el DKV San Fernando.
Al finalizar el partido se procedió a la entrega de placas a los equipos, (aprovechando para hacerlo también a la competición femenina) contando con la presencia de la Teniente Alcalde delegada de Deportes María Jesús Ortega, la Teniente Alcalde delegada de fiestas Cristina Arjona, Purificación García por la Delegación Gaditana de Baloncesto, el presidente de la S.D. Candray Óscar Mellado y el presidente del CB Cimbis Pedro Ortega.
Posteriormente los equipos se hicieron una foto de familia.
COMUNICADO CB CIMBIS

sábado, 8 de junio de 2013

La asamblea FEB bajo el signo del número 14

La Asamblea General de la Federación Española de Baloncesto comenzó con las palabras de David Villaverde, director general de deportes del CSD, que dio la bienvenida a los asistentes y afirmó que “en el baloncesto hay poco margen de mejora, porque la Federación está en un momento extraordinariamente bueno, con la ayuda de todos los estamentos”. También dijo que “es bueno que en estas Asambleas haya debate, haya intercambio de opiniones porque siempre es bueno para crecer”
Posteriormente el secretario general de la FEB, Luis Giménez, informó que se acreditaron 71 miembros de la Asamblea General, lo que proporciona “quorum” necesario para comenzar y dio paso a un video con los hitos más importantes del baloncesto en esta temporada 2012/13, desde la Selección Senior Masculina hasta el baloncesto de base, pasando por las competiciones, los campeonatos, los entrenadores, la modalidad 3x3,…
José Luis Sáez comenzó el informe del presidente recordando a “uno de mis principales colaboradores, Rafael Rojano, porque esta es mi primera Asamblea sin él” e informó que se le entregará el próximo mes, a título póstumo, la medalla de oro y brillantes de la Federación.
LOS 14 GRANDES HITOS DE LA TEMPORADA 2012-13
También quiso dejar claro que “en este trayecto estamos al lado de las instituciones, las Federaciones, los clubes, los entrenadores, los árbitros, los medios de comunicación… y junto a ellos hemos conseguido ser un referente en la actualidad” Luego fue enumerando los  “14 grandes hitos” de esta temporada 2012/13 desde la plata de Londres hasta la Copa del Mundo 2014, pasando por los programas sociales, la estructura económica, el trabajo de los clubes,… Sáez, después de repasar la situación de la Copa del Mundo 2014, informó que su director general, Miguel de la Villa, deja la dirección del evento por motivos personales: “te doy mi agradecimiento como presidente de la FEB y como amigo. Y quiero que te lleves el cariño de esta casa y la medalla de oro de la FEB por toda esa pasión que siempre has puesto en todo lo que has hecho”
Por último, Sáez, después de recordar las actividades de 2012 y quiso mirar hacia adelante y enumeró los 14 objetivos para el 2013/14, que van desde mantener el liderato en el ránking continental y el segundo en el mundo “hasta realizar el mejor mundial de la historia”
El presidente de la FEB, después de dar pasa a un espectacular vídeo sobre el programa de Casa España en Dakar quiso reflexionar y afirmar que “el secreto está en no perder el espíritu que propició lo que hoy es nuestra forma de entender el baloncesto, un espíritu que siente, vive y disfruta soñando con un baloncesto mejor para todos”
Tomó el turno de palabra Eduardo Portela, presidente de la ACB, que realizó un breve repaso a la temporada “un año con dos eventos, como la SuperCopa y la Copa del Rey, con gran éxito deportivo y de repercusión."
LAS COMPETICIONES PARA LA TEMPORADA 2012-13
Los asambleístas aprobaron el calendario deportivo y las bases de competición propuestas por la Comisión Delegada que asumieron las enmiendas presentadas (Leer más). Las Ligas Adecco contarán con 14 equipos, al igual que la Liga Femenina, mientras que la liga EBA estará formada por 5 grupos, con posibilidad de dos subgrupos en el A, D y E, de entre 12 y 14 equipos. Entre las novedades más destacables Luis Giménez informó que “se ha reducido el aval y la cuota para participar en Liga EBA y se ha eliminado el reglamento Pasarela para la categoría infantil”. También se votó la posibilidad de aumentar el número de jugadores de las plantillas en Adecco Oro de 11 a 12 fichas.
UN 91,4% DE INGRESOS PROPIOS Y UN PRESUPUESTO DE 23.1 MILLONES
El director económico de la FEB, Luis Giménez, informó a los asambleístas que la Federación ha vuelto a recibir una “opinión positiva sin salvedades por décimo año consecutivo por parte del auditor del CSD”. En un resumen rápido Giménez informó que en el 2012 las cifras totales han sido de “23,7 millones de ingresos con 23,6 de gastos, cumplido las actividades deportivas previstas. Además el 91,4% de esos ingresos han sido de recursos propios mientras que el 8,6% vienen de subvenciones ordinarias del CSD. Desde el 1996 se han aumentado los ingresos propios en un 282% mientras que las subvenciones han bajado un 7%”.
En cuanto al presupuesto para el 2013 Giménez informó que “aunque están pendientes de la decisión del CSD de diferentes decisiones sobre el Plan ADO y con la aportación de 1.2 millones de euros del Consejo, el presupuesto se cifra en 23.1 millones, muy similar al año anterior”. Dentro de este presupuesto está incluidos la organización de los Campeonatos de España Infantil y Cadete, que ya desde este año han pasado a cargo de la Federación. Tanto las cuentas del 2012 como los presupuestos del 2013 fueron aprobados por unanimidad.
Por último se nombraron al presidente del Comité de Competición, Tomás González Cueto, y al Juez Único de Apelación, Félix de Luis Lorenzo.
FUENTE FEB

Modificaciones notables en las competiciones FEB y muy especialmente en liga EBA

Las modificaciones propuestas por la Comisión Delegada han sido aprobadas por la Asamblea de la FEB. Tanto Adecco Oro como Adecco Plata estarán constituidas por 14 equipos mientras que el principal cambio sustancial llega en la Liga EBA donde bajan los costes para tratar de favorecer las inscripciones.
Este sábado 8 de junio a las 10:30 horas en el Hotel Meliá Castilla de Madrid se ha celebrado la Asamblea de la Federación Española de Baloncesto.
Entre los puntos del día, los cambios en las competiciones FEB para la temporada 2013-14. Propuestos por la Comisión Delegada el pasado 4 junio, han sido aprobados en el día de hoy.
Tanto la Adecco Oro como la Adecco Plata estarán constituidas por un total de 14 equipos. Esta decisión cierra la puerta a equipos descendidos como el decano de la competición, el Melilla Baloncesto, o el Club Ourense Baloncesto salvo que se produzcan bajas. La fecha tope de inscripción tanto para la Adecco Oro como para la Adecco Plata será el próximo 5 de julio de 2013 a las 13 horas.
Los avales se mantienen: 180.000 euros en Oro y 60.000 euros en Plata. Las cuotas de inscripción serán de 40.000 € en la Oro y 20.000 € en Plata, pagaderas en dos fracciones.
En la Adecco Oro, a propuesta del F.C. Barcelona, será de obligatorio cumplimiento mantener durante toda la temporada inscritos y contratados un mínimo de ocho y un máximo de doce jugadores.
El principal cambio económico se producirá en la Liga EBA
Los avales de los equipos pasarán de 20.000 a 8.000 euros, se reducen las compensaciones arbitrales en un 10,5 %, se suprime la cuota de inscripción de 900 euros y se suprime la cuota FEB de diligenciamiento de jugadores, manteniéndose solo la autonómica.
La Liga estará constituida por cinco Conferencias (A,B,C,D,E) de las cuales A y D estarán divididas en dos Grupos cada una. Estas Conferencias o Grupos serán de 14 equipos o excepcionalmente de 16.
Conferencia A: 2 Grupos "A-A" y "A-B" de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja, País Vasco.
Conferencia B: Canarias, Castilla La Mancha, Madrid.
Conferencia C: Aragón, Cataluña.
Conferencia D: 2 Grupos "D-A" y "D-B" de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
Conferencia E: Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Murcia.
FUENTE: Chema Lucas (GIGANTES DEL BASKET)

viernes, 7 de junio de 2013

San Antonio Spurs, "Martillo-Tiro esquinado"

Otra jugada que los San Antonio Spurs han puesto en práctica con cierta asiduidad en los play-offs de la NBA con notable éxito en particular en su enfrentamiento contra Memphis Grizlies.
Diagrama  nº1
Esta jugada conocida como Hammer (en su traducción "martillo"), comienza como se puede apreciar en el diagrama nº1 con un pase del base nº1 (Tony Parker), al jugador nº3 (Manu Ginóbili), que previamente recibirá dos bloqueos consecutivos de los jugadores nº2 (Danny Green) y del nº4 (Matt Bonner), este a su vez previamente recibe un bloqueo del número 2.
Si el magnífico escolta argentino salía liberado podría anotar de tres, pero por regla general se buscaba mas dejarle libre un lado (aclarado), para que generase otras posibles opciones, penetraciones a canasta (1c1) y buenas distribuciones en función de la reacción de la defensa.
En esta jugada "Martillo" y poniendo como trampa un teórico bloqueo directo del pívot nº4 hacia el lado derecho, que en caso de realizarse sería un pick and pop para un triple de Bonner (típico falso-pívot tirador), pero verdaderamente Manu Ginóbili tiene otro  objetivo diferente en la esquina contraria del campo.
Diagrama nº2

Manu Ginóbili pasa desde la línea de fondo al jugador nº2 que previamente ha recibido un bloqueo ciego del pívot nº5 Tim Duncan.
Danny  Green excelente tirador de tres, realizará un tiro esquinado que en la mayoría de los casos suele acabar en canasta dados los excelentes porcentajes que este jugador acredita desde el triple.
Como podemos apreciar una jugada perfectamente estudiada en función de las características de los jugadores y en la que una vez mas Greg Popovich demuestra su sapiencia y una gran optimización de los recursos humanos de que dispone.
Los San Antonio Spurs bajo mi punto de vista el equipo que mejor juega de la NBA (aunque otros equipos tengan mejores individualidades), muy bien ordenado tácticamente y sabiendo explotar su saber estar y su experiencia en todo momento.
Posiblemente no sería de extrañar que viésemos repetir esta jugada ante los Lebron James y sus Miami Heats, demos tiempo al tiempo y lo veremos.  

Lucentum Alicante vuelve a la ACB

**Lucentum Alicante recupera su plaza en ACB, venciendo con rotundidaD en el quinto partido de la serie jugado en Andorra por (71-95). Pese a la extraordinaria campaña del equipo entrenado por Joan Peñarroya, en los partidos decisivos del año tanto en Burgos como en tierrras andorranas no ha podido conseguir la gesta de ascender a la ACB. Los hombres del joven entrnador Rubén Perelló, hicieron valer sus tablas y experiencia saliendo intensos y cOncentrados desde el minuto uno y sabiendo jugar con la ansiedad y las emociones de un rival que acusó notablemente la presión**.
RIVER ANDORRA 71-LUCENTUM ALICANTE 95 
Espectacular el quinto encuentro de la serie entre el River Andorra y el Lucentum Alicante, aquel que daba el segundo pasaporte hacia la ACB, se lo apuntó el equipo alicantino a base de triples, tantos como 13 de un total de 29 intentos.
(Foto extraída de la web de la FEB)
Scrhreiner, Green, Scrhreiner, Huertas, en 3 minutos 4 triples y tablas en este aspecto pero el Lucentum era el que se llevaba el triunfo momentáneo, 8-16 (minuto 5), en un inicio vibrante. Peñarroya pedía balones interiores para sus hombres en el tiempo muerto pero en esas entraba en pista Coppenrath. No fue un problema no asistir a sus pívots porque Blanch anotaba 7 puntos consecutivos para recortar al 15-16. El Lucentum no seleccionaba bien sus tiros y cuando lo hacia éstos no entraban. Andorra castigó la sequía alicantina pero no terminó de culminar la remontada y Coppenrath estableció un nuevo colchón para los suyos hasta el 15-21 con el que acabó el primer acto.
En los dos primeros minutos del segundo acto el técnico de los alicantinos veía cómo se le complicaba la rotación interior ya que tanto Coppenrath como Rejón se colocaban con dos faltas. Esta situación preocupaba especialmente con los 6 puntos de Hampl. Sabat y Blanch entraron en un intercambio de triples que recordaba anteriores encuentros. La tensión aumentaba por momentos, Bas también mostraba su buena muñeca desde la larga distancia y subía el 29-36 al marcador. Los artilleros tenían perfectamente calibrado el punto de mira, Scrhreiner reaparecía y lo hacía de nuevo con un rendimiento excepcional, por eso el Lucentum seguía por delante en el marcador (38-43, min.18). Entre ambos conjuntos 13 triples en esta primera mitad. Las últimas bombas, las de Huertas y Bas situaban a Alicante por encima de la decena de puntos y precisamente con 42-53 se llegó al descanso. A tener en cuenta que en 20 minutos el River llevaba 5/11 en triples y el Lucentum un increíble 8/13.
El River Andorra necesitaba hacer un buen comienzo de tercer cuarto para no verse en apuros pero el triple de Pedro Rivero no ayudaba (42-56) y tampoco Hampl sacó rendimiento a la antideportiva de Rejón. Otro triple de Rivero y la acción posterior de Rejón dejaba el billete para la ACB prácticamente en mano del Lucentum (42-61), pero quedaba mucho tiempo, tanto como 18 minutos. Sin embargo bastaron dos minutos más para que el partido se decidíera. Rejón primero y un triple de Huertas hacía que Alicante oliera a ACB a 16 minutos del final del quinto encuentro y es que el 42-66 era inapelable.
Los minutos siguientes se hicieron muy largos tanto para la fantástica afición que llenó el polideportivo andorrano como para el propio River que recibió demasiado castigo para la igualdad vivida en la serie.
La clave: El porcentaje de triples del Lucentum Alicante resultó incontestable y fue especialmente devastador en los 4 primeros minutos del tercer cuarto, cuando se rompió el choque.
FUENTE: FEB

Clausura de "pónle un tapón al botellón" en Sevilla

Con presencia del ex-jugador internacional JORGE GARBAJOSA y de la Concejal-Delegada de Cultura, Educación, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla MARIA MAR SANCHEZ, más de un centenar de alumnos, han dejado un rato sus obligaciones escolares y han asistido a la charla que se ha celebrado en el Complejo San Pablo.
En el acto, la concejal y el ex-jugador estuvieron acompañados por el Dr. ANTONIO ESCRIBANO, especialista en nutrición, quien alertó a los jóvenes sobre los efectos nocivos del consumo abusivo del alcohol.
El Programa PONLE UN TAPON AL BOTELLON, es una actuación desarrollada por la Fundación FEB, con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Sevilla y de la sede local de la Copa del Mundo de Baloncesto 2014, así como con FEBE (Federación Española de Bebidas Espirituosas).
Durante este curso escolar, los 14 centros participantes han recibido 48 talleres de sensibilización, se han instalado 14 Puntos Libres de Alcohol en los IES, 3 Charlas de especialistas sobre salud y sesiones semanales en las 14 escuelas técnicas de baloncesto, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes los problemas derivados por el excesivo consumo de alcohol y otros temas relacionados con hábitos saludables. El programa ha llegado aproximadamente a unos 600 jóvenes de edades comprendidas entre 12 y 16 años.
COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO 2014

jueves, 6 de junio de 2013

AD Las Canteras en la Fases Finales de Pre-minibasket de la provincia de Cádiz

En el Pabellón de El Parque de San Fernando se celebrará el próximo Sábado la Fase Final Pre-Minibasket, en la cual el equipo Pre-Minibasket de la AD Las Canteras clasificado en la segunda posición de la Liga Regular, se juega el poder pasar a la Final. Su rival en la Semifinal será el potente equipo de Adesa-80, clasificado en la tercera posición de la Liga Regular.
El equipo puertorrealeño que aunque durante la Liga Regular derrotó los dos partidos al equipo sanluqueño, los dos partidos fueron de mucha igualdad. Las ausencias importantes por lesión en el equipo puertorrealeño hacen que no haya favoritos en ésta semifinal.
La otra semifinal que enfrentará a los dos equipos de San Fernando, si tiene un claro favorito, el DKV San Fernando (antiguo Cimbis), que ha sido muy superior durante toda la temporada, sin conocer la derrota en sus 18 partidos.
Los partidos se disputarán el sábado 8 de junio en el Pabellón Municipal de El Parque en San Fernando, con los siguientes horarios:
Fase Final Pre-Minisbasket Masculino:
9:30 h. Semif. 1 DKV SAN FERNANDO A - CB SAN FERNANDO
11:30 h Semif. 2 AD LAS CANTERAS - ADESA 80
16:15 h Final GANADOR SEMIF. 1 - GANADOR SEMIF. 2
El mismo Sábado se celebrará la Fase Final Pre-Minibasket Femenina con los siguientes partidos y horarios:
Fase Final Pre-Minibasket Femenino:
13:30 h Semif. 1 DKV EL PUERTO - CÁDIZ CB GADES
13:30 h Semif. 2 SD CANDRAY NEGRO - CB PUERTO REAL
18:15 h Final GANADOR SEMIF. 1 - GANADOR SEMIF. 2
COMUNICADO DE CANO (AD LAS CANTERAS)

Clausura de una temporada llena de éxitos para el equipo onubense CB La Palma 95

Este sábado 8 de junio el CB La Palma 95 pondrá punto y final a la temporada 19 de su historia. Una campaña que sigue marcando la época dorada del club porque a los muchísimos éxitos de las últimas 5 temporadas le tenemos que unir lo conseguido en ésta que es mucho. Así, en la gala de la Delegación Onubense de Baloncesto del jueves 20 de junio el club condal recogerá los siguientes premios:
COLECTIVOS:
- CAMPEON SENIOR MASCULINO. (ÁSCENSO A NACIONAL)
- CAMPEON CADETE FEMENINO.
- CAMPEON INFANTIL FEMENINO.
- CAMPEON TROFEO APERTURA CADETE FEMENINO.
- CAMPEON TROFEO APERTURA INFANTIL FEMENINO.
- SUBCAMPEON CADETE MASCULINO.
- SUBCAMPEON BENJAMIN MASCULINO.
- SUBCAMPEON BENJAMIN FEMENINO.
INDIVIDUALES:
- MARIA RECIO. JUGADORA DESTACADA INFANTIL FEMENINA. (jugó su 3º Campeonato de España y ya ha sido convocada para este domingo en Granada por la Andaluza cadete del año 13-14).
- JUAN MIGUEL MORENO TROFEO ENRIQUE BENITEZ, ENTRENADOR DESTACADO.
También es reseñable que tres minis nuestros jugaron con Huelva el Campeonato de Andalucía de selecciones de El Ejido (Marta Crespo, Julio Cárdenas y Mario Díaz). Nuestro cadete masculino, Miguel A. García, fue convocado por la Andaluza durante la temporada, segunda vez para él y primera para el club que un cadete acude. Además se ha participado en 3 Campeonatos de Andalucía (Roquetas de Mar, Sevilla y Sanlúcar de Barrameda) y recientemente la jugadora del infantil femenino ha sido convocada para este domingo en Granada por la Andaluza del año 13-14. También destacamos que las selecciones provinciales de Huelva para la temporada que viene han empezado a caminar y tenemos tres técnicos locales formando parte de ellas: Óscar Gil, Javier D. Soriano y Jesús Pérez.
La clausura de la temporada empezará este viernes 7 de junio con el último entreno de cada equipo y el reparto de la revista anual donde cada entrenador redacta un artículo de su equipo y el club ofrece datos de la campaña.
El sábado de 11 a 13 horas, habrá una Gymkana de habilidades deportivas y retos organizada por los entrenadores del club en el pabellón municipal y a continuación se entregarán los informes individuales de cada jugador/a. Por la tarde tendremos los tradicionales partidos de entrenadores y padres.
Sobre las 21:45 horas, en el Teatro España se celebrará la Asamblea General del club donde está invitada toda la familia baloncestística de La Palma, aficionados en general, el concejal de deportes (D. Carlos Soriano) y como representante de la Federación Andaluza estará el director deportivo de Huelva, gerente y responsable de selecciones en Andalucía D. José Luis Pena (Beti). El acto consistirá en unas palabras resúmenes de la temporada a cargo del Director Deportivo de la entidad (D. Justo López), la proyección de un video con imágenes del año, la entrega de premios por equipo y unos homenajes que el club realizará.
Para finalizar todo el club se desplazará a un local y disfrutará de una cena-velada donde cada familia aporta una tapa o plato y la entidad sirve la bebida.
Aunque oficialmente la campaña la daremos por cerrada, este sábado aún se encontrarán jugando su Fase en Palos el equipo Alevín masculino y la semana que viene lo hará el Premini, también el club tiene abierta la inscripción en el I Campus de Verano CB La Palma 95 “Fran Cárdenas”.
COMUNICADO CB LA PALMA 95