viernes, 21 de marzo de 2014

Un clásico y mucho más en el Torneo Mezquita Muévete con Covap

**El esloveno Luka Doncic, la perla de la cantera blanca, llega con la idea de revalidar el MVP del curso pasado** 
**Los cordobeses Carlos Gracia y Carlos García forman parte de una potente formación en el Cajasol sevillano** 
Un Real Madrid-Barcelona, en cualquier deporte y categoría, siempre es un clásico con un atractivo especial. El II Torneo Mezquita Muévete con Covap ofrecerá la oportunidad, el próximo domingo, de presenciar en el Palacio de Deportes Vista Alegre una confrontación repleta de interés y espectacularidad. Será el colofón a un fin de semana de baloncesto en estado puro, con las mejores canteras del país sobre el escenario y una selección de los talentos emergentes de Córdoba como invitados de lujo. 
Todo arrancará el sábado, a las 10 de la mañana, con el duelo entre la selección de Córdoba y el FC Barcelona. En la pasada edición se registró un triunfo abultado de los catalanes en el estreno, en un partido en el que “a los chavales les pesó el escudo que veían en frente”, según admite el seleccionador Pepe López Nieto, que repite experiencia. En la nueva generación del 98, el Barcelona acude con el aval de un expediente intachable en su competición doméstica –marchan invictos, hace dos semanas se impusieron a domicilio al Joventut- y un elenco de promesas notables. Sobresale el gigante senegalés Aloumane Diagne, de 2’12.
La jornada matinal del sábado se completa (12:00) con un Real Madrid-Cajasol, en el que los blancos iniciarán el camino hacia la conquista de su segundo Torneo Mezquita con un equipo cadete A en el que figura, por su edad, el esloveno Luka Doncic. La perla de la cantera ya estuvo el año pasado en Córdoba, con sólo 13, y se proclamó Jugador Más Valioso. En esta temporada interviene asiduamente con el equipo júnior madridista. El alero canario Acoydan McCarthy, el pívot senegalés Samba Thiago –que también estuvo el curso anterior en Córdoba- y el ala pívot croata Domagoj Proleta son piezas clave en el equipo que dirige José Luis Pichel, quien tiene a su torre en el brasileño Felipe Dos Anjos (2,13). En el Cajasol de Juanma Pino destaca la presencia de dos jugadores cordobeses: el base Carlos Gracia, formado en la cantera del Bball Córdoba, y el también base Carlos García, que fichó por el Cajasol procedente de la AD Posadas. Ambos pondrán el sello local, tal y como sucedió la pasada campaña con el madridista Rafa Blanco, formado en Maristas y actualmente en el equipo júnior blanco, y Adolfo Vega, que acudió como miembro del Unicaja y ahora milita en el júnior y el EBA malagueño. 
Córdoba-Real Madrid (18:00) y Cajasol-Barcelona (20:00) completan la jornada del sábado, con un total de cuatro partidos. En la matinal del domingo llegarán los platos fuertes: abren el programa la selección cordobesa y el Cajasol (10:30), que darán paso al esperado choque entre el Real Madrid y el Barcelona. En la pasada edición, ese partido reportaba a su vencedor el título de campeón. Se lo llevó el Real Madrid (75-59) tras un partido en el que remontó el fuerte inicio azulgrana para acabar arrollando con el liderazgo de Doncic, Santi Yusta y Rafa Blanco. Al final del partido se realizará la entrega de trofeos a los vencedores y también a los más destacados en distintos aspectos del juego. 
El fin de semana estará aderezado por el espectáculo de las mascotas –el lince Don Bball y Junior, de Covap-, las coreografías de la Escuela de Danza y Artes Escénicas de Córdoba (EDAEC), la música, el speaker, regalos para el público por gentileza de los patrocinadores, concursos en la pista y un programa de ocio sano y familiar a precios muy accesibles, con la organización de Bball Córdoba y el patrocinio de la firma cordobesa Covap.
PLANTILLAS DE LOS EQUIPOS
SELECCIÓN CORDOBESA CADETE 
4. LUIS REGUEIRO, BASE, CORDOBASKET
5. ADRIÁN SÁNCHEZ, BASE, CORDOBASKET
6. JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ,  ALA PÍVOT, ADDIPACOR
7. JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ, PÍVOT, CORDOBASKET
8. ADRIÁN COBOS, ESCOLTA, MONTILLA
9. UNAI FRISCIA, ESCOLTA, MARISTAS
10. JAIME AGUILERA, ALERO, ADDIPACOR
11. JAVI SÁNCHEZ, ALA PÍVOT, CORDOBASKET
12. GUILLERMO BERGUILLOS,PÍVOT, ADDIPACOR
13. JAVI CANO, ALERO, VIRGEN DEL CARMEN
14. JOSÉ ANTONIO MORENO, ALA PÍVOT, BBALL CÓRDOBA
15. ALVARO LÓPEZ, BASE, BBALL CÓRDOBA 
CUADRO TÉCNICO: José Antonio López Nieto (Montilla), Fran Dorado (Cordobasket) y Víctor Fernández (Bball Córdoba). 
REAL MADRID CADETE A 
4- DOMAGOJ PROLETA...ALA PÍVOT...2,04...CROACIA
5. ACOYDAN McCARTHY...ALERO...1,95...LAS PALMAS
6. MIKI FONS...BASE....1,85....MALLORCA
7. PABLO POYATOS...ALA PÍVOT...1,93...MADRID
8. ALBERTO CAÑAL...ALERO...1,94...MADRID
10. JORGE PARRA...ALERO...1,90...MADRID
11. NACHO BALLESPÍN...ESCOLTA...1,90...MADRID
12. SAMBA THIAGO...ALA PÍVOT...2,02...SENEGAL
13. FELIPE DOS ANJOS...PÍVOT...2,13...BRASIL
14. IÑIGO GÓMEZ...PÍVOT...2,05...MADRID
15. MIGUEL ORTÍN...BASE...1,72....ALICANTE
17. LUKA DONCIC...ESCOLTA...1,95...ESLOVENIA 
ENTRENADOR: JOSÉ LUIS PICHEL. 
FC BARCELONA CADETE A 
--. ERIC MARTÍNEZ...ALERO...2,01
--. MAXIM ESTEBAN...ALERO...1,97
--. ORIOL TRES...BASE...1,76
--. POL FIGUERAS...ESCOLTA...1,84
--. GABRIEL SANTIVERI...ESCOLTA...1,80
--. POL VIVES...ALERO...1,89
--. ADRIÁ MARTÍNEZ...ALA PÍVOT...1,83
--. ALBERT SIMON...ALA PÍVOT...2,00
--. HUGO BARTOLOMÉ...ALERO...1,97
--. ALEIX FONT...ESCOLTA...1,88
--. ATOUMANE DIAGNE...PÍVOT...2,12 
ENTRENADOR: MARC CALDERÓN. 
CAJASOL SEVILLA CADETE 
4. CARLOS GRACIA...BASE...1,82...CÓRDOBA
5. ALEJANDRO FIERRO...BASE...1,80...SEVILLA
6. MANUEL VÁZQUEZ...ALERO...1,97...HUELVA
7. EDUARDO LADA...BASE...1,87...GIJÓN
8. JUAN MANUEL CAMPOS...PÍVOT...1,98...SEVILLA
9. DANIEL VICENTE SOTERO...ESCOLTA...1,83...SEVILLA
10. IGNACIO GONZÁLEZ...ESCOLTA...1,91...SEVILLA
11. CARLOS GARCÍA...BASE...1,78...CÓRDOBA
12. DIDAC BLANCO...ALERO...1,96...BARCELONA
13. ABRAHAM ALCÁNTARA...ALERO....1,85...SEVILLA
14. ALEJANDRO RODRÍGUEZ...ALA PÍVOT...1,95...SEVILLA 
ENTRENADOR: JUANMA PINO 
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

El Aceitunas Fragata Morón visita al Andújar, que se encuentra en el mejor momento de la temporada

Llega la decimosexta jornada de liga EBA y el Aceitunas FRAGATA Morón, enfrascado en la  lucha por el título, viaja hasta tierras jienenses para enfrentarse al Montaje Ruedas Andújar, equipo que pasa por su mejor momento de la temporada.
Los iliturgitanos ocupan el décimo puesto en la clasificación (5-10), si bien poco a poco se van acercado a la parte media de la tabla, habiendo saldado sus dos últimos encuentros con sendas victorias. Hace dos semanas vencieron en casa a todo un Unicaja que se jugaba su presencia en la parte noble (64-61), y el pasado sábado ganaron a domicilio a GBP Badajoz (51-67), con su pivot Pedro Romera espectacular, MVP de la jornada (32 de valoración, 17 rebotes).
Romera, de 2’10 metros de altura, es el cuarto jugador más valorado del grupo D (19’9 p.p.), siendo además su séptimo reboteador (9’6 r.p.). Precisamente en este apartado cuenta Andújar con el mejor jugador de la liga, pues el ranking de capturas lo lidera su pivot Antonio Joaquín García, con 11’29 rebotes por partido.
Además de estos dos sensacionales pivots, el Montajes Rueda cuenta en sus filas con jugadores veteranos de la calidad de David Suka, Rafael Ramos, David Muñoz y un recuperado José Manuel Raya, que sin duda otorgan serenidad y experiencia a su juego. Y junto a ellos los hermanos David y Mario Cespedosa (este último formado en la cantera de Cajasol), o el joven base Ángel Vázquez.
En cuanto al Aceitunas FRAGATA la principal novedad es la recuperación del base Carlos García, que si el técnico Amador Miranda lo cree conveniente podrá disputar los primeros minutos de juego tras la lesión sufrida hace tres semanas en el campeonato universitario. También formará parte de la expedición Alex Moreno, que superada la dolorosa lesión traumática sufrida en la novena jornada ante Unicaja ya se encuentra inmerso en la dinámica de trabajo del grupo.
En lo que respecta al partido en sí, en el Aceitunas FRAGATA son conscientes que una de las claves del mismo será superar dentro de la pintura a la dupla Romera-García, que como quedó dicho forman una de las mejores parejas de pivots de la liga. Ardua tarea para los hombres altos de Morón, que posiblemente encuentren ventaja en las rotaciones que se puedan hacer, pues Amador dispone de hasta 5 hombres para luchar debajo de la canasta: Chemari, Ankatche –al que se suele dar siempre muy bien los partidos contra Andújar-, Cabral, Orlov y Pape Sow.
Por otra parte anular el potencial ofensivo del tridente Suka-Vázquez-Ramos (después de Romera, los máximos anotadores del Montajes Rueda) se antoja requisito esencial para los moronenses si quieren conseguir la victoria y seguir manteniendo sus aspiraciones por el título.
El sábado, a las seis de la tarde, todo un clásico de la EBA, Montajes Rueda Andújar- Aceitunas FRAGATA Morón.
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN 

jueves, 20 de marzo de 2014

Previa, Ciudad Dos Hermanas-A.D. Las Canteras

El Ciudad de Dos Hermanas será el rival esta semana de la AD Las Canteras en la 19ª jornada del grupo DB de la 1ª Nacional. Situado en el noveno puesto de la clasificación, con 5 victorias y 11 derrotas, el histórico equipo sevillano en categorías nacionales, no lleva una muy buena temporada, pero siempre y más en su cancha de Los Montecillos no será rival fácil. 
AD LAS CANTERAS - DOS HERMANAS (partido de ida)
Ya en el partido de la primera vuelta en la cancha puertorrealeña puso en muchos apuros al equipo de Angel Carmona, con una defensa muy agresiva por parte de los sevillanos que les pasó factura en los tramos finales de partido ya que estuvieron los de Dos Hermanas a falta de 6 minutos de partido a sólo 7 puntos de diferencia, pero Las Canteras remató el partido cuando fueron eliminados los hombres importantes sevillanos, consiguiendo la victoria por una diferencia de 20 puntos (87-67).
Las Canteras intentará conseguir su onceava victoria consecutiva, la clasificación matemática para los cruces de la siguiente fase y estará muy atento al partido de la jornada entre el líder CB Qalat y el segundo clasificado Náutico de Sevilla, que se disputará el Domingo 23, ya que consiguiendo la victoria ante Dos Hermanas una posible victoria del equipo de Náutico haría que los dos choques que tiene el equipo puertorrealeño la semana siguiente, alcansasen más importancia, ya que de ganar los dos partidos podrían optar hasta el primer puesto de la clasificación.
El partido de esta jornada ante el Ciudad de Dos Hermanas se celebrará el Sábado 22/03/2014 a las 20:30 en el Pabellón Municipal Los Montecillos de Dos Hermanas.

Así veo la jornada 19ª en el Grupo DB (1ª Nacional Masculina de Andalucía)

Jornada 19ª.-Grupo DB.-1ª Nacional Mascuilna de Andalucía
PMD ALJARAQUE-CB PALOS...sábado, 19 h.
CIUDAD DOS HERMANAS-AD LAS CANTERAS...sábado, 20:30 h.
CONQUERO HUELVA-CB CORIA...sábado, 19:30 h.
BALONCESTO QALAT-CLUB NÁUTICO DE SEVILLA...domingo, 12:30 h.
ALBA INFORMATICA UTRERA-PADEVI LA PALMA...66-78
Comentario de la jornada
Con la victoria conseguida por Utrera en La Palma del Condado en partido adelantado por 66-78, se jugará una jornada muy interesante en la habrá mucho en juego en cuanto a la lucha por los puestos del play-off de ascenso y su posible orden clasificatorio.
Derbi onubense en Aljaraque donde los locales tratarán de afianzarse en la zona media de la tabla y jugar con la mayor presión con la que llega el equipo palermo del CB Palos al partido inmerso en una lucha intensa por alcanzar la cuarta plaza del grupo que le daría derecho a jugar el play-off de ascenso. El equipo de Celes Vizcaino no se puede permitir el mas mínimo pinchazo si no quiere verse alcanzado por el Ampesa San Juan  que descansa esta semana, por ello los Samuel Ceada, David Moreno, Ángel Chaves, etc, deben de ponerse las pilas y dar el cien por cien para superar al equipo de Dani García que jugando con el factor cancha a su favor y sabiendo que tienen mucho mas que ganar que perder será un rival muy dificil de batir.
Las Canteras quiere alcanzar la segunda plaza del grupo, para ello necesita vencer en su visita a Dos Hermanas y esperar el desenlace del derbi sevillano entre Qalat y Náutico, una derrota del equipo de Alcalá de Guadaira incluso les podría dar opciones matemáticas de ser primeros. El potencial del equipo de Ángel Carmona es de todos conocido, la fuerza de sus rotaciones es muy importante y les hace llegar muy frescos al periodo final que es cuando suelen establecer mas diferencias, sin embargo deben olvidarse de las confianzas y mirar el resultado del equipo nazari la semana pasada en Palos equipo al que tuvo contra las cuerdas a domicilio, hecho mas quie indicativo del estado de forma del equipo de Dos Hermanas que además con el calor de su afición todavía será mas peligroso.
Enésima posibilidad para que el equipo que entrena Juan Ramón López estrene su casillero de victorias, las jornadas van pasando y el objetivo parece alejarse, esta semana reciben al CB Coria un equipo que llega con los deberes hechos y liderando el grupo de equipos de la zona media del grupo. La velocidad y desparpajo de Samuel de los Reyes, Ralui, etc, pueden tener un protagonismo especial en este partido, pero el mayor poder reboteador y los kilos bajo aro del equipo coriano posiblemente marquen la pauta de las posesiones y del ritmo de juego.
Por último auténtico choque estelar el que se jugará en Alcalá de Guadaira entre un Qalat que lidera el grupo, está imbatido, contará con el apoyo de su fiel hinchada y está dando magníficas sensaciones y un Náutico que aunque lleva tres derrotas ha recuperado alguno de los lesionados y se parece mucho mas al equipo de inicio de temporada que cautivó a todos. Derbi sevillano con dos equipos mas que conocidos entre sí y aunque hasta el momento los de Antonio López se han impuesto a los de Jorge Chaves en la Copa Diputación y en la primera vuelta de la competición ha sido por diferencias mínimas y los pequeños detalles pueden hacer que la balanza se decante por un lado u otro. Muchísimos jugadores de calidad en la pista, Álvaro Aceytuno, Fernando Cotán, Leo Domínguez, Pablo González, Alfonso Rubio, Pampano, Julían Horacio López, Cata González, Emilio Morilla, Antonio González, Antonio Martínez, Rafel Vera, etc, que con toda seguridad harán disfrutar a todos los asistentes con su baloncesto.

Así veo la jornada nº19 del grupo DA (1ª Nacional Masculina de Andalucía)

Jornada 19ª.-Grupo DA.-1ª Nacional Masculina
CB CAZORLA-CB DEPORTIVO COÍN...sábado, 18 h.
CV CARMEN-REST. "EL CHISPA" NERJA BALONCESTO...domingo, 12:30 h.
ALMERÍA BASKET-GRUPO INDALVIEW BLCTO. MURGI...sábado, 19 h.
CP PEÑARROYA-EUROVENT MONTILLA...sábado, 20 h.
COLOMER DENTAL ALGECIRAS-CB VÉLEZ...domingo, 12 h.
Comentario de la jornada
Partidazo en Cazorla con  el liderato en juego, partido con premio doble no sólo por el valor de la victoria en sí sino además por el valor del basket-average, Coín venció en la ida por (83-70) y por tanto Cazorla tendrá en mente si la situación se presta durante el desarrollo del match superar la barrera de los 13 puntos, por el contrario un triunfo de los malagueños les daría dos partidos de diferencia mas el basket average y sería muy difícil en lo que queda de competición descabalgarlos del liderato, aunque el Almería Basket tercero en discordia estará muy atento al desenlace de este partido porque también tiene sus opciones de estar arriba del todo. Centrándonos en los deportivo habrá duelos de especial relevancia tanto debajo del aro Juan Vasco-Diop como en la dirección de juego Méndez-Carlos Sánchez, que sin duda tendrán gran influencia en el tempus del partido y posiblemente en el resultado final.
Difícil compromiso para el CV Carmen con la visita del Baloncesto Nerja, los malagueños aún tienen opciones matemáticas de meterse entre los cuatro primeros y tratarán de agotarlas pero para ello los Germi Cabrita, Chema del Rio y Francis Robles deben mostrar sus credenciales en la cancha carmelita y no les vale otra cosa que el triunfo. Sin embargo se van a encontrar con un rival bastante entonado y que quiere buscar la zona media de la tabla, los pupilos de Antonio Navas con el paso de la competición están mucho mas adaptados a la categoría y los Carlos Olmedo, Didac Gómez, Delgado,  Romero, etc, con el apoyo de sus incondicionales pueden causar un disgusto a cualquiera.
Derbi provincial almeriense entre Almería Basket y Baloncesto Murgi, teóricamente y por la dferencia clasificatoria el equipo de César Mártínez cuenta en todos los pronósticos como favorito, pero los derbis ya se sabe que son partidos diferentes y con connotaciones muy especiales, los jugadores y entrenadores se conocen mucho, el control de las emociones y de la ansiedad juega bastante y a veces se dan resultados inesperados. Los jugadores que entrena Daniel Sampedro quieren abandonar además la posción de farolillo rojo del grupo y pondrán todo su alma y empeño en conseguirlo, aunque son sabedores del potencial del rival y de lo mucho que también se juega en la lucha por el liderato del grupo.
Derbi cordobés en Peñarroya que recibe a un Eurovent Montilla que perseguirá con denuedo su primera victoria a domicilio, última oportunidad para el equipo de Francisco Javier Ariza de conseguir un triunfo en un derbi este año y no la quieren desperdiciar. A estar de todos los contratiempos que ha tenido el equipo peñarriblense este año se hizo un gran partido en Almería y tuvo en sus manos un triunfo que se le escapó en los últimos segundos, el buen momento de forma Juan González y Antonio J. Sevillano le está dando muy buen equilibrio interior-exterior al equipo y con la ayuda de la hinchada minera se espera escalar puestos en la clasificación y asentarse en la zona media del grupo. Los de José Maria López que también vienen de hacer un buen partido ante Nerja, intentarám dar al partido el mayor ritmo e intensidad posible sabedores de que por la lesiones del rival, disponen de mas rotaciones y eso les puede conducir a la victoria.
Por último en Algeciras duelo en la zona media de la tabla entre el equipo local que lleva cuatro victorias consecutivas y está haciendo últimamente un gran baloncesto y el equipo veleño de Javier Florido que con los deberes cumplidos tratará de ofrecer su mejor versión y luchar por la victoria. La dupla referente del equipo de "Pau" Gómez formada por Raúl Castro-Joel Expósito se está mostrando intratable en las últimas jornadas pero también los demás jugadores han dado un salto de calidad y están demostrando una gran fortaleza, no obstante habrá que contar muy mucho con una escuadra malagueña que cuando no ha tenido lesiones y han estado al cien por cien, han sido capaces de ganar a rivales importantes del grupo.

Nuevo examen para el carácter del Bball Córdoba en Vista Alegre

**El conjunto cordobés recibe la visita del poderoso Plasencia Extremadura, un aspirante al ascenso** 
**El partido de EBA será el prólogo al gran fin de semana con el II Torneo Mezquita Muévete con Covap** 
Con un carácter indomable, el Bball ha hecho frente a los problemas durante la temporada multiplicando sus esfuerzos ante adversarios potentes. Ha vendido cara su piel ante los grandes del campeonato. El pasado domingo en Morón, ante el líder en solitario del grupo de Liga EBA, planteó una dura batalla hasta los segundos finales. Ahora le toca reeditar su mejor versión ante otro de los más potentes rivales de la categoría, el histórico Plasencia Extremadura (viernes, 20:00 horas), que comparece en el Palacio de Deportes Vista Alegre como segundo clasificado. “Nuestras opciones pasan por realizar un partido perfecto en defensa”, admite Manuel Jiménez “Junior”, entrenador del Bball, que resalta las virtudes de un Plasencia “que tiene una facilidad enorme para anotar de tres” y dispone de amenazas “en todas las zonas del campo”. 
El Bball parte con el obstáculo de la prácticamente segura ausencia del base Jesús Gama, que sufrió un esguince de tobillo con la selección universitaria. Sin el pontanés, el equipo del lince fue capaz de dar la cara y ofrecer un perfil muy competitivo en Morón. Tendrá de nuevo que buscar fórmulas para compensar la falta de Gama frente a un Plasencia repleto de recursos. Los extremeños llegan con un balance de 12 victorias y sólo 3 derrotas, dos de ellas encajadas ante el lider Morón y la otra, sorprendente, en el pabellón Añoreta del Novaschool malagueño. En la semana pasada resolvieron en el Ciudad de Plasencia un polémico partido ante el Covirán Granada (65-64), con un tiro libre lanzado con el tiempo cumplido. Ese triunfo les sirvió para cortar una racha de diez triunfos seguidos de los nazaríes y mantener el segundo lugar, aunque con la amenaza del Granada y el CAM Enrique Soler de Melilla. No pueden permitirse un desliz. El Bball, por su parte, tiene una marca de 6-9 que le mantiene lejos de los puestos de descenso y de los de play off. Instalado en la zona media, puede dar un salto si engancha alguna victoria ante los que le preceden. Se le presenta una buena oportunidad, aunque le hará falta “sacar el carácter, como hicimos contra Unicaja o Morón”, aunque Júnior reconoce que su equipo deberá estar atento “a las pérdidas y segundas opciones” porque “con rivales de esta entidad se pagan caro”. 
El base Lars Jansen (10 puntos, 4 asistencias), los escoltas Pedro Blázquez (12 puntos) y Marc Cuesta (14 puntos) y el versátil pívot bosnio Mladen Loncarevic (7 puntos, 7 rebotes) son algunos de los jugadores más sobresalientes en el equipo que dirige Jesús Esteban Porras. Ante ese potencial, el Bball opondrá sus armas tradicionales. Al frente de todos, Adrian Bowie. El base de Maryland es considerado por muchos el mejor jugador que pisa las canchas en esta Liga. Con 23’6 puntos de promedio es el mejor encestador de la competición y el segundo en el ranking de jugadores más valorados (24’07). La veteranía y los puntos de Javi Franco, la lucha y los rebotes de Tasio, la producción de Arturo López y la intensidad defensiva serán cuestiones que condicionen un partido muy complicado para el Bball. ¿Una misión imposible? En absoluto. “Tenemos que redoblar nuestro sacrificio, pero no nos rendimos ante nadie”, dice Junior, quien confía en podar contar con el respaldo del público. Se espera que pese al cambio de horario habitual, acudan más de un millar de aficionados a la grada del pabellón. 
Este partido será el prólogo al gran fin de semana del baloncesto que se prepara en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre, con la disputa de la segunda edición del Torneo Mezquita Muévete con Covap. La selección cordobesa cadete se enfrentará al Barcelona, Real Madrid y Cajasol durante el sábado y el domingo.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA 

miércoles, 19 de marzo de 2014

Popurrí de noticias de baloncesto de cantera en Andalucía

1) S.D. CANDRAY
Fin de semana muy largo, muy entretenido y muy interesante para nuestros equipos. El viernes, en partido adelantado por motivos de Selecciones Andaluzas, nuestro equipo cadete dio un paso de gigante al vencer, no sin antes sufrir, al equipo jerezano del DKV (60-49).
Gradas a reventar mucha animación y un público entregado para presenciar el tercer y último partido de semifinales de la liga provincial, encuentro que daría al ganador el pasaporte para disputar la final provincial y de camino clasificarse para el Campeonato de Andalucía de Clubes, que se celebrará en Huelva la primera semana del próximo mes de Mayo.
Mucho tuvieron que esforzarse las isleñas para ganar a las jerezanas que vendieron cara su derrota. Al final alegría en el Pabellón del Parque y las pupilas de Carlos y Alejandro, por primera vez en su etapa, vieron recompensado su enorme trabajo, premio a muchos años de sacrificio y dedicación por parte de muchas personas.
La semana que viene dará comienzo la fase final que nos enfrentará al primer clasificado de la temporada regular y gran favorito, Gades en una eliminatoria pactada al mejor de tres encuentros que contará con el factor cancha a favor de las capitalinas.
Si el viernes la alegría fue inmensa el lunes no se quedó atrás. Nuestro equipo Infantil A disputaba otro importante partido frente al también gallito de esta categoría, el CB Gades. Este partido era el último partido de la primera fase y nuestras pupilas con las intenciones de……. ganar al equipo capitalino y si fuese posible superar el basket-average -diferencia de 20 puntos- y tras 90 minutos de puro baloncesto, en los que las jugadoras de Fernando y Begoña realizaron un gran despliegue de intensidad y trabajo en equipo, se lograba llegar a falta de 20 segundos para el final, con una renta de 22 puntos. Tiro libre convertido y una última gran defensa marcaban el final de un emocionante encuentro (63-40) que deleitó a los muchos presentes que al igual que en tarde del viernes llenaban de color el graderío del pabellón isleño.
Al margen de estos dos partidos el fin de semana estuvo marcado por el elevado número de partidos que tuvimos como locales. Dos derrotas -Cadete B y Premini 2004 – ambas en casa y de una forma poco Esperada.
Primeramente fueron las pupilas de los Manolos -Forja y Ramírez- las que, en un flojo partido, perdieron ante el cuadro de Alcalá (37-42). A continuación las de Miriam e Inma, ante el cuadro portuense del DKV, que se presentó en nuestra ciudad con una defensa en zona impropia de la categoría, perdieron por la mínima (40-41). Destacar de este equipo, el pundonor y buen hacer que muestran partido a partido unas jugadoras benjamines que están participando en una categoría de edad superior.
Por otro lado las victorias (5) vinieron de la mano de los dos Infantiles, los dos minis y el Premini 2003.
Amplia victoria la conseguida por nuestro equipo Infantil B (56-6) ante el también cuadro isleño del DKV. No dio opción el cinco de Sergio y Cristina, que aprovecharon el mismo para dar minutos a todas sus jugadoras. Dani y Sara con su equipo Pre-infantil también vencieron en su partido al cuadro de Adesa en un partido sin mucha intensidad (39-29).
Los dos equipos Minis actuaban como visitantes esta jornada. Primeramente el A, el sábado a primera hora en Cádiz ante San Felipe Neri (35-67) y, seguidamente, a última hora de la mañana en El Puerto ante la Gymnástica, el cuadro B (46-60). Ambos consiguieron sacar adelante sus respectivos partidos dando minutos a todas sus jugadoras, victorias que les hace mantenerse en la parte alta de la clasificación.
De nuestro dos equipos Preminis, solamente el de 2003 lograba sacar adelante su partido. Fue en casa y ante el siempre peligroso cuadro de La Línea (37-23).
Finalmente, el domingo por la mañana, nuestros 4 equipos Benjamines y 2 Pre-benjamines participaban en sus respectivas concentraciones, donde disfrutaron de lo lindo en compañía de sus familiares.
Ya en la liga local, en la tarde del domingo, las Veteranas no pudieron hacer nada frente al potencial del equipo Tercer Tiempo, uno de los aspirantes al título, mientras que nuestro equipo Amarillo venció claramente al DKV Jerez, consolidando su tercera posición en la clasificación.
2) C.B. TOXIRIA
3) CB COSTA DE MARBELLA
Visita del conjunto Babybasket al Colegio Aloha
El pasado viernes día 14 de marzo, el equipo Baby del CB Costa Marbella modificó su rutina de entrenamiento cambiando el Polideportivo Paco Cantos por el Aloha College dando así cumplida visita a la invitación recibida.
Al final el resultado fue favorable al equipo local por un apretado 15 a 14, pero esto es lo de menos ya que una vez más lo que salió ganando con este encuentro fue el Baloncesto para deleite de los padres que presenciaron el encuentro amistoso.
Los trece valientes integrantes de la expedición magenta fueron: Alejandra, Laura, Cristian, Aythami, Diego, Miguel, Arturo, Ángel, Héctor, José Luis, Alberto y Javi, junto a Borja que estando su fase final de recuperación acudió a animar a sus compañeros. Este amplio número de jugadores deja clara la implicación de los mismos (y de sus progenitores) con este deporte y el Club Baloncesto Costa Marbella. 
Victoria del conjunto Cadete de Formación del CB Costa Marbella  frente a EDM Benahavís.
La línea del conjunto magenta fue en continua progresión a pesar de obtener una menor anotación en el tercer periodo, dejando al equipo contrario en solo un punto, lo que demostraba la intensidad defensiva de los costamarbellíes. La rotación en el banquillo permitía que la intensidad defensiva no disminuyese y el partido finalizase con un 49-35 a favor del conjunto local.
A la finalización del encuentro el Ibón Gámez se mostraba contento, afirmando "me voy satisfecho pues, a pesar de la falta de intensidad durante los primeros diez minutos, donde el conjunto visitante nos ha cogido hasta 12 rebotes ofensivos, en  los 30 min restantes la intensidad defensiva se ha ido incrementándose, lo que nos ha permitido realizar transiciones ofensivas. También destacó la mejoría ofensiva, especialmente en el juego posicional, donde poco a poco vamos asimilando los conceptos” 
Una mala primera parte condenó al premini magenta
Los primeros minutos del encuentro hacía prever un encuentro igualado entre el CB Costa Marbella y Cártama, pues ambos equipos salían concentrados, sin cometer errores que destacar y permitían canastas fáciles del rival, pero con el paso de los minutos la intensidad defensiva y los errores ofensivos de los costamarbellíes hacían que verdiamarillos se distanciasen en el marcador y sentenciasen el partido.
Tras la finalización del encuentro, Ibón Gámez declaraba "hemos mostrado dos caras, la del primer tiempo, donde nos hemos ido desinflando poco a poco y la cara buena, la que yo quiero, la de ser un equipo aguerrido, intenso, donde no demos un balón por perdido y que marque nuestra identidad como equipo. Por eso, trabajando de esta manera, cuando vayamos asimilando conceptos tácticos y técnicos que nos equiparen al resto de conjuntos, esta generación seguro que dará que hablar...Intensidad, Intensidad e Intensidad, lo demás todo llegará" .
El conjunto Minibasket Femenino se desplazó el pasado sábado a Málaga para enfrentarse al Palo B en el segundo encuentro de esta nueva fase de competición Copa Federación.
Victoria del Minibasket femenino del Costa Marbella en El Palo (15-58)
Las cosas no pudieron ir mejor para las pequeñas magentas cosechando la segunda victoria en partido oficial de esta temporada por un contundente 15-58. 
Aparte del resultado, lo más importante es constatar la evidente mejoría en el juego de este equipo Mini del Club cuya trayectoria en el último mes es de una evolución constante.
ASP Gamarra 37 - CB Costa Marbella 43 (Júnior femenino)
Segundo partido de esta serie de Play-offs en la lucha por el Tercer Puesto de la Liga Junior Femenina entre CB Costa Marbella y ASP Gamarra.
No fue un partido de gran calidad, pero si de extrema igualdad durante los 3 primeros cuartos donde siempre comandaba el marcador el equipo magenta, aunque era incapaz de cobrarse ventajas importantes, puesto que cada vez que se adelantaban, el equipo local respondía de inmediato con parciales a su favor que equilibraban el electrónico.
Y así se llegaba al cuarto final y definitivo donde un buen trabajo defensivo propició que las chicas del Costa se cobraran una ventaja de más de 14 puntos que las locales pudieron maquillar en los dos últimos minutos, dejando el definitivo marcador de 37-43 para las magentas.
De esta forma el quipo Junior Femenino del Costa Marbella logra el tercer puesto de la categoría en su primer año de Juniors, cerrando su participación en competición oficial en una temporada que su entrenador Pablo Bernabé cataloga de muy buena, “ donde hemos tenido el sinsabor de no poder alcanzar una nueva final pero con el orgullo de estar otra temporada más entre los mejores equipos de la categoría, lo cual es de un mérito enorme si contamos las importantes bajas que ha sufrido esta plantilla  en esta campaña”, afirma el preparador magenta.
El conjunto Preminibasket Formación visitó el Colegio Aloha.
El día 14 de Marzo de 2013 el equipo de Formación de Preminibasket del CB Costa Marbella, entrenado por Claudia Jiménez, acompañó al Babybasket del club magenta a las instalaciones del Colegio Aloha, enfrentándose en el segundo partido de la temporada al conjunto colegial.     
La entrenadora, Claudia Jimenez, declaró al finalizar el partido, “a pesar del resultado, que refleja el dominio del equipo de Aloha , debido principalmente a la diferencia en altura que a estas edades siempre es decisiva, los jugadores magenta le pusieron muchas ganas e ilusión hasta el final,  acabando con una sensación favorable.
4) CB MONTILLA
CB Unicor 48-Monsecor Montilla 19 (Sénior Femenino)
Hacer esta crónica no es fácil, y puedo decir que se trata de la más difícil que he hecho hasta el momento. El Domingo nuestras Séniors se desplazaban a Córdoba para jugar contra Unicor probablemente el partido más importante hasta la fecha.
Nos enfrentábamos los dos equipos por la cola, mismo balance victorias/derrotas en busca de romper ese empate que da posibilidad de jugar play-off. El resultado no da para una crónica como las anteriores, 19 puntos lo dice todo. Lo peor no sólo son esos puntos, ni que estemos ocupando la última posición, lo peor desde mi punto de vista es la imagen de equipo apagado, sin carácter que ofrecimos.
El equipo cordobés con una defensa en zona 1-3-1 fue cerrando todas nuestras puertas a canasta, eso no hizo otra cosa que agobiarnos pues queríamos ya de primeras atacarla sin paciencia y sin atacar los pequeños espacios que sí que nos daban. Nosotras nos pusimos en zona en varias ocasiones para impedir puntos cerca del aro y dominar el rebote, pero la transición ofensiva seguía siendo lenta y falta de ideas. Pasaba el tiempo y no reducíamos la diferencia y si manteníamos la zona ellas se encontraban cómodas para administrar el tiempo de posesión que no nos convenía para nada. Todo lo planteado fue en nuestra contra.
Sabía que se trataba del partido más importante y complicado que nos quedaba hasta el final de temporada, por todo lo que implicaba, que cuando se pusieran las cosas difíciles, porque se iban a poner, todos íbamos a estar a la altura del choque. Pero no estuvimos a la altura en ninguno de los 40’, y si el partido iba a deparar un posible candidato a la semifinal, nosotras no éramos dignas merecedoras de estar en esos cruces por el título.
Parciales: (11-02); (17-06); (10-03) y (10-06)
Este año estamos teniendo un problema grande, y es que el ataque es de los peores de la liga si no el peor, siempre nos hemos agarrado a la idea de que nuestra defensa y nuestra voluntad nos sirviera para competir con cada uno de los rivales. A excepción de 1 partido y alguna racha de otros, este equipo ha tenido eso, carácter y orgullo para sacar adelante cualquier situación por muy complicada que se tornase y quien estuviera delante. Yo me jactado de recalcar con demasiada benevolencia que el equipo competía, que valoráramos eso por encima de la derrota, y ellas se lo creyeron, quizás tenía que haber sido más crítico y duro.
En estos momentos ocupamos el farolillo rojo en la clasificación y quedan cinco encuentros para terminar la fase regular. Tenemos que lograr volver a ilusionarnos para mejorar todo lo posible de aquí hasta el final, buscar alguna motivación o este mes y medio se hará muy muy largo.
“Les quité las garras a una manada de leonas y poco a poco fueron perdiendo el instinto cazador”. 
Maristas Córdoba 72-48 Monsecor Montilla (Cadete Masculino)
Último partido de liga el que disputábamos en la capital frente a Maristas. Antes de nada desear una pronta recuperación a Manuel Jesús Salamanca, uno de nuestros jugadores que el Viernes en el entrenamiento sufria una grave lesión de rodilla. Ánimo y todos esperamos que la lesión sea lo menos grave posible.
Con el mal sabor de boca nos dezplazamos a jugar el partido que cerraba la liga y de nuevo competir en la medida de lo posible. Como casi todos los partidos los empezamos perdiendo y poco a poco vamos cogiendo el ritmo al partido y jugando de tu a tu. Al comienzo de el último cuarto las diferencias no eran grandes y sólo unos malos minutos por nuestra parte le da a Maristas la diferencia final de 72-48.
Hierros La Union Montilla 78-23 CVCarmen (Infantil Femenino)
Partido aplazado contra el quinto clasificado en juego certificar el pase a las semifinales de la liga infantil.
Primera jugada y canasta del CVCarmen, pero poco a poco nuestras niñas se van poniendo las pilas y con una gran defensa empiezan a dominar el partido (min. 5 8-2). En el resto del cuarto la diferencia de nivel de nuestras jugadoras se empieza hacerse patente en el marcador. Termina el cuarto con el tanteo de 18-7.
En el segundo cuarto Montilla sigue a lo suyo y apenas deja tirar a las chicas cordobesas que no se ven capaces de superar la defensa individual vinícola y el partido ya se resuelve en este cuarto (min. 8 36-9). En el resto del cuarto se cometen algunos errores inocentes que permiten anotar a las carmelitas, para terminar la primera parte con el tanteo de 37-15.
Tras el descanso se puede ver el cuarto con mayor diferencia en el tanteo con dominio total por parte local. Termina este cuarto con el tanteo de 60-20.
El último cuarto sin nada por decidir solo nos queda seguir trabajando para no cometer errores e ir preparando lo mejor posible los play-off, por momentos se consigue pero hay otros momentos donde pecamos de individualistas y el balón no fluye correctamente. Termina el partido con el tanteo de 78-23.
Parciales: (18-07); (19-08); (23-05) y (18-03).
En resumen buen partido de las nuestras que nos sirvió para ratificar nuestra posición de play-off y ahora a pensar en afrontar de la mejor manera posible las semifinales que serán muy duras contra un rival muy bueno como es Adeba, tendremos que trabajar mucho y muy bien si queremos competir en estos partidos de semifinales.
Jugaron María, Clara, Elena, Zahira, Teresa, Nazaret, Ana, Laura, Sheyla, Mercedes, Diana y Maite.
5) CB LA PALMA 95
FASE FINAL JÚNIOR FEMENINO EQUIPO: ASESORÍA DE EMPRESAS JB LA PALMA ¡A ESCRIBIR LA HISTORIA!
COMENTARIO DEL DIRECTOR DEPORTIVO: 1ª Fase Final de la temporada y primer gran reto en esta 20ª temporada: “Ser campeón júnior femenino por primera vez en la historia de nuestro club”. Estas jugadoras tienen un bagaje, una compenetración, un juego y una calidad muy contrastada en estos años, estoy seguro que nos harán disfrutar en este final de temporada y conseguirán el póker de títulos de esta generación, algo impensable hace mucho. Antes debemos ser serias, responsables y jugar intensas respetándolo todo. Gran trabajo del cuerpo técnico y de las jugadoras en esta campaña, ahora queda poner la guinda…GO!!!!!!!!!!
PLANTILLA:
Bases: Carmen y Pilar. Escoltas: Julia y Lorena. Aleros: Marta, María y Rocío. Ala pívots: Isabel Y Belén. Pívots: Manoli y Claudia.
Entrenadores: José Lagares, Jesús Pérez, Chema Ávila y Araceli Conde.
CLAVES:
- Defensa inteligente y eficaz.
- Control del rebote defensivo y "saber correr".
- Paciencia en el ataque buscando la mejor opción.
COMENTARIO DEL ENTRENADOR: Llegamos en un momento "dulce" en nuestro juego y concentración en la pista. Éstas jugadoras van a ser atrevidas y van a luchar por conseguir su objetivo, no van a esperar a que se lo regalen. Tenemos un equipo bastante compensado en cuanto a las diferentes posiciones, teniendo jugadoras de bastante calibre y determinantes en cualquier momento. Desde aquí animar a toda la afición palmerina, para que se esfuercen por asistir y disfrutar del baloncesto femenino, sin duda, éstas jugadoras darán todo por haceros disfrutar. "Sueña grande y llegarás hasta donde tú quieras imaginar" #Wildscats.
CALENDARIO DE JUEGO
LUGAR: MAZAGÓN.
FECHAS: 21, 22 Y 23 DE MARZO.
Viernes 21:
17,30h ---Aljaraque – Lepe
19,30h ---Conquero Huelva - Asesoría de Empresas JB La Palma.
Sábado 22:
10.30h ---PMD Aljaraque - Asesoría de Empresas JB La Palma.
12,30h---Lepe - Conquero
Domingo 23:
10,30h---Conquero – Aljaraque
12.30h---Asesoría de Empresas JB La Palma - Lepe

El reto cordobés en el II Torneo Mezquita Muévete con Covap

**Quién es quién en la selección que representará a Córdoba los días 22 y 23 en Vista Alegre**
**Los mejores cadetes locales medirán sus fuerzas con Real Madrid, Barcelona y Cajasol**
Doce jugadores han sido escogidos para representar a Córdoba en el II Torneo Mezquita Muévete con Covap, que se disputa este fin de semana en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre. Bajo la dirección de José López Nieto, que fue también el responsable de llevar las riendas del combinado local en la primera edición, el desafío se fija en hacer frente a algunos de los mejores talentos de España -y de Europa- en edad cadete. ¿Qué puede suceder? Cuatro jugadores del Cordobasket, tres del Addipacor, dos del Bball Córdoba y uno de Maristas, Virgen del Carmen y Montilla serán los encargados de defender el pabellón local ante el Real Madrid, el Barcelona y el Cajasol. Pepe López, que comanda un staff técnico que completan Fran Dorado (Cordobasket) y Víctor Fernández (Bball), analiza a sus jugadores. 
4. Luis Regueiro (Cordobasket): "Base muy bueno en el uno contra uno, que nos tiene que dar tiro, anotación rápida y buena defensa. Se crea su propia jugada". 
15. Álvaro López (Bball Córdoba): "Es el base más base que tenemos. Capaz de distribuir juego y además es anotador. También es buen defensor en uno contra uno". 
5. Adrián Sánchez (Cordobasket): "Base de primer año, técnicamente muy bueno. Nos tiene que aportar verticalidad en el ataque. Si es capaz de dar los botes justos será un muy buen jugador de cara al futuro. Es muy talentoso". 
10. Jaime Aguilera (Addipacor): "Nuestro jugador referente ofensivamente hablando. Es un tirador excepcional y capaz de penetrar. Si está bien, conseguiremos anotar bastantes puntos en el campeonato". 
9. Unai Friscia (Maristas): "Jugador muy intenso, de perfil similar al de Luis. Es capaz de crearse sus propios tiros. En los momentos de atasco del equipo nos puede proporcionar anotación. Además, defensivamente es capaz de robar muchos balones porque mete buenas manos por abajo. En momentos clave puede ser determinante". 
8. Adrián Cobos (Montilla): "Es el mejor defensor del equipo. Capaz de defender a cualquier jugador exterior. Muy buenas manos defensivas y en ataque es muy vertical al aro. Nos va a dar sobre todo la posibilidad de crear ventajas a los compañeros. Es el capitán del equipo". 
13. Javi Cano (Virgen del Carmen): "Quizá el alero más alero, capaz de jugar para el equipo y con un buen uno contra uno, doblar... No hace nada perfecto, algo normal por ser un jugador en formación, pero su gran virtud es que hace de todo correctamente o bien. Muy valioso para mantener equilibrio porque actúa donde haga falta". 
14. José Antonio Moreno (Bball Córdoba): "Es el más alto del equipo, pero tiende a jugar por fuera. En su futuro será alero y es lo que se trabaja para años venideros. Tiene buena mano y es muy efectivo en el uno contra uno dando un solo bote. Más de uno no puede dar. Es muy intenso. Tiene que aplicarse mucho más en defensa y en intensidad". 
6. José María Fernández (Addipacor): "Es el segundo más alto, buen tirador de tres sobre todo desde el lateral. Al igual que José Antonio, tiende a irse más por fuera que por dentro. Será un alero que puede destacar con su evolución en los próximos años. Será un jugador importante para nosotros por la gente tan alta que vamos a tener de rivales". 
11. Javi Sánchez (Cordobasket): "Aunque por altura es un tres, nosotros lo utilizamos casi como de cinco. Se pelea muy bien por dentro, es capaz de cerrar el rebote a jugadores grandes. Tiene un buen tiro de media distancia pero nosotros vamos a darle un rol defensivo, de trabajo para el equipo". 
12. Guillermo Bergillos (Addipacor): "Igual que Javi. Su posición por altura es de tres, pero lo emplearemos como cinco porque es una roca por dentro, cierra muy bien el rebote y sobre todo es capaz de darnos ese grado de intensidad que vamos a necesitar en estos partidos porque nos enfrentamos a gente grande y con talento. Necesitamos esa chispa de intensidad". 
7. José María Gutiérrez (Cordobasket): "El cinco más cinco que tenemos. Al igual que los otros dos grandes, quizás le falte un poco más de garra a la hora de defender el uno contra uno en el poste bajo, pero tiene buena mano de media distancia y hace bien el uno contra uno de espaldas. Si se pone las pilas en defensa puede hacer un gran papel en el campeonato". 
La selección de Córdoba iniciará su camino el sábado 22, a las 10 de la mañana, frente al FC Barcelona. Será el partido que abrirá oficialmente el torneo. En la jornada de tarde, a partir de las 18:00, tendrá que medir sus fuerzas con el Real Madrid. Para la jornada del domingo, a partir de las 10:30 de la mañana, queda el duelo ante el Cajasol sevillano, un equipo muy potente que tiene en sus filas a dos jugadores nacidos en Córdoba. Se trata de los bases Carlos Gracia, procedente de la cantera del Bball Córdoba, y Carlos García Carmona, que salió de las divisiones inferiores del Posadas, su localidad natal. Ellos también pondrán un acento cordobés en el Torneo Mezquita.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA

Así veo la jornada 16ª del grupo D (EBA)

Jornada 16ª.-Grupo D.-Liga EBA
CAJASOL-POR HUELVA...sábado, 19  h.
CAM ENRIQUE SOLER-UNICAJA.sábado, 19 h...
DKV SAN FERNANDO-GBP BADAJOZ...sábado, 20 h.
MONTAJES RUEDA ANDÚJAR-ACEITUNAS FRAGATA MORÓN...sábado, 18 h.
BBALLCÓRDOBA- PLASENCIA EXTREMADURA...viernes, 20 h. 
COVIRÁN GRNADA-CB NOVASCHOOL...SÁBADO, 18 h.
(Tiro libre de Joaquín Cabral en el partido Covirán Granada-Aceitunas Fragata Morón)
Comentario de la jornada
El filial del Cajasol tendrá un rival directo duro de roer con la visita del Por Huelva, ambos equipos llevan seis victorias están en la zona media de la tabla y no la quieren abandonar. El desparpajo y la intensidad de los jóvenes jugadores sevillanos que entrena Rafa Monclova, promete ofrecer una seria resistencia ante la mayor experiencia del grupo que dirige Rodríguez Walls. La lucha por el rebote y por el ritmo de juego, serán claves importantísimas en el desenlace final del choque.
En Melilla los de Javier Nieto jugarán un partido estelar ante el filial de Unicaja malagueño, la lucha por las posiciones de privilegio en juego y un equipo melillense que llega en un muy buen momento de forma con cinco victorias consecutivas y con José Alberto Expósito  y Daniel López Ditter como grandes estiletes ofensivos. No obstante la escuadra de Leandro Ruiz parece haber reaccionado y serán un rival muy complicado de superar, si Los Romaric, Francis Alonso, etc, están finos pueden crearles mas problemas de la cuenta al equipo melillense.
Duelo entre colistas el que se disputará en San Fernando (Cádiz),  los de Chano Ortega que tras hacer un gran partido durante tres cuartos en Málaga, terminaron muy molestos con el arbitraje recibido y quieren abandonar el farolillo rojo, para ello deben de superar el basket-average ante el equipo de Fernando Bermejo que les derrotó en la ida por (61-57). La lucha bajo tableros y controlar la productividad del gigante Milan Jaros y del base americano Brandon Shingles, serán los principales carros de batalla de los "cañaillas", mientras que aguantar la presión defensiva y las teóricas mayores rotaciones del equipo local será básico y esencial para los pacenses.
En Andújar el equipo moronense que entrena Amador Miranda tendrá que pasar una nueva reválida para seguir ejerciendo de líder, los de Carlos Cardeñas han reaccionado en las últimas semanas y llevan dos victorias consecutivas venciendo en su último partido como local a todo un Unicaja. Los iliturgitanos quieren escalar posiciones en la clasificación y con mucho mas que ganar que perder tratarán de lograr la gesta de derrotar a un líder que cuando se concentra y se pone las pilas ya ha demostrado en mas de una ocasión que tiene un gran potencial y acredita muchísima calidad.
En el Palacio de Deportes de Vista Alegre en partido adelantado al viernes por la disputa del Torneo Mezquita de cadetes, el equipo que entrena Manuel Jiménez "Júnior" quiere demostrar que está capacitado para ganar a los grandes y quiere hacerlo con el potente Plasencia de Extremadura. El gran ambiente que se genera en Córdoba (en el último partido 1800 espectadores), la gran liga que está haciendo su americano Adrián Bowie y el progreso de los joven armada cordobesa, serán los soportes básicos del equipo local, mientras que el equilibrio exterior-interior, el poder reboteador placentino y la capacidad de dirección de Marc Cuesta y Lars Larsen serán las máximas credenciales del equipo de Jesús Esteban Porras.
Por último el Covirán Granada que vió truncada su gran racha perdiendo en Plasencia por un punto trás tiros libres con el reloj a cero, quiere recuperar el sendero de la victoria venciendo al CB Novaschool. Aunque el equipo de Pablo Pin es el claro favorito, los jugadores granadinos no se fían del rival malagueño ya que aunque es algo irregular este año el equipo de Andrés García ya ha dado mas de una sorpresa inesperada (victorias ante Plasencia y Unicaja entre otros). Los malagueños tratarán de frenar o aminorar el porcentaje exterior granadino y los locales intentarán controlar el rebote que les permitirìa tener mas posesiones y marcar el ritmo de juego.  

El Bball Córdoba distingue a nuevos Socios de Honor

**El club reafirma su línea de acción social con el reconocimiento a colegios y entidades de la ciudad** 
**Los títulos se entregarán en el partido Bball-Plasencia, prólogo de la gran fiesta del Torneo Mezquita** 
El Bball Córdoba continúa su programa de acción social con el nombramiento de nuevos Socios de Honor, una distinción con la que el club quiere reconocer la labor educativa, humanitaria y de promoción de valores que realizan distintos centros escolares, instituciones y entidades de la ciudad. Durante todo este año 2014, en el que Córdoba luce la distinción de Ciudad Europea del Deporte, el Bball ha querido acercar el mundo del deporte y al de la educación en una sinergia que refuerce el fomento de hábitos saludables y las opciones de ocio sano para la juventud. 
Las invitaciones a las comunidades educativas de distintos centros han llevado a las gradas del Palacio de Deportes de Vista Alegre a jóvenes, padres y profesores para vivir la fiesta y el espectáculo del deporte. Al mismo tiempo, el Bball ha querido plasmar su reconocimiento al trabajo de los profesionales de estos centros con un diploma de Socio de Honor. La iniciativa, promovida por el presidente emérito del club, Bill Masterson, está teniendo un fuerte impacto en la asistencia a la instalación y en el refuerzo del mensaje positivo que pretende lanzar Bball a la sociedad cordobesa. 
En el último partido disputado en casa por el Bball Córdoba, el presidente del club, Francisco Gutiérrez, y el presidente emérito, Bill Masterson, hicieron entrega de los títulos de Socio de Honor al Colegio Ángel de Saavedra -recogido por su director, José Antonio Nuevo Frías- y al Colegio Pablo García Baena, que fue recibido, en representación de la directora, Manuela López, por el profesor Alfonso Moyano. Numerosos alumnos de ambos centros presenciaron desde la grada un emocionante partido y se sumaron a los valores de cultura del esfuerzo, trabajo en equipo, perseverancia, defensa del medio ambiente, respeto al adversario y proactividad en todas las facetas de la vida.  
El próximo viernes, día 21, Bball tendrá el honor de recibir en el Palacio de Deportes Vista Alegre a componentes de distintos centros y entidades locales y de distinguir a sus directivos con el diploma de Socios de Honor. La tradición en la excelencia educativa, la labor de apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y la vocación de servicio a la comunidad han sido los factores valorados a la hora de galardonar a los nuevos Socios de Honor de Bball Córdoba. En el intermedio del encuentro que disputarán el equipo local y el Plasencia, correspondiente a la Liga EBA, serán nombrados socios de honor: Residencia Fuente de Vida (Madres Adoratrices), AMPA Deporte del Colegio Bética Mudarra, ACPACYS (Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebrales y Afecciones Similares), Calasancio, Divina Pastora, El Tablero, Galileo Galilei, Grupo Cántico, CP Juan Rufo, La Salle, Los Ángeles de Alcolea, AD Navial, Salvador Vinuesa, San Lorenzo, Parroquia de las Santas Margaritas, Colegio Enríquez Barrios, Colegio Europa y Parque Zoológico de Córdoba. 
Todos los miembros de la comunidad de estos centros están invitados a asistir al partido, que se celebrará el próximo viernes 21 a partir de las 20:00 horas en Vista Alegre y que será el primer capítulo de un gran fin de semana de baloncesto en Vista Alegre. Se celebrará la segunda edición del Torneo Mezquita Muévete con Covap, en el que los cadetes del Real Madrid, Barcelona, Cajasol y selección de Córdoba ofrecerán todo un espectáculo.
COMUNICADO BBALL CÓRDOBA 

martes, 18 de marzo de 2014

Dos ejercicios de tiro de diferente tipo de dificultad

Hay muchos ejemplos existentes de ejercicios de tiro para el baloncesto, os voy a poner  a continuación dos ejemplos de distinta dificultad, es cuestión de que los ajustéis a las edades de los equipos a los que entrenéis e incluso si os sirven de inspiración plantear, diferentes variantes
Ejercicio nº1 (Tiro en aspa-poca dificultad)
Si os fijáis en el diagrama se trata de un ejercicio bastante sencillo en el que colocamos a dos jugadores sin balón en posición de poste bajo con la misión de ejercer de distribuidores desde dicha posición (en este caso son los jugadores números 3 y 4).
Los demás jugadores se colocan en dos filas por fuera de la línea de triples y todos con balón, el jugador nº1 pasa el balón al poste distribuidor de su lado y se cruza en forma de aspa al lado contrario, allí recibirá un pase del poste distribuidor nº4 para que tire a canasta.
En el lado contrario el jugador nº2 hará exactamente lo mismo, es decir pasará al jugador nº4 y se cruza en aspa para recibir del poste distribuidor nº3 y tirar de tres o tiro corto largo.
La rotación es de manera que los postes distribuidores cogen cada uno el rebote y se van a las filas contrarias, los tiradores se quedan como postes distribuidores.
Como posibles variantes podemos poner defensores (a los tiradores, a los distribuidores o a ambos), otra variación que a mi me gusta mucho es que tras el último pase del distribuidor al alero, el distribuidor haga de defensor del tirador y se juegue un 1c1 por cada lado del campo.
Ejercicio nº2 (Stack-doble pantalla, simulacro de saque de fondo-mas dificultad)
Colocamos a los jugadores de la forma que podemos observar en el gráfico que se adjunta, los jugadores nº1 y nº2 forman un stack (doble pantalla o doble bloqueo), dos jugadores en línea de fondo el primero sin balón y el segundo con balón (números 3  y 4) y otros dos jugadores con balón en la parte alta del perímetro (nº5 y nº6).
El jugador nº3 hace un cambio de dirección frente al stack y recibe un pase del jugador nº5, tras recibir el pase pasa el balón al jugador nº1 que está en el stack y busca la canasta (penetrar o tira y tras coger el rebote se va botando a colocarse detras del jugador nº4).
Mientras que se ejecuta esta acción y al unísono el jugador nº4 que está con balón en línea de fondo pasa el balón al jugador nº2 que se abre a un alero para un tiro exterior de tres o de cinco metros, este jugador tras tirar coge el rebote y se va botando por el otro lado del campo a colocarse detrás del jugador nº6.
Los jugadores pasadores son los dos que se colocan para formar el nuevo stack tras ejecutar sus pases (en este caso los números 4 y 5), no los he graficado para no formar demasiado lio con el tráfico de jugadores en el diagrama.
Podemos introducir variaciones como que el jugador nº3 tire directamente y no pase al jugador nº1 (tendríamos que reajustar las rotaciones) e incluso la posibilidad de meter algún defensor que complicaría aún más el ejercicio.
Este es un ejercicio mucho mas complicado y difícil que el anterior y al que incluso podemos tomar como referencia para un posible saque de fondo en el que se busque un tiro rápido, dejo esto a la creatividad e inventiva de cada entrenador.
Importante hacerlo por un lado y otro del campo, a mí me gusta practicar este ejercicio con seis jugadores en cada mitad del campo. Repito que es de mas dificultad que otros, pero al mismo tiempo os digo que una vez que los jugadores se aprenden las rotaciones tampoco es tan difícil de ejecutar. Creo que desde cadetes en adelante se puede llevar a cabo sin problemas.   

Presentación de Granada logra una plaza para el CADEBA Infantil Femenino

Llegaba a su fin una liga regular en la que Agustinos dominó desde el inicio para conseguir su pase directo a la final provincial y por lo tanto, al campeonato de Andalucía de clubes. El resto de equipos había destacado por su igualdad durante la temporada, con diferencias cortas y partidos emocionantes hasta el pitido final.
Nos recibía para la esperada fase final el pueblo de Santa Fe, un pueblo con una cultura histórica muy reconocida a nivel nacional, para disputarnos la segunda y última plaza para el Campeonato de Andalucía a disputar en Lepe (Huelva). CD Presentación de Granada, CD Smilo Padre Suárez, CD Ramón y Cajal y Carmelo Fundación CBG eran los cuatro equipos que pelearían por esa plaza.
(Equipo Infantil del CD Presentación de Granada)
Primer día de competición, viernes 14 de Marzo, se abría la fase con un CD Presentación – Carmelo Fundación CBG. Un buen inicio de las chicas de amarillo con una defensa intensa y varios contraataques ponía tierra de por medio en el marcador al final del primer cuarto con un 16-4. En el segundo período el equipo que actuaba como local salía con la idea de romper el partido y con un parcial en el cuarto de 28-0 dejaba el marcador al descanso en 44-4. 
Tras el paso por los vestuarios Carmelo mejoraba su acierto de cara al aro y ganaba el tercer periodo por 9-12, encarábamos el último cuarto con un resultado en el marcador de 53-16. Un último periodo con todo decidido donde destacó de nuevo la igualdad en el marcador y un ritmo alto de partido nos dejaba un parcial de 15-11 en el cuarto y la victoria final para nuestro equipo CD Presentación (68-27)
En el segundo partido de la tarde, CD Smilo Padre Suárez – CD Ramón y Cajal, las jugadoras hicieron vibrar al público con un partido donde destacaron las alternativas en el marcador, que se acabó llevando Ramón y Cajal con un resultado de 53-65.
Llegaba el sábado y con él la segunda jornada de la fase final, el partido que enfrentaba a CD Presentación - CD Ramón y Cajal se antojaba como una final para las chicas de amarillo, ya que una derrota las dejaría virtualmente fuera de las opciones de sector.
(Equipo Infantil Carmelo Fundación  CBG)
Sabiendo de la importancia del partido las chicas de Rafael Lorca salían en tromba a por el partido y con una gran Carmen Rojas liderando el ataque y una espectacular defensa de equipo conseguían poner un marcador al final de cuarto de 21-13.
Pero Ramón y Cajal no se iba a rendir fácilmente y con una buena defensa impidiendo las penetraciones de las locales unido al desacierto desde la línea personal, conseguían darle la vuelta al marcador para llegar al descanso con una ventaja de 4 puntos (27-31) nos esperaban dos cuartos emocionantes que decidirían muchas cosas en esta fase final.
Las chicas de amarillo no defraudaron a la afición allí presente (animando incansablemente durante los 40 minutos) y salieron a por el partido con una buena defensa presionante conseguían ahogar la subida de balón de Ramón y Cajal y endosaban un parcial de 17-4 en 6 minutos, obligando a la entrenadora visitante a gastar dos tiempos muertos en este cuarto, llegábamos al final de cuarto con un parcial de 22-12 y un marcador de (49-43).
El último cuarto estuvo igualadísimo, el inicio de cuarto seguía siendo de color amarillo llegando a tener una ventaja de 12 puntos (59-47 min 35) pero la expulsión de Andrea Martin hacía que su equipo se desinflara un poco dando vida a Ramón y Cajal, varios tiros libres errados por las locales hacían peligrar la ventaja, pero finalmente el partido llegaba a su final con una victoria amarilla por (68-62) salvando el match ball y dependiendo de ellas mismas en la última jornada. 
En el segundo partido de la jornada, CD Smilo Padre Suárez se resarcía de la derrota del día anterior ganando 90-12 a Carmelo Fundación CBG.
Llegaba el último día de competición, que enfrentaría a CD Presentación - CD Smilo Padre Suárez, todos los equipos habían hecho sus cálculos ante el posible triple empate, a las colegiales les bastaba con ganar su partido, CD Smilo tendría que ganar de 18 puntos o más para ser líder de grupo, una derrota de CD Presentación por menos de esa diferencia clasificaría a Ramón y Cajal, emoción hasta el último minuto.
Comenzaba el encuentro con un CD Smilo que sabía que tenía que salir muy fuerte para conseguir poner diferencia en el marcador, y lo hizo, las chicas de Alex Gómez salieron en tromba arropadas por su afición y con una buena defensa presionante conseguían finalizar el primer cuarto con 11 puntos de diferencia en el marcador, solo a 7 de su objetivo (12-23).
El descanso les vino bien a las chicas de Rafael Lorca donde aprovecharon para tranquilizarse y salir concentradas a la pista, donde había que hacer un buen trabajo defensivo para meterse en el partido y lo consiguieron, buenas defensas nos permitían correr más cómodas y, aunque el error desde la línea de personal (9 tiros libres fallados en el cuarto) no nos permitía ponernos por delante, si habíamos conseguido meternos en el partido de nuevo y tener algo más controlado el marcador, llegábamos al final de cuarto con un 16-7 de parcial y nos íbamos al vestuario con un (28-30) en el marcador.
El tercer cuarto fue todo lo que un aficionado al baloncesto de base quiere ver, ritmo alto, defensas presionantes a todo el campo, triples, robos, tiros libres, asistencias, en resumen, una fase final en estado puro, el público no paraba de animar y las chicas disfrutaban en la pista, llegando al final de cuarto con la quinta personal de Carmen Rojas y con un parcial de 24-23 y un marcador para encarar el último periodo de (52-53).
El último periodo sería muy parecido al tercero, con un ritmo alto de anotación, alternativas en el marcador hasta el minuto 36, donde un parcial de 8-0 provocaba un tiempo muerto visitante a falta de 4 minutos (68-61), las chicas de Presentación lo tenían cada vez más cerca y los nervios sobrevolaban los banquillos, tras el tiempo muerto, un 0-4 de parcial igualaba de nuevo el marcador (68-65) pero esta vez el acierto desde la línea de personal de las locales conseguía mantener la ventaja llegando al final del encuentro con un resultado digno de mención para una categoría tan joven (76-72) las guerreras amarillas saltaban de alegría y celebraban lo que tanto trabajo les había costado, su pase a la final provincial y una plaza para el campeonato de Andalucía de clubes a disputar en Lepe (Huelva).
COMUNICADO CD PRESENTACIÓN 

El CB Costa Marbella organiza la Concentración BabyBasket el próximo domingo 23 de marzo en el Polideportivo Paco Cantos

Tras varias anulaciones por causas ajenas a la entidad, el CB Costa Marbella organizará el domingo 23 de marzo la Concentración Babybasket, en colaboración con la Federación Andaluza de Baloncesto. Para los magentas, que ya han tomado parte en anteriores concentraciones organizadas por los otros clubes participantes, se ha organizado con una gran ilusión este evento en el que también tomarán parte el CB Marbella, CB San Pedro, CAB Estepona, CB Salliver y CB Fuengirola, en las instalaciones del Polideportivo Paco Cantos. 
Bajo el lema “La ilusión es el mejor resultado”, desde las 10 horas y hasta la entrega de trofeos, que tendrá lugar a las 14:30, se disputarán los siguientes encuentros
10.00...CB MARBELLA- CAB ESTEPONA (pista roja)
10.00...CB COSTA MARBELLA- CB SALLIVER (pista verde)
11.30...CB SAN PEDRO- CB MARBELLA (pista roja)
11.30...CAB ESTEPONA- CB FUENGIROLA (pista verde)
13.00...CB SAN PEDRO- CB SALLIVER (pista roja)
13.00...CB COSTA MARBELLA- CB FUENGIROLA (pista verde)
Igualmente, durante toda la mañana, el CB Costa Marbella instalará una barra, en donde tanto los familiares como los jugadores podrán reponer fuerzas en lo que, sin duda, será una auténtica fiesta del baloncesto.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA