martes, 17 de febrero de 2015

Segundo MVP de la jornada en la LF2 para la pívot EeTisha Riddle

Las dos victorias conseguidas por el Syngenta CB Almería en la presente temporada en la Liga Femenina-2 han tenido el mismo denominador común, y es la proclamación de EeTisha Riddle como MVP de la jornada en la categoría. 
Riddle, que ya consiguiera ser la mejor jugadora de la jornada 12, tras el triunfo de las guerreras rojillas frente a Fundal Alcobendas, con 25 puntos (11 de 14 en tiros de dos y 1 de 1 en triples), 17 rebotes y 4 asistencias para una valoración total de 43, ha logrado de nuevo este reconocimiento tras la victoria de las almerienses frente a Movistar Estudiantes (57-53) de este domingo, con 21 puntos (8 de 10 en tiros de dos, 1 de 1 en triples y 2 de 2 en tiros libres), 17 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones, para una valoración de 41 que ha sido la máxima entre los dos grupos de la Liga Femenina-2
Desde su llegada, el Syngenta CB Almería ha mejorado sus prestaciones, ganando dos partidos de los seis jugados y con opciones de victoria en tres de las cuatro derrotas. 
Los números de EeTisha Riddle como rojilla son de 15,7 puntos (anota el 54% de los tiros de dos puntos y ha convertido los tres triples que ha intentado); 12,8 rebotes; 2,2 asistencias; 1 tapón por partido y 1,3 balones recuperados. Todo junto le hace sumar una valoración media de 25,8 que le convierten en una de las dos jugadoras más determinantes de la categoría.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA

Actualidad deportiva del C.B. Costa de Marbella

La totalidad de los equipos femeninos del Club Baloncesto Costa Marbella, consiguió victorias en los numerosos partidos disputados el pasado fin de semana, y eso que algunos tuvieron que jugar partidos aplazados. 
En el encuentro correspondiente a la Jornada 11 de Liga Regular del Grupo EB de 1ª Nacional Femenina, el Costa Marbella Horse venció en Almería al CB Roquetas de Mar por 39-70 con tan sólo nueve jugadoras convocadas. 
Desde el comienzo, las chicas del Costa Marbella se mostraron superiores en todas las facetas del juego. Muy concentradas en lo que debían hacer, marcaron las primeras distancias en el marcador que fue en aumento. Al descanso se llegaba con una ventaja de 11 puntos para el COSTA MARBELLA HORSES. 
Los dos cuartos finales fueron más de los mismo, un equipo magenta muy contundente en ataque donde todas sus jugadoras anotaron, y serio en labores defensivas logrando dejar al rival en sólo 39 puntos a la finalización del partido. 
La próxima cita será este sábado 21 de Febrero a las 17.30h en el Pabellón Carlos Cabezas frente al 2º Clasificado del Grupo, el CD RAMON Y CAJAL (Granada) que lleva un total de 10 victorias y 1 sola derrota. 
Junior Femenino        
El equipo junior LISTEN AND LEARN Costa Marbella disputó este pasado fin de semana dos partidos. El primero de ellos frente a Mijas, que aunque concluyó en victoria de las locales por 54-48, fue insuficiente pues en el partido de ida celebrado en casa del rival, nuestras chicas perdieron por una diferencia de 7 puntos (59-52) y debían superar dicha renta para acabar como primeras de grupo y obtener la tan importante ventaja de campo en la serie de semifinales del play-off. 
Aunque llegó a ir mandando en el marcador por 14 puntos, en los minutos finales del partido un mayor acierto en el tiro exterior de las visitantes, la eliminación por faltas de jugadoras magentas clave y cierta precipitación en el ataque local, provocaron un final de infarto que acabó con victoria del Costa que se quedó a una sola canasta de obtener el liderato del grupo. 
La tarde del domingo el equipo junior jugó el partido aplazado de la pasada semana por motivo de mal tiempo que impidió la llegada del dúo arbitral. El resultado fue LISTEN AND LEARN CB Costa Marbella 58- La Presentación 21.
Encuentro de trámite para las locales que ya sabían que el resultado no variaría la clasificación final del grupo donde se han quedado a una sola de canasta de ser líderes. 
Este equipo disputará próximamente el Play-off de semifinales frente al favorito de la Liga, el  CB EL PALO, al mejor de 3 encuentros, jugándose el primero de ellos en casa del Palo, el segundo en Marbella y el tercero, en caso de que fuera necesario, se jugaría de nuevo en Málaga. 
Minibasket Femenino 
El equipo minibasket femenino del Club Costa Marbella también disputó este pasado fin de semana dos partidos con sendas victorias. El encuentro ante Teatinos Morado, jugado en el pabellón Carlos Cabezas, finalizó con un marcador de 45-40.
En vista al San Pedro, las pupilas de Pablo Bernabé, consiguieron cerrar acta (ganar por más de 50 puntos de diferencia) con tanteo final de 12-62. 
Minibasket Masculino 
El equipo que dirige Adrián Orozco cayó ante Salesianos de Málaga por 65-35. 
Preminibasket masculino 
El equipo preminibasket que entrena Rafael Piña, venció al CB Cártama, en su visita a este municipio, por 22-25. 
Babys 
Los equipos más pequeños de la cantera del CBCM, tres en total, disputaron el domingo concentración e Estepona con los siguientes resultados. 
CB Costa Marbella 07- CB Costa Marbella 08       54-04
CB Costa Marbella 08-CAB Estepona                    36-22
CAB Estepona 08-Fundación Victoria                    24-05
Fundación Victoria-CAB Estepona 07                    04-54
LA JUGADORA MAGENTA ANDREA ALEGRÍA, ÚNICA REPRESENTANTE MARBELLÍ EN LA SELECCIÓN PREMINI PROVINCIAL 
La jugadora del Club Baloncesto Costa Marbella Andrea Alegría ha sido escogida en la selección preminibasket femenina provincial de Málaga, siendo la única representante marbellí en este conjunto. 
La joven promesa magenta ha superado las numerosas fases de preselección que comenzaron con más de 60 niñas procedentes de todos los clubes de la provincia. 
Reconoce sentirse “muy contenta y orgullosa” por poder representar al Club Baloncesto Costa Marbella en esta selección femenina premini que disputará en breve un torneo amistoso en Benahavís. 
La Federación Andaluza de Baloncesto ha optado por organizar unas jornadas de convivencia en premini evitando la competitividad de categorías superiores. 
Andrea Alegría, premini de segundo año, con 9 años de edad, comenzó a jugar al baloncesto en el Club Baloncesto Costa Marbella en sus inicios, hace ahora tres años. 
Su objetivo es “divertirse” y conocer al resto de jugadoras de la selección provincial para hacer nuevas amistades; y está convencida de que el conjunto malagueño realizará un buen papel dado el nivel de sus jugadoras.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA

Tributo al subcampeón de la Copa de la Reina a su llegada a Huelva

Más de un centenar de personas, entre seguidores y componentes de todos los equipos de cantera del Club Baloncesto Conquero, han recibido esta tarde a las puertas del polideportivo Andrés Estrada al equipo del Conquero Huelva Wagen, que llegaba procedente de Torrejón de Ardoz tras proclamarse el domingo subcampeón de Copa de la Reina en una reñida final contra Perfumerías Avenida que le valió el reconocimiento de todo el baloncesto nacional y que el nombre de Conquero se colase entre los diez más mencionados en la popular red social Twitter.
La afición conquerista han agasajado a la plantilla y cuerpo técnico al grito de "¡campeones, campeones!" y les han dado muestras del mismo cariño y afecto que les vienen mostrando desde que comenzó la temporada. "De esta afición no se puede esperar otra cosa. Son increíbles y se merecen más que nadie esta copa", expresaba la capitana del conquero Huelva Wagen, Itziar Germán, que fue la encargada de mostrar la copa al comité de bienvenida.
El recibimiento acabó con una foto de familia con las canteranas y las jugadoras del primer equipo posando con la copa de subcampeón, aunque posteriormente de manera individual o grupal, las fotos prosiguieron durante un largo tiempo.
Prensa C.B. Conquero

lunes, 16 de febrero de 2015

Homenaje a Juanjo Lorca en Vélez

El CB Vélez va a homenajear a su exjugador Juanjo Lorca, eterno número 9 veleño, en los prolegomenos al partido que el equipo veleño jugará ante el también equipo malagueño del Medac Basket, segundo clasificado y entrenado por el exseleccionador nacional Javier Imbroda.
El club quiere tener este gesto con Juanjo Lorca como agradecimiento a sus 25 años como jugador federado defendiendo los colores de los clubs del municipio desde el año 89 hasta la pasada temporada en nacional.
Lorca comenzó su andadura en el baloncesto en el año 1989 como jugador infantil del Patronato Deportivo Veleño, desde la temporada 90/91 hasta la 2004/2005 milita de forma ininterrumpida en el CB Axarquía donde pasó toda su etapa como jugador de cantera, como senior jugó un año en andaluza y dos en nacional, consiguiendo el ascenso a EBA en la 2001/2002 permanenciendo en esta categoría hasta la campaña 2004/2005. Una etapa fuera de Vélez-Málaga en Frigiliana y Torrox disputando la liga provincial para volver en 2008 a su municipio con la creación del CB Vélez que ya no dejaría hasta el final de su carrera en el 2014, en estos años ha disputado liga provincial y desde la 2011/2012 vuelta a la 1ª Nacional.
Los momentos más importantes de Juanjo en todos estos años han sido sin duda el ascenso a liga EBA con el CB Axarquía entrenado por el actua Delegado de la FAB en Málaga, Ricardo Bandrés y el subcampeonato provincial con el CB Vélez cuyo entrenador era Pepe Lorca.
El club quiere que este reconocimiento sea un momento de encuentro de entrenadores y jugadores que hayan compartido vestuario con Juanjo y poder así celebrar un emotivo acto entre todos.
El acto comenzará a las 18:15h del sábado 21 de febrero antes del calentamiento de los equipos para la disputa del partido de nacional entre CB Vélez y Medac Basket.
COMUNICADO CB VELEZ

Baloncesto solidario: "Una canasta por Nayra"

COMUNICADO DE JOSE MANUEL SALAS DEL PINO

Pau y Marc Gasol hacen historia con su salto inicial en el All Star Game

España recordará la madrugada del 15 de febrero como una fecha inolvidable en la historia del baloncesto nacional. Pau y Marc Gasolcoparon las miradas de 21.000 aficionados congregados en el Madison Square Garden y más de 100 millones fuera de él en el salto inicial más emotivo jamás vivido por ellos. 
Ambos se llevaron a casa un premio. Pau ganó el salto a Marc con un palmeo final en dos tiempos y el pequeño de la saga se llevó el partido para su Conferencia. Los dos disfrutaron en la cancha con losminutos decisivos y Pau se apuntó el título honorífico de máximo reboteador del choque con 12 capturas.
El encuentro, muy propio para jugadores veloces y buenos tiradores, anduvo por esos cauces disfrutando de jugadas espectaculares deLeBron o Curry y rachas triplistas de Korver y Westbrook. Finalmente, el base de Oklahoma se llevó el premio al MVP del choque con 41 puntos, a uno del récord histórico de Wilt Chamberlain.
Pau y Marc se dedicaron a disfrutar y hablar –mucho- durante los múltiples parones que tenía el partido con actuaciones de lo más variopinto como el musical Chicago o la cantante Ariana Grande. 
Los dos se fundieron en múltiples abrazos a lo largo del duelo. El primero de los abrazos aconteció en la presentación a dúo que les brindó el Madison, posteriormente lo hicieron al realizar el salto entre dos y al final del encuentro en la entrega de premios.
Como nota anecdótica quedó que Pau se saltó el protocolo para ir a saludar a su viejo mentor Phil Jackson en un homenaje que le brindó el Madison. El de Chicago dejó el tiempo muerto de su equipo para darle un gran achuchón en el centro de la cancha a quien le llevó a ganar dos anillos con los Lakers.
Por último, Pau dio continuidad a su racha de dobles-dobles en este encuentro con 10 puntos y 12 rebotes en su tarjeta, mientras que Marc lo hizo con 6 tantos y 10 capturas. Aunque ya se sabe que en este tipo de partidos, las estadísticas son lo de menos, lo importante es disfrutar del momento.
FUENTE: AREA DE COMUNICACION FEB (Francisco Rabadán)

El Aceitunas Fragata Morón vence en Cazorla sin demasiadas dificultades

EL ACEITUNAS FRAGATA MORÓN se impuso a CAZORLA por un contundente 66-83. Se salvó con más solvencia de la esperada un difícil compromiso, fundamentalmente por la derrota ante MELILLA de la semana pasada. 
El partido tuvo dos partes bien diferenciadas. Un primer cuarto, donde MORÓN alcanzó una cómoda ventaja de 14 puntos arriba (12-26), jugando, otra vez, como suele ser habitual su mejor baloncesto fuera de casa. Liderado por un JUANMA RUIZ que estuvo letal en el cuarto (4/4 en tiros de tres), y un RUFIAN, que aporta un sinfín de intangibles para su equipo, vimos otra vez aparecer nuestra mejor versión. 
En el segundo cuarto, se rota al equipo al completo, CAZORLA aprieta en defensa, busca bajo aro al senegalés DIOP, y desde fuera es MÁRQUEZ, quien intenta aportar soluciones. El ACEITUNAS FRAGATA, vuelve a dudar en ataque y por momentos se le ve espeso, pero la defensa sigue siendo buena, nadie de relaja, todos serios y concentrados, no hay bandejas, ni canastas fáciles. Final del cuarto, 31-46. 
Tercer cuarto, CAZORLA da un arreón de inicio, pero no consigue bajar en ningún momento la ventaja de los 12 puntos. El ACEITUNAS FRAGATA, sigue rotando y consigue mantener el nivel defensivo; todos los que salen están metidos en el partido. El ataque empieza a desatascarse, con PORRI, dentro y en el exterior, además de los habituales, aparece en el partido, JUAN TOLEDO, (muy bien el joven murciano) tanto en ataque (con 2/2 en triples), como fundamentalmente en defensa,  al igual que todo el equipo. 46-66.     
El último cuarto, el equipo siguió trabajando, alcanzado ventajas de 22 arriba, repartiendo minutos, y demostrando que tiene 11 jugadores. Al final, victoria de 17 arriba, cómoda aunque trabajada 66-83. 
El próximo partido ante BBALL CÓRDOBA, tendremos un test complicado, ante un equipo que se juega buena parte de sus aspiraciones a meterse en PLAY-OFF ascenso. Aunque será un día de resaca de Carnaval, necesitamos ¡¡TU APOYO¡¡. 
(P.D. Lamentamos no aportar estadísticas en la crónica, pero al momento de su redacción 14 horas de hoy domingo 15 de febrero, no contamos con ella en la página de FEB, ni tampoco se nos facilitó durante el trascurso del partido, ni parciales ni final, según se nos refirió por problemas de impresora).
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORON 

Ataque abierto continuo contra zona 2-3

Una forma de atacar la zona de 2-3 con todos los hombres abiertos es el sistema de ataque que podéris ver a continuación, en el se diseña un movimiento fácil de ejecutar para cualquier equipo que se precie y muy apropiado para su realización con equipos de formación, por tratarse de un movimiento continuo siempre basado en  los mismos principios y en el que todos los jugadores pasan por todos los puestos lo cual redundará en la adquisiciónm de mayor versatilidad y polivalencia.
ATAQUE ABIERTO CONTINUO CONTRA ZONA 2-3
Diagramas nº1 (el inicio) y nº2 (la continuación, cortes y reemplazos)
Comenzamos el movimiento con un pase del base nº1 al alero nº2 e inmediatamente el jugador nº4 corta cara al balón por medio de la zona, cuenta hasta tres pidiendo el balón y si recibe resuelve). En caso de que no haya pase interior, se abre a la parte alta del perímetro como si de un base se tratara. Mientras el jugador nº3 reemplaza en la esquina al jugador nº4 y el jugador nº1 reemplaza al alero nº3.
A continuación el jugador nº2 pasa el balón al jugador nº4 y este invierte el pase al jugador nº1, en ese momento se produce el movimiento básico que se repetirá todas las veces que sea necesario, es decir, corte del jugador nº5 pidiendo el balón dentro de la zona, reemplazo del jugador nº2 al jugador nº5 y reeemplazo del jugador nº2 por el jugador nº4 que se desplaza al lugar contrario al que pasa.
Así podríamos seguir repitiendo el movimiento a un lado y a otro hasta agotar los 24 segundos. 

Nerja Baloncesto-Galletino´s Montilla (71-65)

Nueva jornada para el equipo Senior Masc de Primera Nacional visitando esta semana la cancha de Nerja, rival directo por los puestos bajos de la clasificación y con un nuevo contratiempo: una nueva baja para este partido por causa de un proceso gripal.
El partido empieza con buena actitud defensiva de nuestros chicos y con ataques muy coherentes que aunque no terminan en canasta si es verdad que terminan con buenos lanzamientos. A mitad del cuarto se consigue dominar el juego y el marcador (min. 6 9-11). En el tramo final del cuarto no se consigue canasta en juego y solo se anota de tiro libre por lo que los locales consiguen ponerse por delante en el marcador al termino del cuarto 17-15.
En el segundo cuarto Montilla sigue jugando un gran partido provocando numerosas pérdidas a los locales y teniendo posiciones de tiro buenas pero no hay acierto de cara al aro manteniéndose así la diferencia en el marcador (min. 6 25-23). En la parte final por fin la pelotita empieza a entrar y tras varias acciones de equipo muy buenas parece que podemos romper el partido (min. 10 29-33) pero una pérdida y una falta en el último segundo del cuarto provocan que la diferencia se quede en solo dos puntos 31-33 al término de la primera parte.
Tras el descanso los vinícolas siguen con su buen juego y aunque la ventaja no aumenta si se puede decir que las sensaciones son muy buenas (min. 3, 37-39) Es entonces cuando un par de acciones de mérito de los locales más un par de pérdidas de balón algo inocentes de los montillanos parece cambiar el sentido del partido, consiguiendo los locales un parcial de 9-2 para poner la máxima diferencia de todo el partido (min. 7, 48-41). Tiempo muerto vinícola para recordar todo lo bueno que se estaba haciendo y que en los últimos 3 minutos no se había conseguido hacer. Se recuperan las sensaciones para devolver el parcial y empatar el partido a 50. Una última canasta de Nerja para irse por delante en el marcador 52-50 antes de afrontar el último cuarto.
Ultimo envite y todo por decidir. Montilla sigue con su buen juego aunque el acierto en el tiro no es bueno (quizás único lunar hasta el momento) aun así se consigue igualar el marcador incluso ponerse momentáneamente por delante (min. 3 55-55). Triple local para ponerse por delante Nerja, Montilla intenta no perder la compostura para no perderle la cara al partido. Se consigue llegar con opciones de victoria a los minutos finales (min. 7 62-59). En los minutos finales se intenta pero la suerte no nos favorece, dos lanzamientos de tres se salen prácticamente de dentro además de fallar hasta 5 tiros libres (hasta este cuarto un 18 de 19 en esta faceta). Al final el tanteo es favorable para los locales con el tanteo de 71-65 diferencia que en casi ningún momento había estado en el partido.
Parciales: (17-15); (14-18); (21-17) y (19-15)
En resumen, una nueva derrota que no se merecía por el juego mostrado por nuestro equipo y el trabajo realizado durante todo el partido, pero que por mala suerte o por algún error puntual no se pudo conseguir una victoria para romper la racha de derrotas. Hay que seguir trabajando para jugar como en este partido y que las buenas sensaciones sigan creciendo ya que es el camino para conseguir una victoria que nos de tranquilidad. El próximo partido será el viernes 20 de Febrero a las 20:30 en el Pabellón Municipal de Montilla contra CB Benahavis Costa del Sol.
COMUNICADO GALLETINO´S MONTILLA

Peñarroya mostró su superioridad ante Ciudad de Huelva (90-57)

Triunfo sin paliativos del Peñarroya ante un Ciudad de Huelva que no encontró su sitio en la pista minera en todas las fases del encuentro en tanto que los de Ariza finiquitan un dulce fin de semana tras la victoria obtenida el viernes a domicilio en Dos Hermanas. 
Un espectacular Ferrer, que firmó una gran actuación, puso tierra de por medio después de tres triples consecutivos en el primer periodo, hecho este que ya  fue incontestable para los onubenses,  que pasarían el resto del choque a remolque y terminaron por sucumbir mediado el tercer periodo.  
Se esperaba mas batalla por parte del Huelva tras los refuerzos y aunque algunos jugadores como Magic o Ibraima apuntan maneras, ciertos es que los peñarriblenses han mostrado la solidez necesaria para doblegar a los de Juan Ramon López, cuyos intentos desde el banquillo no han obtenido el fruto necesario ante un Peñarroya que nunca perdió la compostura. Por el Ciudad el más destacado aunque no fuera el máximo anotador fue el júior Pablo Jódar, que tuvo mucho minutos debido a los fuertes dolores de espalda que sufrió el base titular De Los Reyes. 
La fusión que en las últimas jornadas ha conseguido elaborar Javier Ariza, acoplando en la pista a jóvenes y veteranos le está resultando muy fructífero al equipo minero,  teniendo ya en el horizonte la disputa de los play-off. 
Ficha Técnica:
CP Peñarroya 90: A Molero (6), JM Alastuey (3), J Gonzalez (12), JA Ferrer (20), AJ Sevillano (13), -cinco inicial-, A Serrano (6), D Delgado (4), F Alcalde (11), JG García (4), LM García (6) y JA Jurado (5).
Ciudad de Huelva 57: AJ Tabares (7),  P De los Reyes , M Raluy (2), N Magic (13), M Ibraima (11), -cinco inicial-, P Jodar (8), VM Franco, JC Ramos (6), I Ogazón (10) y H Gomez.
Parciales: 24-13, 16-15, 23-12 y 27-17
Árbitros: R Luque y FM Romero de Sevilla. Eliminado por faltas personales JC Ramos del Ciudad de Huelva.
Incidencias: Encuentro disputado en la tarde del domingo en el Polideportivo de La Paz ante unos 100 espectadores.
COMUNICADOS DE CP PEÑARROYA Y CIUDAD DE HUELVA

Los chicos del Náutico se aferran a sus opciones de entrar en el play-off

El Club Náutico Sevilla se aferra a sus opciones de disputar las eliminatorias por el título en el sector andaluz de Primera Nacional masculina de baloncesto después de sorprender a domicilio al C.B. Palos por 59-86. La séptima victoria del curso sitúa al equipo dirigido técnicamente por Jorge Chaves en la sexta plaza provisional de su grupo, a cuatro del corte, que curiosamente ocupa su último rival. 
El equipo náutico, que venía de caer en su feudo la jornada precedente, asaltó el Pabellón Plus Ultra de la localidad de Palos de la Frontera en un partido en el que mostró su mejor cara para endosar la primera derrota de la temporada en su feudo a los locales. El conjunto sevillano realizó un completo partido y dominó de principio a fin, haciendo inerte cualquier intento de acercamiento de su rival, que ni con el empuje de su afición pudo hacer nada ante la contundencia visitante. 
De nuevo las bajas del Náutico no se notaron, y eso da reflejo de lo que poco a poco va creciendo el equipo como bloque. Esta vez fueron Carlos Soto, Iñaki Llano, Román González, Rafa Vera y Ricardo Pámpano los que faltaron a la cita. Y es que la salida de los de Jorge Chaves fue implacable. El parcial de salida en los tres primeros minutos era de 1-11, con un ataque fluido y vistoso, y un gran acierto desde la posición de tres puntos. 
Alfonso Rosales daba muestras de su gran momento de forma con tres triples en el cuarto y Antonio González traía en jaque a la defensa rival con su desequilibrio en los 1x1. Por parte de Palos, sólo Samu Ceada creaba problemas a los sevillanos y con dos triples casi consecutivos acercaba a los suyos y levantaba a la grada, que trataba de empujar a su equipo. A falta de tres minutos el marcador reflejaba un 16-23. 
El juego entre pívots del Náutico surtía efecto y la pareja Morilla-Martín era un quebradero de cabeza para los interiores locales. La diferencia se iba a los 11 puntos cuando se entraba en el último minuto (19-30). Pero dos errores náuticos permitieron que Palos se acercara en el luminoso al final del primer periodo (23-30). 
Sebas Fernández iniciaba con una canasta bajo tablero el segundo cuarto, pero un gran Morilla anotaba por dos ocasiones tras buenos movimientos de balón del Náutico (25-34). 
Palos no estaba a gusto por la intensa y solidaria defensa náutica y sólo las faltas personales le permitían anotar. Álex Martín realizaba una de las jugadas más espectaculares del partido cuando tras perder la pelota recuperaba en defensa para taponar una entrada rival, pinchando la pelota en su punto más alto, el rechace lo recogía otro jugador paleño y de nuevo el jugador náutico volvía a cazar la pelota ante el asombro de todo el pabellón. 
Antonio Gómez salía a pista para tratar de inyectar intensidad a los suyos. Y vaya si lo hacía. A falta de dos minutos el partido estaba 30-38. Y otra vez aparecía Alfonso Rosales con un tiro letal desde la posición de tres puntos para colocar a su equipo por encima de la barrera psicológica de los diez puntos (30-41). Samu Ceada anotaba tras una gran asistencia de Antonio Gómez, pero una entrada espectacular con 2+1 de Antonio González cerraba el marcador antes del descanso (32-45). 
La salida en el tercer cuarto por parte del Náutico iba a ser demoledora. Alfonso Rubio se iba a sumar a la fiesta anotadora y con un triple y una gran entrada ayudaba a su equipo a infligir un parcial de salida de 0-7 y poner el marcador en 32-53. 
Palos se chocaba una y otra vez con las defensas alternativas planteadas por el equipo de Jorge Chaves. Celes Vizcaíno, entrenadora del equipo choquero, tenía que pedir tiempo muerto. Palos reaccionaba y trataba de reducir la ventaja (38-55). Pese al intento local, el Club Náutico no se amedrentaba y seguía jugando de cine en ataque, con jugadas bien hilvanadas y con una gran dirección de Alfonso Rubio. Así, a falta de dos minutos para finalizar el cuarto la diferencia no se reducía (42-62). Gonzalo Ávila estaba dando mayor claridad a su equipo en ataque, pero el Náutico no levantaba el pie del acelerador. El marcador al final del cuarto era de 49-69. 
El último cuarto poca historia tuvo ya, aunque en la retina de los jugadores del Náutico estaba aún la remontada que sufrieron en el partido de ida, donde iban ganando por 18 puntos cuando quedaban diez minutos y perdieron por seis el partido. Pero esta vez supieron controlar el tiempo del partido e incluso pudieron ampliar la diferencia con un gran Alfonso Rubio, con diez puntos en el cuarto. Al final, 59-86 y séptima victoria para el Club Náutico, que sigue en la sexta plaza empatado con el quinto, el Ciudad de Dos Hermanas, con un balance de 7-8 y apurando sus últimas opciones de meterse en puestos de play off. 
La próxima jornada, el Náutico recibe (sábado 21 a las 20:00 horas) al Padevi La Palma, penúltimo clasificado con un balance de 3-12, un equipo que pese a su posición en la tabla es muy complicado de batir. 
FICHA DEL PARTIDO
C.B. Palos (59): Samu Ceada (15), Caye Gómez (2), Diop, Zunino (4), Hernández (12) -cinco inicial-, Sebas Fernández (9), Gonzalo Ávila (4), Antonio Gómez (7), Bahktaki, Baena (2) y Sevillano (4).
Club Náutico Sevilla (86): Antonio González (21), Alfonso Rubio (23), Juan Vicente (4), Jaime Ortega, Alfonso Rosales (12) -cinco inicial-, Morilla (11), Álex Martín (7), Rubén Jiménez (4), J.A. Pizarro (2) y Borja Moreno (2).
Parciales: 23-30, 9-15, 17-24 y 10-17.
Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada del Grupo DB de Primera Nacional masculina de baloncesto jugado en el Pabellón Plus Ultra de Palos de la Frontera (Huelva).
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Syngenta CB Almería calienta la lucha por la permanencia

Syngenta CB Almería logró este domingo una victoria de gran importancia para seguir vivo en la lucha por la permanencia en la Liga Femenina-2. El sábado ganaron sus partidos dos de sus rivales directos y frente a equipos de la zona alta: UCAM Jairis lo hizo por 75-71 frente al que será el próximo rival de las almerienses, Plenilunio Distrito Olímpico, mientras que Ciudad de los Adelantados derrotó por 76-67 a un Fundal Alcobendas que parece ir en caída libre tras perder hace dos semanas en el Pabellón Moisés Ruiz, en la que fue la primera victoria del equipo almeriense en la categoría. 
Las guerreras rojillas comenzaron fuertes en defensa y acertadas en ataque, con un buen nivel de juego, llegando a tener quince puntos de ventaja en el tercer cuarto (52-37), aunque Estudiantes casi logra la remontada en los últimos diez minutos. 
El técnico almeriense, Paco Rueda, comentaba tras el partido que “el equipo ha dado un salto de calidad y de intensidad y en casa estamos jugando bastante bien, al contrario de lo que nos pasaba al principio que estábamos bastante atenazadas”, destacando que el equipo había “jugado muy bien” pero lamentando el final, donde “nos ha entrado otra vez un poco la tensión y las prisas y no hemos sabido mover bien el balón. Se nos ha ido de la mente el cómo estábamos jugando, que estábamos jugando muy bien, circulando el balón, generando mucho juego para Tish…”. 
Rueda recordaba que “esto nos ha pasado ya en otros partidos y nos ha costado perder fuera partidos que teníamos controlados”, y explicaba que “ya no somos tan novatos en la categoría, pero seguimos teniendo ese hándicap”. Pese a ello, el entrenador del Syngenta CB Almería era consciente de que “realmente, el partido era muy importante y nos jugábamos mucho; nos ha costado, menos mal que en defensa hemos estado muy centradas y no les hemos dejado la posibilidad de remontar”. 
El técnico valoró que el primer cuarto “ha sido uno de los mejores de la temporada. En Mallorca hicimos un tercer cuarto espectacular, y cada vez son más los cuartos donde estamos haciendo un baloncesto muy bonito”. 
Por su parte, la base Clara Cáceres, que anotó el tiro libre que aseguró el triunfo almeriense, decía que el equipo estuvo “muy bien, sobre todo en defensa, y sabiendo a lo que jugábamos”, con la salvedad del “último cuarto, que se nos ha atravesado un poco, pero en general hemos estado bastante bien”. Para la joven jugadora cordobesa, “ahora podemos ser más optimistas y a ver si de aquí en adelante podemos ir hacia arriba y conseguir mantenernos en la categoría”. 
Movistar Estudiantes 
El entrenador del Movistar Estudiantes, Fito González, no estaba contento con el rendimiento de su equipo sobre todo en la primera mitad. “Tirando de tópicos, los partidos duran cuarenta minutos”, comentaba al término del encuentro. “En el primer cuarto hemos estado muy blandas atrás, en general toda la primera parte. No nos podemos permitir estar sin defender. Nos ha faltado el deseo que ha puesto Almería en esa primera parte; luego, cuando nos hemos puesto, a ellas les ha pesado un poco los nervios. Tiene mérito la defensa que hemos hecho, pero también ellas han elegido mal. Nosotras hemos llegado tarde al partido”, explicaba el preparador madrileño. 
Para Fito, “lo que hemos hecho en la segunda parte, que parecía que era un cambio táctico, era el planteamiento del partido, solo que en la primera parte no nos ha dado la gana”. El técnico del Estudiantes afirmó que “es una victoria de mérito y me alegro mucho por Almería, porque necesitaba la victoria como el agua. Me fastidia por nuestra parte pero ahí lo tienen, lo han trabajado y lo han deseado más que nosotros”. 
Mariana González, la jugadora más veterana de las estudiantiles, coincidía con su técnico asegurando que “nos hemos puesto tarde a defender y hemos llegado tarde. Nos ha faltado un cuarto más para llevarnos el partido”, añadiendo que “el ritmo que hemos tenido en defensa en el primer cuarto nos ha marcado el partido. No hemos estado duras atrás y eso ha marcado el partido”. 
PRÓXIMA JORNADA
Partido: Plenilunio D.O. – Syngenta CB Almería
Categoría: Liga Femenina 2. Grupo B  Jornada: 15
Cancha: Polideportivo San Blas (Madrid)
Fecha y hora: 21/02/2015, 18:45
Árbitros: David Burgos Tejero e Israel Chacón Blázquez
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA 

Nuevo triunfo del Benahavis Costa del Sol que le confirma en tercera posición

El equipo Senior Masculino del Club Baloncesto Benahavís Costa del Sol consigue su octava victoria en 1ª División Nacional, ganando al conjunto jienense del Proinsur CB Martos, por el resultado de 90 a 68.
Los dos equipos empezaron tanteándose, siendo el conjunto de Martos el que empezó más acertado en los inicios del 1er cuarto, y trás una reacción del equipo local, se intercambiaron canastas y contraataques, dejando el resultado del parcial en tablas, 19 a 19.
Ambos conjuntos iniciaban sus rotaciones de jugadores para procurar tener más aciertos y sobre todo ajustar mejor las defensas. Se empezaba a anotar de 3 puntos por parte de Benahavís, pero rápidamente los de Martos recuperaban con contraataques y con penetraciones de sus escoltas, lo que produjo un tanteo similar al del primer parcial, esta vez por 22 a 20, dejando el marcador al descanso con el resultado de 41 a 39.
El partido seguía abierto para ambos conjuntos, y tras el periodo de descanso, los entrenadores de Benahavís, Gilles Neyrat y Antonio Solís, ordenaban las consignas adecuadas para aplicar una mayor defensa sobre los tiradores, y evitar en lo posible las penetraciones y contraataques del equipo de Martos. Con los rebotes de Pellerin, Kalyuzhnyy y de Aquino, el equipo también conseguía salir al contraataque, que finalizaban Saunders y Mavrodiev.  Esta gran reacción dejaba el parcial con ventaja local por 28 a 13, y el marcador al termino del tercer cuarto con el resultado de 69 a 52. La diferencia en el marcador de 17 puntos, aunque importante, no debía ser una garantía de triunfo. Había que jugar el último cuarto, y seguir concentrados, para no sufrir una remontada visitante, y aprender de la experiencia obtenida del encuentro de la semana anterior frente a CB Baza, que casi cuesta el partido. Con la mentalidad puesta en ese objetivo, los de Benahavís siguieron con su defensa férrea, desarbolando ataques de su rival, y obteniendo grandes canastas, con finalización  en momentos espectaculares. La lesión de un pivot de Martos, y la eliminación del pivot local Pellerin, equilibraba las fuerzas del juego interior. Pero el encuentro estaba bien encarrilado, y el parcial de 21 a 16, dejaba la victoria final para el CB Benahavís Costa del Sol, con el resultado de 90 a 68. Importante victoria para los "Spartans" de Benahavís, que empezó a fraguarse a partir del 3º cuarto, frente a un equipo de Martos que nunca bajo los brazos, y con un excelente comportamiento en la pista. Destacar la gran actuación del alero Daniel Saunders, un jóven jugador en formación que aprovecho bien sus minutos y pudo brillar en todas las facetas del juego, sumando 32 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias.
Gran actitud de todo el equipo, tanto los que pudieron participar como los que animaron desde el banquillo sin parar. Esto es un EQUIPO.
Resultado Final: 90 - 68
Parciales: (19-19), (22-20), (28-13), (21-16).
Doce partidos realizados, con el balance de 8 victorias y 4 derrotas, que mantienen al equipo de Benahavís en la 3ª posición en solitario de la clasificación de la 1ª División Nacional del grupo de Andalucía “DA”.
Próximo encuentro: Viernes 20 de febrero, a las 20:30 horas, Pabellón Municipal de Deportes de Montilla (Córdoba): GALLETINO'S MONTILLA (CÓRDOBA) vs CLUB BALONCESTO BENAHAVIS COSTA DEL SOL.
COMUNICADO CB BENAHAVIS COSTA DEL SOL

Padevi la Palma pierde el derbi ante el PMD de Aljaraque (59-68)

Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de liga de 1ª Nacional en su grupo DB en un pabellón con unas 100 personas y la vuelta a la animación de los chavales del Frente Pajers que desde aquí le damos las gracias. Nueva derrota del Padevi La Palma como local y nuevo partido que se atraganta en ataque y no hay reacción ni respuesta, no hemos jugado en casa bien casi ningún partido (“solo rachas, físico y estrategia”). Era un encuentro vital para meterse en la zona media de la tabla y no se aprovechó por los muchísimos errores en el tiro, la falta de un “plus” más en defensa y por momentos, por la impotencia psicológica de lo vivido en este tipo de partidos o con estos guiones en esta temporada, sobre todo, se regaló el tercer cuarto y eso es mucho en esta exigente categoría. Aljaraque se llevó justamente la victoria con aspectos correctos y por detalles de veteranía y conjunción, poco más también. 
El partido empezaba “vivo” y bonito con dos equipos jugando bien: los visitantes moviendo bien la bola y encontrando al hombre solo y los palmerinos con mucho acierto exterior y enchufados (10-6, minuto 4). Los locales se enfriaron en el acierto y la construcción y Aljaraque siguió igual llevándose el primer parcial 16-20. 
El segundo cuarto comenzaba con parcial de 0-6 que ponía la primera alarma en los locales (16-26) que a través de su juego interior, el pase extra y un cambio defensivo conseguía la máxima ventaja (34-30) que quedó reducida en la última jugada al 34-32  con el que nos fuimos al descanso. 
El guión previsto por Padevi La Palma se cumplía: partido de rachas, equipo rocoso el visitante, juego de rotaciones e intensidad de los nuestros y estar concentrados hasta el final. Pero nadie pensaba lo que ocurriría en el inicio del tercer cuarto y fue que Padevi apagó todo su juego con fallos incomprensibles o ataques precipitados que hacían recibir un parcial de 0-11 (34-43, minuto 24) y encender la segunda alarma que prácticamente nos duró ya hasta el final porque la confianza de los jugadores bajó mucho, solo 4 puntos en el tercer cuarto y llegamos al último 38-50.
Había que intentarlo como siempre hacemos y trabajamos. Hasta el minuto 5 estábamos compitiendo pero sin reducir (46-56) y un triple de Aljaraque de 10 metros en final de posesión ponía la puntilla a la mermada psicología local (46-59). Aún así, empuje final de coraje y corazón que nos hace con 1’10” meter un triple que pone el 55-61 y tiro libre adicional que fallamos y ya Aljaraque cerraba desde el tiro libre un partido que prácticamente regalamos nosotros en un segundo tiempo para olvidar y analizar para mejorar.
Derrota dura por sensaciones, además unido a la victoria de Gines en San Juan nos deja en una posición difícil para superar a otros equipos, pero seguiremos trabajando para superarnos a nosotros mismos (es objetivo número uno) como nos tenemos marcado para competir cada partido y tratar de pensar en el de cada sábado. Luego si llega el play-off de descenso pues sacar todos nuestros recursos para solventar la eliminatoria y quedarnos por tercer año consecutivo en Nacional, nos lo merecemos por cómo trabajamos, qué ofrecemos, qué buscamos y recursos que ponemos.
Parciales: (16-20, 18-12, 4-18 y 21-18)
COMUNICADO PADEVI LA PALMA

domingo, 15 de febrero de 2015

CD Gines en un gran partido rompe la imbatibiidad del líder Ampesa San Juan

No pudo ser el angelito "Cupido" pasó de largo y el líder Ampesa CB San Juan no pudo conseguri de fora consecutiva su victoria nº15. 
A pesar de luchar hasta el final, el CB San Juan no pudo doblegar al C.D. Gines Baloncesto. Y es que los sevillanos vinieron con la lección muy bien aprendida, y plantaron una maraña defensiva, una tela de araña que atrapaba una y otra vez a los sanjuaneros. No existía juego interior en los ataques locales, y no hubo grandes porcentajes de acierto en lanzamientos desde el perímetro. Para colmo, tampoco se estuvo excesivamente acertados en defensa. Francamente, un partido para olvidar.
En el primer cuarto, se vio que el juego de los nuestros no era tan fluido como en partidos anteriores. La defensa no era tan agresiva, y los ataques eran muy descontrolados.
(Tiempo muerto de David Carrasco, entrenador del Ampesa CB San Juan)
Poco a poco, Gines llevaba el partido a su terreno, provocando un cortocircuito en el ataque sanjuanero, y llegando a tener una renta a favor de 11 puntos en el minuto cinco. Tras un tiempo muerto de los locales, hubo una pequeña reacción que los llevó a empatar el partido a 24 al término del primer cuarto. 
Ya en el segundo periodo, San Juan enlazó un par de ataques acertados sin respuesta del rival. Pero no fueron suficientes para romper el partido. Poco a poco, Gines se hacía fuerte en defensa e impedía que ningún jugador sanjuanero controlara el balón con comodidad en la pintura. Para colmo de males, tampoco se tuvo excesivo acierto en el tiro exterior. Así, con los nuestros derrochando garra pero con poco acierto, llegó el descanso con Gines dos arriba, 37-39.
Tras paso por vestuarios, más de lo mismo. El tercer cuarto fue una fotocopia exacta del segundo. San Juan muy mal en ataque. La bola no fluía, y los lanzamientos no entraban. Y en defensa, algo mejor, aunque no lo suficiente. Los nuestros no eran capaces de parar al base sevillano Álvaro López, que estuvo muy acertado y que hizo auténticas diabluras con el balón en las manos. Con 28 puntos y 8 rebotes fue el mejor jugador sobre la pista. El tercer periodo terminó con San Juan perdiendo de cinco, 52-57. 
En el último cuarto, los nuestros salieron mejor. Lograron por fin abrir la lata de la defensa sevillana y crear los tan añorados espacios. Se lanzaba, esta vez sí, con ventaja y desde posiciones más cercanas al aro, pero el balón parecía que no quería entrar. Así, la mala suerte hizo que se desperdiciaran varias acciones claras, como por ejemplo, hasta tres penetraciones remontando la línea de fondo con bandejita a tabla, un par de balones metidos a los pivots y que lanzaron justo bajo los aros, y hasta cinco rebotes en ataque bajo tabla con el posterior lanzamiento fácil. Estamos hablando de casi una decena de lanzamientos sencillos que fueron desperdiciados justo bajo canasta, y que en circunstancias normales hubieran entrado. Todo esto sin contar todos los lanzamientos exteriores que se fallaron, que fueron más de diez. Nuestros chicos lanzaban la mayoría de las veces con cierta ventaja y de forma bastante cómoda, pero la bola se negaba a entrar. Parecía que alguien había puesto una lona cerrando el aro donde San Juan atacaba.
(Foto de archivo, banquillo del CD Gines Baloncesto con Javier Fijo su entrenador)
No entraba nada. Y los nervios estaban a flor de piel, ya que todo el mundo sabía que en el momento en que los nuestros anotaran dos tiros seguidos, se llevarían el partido. Pero eso no pasó. Fue auténticamente penoso el porcentaje de tiro en este último periodo. Uno de diez en triples y dos de doce en tiros de dos. Los jugadores se esforzaron, lucharon, lo dieron todo, pero cuando el balón no entró. 
Al final, CB San Juan-64 vs CD Gines-72. Primer partido que pierden los nuestros en lo que va de curso. Un encuentro para aprender, tomar buena nota de los errores, y olvidar rápidamente para centrarse en el próximo envite, el que le enfrente la semana que viene al PMD Aljaraque.
Felicitar al C.D. Gines que jugó un espectacular partido que rozó la perfección e hizo que los nuestros no encontraran nunca el camino de la victoria. Un dignísimo rival que demostró un fenomenal trabajo y una actitud digna de un grandísimo equipo.
En cuanto al público, tampoco falló esta vez. Las casi 200 personas que vieron el partido in situ, no dejaron de animar en ningún momento, pero su aliento esta vez no fue tan decisivo como en ocasiones anteriores. No obstante, el C.B. San Juan quiere agradecerles a todos su presencia y su ánimo continuo. Sin duda, esta afición es un auténtico tesoro.
FUENTE: PÁGINA WEB DEL AMPESA CB SAN JUAN