viernes, 8 de septiembre de 2017

La Escuela de Baloncesto “Supermercados Ruiz Galan” comenzará el lunes

Nuestra escuela acoge a niños y niñas de entre 4 y 12 años, con el objetivo principal de que cualquier niño o niña, pueda practicar el deporte del Baloncesto, dentro de un ambiente favorable y adecuado a su edad.
En la escuela de baloncesto consideramos que en esta primera fase de crecimiento, es más importante la diversión que la conciencia de lo realizado aunque, el trabajo venga, poco a poco, formando al niño en el baloncesto. Por dicho motivo realizaremos clases muy dinámicas y divertidas para ir introduciéndolos paulatinamente en el entrenamiento deportivo, siempre sin olvidar esta idea lúdica.



Los entrenamientos son impartidos por monitores titulados de nuestro club, los lunes, miércoles y viernes de 16:15 a 19:00, en el Pabellón Municipal. Así mismo las inscripciones de podrán realizar en la oficina del club, los mismos días de entrenamiento en horario 17:00 a 20:30.
Prensa ULB

El PSOE de Algeciras Apoya a Icom Udea Baloncesto

Responsables del PSOE de Algeciras han mostrado su apoyo a ICOM UDEA Baloncesto con la adquisición de 10 abonos y le han deseado toda la suerte en una temporada deportiva en la que el deporte de la canasta de nivel vuelve a la ciudad gracias a la inscripción en Liga EBA.
El secretario general del PSOE algecireño, Juan Lozano; el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, Fernando Silva, y el secretario de organización local de esta formación política, Daniel Moreno -quien además es delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en la provincia- han realizado el acto de recogida de los mencionados abonos de manos del presidente de ICOM UDEA, Lino Muñoz, esta mañana en la Plaza Alta.
Lino Muñoz ha insistido en que este proyecto deportivo precisa el apoyo de toda la sociedad y sus representantes políticos e institucionales. Y ha agradecido el respaldo que está recibiendo en una pretemporada en la que encara mañana sábado, 9 de septiembre, su primer partido amistoso a partir de las 20.00 horas frente al Medacbasket malagueño en el pabellón Ciudad de Algeciras que pronto pasa a denominarse oficialmente Doctor Juan Carlos Mateo. La entrada a este encuentro es gratuita y miembros de ICOM UDEA formalizarán abonos para la Liga EBA 2017/18 a aquellos aficionados que así lo deseen.
ICOM UDEA BALONCESTO

La Copa de Andalucía centra la pretemporada del ISE CB Almería de LF2

La Copa de Andalucía centrará la pretemporada del Ingenia Solar Energy CB Almería de Liga Femenina-2, puesto que dos de los cuatro encuentros que ha programado el equipo rojillo como preparación a su regreso a la segunda categoría del baloncesto femenino nacional forman parte de esta competición autonómia que le enfrentará con el otro equipo andaluz de la categoría, el Ramón y Cajal Corral & Vargas Clínica Dental de Granada.
El ISE CB Almería, que se encuentra trabajando desde hace tres semanas a las órdenes de Fernando Mendiguchía, afrontará su primer encuentro de pretemporada este martes por la noche en Málaga ante el nuevo Unicaja Málaga de 1ª División Nacional femenina, heredero del Guindos que ha militado en la categoría hasta esta temporada y que ha iniciado un proyecto ambicioso para devolver al baloncesto femenino malagueño a niveles superiores.
Tras ese encuentro inicial, el ISE CB Almería jugará el sábado 16 de septiembre en el Pabellón Moisés Ruiz a las 19:30 horas frente al RACA Corral&Vargas el partido de ida de la Copa de Andalucía, un encuentro que, además de para el global de esta competición, tendrá carácter independiente como Memorial Martínez Cañizares. El partido de vuelta de la Copa de Andalucía frente al RACA Corral&Vargas se jugará el miércoles 20 de septiembre.
El último encuentro de preparación para las rojillas será el sábado 23 de septiembre en Valencia, frente a otro conjunto de Liga Femenina-2, el Picken Claret, y al siguiente fin de semana se dará comienzo a la competición liguera con el encuentro en casa frente al Olímpico 64 Colegio Santa Gema de Madrid.
COMUNICADO CB ALMERIA LF2

Los refuerzos americanos del CDB Enrique Benitez ya están en Huelva

En el día de ayer, Huelva recibió a los dos jugadores extranjeros que van a formar parte de la primera plantilla del C.D.B. Enrique Benítez para esta temporada en liga EBA.
Colton Wayne Lewis llegó por la mañana y ya por la tarde era partícipe del entrenamiento que el equipo realizaba en el Pabellón Municipal Andrés Estrada.
Colton es un pivot de 2.05 mt., que destaca por su versatilidad, es un muy buen reboteador y se desplaza por el campo con máxima rapidez. En ataque su tiro cercano puede ayudar mucho a desatascar las defensas rivales.
Sus quince horas de vuelo no fueron excusa para realizar un espléndido entrenamiento ante los ojos de los aficionados que estuvieron presentes a la hora del entrenamiento.
Por la tarde llego el segundo refuerzo extranjero del Club: Jeremiah Davis III. Sobre las diez de la noche hizo acto de presencia en el entrenamiento del equipo, y tras terminar estos la sesión no dudó en quedarse en la pista para realizar estiramientos y tiros, tras no menos de dieciocho horas de vuelo.
Jeremiah viene para reforzar el perímetro del CDB Enrique Benítez. Es un polivalente jugador que en esta liga puede jugar en las tres posiciones exteriores: base, escolta y alero. Destaca por su explosividad a la hora de las penetraciones y su fuerza en todos los movimientos tanto defensivos como ofensivos. Su impresionante físico puede darle un plus durante esta temporada en la liga EBA.
Los dos jugadores han llegado en buena forma y pronto se presentarán a la afición onubense y a todos los medio de comunicación. Asimismo serán partícipes de los primeros partidos que esta semana comienzan a desarrollarse dentro del Trofeo Diputación de Huelva. Desde el Club se les desea toda la suerte del mundo y que su estancia en Huelva deje una huella imborrable en sus memorias.
COMUNICADO CDB ENRIQUE BENITEZ

La plantilla del Yosiquesé pasa los pertinentes reconocimientos médicos

La plantilla del YOSÍQUESÉ al completo (a falta de la incorporación de los dos jugadores foráneos) ya visitado a primera hora de esta mañana las instalaciones del Hospital San Juan de Dios de nuestra ciudad para pasar los pertinentes reconocimientos médicos. 
Desde las 08:00 horas el Dr. Miguel Angel Aguayo, traumatólogo del club y del Hospital San Juan de Dios, ha recibido a los jugadores, para la correspondiente analítica de sangre, electrocardiograma y exploración musculo-esquelética. 
Una temporada más este prestigioso hospital de nuestra ciudad ha acogido a nuestro equipo de liga EBA, dando muestra de su apoyo al deporte cordobés en general y al baloncesto en particular, en su ánimo de cooperación con las entidades e instituciones de la sociedad cordobesa. 
Desde el club agradecer la amabilidad a todo el personal sanitario que nos ha atendido y al Hospital San Juan de Dios por cuidar de la salud de nuestros jugadores.
COMUNICADO CD CORDOBASKET

jueves, 7 de septiembre de 2017

Romera regresa a Cazorla tras su paso por el CAI Zaragoza y el Cambados

Es el mejor refuerzo posible para cerrar una plantilla que, de nuevo, se marca el objetivo de ascender a la Liga LEB Plata de Baloncesto, después de estar cerca de culminar el sueño la pasada campaña en la liguilla disputada en su municipio. El CB Cazorla-Jaén Paraíso Interior cerró el fichaje de Pedro José Romera Rodríguez (Jaén, 28 de septiembre de 1988), que regresa al club que le sirvió de escaparate para cumplir el sueño de jugar en la Liga ACB con el CAI Zazagoza. Su experiencia en la élite fue fugaz, pero le permitió disputar dos encuentros: Guipúzcoa y Caja Laboral-Baskonia. Tras militar con los maños, Romera fichó por el Xuven Cambados de Galicia de LEB Plata, con el que promedió 5,6 puntos en los 14 minutos que estuvo en pista, 4 rebotes y un 5,6 de valoración. Su incorporación fue recibida con satisfacción por el cuadro técnico y la junta directiva.
El presidente, Juan Francisco García, fue el encargado de concretar el fichaje. “Viajé hasta Cambados para hablar con Pedro y allí cerramos un fichaje que nos llena de ilusión por lo que representa este jugador para nosotros”, asegura el dirigente. Pedro Romera, con su 2,10 metros de altura, aportará poderío en el rebote en un equipo ambicioso y que es uno de los favoritos en el grupo D de la Liga EBA. El pívot es un cinco puro forjado en la cantera del Maristas de Jaén, que en la temporada 2010/11 dio el salto a la EBA de la mano del CB Novaschool de Javier Imbroda y que también ha jugado en el CB Aridane canario, el Quintanar de Cuenca, el CB Andújar y el CB Cazorla de Jaén antes de incorporarse al CAI Zaragoza. 
La estadística que ofreció en su última temporada en el CB Cazorla fueron de 13,1 puntos, 10,5 rebotes y 20,2 de valoración por partido en la Liga 2014/2015. Pedro Romera es el noveno fichaje de la “máquina verde” para el nuevo curso. Con el pívot de Jaén llegan los estadounidenses Quarry Greenaway, Tim Stainbrook, Austin Woods, Steven Weidlich y Jalen Riley, y los nacionales Fran Toharias, Juanma López y Ángel Moro. La renovación es profunda y solo siguen tres deportistas de la anterior campaña: el capitán Carlos Sánchez, “Carlangas”, Julián Avilés y el senegalés Mbagne Diatta Diop. El responsable de la plantilla es Jesús Gutiérrez, un entrenador estudioso del baloncesto y con experiencia en la categoría y en la competición femenina.
FUENTE: DIARIOJAEN.ES (Gilberto Moreno)

Se confirma la baja de Alex Abrines para lo que queda de Eurobasket

**El balear se perderá lo que resta de torneo tras el golpe que sufrió en la rodilla durante el primer partido ante Montenegro, en el que fue titular**
**Aunque el primer día se descartó la lesión, la presión ejercida por los Thunder impedirá forzar su presencia en la lucha por el Europeo**
(Alex Abrines tras un entrenamiento del equipo en Cluj EFE/Juan Carlos Hidalgo)
Como ese viaje pendiente que se frustra siempre por alguna razón de última hora. El idilio de Alex Abrines con la selección española es una promesa que nunca se cumple. Iba a ser, ahora sí, el 2017 su año. Por las bajas y porque le tocaba, 24 años, una temporada de ilusión en los Thunder. Pero la historia de amor, titular el primer día ante Montenegro, le duró exactamente un cuarto de hora (y seis segundos). ¿Una torcedura, un golpe, un mal gesto? en su rodilla y, de momento, adiós al Eurobasket.
Porque, casi una semana después, no hubo aclaración sobre el alcance exacto de la supuesta lesión. Aunque eso, la lesión, se había descartado por parte de la FEB al día siguiente y se informó, escuetamente, de que "hoy no jugará simplemente por no forzar". Ni forzó contra la República Checa, ni contra Rumanía, ni Croacia ni Hungría, un partido sin nada en juego, ideal para coger ritmo. Los siguientes días se había preferido "mantener la precaución a la espera de cómo vaya evolucionando". Tras acabar el encuentro, al fin, el comunicado oficial, que según ha podido saber este periódico, rezará que Abrines no jugará más en lo que resta del torneo.
El miércoles, Joan Sastre, al ser cuestionado por el jugador al que está supliendo con creces -él y Juancho Hernangómez están aprovechando la ausencia-, habló de que le siguen "haciendo pruebas" sobre esa lesión que se descartó el primer día. En el fondo, ha pesado la presión que ejercida desde Oklahoma por los Thunder, pues ya se comprobó en el presente Eurobasket que al mínimo problema físico (Antetokounmpo, Teodosic...), las franquicias NBA se ponen serias. Confirmada pues, su no participación en la fase final, en Estambul, su historia con España se confirma como maleficio.
Mensaje de Sergio Scariolo para Alex Abrines (FUENTE FEB)
"Quiero manifestar mi tristeza por la despedida de Álex. quién iba a ser el escolta titular tras la lesión de Sergi. Es un palo para el equipo que ya hemos digerido estos días. Sólo quiero expresarle toda mi solidaridad y cariño".
"Abrines no esta bien. Tenia mucha ilusión y otra vez, como le paso en 2015, se cae. Es joven tiene una trayectoria larga y superara y digerirá este palo", añadió Sergio.
FUENTE: WWW.ELMUNDO.ES (Lucas  Sáez-Bravo)

España acaba invicta la primera fase con cinco victorias al derrotar a Hungria

El primer puesto estaba confirmado tras la victoria ante Croacia, pero quería Sergio Scariolo abandonar Rumanía con un pleno de triunfos en la primera fase a la espera del cruce de octavos de final del próximo domingo. El otro asunto pendiente era el récord anotador de Pau Gasol,que se confirmó en el minuto 15 con un triple frontal que le convierte en el jugador que más puntos ha conseguido en la historia del Eurobasket. Una vez conseguido el  récord, había que atar una victoria que si bien no corrió peligro real, si hubo que pelearla durante los 40 minutos con un rival impetuoso y no exento de talento. La aportación anotadora de Pau, la producción ofensiva de un gran Sergio Rodríguez, y la intensidad de todos los jugadores sobre la cancha, dieron con la quinta victoria y la tranquilidad de llegar a Estambul con un cinco de cinco en la primera fase. 

España comenzó el primer cuarto con el quinteto habitual y los hermanos Gasol en la pintura con la idea de solventar los dos objetivos pendientes de este duelo ante Hungría: conseguir la victoria y celebrar el récord de máximo anotador de los EuroBasket Pau Gasol. Y el pívot de Sant Boi se puso manos a la obra rápidamente anotando siete puntos antes de que Scariolo le concediera el primer descanso. Precisamente la llamada ‘segunda unidad’ sigue demostrando que las diferencias son muy pocas; incluso en determinados aspectos los JuanchoSastre Willy aportan otros conceptos muy válidos para el equipo. El 10-22 al final del primer cuarto así lo indica.
El segundo cuarto comenzó de nuevo con España apretando en defensa y cargando el juego con un Pau Gasol que anotó la canasta que todos estaban esperando: un triple prácticamente frontal ponía el 29-41, la máxima diferencia y el récord de un Pau que superaba a Tony Parker(ya lo había hecho días con Dirk Nowitzki) como máximo anotador de la historia del EuroBasket: los 1.105 puntos que meten a Pau, si no lo estaba ya, en la leyenda del baloncesto mundial. Lógicamente el momento de éxtasis tuvo un pequeño bajón en la producción ofensiva de España y Hungría llegó a empatar el cuarto y poner al descanso un marcador de 29-41.
Con los objetivos cumplidos, y con el primer puesto certificado días antes, era el momento de controlar el encuentro de forma inteligente. Hungría estaba espoleado por la afición que se ha desplazado en gran número a la vecina Rumanía, y con un Ferencz acertado desde los 6,75 intentó disminuir la diferencia. España seguía metiendo muchos balones en la pintura y Pau se iba a los 20 puntos antes del final del tercer cuarto. Un triple de un Sergio Rodríguez, muy regular en esta primera semana del campeonato, ponía el 46-60 al final del tercer cuarto.
Quedaban 10 minutos de partido y el arreón final de una Hungría motivado viendo que no se terminaba de ir del encuentro. De hecho una sucesión de triples acertados ponían el 55-60 en el marcador. España se arremangó en defensa para evitar un final igualado. La intensidad de Juancho y Willy, el talento de Sergio Rodríguez y la confianza de un equipo que provoca mucha confianza a los aficionados.
Bonito gesto de Pau Gasol
Pau Gasol ha demostrado una vez más qué es un crack tanto dentro como fuera de la pista. Antes de empezar el partido frente a Hungría se ha acercado al árbitro qué le pitó la técnica frente a Croacia para pedirle disculpas por las formas. ¡Detallazo de crack! 
El pívot de Sant Boi aprovechó que el árbitro principal del partido era el francés Nicolas Maestre, el mismo que le había pitado la polémica técnica el pasado martes en el partido ante Croacia.
FUENTE: ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Pau Gasol se convierte en el máximo anotador histórico del Eurobasket

**En el minuto 15 del España-Hungría de este jueves en Cluj-Napoca Pau Gasol se ha convertido en el máximo anotador de la historia de los Eurobasket, superando al hasta ahora líder, el base francés Tony Parker. Pau ha acabado el partido con 20 puntos en su casillero**
Pau Gasol ya es el máximo anotador de la historia de los Eurobasket: con los  20 puntos sumados en el partido contra Hungría, los tres primeros desde la línea de 3 puntos, Pau ha dejado definitivamente atrás al base francés Tony Parker, quien lideraba hasta hoy esta clasificación histórica. Ya en los anteriores partidos de este campeonato Gasol había superado al alemán Dirk Nowitzki. 
Pau ha estado presente en siete ediciones de Eurobasket: 2003, 2007, 2009, 2011, 2015 y en este 2017. En los de 2009 y 2015 acabó como MVP del campeonato y ha sido incluido en el ‘mejor cinco’ en todas sus participaciones. 
Su mayor marca anotadora la firmó hace dos años en la semifinal contra Francia en Lille (40 puntos, 52 de valoración), uno de los partidos más espectaculares y recordados de España en los últimos tiempos. 
En total, Pau ha jugado, con el de hoy, 53 partidos de Eurobasket, de los que España ha ganado 43. 
TOP ANOTADORES EUROBASKET
1. Pau Gasol (España): 1.111
2. Tony Parker (Francia): 1.104
3. Dirk Nowitzki (Alemania): 1.052
4. Nikos Galis (Grecia): 1.030
FUENTE FEB

Rafa Gomariz nuevo entrenador del filial del Real Betis Energia Plus en la EBA

Según publica Antonio Raya en el Diario Córdoba, el entrenador cordobés Rafa Gomariz dirigirá al filial del Betis de baloncesto, un conjunto de edad júnior que participará esta temporada en las competiciones de su categoría y en la EBA. 
El estreno de este técnico en un partido de la EBA llegará el 7 de octubre en su pabellón de Amate ante el Utrera. El 21 de octubre tendrá la oportunidad de medirse en Sevilla al representante cordobés en la categoría, el Yosíquesé, y el 23 de diciembre vendrá a Córdoba para jugar ante los cordobeses en Vista Alegre. Gomariz, de 42 años, ya ha comenzado a trabajar con este grupo de jugadores que será el segundo equipo del club tras el que compite en la ACB.
Gomariz es un entrenador formado en las canteras de Salesianos y Cajasur que como técnico de categoría sénior pasó por equipos como el Peñarroya de Primera Nacional, el Montilla de EBA y el Plasencia y el Ciudad de Córdoba de LEB Plata. Su último equipo fue el Bball de la Primera Nacional en la campaña 2012/2013. A lo largo de su trayectoria ascendió a la EBA con el Peñarroya y jugó sendas fases de ascenso a LEB Plata y la EBA con el Montilla y el Bball, respectivamente.
FUENTE: DIARIO CÓRDOBA (Antonio Raya)

El Ecoculture CB Almería de Liga EBA define su calendario de pretemporada

El Ecoculture CB Almería tiene totalmente definido su calendario de pretemporada después del encuentro que ya disputó el pasado viernes en la cancha del Real Murcia Baloncesto de LEB Plata, en el que los rojillos tuvieron una gran actuación cayendo por solo ocho puntos.
Un calendario de preparación que le llevará en dos ocasiones más hasta la Región de Murcia y una a Granada, la más inmediata, este viernes a las 21:30 horas, donde tendrá como rival al Costa Motril, equipo de 1ª División Nacional masculina. En su banquillo, un viejo conocido de la afición almeriense como Eugenio Llera, que dirigió al primer equipo masculino en la única temporada del club en la LEB Plata (2007/08), y que coincidiera ese año con los hoy de nuevo jugadores rojillos Roberto Rueda y Jesús Castro.
El encuentro de este viernes a domicilio frente al Costa Motril (21:30 horas) será el segundo de los partidos de pretemporada del equipo almeriense, que el próximo 16 de septiembre disputará su único partido de pretemporada en casa, en el Memorial Martínez Cañizares, frente al UPCT Basket Cartagena, equipo que la pasada campaña se clasificó para jugar la Fase de Ascenso a LEB Plata. Este partido se jugará en el Pabellón Moisés Ruiz a las 17:30 horas.
El equipo almeriense continuará a un partido por semana y el 23 de septiembre se medirá frente al UCAM Murcia de Liga EBA en la cancha de estos, mientras que el 30 de septiembre volverá a pisar suelo murciano para devolverle la visita al UPCT Basket Cartagena.
En la primera jornada del Grupo D-A de la Liga EBA, prevista para el 8 de octubre, el Ecoculture CB Almería comenzará la competición en casa frente al Deportivo Coín malagueño.
COMUNICADO CB ALMERIA

Juanma Pino, nuevo director de Cantera del Real Betis Energía Plus

Juanma Pino, técnico sevillano que cumple su vigesimocuarta temporada en el club, es desde este jueves el nuevo director de Cantera del Real Betis Energía Plus. Pino, de 44 años (18/03/1973), se convierte así en el máximo responsable de los escalafones inferiores de una entidad que conoce a la perfección y en la que ha dirigido, a lo largo de las tres últimas décadas, a prácticamente todos sus equipos de formación, desde el infantil al ya extinguido filial de LEB Plata.
En los años más recientes, el nuevo director de la Cantera verdiblanca ha desempeñado su labor como entrenador del equipo júnior, con el que precisamente se proclamara campeón de España de la categoría en el año 2003. También con el bloque júnior conquistó en 2010 el prestigioso Torneo de Hospitalet.
Su amplia experiencia en el baloncesto formativo abarca también haber ocupado el puesto de entrenador ayudante en la selección española U19, así como haber adiestrado durante cinco temporadas a la selección andaluza de la categoría cadete.
Juanma Pino tomará las riendas de un organigrama en el que continúa como coordinador Pastor Planelles, quien viene desempeñando esa labor desde 2007 y llegara a la entidad hispalense en 2005. Planelles además dirigió la pasada campaña al Infantil, que disputó la fase final de la MiniCopa Endesa.
Juanma Pino ocupará el cargo que hasta ahora desempeñaba Benito Doblado, ex jugador de la entidad y director de cantera desde 2014 a 2017. El club agradece a Benito Doblado su trabajo y dedicación, y le desea lo mejor en su trayectoria profesional.

Ciudad de Córdoba. Nuevo Proyecto de Basket en Córdoba

Nace en Córdoba para la temporada 2017-18 el proyecto deportivo Ciudad de Córdoba, fruto de la convergencia de los clubs de baloncesto Bball Córdoba y el CB Europa Ciudad de Córdoba, con el objetivo de dar continuidad al trabajo llevado a cabo por ambas entidades desde temporadas anteriores en nuestra ciudad.
Desde la temporada 2015 se ha venido trabajando por ambas entidades en la idea de poder poner al servicio del proyecto Bball Córdoba el trabajo de una cantera, dada la apuesta que se lleva a cabo por la primera de crear un nuevo proyecto de baloncesto en Córdoba, en el que los protagonistas fueran jóvenes talentos del baloncesto cordobés.
Se optó inicialmente por una fórmula de  colaboración entre ambas entidades, a través de un acuerdo de vinculación, que resultó muy satisfactorio para ambos clubs, ya que en la plantilla del proyecto Bball Córdoba era conformada por una gran mayoría de jóvenes jugadores provenientes de CB Europa Ciudad de Córdoba.
Evaluado y analizado el trabajo llevado a cabo por ambas entidades en las 2 últimas temporadas, se ha valorado de dar un paso más y unir ambos proyectos sobre la base de uno, el CBE Ciudad de Córdoba, con el objetivo fundamental de seguir trabajando para que nuestros jóvenes jugadores sigan teniendo un espacio en Córdoba para dar continuidad a su carrera deportiva, una vez terminada su formación en ligas de cantera.
El nuevo proyecto Ciudad de Córdoba  consta con los 15 equipos de cantera del CB Europa en categoría masculina y femenina, y con el reto de intentar mantener y aumentar su progresión de crecimiento y competitividad, que le ha llevado a estar pugnando deportivamente y obtener campeonatos provinciales en las ultimas temporadas con clubes en Córdoba de la solera y trayectoria como el CB Virgen del Carmen o CB Maristas, así como exportar jugadores para las canteras ACB. Un gran trabajo de entrenadores y jugadores a los que se les quiere ir dando continuidad y mejora.
Asimismo se intentará  seguir impulsando, aprovechando la experiencia de Bball Córdoba, y en las medidas de nuestras capacidades, proyectos de promoción del basket en Córdoba. El listón lo puso muy alto Bball con la organización de la diferentes ediciones del Torneo Mezquita de Baloncesto cadete, en el que tuvimos en las canchas de nuestra ciudad la oportunidad de disfrutar y compartir junto con nuestros jugadores de la selección cordobesa, del talento de Luca Doncic por ejemplo, o asistir a partidos de pretemporada en los que tuvimos oportunidad de ver a equipos ACB como Barcelona, Real Madrid, Real Betis….. con algunas de sus estrellas de entonces, que ahora triunfan en la NBA. Sin olvidar el compromiso con organizaciones de carácter social, que ha llevado a colaborar a ambas entidades en diferentes actividades de esta índole en nuestra capital.
Nuestro equipo senior participará en la próxima competición de liga de 1ª Nacional, retomando el lugar de BBall Córdoba y desde el trabajo constante y con grandes dosis de ilusión, con las ganas y talento de nuestros jóvenes jugadores, seguir creciendo como proyecto deportivo en nuestra ciudad. 
COMUNICADO CB CIUDAD DE CÓRDOBA

Jugada específica para un triple esquinado

Hoy os pongo una jugadita para buscar un posible triple esquinado en el caso de que dispongamos de un un buen triplista en nuestro equipo (en el gráfico el jugador nº3). Como una imagen vale mas que mil palabras, creo que con los dos diagramas insertados podéis extraer conclusiones fácilmente.
Diagrama nº1 (Inicio) y diagrama nº2 (Culminación)
En el primer diagrama que también puede ser una buena opción se busca que reciba el alero nº2 para poder tirar desde el perímetro apoyándose en los bloqueos de los jugadores nº3 y nº5 (se puede hacer como sistema de ataque posicional o como transición ofensiva).
En el segundo diagrama se aprecia la continuidad del movimiento, cambiando el balón de lado y con pase del jugador nº2 a nuestro base nº1, que recibirá dos bloqueos consecutivos indirectos y horizontales (si llega con ventaja puede penetrar o tirar). Por último el base nº1 penetraría a canasta para dar un pase por línea de fondo a la esquina al jugador nº3, que previamente habría recibido un bloqueo ciego del pívot nº5.

EL CV Carmen de Primera Nacional Femenina se prepara a conciencia

A poco más de un mes para el comienzo de la competición el conjunto del Colegio Virgen del Carmen, Sénior Femenino, prepara a conciencia lo que va a ser su primera temporada en 1ª División Femenina, de la mano de un técnico experto como es Pepe López, técnico de Fernán Núñez, que en las últimas temporadas ha estado dirigiendo equipos como Montilla (tanto el nacional, como en categorías de base donde ha llevado equipos femeninos) o el Claritas Iulia, y que afronta este nuevo reto con tremenda ilusión, ayudado por Javier Millán.
Para ello dispone de una plantilla amplia en el que repiten la mayor parte de las chicas que fueron campeonas provinciales la temporada pasada. Jugadoras como la pivot Elena Cano (jugadora con capacidad para anotar y defender, y  con experiencia en la categoría), la alero Rosario Yebras (puntos e intensidad), Cristina Muñoz (jugadora interesante en el 3-4 y que aporta puntos), Teresa Blázquez (dominio del contraataque, velocidad en el juego) o Cristina Rodríguez (el pegamento del equipo) entre otras se antojan decisivas, para junto al resto de compañeras Nani López, Carmen Castro, Fátima García, Laura Villarejo, María Millán, María Rodríguez, Natalia Delgado, Paula González y Mili Ruiz) realizar una buena temporada. Y es que si algo prevalece en este grupo es la homogeneidad de sus componentes, que juegue quién juegue el nivel seguirá siendo alto.
FUENTE FAB