domingo, 12 de noviembre de 2017

CB Almería cae al final de la prórroga ante el colista Campus Promete

El ISE CB Almería ha perdido este mediodía en Logroño (La Rioja) frente a un rival directo en la lucha por la permanencia en la Liga Femenina-2, el Campus Promete (63-61), que de esta manera ha ganado su primer partido de la temporada en la categoría, después de ir ganando por hasta catorce puntos al final del tercer periodo. 
(Imagen del partido facilitada por el AD Promete) 
Las riojanas han dominado el primer cuarto, en el que han salido más acertadas que las almerienses, que a su vez han desaprovechado varios contraataques para comenzar por delante en el marcador. El Campus Promete ha ganado el primer cuarto por 19-12, aunque las rojillas han ido poco a poco mejorando en defensa y conectando mejor con su juego interior en ataque, donde Alicia González ha vuelto a realizar un gran encuentro, para equilibrar el marcador, primero poniéndose por delante con 24-25 y luego marchándose al descanso solo dos puntos por debajo (30-28). 
En el tercer cuarto, el ISE CB Almería ha continuado desarrollando una gran defensa y además ha comenzado a estar más acertado en el tiro exterior, dejando a las locales en solo cuatro puntos y pareciendo sentenciar el partido al final del periodo, con 34-48 favorable a las de Fernando Mendiguchía. Sin embargo, las rojillas han perdido esa renta en los últimos diez minutos viendo como el Campus Promete aprovechaba sus contraataques hasta el punto de remontar el partido. El encuentro se ha ido a la prórroga, donde las locales, en la última jugada, se han llevado el partido
El ISE CB Almería jugará el próximo sábado 18 de noviembre a las 17:00 horas en el Pabellón Moisés Ruiz frente al Vega Lagunera Adareva canario en otro encuentro de gran importancia en sus aspiraciones de permanencia en la Liga Femenina-2. 
FICHA TÉCNICA:
Campus Promete 63: Laura Marcos (5), Claudia Aponte (25), Laura Arroyo (6), Ylenia Manzanares (15) y Carla Escuert (2) –cinco inicial-, Elena Salcedo (9), Carla Zabala (1) e Isa Benito (-). 
ISE CB Almería 61: Isa Latorre (9), Conchi Satorre (-), Pamela Moral (15), Alicia González (26) y Samra Omerbasic (2) –cinco inicial-, Claudia Baraut (6), Adriana Díaz (-) y Lucía Torres (3). 
Árbitros: Bravo Loroño y Martínez Martínez. Eliminadas: Laura Marcos y Samra Omerbasic.     
Parciales: 19-12, 11-16, 4-20, 20-6 (54-54, final), 9-7.
Incidencias: 7ª jornada del Grupo B de la Liga Femenina-2. Partido disputado en el Centro Deportivo Municipal Lobete (Logroño).
COMUNICADO CB ALMERÍA

El CB Marbella acaba muriendo en la orilla ante un buen CB Almería

Duro partido el que ha tenido que disputar el CB Marbella esta mañana en el Pabellón Moisés Ruiz de Almería ante un Ecoculture CB Almería que ganó 73-72 en un final de infarto. Hasta 18 puntos remontaron los de Francis Tomé para tener opciones de ganar en los últimos segundos, pero los tiros libres finales decantaron la balanza para los almerienses.
Muy imprecisos comenzaron el partido los azulones, que encajaron de salida un parcial de 7-0 que les hizo ir a remolque prácticamente durante gran parte del partido. Hasta el minuto siete el CB Marbella no anotó su primera canasta, justo cuando el marcador rojillo ya se elevaba hasta el 13-0. Fue Juanpe Jiménez quien anotaba desde más allá de la línea de triple, quitando el peso de las complicaciones ofensivas que había hasta el momento.
(Imagen de archivo)
Con Richi Guillén muy bien atado en la pintura y con Jesús Castro anotando, se antojaba una complicada mañana de domingo, pero un parcial de 0-9 reducía la presión de los azulones. Aun así, el CB Almería siguió insistiendo en sus contras rápidas tras rebote, anotando con facilidad y solamente dejando al CB Marbella anotar desde el exterior. Un triple de Jon Vigara fue lo que cerró un intenso primer periodo con 16-12 en el electrónico.
El segundo parcial tuvo la tónica del primero. El CB Almería se sentía cómodo en la pista, mientras que los azulones entraban tarde a un periodo que tras mucho remontar volvía a ponerse en su contra. Con el 26-19 cogía nuevamente una leve ventaja que le calmaba en ataque, moviendo el balón y jugando para un Castro que estaba más que motivado.
Apretaron los dientes los marbellíes, que volvieron por sus propios medios y asestaban otra vez un pequeño parcial que no amilanó al CB Almería que, como un martillo pilón, seguía asestando canastas a la defensa azulona (36-29). Así con ese marcador, llegaba el final del segundo cuarto.
Mucho más claras estaban las cosas en el bando local que en el visitante, y se dejó claro en la salida de los vestuarios. De estar a siete puntos al saltar a la pista, en menos de cinco minutos el partido se convertía en un imposible (50-32), parcial que Lucas Hausman con un triple cortó de raíz. No eran buenos momentos para los azulones, que necesitaban lo mejor de todos sus jugadores para intentar la remontada. Los balones, ahora sí, le llegaban a Ricardo Guillén, que empezaba a sentirse algo más cómodo y anotaba desde varias posiciones, dando a su equipo algo de vida con la irrupción también de un superlativo Ale Romero. Las tornas se cambiaron y era ahora Almería quien se veía con la soga al cuello por la presión del CB Marbella (57-48).
Los últimos diez minutos se antojaban impresionantes, con dos equipos dispuestos a salir a ganar y llevarse la victoria. Era el momento de demostrar para lo que están hechos estos equipos. El baloncesto llegó de lleno al Moisés Ruiz y el disfrute fue espectacular. Empezó el CB Marbella con Juanpe Jiménez y terminó por Richi Guillén, apoyados en un descomunal Ferni Ferruz que movía al equipo con maestría.
Canasta a canasta, punto a punto, los azulones fueron acercándose en el electrónico, para en el minuto 36 de partido ponerse 63-61. Los nervios no debían aparecer ni para unos ni para otros, porque la victoria estaba en juego y se veía que los tiros libres iban a dictar sentencia. Así fue. El CB Almería estuvo mucho más acertado en los momentos importantes y acabó llevándose el partido, no sin antes varios instantes de emoción.
Tuvo el CB Marbella una para empatar, pero se perdió el balón en un mal entendimiento de la jugada y una buena defensa de Almería. Con 73-69 y dos segundos por jugarse, fue Richi Guillén quien tras un tiempo muerto de Tomé ponía el 73-72, canasta que solo servía para caer por un punto y marchar a Marbella con sensaciones contrapuestas.
COMUNICADO CB MARBELLA LA CAÑADA

Huelva asalta el Palacio de los Deportes de Sevilla (69-86)

El Palacio de los Deportes de San Pablo de Sevilla, icono del baloncesto ACB hispalense, ha sido el escenario perfecto para la primera victoria foránea del CDB Enrique Benítez Huelva. Desde el salto inicial hasta el pitido final Huelva ha sido una apisonadora, un equipo con mayúsculas, ante un grupo de jugadores jóvenes que con un físico envidiable, una preparación espectacular y un talento inmenso, pero por desarrollar.
Desde las canastas iniciales de Nacho Romero, las ventajas en el primer periodo, pequeñas, siempre han sido para los de negro y albero. Betis se resistía, bueno, Pluta excelente jugador, se resistía, porque la verdad la defensa de libro de Huelva hacía imposible otra cosa que no fuera la individualidad en el conjunto sevillano. El dominio de todas las situaciones correspondía a los onubenses, sobre todo en el rebote y la defensa. Si la defensa del conjunto verdiblanco era a toda la cancha y presionante, la de Huelva era más agobiante todavía pero a medio campo. En todo el encuentro nunca encontraron ya la posibilidad de acercarse en el marcador. 18-21 parcial del primer periodo.
El segundo acto puso sobre el parquet las primeras rotaciones en el conjunto del Andrés Estrada, y dieron otro pequeño salto de calidad, la entrada de Álvaro, Pizarro y Ful oxigenaron al resto del equipo. Las diferencia se ampliaron ya hasta rondar y sobrepasar los diez puntos, la barrera que hace daño al equipo que va remando atrás en el marcador. Dos triples de Miguel Mora cerraron un perfecto segundo periodo con un balance defensivo ofensivo espectacular para los de Huelva: 13-22, para un resultado al descanso de 31-43.
Tras el paso por los vestuarios, Huelva siguió creciendo, sus jugadores no se dejaron intimidar por la asfixiante defensa a toda la pista, su salida de esta presión fue serena, y con las cosas muy claras para hacer daño a la segunda línea de Betis. El marcador fue siempre creciendo poco a poco, como le gustan a los entrenadores. Todos eran un equipo, cuando no anotaba uno lo hacía otro, los tableros solo tenían un color (Nacho, Álvaro y Colton fueron unos colosos). 52-67 tercer periodo, para llegar al último con más tranquilidad.
El el último, los sevillanos lo intentaron todo, y en algún momento rebajaron hasta diez puntos la diferencia, pero un triple de Nacho Romero y dos canasta consecutivas de Jeremiah Davis dejaron noqueados ya al joven equipo del Betis. La diferencia llegó a los veinte puntos, pero un triple desde ocho metros dejó el resultado final en 69-86.
Espectacular Huelva, sobrio, duro, dominador..., se sigue creciendo. Fue un equipo con mayúsculas, nuevamente cinco jugadores por encima de los diez puntos.
Ficha Técnica:
Betis 69.- Da Silva (0), Sergio Cecilia (2), Andrés Llano (0), Raúl Postigo (2), Stefan Vlahovic (1), Daniel Aleixo (2), Álvaro García (12), Lou Demuth (9), Ignacio Vioque (3), Jose María Robles (3), Tomás Balciunas (3) y Andrzej Mateusz (32)
Huelva 86.- Miguel Mora (12), Ricardo Vilches (0), Jose A. Pizarro (8), Álvaro Romero (6), Pablo Hitos (0), Julio Granados (0), Julian H. López (11), Ful Casanova (8), Jeremiah Davis (17), Nacho Romero (12) y Colton Lewis (12)
Incidencias.- Mucho público onubense en las gradas del Palacio San Pablo.
COMUNICADO CDB ENRIQUE BENITEZ

Mi contracrónica del partido del Yosiquesé-Benahavis en Vista Alegre

El Yosiquesé suma y sigue y ayer logró una importante triunfo ante el Benahavis Costa del Sol malagueño por (69-58) que le hace prolongar su racha y conseguir su cuarta victoria consecutiva que le coloca en la segunda posición de su grupo.
(Albert Arias pelea por el balón | TONI BLANCO, extraída de Cordópolis)
Un primer tiempo igualado ante un rival muy incómodo
El entrenador visitante Rai López había estudiado bien a los cordobeses y de inicio puso un "perro de presa" como Ángel Miroslavov para parar el caudal ofensivo que Ish Sanders está demostrando en casi todos los partidos y a fe que lo logró porque el escolta de Cleveland se quedó sólo en 7 puntos muy lejos de su normal promedio anotador, aunque también hay que decir que había sido uno de los jugadores cordobeses afectados por un virus durante toda la semana.
Los malagueños quisieron hacer del choque un partido de mucha intensidad y ritmo, apoyados en el físico de sus jugadores intentaron imponer su defensa y fueron en todo momento un rival incómodo que obligó a los de Rafa Sanz a ponerse su mono de trabajo y a trabajar muy duro desde atrás para poder llevarse el partido. Los jugadores se marcharon al descanso con un (34-31) en el marcador que dejaba todo en el aire.  Eso sí con un Albert Arias que se fue a los 16 puntos y un 22 de valoración en tan solo quince minutos de juego y que ya estaba avisando de que era su gran noche.
En el tercer cuarto los cordobeses se hacen notar 
Aunque de inicio los malagueños consiguieron igualar el marcador a la salida del tercer cuarto (35-35), rápidamente los de Rafa Sanz comenzaron a apretar en defensa y de la mano del tridente Carlos García (el base se marcó un gran partido con tres triples importantes en momentos psicológicos, dirigió bien  y además defendió con la intensidad que acostumbra), el capitán Arturo López que cada vez se muestra como un jugador mas completo (ayer añadió a su repertorio un tapón espectacular) y muy especialmente un Albert Arias en su mejor partido de la temporada (31 puntos, 15 rebotes y 42 de valoración), lograron establecer un colchón de doce puntos a la finalización del tercer cuarto ( 55-43).
El Yosiquesé supo jugar con el tiempo y el marcador
El equipo de Benahavis no se rindió nunca y trató de cambiar el decorado desde una defensa numantina y liderados por un gran Willie Williams (23 puntos, 11 rebotes y 30 de valoración), llegó a ponerse a siete puntos y con el balón en su poder (65-58) pero desperdiciaron dos ataques consecutivos cuando los de Rafa Sanz parecía que acusaban el golpe, los cordobeses fueron mas consistentes mentalmente y supieron jugar con el tiempo y el marcador en los últimos compases de juego para conseguir una victoria ante un rival exigente que les obligó a sudar hasta el último minuto.
Albert Arias-Willie Williams, tanto monta-monta tanto
Sin duda los dos jugadores referentes de ambos equipos fueron los pívots Albert Arias por parte del equpo local y Willie Williams por los visitantes. Ambos hicieron buenísimos números aunque curiosamente a pesar de jugar en la misma posición sus características de juego son muy diferentes.
El pívot venezolano del Yosiquesé que posiblemente sea el MVP de la jornada en Liga EBA (al menos en su grupo), con una valoración de 42, es un trabajador a destajo que hace de todo y que ayer se salió anotando, reboteando (en los rebotes ofensivos marca la pana) y partiéndose la cara ante los pívots rivales, tiene un buen tiro de cinco metros, anota los tiros libres, corre el contraataque y si se tiene que tirar al suelo a por un balón es el primero que lo hace, muestra una actitud encomiable y pese a que le faltan algunos centímetros no se arruga ante nadie.
Willie Williams es también un todo terreno pero quizás mas de movimientos de pies bajo el aro y sabe muy bien buscar los tiros a canasta pasada. también va bien al rebote y es capaz de conseguir canastas de costa a costa gracias a su imponente físico, ayer trajo en jaque a la defensa cordobesa en todo momento. Un gran jugador.

El CB Martos infringe una nueva derrota al Multiopticas Antolí Peñarroya

Nueva derrota para el Peñarroya, esta vez ante un CB Martos que estrenaba su casillero de triunfos en esta temporada tras un partido en el que el conjunto jiennense se mostró ligeramente superior a los de Jorge Lorenzo a lo largo de casi todo el desarrollo del choque. 
Ya desde el inicio tomaron la delantera en el electrónico y lo mantuvieron hasta la finalización.
Nuevamente a los  locales les costaba anotar, lo que les llevaba a cometer excesivas precipitaciones en ataque en tanto que el conjunto visitante, con más veteranía, acrecentaba su casillero con más fluidez en su juego,  llegando en ventaja al final del primer periodo, (14-20). 
Poco cambió en los siguientes diez minutos y mientras a los de Jorge Lorenzo les costaba ver el aro, los de Antonio Caño con un soberbio D. Melero iban incrementando sus diferencias, acrecentándose en unos dos minutos finales negros para los locales,  antes del descanso, (23-38). 
El panorama se transformó tras la pausa y ahí se empezó a ver a un Peñarroya más asentado en la pista, consiguiendo aminorar su desventaja, en tanto que el conjunto marteño se mantenía a flote gracias al acierto exterior, (42-54). 
Apoyados desde la grada,  el conjunto peñarriblense disfrutó de unos minutos brillantes hasta mediado el último periodo, poniendo en serios aprietos al  Martos, (54-56) con un gran Matt Watnemo tirando del carro de su equipo.  Pero hasta aquí llegó el ímpetu de los de Lorenzo que no supieron gestionar los instantes finales en los que varios ataques muy desordenados sirvieron para que Martos respirara y con posterioridad apuntillara.
Ficha Técnica:
Multiopticas Antolí Peñarroya 58: J. Cañete (12), D. Viera, M. Watnemo (19), J.A. Santos (2), J.A. Jurado (7), -cinco inicial-, A.J. Dominguez (2), R. Romero (12), M. Castillo (2) y J. Gross (2).
Montetucci Martos 75: C. Torres (8), J.A. Cortes (5), S. Melero (15), D. Melero (29), C. Espejo (2), -cinco inicial-, A. Cañada (2), A. Cuesta, F. Chacón (7), R. Tarrias (5) y F. Cortes (2).
Parciales: 14-20, 9-18, 19-16 y 16-21
Árbitros: R. Sevilla e Y. El Beik. Eliminado por faltas personales J. Cañete del CP Peñarroya.
Incidencias: Encuentro disputado en el Polideportivo Lourdes Mohedano ante unos 150 espectadores.
FUENTE: WEB DEL CP PEÑARROYA

Jornada final del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales "Mini"

**Las selecciones minibasket masculina y femenina de Málaga han logrado la medalla de oro, derrotando en la final masculina a Sevilla por (92-63) y en la categoría femenina a Cádiz por (71-35). Medalla de bronce en categoría masculina para Córdoba y en femenina para Sevilla**
Último día de competición de los Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales, Minibasket masculino y femenino "Valorcesto", que se viene celebrando desde el pasado viernes en la localidad malagueña de Estepona. Mañana jornada de finales con los siguientes horarios.
MINIBASKET FEMENINO
JAÉN - ALMERÍA...7º y 8º...18-58
GRANADA - CÓRDOBA...61-85
HUELVA - SEVILLA...20-60
MÁLAGA - CÁDIZ...71-35
MINIBASKET MASCULINO
JAÉN - GRANADA...7º y 8º...61-55
CÁDIZ - ALMERÍA...5º y 6º...52-27, 4º periodo
HUELVA - CÓRDOBA..3º y 4º...48-74
MÁLAGA - SEVILLA...Final...92-63
A la final y entrega de trofeos asisten entre otras autoridades, el Presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres y el Vicepresidente de la FAB y Delegado Provincial de FAB-Málaga, Ricardo Bandrés.
FUENTE FAB

Otra victoria más para Aceitunas Fragata Morón en el inexpugnable Alameda

No hay nada como el hogar. Sí, salir fuera y ver el mundo y conocer nuevos lugares está muy bien. Pero, en el fondo, todos acabamos mirando con nostalgia nuestra casa, nuestra gente. «Where everybody knows your name», que decían en la intro de Cheers. Resulta que Aceitunas Fragata Morón es un equipo muy hogareño. Fuera de casa ha tenido malas experiencias (aunque hay es cierto que con viajes largos, sin apenas descanso, y a casa de equipos muy fuertes con mayores recursos que, a la postre, también las pasan canutas fuera de sus domicilios), pero no hay nada que no pueda remediarse llegando al calor de lo familiar, de lo conocido. Así pues, el equipo recibía en un momento complicado a Fundación Globalcaja La Roda. Complicado porque una derrota dejaría al equipo muy mal en la clasificación (temprano, sí, pero esas cosas pesan) y la victoria habría que cobrársela ante un equipo muy complicado.
Eran los ingredientes perfectos para un partidazo y, afortunadamente, se estuvo a la altura de la circunstancia. Victoria importantísima de Aceitunas Fragata Morón ante una Roda que compitió con descaro y un baloncesto de quilates, pero al final se llevó el gato al agua Morón tras un tercer cuarto muy serio, con más acierto y mejor concentración defensiva. Un partido de dos rivales que se impusieron a un arbitraje desquiciante para ambos equipos y que fue de los más divertidos que se han jugado en el Alameda. Emoción hasta el final, recital ofensivo de ambos equipos y una victoria más para los locales. Comenzaba la cosa muy animada, con jugadas espectaculares y un intercambio de golpes en el que no había momentos para el descanso. Si había jugadas que podían ejemplificar lo bien que se les da a los jugadores del Aceitunas Fragata Morón en casa, podríamos hablar del triplazo de Waly Niang, que fuera de casa quizá habría sido una jugada a la desesperada con el tiempo finalizando, pero aquí fue un triple a tablero que ponía en pie a la grada. Salían ambos equipos muy bien plantados, aunque a los locales les costaba cerrar un poco la puerta de atrás para frenar a los rodenses, muy rápidos y con mucha energía todo el partido. Ambos equipos se contestaban a las canastas, y eso se refleja en el tanteo tan alto del final del cuarto, 25-24.
El partido estaba bonito y dejaba más jugadas espectaculares. Mates de todos los colores (como uno de Ted Hinnenkamp tras anotar canasta, robar en la salida y machacar el aro) o la jugada del partido sin lugar a dudas: robo de balón de De Angelo Hailey y matazo de concurso. Y de los importantes, además. Quedaban 4 minutos para el final de la primear parte y conseguía poner de nuevo a su equipo por delante tras una buena salida ofensiva de Aceitunas Fragata Morón. Pero lo cierto es que el segundo cuarto perteneció al equipo visitante, con buenos minutos de Noguerol (hablaremos ahora de su defensa a Marco), Samson y el mencionado Hailey. No encontraba su sitio en defensa Aceitunas Fragata Morón y además tampoco funcionaba bien arriba (el parcial fue 13-20), por lo que se fue palmando por 6 puntos, 38-44.
Pero en la segunda parte, el ritmo del partido cambió y Aceitunas Fragata Morón pudo imponer su juego gracias a una intensidad defensiva que el equipo ha estado perfeccionando en los últimos encuentros. Salía bien La Roda, pero canastas importantísimas de Tomeu Rigo, Marco, Taylor Cameron y Chagoyen volvían a enganchar a Morón. Brutal partido defensivo del jerezano, MVP del encuentro (5 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias y 16 de valoración), por cierto, que relevaba a Marco como el más valorado. No pudo brillar mucho el base de Morón por la brutal defensa a la que fue sometido por Noguerol, que no lo dejaba respirar, pero también por molestias físicas que arrastraba. Pero eso no fue un problema para Aceitunas Fragata Morón. El capitán Javi Marín dio un paso al frente y firmó una segunda parte para el recuerdo. Con tres triples culminaba la remontada del tercer cuarto del que el Aceitunas Fragata se fue mandando por 65-61.
Todo en un puño para los últimos diez minutos, que siguieron la tónica infartante del resto del partido, aunque aquí primó más la defensa que el ataque (15-13 el parcial). En esa pelea, no obstante, triunfó el equipo local, arropado por una hinchada espectacular. Jugadores necesitados
de buenos minutos como Taylor o Alejandro Rodríguez aprovechaban para meter canastas muy importantes, complementando el correcaminos de Javi Marín, que destrozaba a la fuerte defensa de La Roda con penetraciones veloces al aro. Suyos fueron los dos puntos con los que Aceitunas Fragata Morón llegaba a los 80 puntos por 71 de La Roda a falta de 20 segundos. Parecía todo hecho, pero un triple de Noguerol daba más emoción si cabe para unos instantes finales en los que Morón se impuso y pudo firmar otra victoria más en el Alameda, que vive en una fiesta constante.
COMUNICADO CB MORÓN

Icom Udea prolonga su gran racha ante un eterno y duro rival y continúa invicta

ICOM UDEA sigue sin saber perder. Ante DKV CB Cimbis de San Fernando prolongó su triunfal racha inicial de competición y ya suma seis victorias en otros tantos partidos (73-67). El bloque de Javier Malla y Alberto Fenoy hubo de sobreponerse a la inesperada baja por lesión de uno de sus bombarderos principales, el estadounidense Michael Murray.
Sorprendido al principio por un voluntarioso parcial isleño (0-8), el equipo de Algeciras -magistralmente conducido en la pista por un Balmón que, con 21 puntos, vive una segunda juventud- fue poco a poco imponiendo su ley. ¿En qué se basa? En dureza defensiva y desgaste físico como mejores armas contra sus adversarios.
Ni Michael Crane (20 puntos) ni el emergente Joel Expósito (11 ptos) ni el regular Mofunanya dejaron solos a sus compañeros. ICOM UDEA hubo de remar hasta el final. Porque, aunque el de San Fernando es un conjunto con no muy largo fondo de armario, a guerrillero debe haber pocos que le ganen y supo estar en la pelea hasta la conclusión. Hicieron bien, de hecho, la tarea de provocar faltas que luego eran canastas para su zurrón una tras otra. Pero, hoy por hoy, el líder es mucho líder. UDEA suma y sigue.
Javier Malla/ ICOM UDEA: “Me quedo con el resultado y nuestro público”
“Lo más destacable de hoy es que hemos ganado y, aunque no haya sido de la forma más brillante, ya son seis. Hemos sido capaces de sacar el partido adelante y recuperarnos de la baja inesperada de Mike Murray. Forzamos varias veces los 24 segundos por nuestra defensa. Nos ha faltado, quizá, coger el aire y el ritmo a este encuentro, pero son cosas que pasan. Salvo el inicio dudoso, administramos luego bien nuestras rentas. Ahora es cuando debemos estar al 100%. El equipo se entrega y transmite. Me quedo con resultado y público, con ambas cosas”
Juan Luis Esteban/ DKV CB Cimbis: “UDEA robó balones y castigó nuestros fallos”
“Hemos hecho un buen partido, pero ICOM UDEA tiene un gran equipo. Roba muchos balones y castigó nuestros fallos. Quizá en las capturas de rebotes estuvo una de las grandes diferencias. Mofunaya y Crane nos hicieron mucho daño. Nosotros hemos apostado por gente joven y aún hay que rodar cosas. La pretemporada ha sido buena, pero nos afectan las bajas. Perder 6 partidos y que la directiva confíe es bueno. Balmón ha estado muy bien dirigiendo a sus compañeros”
COMUNICADO ICOM UDEA

El Yosíquesé se coloca segundo en la clasificación tras imponerse al Benahavis

Quinta victoria del Yosíquesé en este inicio liguero del grupo DB de la EBA, que coloca a los de Rafa Sanz en el segundo puesto de la clasificación. El Benahavis, un lobo con la piel de cordero, un recién ascendido a liga EBA con 5 extranjeros en sus filas, se presentaba en Córdoba con la firme intención de hacer sufrir al Yosíquesé. Y lo logró. 
Un encuentro con un primer tiempo que no resultó muy vistoso para los de Rafa Sanz, a pesar de que Carlos García inauguraba el marcador de Vistalegre con un triple, pero el Yosíquesé no terminaba de encontrarse cómodo en los dos primeros cuartos y a pesar de marchar siempre por delante en el marcador, no lograba despegarse de los de la Costa del Sol, que como ya había avisado el técnico cordobés contraatacaban bien. 
Con 16-15 terminaba el primer período un cuarto en el que Arias empezó a liderar a su equipo anotando 6 puntos, repartiéndose el resto entre Sanders, muy vigilado en todo el partido y que terminó con solo 7 (el americano nos ha acostumbrado a rondar los 30 puntos por partido), Carlos García, Joselito y Carlos Gracia. En el segundo período los cordobeses lograban una máxima ventaja de 7 puntos (32-25), con un inspiradísimo e omnipresente Albert Arias. El venezolano anotaba 10 puntos más en este cuarto para irse al descanso con 16 y a su equipo con 35-31 en el marcador. 
Tras el paso por vestuario, un buen arranque del Benahavis le permitía lograr el empate en un par de ocasiones (40-40, min.23), pero a partir de ese instante el Yosíquesé cambió la cara del partido, una mayor intensidad en defensa, unidos al acierto anotador, sobre todo de Albert Arias, acompañado en esta ocasión por dos triples del base Carlos García daban una máxima ventaja de 12 puntos para el conjunto cordobés al final del tercer período (55-43). 
El acierto continuó el en último cuarto. Dos tiros libres anotados por Carlos Gracia y un triple de Adolfo Vega, ponía al Yosíquesé con 17 puntos de ventaja a falta de 8 minutos (60-43), provocando el tiempo muerto de Rai López. El partido parecía ya muy encarrilado para el Yosíquesé, pero los de Benahavis no habían dicho la última palabra y recortaban 5 puntos en apenas 22 segundos (60-48) lo que obligó a Rafa Sanz a pedir también tiempo muerto. 
Los malagueños presionaban en toda la cancha en busca de apurar sus últimas opciones y metieron el miedo en el cuerpo a toda la grada de Vistalegre, que veía como la ventaja de su equipo quedaba reducida a los 7 puntos cuando restaban 2.13 para el final (65-58), gracias sobre todo al buen hacer de Willians. 
Con posesión para los visitantes, una buena mano en defensa de Joselito, permitía recuperar la bola al Yosíquesé y el propio Joselito tras asistencia de Carlos García anotaba canasta, cortando así la racha del equipo malagueño, que ya no volvió anotar. Una última canasta al contraataque del mejor del partido, Albert Arias, que terminó con 31 puntos, 10 rebotes y 41 de valoración, dejaba el marcador en el definitivo 69-58. 
FICHA TÉCNICA:
YOSÍQUESÉ: 69. Arturo López (6), Albert Arias (31), Ángel López (-), Ish Sanders (7) y Carlos García (10) -inicial- Carlos Gracia (5), Roberto Cubero (2), Joselito (4), Adolfo Vega (3), Unai Friscia (1). 15 faltas señaladas. 
BENAHAVIS COSTA DEL SOL: 58. Dani Fernández (4), Sow (6), Mavrodiev (8), Molina (7) y Willians (23) –cinco inicial– Ruiz (10), Neyrat (-), Gallardo (-) y Kelly (-).20 faltas señaladas 
Árbitros:  González Rodrigo y Juan de Dios Carmona. Sin eliminados 
Parciales: 16-15; 19-16; 20-12; 14-15 
Observaciones: Partido disputado en el PMD Vista Alegre ante 1000 espectadores, dedicado al Día Universal de la Infancia. Estuvieron presentes en el encuentro, Doña Esther Ruiz Córdoba, Delegada Territorial Educación de la Junta de Andalucía, Don Andrés Pino Ruiz, Concejal de Educación e Infancia del Ayuntamiento, Don Juan José Primo Jurado, Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Doña Marián Aguilar, Jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Córdoba y Doña Mª Ángeles Luna, Delegada de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Andalucía. En los prolegómenos del partido, se leyó por parte de 4 jugadores y una madre del club, varios artículos de la Declaración de los Derechos de los Niños y Niñas. El equipo de liga EBA se sumó al Día Universal de la Infancia, posando al final del partido con sus manos pintadas.
COMUNICADO CD CORDOBASKET 

sábado, 11 de noviembre de 2017

Resultados de la jornada para los equipos andaluces e categoría nacional

ACB
DELTECO GBC-UNICAJA...71-63
MORABANC ANDORRA-REAL BETIS ENERGIA PLUS...96-68
LEB PLATA
COVIRÁN GRANADA-REAL MURCIA...73-76
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN-GLOBALCAJA LA RODA...80-74
LF2
CAMPUS PROMETE-ISE CB ALMERÍA...63-61
CORRAL Y VARGAS GRANADA-PACISA ALCOBENDAS...74-76
LIGA EBA
Grupo DA
CB DEPORTIVO COIN-C.A.M. ENRIQUE SOLER...100-91
MULTIOPTICAS BAZA-C.B. NOVASCHOOL...58-72
CB CAZORLA-UNICAJA...83-63
CB ANDUJAR-FORUS MEDACBASKET...65-83
CB ALMERÍA-CB MARBELLA...73-72
Grupo DB
ALBA IBS CB UTRERA-OH!TELS ULB...80-81
ICOM UDEA ALGECIRAS-DKV SAN FERNANDO...73-67
YOSIQUESÉ-BENAHAVÍS COSTA DEL SOL...69-58
TELWI CB SAN JUAN-JAGUARZO ADEPLA BASKET...84-73
REAL BETIS ENERGIA PLUS-HUELVA...69-86
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo A
PMD ALJARAQUE-BALONCESTO XEREZ CD...76-48
SLOPPY JOE´S GINES-RC LABRADORES...58-77
PMD GIBRALEÓN-INMOBILIARIA H-GIP...87-52
CB CIUDAD DE DOS HERMANAS-CIUDAD DE HUELVA...75-43
Grupo B
MULTIÓPTICAS ANTOLI  PEÑARROYA-MONTETUCCI MARTOS...58-75
ARMILLA BALONCESTO-CB CIUDADDE CÓRDOBA...112-68
CB MIJAS-CV VIRGEN DEL CARMEN...65-51
NÁUTICO DE SEVILLA-CB LA ZUBIA...68-85
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo A
COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN-LEYENDA CAMARÓN...57-60
DEZA MARISTAS 75-UNICAJA MÁLAGA...73-77
CÁDIZ CB GADES-TIE BREAK CONQUERO...45-51
ADEBA-BALONCESTO FEMENINO LA CARLOTA...70 -76
Grupo B
PRESENTACIÓN DE GRANADA-CB ALHAURÍN DE LA TORRE...58-80
CFI REINA ISABEL GMASB-LA SALLE MELILLA...67-61
GRÁFICAS COPY@ CAB LINARES-CB ANDÚJAR...77-70

2º y 3ª jornadas de competición de los Campeonatos Minibasket de Selecciones Provinciales "Valorcesto"

Segundo día de competición de los Campeonatos de Andalucía minibasket de selecciones provinciales que se están disputando este fin de semana en Estepona, que va a vivir una intensa jornada con la disputa de la segunda y tercera jornada de la fase regular de grupos tanto en la categoría masculina como femenina. 
En total 16 partidos se podrán disfrutar a lo largo del día de hoy. Los horarios de esta jornada son los siguientes:
MINIBASKET FEMENINO GRUPO I
JAÉN - HUELVA...37-52
MÁLAGA - GRANADA...62-21
JAÉN - MÁLAGA...2-36, fin 2º periodo.
HUELVA - GRANADA...60-49
MINIBASKET FEMENINO GRUPO II
CÓRDOBA - ALMERÍA...61-51
CÁDIZ - SEVILLA...66-58
ALMERÍA - SEVILLA...26-67
CÓRDOBA - CÁDIZ...61-70 
MINIBASKET MASCULINO GRUPO I
JAÉN - HUELVA...44-85 
CÁDIZ - MÁLAGA...30-71
CÁDIZ - JAÉN...85-55 
MÁLAGA - HUELVA...54-13
MINIBASKET MASCULINO GRUPO II
SEVILLA - GRANADA...66-25 
ALMERÍA - CÓRDOBA...38-78
GRANADA - CÓRDOBA...66-98
SEVILLA - ALMERÍA...63-23
ASÍ SE DISPUTARÁ LA JORNADA FINAL
MINIBASKET FEMENINO
09.30 H. JAÉN - ALMERÍA - 7º y 8º
09.30 H. GRANADA - CÓRDOBA - 5º y 6º
11.30 H. HUELVA - SEVILLA - 3º y 4º
13.30 H. MÁLAGA - CÁDIZ - Final
MINIBASKET MASCULINO
09.30 H. JAÉN - GRANADA - 7º y 8º
11.30 H. CÁDIZ - ALMERÍA - 5º y 6º
11.30 H.  HUELVA - CÓRDOBA - 3º y 4º
13.30 H. MÁLAGA - SEVILLA - Final
FUENTE FAB

viernes, 10 de noviembre de 2017

Comienzan los Campeonatos de Selecc. Provinciales Minibasket "Valorcesto"

Intenso fin de semana de disfrute el que van a tener en la localidad malagueña de Estepona, con los minibasket, ya que entre otras cosas se juntan dos Campeonatos en una sola sede, los minibasket masculino y femenino. Hoy desde las 16.30 horas de la tarde viviremos la primera jornada. Un total de 8 partidos, 4 de categoría masculina y 4 femenina. El calendario de esta primera jornada de juego es el siguiente:
MINIBASKET FEMENINO (VIERNES TARDE)
16.30 H. CÁDIZ - ALMERÍA...69-36
18.30 H. SEVILLA - CÓRDOBA...83-45
20.30 H. GRANADA - JAÉN...75-35 
20.30 H. MÁLAGA - HUELVA...42-2  
MINIBASKET MASCULINO (VIERNES TARDE)
16.30 H. MÁLAGA - JAÉN...59-18
16.30 H. HUELVA - CÁDIZ...71-60
18.30 H. GRANADA - ALMERÍA...62-81
18.30 H. CÓRDOBA - SEVILLA...60-80
FUENTE FAB

El lunes echa a rodar la XI de la Copa Campus de la Universidad de Córdoba

A partir del próximo lunes y hasta el jueves, está previsto disputarse las semifinales de la Copa Campus. El baloncesto abrirá el telón en Menéndez Pidal, el mismo lunes por la tarde, en esa misma instalación pero el martes, será el turno de las semifinales. El mismo martes se iniciará el fútbol 11 en los campos de césped artificial de la IDU Monte Cronos en Rabanales. En esta misma instalación se disputarán las semis de fútbol 7, pero ya el jueves. La semana del 20 al 24 están programadas las finalísimas de las cuatro modalidades. 
Pueden consultarse los calendarios en la sección "Copa Campus" de nuestra web: http://www.uco.es/deporteuniversitario/index.php/competiciones/copa-campus
Recordamos que la Copa Campus, que cumple ya once ediciones, es el torneo que tradicionalmente abre la temporada competitiva en la Universidad de Córdoba. La actividad está encuadrada en el Plan Anual del Deporte en la UCO 2017-2018, y más concretamente en el eje "Deporte Competición", organizada por la Unidad Técnica del Deporte. Se trata de una competición interna entre los equipos pertenecientes a centros universitarios más destacados de cada campus en el Trofeo Rector del curso pasado. #UCOTusColores.
Comunicado de Rafa Garrido (Información y Promoción-Ucodeporte S.L.U.)

Previas del partido de EBA (DA): "Ecoculture Almería-Marbella la Cañada"

Previa remitida por el Ecoculture CB Almeria          
El Ecoculture CB Almería recibe este domingo (13:00 horas, Pabellón Moisés Ruiz) al Marbella La Cañada, líder del Grupo D-A de la Liga EBA que llega en sus filas con el máximo anotador histórico de la LEB Oro tras once temporadas y que ha jugado además doce campañas en Liga ACB, Ricardo Guillén.
(Imagen cedida por FotoAlmería)
Los rojillos llegan a esta cita con ganas de resarcirse de sus dos últimas derrotas en Andújar y Melilla, para lo cual tendrán que mejorar sus prestaciones defensivas al haber recibido una gran cantidad de puntos en esos dos encuentros. Además, deberán sobreponerse a la baja de Joaquín Reyes, que venía siendo el mejor jugador del Ecoculture CB Almería en el inicio liguero y que ha dado el salto en las últimas horas a la LEB Plata para jugar en Cambados.
“No estamos tan bien como nos gustaría, pero esto es deporte y hay que levantar la cabeza”, ha apuntado el entrenador de los rojillos, Raúl Fernández, quien afirma que “todos tenemos ganas y compromiso de sacar la situación adelante, llevamos dos partidos encajando muchos puntos y estamos trabajando para ello”, ante lo cual “jugar en casa será un plus porque en los partidos que hemos jugado hasta ahora en el Moisés Ruiz hemos estado a un gran nivel”.
El técnico también ha valorado que “la pérdida de Joaquín es una baja sensible para el equipo, pero tiene una oportunidad deportiva muy buena y todos esperamos que le vaya muy bien”. Tras su baja, el equipo tendrá que “trabajar más y mejor, no queda otra”.
Sobre el rival, Marbella “es un equipazo” y “aparte de Guillén, que es un referente en todos los aspectos, tienen jugadores de mucho nivel y tratarán de imponer su ritmo de juego, nosotros el nuestro, y esperamos estar bien, tener algo de suerte y competir al máximo nivel”.
Con 41 años, Ricardo Guillén sigue siendo, con 19.4 puntos, 7.6 rebotes y 26.2 de valoración, un jugador determinante como lo fue en LEB Oro, donde es el máximo anotador histórico. Le secundan en Marbella Juanpe Jiménez, Lucas Hausman, Evan Maxwell, Fernando Ferruz y Pape Sow, quienes se reparten el protagonismo en el plantel del líder.
Previa remitida por el CB Marbella La Cañada
Uno de los mejores partidos que se pueden vivir en Liga EBA en la actualidad. Palabras de Jesús Castro, líder del CB Almería en la previa del partido. Por algo lo dirá el jugador rojillo, que este fin de semana tendrá enfrente como él mismo indica al “máximo anotador histórico de la LEB ORO”. No es otro que Richi Guillén.
El CB Marbella viaja este domingo hasta Almería para hacer frente al Ecoculture CB Almería en el Pabellón Moisés Ruiz a partir de las 13.00 horas con la única idea de regresar a la Costa del Sol con la victoria en el casillero.
Ambos equipos se conocen a la perfección, si bien el CB Almería no tiene tantos cambios en plantilla como el conjunto azulón entrenado por Francis Tomé. Una baja importante en el conjunto local será la de Joaquín Reyes, que esta misma semana puso rumbo a la LEB Plata y deja un hueco importante en la rotación del equipo almeriense.
Por su parte, el CB Marbella viajará con toda su artillería para intentar asestar al CB Almería su tercera derrota de la temporada y poner tierra firme de por medio en el liderato, que actualmente comparte con el CB Cazorla.
Para el técnico del equipo, Francis Tomé, “va a ser un partido entre dos equipos que proponemos un baloncesto muy rápido. La semana de trabajo ha sido muy buena, no tengo queja. Los chicos entrenan muy bien”. Para Tomé “hemos hecho un inicio muy bueno y es normal que la gente tenga ganas de jugar contra nosotros para ponernos en problemas, por eso tenemos que estar preparados para todo. Almería hace un baloncesto distinto al que estás acostumbrado y son muy complicados de superar”
Jaime Rivas, jugador del CB Marbella, explicó que “va a ser muy duro, ganar fuera no es fácil. Ellos tienen un juego que tenemos que saber afrontarlo porque presionan muy bien. El año pasado tuvimos problemas para sacar su presión, pero este año sabemos a lo que nos enfrentamos y vamos a intentar hacerles frente para poder ganar el partido”.
Jesús Castro, capitán y jugador de referencia del CB Almería, analizó también el partido del próximo domingo, incidiendo en que “en cinco contra cinco juegan para Ricardo Guillén y juegan más lento. Nos van a poner en problemas seguro. La afición se va a divertir, eso sí, porque es uno de los mejores partidos que se pueden ver hoy en Liga EBA”.
El partido se jugará el domingo 12 de noviembre a partir de las 13:00 horas en el Pabellón Moisés Ruiz. El equipo partirá el domingo bien temprano hacia Almería en autobús y regresará tras el encuentro.

Duelo de altura en el Alameda entre Aceitunas Fragata Morón y La Roda

No hay tiempo para respirar, el tren de la LEB Plata ha cogido una velocidad muy grande en esta semana vertiginosa con tres partidos en apenas siete días. Con las últimas lecturas del partido contra Hospitalet, de repente ya está aquí el sábado, y eso quiere decir que el Pabellón Alameda vuelve a resurgir para el partidazo que enfrentará al Aceitunas Fragata Morón contra Fundación Globalcaja La Roda. Un duelo que va a exigir mucho del conjunto de Rafa Rufián, que descansó el jueves tras el viaje de vuelta y ha entrenado esta mañana, con todo el equipo en condiciones para recibir a este complicado rival.
(Imagen de archivo, foto de Juan Vázquez)
Porque los albaceteños están de dulce. Cuartos en la clasificación, dejando líderes en solitario a sus vecinos de Arcos Albacete, tras ganar en su casa al Covirán Granada. Debutan en la competición este año, por lo que es su primera visita al Alameda, aunque ellos ya saben lo que es jugar con un público potente a sus espaldas. De hecho, se espera la visita de varios aficionados en lo que promete ser una fiesta verde del basket. En cuanto a la plantilla, han apostado por mantener el bloque del año pasado, con 5 jugadores clave, y refozarlo con hombres de mucha calidad y con experiencia LEB. Ahora mismo su referencia es un conocido de Morón, Placide Nakidjim, que está teniendo unas actuaciones muy fuertes: 14,4 puntos por partido, 9,1 rebotes, 20, 1 de valoración… una bestia que tendrán que parar algunos de sus antiguos compañeros. Es un equipo sin complejos, que juega para divertirse, comandados por otro jugador que ya ha visitado nuestra cancha, el base Carlos Noguerol.
En definitiva, un conjunto que viene sin complejos y al que habrá que combatir con lo mismo que ha estado señalando nuestro entrenador en los medios en estos días: intensidad defensiva y concentración. La derrota del miércoles pone un poquito de presión para esta jornada, pero es ideal para sacar conclusiones en ese sentido. Parece que el equipo muestra su mejor versión arropado por el público, y este es un factor que hay que tener en cuenta para mañana. Además, se puede aprovechar el gran momento de forma de los dos bases, Marín y Marco, así como Cheick Conde y José Alberto Jiménez, los mejores del otro día. Ellos tendrán que contagiar a jugadores que atraviesan un pequeño bache en lo anotador para que la maquinaria del Aceitunas Fragata Morón rinda a pleno funcionamiento para poder lograr una victoria mañana en el Pabellón Alameda.
El partido será a las 18:00 horas y será retransmitido por streaming a través del Canal FEB.
COMUNICADO CB MORÓN