sábado, 30 de diciembre de 2017

Edu Pérez analiza la marcha del CV Carmen en el primer tramo de competición

**Toca el turno del análisis del primer tramo de competición del Colegio Virgen del Carmen en la Primera Nacional Masculina. El equipo que entrena Edu Pérez ha terminado clasificado en la cuarta posición del grupo y como mejor equipo cordobés de esta categoría hasta el momento. Agradecemos como siempre a Edu su colaboración con Viveelbasket y le felicitamos por la trayectoria del equipo carmelita**
ENTREVISTA A "EDU" PÉREZ
1.-¿Estás contento con lo que ha hecho tu equipo hasta el momento durante este primer tramo de la competición?
Voy a ceñirme sólo a nivel clasificatorio en esta pregunta ya que en las próximas hablaría de lo que me ha hecho estar más contento del primer tramo de competición y realmente importante.
Dejando a un lado una muy mala pretemporada, considero que la 1º vuelta es excepcional. Hemos jugado un baloncesto muy bueno en casa ganando los 5 encuentros disputados. Hemos conseguido ganar los derbi de forma relativamente cómoda con diferencias de 30 puntos, sabiendo la dificultad que entraña este tipo de partidos y sólo hemos sido derrotados por los 3 primeros clasificados en su pista. No puedo pedir mucho más de esta primera vuelta a nivel clasificatorio.
2.-¿En qué aspectos crees que habéis estado por encima del nivel esperado y en cuales crees que no habéis mejorado lo suficiente?
Evidentemente nuestro punto fuerte ha sido la intensidad defensiva que hemos tenido a toda pista, pero creo que tenemos condiciones para ello, por lo que me gustaría destacar el juego colectivo y coral ofensivo que hemos conseguido en la mayoría de los partidos, sin duda la sorpresa positiva de esta vuelta. Ataque muy fluido, con pocas pérdidas y consiguiendo casi siempre la mejor opción en ataque con muchos protagonistas, sin tener dependencia de ningún anotador.  Claro ejemplo de ello es que con una media de 75 puntos, sólo en un partido un jugador ha superado los 20 puntos y nuestro máximo anotador no llega a los 10 puntos de media.
A nivel individual mucho, no me siento satisfecho de la evolución de algunos jugadores. A nivel colectivo somos conscientes de nuestras importantes debilidades, lecturas de últimos segundos, uso del bote innecesario, mejora e igualar momentos de dureza contra los mejores equipos de la liga. Por último ser conscientes de las pocas horas de entreno que tenemos y lo que supone faltar a un entreno o partido.
3.-¿Cómo estás viendo a los equipos de tu grupo?
Se han reducido las distancias entre todos, tanto por arriba como por abajo. Creo que no hay extremos imposibles y asequibles como hubo año pasado, aunque a nivel clasificatorio hay dos grupos muy claros, los de arriba (Armilla, La Zubia, Mijas, CVC, Martos y Naútico) los de abajo (Peñarroya, Motril, Ciudad de Córdoba y Mercantil) cada semana la liga está abierta y quitando Armilla, todos podemos ganarnos. Ejemplo de ello es la última semana donde ganamos al colista Mercantil remontando 8 puntos en los últimos 4 minutos. Mucha igualdad.
4.-¿Qué jugadores/as del grupo te han llamado más la atención y por qué?
El juego exterior de Armilla con los hermanos Fernández Hengge y Berni Castillo es mínimo de categoría EBA. “Fiti” de La Zubia completísimo. La polivalencia de los hermanos Melero en Martos, un ex ACB como Isma Torres en Mijas, el talento ofensivo de González en Naútico, etc.
5.-¿En un hipotético cinco ideal del grupo incluirías a algún jugador/a tuyo? ¿Por qué?
No tengo dudas algunas, en mi opinión tenemos el mejor base de la competición, José Carlos Romero. Para categoría Nacional es completo en muchas facetas del juego: excelente dominio de balón, buenas lecturas de juego, intensidad defensiva a toda pista y capacidad de anotación que debe explotar más gracias a un muy buen tiro de 3 puntos y fabuloso tiro en suspensión a 3-4 metros. Su esfuerzo diario dentro y fuera de pista es encomiable.
6.-¿Qué objetivos os habéis marcado de aquí al final de la competición?
Seguir con esta alegría en el juego ofensivo, ser la mejor defensa de la liga y sobre todo acabar todos juntos en una misma dinámica colectiva como hasta ahora.
A nivel clasificatorio, hubiésemos firmado estar entre los 8 mejores y jugar el primer play off para nuestra Asociación, pero la ambición del grupo con importantes lesiones y no dando pasos atrás, nos hace querer más y un primer objetivo sería acabar entre los 4 primeros como hasta ahora, sabiendo de la complejidad de ello.
7.-Sé que esta pregunta quizás sea algo incómoda, pero ¿me podrías hacer un breve resumen de cómo ves uno a uno a tus jugadores/as?
Lo haré por puestos:
Bases
  • José Carlos Romero, ya hemos hablado anteriormente de él. 
  • Álvaro López: le ha costado adaptarse a un rol diferente al que tuvo año pasado. Va a más pero debe seguir teniendo paciencia y retro alimentarse positivamente de las cosas buenas que hace, no sólo desde la anotación. Compromiso formidable. 
  • Migue Castilla, “Lonzo”: la baja de Carlos Correderas le hizo tener hueco en plantilla y lo está aprovechando con su esfuerzo diario. Capaz de subir la intensidad del equipo y cambiar el ritmo. Debe seguir mejorando su confianza en el tiro exterior y juego sin balón

Exteriores.
  • Jaime Aguilera: ha pasado de ser un anotador a un jugador muy completo, su esfuerzo por mejorar físicamente tiene buena culpa de ello. Capaz de sumar a todos los niveles, no sólo dependiendo del tiro. Cuando entienda esa percepción su progresión será mayor aún, imprescindible en esta primera vuelta. 
  • Tomás Jiménez, “buenos días”: partidos brillantes a nivel ofensivo con otros muy oscuros. Cada vez más implicado en facetas que no les daba importancia, debe adquirir esa continuidad defensiva y en el rebote. Cuando tiene paciencia en su toma de decisiones y no se obsesiona con el balón en las manos es LETAL. 
  • Antonio Ruiz: en los partidos que estuvo centrado y su rol definido nos dio mucho más de lo que él piensa, es muy necesario. Buen tiro exterior y dureza defensiva. Debe tener más pausa en su juego y no abusar tanto del bote. 
  • Didac Gómez, “capi”: su primera vuelta ha sido irregular por la poca continuidad en los entrenos. Es todo corazón, pero necesita regularidad para volver aportarnos todo lo que necesitamos de él. Fuera de pista excelente comportamiento y apoyo a sus compañeros. 
  • Ángel Villatoro: aún no ha debutado por una lesión de rodilla. Nos dará otro salto de calidad sin duda.
Interiores 

  • José Antonio Moreno: su presencia en pista nos ha dado muchísimo, ofensiva y defensivamente, pieza CLAVE en nuestro sistema de juego. A nivel personal me gustaría hacerle entender el potencial que tiene y que aspirase a entrenar más días y con más esfuerzo/energía. 
  • Manuel Román: lesionado desde la jornada 4. Año pasado fue nuestro principal referente en la pintura. Ya sabe lo que tiene que conseguir para llegar a ser importante para nosotros. 
  • Carlos Olmedo: tan sólo ha podido jugar 2 partidos en todo el año debido a una lesión. Lo fácil hubiese sido dejarlo, pero está trabajando fuera de pista para poder volver ayudar y aportar. Muy esperanzado en que sumará minutos de calidad. 
  • Antonio Mena: lo dejo para último lugar, porque me costaría estar tan cómodo con el equipo si no fuese gracias en parte a él. Compromiso absoluto, solidez en su juego y al equipo, además anotando en últimos encuentros mucho más. Referencia. 

De nuestro equipo provincial nos han ayudado varios jugadores, a los que les estamos muy agradecidos:
Sergio Pérez: ha participado en todos los partidos, últimamente algo más bajo por problemas en rodillas. Gran lectura sin balón acompañando por línea de fondo. Nos permite aumentar nuestro ritmo de juego con su presencia. Debe mejorar su tiro exterior.
Guille Berguillos: ha participado en 3 partidos, nos da mucha solidez al rebote y en posiciones interiores donde hemos estado muy castigados. Nivel de liga Nacional. 
No puedo olvidarme de los juniors que nos han ayudado hasta ahora y han debutado con nosotros en categoría Nacional: Gonzalo, Pablo, Juan, Fran, Alex y los que estarán por llegar como Boli, Bisbi, Bryan, Antonio, etc. Un orgullo para nosotros este aspecto.

8.-Háblame un poquito de tu staff técnico, de esas personas que están siempre ahí y muchas veces no tienen demasiada notoriedad.
Repetimos cuerpo técnico pero con la misma notoriedad de siempre, ellos lo saben y así de partícipes se sienten Imprescindibles como siempre cada uno de ellos en su parcela. Antonio Vacas, ayudante, capaz de matizar detalles en partidos, un seguro de vida. Nacho Pastor, no sólo un excelente preparador físico. José Fernández, delegado y vicepresidente de la asociación, generosidad por los 4 costados. Pablo Moreno, encargado de viajes, nos descarga de más trabajo y todo en orden.
Las personas que no tienen tanta notoriedad serían esos entrenadores que han estado apoyándonos en la grada durante muchos partidos, gracias.
9.-¿ A qué equipos de tu grupo ves como favoritos para pasar a luchar por el ascenso?
Armilla es el mejor equipo de la competición de largo. Ascenderá. La dinámica de La Zubia es genial, lucharán por ello. Martos va de menos a más y ya estuvo en final a 4 año pasado. Mijas es un equipo muy veterano que debe andar cerca de esos puestos.
10.- Pongo tu disposición el Blog por si quieres decir algo a los seguidores de Viveelbasket.
 Sólo desearte y desearos una gran entrada del año y que “Vivelbasket” siga siendo un lugar de referencia como lo viene siendo tantos años para el basket andaluz y cordobés. FELIZ AÑO 2018. 

Derrota contundente para cerrar el mejor año de Aceitunas Fragata Morón

No era el cierre que merecía la trayectoria del equipo en este 2017, pero sí fue una derrota merecida con la que el Aceitunas Fragata Morón terminaba la mejor primera vuelta de su etapa en la LEB Plata y el mejor año de la historia del club. El equipo cayó ante un Basket Navarra que fue superior en todo momento, haciendo daño a un grupo de jugadores que volvió a mostrar los mismos síntomas que ha arrastrado en varios partidos fuera de casa. Alguien está haciendo cambios en la Matrix, porque hemos experimentado un deja-vú. La enorme actuación de Cheick Conde (24 puntos, 10 rebotes y 31 de valoración) no tuvo continuación en sus compañeros y no fue suficiente para parar el torrente ofensivo de los locales, muy acertados en el tiro de tres. Esta fue una de las carencias más significativas del conjunto moronense.
Y eso que el partido empezó, precisamente, con un triplazo de José Alberto Jiménez, abriendo unos buenos minutos del equipo de Rafa Rufián. Luego, José Antonio Marco anotaba canasta, 0-5 de salida y ahí el partido se convirtió en una batalla encarnizada de estos dos más Conde para tratar de contrarrestar a los francotiradores navarros. Era de esperar que Iñaki Narros fuese el que hiciera primera sangre en esta suerte (5 de 9), pero todos los compañeros que se atrevieron a lanzar de tres consiguieron, al menos, un acierto. De nada servía el espectáculo de Conde (mate por aquí, triple por allá), porque los locales siempre estaban al acecho, ejerciendo una presión muy efectiva que neutralizaba las buenas defensas del equipo visitante. Jiménez anotó la canasta final para el único cuarto que ganó Aceitunas Fragata Morón.
El segundo cuarto, el equipo de David Mangas empezó a verse mucho más cómodo en el parqué, a costa de un Aceitunas Fragata Morón que veía el aro muy pequeño. Apenas 6 puntos anotados en los primeros 8 minutos, obra del pívot del Aceitunas Fragata Morón, que tuvo descanso en estos momentos. Este bajón anotador lo aprovechó Basket Navarra para hacer brecha en el marcador, llegando a ponerse con una ventaja de diez puntos. Pero un triple de Hinnenkamp, al que se le vio voluntarioso en su regreso, logró cerrar algo la hemorragia. Muchos errores en el ataque de Aceitunas Fragata Morón, sumado a la gran efectividad local, posibilitaron que el marcador fuese de 39-31 al descanso.
Las sensaciones no eran nada buenas, aunque el tercer cuarto fue algo más prolífico en la anotación. Pero las piezas no encajaban, algunos jugadores estaban desbordados por la situación y el rival seguía a lo suyo. Narros anotaba sin parar y el marcador se iba decantando demasiado del lado local, a pesar de los puntos de Cheick Conde. Es de agradecer que el tiro libre de los navarros estuviese ausente hoy, porque la distancia para afrontar los minutos finales podría haber sido mucho más grande que la de ese 62-49 que reflejaba el electrónico.
Y, al inicio de los diez minutos finales, Iñaki Narros anotó su quinto y último triple para sumar sus últimos puntos al partido. Cualquier intento de remontada con el que empezar el último periodo terminó ahí. Solo la entrada de Alejandro Fierro, como ya pasase en Murcia, dio algo de mejor imagen al Aceitunas Fragata Morón, que había llegado a ir perdiendo de 20 cuando salió. Con él en el campo, el equipo compitió mejor y se acercó en el marcador a 12 puntos quedando poco menos de 4 minutos. No obstante, el último cuarto de Lacunza y unos malos minutos finales del equipo volvieron a terminar con cualquier atisbo de remontada. La desventaja superaba los 20 puntos y ya los últimos puntos solo sirvieron para maquillar un resultado final de 88-68 con el que el equipo termina la primera vuelta.
Derrota contundente que deja un mal sabor de boca y que refleja los males del equipo, la cara b que tanto extraña de unos jugadores que en casa juegan tan bien y que fuera sufren mucho. Es significativo y de alabar, sin embargo, que la primera vuelta del equipo haya sido tan excelente. Solo 3 victorias separan del primer clasificado y 2 de los segundos clasificados. El equipo se mantiene en puestos altos de play-off y mejora el arranque de las dos temporadas anteriores en LEB Plata. La única incógnita para la segunda vuelta, entonces, está en ver si el equipo es capaz
de dar la gran imagen que mostró contra León y, sobre todo, demostrar lo que se ve en casa en cada jornada. A esta liga le queda mucho, pero con este equipo se puede llegar muy lejos. Feliz 2018.
COMUNICADO DE JUAN LUIS MÁRMOL (CB MORÓN)

viernes, 29 de diciembre de 2017

Rafa Sanz analiza la marcha del Yosiquesé (EBA), hasta el parón navideño

**El equipo del Yosiquesé es el único representante cordobés en la Liga EBA y a su entrenador Rafa Sanz le hemos pedido un pequeño análisis de la marcha de su equipo antes del parón navideño.  Agradecemos a Rafa su colaboración con Viveelbasket y le felicitamos por su apuesta decidida por la gente joven de Córdoba, disfruten de sus respuestas** 
ENTREVISTA A RAFA SANZ 
1.-¿Estás contento con lo que ha hecho tu equipo hasta el momento durante este primer tramo de la competición? 
No, hubiera deseado un nivel de juego mejor, más sólido. Vamos segundos en la clasificación, pero yo miro más otros aspectos y creo necesitamos mejorar.  
2.-¿En qué aspectos crees que habéis estado por encima del nivel esperado y en cuales crees que no habéis mejorado lo suficiente?
En líneas generales nos ha faltado agresividad, y técnicamente tenemos que mejorar los fundamentos básicos. Sin técnica, no hay táctica que salga bien. Luego está la ambición, creo nos falta hambre a algunos chicos. Es verdad que el baloncesto de Córdoba vive muy alejado de la élite, pero nos conformamos con la mediocridad. Somos hijos de la Eba, y eso es muy poco. Cuotas, padres, protestar a los árbitros, excusas, no vamos a Clinics, no vamos a Cursos, con ese caldo de cultivo tenemos lo que tenemos. 
3.-¿Cómo estás viendo a los equipos de tu grupo?
Salvo Algeciras, que tiene un par de finalizadores por encima del resto, los demás somos muy parejos de nivel. Hay una igualdad grande. 
4.-¿Qué jugadores te han llamado más la atención y por qué?
Sevilla tiene varios chicos interesantes, La Línea tiene un 2 extranjero muy rápido, hay un par de tiradores en carrera muy capaces en San Juan, Huelva tiene gente que sabe jugar, Utrera igual. Hay buenos jugadores en todos lados.
5.-¿A qué jugadores del Grupo DB elegirías como posible quinteto ideal? 
Rodríguez, Arturo, Pluta, Balmón, Vilotijevic, para ganar estos.
Para entrenar y crecer me quedo con los míos, que para eso me pagan.
6.-¿Os habéis marcado algún objetivo especial para el segundo tramo de la competición?
Estar entre los cinco mejores. Ese es el objetivo desde el principio. A nivel individual hay muchos chicos que deben mejorar y no lo estamos consiguiendo.
7.-¿Me podrías hacer un breve resumen de cómo has visto ves uno a uno a tus jugadores?
Carlos García, está jugando muchos minutos. Le vendrá bien para su evolución, aunque no siempre tome las mejores decisiones.
Carlos Gracia, tiene que entrenar mucho para poder consolidarse en Eba.
Unai, un chaval con una actitud y una educación excelente. Un buen deportista.
Adolfo, debe mejorar en defensa para jugar más. Y tener un punto de ambición mayor.
Javi Sánchez, no pudo entrenar técnica individual en verano y ha empezado por debajo del curso anterior. Pone ganas, pero en Eba hace falta algo más.
Arturo, el parón le ha venido bien. Necesitaba oxígeno, es un chaval muy agradecido y un jugador de superior categoría.
Juan Ramírez, un chaval dispuesto, que vino a aprender. Tiene muy buena mano.
Ish Sanders, está rindiendo bien y es consciente de dónde debe mejorar. Tiene recorrido.
Ángel López, se ha apagado un poco pero ha tenido buena evolución estos tres cursos. Un chaval muy educado.
Joselito, ojalá su último partido sea un punto y seguido. Debe dar más porque tiene talento.
Roberto, le cuesta defender. Hay que tener paciencia.
Albert Arias, ser el mvp le nubló un poco. No es fácil estar tan lejos de casa y rendir sin competencia, pero aún puede mejorar.
8.-Háblame un poquito de tu staff técnico, de esas personas que están siempre ahí y muchas veces no tienen demasiada notoriedad.
Perdimos a Esaú Sánchez como Preparador Físico y persona de mi confianza. Pero los que están lo hacen muy bien y creo todos debemos agradecerles su dedicación y altruismo. Son geniales, les estoy muy agradecido a todos porque se desviven. En eso somos los mejores seguro. Es un lujo.
9.-¿Te gusta el actual formato de la Liga EBA, en el que cada vez más los equipos se nutren de mayor número de jugadores foráneos?
Cada uno que haga lo que crea, yo estoy orgulloso de haber mostrado un camino diferente aquí. Pero los jugadores de Córdoba deben defender mi idea cada día un poco mejor, nos hemos estancado.
10.-¿Ves atisbos de que Córdoba en un futuro próximo pudiera tener un equipo en las Ligas LEB?No lo sé, hace tiempo que dejé de pensar en eso. Yo entreno a tope pensando en crecer, ahora bien, en los dos años y medio que llevo de vuelta he tenido momentos de ver luz y otros de oscuridad absoluta. Como no depende de mí, poco más puedo hacer. Podría ser incluso peor, aunque lo suyo sería estar más arriba.
10.-Agradezco tu predisposición para la entrevista y pongo el Blog Viveelbasket a tu disposición para que añadas lo que quieras.
 Muchas gracias por estar ahí! Feliz Año! Un abrazo Eduardo.

ISE Almería, todavía “en la línea para conseguir el objetivo de la permanencia”

Sabor agridulce en el balance anual del equipo femenino del Club Baloncesto Almería, al que tras la consecución del ansiado regreso a la Liga Femenina-2, los resultados no están acompañando, de momento, en el retorno a la segunda categoría del baloncesto femenino nacional. Eso sí, el equipo trabaja para recobrar la confianza cuanto antes y conseguir los objetivos marcados, que no pasan por otra cosa que no sea la permanencia.
(Imagen cedida por FotoAlmería)
“Este año hemos vuelto a Liga Femenina-2, que es el objetivo que se planteó el club después del descenso en los despachos, y volver a competir en esta categoría es positivo para el baloncesto femenino en Almería y para el club”, ha expresado Paco Rueda, en su doble faceta de presidente del club y entrenador, en las últimas dos jornadas del año, de la primera plantilla femenina.
Una plantilla que está ya de vuelta al trabajo “con el objetivo básico de mantener la categoría”, y si bien “ahora mismo tenemos un balance de dos victorias y diez derrotas” sí que “todavía estamos en la línea de poder conseguir ese objetivo”.
“A ver si el equipo, en estas mini vacaciones y con esta pequeña pretemporada, coge un poco de ánimos porque el final de año no ha sido bueno, y podemos volver a la senda del trabajo, porque esto solo se soluciona con trabajo”, ha continuado Paco Rueda, que espera que “podamos llegar a la competición con ánimos renovados y nuevas motivaciones y empecemos a competir los partidos desde el primero, el día 6 de enero”.
El ISE CB Almería regresará a la competición en el Grupo B de la Liga Femenina-2 ese día en el Pabellón Antela Parada de Alcobendas, frente al Pacisa Alcobendas, actual cuarto clasificado y equipo que en las últimas cuatro temporadas ha disputado la Fase de Ascenso a Liga Femenina.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Aceitunas Fragata Morón viaja a Navarra para cerrar la primera vuelta

El año se va acabando, igual que la primera vuelta de la LEB Plata, que para el Aceitunas Fragata Morón no podría haber ido mejor. 9 victorias, cinco derrotas para poner al equipo quinto, a solo dos victorias del liderato. Pero dos victorias es lo que separa también a Morón de su rival de hoy, el Basket Navarra, la salida con la que se completará esta primera parte del campeonato. Un partidazo, sin lugar a dudas, y con el que se espera llegar a las campanadas (porque es lo único que queda antes, no porque se vaya a alargar 2 días) con una sonrisa.
Aunque esto va a ser una tarea muy difícil. Navarra es uno de los equipos más potentes de la liga, con una plantilla fuerte y muy compensada, reforzada, además, en la última semana con el fichaje del ala-pívot Jean Cadot. Una muy buena adquisición para el conjunto que dirige David Mangas, ex entrenador de Ávila, que está octavo en la clasificación con 7 victorias y otras tantas derrotas, la última, contra Granada. Como se dice, es un equipo muy vistoso, que es capaz de hacer daño tanto en el tiro exterior como por dentro. Kristopher Davis y el veterano Iñaki Narros son un peligro desde la línea del 6,75, y en el interior está su MVP, Kone Moussa (14,5 puntos por partido, 8,3 rebotes por encuentro y 19,8 de valoración). Con estos argumentos, los locales querrán despedir el año en su pista con una victoria que les renganche a la parte alta de la clasificación, por lo que será un partido muy duro.
Afortunadamente, el parón navideño ha sentado bien a los de Rafa Rufián, que ha recuperado a todos sus efectivos para la ocasión, a falta de un fichaje para suplir la baja de Waly. Ha entrenado muy bien el conjunto moronense, ya con Ted Hinnenkamp recuperado de sus molestias. El estado actual del equipo es uno de los mejores argumentos para hablar de las posibilidades de victoria hoy, pero, como dice Rafa Rufián, «esto no es matemático» y puede pasar cualquier cosa. Aun así, la buena racha y la remota posibilidad de la Copa (muy remota, pero, qué le vamos a hacer: es Navidad), serán motivaciones extra para que el Aceitunas Fragata Morón ponga toda la carne en el asador y cerrar 2017 con una victoria. Pero, pase lo que pase, el año que termina pasado mañana ya se puede calificar como histórico para la entidad.
COMUNICADO CB MORÓN (Foto de Juan Vázquez)

Torneo "Mari Carmen Ruiz", fiesta del baloncesto navideño en Fernán Núñez

Se acaba el año y lo hacemos con la ¡Gran Fiesta del Baloncesto Navideño!en nuestra localidad, en este último fin de semana del 2017. Con el fuerte aliciente de la realización del Torneo “Mari Carmen Ruiz”, con el basket femenino como protagonista.  
En esta edición con el equipo de Rute como invitad@s. Será este sábado 30 de Diciembre, desde las 11 de la mañana en elPabellón Municipal de Fernán Núñez
Pero el “ambientazo” del baloncesto ya ha comenzado este jueves, con una espectacular “Kedada Basket Especial”, donde hemos tenido la participación de un grande del baloncesto cordobés: ANTONIO CARDADOR. 
 ¡Treinta participantes en esta kedada!, con otros grandes jugadores de nuestro pueblo como: Andres Molero (CB Ciudad de Córdoba), Juan Fran Muñoz(Clarita Iulia), Jose Cuesta, Juanma Ariza....,etc. 
Y sigue el baloncesto este viernes, con el 3x3 y Concurso de Triples Navidad 2017, desde las 4 de la tarde en el Pabellón Municipal. 
Y llegamos al sábado a partir de las 11 de la mañana, partido entre nuestro equipo cadete femenino del AD Fernán Núñez y Rute. Encuentro con motivo del Torneo “Mari Carmen Ruiz” 2017. Una actividad que lleva ya varios años realizandose en reconocimiento y homenaje de la gran jugadora de baloncesto de Fernán Núñez, que ha sido y siempre será: “La Doctora” Mari Carmen Ruiz (Adeba, Uco, Canarias, Canoe, Extremadura, Unicaja..., etc), que jugó en Liga Femenina 1 y llegando a ser internacional con España. 
Música, concursos, sorpresas, regalos..., durante toda la jornada. Donde además jugarán partidos el equipo Senior Masculino Provincial del Equibar y del cadete masculino del AD Fernán Núñez. 
Y a mediodía, “Gran Paella Popular”, tapitas, refresquitos, para tod@s los presentes y participantes.  
Y sigue la Fiesta del Baloncesto de Fernán Núñez por la tarde a partir de las 5, de nuevo otra “Kedada Basket Especial”, abierta totalmente a la participación, con partidos con los más “Peque Basket”, asta los más veteranos, distribuidos en las tres pistas del pabellón. 
¡VEN AL BALONCESTO, VIVE EL BASKET! 
Y MARI CARMEN RUIZ, es nuestra gran protagonista. 
Organiza: AD Baloncesto Fernán Núñez
Colabora: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fernán Nuñez 

Quique Garrido analiza la marcha de Penibéticas del Sur Ciudad de Córdoba

**En el Penibéticas del Sur CB Ciudad de Córdoba de la Primera Nacional Masculina debuta como técnico esta temporada Quique Garrido, hijo de un "grande" del baloncesto cordobés tristemente fallecido y de una familia con mucho talante baloncestístico. Este es el análisis que nos hace de la trayectoria de su equipo antes del parón navideño. Agradecemos a Quique esta primera colaboración con Viveelbasket y esperamos sean muchas mas.**
ENTREVISTA A QUIQUE GARRIDO
Antes de nada me gustaría felicitarte en estas fiestas Navideñas así como a todos los lectores de viveelbasket. 
1.-¿Estás contento con lo que ha hecho tu equipo hasta el momento durante este primer tramo de la competición?
Pues se podría decir en términos generales que si estoy contento, a pesar de las derrotas el equipo ha querido seguir compitiendo, hubiera sido fácil dejarse llevar por los malos resultados pero este equipo no sé conforma con poco y esa actitud es la que nos está haciendo crecer espero que siga así esta segunda vuelta.
2.-¿En qué aspectos crees que habéis estado por encima del nivel esperado y en cuales crees que no habéis mejorado lo suficiente?
Por la composición del equipo hemos estado en una anotación de una media de 70 puntos, anotados en su mayoría por nuestro juego exterior, creo que es una anotación considerable, a esto habría que sumarle como mejora la aportación interior algo hasta la fecha donde sumamos poco, además de lo que sufrimos en defensa contra juegos interiores potentes, sin duda puntos importantes donde mejorar.
3.-¿Cómo estás viendo a los equipos de tu grupo?
Es un grupo duro, me llama la atención el juego interior de los equipos con peso y altura, no hay rival fácil, nosotros intentamos ponerles las cosas complicadas a cualquier equipo, hemos conseguido competir con los equipos importantes hasta el último cuarto, algunos se nos fueron por mucho pero otros no le perdimos la cara hasta el final.
4.-¿Qué jugadores/as del grupo te han llamado más la atención y por qué?
Los hermanos Fernández Hengge de Armilla son un clásico de esta competición si a esto le sumas un refuerzo de calidad como Bernardo Castillo hablá del porque están en lo alto de la clasificación, el CB Mijas, otro de los equipos llamado a estar arriba, donde juegan varios viejos rokeros de la talla de Ismael Torres ex ACB en Cáceres CB, Miguel González un clásico en los EBA de Málaga y François Fernández un base de categoría EBA.
5.-¿En un hipotético cinco ideal del grupo incluirías a algún jugador/a tuyo? ¿A quién y por qué? (en caso de que la respuesta sea positiva)
Sin duda Luís Rodríguez, es nuestro jugador referente todo un ejemplo fuera y dentro de la pista, puede crecer mucho más si él quiere, sólo por su compromiso ya estaría en ese quinteto.
6.-¿Qué objetivos os habéis marcado de aquí al final de la competición?
El objetivo es crecer tanto técnica como tácticamente, tanto a nivel individual como colectivo, si esto se da tendremos mucho hecho y se apoyará en buenos resultados a la larga, no es un trabajo de una temporada estamos trabajando de cara al futuro, quiero que los que vienen por abajo vean una salida después de junior, no busco resultados a corto plazo.
7.-Sé que esta pregunta quizás sea algo incómoda, pero ¿me podrías hacer un breve resumen de como ves uno a uno a tus jugadores/as?
Empecemos con los senior de la plantilla:
- Luís Rodríguez "el capi" es exigente con él y con los demás, mucho talento con el balón en las manos, en ocasiones debe seleccionar mejor sus tiros, está progresando mucho en el juego sin balón y en la lectura de los bloqueos directos, no debe quedarse con ser un mero anotador.
- Ricardo Caballero, es un jugador silencioso, parece que no está, es capaz de sumar en muchas facetas del juego, en defensa es listo lo que le hace recuperar muchos balones, creo que que tiene muchísimo margen de mejora en ataque, se contenta en ocasiones con lo que sabe hacer, debe ser más ambicioso.
- Antonio Canales, es el pegamento del equipo, jugador todoterreno capaz de defender a un 5 pese a su estatura como al base del equipo contrario en ataque su juego al poste es demoledor, muy hábil con las manos toca muchos balones, debe mejorar su lectura del juego cuando saca contraataque, abusa del bote en esas situaciones así como mejorar en sus selecciones de tiro.
- Andrés Molero, es el veterano del equipo, excelente tirador, gran pasador y compañero de equipo, su lectura del bloqueo directo es impecable capaz de ver el movimiento de todos sus compañeros en la pista, debe controlar su ímpetu, a veces le hace entrar en una espiral de fallos, por desgracia no hemos podido disfrutar de él por motivos personales este último mes, pronto volverá a estar con nosotros.
- Juan Ramón, se lesionó de un tobillo en el último partido en Mijas, es otro jugador todoterreno, lee la espalda de los defensores como nadie trabajando la línea de fondo, despliega mucha intensidad en la pista, debe seleccionar mejor sus tiros exteriores en ocasiones tira compulsivamente, debe mejorar en sus lecturas en superioridad así como en el pase.
- David Cosano, es un jugador exterior en proceso de aprendizaje, debe coger confianza en si mismo para progresar, su objetivo es aprender a leer el juego y mejorar técnica y tácticamente, tiene que seguir trabajando en los entrenos.
- Beni, es un jugador llamado a ser exterior aunque para ello debe mejorar su físico, con buen tiro exterior, tiene que entrenar más duro si quiere progresar, le gusta mucho el basket pero solo con eso no sirve, este año su implicación en el juego del bloqueo directo debería ser máxima, así aprendería en otras facetas del juego, debe implicarse más todavía en el rebote. En líneas generales se le está viendo una progresión pero creo que podría dar muchísimo más.
- Alejandro Magriz, jugador interior de la localidad de Lebrija, llevaba unos años parados, juega duro, buen defensor, no da un balón por perdido, poco a poco con los entrenos va mejorando técnicamente debe tener paciencia y no agobiarse cuando no le salen las cosas, hay que ponerle a punto.
- Axel, jugador francés de Erasmus, exterior, no es el típico extranjero calladito, muy comprometido, ayuda en muchas facetas del juego, defensor incansable de los que gusta tener en el equipo, muy buen reboteador ofensivo, ayuda en anotación, debe mejorar en el juego colectivo.
- Fernandito, junior de primer año, ha vuelto del Baloncesto Sevilla, juega en la posición de base, excelente defensor, trabajador incansable que contagia al resto, es un jugador de futuro, debe progresar en muchos aspectos del juego, tiene voluntad para ello, está mejorando en la lectura del juego, en ocasiones se obsesiona con anotar, tiene que tener paciencia, debe mejorar en su tiro, seguro que pondrá de su parte.
- Cayetano, Dani Oquendo y Antonio López, son los tres juniors que están en dinámica del equipo senior, saben que es un año de aprendizaje y lo están aprovechando, su implicación es máxima a pesar de la escasez de minutos, jugadores de futuro que deben seguir progresando.
8.-Háblame un poquito de tu staff técnico, de esas personas que están siempre ahí y muchas veces no tienen demasiada notoriedad.
A pesar de no contar con segundo entrenador, es una asignatura pendiente por mi parte cuento con la inestimable ayuda de Pepe Carranza, todo sería mucho más complicado sin él, Carmen Gracia, nuestra doctora, siempre pendiente de cualquiera que caiga lesionado o enfermo, Antonio Alejandre, delegado de equipo, siempre dispuesto a echar una mano, da siempre muy buenos consejos, Rocío Parrado la psicóloga, se preocupa por organizar terapias grupales y estar en contacto con la plantilla. Sin ellos sería todo más difícil. No quiero pasar por alto sin dar las gracias a la clínica de fisioterapia Gema León, gracias a ellos consiguen que nuestros jugadores se recuperen más rápidamente para la práctica deportiva.
9.-¿ A qué equipos de tu grupo ves como favoritos para pasar a luchar por el ascenso?
Sin duda Armilla, esta llamado a luchar por el ascenso, en un segundo plano también estarán peleando ahí La Zubia y CB Mijas, ojalá algún equipo cordobés pelee también por el ascenso, El Carmen está bien posicionado para ello.
10.- Pongo tu disposición el Blog por si quieres decir algo a los seguidores de Viveelbasket.
Eduardo no me gustaría despedirme sin antes dar las gracias a nuestro patrocinador principal Penibética Del Sur, gracias a él todo esto está siendo posible, hace falta más empresarios que asocien su marca con el deporte y como no a ti Eduardo por tu encomiable labor al frente de este blog, quedo a tu disposición para cualquier cosa que necesites. Saludos y Felices Fiestas.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Renovación del acuerdo de patrocinio entre nuestro club y Alcaidesa Eventos

Tenemos el placer de anunciar la renovación del acuerdo de patrocinio entre nuestro Club y ALCAIDESA EVENTOS. Gracias a este acuerdo ALCAIDESA EVENTOS continuará como uno de los principales patrocinadores del equipo EBA, además se convierte en nuestro patrocinador principal de los equipos de categoría Infantil. 
Queremos agradecer a los responsables de la empresa su apoyo  a nuestro proyecto baloncestístico, ya que el mismo se hace posible gracias al apoyo de este tipo de empresas de la comarca, que deciden patrocinar al deporte del Campo de Gibraltar. 
En ALCAIDESA EVENTOS saben lo importante que es celebrar con los tuyos los acontecimientos especiales, por eso su equipo se encargará de hacer inolvidable esa fecha o acontecimiento tan especial para ti y los tuyos. 
El gran encanto de la Casa Club de Alcaidesa Links Golf Resort, está en su entorno único y exclusivo así como en la complementariedad y variedad de sus espacios. Podrá celebrar cualquier tipo de evento familiar: bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, BabyShower, cenas navideñas y encuentros familiares.
Si quieres saber más sobre ellos os dejamos su web y contacto: http://www.alcaidesaeventos.com
956 79 10 40 // 639 049 168 //  eventos@alcaidesa.com.
COMUNICADO UNIÓN LINENSE BALONCESTO  

Balance de un 2017 “bastante positivo” para el Ecoculture CB Almería

El Ecoculture CB Almería cierra un 2017 “bastante positivo”, saldado con el título de campeón de 1ª División Nacional, el ascenso a Liga EBA y, de momento, cinco victorias en esta categoría, pero sobre todo habiendo conectado con la afición almeriense, que se siente identificada con un equipo compuesto en su totalidad por jugadores de la provincia y que lucen cada partido en el Moisés Ruiz un atractivo estilo de juego
Raúl Fernández, entrenador del Ecoculture CB Almería, hace referencia a todas estas cuestiones en su balance del año. “Un balance muy positivo, en mayo llegamos a la final siendo campeones y conseguimos un ascenso muy merecido, realizamos un muy buen trabajo con gente de Almería y fue un ascenso más que merecido por los chavales y por el club”, ha apuntado el técnico almeriense.
Ahora, tras los primeros meses en Liga EBA, el resultado es igualmente “positivo, con cinco victorias en una liga súper reñida y en la que no hay que olvidar que no tenemos jugadores americanos ni extranjeros”, incidiendo el preparador rojillo en que “todos los jugadores son de Almería”, teniendo en cuenta que a Jesús Castro “lo consideramos de la casa”, al haber echado raíces tanto a nivel personal como profesional en la provincia.
Un hecho, el de tener a toda la plantilla de la casa, “que es totalmente positivo” ya que “se nota en la grada, la gente viene a animarnos y se sienten identificados con nuestro estilo de juego y los jugadores que tenemos”, siendo además “importante porque la cantera que viene detrás ve que con esfuerzo y trabajo en un futuro se puede llegar al primer equipo”.
“En una liga tan competitiva, el no contar con extranjeros hace que sea más difícil poder competir”, reconoce Raúl Fernández, aunque “eso no quita que seamos ambiciosos y sigamos luchando para estar en la parte de arriba”. A 2018, el técnico le pide “que nos respeten las lesiones”, porque “la realidad es que nos quedan cinco partidos en casa, donde no hemos perdido, y queremos seguir sin conocer la derrota en casa”. En este sentido, pide al público “que nos siga apoyando”, ya que “si somos capaces de ganar los cinco partidos de casa, estaremos cerca de jugar la siguiente fase con los equipos de arriba”.
El Ecoculture CB Almería regresará a la competición el 9 de enero en el Moisés Ruiz frente al Unicaja Málaga en partido aplazado.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Presentación patrocinios equipos junior femenino y masculino CAB-Linares

En la tarde del martes, en las instalaciones del Ristorante Portofino en la calle Santiago de Linares, ha tenido lugar una recepción del restaurador Fabio Greco a una representación de los equipos de CAB Linares a los que ha tenido a bien patrocinar esta temporada, como son los de categoría junior, tanto en la modalidad masculina, como en la femenina.
En unas breves alocuciones, el presidente de CAB Linares, Eusebio Castillo, ha agradecido a nuestro patrocinador la apuesta por el fomento del baloncesto base en nuestro club y Fabio Greco ha incidido en la importancia de apostar por el deporte de base en la ciudad de Linares, 2 de 2 
manifestando su intención de prolongar esta colaboración en el futuro si todo se desarrolla esta temporada con normalidad.
Desde CAB Linares agradecemos a Fabio Greco su implicación con el deporte de nuestra ciudad y la apuesta firme que ha realizado con nuestro club.
Finalizó el acto con un pequeño ágape con el que Fabio agradeció su presencia a los asistentes.
Departamento de Prensa CAB Linares

Marbella acogerá el I Foro para Entrenadores de Baloncesto Javier Imbroda

La ciudad de Marbella se prepara para recibir el próximo 14 de enero una de las actividades con más solera de los últimos tiempos. Javier Imbroda, entrenador de Baloncesto, en colaboración con el CB Marbella, desarrollará un encuentro para e técnicos de formación o de alta competición que servirá para poner en común varios aspectos del desarrollo de los entrenadores. Desde las 10 de la mañana y hasta bien entradas la 14 horas, el Hotel Sisú Boutique Puerto Banús será el punto de encuentro de muchos entrenadores con inquietudes y con ganas de seguir aprendiendo y formándose junto a los mejores, ya que las distintas ponencias que se han preparado son de altísimo nivel. 
Junto a Javier Imbroda, ex seleccionador nacional y entrenador de Unicaja, Real Madrid o Caja San Fernando, estarán Manuel Povea, actual técnico en Liga EBA de Forus MEDACBASKET y con una larga experiencia internacional; Francis Tomé, director técnico del CB Marbella y entrenador del equipo Liga EBA del club marbellí; Miguel Martín, director del Curso Superior de Entrenadores FEB; y Sergio Scariolo, actual seleccionador nacional de España. 
Las cuestiones que se pondrán encima de la base irán enfocadas a la formación de los jugadores en categorías base y el salto de formación a profesionales, con la idea de poner encima de la mesa distintos puntos de vista acerca del trabajo que en la actualidad se realiza en nuestro baloncesto y las realidades que se presentan en la alta competición. 
La inscripción será completamente gratuita y se puede formalizar a través de la página web del CB Marbella (www.cbmarbella.es), o directamente en la página oficial del I Foro Javier Imbroda para Entrenadores (www.javierimbroda.com/i-foro-javier-imbroda-entrenadores-de-baloncesto). 
Asimismo, cualquier consulta puede contactar con la oficina del I Foro Javier Imbroda Entrenadores de Baloncesto en teléfono: 952 641 367
COMUNICADO CB MARBELLA

Miguel Ángel Luque entrenador de Deza Maristas 75 de Córdoba nos analiza la actuación de su equipo en el primer tramo de competición

**Como todos los años hemos pedido a todos los entrenadores que dirigen equipos cordobeses de categoría nacional que nos hagan un balance-análisis del primer tramo de competición antes del parón navideño. Comenzamos esta serie de entrevistas con Miguel Ángel Luque entrenador del Deza Maristas 75 en la Primera Nacional femenina. Agradecemos una vez mas a Miguel Ángel su colaboración con Viveelbasket y al mismo tiempo le felicitamos por la extraordinaria temporada que hasta el momento están haciendo sus chicas**
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL LUQUE
En primer lugar me gustaría felicitar las fiestas a todos tus lectores Eduardo, así como a tí, y agradecerte el interés que muestras año tras año en la divulgación de nuestro deporte en su sección femenina.
1.-¿Estás contento con lo que ha hecho tu equipo hasta el momento durante este primer tramo de la competición? 
Tanto en el club como en mi cuerpo técnico estamos muy contentos y satisfechos del comportamiento del grupo. El equipo ha sido capaz de competir en cada uno de los partidos jugados, lo hicieron de maravilla en la pasada Copa Diputación a pesar del corto número de sesiones que llevaban, consiguiendo el título; y tras la conclusión de la primera vuelta sólo se ha perdido un encuentro, contra el líder Unicaja, y se hizo en los últimos instantes del choque, por lo que a nivel de resultados estamos muy contentos. En cuanto al juego desarrollado el equipo ha ido de menos a más, demostrando el gran trabajo semanal que se viene realizando en las sesiones de trabajo.
2.-¿En qué aspectos crees que habéis estado por encima del nivel esperado y en cuales crees que no habéis mejorado lo suficiente?
Realmente estamos cumpliendo con la exigencia de la competición, no les puedo reprochar nada o casi nada a las niñas, por poner un pero tratar de controlar nuestras emociones en ciertos momentos de los partidos. Estamos donde debemos estar y si algo nos esta sorprendiendo es el salto de madurez que muchas de las jugadoras están dando lo que nos hace más fuertes como grupo. 
3.-¿Cómo estás viendo a los equipos de tu grupo?
El grupo en el que estamos encuadrados, grupo A, ha tenido un dominador claro que ha sido Unicaja, invicto hasta le fecha y con un gran equipo joven aderazado con la mejor interior de la Liga y que están realizando un gran Baloncesto apalizando a cada rival al que se han enfrentado, menos a nosotras donde lo pasaron mal durante muchos minutos . Es claro favorito a estar en Final Four por el ascenso. El resto de equipos son muy difíciles de batir en casa y con capacidad de ganar a cualquiera lo que hace aún más atractiva la competición.
4.-¿Qué jugadoras del grupo te han llamado más la atención y por qué?
Todos los equipos tienen sus jugadoras franquicas, que por talento destacan por encima del resto. En Unicaja Marta García ex Uco en los tiempos de Liga Femenina sin duda alguna la mejor interior de la liga y Viruel, una cuatro en edad Júnior excelente defensora y portentosa reboteadora quizás sea para mí la mayor sorpresa porque no la conocía, en Conquero, Maria Bautista otra ex Liga Femenina poderosa en el rebote y muy intimidadora, en Gades, Alicia González aún en edad Júnior, tiradora letal y de gran talento ofensivo, en Candray,  Inés Molina jugadora interior alta ,buena reboteadora y que anota con facilidad, en Nautico Alicia Barón una tres/cuatro con un gran juego ofensivo de cara al aro, en Adeba Bea Bajo alma mater de su equipo, cuando ella funciona su equipo funciona, en La Carlota, Ana Rodríguez,  capaz de dirigir y anotar desde todas las situaciones del juego, recordandome aquella mocosa que conocí minibasket imparable en el campo, y en CVC me ha sorprendido el juego de Paula Rodríguez, no por su talento, eso es incuestionable,  por su esfuerzo y adaptación a pesar de llevar de cuatro años sin jugar, en cuanto mejore algo más su físico su equipo lo notará.
5.-¿En un hipotético cinco ideal del grupo incluirías a algún jugadora tuya? ¿A quién y por qué? (en caso de que la respuesta sea positiva)
No tengo problema en hacerlo, Clara Cáceres una de las bases con mayor potencia que he conocido capaz de imprimir un ritmo que muy pocas lo pueden hacer e indudablemente a Raquel Pérez, la mejor alero de la liga, por muchos tangibles e intangibles, sobran las palabras...
6.-¿Qué objetivos os habéis marcado de aquí al final de la competición?
Lo primero seguir disfrutando y pasándolo bien mientras competimos, para mí esto es fundamental, y lo segundo mantener y si cabe mejorar la primera vuelta que hemos hecho para llegar en las mejores condiciones a las eliminatorias por el título y a su posterior Final Four,  lo que nos daría la posibilidad de poder acceder a la Fase de Ascenso. 
7.-Sé que esta pregunta quizás sea algo incómoda, pero ¿me podrías hacer un breve resumen de como ves una a una a tus jugadoras? 
Beatriz Jiménez, se encuentra en la última fase de recuperación de su larga lesión, en la fase de readadaptación al grupo. Todos deseamos volver a verle disfrutar del Baloncesto y ese momento esta muy muy cerca.
Rafi Gutiérrez, intimidación, puntos y rebote, le está costando después de año y medio parada pero va a más,  jugadora imprescindible para miras altas.
Clara Cáceres, los caballos del motor del equipo, si físicamente esta al 100 por 100 imparable.
Lydia Muñoz, como ha pasado con Rafi, esta yendo de menos a más después de su parón por el Erasmus, hasta el punto de haberse convertido imprescindible en la línea exterior.
Paula Rodríguez, pura potencia, cada vez capaz de hacer más cosas y de entender mejor el juego y defensivamente de lo mejor del equipo.
Rocío Moyano, su primera experiencia en categoría Nacional, muy trabajadora y lista con lo que cumple con cualquier misión que se le encomiende tanto en tareas ofensivas como defensivas.
Raquel Romero, rotación en la dirección del juego, esta madurando en su primer año de senior, con confianza suma mucho.
Aurora Luque, imprescindible, al igual que Rocío y Raquel con un compromiso fuera de lugar a dudas, rebote, defensa e intensidad en la pintura.
Raquel Pérez, mi continuidad dentro y fuera de la pista, ejemplo de profesional del deporte, jugadora que cualquier entrenador desearía tener por lo que suma dentro y fuera del juego.
Claudia Bustos, gran salto de madurez el que ha dado este año, cada día capaz de hacer más cosas y un seguro en el rebote.
María Castro, en edad Júnior, jugadora de mucho talento, trabajadora incansable, vee y lee muy fácil el juego, mejora sin límites.
Marina Santiago, primera experiencia en Nacional, jugadora versátil capaz de jugar cerca y lejos del aro, destaca e tareas defensivas. 
Carla Torrubia, Júnior de 1° año, grata sorpresa, todo lo hace muy fácil, gran tiradora, en cuanto mejore su físico y madure algo más su juego, algo normal por la edad que tiene,  será una jugadora determinante.
8.-Háblame un poquito de tu staff técnico, de esas personas que están siempre ahí y muchas veces no tienen demasiada notoriedad.
Sin duda alguna mi labor no sería la misma sin mi compañero Víctor Fernández, el se encarga de toda la parte física y coordinar las cargas y volumen de trabajo diario, pero su labor va más allá, me ayuda en la dirección de partido, me hace de puente con las jugadoras y es mi paño de lágrimas...llevamos dos años trabajando juntos en diferentes equipos y hoy en día para mí es insustituible porque es el mejor en todo lo que desarrolla. Soy un privilegiado por poder tenerlo a mi lado.
9.-¿A qué equipos de tu grupo ves como favoritos para pasar a luchar por el ascenso?
Sin duda alguna Unicaja es el mayor rival que tenemos en el grupo, por potencial deportivo y extra deportivo, y Conquero que lo esta haciendo muy bien, con una plantilla muy compensada y mucho talento en sus filas. 
10.- Pongo tu disposición el Blog por si quieres decir algo a los seguidores de Viveelbasket.
Muchas gracias y sólo recordaros que como bien dice mi amigo Paco Cañero con su buena música LAS CHICAS SON GUERRERAS y Córdoba y su gran cantera femenina merecen un equipo en la élite profesional, y ojalá sea de la mano del DEZA Maristas.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Más de 350 jugadores y 4.500 kilos de comida en el Programa "En Navidad, Baloncesto y Solidaridad"

El Club Baloncesto Almería ha celebrado en estas fechas navideñas su ya tradicional torneo solidario en colaboración con la Diputación Provincial de Almería y la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón, que ha servido de presentación para los equipos de las escuelas deportivas municipales que el club tiene en colaboración con Cajamar y el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería.
El Programa "En Navidad, Baloncesto y Solidaridad" reunió el pasado viernes en el Pabellón Moisés Ruiz a más de 350 participantes de diferentes equipos de formación del Club Baloncesto Almería y pertenecientes a los centros Compañía de María, Padre Méndez, Ginés Morata, Diocesano San Ildefonso, Luis Siret, Sagrada Familia, Mar Mediterráneo, Rafael Alberti, IES Azcona, IES Nicolás Salmerón y Lope de Vega.
El objetivo principal de esta iniciativa es la recogida de alimentos para los colectivos más necesitados a través de la solidaridad de todos los participantes, llevando cada uno de ellos al menos un kilogramo de alimentos no perecederos.
Además, como cada año se sumaron a esta importante iniciativa tanto empresas como firmas comerciales, destacando los cuatro palés hortofrutícolas donados por Única Group, colaborador habitual en este programa llevado a cabo por el Club Baloncesto Almería en colaboración con la Diputación Provincial de Almería.
En total, la edición de 2017 del Programa "En Navidad, Baloncesto y Solidaridad" recogió más de 4.500 kilogramos de comida que irán destinados a los colectivos más necesitados a través de la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón.
COMUNICADO CB ALMERÍA

martes, 26 de diciembre de 2017

Campeonato de 3x3 y concurso de triples en Fernán Núñez

BALONCESTO 3X3
·         Día 29 de Diciembre de 2017
·         A partir de las 16:00 horas
·         Pabellón Municipal de Deportes
Categorias:
·         Mini (2006/posteriores)
·         Infantil (2004/2005)
·         Cadete (2002/2003)
·         Absoluto (2001 y anteriores).
IV CONCURSO DE TRIPLES
·         Día 29 de Diciembre de 2017
·         A partir de las 16:00 horas
·         Pabellón Municipal de Deportes
Categorías: Menores y Adultos.
Inscripciones: Pabellón Municipal de Deportes de 9 a 14 horas Teléfono de deportes: 957 373 487 INSCRIPCIONES GRATUITAS
Organiza: Ayuntamiento de Fernán Núñez.
Colabora: Diputación de Córdoba. 

Clinic y Campeonato 3X3 U-18 FAB Córdoba, IV Memorial Alfonso Guerrero

-Clinic FAB, David Cardenas: "De la observación del juego al diseño de las tareas" (12.00 h.) 
-Campeonato Provincial de 3X3 U-18 FAB Córdoba Masculino y Femenino (10.00 h., clasificatorio al de Andalucía) el próximo sábado 30 de diciembre del 2017 a disputar en el pabellón Vistalegre. 
Para su inscripción se ruega rellenar el adjunto y enviar antes del miércoles 27 de diciembre al email: fab-areatecnica@andaluzabaloncesto.org participando sólo jugadores federados en categoría Junior (2000/01) y/o cadetes (02/03).
Documento adjunto: Hoja de Inscripción
COMUNICADO DE LA FAB-CÓRDOBA