miércoles, 21 de febrero de 2018

Ilusión y desafío, palabras que resuenan en el vestuario del CB Marbella

Sin tiempo para descansar ni para disfrutar de lo conseguido hasta el momento, ciertamente porque aunque las cosas vayan por buen camino la verdad es que el camino no se ha recorrido completo. Justamente el ecuador del año lo marcó el pitido final del partido ante Unicaja en el Pabellón Antonio Serrano Lima. Con victoria por 84-64 y haciendo un buen baloncesto, pero sin confianzas. 
El CB Marbella inicia este domingo un nuevo trayecto lleno de ilusión, y que tal y como tienen claro en el vestuario azulón, “es un auténtico desafío”. La segunda fase de la Liga EBA Marcará quienes serán los tres equipos del Grupo D que avancen a la Fase de Ascenso a LEB Plata. Algunos jugadores como Pape Sow o Juanpe Jiménez ya conocen las mieles de la tercera categoría del baloncesto nacional y les hace especialmente ilusión poder jugar el año que viene con la camiseta del decano de la provincia de Málaga, pero nada más lejos de la realidad, saben que el objetivo, aunque ilusionante, es complicadísimo. 
“Sabemos que empezamos la segunda fase en buena posición porque el balance que arrastramos de la primera es bastante bueno, pero de nada sirve si no empezamos ganando en Huelva este fin de semana y seguimos concentrados en el resto de jornadas”. Pape Sow, jugador de la plantilla de Francis Tomé, quizá se encuentre en su mejor momento de forma de la temporada. El ‘6’ tiene “una ilusión tremenda porque jugar la segunda fase era el primer objetivo que nos propusimos como equipo en agosto cuando empezamos a entrenar, y ya que estamos aquí queremos hacer un buen papel”, explica el senegalés. 
De la misma idea es Juanpe Jiménez. El ex del Clínicas Rincón, vino a Marbella “por vivir momentos como este, en el que sabemos que tenemos equipo para luchar por todo. La segunda fase va a ser tremendamente complicada, porque aunque todos tengamos ya victorias y derrotas en el casillero, realmente empezamos todos casi de cero. No sirve de nada pensar en lo que has hecho antes si en esta parte de la temporada no das la cara”. Los pies sí que los tienen en el suelo “porque Francis nos lo repite cada día. Somos jóvenes y tenemos todos la ambición de poder jugar lo más alto posible, pero no podemos volvernos locos porque es un proyecto que acaba de empezar como el que dice y sabemos que hay equipazos en el grupo que estarán peleando hasta el final por jugar por el ascenso”. 
El CB Marbella jugará un total de diez partidos en la segunda fase de Liga EBA y empezará la clasificación en tercera posición con un balance de cinco victorias y tres derrotas arrastradas de la primera parte de la competición. Buen trabajo hasta el momento del equipo marbellí, que tiene que refrendarlo en un sprint final de temporada que se avecina apasionante.
COMUNICADO CB MARBELLA

Renovación del acuerdo de la Unión Linense Baloncesto con Naturhouse

Recientemente se ha producido la renovación del acuerdo de colaboración entre nuestro Club y Naturhouse. Gracias a este acuerdo Naturhouse continuará como uno de los colaboradores del club.
Grupo Naturhouse es un grupo empresarial dedicado al sector de la dietética y nutrición, con un modelo de negocio propio y exclusivo, basado en el “Método Naturhouse”. Cuenta con una amplia gama de productos de elaboración propia y su propio canal de distribución. Los más de 25 años en reeducación alimentaria avalan este método como una solución efectiva para la pérdida y control de peso, habiendo asesorado a más de 6,5 millones de personas.
Queremos agradecer a los responsables de la empresa su apoyo a nuestro proyecto baloncestístico, ya que el mismo se hace posible gracias al apoyo de este tipo de empresas de la comarca, que deciden patrocinar al deporte del Campo de Gibraltar.
Si quieres saber más sobre ellos os dejamos su web: www.naturhouse.com
COMUNICADO ULB

Comienza la segunda fase para el Multiópticas Baza

Tras la finalización de la primera parte de la liga EBA en el grupo D, el Multiópticas Baza luchará por la permanencia con un balance de 3-5. En esta fase, lo últimos 5 clasificados de cada grupo quedan encuadrados en un nuevo grupo y disputando los partidos frente a los equipos del otro grupo.
Baza se enfrentará a DKV San Fernando, Real Betis Energia Plus, Alba IBS CB Utrera, Benahavis Costa del Sol y Telwi CB San Juan. 
Por lo tanto 10 finales las que tiene el club bastetano, y la primera de ellas se disputa este sábado en el Pabellón de Deportes de Baza a las 19:00. Partido crucial que necesitará mas que nunca el apoyo de la afición bastetana para poder seguir en la categoría la próxima temporada.
COMUNICADO MULTIÓPTICAS BAZA

Baena y Fuente Palmera, nuevas paradas del circuito 3x3 Diputación Córdoba

Tras el éxito en las pasadas sedes (El Carpio, Montilla y Palma del Río) se avecinan dos nuevas fechas en este circuito provincial de 3 contra 3 Diputación de Córdoba. La primera fecha destacada será el 28 de febrero en la localidad de Baena, coincidiendo con el día de Andalucía, dónde el evento ocupará toda la mañana del miércoles frente a la Caseta Municipal.
La segunda fecha subrayada en el calendario es el domingo 4 de marzo en la cual nos trasladamos a Fuente Palmera para ocupar la mañana de baloncesto y diversión en la Plaza Real.
La inscripción es totalmente gratuita y habrá medallas para los primeros clasificados de cada categoría.
El objetivo principal de este circuito de 3x3 Diputación Córdoba es la participación de los niños y niñas de todas los pueblos de la provincia de Córdoba en la realización de baloncesto y de actividad física fuera del entorno escolar, para ello pretendemos que a través de estos torneos pasen un buen día de convivencia y deporte a la vez que fomentamos todos los valores y beneficios que aporta el baloncesto a niños y niñas desde los más pequeños hasta adultos.
La inscripción se puede realizar de dos maneras:
1.-Rellenando el formulario adjunto y enviándolo a la dirección de correo tramitación@andaluzabaloncesto.org
2.- En el sitio de la actividad medio hora antes del comienzo del torneo.
En caso de duda puede escribir al correo anteriormente citado.
FUENTE: Fernando de Torres (tramitación@andaluzabaloncesto.org)

martes, 20 de febrero de 2018

Así fue la jornada de los equipos cordobeses de categoría nacional

El Yosiquesé de Liga EBA consiguió imponerse al líder Icom Udea de forma brillante (72-61) y se clasificó para la Fase de Ascenso con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas. Magnífico ambiente en Vista Alegre y actuación coral de los de Rafa Sanz que ofrecieron su mejor versión y consiguieron aminorar las fortalezas del rival, muy especialmente luchando a destajo por el rebote maniatando su poderoso juego interior. Los cordobeses supieron jugar con madurez y calma los momentos decisivos del choque y aguantar las arremetidas de un rival que en ningún momento lo puso fácil.
En la Primera Nacional Masculina la jornada fue poco propicia para las escuadras cordobesas que cayeron en todos sus partidos. El Colegio Virgen del Carmen no pudo vencer a domicilio al Náutico de Sevilla y perdió por (78-70), los carmelitas que entrena Edu Pérez mantuvieron el partido igualado durante muchos minutos y nunca se rindieron, pero al final el empuje local y su mayor acierto hicieron estragos y se llevaron el triunfo.
El Multiópticas Antolí Peñarroya jugó un partido de poder a poder contra La Zubia pero los granadinos supieron jugar sus bazas y ganaron en la difícil cancha minera por (73-81). El equipo de Jorge Lorenzo tuteó durante los cuarenta minutos al segundo clasificado, pero los errores en los tiros libres de los peñarriblenses facilitaron la victoria del equipo granadino de David Cárdenas que tuvieron mas serenidad en los momentos finales.
No pudo pese a su lucha y su intensidad el Penibéticas del Sur Ciudad de Córdoba  derrotar al Montetucci Martos y cayó por (77-85). El equipo de Quique Garrido ofreció bastante buena imagen y luchó de tú a tú ante el equipo marteño. Acabó el tercer cuarto con (58-60) y la victoria podía caer de cualquier lado, sin embargo los jiennenses mostraron mayor fortaleza mental en el último cuarto y de la mano de Melero (30 puntos), que anotó dos triples decisivos en los momentos álgidos del choque, les dieron  una victoria que les aúpa a los puestos de honor del grupo.
En Primera Nacional Femenina, el Deza Maristas 75 se impuso con autoridad al Leyenda Camarón por (82-45) certificando de forma matemática la segunda posición del grupo. Las maristeñas hicieron valer su superioridad desde el salto inicial y consiguieron hasta diez triples. El equipo de Miguel Ángel Luque repartió minutos entre todas las jugadoras y aprovechó para trabajar diferentes novedades tácticas cara a la siguiente fase.
A punto estuvo el Baloncesto Femenino La Carlota de vencer al Tie Break Conquero pero tras acabar el tiempo regular con empate a 73, el equipo onubense tras una prórroga consiguió vencer por un ajustado (84-85). El equipo que entrena José Antonio Santaella hizo un muy buen partido y puso contra las cuerdas al tercer clasificado, lástima que su esfuerzo y su buena imagen no se viera premiado con un triunfo que rozó con la mano.
Por último derrota clara del Colegio Virgen del Carmen como local ante el Náutico de Sevilla por (50-74).  El equipo de José María López perdía al descanso por (28-31) y mantenía las esperanzas de victoria, pero la defensa sevillana en el tercer cuarto subió de intensidad y con un parcial de 7-25 colocaron el marcador en un (35-56), que se convirtió en inalcanzable para las carmelitas en el último cuarto.

¡Colabora con tu club! ¡Colabora con Huelva!

El próximo domingo día 25 coincidiendo con el inicio de la Fase Clasificatoria para el ascenso y el partido a disputar a las 12:00 en el Andrés Estrada ante el CB Marbella, la directiva del Club ha decidido poner el marcha la campaña ¡Colabora con tú club! ¡Colabora con Huelva! , ante la falta de liquidez transitoria actual y con la vista puesta en los próximos desplazamientos a Cazorla, Almería y para rematar Melilla. 
En la puerta del pabellón en horario de partido se pondrá una hucha para que todos los que quieran, socios, simpatizantes, gente de baloncesto u otros deportes, depositen su ayuda para los próximos viajes que el club tiene que realizar. Desde la entidad se hace un llamamiento a todos los que nos apoyan y nos siguen prestando su ayuda para que se pasen por el Estrada y animen al equipo en todas sus formas, dentro y fuera del pabellón. La Junta Directiva sigue haciendo las gestiones necesarias para terminar con esta transitoria falta de liquidez, y se espera que en próximas fechas esté todo solucionado. 
Asimismo en el exterior del pabellón como siempre, habrá una barra para ayudar en dicha búsqueda de liquidez y dentro de ella un grupo de socios y amigos han decidido regalar al club nuevamente, un maravilloso arroz con ibéricos para todos aquellos que lo deseen. Desde el club se están recibiendo muestras de ayuda por parte de la gente más cercana, socios, familiares, amigos, gente de baloncesto. 
Entre los donativos que seguro que aportarán los que acudan a ver el partido y la recaudación de las viandas y bebidas exteriores servirá para pagar el próximo desplazamiento a Cazorla. No lo dudes, ahora es el momento de ayudar, ven al Estrada, anima y colabora con tu club, ¡Colabora con Huelva!
COMUNICADO CDB ENRIQUE BENITEZ

Innovasur Maristas vence a domicilio al segundo clasificado Claritas Iulia

Importante victoria en tierras espejeñas del equipo senior provincial de Maristas que le permite seguir invicto en la liga, encarrilando así el factor cancha de cara a los play-offs (69-76). Se enfrentaban primer y segundo clasificado de la liga, los de Espejo con tan solo dos derrotas, tenían en su mano con una victoria apretar la clasificación y dejar un último mes vibrante, a tenor de los enfrentamientos que aún restan para los equipos de arriba, por el contrario los maristeños tenían la oportunidad de poder mirar esos cinco partidos finales con cierta "tranquilidad" abriendo una brecha de tres triunfos con sus perseguidores, en caso de conseguir la victoria. 
(Imagen de archivo, partido jugado por Maristas en Montilla)
Se pusieron manos a la obra los dos equipos con sus señas de identidad, velocidad y dinamismo de los visitantes y fortaleza, experiencia y saber estar por los locales. Claritas Iulia dominaba en los primeros cinco minutos ambos tableros, hubo que hacer algún ajuste y el equipo lo notó rápidamente con un parcial de 3-13 que los locales enjugaron con dos tripes de forma consecutiva en el último minuto, dejando un resultado de 17-20. 
En el segundo cuarto ambos equipos llamaron a filas a sus defensas y el choque se convirtió en más físico, enmarañado y trabado, la falta de fluidez ofensiva se adueñó de la pista, llegándose al descanso con un 29-34, a pesar que nuevamente Maristas llegó a disponer de nueve puntos de ventaja 25-34, Claritas Iulia se reponía gracias a su esfuerzo, y eso que se mostraba errático en línea de tiro libre. 
La salida de vestuarios sentó bien a los colegiales que se mostraban superiores tanto en ataque como en defensa, para endosar a su rival un 2-11 en apenas 3 minutos de juego, cuando parecía que el partido se iba a romper, desde un 31-45 los ucubitanos sacaron lo mejor de sí y poco a poco fueron reduciendo la diferencia hasta un 51-54 al finalizar el tercer cuarto, que le daba otra dimensión al encuentro. 
Último cuarto todo por decidir, pero con una dinámica totalmente contraria a lo que apuntaba el minuto veintitrés, diez minutos después, y salvo el 2-0 inicial, Claritas Iulia se ponía por delante en el electrónico, 60-59, no solo había abortado en tres ocasiones el intento de romper el partido de los cervantinos, sino que esta vez miraba desde la delantera en el marcador a su rival. Pero en este toma y daca de parciales, quedaba el de Innovasur Maristas que demostró ser el líder de la competición, logró subir el nivel defensivo, dominando el rebote, y conseguir jugar con soltura ofensiva, un 7-15 en los últimos cinco minutos decantaron un encuentro donde ambos contendientes demostraron el por qué de su clasificación y aspiraciones finales. 
Partido no muy vistoso pero intenso y vibrante, donde la personalidad espejeña quebró una y otra vez los intentos de decantar el choque mucho antes a favor de los visitantes. Bravo por nuestros senior que a falta de cinco jornadas continúan imbatidos en la presente temporada gracias a su buen juego y compromiso.
FUENTE: FACEBOOK DEL CB MARISTAS

Fin de semana con coche nuevo gratis, IV Edición de la Marcha de Baloncesto BMW San Rafael Motor-Cajasur

Por medio de la presente se le adjunta hoja de inscripción para padres/madre de la competición de tiro de la IV edición de la Marcha de Baloncesto BMW SAN RAFAEL MOTOR-CAJASUR con el premio de un fin de semana con un COCHE NUEVO BMW SAN RAFAEL MOTOR, que se celebrará el domingo 25 de febrero del 2018 en el Bulevar Gran Capitán
FUENTE: FAB-CÓRDOBA

Victoria del senior del CAB-Linares ante el actual subcampeón provincial

Cuatro de cuatro son las victorias conseguidas por nuestro equipo en esta segunda fase de la liga provincial que da acceso a jugar por la consecución del título. En el día de ayer se disputaba este partido correspondiente a la 4ª jornada de la fase olímpica que enfrentaba al CAB Linares y al CPD BAILEN en la cancha de este último.
Comenzaba el 1er. cuarto y nuestro equipo inauguraba el marcador con un triple de nuestro jugador número 8 (Carlos Capel), eso si para entonces habían trascurrido tres minutos del comienzo del partido, lo que hacía prever que la intensidad de ambas defensas se impondrían a los ataques, tal y como en el trascurso del cuarto sucedió y que quedaba reflejado al final del mismo en un marcador bajo e igualado (10-13).
Al inicio del segundo cuarto el conjunto bailenense con dos canastas en el primer minuto conseguía ponerse por delante en el luminoso sin embargo esta sería la última vez que este hecho se repitiese durante el desarrollo del partido, pues gracias a la intensidad defensiva y el acierto en ataque de los nuestros se conseguía aumentar la ventaja en el marcador e irnos al descanso con esperanzador (23-33).
Tras la salida del vestuario se iniciaba el juego con intercambio de canastas por parte de ambos conjuntos lo que hacía que la diferencia en el marcador siempre a favor de los nuestros oscilase entre los 7 y los 12 puntos, hasta que en el último minuto se conseguía un parcial a nuestro favor de 2 a 8, lo que propiciaba que la diferencia al final del cuarto fuese de 15 puntos (41-56).
El último cuarto se iniciaba al igual que el anterior con un mayor acierto anotador en ambos conjuntos posiblemente por la disminución de la intensidad en defensa propiciada por el desgaste físico así como por la acumulación de faltas, sobre todo de los jugadores clave del equipo local. Nuestro equipo supo mantener la ventaja en el marcador e incluso aumentarla hasta los 17 puntos a falta de tres minutos para el final, pero curiosamente tal y como nos viene sucediendo en algunos finales de partido un parcial en contra de 10 a 3 hace que el marcador al final de partido quede en un (61-71). Apuntar solo un detalle;  los diez puntos conseguidos en los tres últimos minutos por el equipo local fueron consecuencia de los diez tiros libres anotados sin fallo con los que nuestro equipo fue penalizado en estos minutos finales, sin embargo por nuestra parte solo conseguimos un tiro de tres anotado por nuestro jugador número 7 (Antonio Gómez).
El equipo dirigido por Sergio y Juanjo una vez más supo mantener la actitud ganadora que le viene caracterizando a lo largo de la competición, todo ello gracias al esfuerzo de sus jugadores que con  trabajo y compromiso están apostando por este proyecto.
La próxima semana recibimos la visita del CB TOXIRIA, donde esperamos recibir el apoyo de nuestra afición tal y como nos ha venido demostrando durante toda la temporada.
COMUNICADO CAB-LINARES

Jornada de Babybasket y agradecimiento por el apoyo para la Copa Covap

El protagonismo del pasado fin de semana competitivo fue para los más peques, el equipo Babybasket mixto, que disputaba su tercer partido de la competición, y su segundo desafío en Tarifa, en esta ocasión frente al DKV El Puerto. Una nueva jornada en la que agradecer a deportistas, papis y mamis, técnicos y especialmente a nuestros tres sponsors principales Ayuntamiento, Conservera de Tarifa y Clínica dental Beardo, patrocinadores, Clínica Mañero & Viera, IPG Inmobiliaria y Naviera FRS,  y colaboradores, Paga Menos Luz, Windfuel, Hotel La Torre y Hostal Las Margaritas, el esfuerzo de todos para poder llevar a cabo la labor que desarrolla el club. 
El partido, disputado en la mañana del sábado, en el pabellón cubierto tarifeño, fue un festival de baloncesto y buen rollo, en el que nuestros peques demostraron la gran progresión que están llevando a cabo, destacando el gran juego en equipo, especialmente meritorio en estas etapas tan tempranas de su formación. Una gran alegría ver su entusiasmo y ganas de aprender divirtiéndose que nos animan a seguir en el empeño.
Por último, aprovechar el comunicado para agradecer todo el cariño y el apoyo recibido por el club en la campaña de votaciones para que el equipo de minibasket masculino pudiese acompañar al femenino, ya clasificado, en la próxima Copa Covap. Finalmente no hemos logrado ser el equipo más votado de su categoría en la provincia de Cádiz, por lo que felicitamos también a los ganadores de la campaña. Ha sido un gran orgullo para nosotros ver como la familia del club, amigos, instituciones, patrocinadores y muchos otros, nos han dado su apoyo, y esperamos seguir contando en el futuro con todos ellos y con los que en esta ocasión no hayan podido sumarse, en próximas convocatorias.
¡Muchas gracias nuevamente a todos por compartir y votar! #ApoyandoLoNuestro #TarifaPower
#GoOlimpia #TarifaBasketDiver

lunes, 19 de febrero de 2018

Sito Alonso,¡¿No merece ningún respeto?!, (post de Juanjo Segura)

Hoy es “lunes de resaca” para todos los amantes del baloncesto español. Y es que durante este fin de semana se ha disputado el primer gran Torneo de la temporada, la Copa del Rey 2018, que ha tenido al FC Barcelona como “sorprendente” campeón. 
Desde que el pasado viernes el conjunto culé derrotara al Baskonia en cuartos de final hasta el día de hoy, hemos podido leer titulares masivos como: “Pesic resucita al Barça” o el “efecto Pesic lleva al Barça al título”. También hemos podido escuchar algunas declaraciones de los componentes de la plantilla blaugrana como de los dos más destacados durante el Torneo:
– Pau Ribas: “Pesic nos ha devuelto la confianza.
– Thomas Heurtel: “Pesic nos ha dado felicidad”.
Ante esta situación, quiero aportar mi humilde opinión mediante este artículo. En primer lugar, decir que yo (como muchos de los que protagonizan ciertas declaraciones…) no he vivido durante este tiempo la situación en el vestuario del FC Barcelona que ha originado el cese de Sito Alonso y el fichaje de Svetislav Pesic. Por lo tanto, no la conozco. Por supuesto, yo no voy a criticar para nada al técnico serbio, quién me parece un grandísimo entrenador y ahí está el enorme palmarés que le avala. Ahora bien, Pesic tomó las riendas del equipo el pasado 9 de febrero, es decir, justo una semana antes de debutar en el Torneo copero. Ante este hecho, planteo una pregunta: ¿En sólo una semana ha podido modificar tantos aspectos un entrenador por muy bueno que sea para levantar a un equipo que estaba hundido y convertirlo en campeón? Para empezar, podemos fijarnos en que la rotación de jugadores ha tenido una continuidad, con Sasha Vezenkov y Phil Pressey sin contar con un sólo minuto en el Torneo, al igual que en los últimos partidos con Sito. A pesar de ello, ¿Pesic ha modificado algunas cosas en estos días? Pues es de suponer que sí, pero es que en caso contrario, ¡¿para qué realizan un cambio de entrenador?! ¡¿Para hacer lo mismo…!?
A continuación, vamos a fijarnos en un precedente, que no es otro que el anterior título de Copa del Rey conquistado por el Barça en 2013. Y es que en aquel año, el equipo llegó a la cita como séptimo clasificado de la primera vuelta de la Liga ACB y por lo tanto, sin ni siquiera ser cabeza de serie. También se habló entonces de “resurrección” o de “metamorfosis”, con la diferencia de que en aquel momento no se atribuía como responsable a ningún entrenador. La razón es evidente: era el mismo (Xavi Pascual) el que se había clasificado como séptimo con varias derrotas y el que después consiguió que el equipo conquistara el título.
Pues bien, parece que en el triunfo de este año todos los elogios deben de ser para Pesic y todas las críticas para Sito Alonso, quién parece ser que era el culpable de todos los males del equipo hasta hace sólo una semana. Creo que hay que recordar que con Sito en el banquillo, entre otras cosas el equipo ha podido superar brillantemente a rivales de la talla de CSKA Moscú, Panathinaikos, Olympiakos, Maccabi, Khimki o al mismo Real Madrid en su cancha. Tampoco es menos cierto que en una Euroliga con tanto nivel y tan igualada, el cuadro culé ha perdido siete partidos por cinco o menos puntos de diferencia, que de haberlos conseguido ganar el equipo estaría en los puestos de arriba de la competición y por lo tanto, se antoja complicado pensar que el desenlace hubiera sido el despido del técnico madrileño. Entonces, ¿quién nos asegura de que con Sito Alonso en el banquillo el Barça no hubiera podido conquistar también el título al igual que sucedió con Xavi Pascual en 2013?
También se habla de que los jugadores, literalmente, le “han hecho la cama” al anterior entrenador. Si esto es verdad (que repito que yo no tengo información al respecto) entonces me pregunto, ¿no merecen los jugadores ninguna crítica por esta actitud?, ¿es propio de jugadores profesionales este comportamiento por mucho que no tengan feeling con su entrenador?
Para terminar, quiero señalar que actualmente, se presume de que los entrenadores españoles somos los mejores formados de Europa y el nombre de Sito Alonso es uno de los principales referentes. De ahí que sin desmerecer a Pesic, considero injusto el trato que está recibiendo el bueno de Sito y pienso que de esta manera, también queda reflejada la “protección” y el “respeto” que sigue habiendo por parte de ciertos sectores hacia la figura del entrenador español.
FUENTE: Juanjo Segura (http://www.belgradobasketball.com/index.php/2018/02/19/sito-alonso-no-merece-ningun-respeto/)

Buen balance semanal para los equipos masculino y femenino del CB Almería

Raúl Fernández: “Creo que nos lo merecemos y ahora queremos ver dónde está nuestro límite”
El Ecoculture CB Almería lo consiguió. En un partido que se fue a la prórroga, para la cual por entonces ya se escuchaba el murmullo de la derrota del Deportivo Coín en Andújar, los rojillos se llevaban la victoria frente a Novaschool y con ella la clasificación para la fase de ascenso.

“Creo que nos lo merecemos, porque somos un equipo con muchas limitaciones y hemos confiado en nosotros mismos y creído con fe en nuestras posibilidades”, explicaba al término del encuentro, muy emocionado, el entrenador del Ecoculture CB Almería, Raúl Fernández, quien además jugaba ‘en casa’ al disputarse el encuentro en La Mojonera debido a los acuerdos que el Club Baloncesto Almería mantiene con la Diputación Provincial de Almería por medio del Programa Impulso.
Los rojillos tenían que ganar y que perdiera Coín. De la derrota de estos se supo mientras en La Mojonera, donde la afición volvió a entregarse al equipo, el partido se iba a la prórroga. “Lo sabíamos pero no hemos querido decírselo a los jugadores para no meterles más presión”, comentaba el técnico, para quien  “a pesar de que hemos estado fallones en algunas situaciones y al final nos hemos resbalado dos veces, hemos creído y trabajado bien”, lo que le llevaba a estar “muy contento por los chavales, que han trabajado duro toda la temporada”.
Para el técnico, “cumplir con el objetivo del equipo en febrero es muestra de que está habiendo bien el trabajo y de que lo merecemos”, añadiendo que “el baloncesto es justo y lo que te quita unos días te lo devuelve con creces otros”.
Ahora, el Ecoculture CB Almería llega a la fase de ascenso con los deberes hechos, pero avanza el entrenador rojillo que “somos un equipo ambicioso y con hambre y ninguno de los que vamos a entrenar cuatro días en semana vamos a perder el tiempo; queremos ver dónde está nuestro límite y jugar cada partido como si fuera una final”.
En la fase de ascenso entran los rojillos con tres victorias y cinco derrotas, teniendo como nuevos rivales a los equipos gaditanos del ICOM UDEA Algeciras y OH!Tels ULB de La Línea; el Enrique Benítez Huelva; Yosíquesé de Córdoba y el extremeño Jaguarzo Adepla de Plasencia.
El ISE CB Almería, optimista en cuanto a sus posibilidades de permanencia de cara a la recta final de la temporada 
El ISE CB Almería cayó derrotado este sábado frente al segundo clasificado de la Liga Femenina-2 en un gran partido de las rojillas, que fueron por delante en el marcador hasta los minutos finales del encuentro. Una actuación que invita al optimismo en el equipo rojillo de cara a la recta final de temporada, en la que las victorias de otros equipos de la zona baja han vuelto a apretar la lucha por la permanencia.
“Hemos jugado muy bien, con mucha intensidad, con buena circulación de balón, hemos jugado bien los bloqueos directos y hemos tenido buena selección de tiro, ha sido un partido muy completo”, apuntaba el entrenador de las almerienses, Paco Rueda, tras el encuentro, en el que “al final se ha notado el cansancio de nuestras jugadoras importantes y en los últimos minutos hemos fallado canastas fáciles y tomado decisiones erróneas” ante un equipo “con más rotaciones y bastante completo”. El técnico del ISE CB Almería se mostraba, pese a la derrota, “convencido de que si jugamos como hoy vamos a conseguir el objetivo”.
El ISE CB Almería jugará el próximo domingo (12:30 horas, Pabellón Moisés Ruiz) un partido clave en esa lucha por la permanencia, frente al Campus Promete, que lleva dos victorias consecutivas.
Por otro lado, la jugadora estadounidense Breezy Williams, última incorporación del ISE CB Almería, no continuará en el equipo después de no haber superado el reconocimiento médico. El club le desea la mejor de las suertes de cara a su futuro profesional y busca un nuevo refuerzo de cara a la parte final de la temporada en la Liga Femenina-2.
COMUNICADOS CB ALMERÍA

Calendario de la Fase de Permanencia en el grupo D de Liga EBA

En la mañana de hoy la Federación Española de Baloncesto ha hecho público el calendario de la segunda fase  de la competición en el grupo D de liga EBA, para los equipos que lucharán por la permanencia en la categoría.
En el archivo adjunto podéis observar la clasificación con la que los equipos inician esta fase, el calendario de los partidos de la próxima semana y un enlace al calendario completo.
FUENTE FEB

Multiopticas Antolí cede ante La Zubia tras un encuentro de poder a poder

Encuentro de poder a poder el protagonizado por La Zubía y Peñarroya y que se decidió para los granadinos por los enésimos errores que desde el tiro libre tuvieron los de Lorenzo,  aun así  los peñarriblenses  mantuvieron el ritmo del partido y  lograron sostenerse en un choque que se desarrolló con  absoluta igualdad y en el que   incluso manejaron pequeñas ventajas ante uno de los mejores equipos de la categoría y que hubo de emplearse muy a fondo para llevarse el triunfo.
Comenzaron muy fuertes los visitantes, anotando con más fluidez y arañando las primeras diferencias, (9-16) aunque iba a voltear el electrónico el Peñarroya al final del primer periodo, (20-19). Varios triples de La Zubía en la reanudación  propiciaba que estos retomaran la delantera con ventajas mínimas,  llegándose al descanso con todo por decidir, (34-39). Tras la pausa el tiro exterior local funcionó con más soltura y el Peñarroya recuperó la ventaja mediado el tercer periodo, (51-48). Un tiempo de Cárdenas, técnico granadino, sirvió para cortar la racha local mientras jugadores de gran nivel como Ezomo volvían a poner por delante a los suyos tras unos minutos donde no se trabajó con la misma intensidad el rebote por parte de los de Lorenzo,  terminando el tercer periodo con ventaja visitante, (58-63). Lo intentó con ahínco el Peñarroya, de hecho La Zubía no lo tuvo claro  hasta el final pero el fallo en el tiro libre condenó al equipo minero que a pesar de todo realizó un buen partido  tuteando al segundo clasificado.
Ficha Técnica:
Multiopticas Antolí 73: T. Mabalon (19), L.A. Rodríguez, M. Watnemo (15), E. Palacios (2), J.A. Jurado (20), -cinco inicial-,  A.J. Domínguez, J. Cañete (4), M. Castillo (6) y J.A. Santos (5).
CB La Zubía 81: P. Lozano, J. Torres (12), A. Machuca (11), P. Serrano (11), M. Ezomo (16), -cinco inicial-, D. Cárdenas, H. Tavio (10), R. Pereira (7), C. Gómez (9) y V. Brox (5).
Parciales: 20-19, 14-20, 24-24 y 15-18
Árbitros: R. Luque y M. La Rubia de Sevilla. Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro disputado en el Lourdes Mohedano ante unos 100 espectadores.
FUENTE: WEB DEL CP PEÑARROYA

Victoria sin paliativos del Deza Maristas 75 ante el Leyenda Camarón que les otorga matemáticamente la segunda plaza del grupo

El conjunto Cervantino certifica matemáticamente la segunda posición del grupo tras la holgada victoria conseguida en la tarde de ayer ante el equipo Cañaílla del Leyenda Camarón.
El encuentro comenzó con un equipo colegial muy alegre y concentrado en ataque, practicamente encontraban aro en cada acción, con un dominio absoluto del rebote que les propiciaba el poder correr y anotar con facilidad poniendo los mimbres adecuados para conseguir la victoria (27-12) a final de cuarto.
En el segundo cuarto las maristeñas salían como habían acabado y un parcial de siete a a cero las disbaraba en el electrónico, lo que les llevó unos minutos a relajarse en la cancha hecho que aprovecharon las gaditanas para recortar algo la diferencia, tiempo muerto local para reordenar ideas y de nuevo retomar la senda del buen juego y acabar la primera parte con veinticinco puntos de diferencia (43-18) y el choque bastante encarrilado.
A la vuelta de vestuarios, se vivieron los minutos más igualados del partido, pero aparecía la línea exterior fuensantina para con su acierto volver a dejar las cosas en su sitio y aumentar en tres puntos más el marcador (64-36).
Aún quedaba un cuarto por jugar, y Miguel Ángel Luque aprovechaba para rotar y hacer partícipe a todas las jugadoras de la victoria, y sin bajar el pistón seguían percutiendo en la defensa visitante hasta el resultado final (82-45).
En las chicas del Deza Maristas destacar el buen acierto y porcentaje de la línea perimetral, se consiguieron hasta diez triples, con tres nombres propios en el apartado ofensivo Clara, Carla y María.
EL próximo fin de semana las de la Fuensanta visitan a otro histórico de la competición, el Club Náutico de Sevilla, el domingo a las 13h y lo hacen con los deberes hechos lo que les permitirá ir preparando nuevos conceptos cara a los cruces de octavos de final.