viernes, 12 de abril de 2019

El Muser Auto buscará en Almería su tercera victoria consecutiva a domicilio

El equipo de Jesús Lázaro se desplaza este domingo a Almería para visitar al Ecoculture a partir de las 12:45 horas en el Pabellón Moisés Ruiz de la capital almeriense.
Los locales con la permanencia asegurada lucharán por acabar esta Fase de Permanencia como primeros de grupo, mientras que los jugadores del Muser Auto Cordobasket persiguen su tercera victoria consecutiva a domicilio que de conseguirla elevaría notablemente sus posibilidades de salvación.
Los jóvenes jugadores cordobeses llegan en posiblemente su mejor estado de forma, con la autoestima crecida y con mucha ilusión por ofrecer su mejor imagen ante un potente conjunto que en la primera fase roó con los dedos meterse en el grupo por la clasificación. La buena actuación del tridente Arturo López-Adolfo Vega-José Antonio Moreno en Baza y de todo el equipo de forma coral hacen pensar que el equipo puede dar la talla en una cancha complicada.

Aceitunas Fragata Morón a por la permanencia en una cancha maldita

Aceitunas Fragata Morón tiene en su mano lograr la permanencia de forma matemática en el partido de este fin de semana. Eso es una excelente noticia. El problema es que, para hacerlo, tiene que ganar en una cancha en la que todavía no conoce la victoria y que trae malos recuerdos: el CUM Carlos Sastre de Ávila. El hogar del Ávila Auténtica Carrefour El Bulevar, que necesita la victoria sí o sí para no perder la oportunidad de pelear por seguir en la lucha de la permanencia. 
Estos son los ingredientes para una nueva jornada de LEB Plata entre dos equipos que se conocen muy bien, el rival contra el que más veces se ha enfrentado Aceitunas Fragata Morón en su etapa en la LEB Plata.
Viaja el equipo de Antonio López con todos sus efectivos para Ávila, salvo la baja ya conocida de Tanner Omlid, con la idea de aprovechar el gran momento de forma y de estado mental que tiene el equipo, sobre todo gracias a la tranquilidad que dan tres victorias consecutivas logradas con un gran trabajo colectivo. Además, la posibilidad de certificar de forma oficial la permanencia es una motivación extra para el conjunto, que no quiere ningún tipo de relajación o sorpresas en el Carlos Sastre. Es cierto que Ávila no atraviesa su mejor momento, pero sigue siendo un equipo con muchísimos recursos, como ya demostró en el partido de ida, venciendo en el Pabellón Alameda.
El equipo de Sergio Jiménez viene de ganar de forma contundente a La Roda (72-93) y, con su público como testigo, planteará un partido muy duro y complicado. Ya conocemos la calidad de jugadores como Harold Cazorla, Bernardo García o Guillermo Mulero, así que no nos vamos a extender en un concepto que los jugadores de Aceitunas Fragata Morón ya tienen más que asimilado: intensidad y solidez. El partido será a las 19:00 horas en el CUM Carlos Sastre de Ávila.
COMUNICADO CB MORÓN

Enerdrink UDEA Algeciras a Andújar con la idea de no perder comba


Enerdrink UDEA Algeciras acude esta sábado a la localidad jienense de Andújar para enfrentarse al Jaén Paraíso Interior CB Andújar, y no perder comba en la clasificación del grupo D de la Liga EBA. El partido está previsto a las 19 horas.
Aunque el equipo algecireño ya tiene asegurada su clasificación para la Final a 4 de ascenso a la Liga LEB Plata, Enerdrink UDEA no quiere relajarse y no perder la posición ganada en la clasificación, para seguir aspirando a ser el campeón de Liga en la conferencia D.
Actualmente el equipo algecireño ocupa la segunda plaza, aunque está empatado con Melilla y Marbella a partidos ganados y perdidos (11-4) y quedan tres jornadas y uno de los partidos es contra Marbella en casa.
Jaén Paraíso Interior Cb Andújar ocupa en la actualidad la última plaza del grupo D de Clasificación de la Liga EBA, con 5 partidos ganados y 10 perdidos, los mismos que Oh!Tels ULB (UDEA 11-4).
Andújar tiene en su haber 1005 puntos y 1111 en contra (UDEA 1213-962), y en la última jornada cayó derrotado de sólo un punto (87-86) ante Kripteia Huelva Capital. El pasado sábado, Enerdrink UDEA ganó en casa a Cazorla (86-66) y se clasificó matemáticamente para la final a 4.
En el anterior enfrentamiento entre ambos, en la tercera jornada de esta segunda fase o fase de clasificación, Enerdrink UDEA venció a Andújar 79-53 en el Pabellón Doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras, en una jornada dedicada a la mujer en conmemoración de su Día Internacional.
El entrenador de Enerdrink UDEA, Javier Malla, ha señalado ante el partido que éste sábado le enfrenta a Jaén Paraíso Interior CB Andújar que el equipo no lo va a poner muy difícil en su casa".
Malla no quiere relajación por haberse clasificado el fin de semana pasado, “los jugadores han disfrutado del momento, pero hemos vuelto al trabajo” y por ello durante toda la semana los entrenamientos han sido al máximo nivel y el partido exige la máxima concentración de todos los jugadores.
A falta aún de tres jornadas, Enerdrink UDEA está matemáticamente clasificada para jugar una de las cuatro finales a 4 que se van a disputar para que seis equipos EBA asciendan a LEB Plata. La fase finales se disputarán desde el jueves 16 al domingo 19 de mayo, en dos ciudades aún por determinar por la Federación Española de Baloncesto.
De momento hay siete clasificados matemáticamente: Megacalzado Ardoi, UBU Tizona, Bierzo Fitness Dentomedic, Gran Canaria, CAM Enrique Soler, Enerdrink Udea Algeciras, CB Marbella y Angels Visión UPB Gandía. Faltan los otros ocho.
Ahora falta por saber en qué grupo estará ubicado Enerdrink UDEA, dependiendo de si en este grupo D de clasificación queda en primero, segundo o en tercer lugar.
Ascenderán a la Liga LEB Plata seis equipos, los vencedores de cada uno de los subgrupos de las Fases de Ascenso (4), y los dos vencedores de los encuentros jugados entre los segundos clasificados, siempre que reúnan las condiciones establecidas para acceder a la Adecco Plata.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Cuartos de final del Campeonato de Andalucía de clubes junior masculino

Hoy se celebra la jornada de cuartos de final del Campeonato de Andalucía de Clubes Junior Masculino, ocho equipos que buscan pasar a las semifinales del Campeonato, que a la vez de seguir peleando por el título les acercará un paso más también a su clasificación para el Campeonato de España.
El pabellón Rubén Ruzafa será el escenario de los cuatro encuentros de cuartos de final, que serán televisados por Streaming de la WEB FAB.
La programación de esta jornada es la siguiente: 
UNICAJA ANDALUCÍA - CB NOVASCHOOL...(82-46) 
CIUDAD DE HUELVA - BIOMEDAL CB CORIA...(61-70) 
FUNDACIÓN CB GRANADA - CB ANDÚJAR...(65-69) 
15.30 H...REAL BETIS ENERGÍA PLUS - COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN...(99-38) 
FUENTE FAB

Previa: "CB Marbella - Krypteia Capital Huelva"


Mañana, sábado 13 de abril, el Krypteia Capital Huelva viaja a tierras malagueñas para medirse uno de los mejores equipos de la liga, al que en el partido de ida se le consiguió vencer con un ambiente espectacular en el Andrés Estrada. Se trata del CB Marbella. A falta de tres jornadas para finalizar esta fase de ascenso, en el grupo D ya se sabe quiénes son los tres equipos que jugarán el playoff de ascenso. El CB Marbella es uno de ellos, y ahora luchará por terminar en primera posición de la tabla. 
Por su parte, el Krypteia Capital Huelva, sin opciones de ascenso, continúa demostrando que es un equipo de raza, al que le gusta competir en cualquier situación. Así fue y así lo demostró el pasado fin de semana, con una victoria agónica en casa frente al CB Andújar. La ilusión de los onubenses no cesa, y viene en gran parte por el apoyo enorme que está recibiendo el equipo por parte de su público, con una media de 2000 espectadores en el Andrés Estrada. Algo nada común en liga EBA.  
"Afrontamos una de las salidas mas complicadas que se pueden afrontar en este grupo de clasificación de la zona sur, frente al equipo más físico y atlético que hay. Para competirle a Marbella hay que hacer un partido perfecto, pero también son partidos donde a los jugadores les gusta medirse a uno de los mejores equipos de la competición, con mucho equilibrio en todas sus líneas.”, Gabriel Carrasco, entrenador del Krypteia Capital Huelva. 
COMUNICADO AGENCIABIS.COM

Cientos de escolares disfrutan en los IV Juegos Deportivos Bachillerato-UCO


La satisfacción era generalizada entre participantes y organizadores, cuando, a las dos y media de la tarde de ayer, finalizaron los IV Juegos Deportivos Bachillerato-UCO “la UCO tu Universidad”, con la foto de familia en la grada  del más de medio centenar de estudiantes de bachillerato con sus profesores de educación física, representando finalmente a doce centros de Córdoba y provincia, junto a las autoridades e invitados a la ceremonia de premiación y clausura. 
Esta actividad deportiva de competición, de carácter recreativo, y que tiene como objetivo principal facilitar a este colectivo una experiencia formativa  a través del deporte en el ámbito de la Universidad de Córdoba, y por añadidura, conocer las instalaciones deportivas de la que probablemente en un futuro sea la universidad de un buen número de ellos. 
A primera hora de la mañana, tras el traslado a cargo de la organización de los deportistas desde sus centros al campus, en la entrada de la instalación deportiva universitaria de Monte Cronos se llevaba a cabo la inauguración del evento a cargo de la vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano, la delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Inmaculada Troncoso García, que dieron la bienvenida y animaron a la práctica deportiva como hábito de vida saludable a los estudiantes de bachillerato, a las que acompañaba la directora del Deporte de la UCO, Marta Domínguez. Rosario Mérida finalizaba el acto dando por inaugurada oficialmente la actividad. 
A partir de ahí se desplegó una espectacular actividad deportiva por el campus universitario. Mientras en la parte delantera de Monte Cronos se disputaban las pruebas de atletismo, en la trasera lo hacía la novedosa y emocionante competición de vóley-arena mixto, las de pádel y el tenis dobles. Al fondo de la instalación, el deporte rey, el fútbol 7, se celebraba en los dos campos de césped artificial. En otra zona deportiva del campus, la de La Areté, se disputaban las dos últimas modalidades. En la pista polideportiva exterior, el fútbol sala, y en el pabellón, la de baloncesto 3x3. 
En un ambiente festivo y de convivencia entre compañeras y compañeros de distintos centros, se fueron sucediendo los encuentros, con numerosas jugadas de mérito, en las que destacaban “los más deportistas de la clase”. Una actividad que destaca la importancia de la educación física y el deporte en el ámbito escolar y posteriormente en el universitario, con la gran cantidad de beneficios científicamente probados que la práctica supone para el rendimiento académico, y en general para la mejora de la calidad de vida de los jóvenes. 
ACTO DE CLAUSURA Y LISTA DE PREMIADOS
Finalmente a partir de las 13:30 horas, se celebraba en el pabellón de La Areté el acto de clausura y premiación a las y los deportistas más destacados en la jornada. Marta Domínguez, la directora del Deporte de la Universidad de Córdoba, estuvo acompañada en la tribuna de autoridades como invitadas a una representación de Jugadoras y jugadores universitarios del Club de Rugby Aficionado de Córdoba cuyo equipo femenino de rugby 7 ha logrado recientemente el ascenso a la máxima categoría andaluza. Que recibieron el aplauso del público por este éxito, y colaboraron en la entrega de medallas a los participantes. 
En primer lugar se hizo entrega de una placa de reconocimiento a los profesores responsables de los centros participantes que fueron finalmente doce en total: los IES Averroes, Maimónides, Ángel de Saavedra, Gran Capitán, Fidiana, Profesor Tierno Galván y La Fuensanta; las  Escuelas de Artes Mateo Iniurria y Dionisio Ortiz, y los Colegios Almedina, Trinidad y El Encinar. 
Competiciones por equipos (Baloncesto)
Baloncesto 3x3 mixto: campeón Averroes A – subcampeón Saavadrea A.
Baloncesto 3x3 femenino: campeón Averroes – subcampeón El Encinar.
Baloncesto 3x3 masculino: campeón Fidiana (CT)  – subcampeón Dionisio Ortiz.
Con la referida foto de familia final se daban por clausurados los juegos, y se citaba a los centros para una nueva edición, el próximo año, con una nueva generación de estudiantes de primero de bachillerato cordobeses, en la que esperamos sea la quinta edición.
COMUNICADO DEPORTE UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA

Oh!Tels ULB adelanta un día su partido y viajará este viernes a Cazorla

La ULB celebrará el próximo sábado su X Torneo de Semana Santa con la visita de diez clubes de las provincias de Cádiz y Málaga, con la participación de unas 500 personas. Por esta bonita causa el Oh!Tels ULB adelantara un día su partido y viajará este viernes a Cazorla para jugar a las 19:00.
Cazorla tiene 6 victorias acumuladas y se encuentra a 1 del 4o puesto, y una por encima de Oh!Tels ULV así que de poder conseguir ganarles se les podría pillar en la clasificación. En el partido de casa los linenses tuvieron el partido ganado y un triple in extremis de los jienenses les llevó a la prórroga y se llevaron el partido.
Llevan ya muchas jornadas jugando solo con 8 jugadores, pero están compitiendo muy bien y, sin la presión de la clasificación, están mostrando quizás su mejor baloncesto de la temporada, Thompson (18 ptos y 7 reb), Mutombo (14 ptos, 5 reb y mas de 40% en triples) y Barbero (12 ptos y 5 reb) son los 3 jugadores más en forma junto al base Rubio que aporta buena defensa y dirección de equipo.
Por parte de Oh!Tels ULB destacar que Jakub no ha entrenado aún después del esguince que se produjo el pasado viernes y le impidió jugar en la victoria contra Melilla. Banys lleva arrastrando problemas en su menisco en las últimas semanas, aunque si está entrenando y jugando a pesar del dolor. No podrá viajar Dylan por cuestiones laborales, pero básicamente serán los mismos que están jugando las últimas jornadas con un Adrián Mateos muy enchufado y con Cándido mostrando una regularidad muy meritoria anotando más de 10 ptos en cerca del 90% de los partidos jugados.
COMUNICADO ULB

Importante victoria del Deza Maristas en Granada ante el GmasB

Ayer jueves el Deza Maristas venció a domicilio al GmasB de Granada por (64-73), en el primer partido de la eliminatoria de cuartos de final del play-off por el título de la Nacional1 Femenina, dando un gran paso en sus aspiraciones de clasificarse para la Final a Cuatro.
Desde los primeros compases del partido que Maristas era consciente del gran rival que tenia delante y que además partía con ventaja de campo en este play-off y bien que se notó, porque estuvieron muy concentradas y defendieron con gran intensidad aunque las locales también apretaron de lo lindo y acabó el cuarto con ajustado (15-16).
(Foto extraída del tiwtter del GmasB)
Sin embargo en el segundo cuarto las maristeñas acrecentaron su trabajo en defensa a base de buenas ayudas y controlando el rebote, con buenos porcentajes de tiro y aumentando el ritmo de sus transiciones ofensivas consiguieron alcanzar un colchón de diez puntos de diferencia al descanso (25-35). Fueron unos momentos de excelente juego colectivo de las jugadoras de Eduardo Burgos que estaban ofreciendo un buen equilibrio en el juego (defensa ataque y exterior-interior).
En el tercer cuarto a pesar de que las cordobesas empezaron con un triple de Rafi Gutiérrez, las granadinas apretaron de lo lindo sacando a relucir su mejor baloncesto y redujeron las diferencias a un peligroso (45-48) para los intereses de las cordobesas.
El último cuarto comenzó a un ritmo infernal por parte del equipo de Alex Gómez y parecía que en cualquier momento la remontada podía llegar cuando las locales llegaron a empatar el partido a 52 a falta de siete minutos, pero las cordobesas supieron mantener la cabeza fría y no se descompusieron, en ese sentido ayudó mucho un triple psicológico de la base Carmen Casas y una canasta bajo aro de Carmen Castro que de nuevo les devolvió una ventaja de cinco puntos que fueron aumentando de forma progresiva hasta superar la decena de puntos y que supieron administrar jugando con el tiempo y el marcador hasta el definitivo (64-73).
Cinco jugadoras del equipo maristeños estuvieron en cifras anotadoras de dos dígitos Carmen Casas que fue la MVP del parido (15 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 29 de valoración), Rafi Gutiérrez (12 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias), la capitana Raquel Pérez (12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias), Carmen Castro (18 puntos, 2 rebotes en´sólo 19 minutos en pista) y la júnior Carla Torrubia (13 puntos, 5 rebotes y 18 de valoración), pero independientemente de estos datos es justo reflejar la actuación coral de todas sus componentes y la buena sensación de equipo que en todo momento plasmaron sobre la cancha de juego granadina en un partido de una intensidad defensiva notable un 44% de tiros de tres 8/18 y un juego serio y ordenado.
Por parte del equipo del GmasB que por cierto hay que remarcar que siempre pelearon destajo y nunca se dieron por vencidas demostrando la calidad que atesoran, destacaron Celia García Creus (12 puntos, 6 rebotes y la MVP de su equipo con 21 de valoración), Maria de Diego (11 puntos) y Elisa Martínez (15 puntos, 3 rebotes) y algunos destellos de Ana García-Creus que dio siempre muestras de peligrosidad  y saber estar.
Maristas con esta ventaja ha dado un paso adelante muy importante recuperando el factor cancha, pero aún hay mucho que cortar en esta eliminatoria y el equipo granadino no lo pondrá con toda seguridad nada fácil en el segundo partido de la serie, que por cierto se jugará en Córdoba el 28 de abril a las 12.30 horas debido al paréntesis vacacional por la Semana Santa. Si hubiera lugar al desempate este se jugaría en Granada el día 5 de mayo.
COMUNICADO CB MARISTAS

El Enrique Soler vence a Benahavís en el Pezzi y mantiene el liderato


Antepenúltimo partido de la Fase de Clasificación del grupo D de liga EBA que, de forma inusual, se adelantó a la tarde-noche del miércoles 10 de abril a las 20:00 horas. 
El C. B. Benahavís Costa del Sol acudía a la cita con muchas bajas, desplazándose hasta Melilla tan sólo 6 jugadores, lo que les llevó a realizar un partido a un ritmo inferior al que están acostumbrados para dosificar los 40 minutos del choque. 
Con intercambios de canastas durante los primeros compases arrancó el duelo en el García Pezzi con un Dusan Kostic muy enchufado y dominante en el poste bajo, colocando un 8 a 4 en menos de dos minutos de partido. Un triple de Erikas Kalinicenko le marcaría el pistoletazo de salida de su cuenta personal, a quien se le unía Jeremiah Davis, entre los que subieron al marcador un importante 18 a 6 tras un parcial de 7 a 0. 
Las rotaciones en el banquillo colegial comenzaban a dar aire a los hombres que estaban en pista  tras un tiempo muerto solicitado por el técnico visitante a 4:25 del final de este primer acto y con 26 a 10 en el luminoso tras 2 puntos de Donta Smith y 2 más de Erikas. 
Saltaban a pista Terrón por Luis García, Artiles por Kalinicenco y Platero por Donta con tiempo suficiente para ampliar diferencias hasta el 38 a 19 definitivo de cuarto con acciones anotadas por Javi González con dos puntos, Alberto Artiles con 5 puntos (una de dos y un triple), Erikas con otro triple y Terrón tras robar balón en su campo y correr al contraataque. 
El segundo cuarto arrancaría con canasta local anotada por Javi González, a quienes se unirían un triple de Wasim El Otmani y un terronazo de 8 metros para colocar el 46 a 19 a falta de 7:30 para el descanso. El conjunto visitante no podía con el juego interior local y tenía que anotar desde el perímetro, pero nuevamente Wasim enchufaba otro triplazo para mantener el buen ritmo de juego que estaba brindando el equipo colegial. 
De nuevo, las rotaciones llegaban al lado naranja dando entrada a Luis García, Jeremiah Davis, Erikas Kalinicenko y Donta Smith, subiendo instantes después un 56 a 29 con 4 nuevos puntos de Donta. Isma Torres se encargaba de anotar desde la línea de tiros libres, pero de nuevo Kalinicenco ampliaba diferencias desde la línea de 6,75 y que, junto a Donta y Jere ponían a +30 a los suyos con un dilatado 63 a 33 a falta de 3:15 para el descanso. 
El cuarto finalizaría con 5 puntos colegiales transformados por Dusan Kostic que anotaba un tiro libre y 4 puntos seguidos de Erikas con un mate incluido a falta de 4 segundos para marcharse a vestuarios. 
Tras los minutos de descanso en vestuario donde ambos equipos buscaron solventar errores, comenzaba la segunda mitad con el marcador de 68 a 40. Con un Enrique Soler relajado por el dilatado tanteo, llegaba un 0 a 7 de Benahavís en 1:20 de este tercer cuarto. Pero Wasim volvía a enchufar un triple para frenar el parcial visitante. Benahavís seguía haciendo un juego con anotaciones fáciles, lo que llevó a Javi Nieto a solicitar tiempo muerto para pedir a sus hombres mayor intensidad defensiva a falta de 7:29 y 71 a 49 en el marcador. 
Y respondieron bien sus pupilos siendo Terrón el primero en robar balón para ser él mismo quien subiera 2 nuevos puntos a la cuenta colegial. Los costasoleños volvieron a anotar y la intensidad defensiva del C.A.M. empezó a surgir efecto y, desde la defensa, nacía un 7 a 0 con 2 puntos de Artiles, un mate de Kostic y otro triple de Kalinicenco. El partido se mantenía con 30 puntos favorables a los locales y así se llegó al final de este cuarto con un dilatado 91 a 61 con dos triples de Jeremiah, dos puntos de Dusan y otro triple de Erikas. 
Arrancaba el último cuarto con un conjunto visitante que, estando muy cansado, seguían trabajando por el orgullo, abriendo así el marcador de este acto a los pocos segundos de juego. Pero Donta Smith levantaba a la grada con un poderoso mate y, entre las anotaciones de Erikas y Jere (4 y 10 puntos respectivamente), subía el 109 a 77 a falta de 3:50 para el final del partido. 
2 tiros libres anotados por Donta le llevaban a ser ovacionado por la grada al ser cambiado por Yusef Ahmed, mientras que Jeremiah recibía otra ovación al ser relevado por Alex Sánchez, los cuales contribuyeron a ampliar el marcador con 3 y 2 puntos respectivamente entrado el último minuto de juego, cerrándose el partido 120 a 89 para los pupilos de Javi Nieto, manteniendo así el liderato. 
Ficha técnica del partido
C.A.M. Enrique Soler (120): Jeremiah Davis (24), Donta Smith (12), Luis García (2), Javi González (6), Álex Sánchez (2), Alberto Artiles (10), Dani Terrón (9), Dusan Kostic (13), Wasim El Otmani (9), Yusef Ahmed (3) y Erikas Kalinicenco (30). También jugó Carlos Platero. 
Benahavís Costa del Sol (89): Germinal Cabrita (11), Isma Torres (34), Javi Meras (20), Benjamín Neyrat (12), Mariano Macagno (5) y David Vivar (7). 
El MVP del partido fue para el jugador visitante Isma Torres, que con 34 puntos (15 de 23 en tiros de 2, en triples 0 de 1 y 4 de 7 en tiros libres), 9 rebotes (2 defensivos y 7 ofensivos) y 1 asistencia, se marchaba hasta los 33 créditos de valoración personal.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

jueves, 11 de abril de 2019

Javier Malla: "Andújar nos lo va a poner difícil en su casa"

El entrenador de Enerdrink UDEA, Javier Malla, ha señalado ante el partido que éste sábado le enfrenta a Jaén Paraíso Interior CB Andújar que "el equipo no lo va a poner muy difícil en su casa".
Malla elogió la temporada realizada pon el club jiennense, del que dijo posee una plantilla muy buena y que tiene hombres de mucha calidad.
Para el entrenador algecireño, “CB Andujar es el equipo que hace un baloncesto más bonito de esta liga, aunque le ha fallado la falta de rotaciones”.
En relación a su equipo, Javier Malla se congratuló de haber podido “recuperar a los jugadores con molestias”, y aunque no todos han podido entrenar por motivos laborales a los horarios establecidos, sí confía en que todo el equipo este disponible para el partido del sábado.
Malla no quiere relajación por haberse clasificado el fin de semana pasado, “los jugadores han disfrutado del momento, pero hemos vuelto al trabajo” y por ello durante toda la semana los entrenamientos han sido al máximo nivel y el partido exige la máxima concentración de todos los jugadores.
Con la clasificación para la Final a 4 matemáticamente asegurada, el equipo algecireño pretende seguir luchando para ser campeón de grupo, y para ello solo le valen las victorias. El partido en Andujar está previsto para las 19 horas.
Jaén Paraíso Interior Cb Andújar ocupa en la actualidad la última plaza del grupo D de Clasificación de la Liga EBA, con 5 partidos ganados y 10 perdidos, los mismos que Oh!Tels ULB (UDEA 11-4).
En el anterior enfrentamiento entre ambos, en la tercera jornada de esta segunda fase o fase de clasificación, Enerdrink UDEA venció a Andújar 79-53 en el Pabellón Doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras, en una jornada dedicada a la mujer en conmemoración de su Día Internacional.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS 

Marbella quiere ganar a Huelva para seguir optando al primer puesto

Antepenúltima jornada de la segunda fase de Liga EBA para el CB Marbella, que se enfrenta este sábado 13 de abril a partir de las 18:00 horas al Krypteia Capital Huelva en un partido que, aunque los azulones ya tengan atada la clasificación para la fase de ascenso, es trascendental para sus intereses futuros. 
Ganar es una obligación para seguir optando a la primera posición de la clasificación, una vez que Melilla ganó a Benahavís en su jornada adelantada de esta semana y cuenta con 12 victorias, y que
Algeciras tiene 11 triunfos en su casillero -las mismas que los marbellíes-.
El encuentro no será indiferente para muchos, ya que aunque los onubenses no se juegan nada, vendrán a llevarse la victoria en una de las pistas donde poca gente ha conseguido ganar este año. Tras el partido de ida, donde solamente en la prórroga cayeron los de Francis Tomé con las bajas de Juanpe Jiménez y Charles Knowles, ambos conjuntos tienen la idea de volver a deleitar a la grada con un buen espectáculo.
El técnico del equipo azulón afronta el sprint final de la competición con las cosas claras. “Queremos seguir compitiendo. No queremos relajarnos y seguiremos entrenando duro y mejorando varios aspectos que aún podemos mejorar. Es fundamental competir cada fin de semana, porque si no nos estaríamos haciendo mucho daño para poder competir de cara a la fase de ascenso”. Tras el triunfo del pasado sábado ante CB Utrera, Tomé señala que “mostramos lo que nos jugábamos, que era mucho. Supimos romper en el primer cuarto. Ganando nos clasificábamos y jugamos a no darles opciones ni a creerse que podían ganarnos”.
Sobre el encuentro ante Huelva, sabe que “ellos van a venir a hacer su partido y a veces los equipos que no tienen presión por ganar son mucho más peligrosos, porque no tienen nada que perder y sí mucho que ganar. Si nosotros no estamos como debemos, si no nos mostramos firmes en defensa e intentando imponer nuestro juego, es seguro que perderemos. Ellos son muy buen equipo, con gente experimentada y que sabe jugar a esto”.
El partido estará dedicado a Grupo Animalista Benalmádena, por lo que toda la recaudación irá destinada a esta asociación con la que colabora el CB Marbella a través del Colegio de Abogados de Málaga. Así, asistirán también muchos de los jugadores que han escrito la historia del club decano de la provincia de Málaga en un fin de semana en el que celebran el aniversario de sus 40 años de historia.
COMUNICADO CB MARBELLA

Deza Maristas de Córdoba juega hoy ante GmasB de Granada el primer partido de cuartos de final del play-off por el título de la Nacional1 Femenina

El equipo cordobés del Deza Maristas se desplaza hoy a Granada para a partir de las 21 horas enfrentarse al CFI Reina Isabel GmasB en el primer partido de cuartos de final del Play-Off por el título de la Nacional1 Femenina. esta eliminatoria se jugará al mejor de tres partidos y el equipo del GmasB parte con ventaja de campo por haber obtenido mejor clasificación en la Fase Regular en concreto se clasificó 2º del grupo B, mientras que el equipo maristeño fue 3º del grupo A.
El partido que en principio se debía haber jugado el domingo 14 de abril se ha adelantado por coincidir con el Campeonato de España de Minibasket que se celebrará en San Fernando al ser al mismo tiempo Alex Gómez entrenador del GmasB y de la selección andaluza de minibasket femenino (cargo en que este  año sustituye el cordobés Edu Pérez).
Será una eliminatoria fuerte e intensa entre dos equipos que han realizado una excelente campaña, que no se conforman con lo hecho y que lucharán con toda la ilusión del mundo por ser equipo de la Final a Cuatro.
Cuartos de final por el título de la Nacional 1 Femenina
CFI Reina Isabel Gmásb - Deza Maristas (Jueves, 21.00 h)
CAB Estepona - Alquiauto CD Presentación de Granada (Sábado, 18.00 h)
Beiman Bcto. Sevilla - Manuela Fundación Agustinos (Sábado, 19.30 h)
Unicaja Andalucía - Domca Raca Granada (Domingo, 12.00 h)

Tercera jornada del campeonato de Andalucía de clubes junior masculino

Hoy se va a llevar a cabo la tercera y última jornada de la fase de grupos en el Campeonato Andalucía de Clubes en la categoría junior masculina. Al finalizar la jornada de hoy sabremos los ocho equipos que siguen adelante en la pelea por el título y los emparejamientos de cuartos de final. 
La programación de encuentros de esta jornada es la siguiente: 
GC...CIUDAD DE HUELVA – CAJAMAR CB ALMERÍA (75-58)
GB...BALONCESTO MURGI - MULTIÓPTICAS ANTOLÍ PEÑARROYA (71-67)
GC...CD GYMNÁSTICA PORTUENSE - CB NOVASCHOOL (51-82)
GA...UNICAJA ANDALUCÍA – MESÓN LA SERRANA ULB (107-42)
GD...CB LEPE ALIUS KIMBY@AURELIO – JAÉN CB (50-45)
GA...BIOMEDAL CB CORIA XL – PCB GMASB (86-60)
GD...FUNDACIÓN CB GRANADA – COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN (71-55)
GB...REAL BETIS ENERGÍA PLUS – CB ANDÚJAR (70-45)
EMPAREJAMIENTOS DE CUARTOS DE FINAL

Granada - Andújar
Betis - CV Carmen
Unicaja - Novaschool
C. Huelva - Coria
FUENTE FAB

Enerdrink UDEA, a la espera de conocer su grupo de fase final

A falta aún de tres jornadas, Enerdrink UDEA está matemáticamente clasificada para jugar una de las cuatro finales a 4 que se van a disputar para que seis equipos EBA asciendan a LEB Plata. La fase finales se disputarán desde el jueves 16 al domingo 19 de mayo, en dos ciudades aún por determinar por la Federación Española de Baloncesto.
Ahora falta por saber en qué grupo estará ubicado Enerdrink UDEA, dependiendo de si en este grupo D de clasificación queda en primero, segundo o en tercer lugar. Actualmente ocupa la segunda plaza, aunque está empatado con Melilla y Marbella a partidos ganados y perdidos (11-4) y quedan tres jornadas y uno de los partidos es contra Marbella.
Así las cosas, una vez finalizada esta fase actual, se formarán 4 subgrupos de 4 equipos para la Fase de Ascenso. El Grupo A estará formado por los subgrupos 1 y 2; el Grupo B, por los subgrupos 3 y 4.
Dentro de cada subgrupo se jugará por sistema de liga todos contra todos a una sola vuelta (tres jornadas), de jueves a sábado. El domingo por la mañana se celebrará el encuentro entre los segundos clasificados de cada subgrupo, a fin de definir los seis equipos que obtendrán el ascenso a Liga LEB Plata.
En el subgrupo 1 se ubicarían el 1º del A; 2º del B; 2º del D y 3º del E. En el subgrupo 2 estará el 1º del B, 2º del C, 2º del 3 y 4º del A. En el subgrupo 3 estarán el 1º del C, 2º del A, 3º del B, y 3º del D. En el subgrupo 4 estarán el 1º del D, 1º del E, 3º del A, y 3º del C.
Ascenderán a la Liga LEB Plata seis equipos, los vencedores de cada uno de los subgrupos de las Fases de Ascenso (4), y los dos vencedores de los encuentros jugados entre los segundos clasificados, siempre que reúnan las condiciones establecidas para acceder a la Adecco Plata.
El lugar de celebración de las dos finales se decide por la solicitudes de los equipos interesados en albergarlas, y tras la decisión de una comisión técnica, que examinará que las ciudades solicitantes cumplen con los requisitos que están en un pliego de condiciones que la FEB remitió a los clubes que militan en la Liga EBA. Para solicitar su organización no es necesario quedar primero de grupo.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

miércoles, 10 de abril de 2019

XIX Torneo Baloncesto Ciudad de la Palma “Memorial Toni Beltrán”

El CB La Palma 95 celebra el próximo miércoles 17 de abril la decimonovena edición del famoso torneo de baloncesto en categoría cadete masculino y lo hace nuevamente cargado de ilusión y del mejor baloncesto andaluz.
La entidad prueba en esta edición el formato de 6 equipos y 2 grupos de 3 haciéndose cruces finales. Los equipos se han inscrito abonando 50€ para participar. El torneo ofrece jugar tres partidos en un solo día, un concurso de triples, un almuerzo convivencia, regalos y un gran ambiente en gradas y pabellón para el disfrute de todos los amantes del baloncesto.
El próximo miércoles santo, 17 de abril, La Palma del Condado quiere ser el epicentro de baloncesto de calidad y competición en la categoría cadete masculino en la geografía andaluza. Son 19 los años que se llevan celebrando este evento allí, que ha reunido a gran parte de las canteras de renombre andaluzas y algunas nacionales como Estudiantes, Fuenlabrada, Valencia, Unicaja, CB Granada, Betis e incluso un equipo portugués.
Podéis ver todos los horarios, enfrentamientos, plantillas, equipos y fotos en el díptico que el club ha trabajado desde hace meses y refleja la importancia de este evento.
COMUNICADO CB LA PALMA 95