miércoles, 5 de junio de 2019

Éxito del 3x3 Basketball 2019 Torneo Bocanegra


El pasado 2  de junio el Pabellón de Huercal acogió la edición 2019 del tradicional Torneo 3X3 Basketball Torneo Bocanegra, organizado por CB Almería en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Huercal y el CD Estudiantes. 
El torneo esta enmarcado dentro del Plan Impulso de la Excma. Diputación Provincial de Almería  para la promoción y del deporte y del baloncesto. 
Se dieron cita un total de 200 participantes repartidos en 60 equipos que disfrutaron de una jornada continuada de baloncesto que comenzaba a las 10,00h y finalizaba a las 16,00h con la entrega de Trofeos, medallas y obsequios CB Almería. 
Se disputaron un total de 150 partidos en donde los participantes demostraron el buen trabajo desarrollado en sus clubes durante la temporada y el entusiasmo por este deporte, en un ambiente festivo y de diversión unido al deporte. 
Tras la competición el cuadro de honor quedo definido en las diferentes categorías:
Preminibasket masculino. Campeón Campeones 2019   Subcampeón ; Pre Mediterraneo.
Preminibasket femenino . Campeón. Campeonas CB  Subcampeón ; Las Guerreras   
Minibasket femenino .Campeón. Mini dragonas   Subcampeón; Mini Guerreras 
Minibasket masculino. Campeón; C.Burguer King Subcampeón; Los Tres mosqueteros 
Infantil masculino. Campeón; Par Basket  Subcampeón; The Rokies of teh year
Infantil femenino. Campeón; Doctor Peper Peper. Subcampeón; Man 
Cadete masculino; Campeón; Jebus tu mitu Subcampeón; CSKA La Ropa
Cadete femenino; Campeón ; Team CB  Subcampeón; Luna básquet 
Junior masculino; Campeón; Los de Siempre  Subcampeón; Domis. 
Tras el éxito de esta edición 2019 , comenzamos a preparar la edición de 2020 que llegara con nuevas sorpresas y actividades.
COMUNICADO CB ALMERÍA

III Clínic de Entrenadores Gran Canaria Summer League 2019


El III Clínic Internacional de Entrenadores de Baloncesto Gran Canaria Summer League 2019 se llevará a cabo los días sábado 22 y domingo 23 de junio de 2019 en Las Palmas de Gran Canaria paralelamente a la décima edición de la GRAN CANARIA SUMMER LEAGUE, evento que te permitirá, tras las jornadas técnicas, seguir las evoluciones de jugadores que exhibirán sus cualidades ante los ojeadores y entrenadores presentes en el evento y que buscan futuros fichajes.
Esta edición contará con dos entrenadores internacionales de primerísimo Nivel, Xavi Pascual y Kim Hughes, que nos ofrecerán la oportunidad de aprender de sus experiencias en competiciones como la NBA y la Euroleague.
PROGRAMA

SÁBADO 22 JUNIO
09:15 - Entrega de documentación y acreditaciones
09:45 - Presentación del Clínic
10:00 - «TEMA A DEFINIR» Xavi Pascual
11:30 - Descanso Coffee Break
11:45 - «TEMA A DEFINIR» Xavi Pascual
13:15 - Conclusiones y preguntas
14:00 - Fin de la Jornada
DOMINGO 23 JUNIO
10:00 - «TEMA A DEFINIR» Kim Hughes
11:30 - Descanso Coffee Break
11:45 - «TEMA A DEFINIR» Kim Hughes
13:15 - Conclusiones y preguntas
13:50 - Fin de la Jornada
14:00 - Acto de clausura del Clínic
PRECIOS
Inscripción General: 50 €
Socios AEEB y Entrenadores FIBGC – FCB: 25 €
Promoción: Precio Clubes que inscriban 5 Entrenadores: 100 €. (1 Cuota gratis).
Se añadirán 10 Euros por cada uno de ellos que no sea federado.
Certificado de asistencia con carga horaria (Asistencia mínima 80% horario lectivo).
LUGAR
Gran Canaria Arena – Sala Club
Fondos de Segura, s/n
35019 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN 21 DE JUNIO. PLAZAS LIMITADAS
INSCRIPCIÓN
OFERTA ESPECIAL DE ALOJAMIENTO
COMUNICADO AEEB

martes, 4 de junio de 2019

Discurso previo a hacerme cargo de un equipo a mitad de temporada

**Cuando este año me hice cargo de Deza Maristas, lo primero que hice fue reunirme con las chicas de forma general y estos términos son los que traté de inculcarles en mi primer discurso. Llegaba un nuevo entrenador y consideré que era necesario e indispensable hacerles llegar cual era mi filosofía  de equipo, buscando conseguir la mejor dinámica de juego posible**
-Unión, piña,  remar tod@s para el mismo sitio.
-Trabajar y esforzarse al máximo en entrenamientos y partidos, sin excusas ni quejas.
-Fuera egoísmos, lo individual al servicio de lo colectivo.
-Cuando entrenes diviértete y disfruta, tal como se entrena se juega.
-Confianza en todo momento, en ti mismo, en tus compañeros, en el staff técnico.
-Ser valientes, atreverse siempre, no especular, el error forma parte del juego.
-La defensa no se negocia, defendemos a muerte pero con inteligencia (no sólo corazón).
-Nunca renunciaremos al contraataque y a llegar jugando (mi primera intención, correr).
-Moverse rápido en los ataques posicionales, con y sin balón.
-Hacer buenas lecturas del juego, usar adecuadamente la táctica individual en la toma de decisiones.
-Cuidemos nuestro lenguaje gestual, nuestra actitud en el campo siempre debe traslucir mensajes de ánima, de esperanza, de fuerza , de que se puede y de que en nuestro diccionario no existe la palabra imposible.
La respuesta de las jugadoras
Tengo que decir que la implicación y la ayuda de las jugadoras fue en todo momento fenomenal y que todas pusieron de su parte para adaptarse a estos aspectos generales que marcarían las líneas y pautas principales para funcionar como equipo.. 
Indudablemente no todos estos principios se cumplieron al máximo (todo es mejorable), pero su actitud, esfuerzo e implicación fue excelente, todo ello unido a que los resultados acompañaron nos hicieron llegar a la Final Four de la Nacional1 Femenina con un rendimiento sobresaliente.
Sin embargo todo hay que decirlo, en la Final Four no estuvimos todo lo bien que en las fases anteriores y perdimos algo en cuanto a fortaleza y disciplina táctica, fundamentalmente creo por la calidad de los rivales y por las dificultades que tuvimos en las dos semanas de preparación previas a la citada fase (ausencias a los entrenos por diferentes causas).
En cualquier caso y en frío, creo que es para estar contentos de lo que ha hecho este equipo este año y por ello las felicito, espero haberlas aportado mi granito de arena.  

Partido internacional amistoso: “Derrota en la cancha, victoria en experiencia”

Objetivo cumplido el pasado domingo por Innovasur Maristas de Córdoba en la localidad de  Hinojosa del Duque, ni mas ni menos que sumar la atrayente experiencia de jugar con una Universidad americana (University of Northwestern, Minessota), el espejo del deporte de la canasta no solo a nivel profesional si no en formación. 
Deportivamente los de Minessota se mostraron implacables en los tiros liberados, y en los que no, con un gran acierto desde la línea de tres puntos, su calidad y mejor estado físico dificultaba las acciones con balón de los nuestros. 
El resultado de 92-62 fue lo de menos, lo realmente positivo es seguir creciendo y poder contar con este tipo de retos y encuentros que ayudan en el ámbito deportivo y personal a los más jóvenes de nuestro Club. Agradecer al staff organizador de la III Semana Internacional de Baloncesto y a la Concejalía de Deportes de Hinojosa del Duque la invitación a este evento.
FUENTE: FACEBOOK DE MARISTAS

Calendario actualizado de la Fase Final Superliga Día

FUENTE FAB

lunes, 3 de junio de 2019

Comienza el primer Clinic para Entrenadores "Miércoles de Pizarra"

Ya está aquí la III Edición de los Clinics para Entrenadores que organiza FAB-Córdoba, bajo el lema los "miércoles de pizarra" y que lo hace para este primero de los III clinics previstos con la presencia de dos técnicos de prestigio en el baloncesto nacional como son, Rafael López Gomáriz y Diego Ocampo Vázquez. 
El primero de los dos clinics del día, lo dará el técnico cordobés Rafael López Gomáriz, que en las últimas temporadadas ha estado dirigiendo al filial del Real Betis Energía Plus en liga EBA, y cuya charla versará sobre la "presión individual a toda cancha". 
A continuación sobre las 20.45 horas, llegará el turno de Diego Ocampo Vázquez, que este curso ha estado dirigiendo al filial del FC Barcelona en LEB ORO, y cuya charla va encaminada al "1x1 y a las posiciones defensivas".
Aprovecha para inscribirte en los últimos días de Inscripción en el siguiente enlace:
Enlace: Inscripción online
FUENTE FAB

domingo, 2 de junio de 2019

La defensa next en los bloqueos directos

Aunque a mí personalmente no me gusta demasiado que se abuse tanto del pick and roll en ataque, no me queda mas remedio de reconocer que muchos equipos los hacen y que no queda otro remedio que buscar la mejor forma de poderlo defender. 
Hay muchas maneras de defender los bloqueos directos hoy día, en el argot baloncestístico casi todo el mundo usa la nomenclatura que puso de moda Sergio Scariolo (push, blue, green, white, red, etc), también se pueden defender con cambios automáticos, o con cambio+tándem, trap y rotación y la defensa que en este caso nos ocupa, NEXT.
La defensa next en el bloqueo directo
Simplemente con saber el significado de la la palabra inglesa "next" (cerca, próximo, siguiente, etc), podemos imaginarnos en que consiste este tipo de defensa, se trata ni mas ni menos de que se involucre en nuestra defensa el jugador que esté mas próximo o cercano al lugar donde se realice el bloqueo, este jugador debe saltar a interceptar al driblador (bien para hacerse cargo de su defensa o usar fintas defensivas y recuperar, si su defensar reacciona y se libra del bloqueo). 
Los demás jugadores rotarán en defensa de la manera mas lógica y con las ayudas lo mas cortas posibles (en este sentido cualquier manera puede ser válida siempre que esté entrenada y cada entrenador lo considere oportuno. 
En esta defensa colectiva con implicación de mas hombres en la defensa del bloqueo está claro que la comunicación será clave e indispensable para una sincronización óptima del trabajo defensivo.  
En el gráfico que les adjunto se puede apreciar la defensa "next", observad que cuando el atacante nº1 (de azul) sale botando tras el bloqueo directo, el defensor nº2 (de rojo), salta  a defenderlo desde el lado contrario, el jugador nº3 rota y reemplaza al defensor nº2 cogiendo al atacante nº2 y el defensor nº1 rota para ir a defender al atacante nº4, mientras el jugador nº3 sigue defendiendo al atacante nº3 y el defensor nº5 se encarga del atacante nº5 en su continuación tras el bloqueo.

viernes, 31 de mayo de 2019

Cuatro contra cuatro a todo el campo encadenando combinación de acciones

Uno de los ejercicios típicos que solemos poner en práctica los entrenadores especialmente cuando disponemos de ocho o doce jugado@s a la hora de entrenar es el clásico cuatro contra cuatro a todo el campo.
Este ejercicio se puede practicar de diferentes formas según los conceptos de ataque y defensa que queramos trabajar, si queremos incluir presión desde el saque hasta el medio o todo el campo, si queremos premiar o no al ataque dándole la posibilidad de seguir atacando si consigue canasta, si queremos contar con apoyos laterales, etc.
A mi me gusta mucho que los jugadores trabajen encadenando diferentes secuencias de ataque (cortes, bloqueos indirectos, bloqueos directos, manos a mano, split, stacks, carretones, cremalleras, shuffles, etc).
Como de muestra sirve un botón les pongo un ejemplo en el que se combinan, cortes, con bloqueos indirectos y bloqueos directo.
Diagrama nº1 (Cortes), Diagrama nº2 (B. Directo) y Diagrama nº3 (B. Directo+Carretón)
Iniciamos el movimiento según apreciamos en el diagrama nº1, con el clásico cortar,  pasar  y reemplazar (nº1 pasa y corta al lado contrario y números dos y cuatro reemplazan. 
El movimiento sigue  incorporando un bloqueo indirecto en el lado contrario entre el jugador nº4 y el jugador nº1 (buscar mejor opción). Diagrama nº2.
El movimiento se puede encadenar uniendo lo anterior un pick and roll (bloqueo directo y continuación entre los jugadores nº2 y nº1, y al mismo tiempo un carretón (bloqueo indirecto horizontal por línea de fondo del jugador nº3 al nº4.
Quiero resaltar que esto no es nada mas que un ejemplo, dejo a la inventiva de todos ustedes incorporar otras acciones combinadas que os interesen, pero la idea que subyace en este ejercicio se fundamenta en:
1) Que se muevan los jugadores rápidos con balón y sin balón.
2) Que haya un mínimo de pases en cada ataque.
3) Que el ataque haga buenas lecturas de las reacciones defensivas.
4) Que los jugadores se acostumbren  a pensar mas rápido en la toma de decisiones.
5) Que aprendan a mejorar su técnica y táctica individual.
6) Que trabajen situaciones reales de juego que se pueden encontrar.
7) Indispensable al mismo tiempo que se entrena el ataque, entrenar la defensa. En este caso:
-Defensa de los cortes por delante y defensa anticipada del receptor en los reemplazos.
-Paso de tercer hombre en los indirectos.
-Elegir la forma de defender el bloqueo directo que queramos usar (Green, White, Red, Push, Blue, Cambios automáticos, etc).
-Elegir la forma de defender el bloqueo horizontal por línea de fondo (anticipando por delante del bloqueo, boddy-cheek y perseguir, cambiar, pasar de tercer hombre, etc) 

Partido amistoso internacional de Innovasur Maristas en Hinojosa

El próximo domingo en el Polideportivo Municipal de Hinojosa del Duque nuestros mayores jugarán un encuentro amistoso ante la University of Northwestern, Minessota, una actividad entre las muchas organizadas dentro de la III Semana Internacional de Baloncesto de dicha localidad cordobesa.

Una auténtica fiesta y una bonita oportunidad de poner el broche final a una gran año con un partido ante el joven equipo norteamericano.
FUENTE: FACEBOOK DEL CB MARISTAS

El Mini Masculino Lavanderia La Colada ULB, al campeonato de Andalucía

ULB está de enhorabuena, en este caso nuestros minis han obtenido la clasificación en su segundo partido de play-off para el Campeonato de Andalucía de clubes. La semifinal tuvo lugar ayer en el pabellón Ciudad de Cádiz a las 18:20 contra CB. Gades en la que nuestro equipo se impuso a un gran rival que nos lo puso muy difícil. 
El encuentro estuvo muy igualado llegando al descanso con una ligera ventaja de tres puntos para los nuestros, el equipo local apretó y consiguió una ventaja de diez puntos en el marcador que empezaba a ser importante en el 4° cuarto. Pero nuestros minis jugaron con cabeza, buenas defensas y mayor acierto en ataque, reconduciendo la diferencia. 
Finalmente, conseguimos alzarnos con la importantísima victoria que nos permite por segundo año consecutivo acceso a la final y conseguir esta temporada la tan deseada plaza para el Campeonato de Andalucía de clubes. Competición Minibasket Masculino Copa Andalucía A Segundo partido Playoff Semifinales: Cádiz Gades 85 & Lavanderia La Colada ULB 93 Enhorabuena chavales, solo nos queda decir .... ¡QUÉ DISFRUTÉIS DEL CAMPEONATO!!!
COMUNICADO ULB

Supercopa Baloncesto Fernán Núñez Baloncesto 2019

Os dejamos INFORMACIÓN sobre lo que va a ser la primera "SUPER COPA BALONCESTO FERNAN NUÑEZ 2019", bajo la dirección técnica de: Jose Maria Lopez Nieto.
ABIERTO YA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.
Nuestro AGRADECIMIENTO a Imprenta Serrano de Fernán Nuñez, por su COLABORACIÓN.
COMUNICADO DE PACO CAÑERO

Enerdrink UDEA Algeciras jugará en la conferencia este de la liga LEB Plata


Enerdrink UDEA Algeciras estará encuadrado en el grupo este de la categoría LEB Plata del baloncesto español en la temporada 2019/2020, en la que se medirá con otros 11 equipos de la geografía española.
Por el momento, el CB Villarobledo, el Real Murcia, Azuqueca (Guadalajara), Morón (Sevilla), Menorca, y Albacete, son algunos de los equipos que integran este grupo.
También Enerdrink UDEA se enfrentará a equipos catalanes como Girona, El Prat (Barcelona), Hospitalet (Barcelona), Pardinyes (Lleida) y el FCB Barcelona.
Todos estos equipos son los que actualmente tienen el derecho a integrar este grupo de LEB Plata este, y todos tendrán que confirmar su participación cumpliendo los requisitos que impone la Federación Española de Baloncesto.
De estos equipos, el Barsa y el Prat son descendidos de LEB Oro, y el Pardinyes y Enerdrink UDEA han ascendido de Liga EBA.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

El C.D. Baloncesto Huelva la Luz saldrá en la N1 femenina

**El CD Baloncesto Huelva la Luz ha tomado la decisión de dar el paso para salir en LIGA N1 FEMENINA**,
Después de consolidar en el seno del club el baloncesto femenino, el siguiente paso es tener un referente femenino en el club y en el baloncesto provincial. El equipo estará dirigido por Alejandro "Alex" Ledesma Gil, curtido entrenador en categorías provinciales y Liga EBA que se encuentra ultimando el plantel de jugadoras junto a la que será la capitana del equipo Marina Lineros.
Siguiendo con la política del equipo senior masculino, se compondrá con un número de jugadoras senior de Huelva y la aportación de jugadoras de la cantera con proyección que de ese modo adquieran experiencia y veteranía en una liga superior.
Del mismo modo, ya se tiene comprometido parte de la financiación del proyecto estando en la búsqueda de el resto de la financiación para cerrar este apartado. Un proyecto que parte como su hermano, el Nacional masculino, con los pies en el suelo, sin ánimo de gastar más de lo que se tiene y poner en riesgo el importante trabajo que se hace con la cantera.
El equipo llevará al igual que toda la cantera el nombre de Huelva por toda la geografía, denominándose CIUDAD DE HUELVA, pudiendo acompañar al nombre la marca del patrocinador principal del equipo.
Después de consolidar en el seno del club el baloncesto femenino, el siguiente paso es tener un referente femenino en el club y en el baloncesto provincial. El equipo estará dirigido por Alex Ledesma, curtido entrenador en categorías provinciales y Liga EBA que se encuentra ultimando el plantel de jugadoras junto a la que será la capitana del equipo Marina Lineros.
Siguiendo con la política del equipo senior masculino, se compondrá con un número de jugadoras senior de Huelva y la aportación de jugadoras de la cantera con proyección que de ese modo adquieran experiencia y veteranía en una liga superior.
Del mismo modo, ya se tiene comprometido parte de la financiación del proyecto estando en la búsqueda de el resto de la financiación para cerrar este apartado. Un proyecto que parte como su homologo Nacional masculino con los pies en el suelo, sin ánimo de gastar más de lo que se tiene y poner en riesgo el importante trabajo que se hace con la cantera.
El equipo llevará al igual que toda la cantera el nombre de Huelva por toda la geografía, denominándose CIUDAD DE HUELVA, pudiendo acompañar al nombre la marca del patrocinador principal del equipo.
COMUNICADO CIUDAD DE HUELVA

jueves, 30 de mayo de 2019

El CB Marbella presenta a Davor Matkovic como apuesta para la cantera

Davor Matkovic ya luce el color azul del CB Marbella. El entrenador croata se presentó ante los medios de comunicación en el Instituto Internacional de Idiomas y lo hizo con una sonrisa, ilusionado ante esta nueva etapa que se abre para él tras pasar los últimos 12 años de su vida en Torrelodones. Lo primero que quiso puntualizar el técnico es que “hay que tener mucha paciencia con el trabajo que se va a desarrollar. Necesitamos paciencia con los jugadores, paciencia con los padres y con los entrenadores. Esto es un trabajo de cuatro o cinco años y cuando pase este tiempo veremos los frutos. Esto no se consigue en un día”.
Matkovic llega a Marbella de la mano de Enrique Agüera, presidente de la entidad, quien tuvo palabras de agradecimiento hacia Davor por tender la mano al CB Marbella para su crecimiento. “Esta incorporación un claro mensaje de apuesta hacia la cantera como identidad de nuestro club. Tengo el convencimiento claro de que el futuro del club pasa por tener a los mejores entrenadores a nuestro cargo, y Davor viene a compartir con ellos sus conocimientos técnicos y tácticos para formarlos e intercambiar ideas. Vamos a trabajar desde las categorías pequeñas, su aportación servirá para que nuestros equipos sepan jugar mejor al baloncesto. Es una apuesta por la formación de nuestros equipos de base”.
Ante esto, Matkovic se definió entre risas como un entrenador “duro, muy disciplinado, estricto. Me gusta esa mezcla de jugadores croatas, por su disciplina, con jugadores españoles, por su competitividad. El jugador español es el que mejor compite del mundo. Eso es indudable”.
Sobre su papel en el staff técnico de la entidad azulona, afirmó que “entrenaré en la cantera. Ese es el trabajo principal. No tiene sentido tener un equipo arriba, con mucho dinero, que se fichen jugadores de fuera, si luego no se consiguen resultados en la cantera. Esto es primordial. Hay que empezar a trabajar desde abajo y eso es lo que vamos a hacer”.
También compareció ante los compañeros de los medios Julio Morales, Gerente del Instituto Internacional de Idiomas, que agradeció “a Enrique Agüera su empeño en sacar hacia delante el CB Marbella, no solo a nivel de club sino también a nivel de ciudad, y a Davor por querer seguir su camino aquí. En III School tenemos una implicación importante en el deporte local, y con el baloncesto tenemos algo especial. Así seguiremos durante muchos años”.
La primera toma de contacto de Davor Matkovic con el Serrano Lima será en la tarde del miércoles 29 de mayo, en la cual trabajará en una jornada de puertas abiertas con los jugadores nacidos en 2001, 2002 y 2003, en horario de 19:00 a 21:00 horas.
COMUNICADO CB MARBELLA

miércoles, 29 de mayo de 2019

El Enrique Soler acude otro año más a Fuengirola para vivir el “IX Encuentro Nacional Deporte Sin Insultos Memorial Eduardo Janeiro

Tras disfrutar de lo lindo en ediciones anteriores, desde el C. D. Enrique Soler teníamos ganas de volver a casa de nuestros hermanos del C. B. Salliver. Una nueva edición de auténtico basket en Fuengirola, organizado por el C. B. Salliver. 
El viernes 31 de mayo, una expedición formada por algo más de 80 personas del C. D. Enrique Soler, se desplazarán hacia tierras malacitanas para vivir una nueva edición de dicho torneo que se desarrollará el sábado 1 de junio desde las 09:30 horas hasta las 20:00 horas.

Al encuentro acudirán 16 clubes con más de 500 jugones que disfrutarán y harán disfrutar a todo aquel que se acerque por las instalaciones preparadas para el evento, con 75 partidazos programados para esta edición.
Además de todos estos partidazos, podremos disfrutar del ya consolidado concurso de triples que, año tras año, va cogiendo más fuerza y es, sin duda, un atractivo que suma al espectacular torneo de Salliver.
Desde nuestro club, deseamos el mayor de los éxitos a la organización de este torneo, animándoles a que sigan trabajando en esta línea tan bonita en la que unen un gran número de valores que todos intentamos inculcar a nuestros deportistas.
Como siempre, enormemente agradecidos por seguir siendo invitado a este gran evento deportivo-social, que el C. B. Salliver siga tan unido al C. D. Enrique Soler y que sigamos firmando páginas de su historia. 
Sólo nos queda pedirle a todos y cada uno de los participantes que disfruten y vivan este torneo con esa alegría y deportividad que les caracteriza. Tendrán momentos únicos e irrepetibles que guardarán para siempre en su memoria.
Ahora es el momento de disfrutar a lo grande, por ello solo podemos decir: 
¡¡¡BA – LON – CES - TO!!
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER