CAJASUR - SALSAS MUSA C. CÓRDOBA  (88-76)
Parciales: (20-26) (43-39) (61-50) (88-76)
Espectadores: Unos  1.200
El derbi cordobés se lo apuntó el Cajasur en un partido en el que en sus  primeros compases el visitante Juan Martínez destacó con 14 puntos (20-26,  min.10). Criado veía como Suka secaba a Gelsi y acudió al banquillo para dar la  vuelta al choque y le salió bien la jugada ya que Garrido encabezó un parcial de  15-0 que colocaba el 43-39 al descanso. El Salsas Musa no encontró la forma de  reconducir el partido y sólo Griffin se mantenía constante en su aportación  ofensiva. El Cajasur cerró el tercer cuarto con 10 de ventaja y ya no permitió  que sus vecinos se acercaran.
ZURC&CRUZ TORREVIEJA – AB  ESPLUGUES (82-80)
Parciales: (26-15) (54-38) (63-64)  (82-80)
Espectadores: Unos 200
Todos los problemas extradeportivos no han hecho mella en un Torrevieja que ha  sabido sacar adelante su choque ante un Esplugues que apenas puso resistencia a  los alicantinos hasta llegados al descanso (54-38). En la reanudación, el  panorama varió ya que los catalanes barrieron al Torrevieja con un parcial de  9-26. En el último cuarto comenzaba así un nuevo partido, más igualado en el que  el Torrevieja puso recomponerse y sacar adelante el choque. Con esta derrota los  barceloneses siguen acaparando una de las plazas no deseadas de la tabla
HABITACLE BADAJOZ – ALAIOR OPEL COINGA  JOVENT (79-81)
Parciales: (22-25) (39-38) (58-58)  (79-81)
Espectadores: Unos 1.100
Igualadísimo y vibrante, esos son los calificativos que resumen el encuentro  disputado entre dos conjuntos que parecen haber enmendado su trayectoria en el  último mes. Pero sólo podía ganar uno y el triunfo se lo quedó el Alaior.
Justo cuando parecía que el Habitacle remontaba el vuelo, el equipo dio un paso  atrás y sigue sin salir del pozo. Justo después de la épica victoria ante el  Real Madrid, perdió un partido en casa, uno más, y ante un rival a priori  asequible, el Alaior Jovent. Los isleños se basaron en el espectacular partido  de Igwe para hundir más los ánimos de una afición a la que le escuece no ver  ganar a los suyos. El 'verdugo' tenía nombre, Igwe, un pivot de curioso tiro  libre que martilleó el aro local sin descanso, y lo que es peor, sin oposición.  Ni siquiera el debut de Marc Mazur, la nueva torre del Habitacle, frenó la mano  izquierda de Igwe.
BALNEARIO ARCHENA - B. CORUÑA  ATLÁNTICO (101-87)
Parciales: (29-21) (57-46) (82-69)  (101-87)
Espectadores: Unos 900
El Balneario de Archena no estaba dispuesto a dejar escapar más oportunidades de  recortar distancias con el Rayet y ante el Básquet Coruña Atlántico quiso ir  marcando las distancias desde el inicio. Los murcianos impusieron un alto ritmo  anotador (29-21) que mantuvieron hasta bien pasado el descanso y que los  gallegos aguantaban a duras penas, pero siempre muy lejos de un Archena que  contó con varios hombres especialmente inspirados.
TORREALTA MOLINA – CB CANASTA JEREZ (75-77)
Parciales: (19-23) (38-41) (63-57)  (75-77)
Espectadores: Unos 700
El Unibasket Jerez logró llevarse de Murcia un valioso triunfo que le sitúa tras  el carrusel de favoritos de la competición. Los jerezanos comenzaron muy  centrados pero los de Molina de Segura consiguieron controlar el choque gracias  un magnífico tercer cuarto (63-57). Pero no era el día de los locales desde la  línea de 6,25 (4 de 19 en triples) y tampoco de sus interiores ya que la pareja  Clemmons-Navas (10 puntos y 11 rebotes entre los dos) se vio superada por la  Maglisceau y Lett (34 puntos y 14 rebotes).
GESTIBÉRICA VIGO – RAYET GUADALAJARA  (83-73)
Parciales: (17-17) (39-37) (60-57) (83-73)
Espectadores: Unos  2.500
El partido estelar de la jornada no defraudó y se vio baloncesto de primer nivel  con un protagonista claro, el portugués Jaime Sousa que anotó 34 puntos. La  calidad de ambos conjuntos y la concentración de ambos impidió que ninguno de  ellos abriera distancias significativas. El Gestibérica comenzó a sentar las  bases de su triunfo en los dos últimos minutos del tercer cuarto con un triple  de Sousa a partir del cual los locales establecieron un parcial de 15-6 que se  antojaba casi decisivo a falta de 4 minutos para la conclusión (69-61, min.36).  Pero el gran trabajo de Jhonson tanto en rebotes como en anotación permitió a su  equipo llegar al final con opciones más aún cuando Roberto Núñez anotó un triple  que subía al marcador el 77-72 a falta de 41 segundos por jugarse. Los  alcarreños además robaron el balón pero en la siguiente posesión Rubén Iñigo  cometió una falta en ataque que acabó siendo la sentencia del Rayet.
 
Sábado 8 diciembre
PROMOBYS TIJOLA - MATCHMIND CARREFOUR (77-73)
Parciales:  (18-24) (40-38) (58-59) (77-73)
Espectadores: Unos 500
Grupo Promobys Tíjola su tercer triunfo consecutivo, le costó mucho poder voltear el partido que se le puso difícil en el primer cuarto, reaccionó a tiempo y en el descanso el partido iba canasta arriba y canasta abajo, todo por decidir.  El tecer cuarto fue un continuo toma y daca de los dos equipos que no daban su brazo a torcer, las espadas estaban en todo lo alto,ninguno quería ceder. En el último periodo el factor mental y la presión que ejerció el público tijolense no dejando de apoyar a su equipo culminaron la consecución del triunfo. De esta manera por primera vez en toda la temporada Tíjola abandona el farolillo rojo y ha conseguido igualar a tres victorias con dos equipos, como son AD Tarragona, AB Esplugues. Además al propio Carrefour El Bulevar Ávila y tres equipos mas se encuentran a una sola victoria. Sin duda es otra nueva liga para los almerienses en la que la llegada de su nuevo entrenador Antonio Herrera ha sido un auténtico revulsivo.
AB MÉRIDA – ADT TARRAGONA  (76-64)
Parciales: (23-15) (44-28) (62-47) (76-64)
Espectadores: Unos 600
El Mérida Patrimonio sigue fuerte, hoy se impuso al ADT Tarragona en el pabellón Guadiana. Los de Jesús Gutiérrez vuelven de esa manera a la senda del triunfo tras el revés inesperado de la semana pasada ante Basket Coruña. El partido se puso de cara nada mas iniciado, ya que los emeritenses salieron totalmente enchufados y empezaron a marcar diferencias desde el primer cuarto. al que se llegó con una ventaja de ocho puntos. En el descanso las diferencias se doblaron, se esperaba alguna reacción del equipo catalán en el tercer cuarto pero esta no llegó, este cuarto fue de intercambio de canastas. Mérida encaró el último periodo con 15 puntos de diferencia que supo manejar y sacar el partido sin dificultades. La semana próxima en su enfrentamiento con Guadalajara (auténtico partido de la jornada), Mérida querrá luchar por el liderato en solitario, aunque ya esta semana es colider junto a Guadalajara y Archena.
Domingo 9 diciembre
HNV CONSMETAL BNC – REAL MADRID  (68-73)
Parciales: (19-18) (35-33) (48-49) (68-73)
Espectadores: Unos  900
En uno de los partidos importantes de la jornada y jugado de poder a poder, los filiales merengues recuperaron la senda del triunfo tras su pinchazo la semana anterior ante Badajoz. Está claro que se trata de una liga superigualada que cualquiera gana a cualquiera, eso la hace ser mas bonita y de máximo interés. El Real Madrid se sitúa a una victoria del trío de cabeza, mientras los locales se quedan en un zona media de la tabla, aunque mas próximos a los de arriba que a los de abajo.
En los primeros compases el Consmetal cargó el juego en la zona con Aramburu y  Trevijano mientras el Real Madrid se defendía con acciones aisladas,  especialmente de Jan Martín. El que iba a su ritmo era Ott, protagonista en los  finales de cada parcial, 29–27, al descanso. Los lanzamientos triples fueron los  más buscados a lo largo del tercer cuarto, con acierto similar en ambos bandos  así que la igualdad fue máxima (48-49, min.30). Trevijano adelantaba a los  navarros desde la línea de los tiros libres (66-65 ) a falta de 2’24”, pero la  falta de acierto en 2 ataques consecutivos y 2 defensas flojas de los navarros  dieron al traste con las esperanzas de conseguir la victoria.