La jugada acabó con un alley-oop enorme de Stribling en el lado derecho del ataque, la verdad es que su vuelo fue impresionante, pero el pase del base también fue magnifico, la sincronía pasador-receptor en este caso fue perfecta. Si nos fijamos en el gráfico, el base nº1 (Manel Núñez-Sergi Pérez), se desplaza ligeramente hacía un lado (el contrario dónde va a pasar (objetivo distraer a la defensa), el ataque tiene una disposición de 1-3-1 como se puede apreciar, los dos aleros se van al mismo lado (Formento, Holmes y Ausina), y se deja un aclarado para Stribling (nº4) en el lado contrario, este se podría haber aprovechado del bloqueo ciego del pívot nº5 (Mestres-Oriol Foz), pero en este caso simplemente hizo una puerta-atrás a su defensor para un mate espectacular.sábado, 19 de abril de 2008
ALLEY-OPP de Stribling (Esplugues, LEB BRONCE)
La jugada acabó con un alley-oop enorme de Stribling en el lado derecho del ataque, la verdad es que su vuelo fue impresionante, pero el pase del base también fue magnifico, la sincronía pasador-receptor en este caso fue perfecta. Si nos fijamos en el gráfico, el base nº1 (Manel Núñez-Sergi Pérez), se desplaza ligeramente hacía un lado (el contrario dónde va a pasar (objetivo distraer a la defensa), el ataque tiene una disposición de 1-3-1 como se puede apreciar, los dos aleros se van al mismo lado (Formento, Holmes y Ausina), y se deja un aclarado para Stribling (nº4) en el lado contrario, este se podría haber aprovechado del bloqueo ciego del pívot nº5 (Mestres-Oriol Foz), pero en este caso simplemente hizo una puerta-atrás a su defensor para un mate espectacular.SALSAS MUSA también pierde en Badajoz
El partido que como dijimos estaba en principio bien encarrilado por el equipo de Salsas Musa, se rompió cuando de la mano de Fran Báquer y Marc Mazur el equipo local le dió la vuelta al marcador al termino del tercer cuarto, se fue con un 46-45 favorable, remontando los 7 puntos de desventaja de la mitad de partido. En el último cuarto supo manejar las pequeñas diferencias a su favor y jugar con el tiempo y el marcador los minutos finales.
Badajoz 67: Baquer (17), De la Rosa (2), Sánchez (9), Mortellaro (12), Mazur (23) -cinco inicial-, Pedrosa, Blázquez, Carlotta y García (4).
Salsas Musa 63: Juanma Martínez (3), David Suka (10), Carlos San Emeterio (3), José Antonio Cazorla (7), Damien Griffin (6) -cinco inicial-, Leo Vacca (6), Eloy Almazán (12), Jaume Torres, Diego Bernardi (9) y Antonio Sosa (7).
Cuartos: 13-11, 12-19, 23-15 y 21-18.
Árbitros: Plaza y Vázquez. Eliminaron a Sosa (33`)
Incidencias: Pabellón La Granadilla. Unos 1.100 espectadores
viernes, 18 de abril de 2008
Esplugues impone su ley ante Cajasur
Esplugues dominó el partido desde el principio hasta el final, fue superior en casi todo y solo algunos errores finales y la casta de los jugadores cajasureños que nunca se dieron por vencidos permitieron acercarse a los locales en los minutos finales con un triple de Gelsi (71-74), pero a renglón seguido entre Holmes y Formento sentenciaron el resultado final de (71-78).
Esplugues apareció con dos nuevos americanos. Dos foráneos con características muy diferentes, Wiliams Holmes un tirador nato (en el primer cuarto llevaba 15 puntos) y además con gran habilidad en sus rectificados bajo aro. El otro americano Stribling, sin ser demasiado alto con una gran potencia de salto tanto para el rebote cómo para la ejecución de alley-hoops (hizo uno precioso), además muy bien penetrando a canasta especialmente por el lado izquierdo, su principal hándicap el tiro a canasta (flojito en este aspecto), en el partido de hoy se permitió el lujo de coger 12 rebotes. La tercera incorporación el pívot Olaguibe llegado de Ávila no llegó a jugar un minuto (posiblemente estuviera lesionado).
Estos cambios de Esplugues le han dado una dimensión mucho mayor que la que demostró en la primera vuelta a su paso por Córdoba, sus dos bases Nuñez y Sergi Pérez han estado a muy buen nivel y Formento ha jugado el mejor partido que le hemos visto a su paso por Córdoba en los dos últimos años (anotó 13 puntos, con dos triples en momentos determinantes, ayudó mucho al rebote y defendió con intensidad, estando muy metido en el partido y animando constantemente a sus compañeros). Ausina estuvo muy bien en la defensa de Gelsi en el primer periodo y ayudó a su equipo con algún punto en momentos importantes (cómo la última canasta del primer periodo). Al único jugador que vimos algo mas bajo de lo habitual fue a Mestres que no hizo un buen partido, aunque siempre peleó.
Cajasur fue una sobra de si mismo, ni siquiera Bruno Gelsi a pesar de sus 27 puntos estuvo en la dimensión de su capacidad (si en el segundo tiempo) , Faletto estuvo guadianesco (apareció en contadas ocasiones) y debajo del aro tuvieron dificultades, Aguirre no estuvo al nivel de Cajasur y Almeida solo estuvo a su nivel en el último periodo en el que anotó la mayoría de sus puntos, Jura (desaparecido en combate, ni se vio), Bataller peleó a destajo y puso toda su voluntad pero no estuvo brillante en ataque y Fuentes tampoco tuvo su mejor día, si a ello le unimos un Garrido renqueante y un Mallory que ni se vistió, podemos explicarnos el resultado.
Ficha Técnica:
Esplugues 78: James Holmes (19), Josep Mestres (4), Derek Stribling (14), David Ausina (11), Manel Núñez (12) –cinco inicial-, Sergi Pérez (5), Álex Formento (13) y Oriol Foz.
Cuartos: 16-25, 16-20, 18-15 y 21-18.
Árbitros: Clemente y Almendros. Sin eliminados.
Incidencias: Unos 250 espectadores en Vista Alegre
ADECCO LEB BRONCE (30ª J)
Viernes 18 abril
ADT TARRAGONA - FERROPLAST B. CORUÑA (84-68)
Parciales: (14-13) (38-29) (67-44) (84-68)
Espectadores: Unos 450
HABITACLE BADAJOZ – SALSAS MUSA C. CÓRDOBA (67-63)
Parciales: (13-11) (23-30) (46-45) (67-63)
Espectadores: Unos 1.400
GESTIBÉRICA VIGO – REAL MADRID (95-69)
Parciales: (22-23) (45-37) (66-52) (95-69)
Espectadores: Unos 3.000
CAJASUR - A.B. ESPLUGUES (71-78)
Parciales: (16-25) (32-45) (50-60) (71-78)
Espectadores: Unos 250
C. TORREALTA MOLINA - BALNEARIO DE ARCHENA (87-79)
Parciales: (18-28) (27-38) (63-49) (87-79)
Espectadores: Unos 850
Sábado 19 abril
PROMOBYS TÍJOLA - CANASTA UNIBASKET JEREZ (75-74)
Parciales: (13-17) (27-37) (48-65) (75-74)
Espectadores: Unos 1000
AB MÉRIDA - RAYET GUADALAJARA (87-78)
Parciales: (23-22) (43-34) (61-54) (87-78)
Espectadores: Unos 400
Domingo 20 abril
HNV CONSMETAL NAVARRA – ALAIOR OPEL C. JOVENT (83-91)
Parciales: (17-21) (49-47) (69-68) (83-91)
Espectadores: Unos 500
Semifinales de Play-Off,1ª Nacional Femenina (vuelta)
Las cordobesas consiguieron romper la imbatibilidad del equipo de Gabriel Carrasco, pero ese paso aunque importante no les garantiza ganar la eliminatoria que es de lo que se trata. Las chicas de José Mª Alcántara son conocedoras del potencial que atesora su rival y saben que en su feudo si cabe aún son mas fuertes.
Aunque cuatro puntos no es demasiada renta, nunca se sabe hasta que punto pueden ser importantes. Ganar la eliminatoría tiene el premio de ir directamente a la fase de ascenso, pero el equipo que pierda también tiene la opción de jugar por el 3º y 4º puesto y de vencer también acompañarlo.
Nos gustaron muchas cosas del equipo del Conquero en el partido de ida, su intensidad defensiva en especial, su buen equilibrio de juego interior-exterior fue otra (el dúo Bemberry-Spears estuvo a muy buen nivel), también nos gustó el ritmo de partido que imprimen sus bases Vizcaino y Porcel. En el partido de ida Bertomeu no estuvo al nivel que puede dar, pero es una jugadora de gran calidad y que puede despertar en cualquier momento (si está fina tiene muy buen tiro de tres), son muchos aspectos interesantes que pueden darnos una idea de la peligrosidad de este equipo. Pero también tiene sus puntos débiles, aunque curiosamente se los apreciamos mas en ataque, le costó atacar la zona de ajuste de ADEBA y anotó pocas canastas de dos (al menos en este partido), casi todo fueron triples, acciones de 2+1 y tiros libres.ADEBA supo explotar muy bien sus acciones de 2c2, especialmente cuando entraba en juego la conexión Blanco-Elizarán, me gustó en este aspecto la salida del bloqueo de Izaskun que casi siempre acababa en tiro corto de 2, dado que sus marcadoras le flotaban demasiado. Otro aspecto del juego que me gustó del equipo cordobés es que supo no descentrarse cuando las cosas le iban mal, hubo momentos del primer tiempo que estuvo tocado. Supieron capear el temporal, cambiar de estrategia y conseguir que cambiase el ritmo que llevaba el juego (en esto tuvo mucho que ver su cambio a zonas, e incluso algunos pasajes con defensa mixta caja y 1 a la americana Spears).
Bueno no les quiero cansar mas con mis elucubraciones y apreciaciones tácticas, en realidad cómo reflejé en mi análisis me gustaron bastante los dos equipos y es una lastima que alguno de ellos se quedara en el camino, pero la competición es la competición y uno de ellos debe salir vencedor de esta semifinal. Esperamos con ansiedad el desenlace y ocurra lo que ocurra, ánimo para los dos equipos y el que pierda que no desconecte la batería, que aun tiene siguiendo opciones.
Náutico Los Bermejales-Inmob. El Palo...domingo, 12.30 h.
Las sevillanas ganaron el primer partido de seis puntos, aparentemente pueden partir con ventaja, pero que a nadie se le olvide que en la fase regular las malagueñas superaron al Náutico a domicilio por 9 puntos. Por tanto todo en el aire y los dos equipos luchando a tope por conseguir el acceso de forma directa a la fase de ascenso.
Volvemos a repetir lo que hemos puesto de manifiesto en la semifinal anterior, el equipo que pierda seguirá teniendo todas las opciones del mundo si es capaz de conseguir el 3º puesto de la final de la consolación.
A mí me gustaría que los cuatro equipos andaluces fueran a la fase de ascenso, pero desgraciadamente uno de ellos no podrá ir. Las canchas de juego dictarán sentencia esta semana.
1ª NACIONAL MASCULINA, previa del fin de semana
EL DKV JOVENTUT DE AITO SIGUE DELEITANDO
¿Hasta cuando durará la racha de este equipo de AITO? ¿Lo calificamos de racha o de reinado a la vista?, no sé realmente que decir, recuerden ustedes el artículo que escribí y al que titulamos "Sir Aito del Basket", pero es que los triunfos, el buen baloncesto, el desparpajo del equipo, el ritmo, la calidad, la intensidad y la variedad de estrategias nunca acaban con este gran señor del basket.Vean ustedes el estupendo artículo titulado DKV Joventut: el equipo de los retales que escribe Marc Amposta en el recién creado portal de baloncesto www.tubasket.com.
"Aíto García Reneses merece un monumento. Bueno, tampoco hay que exagerar. Quizás con poner su nombre a una calle de Badalona bastaría. Pero es indudable que Don Alejandro (como lo llamaba Andrés Montes) tiene gran parte de la culpa de la resurrección de la Penya. En cinco años hemos pasado de sufrir como siempre viendo a nuestro equipo a disfrutar como nunca.
El crecimiento no ha sido fruto de la casualidad o de un golpe de suerte. Si Pepu hablaba en su momento de BA-LON-CES-TO, con Don Alejandro y el Joventut hay que hablar de TRA-BA-JO y PRO-YEC-TO, palabras desconocidas para algunos conjuntos.
Don Alejandro llegó a un equipo que estaba desahuciado, en una dinámica perdedora. Y poco a poco, gracias a su política de cantera y de fichajes "basura" (luego lo explico), ha construido un equipo ganador. Un conjunto que se deja la piel en la pista, que muerde atrás, y que apuesta por el espectáculo".
El artículo completo lo podéis leer en el siguiente enlace:
http://www.tubasket.com/blogDetail/verPostAntPost/0/0/15#
jueves, 17 de abril de 2008
Previa de la jornada 27ª en EBA, grupo D
Claro pronóstico visitante, solo el exceso de confianza del equipo de Hugo Martín (que no lo creemos) y una tarde maravillosa de la saga de los Marín y del equipo gaditano haría saltar lo que se consideraría una auténtica sorpresa. Para los locales la victoria sería una cuestión de prestigio, para los visitantes una necesidad si quieren hacer historia.
TRUJILLO D. TURÍSTICO - GAM ATARFE...sábado, 18 h.
Buen partido el que se verá en Trujllo, ambos equipos se juegan bastante, si los de casa están al completo y cuenta con los vinculados (Aspe y Lorenzo Díaz), si no se van con el LEB Plata, tendrán sus opciones. Los granadinos querrán certificar cuanto antes su plaza para jugar la fase de ascenso a LEB Bronce.
UNICAJA S.D. - HARTIZZA ALMENDRALEJO...domingo, 18 h.
los locales ya tienen los deberes hechos a nivel de objetivos para este año, el hecho de jugar con tranquilidad y además de hacerlo en casa les hará jugar con menos ansiedad. Unicaja tratará de hacer correr a los Eulogio Martín, por el contrario los extremeños buscarán jugar mas en ataque posicional e intentarán cortar el ritmo de los locales,¿una zona 2-3, tal vez?. Durante el encuentro se podrá contemplar las estrategias que se adopten.
CASH LEPE - PODEPROM-EJIDO C.B....sábado, 19:30 h.
A los dos equipos les viene bien una victoria, especialmente a los leperos, ya que les daría mucha tranquilidad y les encaminaría a la permanencia. La veteranía del trío Neves, Pérez y Ramirez debe hacer acto de presencia para poder catapultar a los suyos al éxito. Los visitantes tratarán de seguir en la senda del triunfo tras su victoria convincente la semana pasada ante B. Unión Córdoba.
B. UNION CORDOBA - CAJASUR MONTILLA...sábado, 18 h.
Tensión a raudales en la cancha de Valdeolleros, los locales pueden conseguir en caso de ganar su objetivo de la permanencia, deben aprovechar esta oportunidad porque el resto del calendario no invita demasiado al optimismo. Los de Manolo Alguacil se tienen que agarrar al clavo ardiendo de ganar este partido y seguir albergando esperanzas para su salvación, como dice el refrán "hasta el rabo todo es toro", por ello lucharán mientras tengan la mas mínima esperanza.
CIUDAD DE MELILLA - SALMERON GUADIX...sábado, 20 h.
Mal enemigo el que visitará la ciudad norteafricana, si los granadinos se toman el partido en serio está claro que pueden volver con el triunfo. Los locales aún siendo conscientes de la superioridad granadina, no cejarán en su empeño de conseguir un imposible, saben que es difícil pero entre el calor de su fiel hinchada y la moral conseguida tras el triunfo de la semana pasada en Montilla, intentarán dar el campanazo.
ECIJA CAJASOL - DONCEL AGUAS FONDETAL...sábado, 19 h.
Otro partido épico y dramático para los dos equipos, los locales quieren salvarse y todo pasa por ganar sus partidos de casa, pero los de Villanueva de la Serena no quieren que se les vaya la oportunidad de jugar la fase de ascenso a LEB BRONCE, saben que detrás estará al acecho y para aprovechar el mas mínimo lapsus el equipo minero de Peñarroya. Por tanto partido digno de ver y de disfrutar, aunque el que pierda lo pasará rematadamente mal.
Mis impresiones sobre la jornada de Leb Bronce para los equipos de Córdoba
Un enfrentamiento con dos equipos con objetivos bien diferentes. Por una parte los cordobeses
quieren conseguir el factor cancha para el play-off final y de paso eludir a los caciques del grupo en los cruces, pero todo ello pasa por conseguir de tres a cinco victorias, empezando por la de esta semana ante el equipo catalán. Sin embargo de confirmarse totalmente las bajas de Jeff Mallory y Luis César Garrido la cosa se complicaría enormemente. Habitacle Badajoz- Salsas Musa C. de Córdoba
Practicamente descartado el play-off para los de Gomariz (aunque no de forma matemática), tratarán de ir partido a partido por si hay alguna carambola inesperada. Ganar este primer partido en la cancha pacense garantizaría totalmente la permanencia (aunque yo creo que con doce victorias también se conseguirá), pero el rival con el que se encontrarán está muy herido y quiere curarse cuanto antes. Saben que su mejor pócima son los triunfos y los de Pablo Alonso quieren conseguir la permanencia a cualquier precio, La Granadilla será un horno de presión para el visitante, pero también puede volverse la presión contra el equipo local si en un momento dado Salsas Musa muestra todo su potencial.Controlar a Fran Baquer, Pablo Sánchez y el poderío bajo aro de Mazur y Mortellaro será parte fundamental del trabajo salsero, la otra parte la tienen que poner jugadores de la calidad de Griffin, Suka, Almazán y en especial Leo Vacca que vuelve a jugar ante su antiguo equipo con el que se clasificó el año pasado para la fase de ascenso a LEB2.
Jornada 27ª en LEB BRONCE, la previa
ADT TARRAGONA - FERROPLAST B. CORUÑA
El ADT tiene claro lo que tiene que hacer este viernes si quiere seguir manteniendo sus opciones de permanencia: Ganar o ganar. Lograr las victorias en su cancha es algo imprescindible si los de Miquel Domingo quieren jugar la próxima temporada en la Adecco LEB Bronce. Es haciéndose fuertes en el Casal Esportiu Riu Clar donde el ADT debe cimentar su permanencia y lo saben, de momento 3 triunfos en los últimos 4 encuentros disputados en su cancha así lo avalan. El gran momento de forma del Phifer Frank, último MVP de la categoría, es un punto a favor de los catalanes. Enfrente estará el Ferroplast, que llega a este encuentro con la tranquilidad de que obteniendo un solo triunfo más pueden certificar su pase a los play-offs por el ascenso. Frenar la línea exterior de su rival es una de las preocupaciones del técnico Antonio Pérez que tiene a su favor contar con el segundo jugador más valorado de la categoría, Robert Joseph, que puede ofrcer un bonito duelo con Frank.
HABITACLE BADAJOZ - SALSAS MUSA CIUDAD DE CORDOBA
Entre pocos y casi ninguno son los tropiezos que se pueden permitir Habitacle y Salsas Musa en este tramo final de la temporada. Los pacenses son penúltimos a una sola victoria de la salvación y, a su vez, del farolillo rojo. Los extremeños han tenido tres últimos choques muy complicados (Rayet, Real Madrid-casa- y Alaior) pero deben de dejarlas atrás aprovechando el buen rendimiento de Baquer, Sánchez y Mortellaro. Por su parte, el Salsas Musa quiere zanjar matemáticamente su permanencia con un triunfo más y poner fin a esta nueva racha de tres derrotas consecutivas que acumulan los cordobeses.
GESTIBERICA VIGO - REAL MADRID
Este viernes Gestibérica y Real Madrid saltarán a la cancha compartiendo su apoyo a Vigo como sede de la Universiada 2013, pero será lo único que compartan. Cuando el balón se lance al aire ambos conjuntos lucharán por sus objetivos que ene este momento son muy diferentes. El Gestibérica quiere dar un paso más hacia el ascenso directo a la vez que le deja claro al Archena que no piensa flaquear, y todo esto pasa por ganar al conjunto blanco. Los madridistas deben apelar al buen momento físico y de juego que están atravesando para mostrar oposición al líder. En el juego interior la movilidad de Aguilar y Martín pueden ser una buena baza que los gallegos tratarán de contrarrestar con fortaleza.
CAJASUR - A.B. ESPLUGUES
El Esplugues y el Cajasur parecen haberle tomado de nuevo el pulso a la Liga y se presentan a este choque con dos triunfos consecutivos y con sus respectivos objetivos muy cercanos. Tras su victoria en el derbi ante el Salsas Musa, el Cajasur tiene ya el billete para luchar por el ascenso, eso sí, evitar al que se presume como segundo clasificado, el Balneario de Archena será lo que esté en el punto de mira de los cordobeses a partir de ahora. Los cajistas tienen una buena oportunidad ante el Esplugues, primero por jugar en Vista Alegre y segundo por medirse a un poco constante conjunto catalán. Los barceloneses se encuentran actualmente muy cerca de la salvación pero el hecho de llegar a este encuentro tras una jornada de descanso se puede volver en su contra. Si se confirma de baja de Mallory, el visitante Stribling puede decidir el partido.
CIUDAD TORREALTA MOLINA - BALNEARIO DE ARCHENA
El derbi murciano llega en uno de los momentos más calientes de la temporada y con ambos equipos lejos de su mejor momento. El Molina se mantiene tercero gracias a sacar sus dos últimos envites en casa pero sólo ha sacado 2 victorias en los últimos 7 encuentros disputados. Su vecino, el Archena tampoco está para echar las campanas al vuelo ya que perdió el liderato la semana pasada ante el Ferroplast y demostró que no se encuentra cómodo ante equipos que proponen un encuentro a un resultado corto. Pero este no es el caso del Torrealta Molina que también apuesta por el juego ofensivo, no en vano se medirán el primero y el segundo mejor ataque de la competición.
SÁBADO 19
C.B. PROMOBYS TIJOLA - CB CANASTA UNIBASKET JEREZ
Nadie regala nada en la LEB Bronce y el Promobys no está dispuesto a que el Unibasket se afiance en la quinta plaza a su costa ni los jerezanos permitirán que muchas de las opciones de salvación almerienses pasen por que ellos caigan derrotados en Tíjola. A los de Antonio Herrera les ayudará la confianza de los últimos buenos resultados y una afición que abarrota el pequeño pabellón almeriense, mientras que los de Toa Paterna quieren repetir el gran partido realizado ante el Molina aunque para ello no podrán contar con Matías Novoa que volverá a ser baja.
A.B. MÉRIDA - RAYET GUADALAJARA
La regularidad, pero en este caso negativa, está siendo la tónica de estos dos equipos que se miden el sábado en tierras extremeñas. El AB Mérida sigue coqueteando con el descenso del que sólo le separa una victoria y parece que el triunfo ante el Gestibérica se ha quedado en una anécdota en un balance de 1 victoria en los últimos 14 encuentros. Tampoco lo está pasando bien el Rayet (1 victoria en 4 encuentros), que se ha despedido definitivamente del ascenso directo y que ahora lucha por la segunda plaza. El regreso de Nurse a la cancha del equipo con el que comenzó la temporada es otro de los atractivos de este choque.
DOMINGO 20
HNV-CONSMETAL NAVARRA - ALAIOR OPEL COINGA JOVENT
Dos polos opuestos se enfrentarán en el partido que cerrará la jornada. La solidez y el trabajo en bloque del Consmetal frente a la irregularidad e inconsistencia del Alaior. Los navarros no renuncian al tercer puesto y cuentan con varios hombres en gran estado de forma como Iñaki Narros, Ott y Aramburu mientras que la reaparición del mejor Navalón es la mejor noticia para los menorquines que necesitan ganar para salir del descenso.
Naia Fernández (www.feb.es)
La lucha por la permanencia en el grupo D de liga EBA
1) Frizonia Cimbis (2-22), ya está descendido a pesar de que ganara los partidos que les quedan, su reacción llegó demasiado tarde y pagaron demasiado su inexperiencia y el hecho de que su jugador talismán (Cayetano Marín, 42 años), estuviera toda la primera vuelta lesionado. Ficharon dos comunitarios ya casi al límite pero tampoco les sacaron del atolladero.
2) Cajasur Montilla (7-17), situación muy preocupante del campeón del grupo los tres últimos años, hicieron un equipo muy ajustado económicamente tras la decepción de no poder entrar en LEB BRONCE y aunque se esperaba que no pasaran apuros, entraron en una racha negativa de la que pretendieron salir con el fichaje de Santiago Bofelli cómo jugador estandarte, pero la lesión en el momento crítico del griego Georgios Dimitriu y algunos partidos perdidos por la mínima le han hecho meterse en el sótano de la clasificación. Su esperanza pasa ineludiblemente por ganar esta semana ante Baloncesto Unión y meter a este equipo en complicaciones, de no conseguirlo casi estaría sentenciado. Si es capaz de ganar todos los partidos que les quedan sería épico su partido final de liga ante Trujillo.
Su calendario:
Casa...Lepe y Trujillo
Fuera...Baloncesto Unión y Unicaja
3) Ciudad Autónoma de Melilla (8-16), la victoria de la semana pasada en Montilla les ha venido como anillo al dedo, pero el que calendario que les queda en casa no invita para nada al optimismo, reciben a tres pesos pesados y además con la obligatoriedad de los extremeños de tener que ganar para no perder la tercera plaza. Fuera de casa visitan a un Écija que será un rival directo. Todo pasa por el potencial que demuestren en su propia cancha para que tengan opciones de salvación.
Su calendario:
Casa...Guadix , Doncel y Motril
Fuera...Écija
4) Écija Cajasol (8-17), la salvación depende de ellos mismos si son capaces de ganar los tres partidos que les quedan en casa, ya que no jugarán ningún partido a domicilio. Pero el rival de esta semana Doncel se juega también el ser o no ser para ser tercero (el partido será una losa para el que pierda), el equipo de los jóvenes sevillanos se repuso de un nefasto comienzo de liga, pero paso a paso han conseguido tener opciones reales de conseguir la permanencia, no lo van a poner fácil a los demás equipos y puede que su partido final contra Melilla sea auténticamente dramático para uno de los dos.
Su calendario:
Casa...Doncel, Frizonia Cimbis y Ciudad A. de Melilla
Fuera...ninguno
5) Cash Lepe (10-14), quién iba a decir que este equipo iba a estar en esta situación con el inicio de liga tan bueno como el que protagonizó. Pero ya se sabe que la liga es larga y han tenido una racha bastante negativa que les ha conducido a que tengan que ganar al menos un partido para salvarse de la quema. Sus opciones principales a la vista del calendario que les queda pasan por los partidos de Ejido en casa y Montilla fuera, pero aunque improbable que no se relajen lo mas mínimo que se podrían llevar una sorpresa desagradable.
Su calendario:
Casa...Ejido y Guadix
Fuera...Montilla y Motril
6) Baloncesto Unión Córdoba (10-14), No pensaba al inicio de liga que el equipo cordobés llegados a estas alturas iba a ocupar la posición que ocupa, sinceramente creo que su potencial es para mayores empresas, pero aún así con una victoria mas creemos que conseguirán la permanencia, incluso es posible que sin ella y según los resultados que se den también la consigan. Viendo el calendario está claro que sus mayores opciones estarán en su propia cancha, empezando por el derbi de esta semana ante el equipo vinícola, el resto del calendario es bastante complicado, tendrán que poner toda la carne en el asador, mi opinión personal es que conseguirán su objetivo.
Su calendario:
Casa...Montilla y Motril
Fuera...Guadix y Doncel
Fuera...
7) Trujillo Destino Turístico (10-14), el equipo de Jesús Mª Pérez supo reaccionar a tiempo y reforzarse convenientemente en el mercado de invierno (Rodrigo Riera y Dotson), además el hecho de estar vinculado a Cáceres les permite contar con jugadores de la categoría de Alberto Aspe en los partidos críticos. Con una victoria tendrán garantizada la permanencia, pero cuidado que el calendario que les queda no es nada cómodo. Sus opciones principales pasan por el partido en casa ante El Ejido y sus desplazamientos con derbi extremeño y ante un rival directo cómo es Montilla.
Su calendario:
Casa...Atarfe y Ejido
Fuera...Almendralejo y Montilla
En busca de la tercera plaza en el Grupo D de Liga EBA.
1) GUADIX (22-2), ya está clasificado y si además en las cuatro jornadas que le quedan, consigue una victoria mas (cuestión bastante probable), sería 1º de grupo. Excepcional campaña la del equipo de nuestro amigo Antonio Gómez Nieto, siendo líder incuestionable del grupo de principio a fin.
Su calendario:
Casa...Unión y Unicaja
Fuera...Melilla y Lepe
2) GAM ATARFE (18-6), tiene todas las papeletas para ser segundos de grupo, lleva dos victorias de ventaja a sus inmediatos perseguidores Doncel y Peñarroya, el partido que les enfrentará a Peñarroya en casa pude ser definitivo en ese sentido. Pero cuidado que de perder este partido los desplazamientos a las canchas extremeñas no serán nada fáciles.
Su calendario:
Casa...Peñarroya y Frizonia Cimbis
Fuera...Trujillo y Almendralejo
3) DONCEL (17-8), lo mejor es que depende de si mismo para ser tercero de grupo, el basket-average en el que supera a Peñarroya les hacer ocupar actualmente esa posición, lleva un partido mas jugado que sus rivales en la lucha por la 3ª plaza, pero ha dado muestras a lo largo del año de alguna irregularidad, precisamente frente a los equipos aparentemente mas fáciles. Si se ponen las pilas como en ocasiones lo han hecho y hacen piña por el objetivo pueden ganar los tres partidos que les quedan. Tiene hombres importantes y su tridente de lujo JaviMuñoz-Oscar Rodríguez y Antonio Ruíz marca diferencias cuando se lo proponen.
Su calendario:
Casa...Baloncesto Unión Córdoba
Fuera...Écija y Melilla
4) CAJASUR PEÑARROYA (16-8), ésta ante una oportunidad histórica de conseguir un gran éxito, pero su hándicap es que no dependen de ellos, tienen que esperar el fallo de los que van por delante. Se antoja vital su enfrentamiento ante Atarfe, su objetivo es poner nervioso a Doncel, ganar el partido de cada semana y estar al acecho de la menor debilidad de los de Villanueva de la Serena. En casa se muestran bastante fuertes y a domicilio es difícil el partido en Atarfe y no es cómodo el desplazamiento al Ejiso, aunque puede ocurrir que cuando lleguen a este partido los locales no se jueguen nada al estar ya salvados y conseguida la permanencia.
Su calendario:
Casa...Hartizza Almendralejo
Fuera...Frizonia Cimbis, Atarfe y El Ejido
5) HARTIZZA ALMENDRALEJO (15-9), curioso lo del equipo de Eulogio Martín, están respondiendo ahora mucho mejor que cuando tenían mas peso específico dentro de la plantilla, ha sido salir Alex Stakic, Raimond Felmanis y otros que fueron baja con mayor anterioridad, para conseguir mayor solidez como grupo y como equipo. Tienen un calendario complicado, pero son capaces de ganar a cualquiera si les respetan las lesiones y los hombres importantes no se cargan de faltas, además su entrenador suele trabajar muy bien la defensa zonal 2-3, lo que le viene bien al equipo dada la escasez de sus rotaciones. Si ganan los partidos de fuera, no hay que descartarlos para nada.
Su calendario:
Casa...Trujillo y Atarfe
Fuera...Unicaja, Peñarroya
6) MOTRIL GRUPO ALAMINOS (15-10), tienen menos posibilidades que los demás pero matemáticamente también cuenta en esta pugna por conseguir la ansiada tercera plaza del grupo. Posiblemente es el equipo que mas en forma está del grupo, su remontada ha sido espectacular, si quedaran algunas jornadas mas lo daríamos como favorito. llevan seis partidos consecutivos ganados, el crecimiento en la aportación de Nico de los Santos, la recuperación del lesionado Devin Wright y con la mayor madurez adquirida por sus jóvenes les hace ser un rival muy peligroso en estos compases finales. Además el calendario que les queda no es de los mas complicados, pero dependen de que los demás fallen y se tienen que dar muchas carambolas, no obstante habrá que ver lo que ocurre al final.
Su calendario:
Casa...Lepe
Fuera...Melilla y Baloncesto Unión
Navarro, segundo mejor triplista de todos los tiempos
LOS CUATRO MEJORES TRIPLISTAS EN SU AÑO ROOKIE
158 - Kerry Kittles, New Jersey, 1996-97
156 - Juan Carlos Navarro, Memphis 2007-08
155 - Allen Iverson, Philadelphia, 1996-97
154 - Matt Maloney, Houston, 1996-97
Mark Iavaroni, entrenador de Memphis Grizzlies, ha utilizado a Juan Carlos Navarro como un tirador especialista de larga distancia. El español no le ha defraudado y ha obtenido unos números sensacionales. 156 triples de 432 intentos, un 36,1% de porcentaje. De hecho, ha anotado más triples que canastas de dos (152). Todo ello en 25 minutos de juego de promedio.
La cifra le sitúa en el puesto 16 del ranking de mejores triplistas de la temporada (encabezado por Jason Richardson), igualado a Manu Ginobili y por delante de jugadores como Kobe Bryant, Ben Gordon o Paul Pierce. Si se mira el número de triples por 48 minutos (donde entra la variable de los minutos de juego) sube hasta el 7ª puesto del ranking con 3.54.
Ampliar información en www.feb.es
miércoles, 16 de abril de 2008
Noticias LEB BRONCE
-Suka piensa en continuar otra temporada,David Suka capitán de la escuadra rojinegra, recuerda que "nos quedan cinco partidos y la categoría está virtualmente salvada, pero necesitamos un partido más para confirmarlo de manera matemática. Esperemos que después del viernes sea algo definitivo". El jugador afirma que "me quedo con una espina de que podíamos haber aspirado a algo más porque la plantilla y el grupo humano son buenos. Pienso que no me equivoqué cuando decidí venir aquí y me gustaría repetir el año que viene". Y es que Suka considera que "Córdoba es una ciudad con tradición en este deporte. La LEB Bronce se le queda corta y tiene categoría de LEB Oro".
-El baloncesto de la provincia de Badajoz no vive sus horas más felices. Los de Pablo Alonso, con tres derrotas consecutivas, deambulan en el penúltimo puesto sin ofrecer garantías de que su situación vaya a cambiar, serán el próximo rival de Salsas Musa que quiere una victoria mas para asegurar la permanencia. Los emeritenses, entrenados por Jesús Gutiérrez, acumulan una segunda vuelta para olvidar que les ha lastrado a la cuarta posición por la cola, asomados al precipicio del descenso a la mínima que sigan fallando y uno de los tres últimos espabile, quién iba a decir en la primera vuelta que se iban a ver en esta situación.
-El Ferroplast Básquet Coruña podría conseguir este viernes ante el ADT Tarragona la primera recompensa a su gran temporada al clasificarse matemáticamente para los play off de ascenso a LEB Plata. Los coruñeses están a una victoria de consolidarse en los nueve primeros puestos, aunque una derrota del Salsas Musa de Córdoba este fin de semana también es suficiente para que el Ferroplast asegure su plaza a falta de cuatro jornadas para que finalice la competición regular.
-Toa Paterna ya piensa en pelear entre los grandes, la victoria cosechada en el Palacio de Deportes el pasado viernes ante el Torrealta Molina, victoria que además de contundente estuvo 'aliñada' con un juego brillante a la vez que práctico de los jerezanos, ha insuflado de ánimo a todos en el Canasta Unibasket Jerez. Toa Paterna, un hombre que no destaca precisamente por vender la piel del oso antes de cazarlo, reconoce que "en nuestra mano está clasificarnos y muy mal se tendrían que dar las cosas para no conseguirlo".
-La plantilla de CB Grupo Promobys Tíjola prepara el encuentro de este fin de semana, en el que el sábado a las seis de la tarde recibirá la visita de Canasta Jerez Unibásket, en el Pabellón Municipal de Tíjola. El jugador de CB Grupo Promobys Tíjola, Román Pedraza, afirma que “este es el mejor mes de la temporada, ganando cuatro partidos de cinco. No obstante, tenemos una alegría contenida o medida, porque sabemos que si perdemos el siguiente partido, volvemos a estar igual que estábamos, además de que tenemos que descansar al final. La actual no es una clasificación muy real”. Sobre el baloncesto en Tíjola, el pívot de CB Grupo Promobys Tíjola afirma que “la temporada se está viviendo bien en Tíjola, aunque con el interrogante de saber qué va a ocurrir. La gente quiere que el club siga creciendo, que mantenga unas bases y se desarrolle, fomentando la cantera, porque aquí se vive con mucha pasión el baloncesto y la gente siente que sus jugadores, aunque vengan de muy lejos, son algo propio. Eso ayuda mucho al jugador, porque sabemos que la gente quiere ver que dejamos todo en el campo”.
Pau Gasol lidera a Lakers para terminar primeros en la conferencia Oeste
Un triunfo que permite que por primera vez en la historia de la NBA un jugador español concluya la fase regular como primero de su conferencia y una victoria obligada para los angelinos que tendrán la ventaja de pista en todos los 'play-offs' del Oeste.
Un encuentro donde los Kings notaron la ausencia de Artest, Martin y Miller, mientras que Lakers empezó a engrasar su maquinaria de cara a los 'play-offs' y a la lucha por el anillo donde tienen puestas sus esperanzas esta temporada.
Lakers tuvo en el de Sant Boi al mejor de los suyos. Pau Gasol no defraudó en uno de los partidos más importantes de la fase regular y lideró a su equipo con 22 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias, mientras que Kobe Bryant colaboró con 20 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.
Mas información en:
http://www.feb.es/DesktopDefault.aspx?tabid=11&ItemID=19134