lunes, 21 de abril de 2008
Náutico Los Bermejales de Sevilla de 1ª Nacional Femenina también jugará la fase de ascenso a LF2
domingo, 20 de abril de 2008
Paso de gigante del C.V. Carmen-Cordobasket en la final de cadetes masculinos

En el 3º cuarto, Montilla empieza fuerte intentando enjuagar la diferencia, pero el Carmen no se deja sorprender y su inicio es más fuerte aún, el ritmo de juego es casi infernal, y su defensa es prácticamente perfecta, con Jesús Cañadillas imponiendo su ley en el centro de la zona. Aumentan poco a poco su diferencia, hasta dejarla casi en definitiva con 25 puntos, (49-74).
En el último cuarto los locales muestran su casta torera, Montilla no baja los brazos, y en 3 minutos encadena un parcial de 7–0, después de un tiempo muerto por parte del CVC, vuelve la tranquilidad con 6 puntos consecutivos, pero Montilla vuelve a la carga con 3 triples seguidos, su mejor arma que en este cuarto no puedo ser anulada por los carmelitas, se acercan hasta 11 puntos, pero la reacción acaba siendo muy tarde. Al final un 69-83 en el marcador.
Ahora los carmelitas tienen la oportunidad de certificar el campeonato en su propio feudo, pero que no se confíen que los montillanos tienen calidad y aprovecharán todas las oportunidades que estén a su alcance.
¿QUÉ ES EL BALONCESTO PARA TÍ?
¿Qué es el baloncesto para ti?
Espero que recibamos muchas respuestas (desde aquí os animo a ello), todas aquellas que se envíen se las iremos publicando en el blog, siempre que reúnan las condiciones mínimas de calidad.
Podéis poner vuestras opiniones en la sección de comentarios de este post o enviarlas al siguiente correo electrónico: eduar49@supercable.es
ADEBA elimina en semifinales al Conquero de Huelva
Adeba 65: Izaskun Elizarán (14), Vanesa Blanco (11), Sara García (12), Azahara Rey (8), Anabel Pulido (4) -cinco inicial-, Matilde López (1), María José Luna (10), Transi Luque (8), Ana Delgado y Silvia Pozuelo.
Cuartos: 19--20, 15--15, 20--13, y 13--17.
Árbitros: Muñoz y García. Eliminaron por faltas a Verges, del Conquero.
Incidencias: Unos 450 espectadores
1ª Nacional Masculina, resultados fin de semana
Tal y como se esperaba Pozoblanco consiguió sacar adelante este cruce de cuartos, los treinta y cuatro puntos de diferencia del partido de ida era un colchón lo suficientemente amplio como para afrontar con tranquilidad y serenidad el partido de vuelta. No obstante el equipo tarugo intentó conseguir también la victoria a domicilio y a punto estuvo de ello, pero los locales querían acabar el año al menos con el sabor de la victoria y lucharon con todo su poder para lograrla.

La eliminatoria ya llegó encarrilada desde el partido en tierras onubenses, al parecer diversos problemas han hecho que varios jugadores importantes del equipo de Valverde no estuvieran en esta eliminatoria de cuartos de final,teniendo que ser sustituidos por jugadores del seniors provincial. La diferencia en el marcador indica a las claras la superioridad del equipo alhaurino.
A.D. LAS CANTERAS-C.B. MARBELLA...(87-54)
Lo peor de todo para la plantilla marbellí es que no le salió nada a derechas de lo que habían estado planificando y trabajando durante toda la semana para contrarrestar a un rival que tomó el control desde el inicio. Tanto los jugadores como el entrenador del conjunto costasoleño, sintieron impotencia de no poder hacer nada por mejorar
Extraído de www.diariosur.es
ALHAURIN EL GRANDE-C.B. LOS BARRIOS (65-70)
Los Barrios corroboró que su triunfo de paliza al líder del grupo KB no fue fruto de la casualidad, su victoria en el partido de vuelta a domicilio y en una cancha cómo la malagueña es de prestigio y de mérito. Batacazo inesperado del equipo de Francis Frujillo y los gaditanos que quieren meterse en EBA a toda costa, su próximo rival serán precisamente los cordobeses del Rofer Pozoblanco, una eliminatoria que puede valer un ascenso directo.
Lucha por la permanencia
No pudo ser y aunque Estepona dio la cara y estuvo a buen nivel, el equipo de nuestro amigo y colaborador Miguel A. Rodríguez Tovar no ha podido conseguir el objetivo de la permanencia. Los locales apoyados por una incansable afición, se esforzaron al máximo y consiguieron aunque con dificultades sellar el premio de continuar en la categoría.
C.B. TORREMOLINOS - CAI Gimnástica (54-56)
En el partido de ida Torremolinos perdió de un punto, parecía que con el factor cancha la ventaja sería fácil de remontar, pero nada mas lejos de la realidad. La lucha por la permanencia fue un toma y daca continuo en el que cualquier resultado se pudo haber dado. Al final los malagueños angustiosamente consiguieron vencer de dos puntos y celebrar el éxito de una temporada mas en la categoría.
SEMIFINALES PREVISTAS
Rofer Pozoblanco-Villa de los Barrios
A.D. Canteras-Alhaurín de la Torre
DESCENSOS a 1ª ANDALUZA
Encinarejo Cajasur, Xerez, Estepona y CAI Gimnástica
sábado, 19 de abril de 2008
Resultados grupo D de liga EBA (Jornada 27ª)
El equipo de Trujillo demostró su solidez cómo local y de paso casi selló su permanencia de la forma mas brillante, ganar por 15 puntos al segundo clasificado de la liga, no está al alcance de todos. Pero ya avisamos de que el equipo de Jesús Mª Pérez con los fichajes invernales había cambiado totalmente su imagen de equipo y es mucho mas potente, si hubiese contado en todos los partidos con los vinculados que utiliza el Cáceres de LEB PLATA habría certificado mucho antes la permanencia, ahora está en el camino de conseguirlo.
Cuidado con los granadinos de Atarfe que cuando parecía que lo tenían todo en su mano se le puede complicar, el partido de la próxima semana en casa ante Peñarroya es una final a vida o muerte para entrar en las tres plazas de ascenso, de perder los mineros le igualarían en victorias y les superarían por el basket-average.
B. UNIÓN CORDOBA - CAJASUR MONTILLA (85-73)
Montilla prácticamente va camino del descenso de categoría después de este resultado, habrá que apelar a la heroica y ganar todo lo que queda, eso sí mirando también los resultados que tanto Melilla como Écija Cajasol obtengan de aquí al final de liga.
El partido mas malo no pudo ser, hacia mucho tiempo que no veíamos tantos errores por uno y otro equipo, supongo que la tensión y la ansiedad pesó de lo suyo en el desarrollo del juego.
El primer cuarto de Montilla fue pésimo, peor imposible. Manolo Alguacil se desesperaba en el banco, pero su equipo no daba una a derechas, cuando no era un jugador era otro el que cometía el error mas inesperado. Los locales mucho mas centrados, apoyados en un inicio de partido de Alex Gómez bastante bueno se fueron con una ventaja de 15 puntos al término del primer cuarto.
Todo parecía encarrilado para los de caso, pero se quisieron sumar también al carrusel de perdidas y disparates y permitieron que Montilla casi sin querer se metiera en el partido, faltas en ataque idiotas, protestas castigadas con técnica y precipitaciones absurdas, permitieron a Montilla irse solo ocho puntos abajo al descanso, estuvo herido de muerte pero B.Unión no le apuntilló. Incluso pudo acercarse mas en el marcador a no ser por los tiros libres fallados.
En el tercer cuarto Montilla salió mas enchufado, fruto de ello fue que metió el partido en un puño y empezó a crear dudas en los locales que perdieron el rumbo del juego, solo acciones individuales en ataque de Dani Ruíz y Tete Pérez les daban algún respiro, final del tercer cuarto 60-57, todo por decidir y hasta el momento defensas casi inexistentes por ambas partes.
Llegó la hora de la verdad y podía ocurrir de todo, Montilla por medio de Françoise Fernández tuvo la oportunidad de empatar el partido, pero entre él y Sola hicieron lo mas difícil fallar un dos contra uno claro en ataque. A partir de ahí los locales estuvieron mucho mas centrados y apretaron algo mas en defensa, en especial trabajando sobre Bofelli al que no dejaron recibir cómodos, los montillanos se precipitaron en tiros rápidos y a destiempo y la ventaja fue creciendo hasta los doce puntos finales de diferencia.
Baloncesto Unión sin llegar a jugar un buen partido, jugó con mas lógica y precisión y se llevó el gato al agua, esta victoria es muy importante para el club porque prácticamente le garantiza la permanencia. Mis felicitaciones a la directiva, cuerpo técnico y jugadores por esta victoria que casi les da la tranquilidad, aunque los triunfos inesperados de Melilla y de Écija aún le harán esperar para certificarla de forma matemática.
ECIJA CAJASOL - DONCEL AGUAS FONDETAL (66-64)
Paso de gigante para los jóvenes sevillanos en su afán de conseguir la permanencia por méritos propios, los de Villanueva de la Serena una vez mas han dado muestras de su irregularidad, resulta difícil de explicar algunos delos partidos perdidos por este equipo a lo largo de la temporada ante rivales de menor entidad pero así se ha dado. Este resultado unido al que se ha dado en Trujillo mete la clasificación en lo que se refiere a conseguir plaza para jugar la fase de ascenso en una lucha sin cuartel, ahora todo se presenta de cara para Peñarroya, si es capaz de ganar los partidos que le quedan estará en ella, Doncel aún no ha dicho su última palabra, pero que difícil se le ha puesto.
CASH LEPE - PODEPROM-EJIDO C.B (106-54)
Otro equipo que casi certifica su permanencia y además de forma contundente, el equipo almeriense tras la tensión vivida la semana pasada ganando un partido clave que les daba la permanencia se han relajado un poquito y la consecuencia es la paliza abultada que se llevan de los jugadores leperos, que por fin pueden respirar con cierta tranquilidad.
CIUDAD DE MELILLA - SALMERON GUADIX (94-92)
¡Vaya jornada de sorpresas!, ¿hay quién de mas?, los norteafricanos quieren permanecer en la categoría de la manera que sea, hoy han hecho el partido del año derrotando al líder Guadix. Con esta victoria y la de Écija, Montilla agoniza, está claro que la última plaza de descenso estará entre los melillenses y los sevillanos casi con toda probabilidad, pero también se pueden ver implicados alguno de los equipos que llevan 11 victorias si se descuidan (aunque es bastante improbable) ,¡menudo final de liga el que nos queda!.
FRIZONIA CIMBIS - CAJASUR PEÑARROYA...(76-87)
Con mas apuros de los esperados el equipo minero ganó en la localidad gaditana de San Fernando, pero quizás para él lo mas importante han sido las dos derrotas de sus dos predecesores en la clasificación Atarfe y Doncel, el partido de la próxima semana Gam Atarfe-Peñarroya (adelantado al viernes 25 abril, 20 horas), marcarán el futuro del equipo peñariblense que está ante una ocasión única de disputar una fase de ascenso.
UNICAJA S.D. - HARTIZZA ALMENDRALEJO...(55-71)
Sensacional el rendimiento que el equipo de Almendralejo está teniendo en las últimas semanas, cuantas mas dificultades tiene mas y mejor responden con sus actuaciones. Esta semana sufrieron el contratiempo de la lesión de Fran Sánchez para el resto de la temporada, con solo 7 hombres de plantilla senior mas el apoyo de los canteranos del Gius de 1ª nacional, están demostrando que pueden aspirar a todo. Ojo con este equipo que aún no ha dicho su última palabra y los resultados de esta semana le hacen entrar dentro de la pomada de los puestos de ascenso. Basados en un líder cómo Fernando González (25 puntos) y con el buen rendimiento de su cinco inicial (Camins, Blanco, M. Gómez y Jose A. Jiménez), están dando un lección de saber estar.
Ligas provinciales en Córdoba (últimos coletazos)
Senior Provincial
PUENTE GENIL-LA GRANJUELA ...(80-85)
Es el segundo partido del play-off final, en el primero jugado en la cancha de La Granjuela se impusieron los locales por 79-56.
Campeón Provincial: La Granjuela
Cadete Masculino
EUROVENT MONTILLA-CARMEN CORDOBASKET...(69-83)
Se trata del primer partido del play-off en el que Montilla parte con ventaja de campo.
Infantil masculino
Se inician las dos semifinales con los siguientes enfrentamientos:
C.B. TROMPA PRIEGO-CARMEN CORDOBASKET...(45-53)
SALSAS MUSA C. CÓRDOBA-EUROVENT MONTILLA...(68-25)
Infantil Femenino
Se inicia la final con ventaja de campo de ADEBA
ADEBA C. CAÑIZARES-CARMEN CORDOBASKET...27/abril, 11:30 h.
Minibasket Masculino
Se inician las dos semifinales con los siguientes enfrentamientos:
MARISTAS PRIEGO-C.V.CARMEN CORDOBASKET...(78-48)
SALSAS MUSA C. CÓRDOBA-EUROV. MONTILLA...(66-16)
Minibasket Femenino
Se están disputando las semifinales, esta semana se disputará el segundo partido del play-off, con los siguientes partidos:
AINA-MARISTAS CÓRDOBA...(9-60)
Maristas de Córdoba clasificado para la final
EUROVENT MONTILLA-ADEBA FRANCISCANOS...(19-61)
Adeba-Franciscanos clasificado para la final
ALLEY-OPP de Stribling (Esplugues, LEB BRONCE)

SALSAS MUSA también pierde en Badajoz
El partido que como dijimos estaba en principio bien encarrilado por el equipo de Salsas Musa, se rompió cuando de la mano de Fran Báquer y Marc Mazur el equipo local le dió la vuelta al marcador al termino del tercer cuarto, se fue con un 46-45 favorable, remontando los 7 puntos de desventaja de la mitad de partido. En el último cuarto supo manejar las pequeñas diferencias a su favor y jugar con el tiempo y el marcador los minutos finales.
Badajoz 67: Baquer (17), De la Rosa (2), Sánchez (9), Mortellaro (12), Mazur (23) -cinco inicial-, Pedrosa, Blázquez, Carlotta y García (4).
Salsas Musa 63: Juanma Martínez (3), David Suka (10), Carlos San Emeterio (3), José Antonio Cazorla (7), Damien Griffin (6) -cinco inicial-, Leo Vacca (6), Eloy Almazán (12), Jaume Torres, Diego Bernardi (9) y Antonio Sosa (7).
Cuartos: 13-11, 12-19, 23-15 y 21-18.
Árbitros: Plaza y Vázquez. Eliminaron a Sosa (33`)
Incidencias: Pabellón La Granadilla. Unos 1.100 espectadores
viernes, 18 de abril de 2008
Esplugues impone su ley ante Cajasur
Esplugues dominó el partido desde el principio hasta el final, fue superior en casi todo y solo algunos errores finales y la casta de los jugadores cajasureños que nunca se dieron por vencidos permitieron acercarse a los locales en los minutos finales con un triple de Gelsi (71-74), pero a renglón seguido entre Holmes y Formento sentenciaron el resultado final de (71-78).
Esplugues apareció con dos nuevos americanos. Dos foráneos con características muy diferentes, Wiliams Holmes un tirador nato (en el primer cuarto llevaba 15 puntos) y además con gran habilidad en sus rectificados bajo aro. El otro americano Stribling, sin ser demasiado alto con una gran potencia de salto tanto para el rebote cómo para la ejecución de alley-hoops (hizo uno precioso), además muy bien penetrando a canasta especialmente por el lado izquierdo, su principal hándicap el tiro a canasta (flojito en este aspecto), en el partido de hoy se permitió el lujo de coger 12 rebotes. La tercera incorporación el pívot Olaguibe llegado de Ávila no llegó a jugar un minuto (posiblemente estuviera lesionado).
Estos cambios de Esplugues le han dado una dimensión mucho mayor que la que demostró en la primera vuelta a su paso por Córdoba, sus dos bases Nuñez y Sergi Pérez han estado a muy buen nivel y Formento ha jugado el mejor partido que le hemos visto a su paso por Córdoba en los dos últimos años (anotó 13 puntos, con dos triples en momentos determinantes, ayudó mucho al rebote y defendió con intensidad, estando muy metido en el partido y animando constantemente a sus compañeros). Ausina estuvo muy bien en la defensa de Gelsi en el primer periodo y ayudó a su equipo con algún punto en momentos importantes (cómo la última canasta del primer periodo). Al único jugador que vimos algo mas bajo de lo habitual fue a Mestres que no hizo un buen partido, aunque siempre peleó.
Cajasur fue una sobra de si mismo, ni siquiera Bruno Gelsi a pesar de sus 27 puntos estuvo en la dimensión de su capacidad (si en el segundo tiempo) , Faletto estuvo guadianesco (apareció en contadas ocasiones) y debajo del aro tuvieron dificultades, Aguirre no estuvo al nivel de Cajasur y Almeida solo estuvo a su nivel en el último periodo en el que anotó la mayoría de sus puntos, Jura (desaparecido en combate, ni se vio), Bataller peleó a destajo y puso toda su voluntad pero no estuvo brillante en ataque y Fuentes tampoco tuvo su mejor día, si a ello le unimos un Garrido renqueante y un Mallory que ni se vistió, podemos explicarnos el resultado.
Ficha Técnica:
Esplugues 78: James Holmes (19), Josep Mestres (4), Derek Stribling (14), David Ausina (11), Manel Núñez (12) –cinco inicial-, Sergi Pérez (5), Álex Formento (13) y Oriol Foz.
Cuartos: 16-25, 16-20, 18-15 y 21-18.
Árbitros: Clemente y Almendros. Sin eliminados.
Incidencias: Unos 250 espectadores en Vista Alegre
ADECCO LEB BRONCE (30ª J)
Viernes 18 abril
ADT TARRAGONA - FERROPLAST B. CORUÑA (84-68)
Parciales: (14-13) (38-29) (67-44) (84-68)
Espectadores: Unos 450
HABITACLE BADAJOZ – SALSAS MUSA C. CÓRDOBA (67-63)
Parciales: (13-11) (23-30) (46-45) (67-63)
Espectadores: Unos 1.400
GESTIBÉRICA VIGO – REAL MADRID (95-69)
Parciales: (22-23) (45-37) (66-52) (95-69)
Espectadores: Unos 3.000
CAJASUR - A.B. ESPLUGUES (71-78)
Parciales: (16-25) (32-45) (50-60) (71-78)
Espectadores: Unos 250
C. TORREALTA MOLINA - BALNEARIO DE ARCHENA (87-79)
Parciales: (18-28) (27-38) (63-49) (87-79)
Espectadores: Unos 850
Sábado 19 abril
PROMOBYS TÍJOLA - CANASTA UNIBASKET JEREZ (75-74)
Parciales: (13-17) (27-37) (48-65) (75-74)
Espectadores: Unos 1000
AB MÉRIDA - RAYET GUADALAJARA (87-78)
Parciales: (23-22) (43-34) (61-54) (87-78)
Espectadores: Unos 400
Domingo 20 abril
HNV CONSMETAL NAVARRA – ALAIOR OPEL C. JOVENT (83-91)
Parciales: (17-21) (49-47) (69-68) (83-91)
Espectadores: Unos 500
Semifinales de Play-Off,1ª Nacional Femenina (vuelta)
Las cordobesas consiguieron romper la imbatibilidad del equipo de Gabriel Carrasco, pero ese paso aunque importante no les garantiza ganar la eliminatoria que es de lo que se trata. Las chicas de José Mª Alcántara son conocedoras del potencial que atesora su rival y saben que en su feudo si cabe aún son mas fuertes.
Aunque cuatro puntos no es demasiada renta, nunca se sabe hasta que punto pueden ser importantes. Ganar la eliminatoría tiene el premio de ir directamente a la fase de ascenso, pero el equipo que pierda también tiene la opción de jugar por el 3º y 4º puesto y de vencer también acompañarlo.

ADEBA supo explotar muy bien sus acciones de 2c2, especialmente cuando entraba en juego la conexión Blanco-Elizarán, me gustó en este aspecto la salida del bloqueo de Izaskun que casi siempre acababa en tiro corto de 2, dado que sus marcadoras le flotaban demasiado. Otro aspecto del juego que me gustó del equipo cordobés es que supo no descentrarse cuando las cosas le iban mal, hubo momentos del primer tiempo que estuvo tocado. Supieron capear el temporal, cambiar de estrategia y conseguir que cambiase el ritmo que llevaba el juego (en esto tuvo mucho que ver su cambio a zonas, e incluso algunos pasajes con defensa mixta caja y 1 a la americana Spears).
Bueno no les quiero cansar mas con mis elucubraciones y apreciaciones tácticas, en realidad cómo reflejé en mi análisis me gustaron bastante los dos equipos y es una lastima que alguno de ellos se quedara en el camino, pero la competición es la competición y uno de ellos debe salir vencedor de esta semifinal. Esperamos con ansiedad el desenlace y ocurra lo que ocurra, ánimo para los dos equipos y el que pierda que no desconecte la batería, que aun tiene siguiendo opciones.
Náutico Los Bermejales-Inmob. El Palo...domingo, 12.30 h.
Las sevillanas ganaron el primer partido de seis puntos, aparentemente pueden partir con ventaja, pero que a nadie se le olvide que en la fase regular las malagueñas superaron al Náutico a domicilio por 9 puntos. Por tanto todo en el aire y los dos equipos luchando a tope por conseguir el acceso de forma directa a la fase de ascenso.
Volvemos a repetir lo que hemos puesto de manifiesto en la semifinal anterior, el equipo que pierda seguirá teniendo todas las opciones del mundo si es capaz de conseguir el 3º puesto de la final de la consolación.
A mí me gustaría que los cuatro equipos andaluces fueran a la fase de ascenso, pero desgraciadamente uno de ellos no podrá ir. Las canchas de juego dictarán sentencia esta semana.
1ª NACIONAL MASCULINA, previa del fin de semana
EL DKV JOVENTUT DE AITO SIGUE DELEITANDO

Vean ustedes el estupendo artículo titulado DKV Joventut: el equipo de los retales que escribe Marc Amposta en el recién creado portal de baloncesto www.tubasket.com.
"Aíto García Reneses merece un monumento. Bueno, tampoco hay que exagerar. Quizás con poner su nombre a una calle de Badalona bastaría. Pero es indudable que Don Alejandro (como lo llamaba Andrés Montes) tiene gran parte de la culpa de la resurrección de la Penya. En cinco años hemos pasado de sufrir como siempre viendo a nuestro equipo a disfrutar como nunca.
El crecimiento no ha sido fruto de la casualidad o de un golpe de suerte. Si Pepu hablaba en su momento de BA-LON-CES-TO, con Don Alejandro y el Joventut hay que hablar de TRA-BA-JO y PRO-YEC-TO, palabras desconocidas para algunos conjuntos.
Don Alejandro llegó a un equipo que estaba desahuciado, en una dinámica perdedora. Y poco a poco, gracias a su política de cantera y de fichajes "basura" (luego lo explico), ha construido un equipo ganador. Un conjunto que se deja la piel en la pista, que muerde atrás, y que apuesta por el espectáculo".
El artículo completo lo podéis leer en el siguiente enlace:
http://www.tubasket.com/blogDetail/verPostAntPost/0/0/15#
jueves, 17 de abril de 2008
Previa de la jornada 27ª en EBA, grupo D
Claro pronóstico visitante, solo el exceso de confianza del equipo de Hugo Martín (que no lo creemos) y una tarde maravillosa de la saga de los Marín y del equipo gaditano haría saltar lo que se consideraría una auténtica sorpresa. Para los locales la victoria sería una cuestión de prestigio, para los visitantes una necesidad si quieren hacer historia.
TRUJILLO D. TURÍSTICO - GAM ATARFE...sábado, 18 h.
Buen partido el que se verá en Trujllo, ambos equipos se juegan bastante, si los de casa están al completo y cuenta con los vinculados (Aspe y Lorenzo Díaz), si no se van con el LEB Plata, tendrán sus opciones. Los granadinos querrán certificar cuanto antes su plaza para jugar la fase de ascenso a LEB Bronce.
UNICAJA S.D. - HARTIZZA ALMENDRALEJO...domingo, 18 h.
los locales ya tienen los deberes hechos a nivel de objetivos para este año, el hecho de jugar con tranquilidad y además de hacerlo en casa les hará jugar con menos ansiedad. Unicaja tratará de hacer correr a los Eulogio Martín, por el contrario los extremeños buscarán jugar mas en ataque posicional e intentarán cortar el ritmo de los locales,¿una zona 2-3, tal vez?. Durante el encuentro se podrá contemplar las estrategias que se adopten.
CASH LEPE - PODEPROM-EJIDO C.B....sábado, 19:30 h.
A los dos equipos les viene bien una victoria, especialmente a los leperos, ya que les daría mucha tranquilidad y les encaminaría a la permanencia. La veteranía del trío Neves, Pérez y Ramirez debe hacer acto de presencia para poder catapultar a los suyos al éxito. Los visitantes tratarán de seguir en la senda del triunfo tras su victoria convincente la semana pasada ante B. Unión Córdoba.
B. UNION CORDOBA - CAJASUR MONTILLA...sábado, 18 h.
Tensión a raudales en la cancha de Valdeolleros, los locales pueden conseguir en caso de ganar su objetivo de la permanencia, deben aprovechar esta oportunidad porque el resto del calendario no invita demasiado al optimismo. Los de Manolo Alguacil se tienen que agarrar al clavo ardiendo de ganar este partido y seguir albergando esperanzas para su salvación, como dice el refrán "hasta el rabo todo es toro", por ello lucharán mientras tengan la mas mínima esperanza.
CIUDAD DE MELILLA - SALMERON GUADIX...sábado, 20 h.
Mal enemigo el que visitará la ciudad norteafricana, si los granadinos se toman el partido en serio está claro que pueden volver con el triunfo. Los locales aún siendo conscientes de la superioridad granadina, no cejarán en su empeño de conseguir un imposible, saben que es difícil pero entre el calor de su fiel hinchada y la moral conseguida tras el triunfo de la semana pasada en Montilla, intentarán dar el campanazo.
ECIJA CAJASOL - DONCEL AGUAS FONDETAL...sábado, 19 h.
Otro partido épico y dramático para los dos equipos, los locales quieren salvarse y todo pasa por ganar sus partidos de casa, pero los de Villanueva de la Serena no quieren que se les vaya la oportunidad de jugar la fase de ascenso a LEB BRONCE, saben que detrás estará al acecho y para aprovechar el mas mínimo lapsus el equipo minero de Peñarroya. Por tanto partido digno de ver y de disfrutar, aunque el que pierda lo pasará rematadamente mal.