lunes, 20 de octubre de 2008
Jermaine Turner es el MVP de la jornada en la Adecco LEB Bronce
ADECCO LEB PLATA - Deforrest Smith MVP 5ª JORNADA
Smith consiguió hacer grandes números en el partido que su equipo, Caja Rioja, jugó en el último encuentro de la quinta jornada de la Adecco LEB Plata. 35 de valoración gracias a que en veintiocho minutos anotó 24 puntos (9/11 en tiros de dos y 6/7 en tiros libres) y capturó 8 rebotes.
Comienza la 1ª Andaluza para Puente Genil
Puente Genil afronta la competición con más ilusión que nunca, tras la importante apuesta realizada por este equipo con los fichajes de tres jugadores de fuera de la localidad y sobre todo con la incorporación de Antonio Navas, las esperanzas de los aficionados al baloncesto por disfrutar de su equipo y que además se logren buenos resultados son máximas.
El primer partido se plantea en principio bastante duro. Quizás no se trate de uno de los equipos más fuertes de la categoría, pero se trata de una pista en la que el público mete mucha presión. Por tanto es posible que no sea el mejor comienzo posible, fuera de casa y ante un equipo que tendrá una motivación extra.
Por parte del Movimientos y Nivelaciones se espera que mantenga el buen nivel de la pretemporada, en la que cuenta sus encuentros por victorias excepto el partido contra Peñarroya (EBA) de Copa Diputación. El susto lo ha dado Ezequiel Espejo, al que le han detectado una seria lesión en el tobillo cuyo alcance real conoceremos en la próxima semana, pero que con toda seguridad le llevará al quirófano. Sólo se está a la espera de poder posponer esa intervención hasta el final de liga, ya que se trata de una lesión que arrastra desde hace algunas temporadas pero cuya gravedad no se ha conocido hasta hace una semana.
domingo, 19 de octubre de 2008
Ataque a individual "Cuatro abajo" (por Pablo Bernabé)

El pívot del lado fuerte, en este caso 4, realiza bloqueo indirecto horizontal por línea de fondo a 5 que sale para ir a bloquear directo al base. El pívot 4 tras bloquear a 5 se abre hacia zona superior para despejar la zona y evitar ayudas cercanas.


EL BARCELONA METE EL MIEDO EN EL CUERPO A LOS ANGELES LAKERS

108-Los Ángeles Lakers (29+24+30+25): Fisher (-), Bryant (28), Radmanovic (12), Gasol (13), Bynum (13) -cinco inicial-, Farmar (4), Walton (-), Mihm (10), Sun (-), Giles (-), Karl (-), Crawford (5), Heath (-) y Mbenga (6).
104-Regal FC Barcelona (19+25+24+36): Barrett (5), Navarro (34), Barton (3), Andersen (4), Vázquez (4), -cinco inicial-, Ilyasova (15), Santiago (9), Basile (6), Lakovic (15), Grimau (-), Sada (7), Rey (-) y Trías (2).
Árbitros: Nies, Clark y Grillo. Sin expulsados.
Incidencias: Partido de pretemporada disputado en el Staples Center, de Los Ángeles, ante unos 14.000 espectadores.
EL CB CONQUERO PIERDE DE FORMA AJUSTADA
El primer cuarto fue muy esperanzador para el equipo local, salieron concentradas y marcaron el ritmo de juego, estando bien en defensa y en ataque, se llegó al término del primer cuarto con un (19-12) ilusionante.
Sin embargo en el segundo cuarto se apagaron las luces en ataque del equipo local y poco a poco el equipo madrileño se hizo dueño de la situación aumentando la diferencia en el marcador de forma alarmante. la pájara local no se cortaba y con un parcial de (13-28), se llegó al ecuador del partido con un inquietante (32-40).
Las jugadoras de Gabriel Carrasco tenían que reaccionar y así lo hicieron, apoyadas por su hinchada y con una buena actuación de su tridente Bolonio (16 puntos, 2 triples, 8 rebotes y 19 de valoración), Eva Lozano (21 puntos, 2 triples y 17 de valoración) y Adriana Speras (14 puntos, 13 rebotes y 15 de valoración), consiguieron acercarse en el marcador, poner contra las cuerdas al rival y acercarse a tres puntos, 49-52.
lo mas difícil se había hecho, meterse de lleno en el partido y entrar en el último cuarto de menos a mas. Pero las madrileñas no habían dicho su última palabra y sacaron su casta y cualidades, lideradas por la finlandesa Heta Korpivaara (26 puntos, 3 triples y 25 de valoración) y con el trabajo bajo aro de Monique Blake (12 puntos, 11 rebotes y 16 de valoración) y los 10 rebotes de Dairs Varas, resistieron las acometidas del equipo local y supieron jugar con el tiempo y el marcador para llevarse el triunfo final por el (69-72) ,que iluminaba el marcador.
Análisis del partido: "CAJASUR CÓRDOBA 2016-QALAT CAJASOL"
Aunque ya habíamos visto a este equipo en pretemporada, sinceramente lo ví muy mejorado. Un equipo con las ideas muy claras de lo que son y de lo que persiguen. Un entrenador con la cabeza muy bien amueblada, coherente, serio y con sentido crítico, lo demostró con creces en la rueda de prensa posterior.

Otro aspecto que me gustó mucho de este equipo fue el rebote tanto defensivo como ofensivo, con un triunvirato formado por Diouf (9 rebotes), Adrián García (11 rebotes) y Fulgencio Casanova (11 rebotes), de mucha presencia en este aspecto.
Sacan muy rápido el contraataque y en este sentido Alberto Aguilar aporta mucho, son muy rápidos en sus llegadas y cuando cogen ritmo en este aspecto son letales. Sus mayores dificultades las encontraron en el ataque posicional que les costó bastante, especialmente en los momentos de defensas zonales, mucho más acentuadas sus dificultades ante la zona 1-3-1 que tuvieron delante en el último período.
Sus tiradores no estuvieron finos, un 3/21 en triples (14%) es un bagaje demasiado pobre para la calidad de hombres como Bonhome, Casanova, Aguilar, etc. Una cuestión que les hizo mucho daño fue cuando Ferrer se colocaba en el poste bajo (los marcadores de turno pudieron pararlo pocas veces y quizás hubieran necesitado más ayuda de sus compañeros).
Un punto débil de este equipo bajo mi humilde opinión es que cuando entra en rotaciones baja bastante el pistón y se nota mucho la diferencia que hay respecto al cinco inicial, que dicho sea de paso me parece muy potente e importante.
Leer mas en: www.zonabasket.es
RESULTADOS 1ª NACIONAL DE ANDALUCÍA
Grupo E1
CB.UTRERA - TOMARES ALJARAFE XXI...67-48
A.DE.BA. - CB. CORIA ...87-50
sábado, 18 de octubre de 2008
ENCINAREJO CAE ANTE MARBELLA
El equipo de Antonio Álvarez jugaba en estos compases de inicio con ritmo y criterio, entraban los tiros y se imponían bajo los aros, todo ello a pesar de las ausencias de Alastuey , Rodrigo Romero y el pívot Morillo, además en el banquillo Luisma García estaba medio lesionado. Destacaban especialmente en este primer tiempo las aportaciones deMena, Molero , Blandura y Paco Raya.
Pero los pupilos de Pablo Bernabé tuvieron paciencia y poco a poco fueron reaccionando, no se descompusieron, no perdieron los papeles y a base de juego colectivo lograron igualar el marcador al término del tercer cuarto, (48-48).
Jugadores como Aisa, Ruíz, Ibón, Sipi , Velázquez y Ballesteros impusieron su mayor experiencia y los juniors que estuvieron en pista también ayudaron. Los locales se fueron desinflando poco a poco y acusaron los nervios precipitándose en los momentos finales de partido con acciones arrriesgadas. Trás un 58-59, dos canastas consecutivas de Ballesteros pusieron una ventaja favorable de cinco puntos (60-65), a poco de mas de un minuto para el final.
Se lesionó en un tobillo Santaella que se tuvo que retirar en el momento cumbre (siendo además el jugador mas destacado de los locales en esos momentos) y en el minuto final se le apagó la luz a los de Encinarejo, incrementándose el resultado por encima de los diez puntos, que realmente no reflejaba lo que había sido el partido.
Marbella ganó merecidamente aunque quizás con un guarismo mas elevado de lo igualado que fue el juego, pero el baloncesto es así, hay que saber aprovechar los momentos y los de Pablo Bernabé demostraron ser mas maduros y leyeron mejor las situaciones que se presentaron en los últimos compases del mismo, para acabar con el (64-73) final.
ADEBA VENCE CON ROTUNDIDAD
No tuvieron rival las chicas de Jose Mª Alcántara que dominaron desde el inicio poniendo mucha distancia en el marcador, la mayor rotación local con 10 jugadoras de parecido nivel acabó pronto con la resistencia rival.
Los quince puntos de diferencia al término del primer cuarto eran notorios e indicativos de la superioridad local, siguió la misma tónica en el segundo y tercer cuarto. A este último se llegó con 31 puntos de diferencia y solo la relajación local del último cuarto en el que encajaron 23 puntos permitió que el resultado final no fuera escandaloso.
FICHA TÉCNICA:
ADEBA 87: Sara Galisteo (6), Azahara de Dios (6), Ángela Enríquez (10), Vanesa Blanco (2) y Sara García (15) -cinco inicial-, Anabel Pulido (12), Azahara Rey (10), María José Luna (5), Carmen Casas (9) y Grosiac Krusiec (12).
CORIA 50: Cordero, González (1), Picazo, Casanova (1) y Lozano (10) -cinco inicial-, Sureda (19), Rodríguez (5), Leria (6), Benítez, Borda (4), Cantero y Martínez (4).
Parciales: (27-12), (44-21), (68-27) y (87-50).
Árbitros: Ruiz e Illanes. Sin eliminadas.
Incidencias: Unos 5o espectadores
1ª Jornada liga EBA Grupo D (Resultados)
Los peñarriblenses no dieron concesiones de ningún tipo y se impusieron con rotundidad en la cancha de Estepona, demostrando de esta forma que su proyecto va en serio y aspiran a todo. No fue fácil sin embargo conseguir la victoria, Peñarroya contó con las bajas de Franco y Aveledo que unidas a la de Felipe García, preocupaban en el inicio de partido. Al descanso se imponían los locales 31-30, con un gran Jose Antonio Cazorla. Sin embargo en el segundo tiempo aparecieron los buenos tiradores mineros Manolo Camacho y Juan González y poco a poco se fueron distanciando en el marcador hasta vencer de forma abrumadora por 54-74.
Partido que se decidió en el último cuarto, ya que durante los tres primeros cuartos la las fuerzas estuvieron igualadas y la incertidumbre reinaba en el marcador, los locales con un parcial en el cuarto decisivo de 24-9, pusieron la máxima diferencia al final del partido. destacó en especial en los de Ricardo Pérez de rueda, el nuevo fichaje David Moreno (17 puntos y 24 de valoración), bien secundado por el tridente clásico de los onubenses (Pérez, Neves y Ramírez). En los almerienses buen partido de Thonson y Fran Rueda.
Derbi por antonomasia granadino con dos equipos que lucharon a tope y que tuvieron opciones de victoria. En el primer cuarto los visitantes de la mano de Juan Carlos Liñán y Rivera junto al dominio del rebote de Jairo Mancera empezaron dominando el ritmo y el marcador, (19-25) al final del primer cuarto. Los locales no le perdieron en ningún momento la cara al partido y a pesar de ir 3 puntos abajo en el descanso hicieron un gran tercer cuarto en el que voltearon el marcador con buena aportación de Ignacio Pin, Bernardo Castillo y el senegalés Sinele Dioum, luego intercambiaron canastas y aguantaron el empuje de los atarfeños que no se conformaban con la derrota.
Al equipo almendralejense le ha podido el miedo a fallar en los momentos finales y a pesar de ir ganando todo el partido y con ventajas amplias de más de 15 puntos durante muchos minutos, no han podido con un ABP que nunca dio por perdido el partido y luchó hasta conseguir la remontada. Al final del primer periodo, 10-12 para el equipo de Badajoz.
A partir del inicio del segundo cuarto, el equipo que dirige Javier Bohigas cogió las riendas en el marcador y puso una ventaja de 5-7 puntos que fue manteniendo durante unos minutos y que finalmente amplió al término. Tras el descanso, nuevamente los locales salieron poco anotadores, pero seguía la ventaja de 8-10 puntos. Un triple imposible de Laja cuando la bocina sonaba, puso al CB Almendralejo con una diferencia de 11 puntos para el último y definitivo cuarto.
En el último y definitivo cuarto, la cosa cambió. Muchos fallos en ataque y pérdidas de balón, hacía que los pacenses se acercaran en el marcador y fueran cogiendo poco a poco confianza. Liderados por un gran Lorido en el juego interior y con Ossorio, empataron el partido a falta de un minuto y medio. A partir de ahí, el equipo almendralejense se fue del partido y pese al ímpetu y garra que le pusieron, no fue suficiente para ganar el partido.
CB ALHAURÍN DE LA TORRE 83 - ÉCIJA CAJASOL 56
Partido dominado contundentemente por el equipo local que consigue su primer triunfo en liga EBA. La fuerza de los locales, sus rotaciones y la aportación de hombres curtidos en esta liga como Leandro Ramírez, Muñoz y De la Fuente, fue demasiado para la nueva hornada de jugadores jóvenes que este año defenderán al filial del Cajasol en esta liga. Mucho tendrán que mejorar estos chavales (que dicho de paso tienen bastante calidad aunque también inexperiencia), para conseguir el objetivo mínimo de la permanencia, pero el tiempo y el calendario juegan a su favor. Este tipo de equipos suelen empezar dubitativos pero luego poco a oco van madurando y se van asentando y tomando la medida a la categoría.
FRIZONIA ECOGADES - UNICAJA...(66-100)
Se confirmaron los pronósticos y el resultado lo dice todo, absoluta superioridad del joven equipo malagueño que no tuvo rival.El equipo que este año dirige el cordobés Jesús Lázaro reúne una pléyade de jóvenes jugadores de marcada proyección y que posiblemente se pueda calificar como una de las mejores generaciones salidas en los últimos años de la prolífica cantera malagueña. Los locales liderados por Alo Marín lo intentaron todo, pero a pesar de su entusiasmo e ilusión, todos sus esfuerzos resultaron baldíos ante un rival muy superior.
Pepu Hernández, candidato al banquillo de Grecia
El cargo de Giannakis está en entredicho desde que fichara por el Olympiacos a mediados de la campaña pasada, reemplazando a Pini Gershon.
Como seleccionador griego, Giannakis ha elevado a su país hasta la élite del Baloncesto mundial, siendo sus hitos más destacados la consecución Eurobasket de 2005 ante la Alemania del mejor Nowitzki y la eliminación del "USA Team" en las semifinales del Mundial de Japón'06.
Por su parte, los dos años de Pepu como seleccionador español también han sido rotundamente exitosos, cosiguiendo el Mundial de Japón'06 y el segundo puesto en el Eurobasket'07 disputado en España.
Además, Pepu cuenta con 10 años de experiencia en el banquillo del Estudiantes, al que dirigió desde 1995 hasta 2005, consiguiendo una Copa del Rey y varias presencias en semifinales del playoff ACB , la Copa y competiciones europeas.
NOTICIAS DEL C.B. FERNAN NUÑEZ

-Esta pasada semana se ha continuado con las distintas actividades para la captación de niños y niñas para el club. Hemos entregado a los directores de los distintos centros de educación de la localidad, unos folletos para dicha campaña, los cuales serán entregados a los chicos y chicas por los profesores de educación física.
-El próximo lunes, día 20 de Octubre, en el programa de radio EL SUAVECITO, de ONDA MARINA RADIO, el C. B. FERNAN NUÑEZ, va a presentar con motivo del inicio de la temporada 2008/09, el cartel informativo de los partidos que se jueguen en casa, también Paco Cañero, entrevistara a Mari Carmen Ruiz, que esta temporada esta jugando en el Real Canoe.

ZONA 1-3-1 DE CAJASUR CÓRDOBA 2016
1) Jugadores de envergadura y altura en la posición de aleros (serán los encargados del rebote del lado débil).
2) Jugadores versátiles y rápidos tanto arriba como abajo (tienen que llegar a ambas esquinas).
Diagrama nº1 (Disposición inicial)

Cuando salió Mallory por cinco faltas lo reemplazó por Eloy Almazán y lo colocó en la posición nº3, pasando Iván Aparicio a la posición nº5.
Diagrama nº2 (Trap en el alero)

Diagrama nº3 (Trap en la esquina del fondo)

Estos son los rasgos fundamentales de esta defensa 1-3-1, indudablemente habría que hablar de muchos otros detalles y aspectos, pero creo que con estas líneas se puede entender un poco el éxito de esta defensa (al menos en el partido de ayer).
La AEEB celebra el 20 aniversario de la revista CLINIC
Los entrenadores asociados a la AEEB recibirán en los próximos días el número 80 de la revista CLINIC, que en estos 20 años se ha convertido en un elemento imprescindible para los técnicos españoles y en cuyas páginas, a través de esas dos décadas, han ido aportando sus puntos de vista, filosofía y análisis de la evolución del baloncesto.
En este número 80, en cuya portada aparece el actual entrenador del Cajasol, Manel Comas, se pueden leer los siguientes artículos: Conceptos defensivos básicos (Dusko Ivanovic), Ejercicios de tiro del pívot (Moncho Monsalve), Técnica de entrenamiento (Zeljko Obradovic), Defensa del poste alto (Sergio Scariolo), Relación juego exterior-interior (Luis Casimiro), La patología por sobrecarga y el entrenamiento (Dr. Delfín Galiano), Reflexiones (Daniel Hierrezuelo), Selección Infantil: competir sin dejar de formar (Javier Arredondo), Metodología del entrenamiento en la etapa de iniciación: una experiencia práctica (Antonio “Chiqui” Barros), Control del estado de forma de los jugadores en baloncesto de alto nivel (Alejandro Vaquera) y Manel Comas, la pasión por un deporte (Paco Torres).
Además, para celebrar los 20 años de Clinic, la AEEB ha elaborado un mural digital con las 80 portadas.
Fuente: www.feb.es