martes, 7 de septiembre de 2010

Manuel Camacho, primer refuerzo interior del Baloncesto Córdoba 2016

**BALONCESTO CÓRDOBA 2016 sigue con la construcción de su equipo EBA cara a la temporada 2010-2011, llega el turno ahora de la renovación de Manolo Camacho, jugador cordobés contrastado y veterano en la categoría, al que tuve el placer de darle la alternativa en el baloncesto a nivel nacional, llevándomelo junto a Jose Mª Martín tras finalizar su edad junior al CB Pozoblanco.
Recuerdo que su entrenador José Mª Muñoz me dijo que tenía dos jugadores en edad junior muy prometedores y que merecía la pena que los viera para poder incorporarlos el equipo de Pozoblanco que por aquél entonces entrenaba en 1ª División nacional, 1994-95).
Me desplacé a los Colegios del Parque Figueroa en pleno verano donde José Mª Muñoz trabajaba con sus jugadores del C.V. del Carmen técnica individual. Nada mas verlos quedé prendado de ambos jugadores y decidí ficharlos, ese mismo año ascendimos a Liga EBA, recuerdo que el primer contrato de Manolo Camacho fueron 15.000 pesetas y unas botas de basket por temporada).
Al año siguiente Manolo que renovó y jugó en EBA con Pozoblanco pasó a cobrar 80.000 pts mensuales que por aquél entonces no estaba nada mal (esa temporada la compatibilizó con su servicio militar, que tras diversas gestiones conseguimos que se quedara en Córdoba y tuviera un horario que permitiera compatibilizarlo con como jugador de basket), fue el año de que disfrutamos en Pozoblanco de Lewis Geter (uno de los mejores americanos que pasó por el baloncesto cordobés).
Luego Javier Imbroda por aquél entonces entrenador de Unicaja se lo llevó a Málaga y lo incluyó en su equipo filial, llegando en alguna ocasión a alternar en entrenamientos y algún partido con el equipo de los mayores.
Me alegro de que Manolo forme parte de proyecto y estoy seguro de que con su veteranía y experiencia puede ayudar a sus jóvenes compañeros al mejor de los éxitos. ¡Mucha Suerte!**.
COMUNICADO BALONCESTO CÓRDOBA 2016
Manuel Camacho Martín es un 3-4 de 1,96 metros de altura, 95 kilos y 33 años de edad (15 de septiembre de 1976). Todo un clásico del baloncesto cordobés.
Comenzó su trayectoria profesional dirigido por Eduardo Burgos en el CB Pozoblanco (1994-96, ascenso a EBA y liga EBA), desde el equipo del Valle de los Pedroches fue reclutado por el Unicaja de la Liga EBA V(1997-98), y tras un breve paso por el Plasencia llegó al Cajasur para jugar en la LEB de la mano de Rafa Sanz.
En Cajasur permaneció tres temporadas, entre 1999 y 2002. Camacho pondría rumbo a Huelva para la temporada 2002-03 pero solo disputó trece partidos, volviendo a Cajasur para tratar ascenderlo desde la EBA. El equipo acabaría líder con 22-8 del grupo D de la liga EBA.
Entre 2003 y 2005 sumaría dos lideratos más del grupo D de la liga EBA con Temaser Montilla promediando 15 y 14 puntos por partido respectivamente. En 205-06 retornaría a Cajasur para militar una temporada. La pasada campaña cerró ciclo de tres temporadas en Peñarroya (17,9 puntos, 5,6 rebotes, 2,1 robos y 1,8 asistencias en 2007; 17,8 tantos, 4,7 rechaces y 1,6 pases de canasta en 2008; 14,3 puntos, 4,1 rebotes y 1,4 robos de balón en 2009), llevando al equipo minero hasta dos fases finales: Valdemoro (2008) y Andorra (2009). El año pasado, volvería a la LEB, en el Baloncesto Córdoba 2016, promediando 5,7 puntos y 2,4 rebotes, para una valoración de 6,4.
Manolo Camacho es un alero alto, con presencia física, que más allá de los intangibles seguirá aportando su tiro exterior y su capacidad para jugar de espaldas al aro en determinados momentos.
Para Junior, "es un jugador que conoce sobradamente la categoría, en su paso por Montilla y Peñarroya, fue pieza fundamental para que alcanzaran fases de ascenso. Con su llegada obtenemos esa dosis de veteranía necesaria para competir con una plantilla joven como la que pretendemos. Es un gran lanzador de tres y cada vez está mejorando sus movimientos de aproximación al aro".
Según palabras de Manolo Camacho, ha comentado que se muestra feliz de poder estar una temporada más con nosotros ya que no deseaba dejar la capital. Se siente seguro del rendimiento que va poder aportar al equipo ya que aunque no realizó una mala temporada en la LEB plata, si es cierto y según sus propias palabras, hay un cambio muy considerable entre una categoría y otra y ahora al volver a una en la que se siente como pez en el agua pese a su veteranía espera dar al equipo lo que de él se espera.

PRESENTACIÓN PARTIDO INTERNACIONAL CAJASOL–KHIMKI EN CÓRDOBA

En la mañana de hoy martes 7 de Septiembre, ha tenido lugar en la ciudad Córdoba, la presentación del partido internacional que disputarán en la mencionada ciudad, los conjuntos de Cajasol (ACB) y el Khimki de Moscú el próximo viernes 10 de Septiembre a las 19:00 horas en el Palacio Municipal de Deportes Vistalegre.
La presentación, ha contado con el Director General del club Cajasol Leonardo Chaves, el Presidente del IMD de Córdoba, Alfonso Igualada, el Presidente de la FAB Rafael Rojano Castro y Mª Dolores Cano representante de la entidad financiera, quienes han estado acompañados por el Presidente del club Córdoba 2016, Martín Torres y la Gerente del IMD de Córdoba María Luisa Gómez.
Leonardo Chaves ha manifestado que es un placer jugar este primer test de la temporada en Córdoba y poder ver al equipo con sus nuevas incorporaciones en un partido de gran nivel y del que espera repita los éxitos de la campaña anterior.
Por su parte el Presidente del IMD se ha mostrado muy satisfecho con poder acoger de nuevo un partido de esta categoría que es además el primero de la temporada del nuevo Cajasol y anima a todos los aficionados a que acudan a una cita ineludible con el baloncesto del más alto nivel y que no todos los días se tiene la oportunidad de disfrutar.
Por último, Rafael Rojano ha hecho hincapié también en la oportunidad que representa ver este partido para todos los amantes del baloncesto de la ciudad, siendo además totalmente gratis, ya que las entradas se podrán retirar de forma gratuita en cualquiera de las sucursales de la entidad Cajasol de Córdoba capital y en la sede central de la FAB en Córdoba para todos los clubes y afiliados pertenecientes a la misma.
COMUNICADO FAB

lunes, 6 de septiembre de 2010

MODIFICACIONES DE LAS REGLAS PARA LA TEMPORADA 2010-2011

En relación a los cambios realizados por FIBA en las Reglas Oficiales de Baloncesto, en el enlace que se adjunta se indican aquellos cambios que SERÁN APLICADOS por la Federación Andaluza de Baloncesto en sus competiciones de la próxima temporada 2010/11.
Se aplicarán para las categorías: LF-2, EBA, Ctos. España de Seleciones y de Clubes y Primera Nacional Masculina y Femenina.
Entre las mismas podemos destacar:
-La línea de saque (la distancia de estas líneas a la línea de fondo más cercana es de 8'325 m.) en pista delantera para la puesta en juego tras tiempo muerto en los dos últimos minutos. El resto de la marcación del campo se mantendrá como hasta la fecha.
-Durante un salto: El balón se convierte en vivo cuando el balón sale de las manos del árbitro en el salto entre dos inicial (antes: cuando el balón era tocado por el saltador).
-El reloj del partido debe indicar 0:00.03 (tres décimas de segundo) o más para que un jugador que ha controlado el balón tras un saque o en un rebote después del último o único tiro libre para poder intentar un lanzamiento a canasta. Si el reloj de partido indica 0:00.02 o 0:00.01 la única forma válida de conseguir una canasta es palmeando o realizando un mate directo del balón.
-El jugador atacante debe tener ambos pies en su pista delantera cuando toca el balón para que se considere que el balón está en su pista delantera.
-En un saque de banda, la cuenta empieza cuando el balón toca o es legalmente tocado por cualquier jugador dentro del terreno de juego. Esto quiere decir que el reloj del partido y el reloj del aparato de 24 segundos se pondrán en marcha simultáneamente.
FUENTE FAB

SALVEMOS AL PARQUE CRUZ CONDE

Un seguidor del blog me ha enviado un correo electrónico en el que me informa de las obras que ya ha iniciado el Ayuntamiento en el Parque Cruz Conde de la capital cordobesa y que están afectando a la armonía y enclave natural del mismo con la inclusión de cemento (taquete rústico y granito).
En Córdoba hay una plataforma (Salvemos el Parque Cruz Conde) que llevan unos meses con movilizaciones (protestas, carrera non stop 24 horas, manifestaciones, etc.).
Me pide por favor que el baloncesto no se queda al margen de todo esto. ¿Quién no ha hecho una pretemporada en el Parque Cruz Conde?, ¿quién no ha recuperado de una lesión en el Parque por el beneficio de no correr sobre suelo rígido?, muchos de vosotros estáis activos o dirigiendo equipos y clubes ¿dónde podrán progresar nuestros jugadores/as en el aspecto físico?, creo que sería un poco triste encontrarnos en los próximos años con equipos que hagan la preparación física sobre suelo o asfalto.
Por ello me envía un enlace donde podéis tener información y dentro de vuestras posibilidades, aunque solo sea dando una firma apoyéis a esta gente que empezaron siendo unos pocos pero que ya están cercanos a 400 y llevan unas pocas de miles las firmas recogidas.
http://salvarelparque.blogspot.com/2010/09/proximas-movilizaciones.html

ANDREW HOWARD SUSTITUYE A ANTONIO MORÓN EN EL PLASENCIA EXTREMADURA

El pasado viernes Antonio Morón comunicó a la junta directiva del Plasencia Extremadura su intención de abandonar el equipo alegando motivos personales y, tras un fin de semana de intensas negociaciones, el Club ha fichado al pívot Andre Howard para sustituirle.
(Foto:Photodeporte)

Howard es un jugador americano con pasaporte español que ocupa la posición de ala-pívot. Sus estadísticas de la temporada pasada han sido 24:58 minutos jugados por partido, 10.6 puntos, 41.6% de tiros de dos, 35% en triples, 59.4% de tiros libres y 4.9% en rebotes, estas estadísticas son de la segunda mitad de la temporada.
En 2009/2010 militó en Adecco Oro de la mano del Menorca durante la primera parte de la temporada y la segunda mitad de la temporada en Huelva La Luz de Adecco Plata con el objetivo de reforzar el equipo de cara a los play ff de ascenso. Tiene experiencia en ambas categorías e incluso llegó a entrenar con el Gran Canaria 2014 de ACB.
FUENTE: WEB PLASENCIA AMBROZ

TORNEO 4X4 BALONCESTO TELETUBIES PARK (II)

Durante los días 4 y 5 de septiembre se celebró el I Torneo 4x4 “Teletubies Park” de baloncesto, en el parque Elena Moyano “Madre Coraje”, más conocido como parque de los “Teletubies”.
"La Barbacoa" ha sido el equipo Campeón del Iº Torneo 4x4 Teletubies Park.
El equipo, del que salió el MVP del torneo José Antonio Ferrer (vaya pedazo de jugador), formado por; Rafael Funes Gallego, Manuel José Carrasco, Rafael Santos Carranza, Manuel Delgado González y Javier González Rivera se impuso de manera clara en la final (21 - 13) y mostró un excelente nivel de juego en todo el torneo.
Se enfrentaron en la final a unos durísimos Los Chivos, capitaneados por Efrén Villarreal, que jugó un muy buen campeonato, junto con sus compañeros de batalla; Antonio Sosa, Adolfo Santos, José Manuel Alastuey y Eduardo Ortiz.
El equipo arbitral de la final (así como de varios partidos anteriores) fue formado por Andrés Fernández Presidente del C. B. Unicor, el árbitro profesional Javier Belmonte y Alejandro Alameda que hizo un excelente trabajo.
Como decía, el premio al mejor jugador del torneo fue para José Antonio Ferrer, ya que mostró unos destellos de calidad muy apreciados por el público y que adelantó con ellos en varias ocasiones en el marcador a su equipo para darle la victoria. Efrén Villarreal de Los Chivos, Juan José Caballero de Amos Chacho!!, Carlos Olmedo de El que salta se lesiona y Oscar León de CHKNS, estaban dentro de las quinielas también para llevarse tan codiciado premio.
El tercer clasificado fue Amos Chacho!! Que dio la sorpresa durante todo el torneo. Capitaneados por Juan Ramón Moreno Román, Carlos José Ramírez Ramos, Vicente Atanasio Garrobo, Víctor García Mateo y el ganador del trofeo al mejor defensor Juan José Caballero Gómez, ya dieron en los primeros partidos muestras de que habían ido a participar para demostrar algo, ganando al equipo favorito de Los Chivos, en un partido muy intenso y con un triple al más puro estilo NBA de Vicente Atanasio en los últimos segundos.
También con sólo 4 jugadores, ya que éste último lesionado de la espalda el día anterior no pudo jugar, derrotaron a unos grandísimos CHKNS por 21 a 19 en un partido muy intenso de 3º y 4º puesto que hizo disfrutar a todo aquel que se encontraba viéndolo.
Los equipos que se quedaron en cuartos de final, también merecen una mención especial por que demostraron ser equipos muy competitivos que lo dieron todo en cada encuentro y es de agradecer, son; Forty Tantos Team, El que salta se lesiona, Heruampe y Grimpers.
Antonio Franco y Rafael Vargas como organizadores, queremos agradecer a las personas que han colaborado con nosotros y nos han ayudado, unas horas o de principio a fin, en cuanto a labores arbitrales, de mesa, logística, fotográfica, etc. a: Antonio León, Antonio González, Alejandro Alameda, Alfonso Muñoz, Santos Macho, Álvaro Vargas, Andrés Fernández, Javier Belmonte, Andrés Barrie, Oscar Villegas, Marcos Villegas, Begoña Perán, Víctor Llorente, F. J. Sarriá, A. J. Cepeda, Pilar de Lizarza, Juan L. Pérez, Mª C. Capilla, F. J. Jiménez, Alberto Rodríguez... Y seguro que nos dejamos alguno sin nombrar, pero estamos algo exhaustos y espero que nos perdonen.
Muchas gracias a todos, de corazón.
COMISIÓN OGANIZADORA DEL TORNEO

BASKET FERNAN NUÑEZ INFORMACION

Este próximo VIERNES 10 de SEPTIEMBRE, va a tener lugar en el PABELLON DE VISTA ALEGRE DE CORDOBA, la disputa de un partido amistoso preparatorio de cara a esta nueva temporada, entre los equipos de: CAJASOL de Sevilla de Acb y del KHIMKI ruso de Moscú.
El equipo sevillano dirigido por Joan Plaza, llegará a Córdoba después de haber disputado ya dos partidos amistosos y con nuevos fichajes de este año como: LUIS BULLOCK, el lituano KATELYNAS, o el americano PAUL DAVIS. Jóvenes de contrastada calidad y mucho futuro, como: SATORASKY o JOAN SASTRE. Y jugadores que ya estaban la temporada pasada, JUANJO TRIGUERO o TARIK KIRSAY, uno de los mejores 3 de la competición.
+ info en: www.baloncestosevilla.com
Por su parte el KHINKY ruso, que este año jugará la Euroliga, tendrá bajas obligadas por la disputa del Mundial de Turquia, Sergio Scariolo y su segundo este año Genaro Diaz, jugadores como: Loncar, Raul López, Planinic. Si podremos ver a sus fichajes de este año: TOMAS KELATI,SERGIE MONIA, BEN EZE o SAVRASENKO.
+ info en: www,sergioscariolo.com
El partido empezará a las 7 de la tarde, tendrá un único precio de: 3 euros. Si bien, en las diversas oficinas de CAJASOL en Córdoba, van a regalar entradas para este partido.
Mañana Martes 7 de Septiembre, tendrá lugar la presentación de este partido en AC HOTELES de Córdoba, a partir de las 11 de la mañana.
¡VIVE EL BASKET, VEN AL BA-LON-CES-TO!.
(Basket Fernän Núñez Información, Paco Cañero y Antonio Yuste)

EL ALERO ARGENTINO JULIÁN HORACIO LÓPEZ, JUGARÁ EN ETIQUETAS MACHO-MORÓN

El alero argentino Julián Horacio López (1,91 cm–1979) se ha comprometido para la temporada 2010-2011 con el Etiquetas Macho-Morón. El jugador que la pasada temporada jugó en el DKV Jerez (campeón del grupo D), fue uno de los mejores aleros de la categoría.
Con este refuerzo el Etiquetas Macho-Morón, que volverá a ser entrenado por Nino Morales, cierra la plantilla 2010-2011 y apuesta nuevamente por consolidarse en esta difícil liga EBA. Julián lleva nueve temporadas en España donde ha jugado en LEB (Huelva y Los Barrios), LEB Plata (Cajasol Sevilla, Plasencia, Canarias y Calpe), LEB Bronce (Tarragona) y EBA (Mazarrón y Jerez), lo cual contrasta su perfil de jugador con experiencia. Fuerte defensa, buen rebote (5,2 rpp), buen tiro y penetraciones (55,4%), aceptable tiro de tres (35%) y una valoración media de 14,6 la pasada temporada, son sus credenciales.
El jugador está “encantado de poder jugar cerca de casa (reside en Sevilla) en un proyecto tan ilusionante como el de Morón”.
Con este fichaje, la plantilla del Etiquetas Macho – Morón, queda configurada de la siguiente forma:
Jesuli Domínguez – Base – 1,85 – 29 años
Alex Moreno – Base – 1,89 – 21 años
Elvis García – Escolta – 1,88 – 24 años
Guille Núñez – Escolta – 1’89 – 25 años
Antonio Glez. “Cata” – Alero – 1,92 – 29 años
Juan Torres – Alero – 1,94 – 26 años
Julián López – Alero – 1,91 – 31 años
Charly Chubb – Ala/Pívot – 1,97 – 29 años
Dani Ankatche – Pívot – 1,97 – 30 años
Emilio Morilla – Pívot – 2,06 – 26 años
Jose A. Jiménez – Pívot – 2,03 – 31 años

NOTA DE PRENSA CB MORÓN

domingo, 5 de septiembre de 2010

ÚLTIMOS MOVIMIENTOS DE FICHAJES

-Dominick Martín debutará en la Adecco Oro de la mano de Lleida Básquet. Dominick Martín Thomas, pívot de 2,05 m. y 27 años, es nuevo jugador de Lleida Básquet. Nacido en Asheville, North Carolina. Hijo de padre español y madre norteamericana, motivo por el que no ocupa plaza de extracomunitario. El pívot formado en Yale ha disputado la Adecco Plata las cuatro últimas temporadas siendo un jugador importante en los equipos que ha estado (real madrid "B", Plasencia, etc).
-Un ex-ACB para Lleida: Héctor Manzano. Ala-pívot de 2,07 m. y 30 años de edad, formado como jugador en las categorías inferiores del Santa Adela de Motril y más tarde en el CB Granada, jugando en EBA, LEB y ACB. Internacional con España en la selección sub 20. En la temporada 2003-2004 fichó por el Menorca Bàsquet (LEB) y el año siguiente lo inició en Menorca pero después de 6 partidos se fue al CB Granada para jugar en EBA y nuevamente en ACB. En la campaña 2005-2006 se marchó al Aguas de Valencia-Gandía de Isma Cantó (LEB2), equipo con el que logró ascender a la Liga LEB siendo proclamado aquel año el MVP nacional de la LEB2 valorando 16,21 de media en la liga regular. Un año más tarde dio el salto a la Adecco Oro en las filas de UB La Palma, se incorporaría al recién ascendido CB Vic antes de dar el salto a la ACB la pasada campaña con Obradoiro disputando un total de 22 partidos.
-Kevint Ratzsch, último fichaje del FEV Oviedo. El jugador americano, de 25 años y 2,01 de estatura, llegará para jugar en la posición de 3. Se trata de un alero zurdo, con muy buen tiro y gran reboteador. En su último año de universidad en Northern State University hizo una media de 20,5 puntos y 7,4 rebotes por partido.
-Chris Mortellaro sustituye a Andrew Bennett en el Lan Mobel ISB. Tras dos semanas de entrenamientos el club ha decidido buscar un jugador de otro perfil, más experimentado y capaz de dotar a la plantilla de un salto de calidad. El sustituto de Bennett será el pívot americano con pasaporte italiano Chris Mortellano, quien cuenta ya con una amplia experiencia en ligas nacionales. Mortellaro que el pasado año jugó en los Hamamatsu Phoenix de la Liga Japonesa es un 4-5 de 28 años 2´07 que hace dos temporadas destaco especialmente en las filas del ADT Tarragona en LEB Bronce.
-Sergio Riera se incorpora al nuevo proyecto de Quino Salvo en el Peixefresco Marín. Sergio (Palma de Mallorca, 3-10-88) ocupa la posición de base y procede del Melilla Baloncesto, dond e la pasada temporada disputó 12 encuentros de liga LEB Oro. En las temporadas 07/08 y 08/09 jugó en equipos LEB, Muro (Plata) y Mérida (Bronce) respectivamente. Se formó en la cantera del San Josep de Girona.
FUENTES: FEB Y SOLOBASKET

FELIPE REYES IRÁ A MADRID PARA TRATARSE DE SUS MOLESTIAS EN EL CUELLO

Felipe Reyes se resintió durante el partido ante Grecia de sus molestias en el cuello por lo que, de común acuerdo con los servicios médicos de la Federación Española y del Real Madrid, se ha decidido que viaje a la capital acompañado del Jefe de Equipo, Juan Martín Caño, para realizar el tratamiento que habitualmente recibe cuando se le reproducen estas molestias.
(Foto: Rafael Casal, MARCA)
El pívot internacional aprovechará el día de descanso de que disfruta la Selección, tras derrotar a Grecia, para visitar a su especialista habitual en Madrid, el doctor José Fabregat, de la Fundación Jiménez Díaz, quién ya ha tratado a Felipe Reyes de esta dolencia específica en ocasiones precedentes. El doctor Fabregat realizará la valoración y tratamiento específico de la dolencia que sufre en la zona cervical y que le he impedido descansar con normalidad tras la disputa de los octavos de final del Mundobasket de Turquía.
Se espera por tanto que el bravo jugador del Real Madrid pueda regresar a Estambul a lo largo del lunes para reintegrarse en la dinámica del equipo y estar a disposición de Sergio Scariolo para el importante partido de cuartos de final que la Selección Española afrontará el próximo miércoles ante Serbia.
NOTA INFORMATIVA DE LA FEB

Éxito organizativo y de participación del I Torneo 4x4 Teletubies Park

Ayer me dí una vuelta por el parque Elena Moyano “Madre Coraje”, conocido por "Los Teletubies" en Córdoba y la verdad es que no me pude llevar mejor impresión del Torneo de Baloncesto 4x4 que Antonio Franco y Rafael Vargas han organizado.
Éxito de participación con 24 equipos en el cartel, 4 pistas totalmente adecentadas para la ocasión gracias al trabajo de colaboradores voluntarios que pintaron las líneas de las mismas (ya tiene mérito además del trabajo soportar las altas temperaturas cordobesas en esta época del año), por eso quiero destacar el mérito de otras personas colaboradoras destacadas por los propios organizadores del torneo en su página web, como son:
-José Manuel Ruíz Rodríguez
-Oscar Villegas Recio
-Víctor Manuel López Muñoz
-Jesús Manuel Stinson "Xusma"
-Y en el especial a Antonio Guerrero López
Deportividad y juego limpio en todas las canchas, buenos arbitrajes con el mérito de ser de forma voluntaria y desinteresada, servicios médicos preparados para cualquier emergencia (personal médico, ambulancia, camilla, etc), evento amenizado con la participación del MC malagueño, Javier León, “FunkDanGo”, mucho público asistiendo al evento (eso sí buscando las sombras como agua de mayo) y una jornada deportiva de las que siempre gustan.
Jugadores de todas las edades mezclados, equipos mixtos en ocasiones, jugadores contrastados de Córdoba que aún siguen en activo (Ferrer, Sosa, Olmedo, Juan García, Adolfo Santos, Efrén Villarreal, Falete Funes, Alastuey, Paco Zafra, Royo, Ortíz, etc), jugadores retirados (Rafa Santos, Delgado, Manu Carrasco, Rivera, Quique Garzón, etc), jugadores de diversos equipos de la liga provincial senior (Unicor, Axerquía, etc), de la liga junior (Fran Priego, Pepe Varo, Juanma, Eder Fuentes,etc), jugadoras de ADEBA (Gosia Krusiec, Anabel Pulido, etc) y muchos otros/as de los/as que desconozco su nombre pero que mostraron bastantes destellos de calidad y grandes dosis de entusiasmo.
Hoy se jugaran los cruces de octavos, cuartos, semifinales y finales, no se si podré pasarme por allí, pero lo que es seguro es que se vivirá otra bonita jornada en el famoso Parque de los Teletubies.
No olvidemos nunca que el baloncesto en la calle ha sido y es siempre primordial para el deporte de la canasta y conseguir este movimiento baloncestístico tiene mucha importancia, mas aún sin tener grandes apoyos de patrocinadores y en ocasiones hasta poniendo dinero del propio bolsillo de los aventurados que promocionan este tipo de torneos.
Por ello desde aquí mi mas sincera felicitación para todos los que han tenido que ver algo en este Torneo. ¡Enhorabuena!

IX MEMORIAL MIGUEL ANGEL MEJIAS

Un año más el grupo de amigos de Miguel Angel le rinden recuerdo en su reunión anual de baloncesto. Desde éste club intentamos colaborar en lo que podemos a su organización y queremos que cada año sea más esa colaboración
Este año igual que varios anteriores nuestro equipo senior jugará un amistoso que le sirve de preparación en plena pretemporada, el partido será contra el equipo senior del CB Chiclana, a las 20:00 h. y antes de ese partido se jugará a la misma hora (17:30) en pistas laterales, el tradicional partido de veteranos de Puerto Real, y en la otra pista los juniors de AD Las Canteras contra los juniors del CB Chiclana.
Esperando que sea un día de convivencia y baloncesto como le hubiese gustado a Miguel Angel.
Aquí os dejo unas palabras de Nicolás Ortiz Cano uno de los organizadores de este memorial desde el primer año, explicando el porque de este memorial:
El Memorial se realiza desde hace con este 9 años, por parte totalmente desinteresada de un grupo de amigos de Miguel Ángel, que nos reunimos en su momento y vimos que la forma más fácil y mejor de recordarlo era a través del baloncesto, ya que él fue jugador aquí en Puerto Real y bastante bueno , lo que ocurre es que no estaba en sus prioridades.
Todos los que lo organizamos hemos o seguimos jugando al baloncesto, y lo que hacemos es que desde el primer memorial implicamos tanto al ayuntamiento como a la A.D. las Canteras como a alguna entidad como es la carpintería de Orihuela ya que Isidro es a la vez uno de los organizadores.
Desde hace dos años se ha implicado la taberna el Fillo, y antes de ir al memorial nos tomamos una paella todos los organizadores, colaboradores y la familia de Miguel, hermanos/as, primos, sobrinos... y después nos vamos al pabellón, primero a jugar un partido amistoso los veteranos de Puerto Real, y después siempre hay un partido oficial, en este caso es el primer partido de pretemporada del equipo de aquí.
Miguel era un tipo con unas condiciones de jugador fabulosas , que podría haber llegado muy lejos si hubiera querido o si hubiera vivido en alguna gran ciudad con cantera y equipo fuerte. Era sencillo, amigo de sus amigos y nada protagonista, aunque en el memorial ahora es el principal.
Un saludo y gracias por todo.Adjunto cartel anunciador.
Nicolás (uno de los muchos amigos de Miguel Angel)
FUENTE: CANO en adlascanteras.blogspot.com

LUÍS CÉSAR GARRIDO Y ARTURO LÓPEZ NUEVOS FICHAJES DEL BALONCESTO CÓRDOBA 2016

**Baloncesto Córdoba 2016 poco a poco le va dando forma a su proyecto en liga EBA para la temporada próxima, ahora le ha tocada el turno a los bases y ha fichado dos de una tacada. Luis César Garrido con calidad suficiente para jugar en LEB (se de buena tinta que ha tenido ofertas pero no se ha querido mover de la capital porque su primer objetivo es atender a las dos carreras universitarias que actualmente estudia) y Arturo López unos de los jóvenes mas prometedores de los jugadores nacidos en Córdoba (el año pasado siendo júnior lo quise llevar a Maristas en 1ª División Nacional pero no cristalizó el fichaje).
No sé cuales serán los próximos fichajes que llegarán desde la Secretaría técnica del Club, pero hasta ahora me está gustando mucho la política que se está llevando, jugadores jóvenes cordobeses con calidad y hambre de baloncesto. Estaremos atentos a las próximas incorporaciones**.
Luis César Garrido renueva una temporada más
Luis César Garrido, jugador de Córdoba, ocupa la posición de base y mide 1,82. La pasada temporada promedió 10 puntos y 3.3 asistencias en el equipo de la capital, con unos muy buenos porcentajes desde mas allá del 6,25 (40%). Además de tirador, Luis César siempre ha destacado por su amplia visión de juego, como lo demuestran sus 3,3 asistencias y también por sus dotes de anticipación y robo, con una media de 1,4 robos por partido.

Luis César se formó en las categorías inferiores del Juventud Córdoba y antes de debutar en LEB jugó en tres equipos de EBA, Sarriá Breogán (2002-03), Juventud de Córdoba (2003-06) y Jerez Unibasket (2006-07). Más tarde jugaría en el Juventud de Córdoba, y los últimos dos años en el Baloncesto Córdoba 2016.
Para Júnior, "Luis es una de las piezas fundamentales del equipo, ha demostrado ser un base de garantías en LEB Plata, así como ya lo hizo en liga EBA en su periplo en Cajasur y Jerez". Las dotes de dirección de Luis César serán fundamentales este año, no sólo a nivel del juego, sino en la plantilla, debido a la estructura de jugadores jóvenes que se quiere realizar, por tanto, para el técnico, "Luis es un buen director de juego y capaz de generar ventajas, para crearse sus propios tiros como para los demás". Por último Júnior piensa que
"es capaz de transmitir competitividad al resto de compañeros".
Según comentarios del propio jugador, "me siento muy feliz de prorrogar un año más mi estancia en el equipo. Soy consciente de la importancia que voy a tener dentro del mismo y del vestuario". A su vez,
"me siento motivado ante este reto que aunque es cierto que es ante una categoría menor a la LEB, esto no va a influir en lo más mínimo en lo que se refiere a lo reseñado anteriormente".
Esperamos que pueda aportar su ya dilatada experiencia y confiamos en que pueda ayudar a mejorar a sus compañeros más jóvenes y seguir siendo un referente en el baloncesto de Córdoba
Arturo López se compromete con el Baloncesto Córdoba 2016.
Joven escolta de 1,88, puede alternar las posiciones de base y escolta. Ha sido uno de los mejores júniors, de la categoría. Es un jugador que destaca por su inteligencia en el juego y su gran lanzamiento exterior.
Arturo López se muestra feliz de poder militar en el primer equipo y aunque es su primer año senior, afronta la temporada con mucha ilusión y con unas ganas enormes de aprender de todos sus compañeros
Para Júnior, "Arturo responde plenamente a la filosofía del club de contar con jugadores de cantera para que, a corto plazo, puedan convertirse en auténticas realidades para la competición. A base de trabajo ha de ganarse un puesto dentro del equipo. Destaca por su madurez en el juego y por ser uno de los jugadores más correctos en tareas defensivas, tiene una buena base de técnica individual, pero ha de mejorar la velocidad de ejecución en las acciones, para que su físico sea una ventaja competitiva".

COMUNICADO BALONCESTO CÓRDOBA 2016

VÍDEO DE UNA CANASTA FUERA DE LO COMÚN

Jaime desde el blog http://drazenbaralla.blogspot.com/, nos envía un vídeo que tioene mucho de curiosidad y en el que podemos apreciar una canasta fuera de lo común en una pachanga jugada entre amigos.
El autor de la canasta se llama Fran y estuvo en la cantera del Breogán, según lo que nos indica nuestro amigo gallego, el autor de la canasta acostumbra de vez en cuando a ofrecer delicatessen, en este caso la canasta convertida es sin ángulo y en la línea de fondo. En elvídeo suena una pequeña parte de música del tema Hollywood de Nevrotic Gnome.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Buen comienzo para la pretemporada del C.B. Qalat

La presentación del Club Baloncesto Qalat contra el rival C.B. Olivares de Primera Provincial ha culminado con un triunfo por 18 puntos ante su afición.
Primer encuentro amistoso para el C.B. Qalat, que tras varios años de convenio con Cajasol, este año vuelve a sus inicios militando en Primera Nacional, bajo las órdenes del excelente exjugador alcalareño y ahora técnico Jose María Mena-Bernal.
El partido, disputado en el pabellón municipal de Alcalá de Guadaíra, Plácido Fernández Viagas, ha servido para que el equipo ajuste sus sistemas, aunque aún es pronto para ver en él grandes progresos. Con pocos días de entrenamientos a sus espaldas se aprecian más las individualidades de los distintos jugadores que el juego colectivo.
Durante el primer parcial era el momento de calentar motores, con lo que ambos conjuntos lo terminaron empatados a 11 tantos. A mediados del segundo, los alcalareños empezaron a remontar, creando una diferencia de 14 puntos en el marcador para ir al descanso, de cuyas rentas se aprovecharían el resto del encuentro.
Sin embargo, la segunda parte comenzó con el C.B. Qalat un poco aletargado, obteniendo únicamente 9 puntos, mientras que sus contrincantes consiguieron 16. El último cuarto, con un juego mucho más rápido y ágil, decantó la balanza hacia el equipo local. 60 a 42 ha sido el resultado de este partido lleno de esfuerzo e ilusión por parte de ambos clubes.
De los locales han tenido gran relevancia en el encuentro los pivots Antonio Jesús Ruíz y Jose Antonio Postigo por el control de los rebotes, así como escolta Agustín Hebrero por las penetraciones y el base Julián Rufo por sus aciertos en tiro exterior. Mientras que de los hombres del Olivares han destacado Niño y Lolo, ambos por su fortaleza en los rebotes (9 ofensivos y 4 defensivos entre los dos jugadores).
La temporada del Club Baloncesto Qalat en el grupo DC de la Primera División Masculina Nacional empezará el próximo 17 de octubre ante el Olímpico Zona Franca de Cádiz fuera de casa.
Gabinete de Comunicación C.B. Qalat