lunes, 29 de septiembre de 2025

Un ejercicio para atacar superioridades (2c1, 3c2, 4c3 y 5c4) en transición

Este es uno de los ejercicios que mas me han gustado a la hora de trabajar superioridades ofensivas en transición a todo el campo, el hecho de trabajar las superioridades lleva implícito trabajar al mismo tiempo las inferioridades defensivas, son circunstancias que no se pueden aislar.

Con este ejercicio trabajaremos fundamentalmente, 2c1, 3c2, 4c3 y 5c4, aunque siempre lo comenzaremos con un 1c1 y lo finalizaremos con un 5c5.

Para crear las superioridades de esta forma una vez que se juegue el 2c1, se irán incorporando dos atacantes en cada viaje (transición de una canasta a la otra).

Diagrama nº1 (1c1 y dos contra uno) y diagrama nº2 (3 contra dos)

Formamos dos equipos de cinco jugadores en cada lado del campo, en nuestro ejemplo uno de círculos azulados y otro de círculos rojos.

Comienza el ejercicio jugando un 1c1, azules comienzan atacando y rojos defendiendo. Cuando finaliza el atacante el equipo rojo incorpora al al atacante nº2 y juegan una superioridad de 2c1 en la otra canasta. Diagrama nº1.


Al finalizar el ataque, bien porque la defensa recupere el balón o saque de fondo, el equipo azul ataca  incorporando a otros dos atacantes (nº2 y nº3) y juegan una superioridad de 3c2 en la otra canasta. Diagrama nº2.

Diagrama nº3 (Cuatro contra tres) y diagrama nº4 (Cinco contra cuatro)

Una vez finalizado el 3c2, seguimos la misma dinámica en dirección a la canasta contraria incorporando a los atacantes rojos nº3 y nº4 y jugaremos un 4c3 siendo los defensores el equipo azul. Diagrama nº3.


En el siguiente viaje, en la transición ofensiva hacia el otro campo se incorporarán los atacantes azules nº4 y nº5 a sus compañeros nº1, nº2 y nº3, para jugar una superioridad de 5c4. Diagrama nº4.

Por último, aunque no lo he graficado cuando termina el ataque se incorpora el jugador nº5 al equipo rojo para jugar un 5c5 contra el equipo azul que defenderá en el otro campo.

Las normas ofensivas y defensivas para llevar a la práctica durante el ejercicio las debe cada entrenador, a mi me gusta que el ataque juegue libre, pero con una buena ocupación de espacios.

La defensa del 3c2 la haremos en tándem, a ser posible el defensor más alto arriba y el mas bajo debajo, al objeto de que cuando haya un pase desde el centro al alero salga a defenderlo el pequeño y el alto lo releve bajo aro.

La defensa del 4c3, fundamentalmente la hacemos con un defensor que pare el balón, el más cercano a este en línea de pase anticipando la recepción y el mas lejano a caballo entre dos atacantes. También la he practicado con edades mayores haciendo una zona triangular.

La defensa del 5c4, generalmente la hacemos con el mismo criterio, un defensor para el balón, dos en primera línea de pase y el más alejado a caballo entre dos atacantes. También en categorías mas altas la hemos hecho con una defensa en caja (BOX) o diamante (DIAMOND).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.