Victoria contundente e inapelable del Coto Córdoba ante un Clínicas Ponferrada que tuvo que sucumbir ante el empuje, la solidez, la seriedad y el mayor equilibrio en el juego, del equipo dirigido por Gonzalo Rodríguez. La victoria final por (75-63), hizo justicia al equipo local que fue superior en especial a partir del ecuador del tercer cuarto.
(Foto extraída de X, Córdoba Club Baloncesto)Los inicios del tercer cuarto trajeron consigo los mejores momentos del equipo ponferradino dirigido por Oriol Pozo, defendían duro y atacaban posicionalmente de forma ordenada y con criterio. Momento que también coincidió con algunas pérdidas evitables y alguna falta gratis de los locales, que los llevaron al tiro libre. Se pusieron por delante en el marcador (25-28) y con posesión. A Gonzalo Rodríguez no le gustaba la situación y pidió tiempo muerto a falta de 6:41 minutos para el descanso.
La reacción se hizo notar y a partir de ese momento, que comenzó con el resurgir de un Gonzalo Orozco que hasta el momento había aparecido poco, el equipo dio un paso adelante, se defendíó con una marcha más, se cargó mas el rebote ofensivo y a falta de 4:40 minutos se remontó el marcador (32-30). El Coto ya nunca iba a abandonar ser dueño del electrónico y en un final de cuarto excelente rompió el partido yéndose al tiempo de asueto venciendo por (46-36), pero lo más importante dejando una imagen de poderío, de juego compacto, de trabajo defensivo a destajo y participando todos en ataque compartiendo el balón, brillando de forma especial para Ja´Monta Black que pese a estar estrechamente vigilado por Sergio Romero o Pau Treviño que se turnaban en su marcaje, hasta ese momento había anotado diez puntos.
Los jugadores del Clínicas Ponferrada salieron tras el descanso con el cuchillo entre los dientes y lograron acercarse a seis puntos (54-48), a falta de cuatro minutos, pero fue un puro espejismo ya que de nuevo Ja´Monta Black cogió su fusil (anotando cinco puntos consecutivos), que junto a dos canastas consecutivas de Serigne Laminne y Pablo Sánchez (cada vez más entonado), pusieron el marcador en un (63-48), antes del cuarto decisivo.
Aunque el equipo de Ponferrada lo intentó todo, no pudo hacer nada ante un equipo que se gustaba, que estaba envalentonado, muy concentrado, compacto, gustándose y gustando a su afición. El equipo local, desde la defensa imponía su ritmo y además desde un ataque circular, con tres vueltas de manos a manos consecutivos que enlazaba con bloqueos directos o indirectos, hacia casi siempre daño al rival y se mostraba bastante eficiente en ataque.
Gonzalo Orozco tuvo unos minutos extraordinarios, así como Liam Sorensen que lo vimos quizás en su mejor partido (de hecho fue el MVP del equipo), pero en general fue todo el equipo con cuatro jugadores en dobles dígitos (Sorensen, Ja`Monta Black, Kevin Shutte y Pablo Sánchez), que lo dice todo. La ventaja se consolidó en torno a los diez o doce puntos y de ahí no se movió hasta el resultado final, (75-63).
Detalles del juego a destacar
-Ambos equipos defendieron bastante bien, pero los cordobeses tuvieron un punto mas contundencia y provocaron más pérdidas y errores a su rival, obligándoles por momentos a jugar posesiones incómodas sacándolos de su juego habitual.
-Bajo mi punto de vista el equipo cordobés tuvo un mejor equilibrio de juego que se manifestó en sus prestaciones de defensa-ataque y del juego interior-exterior, así como en la dirección de juego en la que el tándem Gonzalo Orozco-Pablo Sánchez, en este partido, estuvo por encima del tándem David Orrit-Josep Cera.
-Ponferrada atacó fundamentalmente partiendo de un pase de mano a mano que enlazaban con un bloqueo Flare al receptor del pase de entrada, a partir de ahí enlazaban bien con un bloqueo indirecto horizontal paralelo a la línea de fondo (Cross Screen) o con un Bloqueo Directo o Rebloqueo del pívot al base por la parte alta del perímetro. También utilizaron mucho el Pick and Roll Central, pero con un Bloqueo Ram previo (subida desde abajo de un pívot para hacer un bloqueo directo al base).
-Dentro del repertorio táctico ofensivo del equipo cordobés destacaría sus típicas acciones de Veer (bloqueo directo + indirecto) y su ataque de vueltas circulares combinando varios manos a manos (Hand Off), con acciones de bloqueos directos e indirectos.
-Dos detalles estadísticos marcaron el partido: 1) Las pérdidas, el Coto Córdoba tuvo once y el Clínicas Ponferrada 17 y 2) Los tiros de tres, Córdoba anotó 8/22, 36'3% y Ponferrada 15'3%.
-Por último para finalizar decir que me gustó mucho el equipo del Coto Cordoba en líneas generales, ganó mas por méritos propios que por demérito del rival, jugó como un auténtico equipo, todos se sacrificaban por todos, no hubo egoísmos buscando siempre al compañero mejor situado con un pase más (EXTRAPASS) y todos dieron el "el callo en defensa". Si como espero el equipo sigue en esa línea, me da la impresión que se va por buen camino, aunque todavía es muy pronto y hay que seguir picando piedra y construyendo el edificio.
Los jugadores mas destacados
Por el Coto Córdoba como he dicho anteriormente el juego colectivo se ha llevado la nota mas alta no obstante los jugadores mas valorados han sido: 1) Liam Sorensen (8 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 18 de valoración) y 2) Ja´Monta Black (15 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 15 de valoración). Mencionar también la generosidad en el esfuerzo y la versatilidad de Gonzalo Orozco, los primeros minutos de Kevin Shutte, la capacidad de salto de Serigne Lamine, detalles de Fernando Bello que parece ir recuperando sus típicas prestaciones, la elegancia de Pablo Sánchez y el saber estar de Alejandro Rodríguez.
En el Clínicas Ponferrada su mejor jugador y MVP del partido fue Riley Hayes (21 puntos, 6 rebotes, 1 recuperación y 21 de valoración) y Pau Treviño (12 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 19 de valoración). También el trabajo de rebote de Rubén Salas y algunos de sus destellos en ataque.
Enlace: Ver estadísticas del partido
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.