lunes, 19 de diciembre de 2011

Adeba Córdoba sentencia en el último cuarto ante CB Almería-La Alegría del Sur

Las rojillas afrontaban una visita complicada contra un equipo habitual en los puestos altos de la tabla, deseoso de quitarse el mal sabor de boca de su anterior derrota en su cancha. Las cordobesas dominaron durante casi todo el encuentro aunque CB Almería tuvo opciones durante los tres primeros cuartos.
Las pívots cordobesas fueron las dueñas absolutas del juego interior, y no dieron opción a un cuadro almeriense desbordado en la pintura y maniatado en ataque. En el tercer cuarto reaccionaron las almerienses pero no pudieron aguantar el ritmo en el último cuarto.
Destacar por las cordobesas a la pívot polaca Gosia Krusier que, con 20 puntos, fue la máxima anotadora del partido. Por las rojillas, Elena Rueda y Alba García estuvieron a un buen nivel.
Adeba Córdoba 66: Azahara De Dios (12), Cristina Cañete (4), Azahara Rey (7), Gosia Krusiec (20) y Cristina García (8) -quinteto inicial-. También jugaron: Marta López (-), María Gracia (7), Anabel Pulido (-), P. Bajo (-), Eva Rivas (8).
CB Almería-La Alegría del Sur 45: Inma Hernández (-), Adriana Díaz (2), Marina Aguilar (11), Elena Rueda (12) y Mª del Mar Verdejo (4) -quinteto inicial-. También jugaron: Estela Márquez (-), Miriam Ramón (2), Mª del Mar Marset (-), Ana Barea (-), Alba García (14), y Ana Tatiana García (-).
Parciales: 16-9, 17-14 (descanso: 33-23); 12-15 y 21-7 (final: 66-45).
Árbitros: Lianes y Morales.
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de 1ª División Nacional Femenina, disputado en el Pabellón Las Margaritas de Córdoba con escaso publico en las gradas.
Las locales abrieron con mucha fuerza el partido, con ganas de agradar y de tomar rápidamente las riendas del encuentro. La pívot polaca Gosia Krusiec lideraba a un buen Adeba, ante el escaso acierto ante el aro contrario por parte de las jugadoras visitantes. Las cordobesas, sin realizar un gran juego se marcharon al final del primer cuarto con una ventaja de ocho puntos (16-9).
En el segundo cuarto CB Almería-La Alegría del Sur empezó a funcionar, especialmente en ataque, y consiguieron que las diferencias no se disparasen de la mano de una buena Alba García que anotó 3 triples consecutivos. Krusiec continuaba produciendo, pero el equipo almeriense no se rendía, aunque las locales volvían a ganar el parcial. Con ventaja de 10 puntos se llegó al final de la primera mitad. El partido parecía bien encaminado para las cordobesas, pero aún estaba abierto (33-23).
Tras el descanso las chicas dirigidas por César Martínez mostraron su mejor cara, salieron muy concentradas y jugaron los mejores minutos de todo el partido. Las rojillas subieron su intensidad defensiva y estuvieron acertadas de cara al aro contrario, dominando este cuarto en el marcador. A las locales le costaba encontrar el correcto punto defensivo y el acierto en ataque que había mostrado en el primer tiempo se había esfumado. Elena Rueda y Marina Aguilar encontraban aro y CB Almería-La Alegría del Sur se colocaba a 7 puntos a falta del cuarto definitivo (45-38).
Pero cuando parecía que el partido se igualaba y que las visitantes le habían cogido la medida a las cordobesas, éstas reaccionaron de forma espectacular. Gracias a un gran acierto en los lanzamientos triples, consiguieron cinco en este último periodo, las locales rompieron el partido. En un abrir y cerrar de ojos, el quinteto cordobés se despegó y obligó a César Martínez a parar el partido con un tiempo muerto, que de nada le sirvió porque sus adversarias siguieron incrementando las diferencias. Las almerienses se atascaron otra vez en ataque y en los 7 minutos finales sólo lograron anotar cinco puntos, ante un Adeba crecido, que se sentía superior ante la profundidad de su rotación y que terminó alargando su ventaja hasta los 21 puntos (66-45).
COMUNICADO CB ALMERÍA

Náutico de menos a mas en la derrota ante Lepe

El Club Náutico Sevilla ha despedido el año en la liga de Primera Nacional masculina de baloncesto con derrota en casa ante el Lepe Alius por 64-77. En un partido en el que los jugadores de Javier Fijo fueron de menos a más, el 14-28 con el que finalizó el primer cuarto fue decisivo. Y es que la reacción de los verdiblancos no llegó hasta después del descanso, al que llegaron 20 puntos por debajo en el marcador (29-49). Con todo decidido, los dos últimos parciales cayeron del lado de los locales por 18-12 y 17-16.
Nacho Moreno, con 20 puntos, fue el jugador más destacado junto, con el júnior Nacho Lobo, de un equipo que sigue sin conocer la victoria en lo que llevamos de temporada pero que a pesar de su juventud ha ofrecido una cara bien distinta a la del pasado curso, acariciando el triunfo en varias ocasiones.
La próxima jornada, novena de la temporada, se celebrará tras el parón navideño, el 14 de enero, día en el que el Náutico visitará la pista del P.M.D. Aljaraque, quinto clasificado (4-4).
Javier Fijo: “Comenzamos mal para luego ir entonándonos. Fui rotando hasta que di con el quinteto idóneo y desde ese momento fuimos creciendo en el partido, como lo demuestran los parciales: 14-28 15-21 18-12 17-16. Ellos tenían su mejor baza en su fuerza cerca del aro, con tres jugadores grandes y expertos que nos hicieron mucho daño. Por nuestro equipo, los mejores fueron Nacho Moreno y el júnior Nacho Lobo”.
En Primera Nacional femenina, el Club Náutico aplazó al mes de marzo su partido ante el Presentación malagueño para llegar de esta forma invicto al año 2012, con cinco victorias en otros tantos partidos y líder en solitario. Su próximo choque está fijado para el 22 de enero, cuando reciba en la octava jornada al extremeño C.B. Al-Qazeres, sexto clasificado (2-4).
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Clínicas Girme se impone con rotundidad

En el Pabellón Municipal del Puerto de Santa María, se enfrentaban el Clínicas Girme Gymnástica Portuense y el Guadalupe C.B. Filtros Donaldson, en partido correspondiente a la sexta jornada de competición en Primera Nacional Femenina. El equipo Portuense consigue su tercera victoria en la competición, y gracias a ello se mantiene en los primeros puestos de la clasificación.

La canasta inicial del equipo de Badajoz fue solo un espejismo, puesto que las Portuenses no querían sorpresas y dejaron las cosas claras desde el principio del partido. Cabe destacar, que la intensidad defensiva propiciaba numerosos errores en el ataque de las visitantes, permitiendo que las locales anotaran canastas fáciles en rápidos contraataques, finalizando el primer cuarto con un parcial de 20-6.
En el segundo cuarto, los dos equipos mostraron mayor intensidad, produciéndose un amplio intercambio de canastas. El partido parecía un “correcalles” y la que quisiera anotar sabía que tenía que correr para lograrlo. La subida de ritmo del partido benefició a las del Puerto de Santa María, puesto que tenían mayor amplitud en el banquillo y consiguieron ponerse por delante con el resultado de 32-13, por lo que se llegó al
descanso con un 52-19 a favor de las locales.
No cambió mucho el contexto en el tercer cuarto, ya que las pacenses volvían a anotar 13 puntos en el cuarto, aunque las Portuenses anotaban 27 puntos, algo menos que en el cuarto anterior. Por tanto, el equipo local volvía a dominar el marcador por 27-13. Cabe comentar, que debido a la intensidad defensiva mostrada por ambos equipos, se anotaron bastantes puntos desde la línea de tiros libres.
La reacción del equipo de Badajoz no tardó en llegar a pesar de la diferencia de marcador, y comenzaron muy bien el último cuarto, destacando sobre todo su gran defensa, por lo que al equipo del Puerto de Santa María le costaba mucho trabajo anotar.
A pesar de esto, las locales conseguían vencer el último cuarto, pero esta vez con un ajustado 18-17. Los dos equipos lucharon hasta el final, acabándose el partido con el resultado Clínicas Girme Gymnástica Portuense 98–49 Guadalupe C.B. Filtros Donaldson.
Es destacable que el partido fue muy vistoso para los espectadores porque se anotaron muchas canastas y las jugadoras de ambos equipos se desplazaban continuamente por la pista y a gran velocidad. Como conclusión, la Gymnástica Portuense se va adaptando a la competición, y el Filtros Donaldson, a pesar de su juventud, desarrolla un buen trabajo y conseguirá más victorias que unirá a la que tiene por ahora en la competición.
COMUNICADO CD GYMNÁSTICA PORTUENSE

Nueva victoria del Baloncesto Córdoba en Morón, ante un irreconocible Etiquetas Macho

Victoria a domicilio del BALONCESTO CÓRDOBA, que se impuso a un irreconocible ETIQUETAS MACHO-MORON por (70-75). Los cordobeses se amarraron a la cancha cuando el partido parecía caer del lado del CB MORON, que en un nefasto último cuarto -con un parcial de (9-24) para los visitantes- tiró literalmente el partido.
En el inicio del partido el base del ETIQUETAS MACHO Rafa Rufián, y un buen Fulgencio Casanova, sostenían el ataque de Morón. Por su parte, Chemari Morales se imponía en el juego interior a los pívots del BALONCESTO CÓRDOBA, terminando el cuarto con 6 rebotes en su haber. El equipo de la Ciudad de los Califas no podía parar la avalancha de juego de los moronenses, si bien ponía en marcha una estrategia que a la postre le daría el partido: en el primer cuarto 9 jugadores cordobeses entraban en la rotación, mientras que el CB MORÓN mantenía en pista al quinteto inicial durante todo el cuarto; tan sólo “Cata” fue sustituido por Eddy Steiner. Con una ventaja de 5 puntos a favor de Morón (21-16), llegamos al final del cuarto.
En el segundo cuarto despertaban los mejores jugadores cordobeses, un brillante Pablo Villarejo, y sin duda el mejor del partido, el pivot africano Slieye Dioum, que se imponía en la zona a Chemari Morales. Tampoco pudo el sustituto de éste, Emilio Morilla, frenar al africano, que literalmente se “comió” al pívot moronense. Los argumentos del ETIQUETAS MACHO los esgrimía Rafa Rufián, que era quien tiraba del carro y manejaba el partido, ayudado por un buen Dani Ankatche (que parece salir de su particular calvario de lesiones de espalda, que le han tenido muy mermado). Llegamos al descanso con un (40-33), donde a pesar de la ventaja, las sensaciones no eran buenas, Morón no acababa de encontrar su nivel de juego, no conseguía correr y tampoco dominaba el rebote.
El partido se reanudaba con un tercer cuarto que discurría por idénticos derroteros. El CB MORON no carburaba pero conseguía mantener su ventaja con el mismo guión que en el cuarto anterior: el base moronense Rufián (el mejor del CBMORON), ayudado en la dirección por Alex Moreno, controlaba el partido, y por su parte Dani Ankatche hacía daño bajo tableros. Pero paralelamente acontecía un hecho que sería una de las claves del partido, los pívots moronenses no podían parar a Dioum, y se cargaban de faltas. Emilio Morilla sumaba en tan sólo dos minutos de juego en el cuarto tres faltas, dos de ellas ciertamente discutibles, pero nada justifica el apático partido del camero. El CBMORON llegaba a ponerse en el cuarto 13 arriba y el partido parecía romperse. Tiempo muerto del entrenador cordobés, que cambió el discurrir del partido, ganando la batalla de la estrategia al banquillo de Morón. El cuarto termina con 10 de ventaja para Morón (61-51), Córdoba sigue en el partido, y además tiene a su quinteto bastante más fresco.
El último cuarto fue una auténtica debacle para los moronenses. Córdoba realiza continuos cambios de defensa, y la 1-3-1 en particular se le atraganta a Morón. Rufián era el único que lo intentaba, pero se le advertían signos evidentes de cansancio. Fulgencio Casanova no podía, estaba agotado (jugó los 40 minutos), y tanto en ataque como en defensa era superado por su par, un Pablo Villarejo que dio un recital. Por su parte los demás jugadores de Morón, tanto Carlos Chubb como “Cata”, no tenían su día, mostrándose desacertados y faltos de concentración durante todo el partido. La ejemplar afición moronense, quizás contagiada por su equipo, se mostraba tan fría como la tarde y extrañamente, no conectaba con los suyos. En consecuencia, un buen BALONCESTO CÓRDOBA -donde tan sólo 5 jugadores aportaron en ataque, y uno de ellos se quedó en 3 puntos-, se impuso a Morón por concentración, estrategia, y fundamentalmente, por ganas.
FICHA TÉCNICA:
ETIQUETAS MACHO-MORÓN 70:. Quinteto inicial: Rafael Rufián (26), “Cata” González (6), Fulgencio Casanova (9), “Charly” Chubb (7) y “Chemari” Morales (6). También jugaron Eddy Steiner (2), Dani Ankatche (12), Emilio Morilla (2) y “Alex” Moreno.
BALONCESTO CÓRDOBA 75: Quinteto inicial: Luis Rodríguez, “Tasio” Vázquez, Miguel Ángel Orán (15), Pablo Villarejo (23) y Luis César Garrido (15). También jugaron Michael Bibbins, Arturo López (3), Adolfo Torcello, Sergio Vega y Silye Dioum (19).
Parciales: (21-16), (19-17), (21-18) y (9-24).
FUENTE: CB MORÓN

Tercera victoria consecutiva del C.B. Linares

El equipo de Javier Ariza vence en un ajustado encuentro en el que los linarenses se muestran más centrados mentalmente en los últimos minutos.
Comenzaba el encuentro con total igualdad en todas las parcelas. Se cruzaban dos equipos que habían empezado la temporada con rachas negativas y que en las últimas jornadas estaban enlazando victorias que hacían que ambos se acercasen a sus verdaderos objetivos. Los chicos de Pilar López aguantaban las aceleraciones de los linarenses que no conseguían marcharse en el electrónico. En el segundo periodo, un bajón físico de los de Ariza provocaba que los de la capital del Índalo se marchasen con una ventaja que llegó a alcanzar los diez puntos (23-33), pero la buena dirección de Carcelén y la aportación del capitán, Juan Siles (31 puntos) hacía que los mineros se marchasen al descanso con una desventaja de 3 puntos tras un triple de Carcelén sobre la bocina y desde el medio del campo. (30-33).
El tercer cuarto empezaba comandado por el C.B. Linares, que no solo daba la vuelta al marcador sino que además ponía tierra de por medio hasta llegar a los 7 de ventaja. Enseguida solicitaba tiempo muerto la entrenadora almeriense y conseguía reorganizar a su equipo para volver a igualar el encuentro y ponerse a tan solo 4 puntos de los azulillos (57-53).
Los primeros minutos del último periodo hacían presagiar que los 70 espectadores que se encontraban en las gradas del Julián Jiménez verían un final igualado, puesto que a falta de 7 minutos el partido se encontraba igualado a 59. A partir de ese momento, la aportación de Del Canto bajo tableros, el acierto desde 6,25 y la intensidad defensiva, además del acierto en los tiros libres, provoca que los azulillos lograsen marcharse en el marcador hasta el definitivo 88-74.
CB Linares 88 (19-11-27-31): Ordoñez (2), Arenas (9), Ruiz (3), Carcelén (14), Capel (10), Arroyo (-), Siles J. (8), Molina (1), de la Rosa (2), Siles JA. (31),Del Canto (8) y Garcia -.
CB Almeria 74 (18-15-20-21): Gago (-), Bielisis (20), del Águila (-), Beruel (-),Rodriguez (-), Hernández (5), García (2), Puentes (8), Ramón (18), Gutiérrez (10), Méndez (6) y Martínez (4).,
COMUNICADO CB LINARES

domingo, 18 de diciembre de 2011

Felicitación navideña del CB Cimbis

El Club Baloncesto CIMBIS te desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2.012

Peñarroya no dio ninguna opción al Adaba

En una gran primera parte el equipo minero borró de la pista al conjunto almeriense, con una salida fulgurante colocó el marcador en un 11-0, dejando claro que no iban a dar pie a ningún tipo de confianza, muy concentrados, con una gran defensa, dominando el rebote y corriendo cuando la oportunidad lo ofrecía y jugando con inteligencia en el estático, fueron ampliando la diferencia poco a poco hasta llegar a la conclusión del primer cuarto con (21-7) en el marcador. Dos entonados Juan Fuentes y Alberto Martín llevaban el peso anotador en los locales, mientras que en defensa todos aportaban, especialmente Paco Raya, anulando a su mejor jugador y Juan González, que si bien no apareció mucho en ataque estuvo inconmensurable en defensa, y ya van dos.
(Juan Fuentes muestra su alegría)
En el siguiente cuarto y con las segundas unidades en cancha, los mineros no bajaban el pie del acelerador, seguían recuperando balones y dificultando al máximo el ataque almeriense, y con un Juan Gabriel García muy activo en estos minutos y Juan José Caballero dando lo mejor de sí desde que llegó al equipo, dejaban casi sentenciado el partido, llegando al descanso con un claro (41-13).
Los almerienses lo intentaban todo, las defensas alternativas planteadas por el entrenador visitante no surgían efecto, y en ataque sufrían ante la gran defensa peñarriblense. Los locales seguían concentradísimos y el descanso no hizo mella en ellos, Juan Fuentes seguía martilleando el aro rival desde el 6.25 y anotaba hasta de medio campo, P. Alcalde por su parte volvía a deleitarnos dando un nuevo Clinic en la pintura. Final de cuarto y todo decidido (69- 27).
El último cuarto fue un mero trámite, los mineros se gustaban en su juego, y los almerienses interrumpían una y otra vez con faltas el encuentro, de tal manera que el partido se endurecía por momentos con personales demasiado duras y absurdas, que llevaban una y otra vez a los jugadores locales al tiro libre. Todos sumaban y Paco Alcalde se llevaba la gran ovación de la tarde por parte de la afición en su retirada en el minuto 39 de partido. Y poco más, llegándose a la conclusión del encuentro con el resultado de (89-43) en el electrónico.
Ficha técnica:
C.P. Peñarroya (89): Raya (0), E. García (6), Fuentes (29), J.G. García (7), González (10), Alcalde (15),Caballero (11) y Martín (11).
Adaba Gardenhotels.com (43): Carrión (0), Aixela (0), Fernández (6), Salvatierra (4), Jiménez (0), González (5), Aspas (4), Domene (0), Ortiz (9), García (10), Yebra (3) y Hernández (2).
Parciales: (21-7), (20-6), (28-14) y (20-16).
Árbitros: Colón y Lizana. Sin eliminados.
Incidencias: 100 espectadores en una tarde-noche bastante gélida.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA

Felicitación de Gaber Sports Marbella

Gaber Sports Marbella nos remite una felicitación de Navidad, aprovechando el momento para ofrecernos los mejores deseos en esta próxima Navidad y un Próspero Año Nuevo.
La tarjeta de felicitación representa un árbol de navidad del que cuelgan diversas imágenes recuerdo de este último año que se nos va, en las que se puede observar momentos como el Campus de baloncesto, con las visitas de Fran Vázquez o Sergio Scariolo, la animación de la XXXV Edición de la Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas, o el II Torneo 3x3 Gardensol, que se celebra en estas fiestas... Eventos en los que pretende Gaber Sports Marbella seguir estando presente, y sobre los cuales se tienen depositadas muchas ilusiones, las mismas ilusiones que se desean para todos los amigos y amigas de la entidad en estas entrañables fechas y cara el próximo Año Nuevo 2012.
Juan Luis Gámez (Gerente GABER SPORTS MARBELLA)

Un gran último cuarto da la victoria al CB Córdoba en la cancha del Etiquetas Macho-Morón

El Club Baloncesto Córdoba ha hecho lo mas difícil a pesar de las ausencias por lesión de Luisma García y Pepe Varo y es que se ha impuesto en el Pabellón de la Alameda de Morón al equipo local por (70-75).
Tras un último cuarto para enmarcar en el que ha conseguido un parcial de (9-24), entró en el periodo final con un  (61-51) adverso y le dio la vuelta a la tortilla por completo para llevarse un partido de gran importancia ante sin duda uno de los equipos mas fuertes del grupo y que hasta el momento marchaba imbatido.
En el equipo de Mena-Bernal destacó y brilló con luz propia el excajasureño Rafa Rufián (26 puntos), los locales tuvieron un buen inicio de partido y dominaron los tres primeros cuartos con ventajas que oscilaron entre cinco y diez puntos, todo parecía controlado, pero los cordobeses estuvieron mas frescos en el tramo final y con las ideas mucho mas claras, la buena dirección de Luís César Garrido, el acierto exterior de Pablo Villarejo (23 puntos y dos triples decisivos en los momentos finales) y el trabajo interior de Miguel Orán (15 puntos) y en especial del senegalés Sileye Dioum (19 puntos y muchos rebotes), decantaron un triunfo de gran trascendencia para el equipo de Manuel Jiménez "Júnior" que dicho sea de paso supo manejar y dosificar a sus hombres de forma excelente.
Con este triunfo los cordobeses siguen imbatidos a domicilio, ahora tras el parón navideño hay que esperar que el equipo siga cosechando triunfos y que también sus aficionados en ese famoso Infierno Cordobés que se ha creado en los partidos como locales, disfruten también de la alegría de la victoria.
FICHA TÉCNICA:
CB Morón 70: "Cata" González (6), Rafa Rufián (26), Fulgencio Casanova (9), Jose María Morales (6), Carlos Chubb (7), cinco inicial; Eddye Steiner (2), Daniel Ankatche (12), Emilio Morilla (2) y Alex Moreno.
CB Córdoba 75: Luis Rodríguez, Tasio Vázquez, Miguel Ángel Orán (15), Pablo Villarejo (23), Luis César Garrido (15), cinco inicial; Arturo López (3), Scott Bibbins, Luis Rodríguez, Adolfo Torcello, Sergio Vega y Slieye Dioum (19).
Parciales: 21-16, 19-17, 21-18 y 9-24.
Árbitros: Bey y Fernández. Sin eliminados.
Incidencias: Pabellón de la Alameda de Morón, prácticamente lleno. 

El CB Almería felicita a la familia de Viveelbasket

El Club Baloncesto Almería quiere desearos una Feliz Navidad y unas Felices Fiestas a todos vosotros y a los que más queréis.
Amor, Paz y mucha Felicidad, son nuestros deseos para estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo 2012.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Marsol Conquero finaliza el año de forma brillante venciendo al Fundación Promete de Logroño

El Grupo Marsol Conquero ha finalizado de manera brillante el año 2011, venciendo en el último partido del año, correspondiente a la decimotercera jornada del grupo B de LF-2, al Fundación Promete por 57-71 y consiguiendo su séptima victoria consecutiva.
Trabajada victoria del equipo de Gabriel Carrasco ante un conjunto, el riojano, que le ha plantado muchos problemas a las andaluzas, que han fundamentado su victoria en un primer y último cuarto excelentes.
Un buen inicio de encuentro dio las primeras ventajas al cuadro conquerista, que al término del primer cuarto era de 7 puntos (13-20). La reacción del equipo riojano no tardó en llegar y mediado el cuarto Gabriel Carrasco se vio obligado a pedir tiempo muerto con 25 a 28 en el marcador. El Fundación Promete llegó a igualar momentáneamente a 30, deshaciendo la igualada Lidia Mirchandani con su tercer triple de la tarde. Con esos tres puntos de renta el equipo de Huelva se retiró al descanso (36-39).
A la salida de vestuarios, problemas para las visitantes con la tercera personal de Janelle Bekkering. Las defensas se imponían a los ataques y el Grupo Marsol se quedó enquistado varios minutos en el punto 42, circunstancia que aprovecharon las locales para ponerse por primera vez por delante en el partido (43-42, m.27). El exiguo parcial de 11-8 en el cuarto dejaba el encuentro empatado a 47 para iniciar el último periodo.
En este último acto se pudo ver la mejor versión del Grupo Marsol, sin concesiones en defensa y letal en ataque. Los triples de Patri Cabrera y de Tina Dimitrova (acabaron con cuatro cada) dinamitaron el partido y condujeron al equipo onubense a su décimo triunfo de la temporada.
La alero búlgara ha sido la máxima anotadora del encuentro con 24 puntos (6/9 en T2 y 4/8 en T3), acabando con una valoración de 22 créditos.
Ficha del partido:
57 FUNDACIÓN PROMETE (13+23+11+10): Ana Crespo 10, Paula Estebas 9, Genai Walker 7, Paula Ballvé 0, Licet Castillo 5 - quinteto inicial - Naiara Galilea 14, Miriam Goyache 5, Naiara Ocaña 0 y Eva Yepes 7.
71 GRUPO MARSOL (20+19+8+24): Tina Dimitrova 24, Valeria Kast 4, Janelle Bekkering 11, Itziar Germán 6, Lidia Mirchandani 11 -quinteto inicial-, Patri Cabrera 12, Gusi Collantes 3, Alba Vargas 2 y Nerea Raluy 0.
COMUNICADO MARSOL CONQUERO

Rudy y Pau se lucen ante su público en el inicio de la pretemporada NBA

La NBA ya está en marcha. Al menos, la pretemporada y con ella las primeras oportunidades para ver en acción a las estrellas y a los nuevos fichajes.
En Denver, Rudy Fernández brilló con luz propia en un entrenamiento con público, duelo en el que se enfrentaban entre sí los jugadores de los Nuggets. El escolta mallorquín fue la sensación de la noche con 20 puntos (6/11 en triples), 10 asistencias y 3 recuperaciones.
En Los Ángeles, en otro entrenamiento con público, Pau Gasol fue ovacionado por el público de los Lakers. El de Sant Boi hizo 14 puntos.
Ya en partidos “oficiales de pretemporada”, ningún debut español ya que el único esperado, el de Marc Gasol, se pospuso por un problema en el tobillo. Sin él, los Grizzlies perdieron por 90-97 contra New Orleans Hornets en un buen encuentro de Jarrett Jack, con 24 puntos y 6 asistencias.
La sensación de la noche fue el rookie Kyrie Irving, que firmó 21 puntos en su debut con los Cleveland Cavaliers... y estos ganaron por 91-87 a Detroit Pistons.
Hubo otros dos partidos, con victoria de los Bulls en Indiana por 86-95 y de los Philadelphia 76ers en Washington por un contundente 78-103. La anotación, muy repartida en los cuatro equipos.
El debut oficial del base español Ricky Rubio con los Minnesota Timberwolves se acercael sábado por la noche jugará su primer partido en la NBA cuando su equipo se enfrente en encuentro de la pretemporada a los Milwaukee Bucks en el Target Center de Minneapolis.
La primera prueba de fuego de Rubio a nivel individual la va a tener con Brandon Jennings, el base estrella de los Bucks, que también fue seleccionado como él en el sorteo del 2009, pero en el puesto número 10.
FUENTE: ACB.COM

Resultados fin de semana equipos andaluces en categoría nacional

ACB
UNICAJA - FIATC JOVENTUT...89-88
VALENCIA BC-CAJASOL BANCA CÍVICA...80-84
LEB ORO
CLINICAS RINCON BENAHAVIS - GIRONA FC...58-69
TARRAGONA BASQUET 2017 - C.B. GRANADA...84-79
LF2
FUNDACION PROMETE - GRUPO MARSOL  CONQUERO...57-71 
EBA D
MONTAJES RUEDA-ANDUJAR - C.B. NOVASCHOOL...77-58
C.A.M. ENRIQUE SOLER - CB CIMBIS...79-88
ETIQUETAS MACHO-MORON - BALONCESTO CORDOBA...70-75
ABP BADAJOZ - CAJASOL BANCA CIVICA...75-79
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
INFOWORK CIUDAD DE GUADIX - UNICAJA...72-58
CB LINARES - CB ALMERIA...88-74
CP PEÑARROYA - ADABA-GARDENHOTELS.COM...89-43
CLINICAS RINCÓN AXARQUIA - ALHAURÍN DE LA TORRE...70-66
EL TOYO BASKET CITYMAR - CLUB BASKET LUCENA...95-57
CBP VICAR - SEGURA DES.IND. B.BAZA...55-98
Grupo DB
CB UTRERA - C.D.B. ENRIQUE BENITEZ...21/12/2011...20:30 h.
HUELVA LA LUZ - CB PALOS...72-77
CIRCULO MERCANTIL - P.M.D. ALJARAQUE...65-77
CLUB NAUTICO SEVILLA - C.B. LEPE ALIUS...64-77
C.B. OLIVARES - C. NATACION SEVILLA...60-52
CIUDAD DOS HERMANAS - BALONCESTO CORIA...57-49
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
CLÍNICAS GIRME-GYMNASTICA - FILTROS DONALDSON...97-49
A.DE.BA. - CB ALMERIA LA ALEGRIA DEL SUR...66-45
CD RAMON Y CAJAL-UNIVERSIDAD DE GRANADA - C.B. AL-QAZERES...76-61
PRESENTACION - CLUB NAUTICO SEVILLA...10/03/2012...19 h.

Sexta jornada de 1ª Nac Femenina (Andalucía)

CLÍNICAS GIRME-GYMNASTICA - FILTROS DONALDSON...sábado, 19 h.
A.DE.BA. - CB ALMERIA LA ALEGRIA DEL SUR...sábado, 19:30 h.
CD RAMON Y CAJAL-UNIVERSIDAD DE GRANADA - C.B. AL-QAZERES...76-61 
PRESENTACION - CLUB NAUTICO SEVILLA...10/03/2012...19 h.
Comentario de la jornada 
Tras jugarse de forma adelantada (3 de diciembre), el partido entre las granadinas del Ramón y Cajal y el equipo representativo de Cáceres que acabó con victoria de las locales por 76-61 y haberse retrasado al diez de marzo el choque entre las malagueñas del Colegio Presentación y el líder Náutico de Sevilla, la última jornada antes del parón navideño se reduce a dos partidos que se disputarán en el Puerto de Santa María y Córdoba respectivamente.

El Clínicas Girme que entrena nuestro amigo Carlos Yerai y que aplazó su partido ante CB Almería la jornada anterior, recibe al equipo pacense del Filtros Donaldson en un partido en el que las quinielas le favorecen. Aunque el equipo de Badajoz se muestra menos peligroso a domicilio no deben confiarse las jugadoras portuenses, que deben mostrar sus credenciales y estar luchando por volver a estar entre las cuatro primeras clasificadas que disputarán la Fase de Ascenso.
Otro tanto le ocurre al equipo de Adeba, que con un balance actual de dos victorias y dos derrotas, no se puede descuidar lo mas mínimo ante un CB Almería que ocupa una posición engañosa en la tabla por haber aplazado algún partido y que tiene capacidad para dar un susto a cualquiera. La victoria del equipo que dirige Antonio González en Cáceres les ha dado autoestima y con el factor cancha a su favor se espera que la progresión del equipo cordobés avance y se encaramen poco a poco en las posiciones de la zona noble que es su hábitat naural en los últimos años. 

El Plasencia Extremadura de Pedro Calles gana también a domicilio en cancha del Lan Mobel

Ni el mal tiempo, ni el viento han dejado en casa a los aficionados del Lan Mobel que han llenado el Polideportivo de Azpeitia para ver el último partido antes del parón que tendrá la liga a causa de las Navidades. Los seguidores del conjunto guipuzcoano querían celebrar la cuarta victoria de su equipo, pero parece que ésta se resiste. Plasencia ha ganado con todo merecimiento.
(Foto realizada por J. Zurbano, web iraurgisb.com)
No han podido empezar mejor el partido los de Iurgi Caminos. Con las ideas claras y con ganas de recuperar sus señas de identidad, el trabajo defensivo ha sido perfecto. Víctor Serrano ha inaugurado el marcador con 2 tiros libres y con dos buenas defensas consecutivas, en la que en una han agotado la posesión de los extremeños y en otra han robado el balón, se han colocado 6 a 0 y el Plasencia ha tenido que pedir tiempo muerto. Los de Pedro Calles han reaccionado, por descontado, pero los locales han sabido mantenerse por delante. Se ha visto un intercambio de canastas de los que gusta al aficionado, pero no tanto al entrenador. Las defensas no eran tan buenas en esos momentos y unos y otros veían aro con facilidad. En el último minuto el Lan Mobel ha sacado el bastón de mando, demostrando que quería ser el dueño de partido y se ha ido 29 a 21 al término del primer cuarto.
Con intención de endurecer la defensa, los visitantes se han puesto en zona al principio del segundo cuarto, y aunque a los guipuzcoanos les costaba anotar, han sabido mantener una ventaja de 5-7 puntos. Si en el primer cuarto hemos visto un festival anotador, en el comienzo del segundo, todo lo contrario. A falta de dos minutos para el descanso los locales han perdido dos balones seguidos y el Plasencia lo ha aprovechado a la perfección para igualar el partido, e incluso ponerse por delante. Aún así dos puntos de Casado y una buena defensa ha propiciado que a los vestuarios los dos equipos se marcharan con 41 a 40 en el marcador.
(Pedro Calles atento a su equipo)
Los locales han salido completamente dormidos a la cancha en el tercer cuarto. Sin saber qué hacer en ataque, muy blandos en defensa: perdidos. Los extremeños han hecho un parcial de 1 a13 y han abierto un hueco considerable en el marcador y al igual que en partidos anteriores ha hecho que el equipo tuviera que ir a remolque todo el rato. Nos estamos acostumbrando partido a partido a ver un mal cuarto del Iraurgi. Los anteriores han sido el segundo, esta vez ha sido el tercero. Plasencia ha jugado a placer y los locales se han visto impotentes. A falta de tres minutos para terminar el cuarto los vistantes ganaban de 14. Sólo Casado encontraba el camino al aro y un solo jugador no es suficiente para ganar un partido. Al final 59 a 70.
En los últimos minutos los de Iurgi Caminos han mostrado otra actitud. Querían pero no podían y es que el Plasencia ha sabido mantener la ventaja que tenía a la perfección. Ni los puntos de Ott, ni los de Barberena han podido acercar demasiado en el marcador al Lan Mobel. Tampoco la actuación arbitral ha ayudado demasiado a ello. Quizá no tengan mucho respeto a los locales…La diferente vara de medir ena parte de la cancha y en otra al final suele ser decisiva. Al final el Plasencia se ha llevado la victoria merecidamente. Una segunda victoria consecutiva que les mete de lleno en la pela por subir puestos. Lan Mobel en cambio llega a las navidades con cuatro derrotas consecutivas.
Anotadores:
LAN MOBEL ISB 82: Casado (20), Serrano (2), Atoyebi (8), Osa (2) y Ott (22) –quinteto inicial – A. Zubizarreta, Motos (10), Ibargutxi (2), Martínez (2), Barberena (6), Guridi y Olaizola (8).
PLASENCIA 89: Faner (11), Ros (15), Iglesias (17), Robles (13) y Thorton (16)- quinteto inicial- Bayle, Longmire, Conejero (6), Cardito, Merino y Morales (11).
Parciales: (29-21/41-40/58-70/82-89)
FUENTE: www.iraurgisb.com