viernes, 9 de marzo de 2012

Previas de la jornada 13ª del Grupo D (Liga EBA)

C.B. NOVASCHOOL - MONTAJES RUEDA-ANDUJAR...sábado, 19 h.
Las diez derrotas consecutivas del Novaschool pesan mucho y la losa por abandonar el farolillo rojo del grupo cada vez es mayor, esta semana pueden gastar uno de sus últimos cartuchos para salir de la quema y para ello tratarán de imprimir un ritmo rápido y de ida y vuelta que pueda hacer mella en la mayor veteranía del equipo iliturgitano.
Los de Juan Carlos Expósito han visto frenadas bastantes sus aspiraciones al perder sus dos úlltimos partidos y desean cuanto antes retornar a la senda victoriosa. Si Teo Aguirre y David Suka están a su nivel será muy complicado que Bernardo García, Agustin Morales, Chema del Rio, etc, puedan imponer su juventud y velocidad.
CB CIMBIS - C.A.M. ENRIQUE SOLER...sábado, 20 h.
Buen partido el que se disputará en tierras "cañaillas", el equipo local ha reaccionado tras la llegada de Chano Ortega y obstenta el liderato en solitario, la lesión de uno de sus puntales Jhoni Enríquez puede hacerse notar en especial en la lucha bajo los tableros. 
Los melillenses tras su importante victoria ante el CB Córdoba saben que se juegan mucho en el envite y que además de la victoria está en juego el basket-average ante un rival directo. La vigilancia de Alo Marín se antoja fundamental en la defensa del equipo norteafricano, posiblemente puedan tener algo de ventaja en el juego interior y tratarán de explotarla.
BALONCESTO CORDOBA - ETIQUETAS MACHO-MORON...sábado, 20 h.
Otro mas que interesante partido se jugartá en Vista Alegre en otra de las famosas noches del Infierno Cordobés, el equipo de Manuel Jiménez Júnior no se quiere descolgar de la zona noble, Morón es un rival directo y una victoria tendría un valor doble ya que se ganó en cancha moronense. Sin embargo se espera otra cara del equipo sevillano que tras la llegada de Tomás López cuenta sus partidos por victorias y ha vuelto a recuperar la imagen de las últimas campañas.
Los cordobeses una semana mas continuan  con bastantes lesionados y dada la amplitud y la calidad de la plantilla que entrena Jose María Mena-Bernal hará que el equipo local tenga que dosificar y saber utilizar sus recursos de forma inteligente. Minorizar las prestaciones de Rafa Rufián, Fulgencio Casanova, Tomás López, "Cata" González, Jose Mª Morales, etc, será objetivo básico y fundamental de la defensa del CB Córdoba.
CAJASOL BANCA CIVICA - ABP BADAJOZ...sábado, 19:30 h.
Por último otro choque de altura y relevancia se jugará entre el equipo filial del Banca Cívica que entrena Juanma Pino y el ABP Badajoz, como todos los duelos directos será un partido de valor doble y de dos equipos con las mismas derrotas.
La juventud y altura de los jóvenes jugadores sevillanos contra la experiencia y saber estar del equipo de Emilio Cartolano. Partido de ritmo en el que sepa manejar mejor el tiempo de partido tendrá mucho terreno ganado, seguramente la lucha por el rebote será la clave fundamental del partido y también que el gigante checo del equipo sevillano Ondrej Balvin no sea citado por Joan Plaza para estar con el equipo grande. 

El Marsol Conquero tendrá en Zaragoza un ensayo de lo que queda por venir

Como la pasada semana, el Grupo Marsol Conquero vuelve a ser protagonista del partido de la semana en el grupo B de Liga Femenina 2. El Pabellón Polideportivo Eduardo Lastrada de la ciudad de Zaragoza será en esta ocasión testigo de encuentro más atractivo de la 23ª jornada, que enfrenta al equipo onubense contra el Clickseguros Casablanca (sábado, 18.15 horas).
Tras su victoria de la semana pasada ante el Real Canoe el equipo que dirige Gabriel Carrasco dio un paso casi definitivo hacia la fase de ascenso a la máxima categoría, teniendo en cuenta que son cinco los partidos ganados que mete de ventaja al quinto clasificado cuando quedan ocho jornadas por disputarse (siete en el caso de algunos equipos -entre ellos el conquerista-). Tanto es así que el club que preside Rosa Espada ya ha comenzado a moverse para poder albergar dicha fase.
Inmersas en una línea ganadora de seis triunfos consecutivos que les ha llevado a comandar la tabla junto al UPV, las andaluzas optan a igualar la mejor racha de victorias de la categoría, que ostenta el propio Grupo Marsol con siete. Para ello, tendrán que superar un obstáculo de órdago esta semana como es el Clickseguros Casablanca, que es cuarto con 14-6 y ahora mismo marca la frontera de la fase de ascenso con dos partidos de ventaja sobre Fundación Promete y Space Tanit.
Con margen de error, pero sin querer bajar el pistón, el conjunto de Huelva viaja a tierras aragonesas con la baja ya consabida de Elena López y dispuesto a aumentar su casillero de triunfos. Así lo avanzaba Gabriel Carrasco. "Si en algún momento hemos ido sin presión a algún sitio, es ahora. Estamos arriba del todo, nos hemos ganado el respeto, confiamos en nuestras posibilidades, tenemos muchas limitaciones pero el equipo está respondiendo y a Zaragoza vamos a ir a por la victoria. Después pasará lo que pase, pero ahora mismo nos hemos ganado el poder tropezar en algún sitio".
Para el técnico conquerista "perder allí, por lógica, no sería una sorpresa, pero cuesta demasiado meterse en dos furgonetas y hacerse mil kilómetros, y a ver quién convence a estas jugadoras de que nos vamos a Zaragoza a verlas venir. Ya que nos damos la paliza, vamos a intentar sacar la decimoctava victoria".
La pívot Lori Nero debutará ante las onubenses
Quienes sí llegarán con una cierta presión al encuentro son las aragonesas después de perder la pasada jornada en Logroño ante el Fundación Promete (70-65) y también hacerlo en su última comparecencia ante su afición ante el Cravic Reus, por dos puntos. Para intentar enderezar el rumbo, el equipo de Alex Cebrián se ha reforzado con Lori Nero, una experimentada pívot de 1,88 m. y 31 años que ha militado en PDV -LF- y Tanit -con el que disputó una fase de ascenso a LF-. La nueva jugadora del Casablanca llegó el pasado jueves a la capital maña aragonesa y hará su debut contra las onubenses.
Junto a Nero, jugadoras como Isabel Pérez, Arantxa Calvo (31 puntos y 39 de valoración en Huelva), Paula Palomares (15,9 puntos de media por partido) y, sobre todo, la pívot andaluza Marta García (13,7 puntos y 8,8 rebotes) son las referencias de un equipo que, como dice Carrasco, "quiere meterse en la fase sí o sí".
Por eso mismo, y porque puede ser un equipo con el que el Grupo Marsol vuelva a encontrarse en la fase de ascenso, este partido puede calibrarse como una prueba de lo que les espera si quiere aspirar al ascenso a la Liga Femenina.
Históricamente los encuentros recientes entre andaluzas y aragonesas han sido muy reñidos. El pasado año hubo victoria local en Huelva por 66 a 61 y por 61 a 60 en Zaragoza. Esta temporada, en la primera vuelta las onubenses se hicieron con el triunfo en un vibrante choque por 83 a 80, acabando con la imbatibilidad del Casablanca, que llegaba a la cita con seis victorias consecutivas, y que espera ahora devolverle la moneda.
COMUNICADO CB CONQUERO

Ciclo de conferencias de la FAB Málaga y Unicaja

Manuel Povea técnico del Clínicas Rincón Benahavís de la ADECCO Oro, será el encargado de clausurar la edición 11-12 de los clínic para entrenadores que la Delegación de la FAB en Málaga lleva a cabo junto el club Unicaja Baloncesto.
Dentro del convenio de colaboración suscrito entre Unicaja Baloncesto y la Federación Andaluza de Baloncesto en su delegación de Málaga para crear un ambicioso programa de formación para entrenadores, se ha enmarcado una parte teórica que se llevará a cabo en las instalaciones de Los Guindos, y que contará con 5 clinics. El próximo lunes 12 de marzo se celebrará en Málaga el V Clinic para entrenadores de baloncesto e interesados, a partir de las 20:30 horas en el pabellón de Los Guindos, último de la temporada. El técnico encargado en impartir este último clinic será Manolo Povea.
El próximo lunes 12 de marzo, a las 20:30 horas en el pabellón de Los Guindos, tendrá lugar el quinto y último clínic para entrenadores de la temporada a cargo de Manolo Povea.
Manolo Povea es el entrenador del Clínicas Rincón Benahavís. Povea, antiguo técnico de la cantera, ayudante del equipo ACB es natural de Puente Genil (Córdoba) pero criado en Málaga y formado como entrenador en Mayoral-Maristas y Unicaja.
Salió del club cajista a mediados de la campaña 2004/2005 hacia tierras portuguesas, donde tuvo su oportunidad como primer entrenador en el Lusitania de las Islas Azores. Allí estuvo casi cuatro temporadas y ganó su primer título, la Copa (Taça) de Portugal en la 2006/07. En enero de 2008, fichó por el campeón de la liga portuguesa, el Ovarense Aerosoles con el que participó también en la ULEB Cup y con el que revalidó el título esa campaña sumando así su primera liga a su palmarés personal. Con este bagaje, en la campaña 2008/09 regresó a nuestro país para ponerse al frente del Gestibérica Vigo de la LEB Plata. Al año siguiente (09/10) jugó en LEB Oro con el equipo gallego, pero a causa de los problemas económicos de este club, el año pasado (10/11) regresó a Portugal, donde dirigió al C.B. Penafiel, un recién ascendido a la primera división que acabó 5ª en la Liga Regular y fue finalista de la Copa.
En estos años se ha forjado una carrera de entrenador en la que han destacado los titulos conseguidos con el Ovarense y ahora aplica todos estos conocimientos adquiridos al trabajo con los jóvenes jugadores del equipo filial cajista.
FUENTE FAB

Actualidad deportiva del CAB-Linares

II Campus "Semana Santa ´12" CAB.LINARES
II Campus de Baloncesto de Semana Santa que organiza nuestro club para los días 2, 3 y 4 de abril. El campus tendrá lugar en las instalaciones deportivas de Baños de la Encina, será atendido  por entrenadores de CAB Linares, coordinados por A. Eusebio Castillo (Coordinador Deportivo de CAB Linares).
La hora de salida desde Linares será las 9:30 y el regreso aproximadamente a las 14:30. El precio es de 15 euros por participante.
Más información en la sede del club en los horarios habituales o a través de la dirección campus@cablinares.es, donde también se puede realizar la inscripción.
I DIA DEL PADRE CAB.LINARES
Se trata de una jornada lúdica que tenemos previsto celebrar el sábado 17 de marzo en las instalaciones del Parque Deportivo de la Garza, desde las 11:00 horas hasta las 18:00. Pretendemos que sea una jornada de convivencia de toda la familia que compone nuestro club y para la cual os convocamos para participar en la organización del mismo.
A lo largo de la semana os haré llegar más información sobre este evento. Os pido que aquellos que estéis interesados en colaborar en la organización de este evento, o en participar en el mismo, que lo comuniquéis
en la sede o a este correo.
Se está intentando que todos los partidos de competición de ese fin de semana se celebren en la tarde del viernes y en la mañana del domingo para que todos estemos disponibles para este evento. Os animo a todos a participar y lucir nuestros cuerpos serranos en la pista.
Carlos Hugo García Morales (Jefe del Departamento de Prensa CAB.LINARES)

Alhaurín aún mantiene la ilusión de estar arriba

Este sabado a las 20:00 en el Pabellon del Limón tendra lugar el partido de 1ª Nacional donde el CB Alhaurin de la Torre recibe la visita de Linares.
En el partido de ida el equipo linarense logró darle la vuelta y llevarse un partido en el que los alhaurinos vencian por 13 puntos al descanso, realizando un gran ultimo cuarto.
La igualdad de la categoria hace que hasta 7 equipos esten inmersos en la pelea por la cuarta plaza que da acceso a jugar los playoff de ascenso, por lo que cada partido se empieza a considerar una final.
Desde el club alhaurino se invita a todos a disfrutar de un gran partido de baloncesto y animar a su equipo.
COMUNICADO CB ALHAURÍN DE LA TORRE

Partido clave de Adaba en su lucha por la salvación

El próximo sábado 10 de marzo a las 19:00 en el pabellón del Toyo Adaba-Gardenhotels  va a disputar el partido correspondiente a la 17ª jornada en 1ª División Nacional que le enfrenta al equipo Infowork-Guadix, actualmente 5º clasificado con un balance de 8 victorias y 8 derrotas. 
El conjunto almeriense llega a este exigente encuentro con la moral subida tras ganar la semana en el derbi ante el CB Almeria. Este partido es muy importante de cara a las aspiraciones de la salvación para Adaba, ya que le permitiría alcanzar al grupo de cuatro equipos que tienen seis victorias.
El equipo ocupa actualmente la última posición de la tabla empatado con Linares. Raúl Fernández  contará para este encuentro  con la baja de Antonio Yebra por motivos de estudios y Paco Carrión  que arrastra molestias en un tobillo, para este choque se recupera a Galeote que ha sufrido un proceso gripal.
La premisa principal del equipo será jugar intensos y no encajar canastas fáciles de los jóvenes granadinos que están cuajando una muy buena temporada a pesar de las bajas de jugadores importantes que han subido al equipo de LEB Oro, esperemos poder conseguir nuestra segunda victoria consecutiva que daría moral al equipo para salir de los últimos puestos de la tabla clasificatoria en una liga donde la igualdad es la tónica de todas las semanas.
COMUNICADO ADABA

Previa, CAM Enrique Soler-CB Cimbis

El CAM Enrique Soler busca un golpe de efecto en su desplazamiento a San Fernando
Llega la decimotercera jornada en el grupo D de la liga EBA donde el C. B. Cimbis recibe a los melillenses del C.A.M. Enrique Soler. 
Los jugadores de Javi Nieto quieren dar un golpe de efecto a la liga y “vengarse” del Cimbis que, el pasado mes de diciembre, ganó a los colegiales 79 a 88 en su propio feudo.
La cosa está que arde, los gaditanos son líderes mientras que los de Javi Nieto están posicionados en sexto lugar, aunque con un partido menos, empatados con el cuarto y quinto clasificado. El Cimbis, con un balance de 8 victorias y 3 derrotas en oposición de las 6 victorias y 4 derrotas del C.A.M., buscará frenar a los melillenses para continuar en la estela del liderazgo en solitario, pero los colegiales deberán trabajar de una forma más intensa para lograr frenar las embestidas de Joaquín Cabral (24 puntos contra el C.A.M. en diciembre), Pedro Ortega o Alejandro Marín, jugador más regular del conjunto gaditano que viene de hacer 34 puntos contra el Montajes Rueda Andujar y 37 de valoración, todos ellos dirigidos por Javier Marín, base y hermano de Alejandro.
A tener en cuenta será la capacidad de los pivots para anotar desde 6,25 y de los aleros para postear. Esto podría ser generador de bastantes problemas, sobre todo a nivel ofensivo.
El C.A.M. deberá trabajar sólidamente en defensa y salir a los contraataques de forma rápida y certera. Los pivots deberán trabajar bajo los aros ganando la posición, no permitiendo hacer un baloncesto fácil y cómodo al rival, bloqueando cada jugada defensiva y mantener la posesión del balón con serenidad. Esto, sin duda alguna, será clave para optar a traerse a Melilla los dos puntos correspondientes a la victoria, puntos que ayudarían a escalar alguna posición en la tabla clasificatoria.
El técnico melillense Javi Nieto, podrá disponer de todos sus hombres de cara a este partido.
Fotografía: Carlos Pascual (por Raquel Fernández de Tejada)
COMUNICADO DE JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ
El Cimbis vuelve a casa como líder en solitario
Este sábado vuelve el baloncesto de Liga EBA a San Fernando, tras dos fines de semana seguidos jugando a domicilio con importantes victorias (Novaschool de Málaga y Montajes Rueda de Andújar), los isleños vuelven al Pabellón del Parque. Y lo hacen como líderes en solitario de una Liga EBA igualadísima donde el 2º (con 7-4) está a una sola victoria del líder (con 8-3) y entre el 2º y el 6º clasificado (Melilla con 6-4) solo hay una victoria de diferencia.
La iguladad entre los equipos es tal que no permite confiarse con ningún rival, por ello a pesar de que el CB Cimbis ganó en la 1ª vuelta en Melilla afrontan este partido como una final mas de los 5 partidos que quedan para terminar la Liga Regular.
Chano Ortega cuenta con la plantilla al completo excepto Jonathan Enriquez, que tras la lesión de tobillo del pasado viernes no pudo jugar contra Montajes Rueda Andújar y es muy dudosa su participación este sábado.
El club espera contar con el apoyo de la afición para conseguir una nueva victoria y seguir encabezando la clasificación de la liga. Este sábado, en el Pabellón del Parque de San Fernando a las 8 de la tarde.
COMUNICADO CD CIMBIS

El CB Morón se desplaza a Córdoba para continuar con su racha y adelantar a un rival directo

Encaramos ya la recta final de la campaña 11/12 y las jornadas que restan hasta su conclusión nos van a deparar apasionantes encuentros, como el que el próximo sábado disputarán en el Palacio Vista Alegre de la Ciudad de los Califas el CLUB DE BALONCESTO CÓRDOBA y el ETIQUETAS MACHO MORÓN.
Dos equipos cuyas plantillas han respondido, en principio, a las expectativas suscitadas a principio de la temporada y se encuentran situados en los puestos altos de la tabla, a la espera de conseguir una de las tres plazas que dan derecho a jugar los Play-off de ascenso a LEB. Precisamente es CÓRDOBA quien ocupa en la actualidad la tercera posición de la clasificación, con un balance de 6 vitorias y 5 derrotas, mientras que el CB MORÓN es quinto, también con 6 triunfos pero con una derrota menos, 4, pues tan sólo ha disputado 10 partidos ya que descansó en esta segunda vuelta en la 11ª jornada, mientras que los cordobeses lo harán en la 16ª.
En el CB CÓRDOBA continúa sobresaliendo el senegalés Sileye Diou, que merced a sus 2’10 se ha convertido en uno de los jugadores estrella de este grupo (4º mejor anotador y reboteador y 5º en valoración). El regreso del veterano José Antonio Ferrer (Mejor alero de Liga LEB en la temporada 2001/02) ha dado mayor empaque al plantel que dirige Manuel Jiménez “Junior”, donde también despuntan el base Luis César Garrido, Pablo Villarejo y Anastasio Vázquez.
El partido del sábado, correspondiente a la 13ª jornada, se disputará en el marco de la denominada “Noche en el infierno cordobés”, velada en la que los asistentes podrán disfrutar en el Palacio de Vista Alegre de un encuentro de Fútbol Sala de la 1ª División Femenina además del choque baloncestístico.
Difícil compromiso, sin duda, para el equipo que dirige José María Mena, pero los moronenses ya hollaron esta cima el pasado año (61/64, con unos extraordinarios “Cata” González y Emilio Morilla) y apelarán a ese triunfo y a la excepcional racha que encadenan, cuatro victorias consecutivas, para cumplir aquello de que no hay quinto malo y de paso adelantar a un rival directo de cara a las plazas de Play-Offs.
CB MORÓN

jueves, 8 de marzo de 2012

La ACB y la Televisión, ¿que pasará con TDP?

Mucho largo y tendido se está hablando en los últimos días sobre el futuro del deporte de la canasta en Televisión, realmente como sufrido teleespectador y amante del baloncesto la situación me preocupa y me plantea muchos interrogantes, ¿cómo desembocará la situación y el debate actual respecto al binomio baloncesto-televisión?
Mirando y leyendo la prensa y los medios digitales que pululan por internet (páginas webs, blogs, artículos de opinión, etc), me ha llamado mucho la atención la opinión del blog "Los andares de sabinero", creo que su artículo titulado "Asunto ACB-TDP: ¿Para qué quiere un deporte la televisión?" de fecha 3 de marzo es un análisis pormenorizado y detallado mas que completo en el que su administrador Victor Melini hinca el diente y toca las teclas de tan actual temática con absoluta crudeza y total maestría.
Os pongo algún extracto del mismo y el enlace completo al mismo:
1) Extracto destacable del post de Sabinero:
"Por lo tanto, si queremos que el producto ACB televisión sea rentable, podemos establecer algunos criterios y condiciones sin los cuales, es mejor no tener televisión, a que parezca que este es un producto “de mierda”, caro y aburrido.
1º) Si no me quieres pagar mucho por el pónmelo a una hora de parrilla donde mis patrocinadores se maten ( léase paguen lo que quiera yo) por salir en él.
2º) No me comas ni un ápice de belleza, no me escondas a las cheerleaders, mascotas, concursos y ambiente de las gradas con publicidad repetitiva y reiterativa, que consigue que odies al anunciante, doble ventanita, superposición, lo que quieras, pero la publicidad no puede ser un castigo para el televidente.
3º) Los comentaristas e invitados no pueden ser frikis que cuenten historias y anécdotas sólo para entendidos, un crossover no es un recurso técnico válido en una retransmisión, no es un rabona o vaselina.
4º) Imposible que se vea masivamente un partido si no se anuncia, empezando por tus propios informativos, el del día previo, el del partido, y sobre todo, los posteriores, si es por polémica en un partido de baloncesto, hay para hacer 27 puntopelota cada semana y por partido.
5º) Se debe saber que se juega cada equipo, definir de una vez toda la estructura del Baloncesto Español, ¿alguien se cree que si no se fuera a la Champions el fútbol en España desaparecería?, ¿alguien piensa que lo único importante es ir Euroliga?,o sea, ¿la afición del Caja Laboral, está dispuesta a perder todos los partidos de liga contra el Bilbao basket a cambio de ir siempre a la Euroliga? ¿alguien recuerda que jugaba el Lagún Aro hace 10 años?…La liga que jugó ya no existe.
6º) La política de horarios, ya que no nos preocupa que se vea en China o Japón (ventaja potencial frente al fútbol, mode ironic off), debe favorecer que nuestro producto alcance las máximas cuotas de audiencia, eliminarle posibles competencias (descartado el sábado a las 22.00, salvo que desaparezca el partido en abierto del fútbol), y por lo tanto, tampoco es buena idea los sábados a las 12.00 horario más habitual de los partidos de los más pequeños.
7º) Los equipos que vengan de abajo que luchen deportivamente por llegar a la ACB y que lleguen con potencial económico suficiente para luchar, que haya “patadas” por subir de categoría deportivamente, y no que sea más fácil llegar a la LEB1, ORO, 1ª División, comprando la plaza que ascendiendo de la la EBA, LEB BRONCE, ADECCO PLATA etc…
Y qué hacer......."
2) Enlace completo al post: http://www.sabinero.com/?p=2287#more-2287
3) También no deja de ser interesante el artículo que el Presidente de la Federación Española de Baloncesto señor D. Jose Luís Sáez ha escrito en la página de la FEB titulado "Los lunes del presidente: El fundamental papel de TVE" y que podéis leer y encontrar en el siguiente enlace:
Y otras referencias a artículos aparecidos en Marca (La Liga Endesa tiene sus días contados en TVE) y Basket Confidencial (El agujero negro de la televisión de pago).
Os recomiendo leáis con detenimiento el excelente trabajo de Victor Melini no tiene desperdicio valiente, acertado y de excelente calidad.

FUENTE: BLOG LOS ANDARES DE SABINERO

miércoles, 7 de marzo de 2012

El derbi aplazado jugado en Palos para Aljaraque

El P.M.D. Aljaraque se desplazaba a Palos para enfrentarse en un derbi provincial que se antojaba imprevisible, ya que el rival, a pesar de no contar con apenas opciones de pelear por puestos de arriba, cuenta en sus filas con jugadores que pueden complicarle el partido a cualquier rival, son capaces de lo mejor y de lo peor.
El primer cuarto comenzaba y los aljaraqueños se encontraban cómodos en la pista, haciendo una buena defensa, dominando el rebote y haciendo daño con rápidos ataques que les permitían ir abriendo brecha en el marcador poco a poco. El conjunto de Palos no conseguía ver aro con facilidad y esto llevo el marcador al final del cuarto a un 13-21 ilusionante para los visitantes.
Pero como ya hemos dicho antes el equipo local es capaz de lo mejor y de lo peor, y tras un mal primer cuarto, en el segundo, alternando defensas zonales e individuales, y haciendo mucho daño en el rebote ofensivo sobre todo con David Vizcaíno, conseguían meterse en el partido y bloquear el ataque de los visitantes. El PMD no atacaba con fluidez, ya no dominaba el rebote y no podía correr rápidas transiciones, y en ataque estático le costaba mucho circular la bola, así el equipo de Palos reducía distancias y nos marchabamos al descanso con 32-35.
Tras la salida de vestuarios el equipo aljaraqueño parecía que volvía a retomar su juego, sin llegar a encontrarse cómodo, pero conseguía correr, y atacar con mejores resultados la defensa zonal planteada por los locales, llegando a ponerse con 8 puntos de ventaja a falta de 3 minutos para el final del cuarto. Pero de nuevo el equipo de Palos volvía a enchufarse y de manos de Ángel Chaves con tres triples consecutivos, se llegaba al final con 51-53.
Los jugadores de Dani García no tenía buenas sensaciones, le costaba mucho imponer su juego, y en ataque no estaban acertados, pero es en momentos así cuando el equipo es el que tiene que unirse y ponerse el mono de trabajo para pelear los partidos. El último cuarto echaba a rodar, comenzaba con 2 canastas palermas que daban la vuelta al marcador y ponían por delante a los locales por primera vez en el encuentro (55-53).
Parece que eso hizo reaccionar al equipo visitante, que con una defensa zonal conseguía apoderarse del rebote defensivo, imponer un ritmo alto y anotar con cierta facilidad, endosando un parcial de 0-11, y ampliando su diferencia hasta los 13 puntos a falta de 3 minutos (60-73), parecía que el partido estaba roto. Pero no fue así, los de Antonio Quintero, como ya dijimos y habían demostrado durante todo el encuentro, no permitirían que el partido se les fuera de las manos tan cómodamente, liderados por David Vizcaíno (8 puntos en 2 minutos) conseguían ponerse a 5 puntos a falta de menos de un minuto para el final, obligando a pedir un tiempo muerto a Dani García. Al final solo se quedó en un acercamiento y el PMD Aljaraque pudo llevarse una sufrida victoria (75-83).
Ficha técnica:
C.B. Palos (75): Jesús (3), Ángel Chaves(18), David Vizcaino (26), Juanjo Infante (2), Dani Sevillano (8) -cinco inicial- Abraham (2), Liañez, Migue Mora (8), Muriel (6), Carlos Fernandez (2).
P.M.D. Aljaraque (83): Pedrote (4), Javi (7), Pablo (19), Victor (17), Alvaro (23) -cinco inicial- Manu (9), Julio, Angel , Marcos, Juanma (4).
Parciales: (13-21); (19-14); (19-18) y (24-30).
FUENTE: Huelva en juego (PMD Aljaraque)

Itziar Germán: «Es el conjunto quien hace que una jugadora juegue mejor en un partido»

Dentro de la gran temporada que está realizando el Grupo Marsol, está brillando con luz propia la figura de Itziar Germán. La alero valenciana está firmando esta temporada sus mejores números en las cinco temporada que lleva en Liga Femenina 2. Sus promedios de 12,6 puntos, 6,8 rebotes, 3,5 asistencias y 1,6 balones recuperados le convierten en la jugadora más valorada del equipo con 357 créditos (17 por encuentro).
Es más, en el último mes de competición -quitando el peculiar partido de Palma contra Bons Aires- esos números son aún más rotundos, con una media a 15,5 puntos, 7,8 rebotes, 4 asistencias y un asombroso 27 de valoración, habiendo hecho 28 o más de valoración en cuatro de los últimos siete encuentros.
Jugadora comodín, ya que puede jugar tanto en posiciones exteriores como interiores, la aportación de la número 17 celeste en ese doble cometido le permite sumar en distintos apartados, con lo que también se ve recompensado el equipo. Porque Itziar Germán, más allá de individualidades, siempre piensa en el colectivo. "Yo he contribuido a ello pero todas hemos puesto nuestro granito de arena y ha sido partidazo del equipo", decía el domingo al acabar el encuentro contra el Real Canoe, que acabó con una valoración de 38 créditos. "Si no estuvieran otras cuatro jugadoras en la cancha y otras más en el banquillo, yo no podría hacer esos números; es el conjunto quien hace que una jugadora juegue mejor en un partido", sentencia la valenciana.
Germán está siendo pieza importante de una plantilla que ha sabido reponerse a las dificultades que se encontró en el comienzo de año, con la marcha de tres jugadoras, y ahora suma seis triunfos de manera consecutiva. "Estamos respondiendo bien ante los problemas que hemos tenido durante la liga y hemos salido hacia adelante. Estamos a un grandísimo nivel y plantando cara a cualquiera. De no se así no estaríamos colíderes", dice la jugadora del Grupo Marsol.
Encantada con que la fase pudiera celebrarse en Huelva
Con un colchón de cinco victorias de ventaja sobre el quinto clasificado, el equipo onubense tiene al alcance de su mano poder jugar una fase de ascenso a la máxima categoría por primera vez en su historia, con lo que se plasmaría el deseo con el que se partió en el mes de septiembre: "Es impresionante lo que estamos haciendo, que es luchar por un sueño que tenemos en conjunto, y estamos con ilusión y ganas de hacerlo realidad", comenta la alero conquerista.
En ese caminar hacia la fase, el Grupo Marsol tendrá un complicado obstáculo que superar este sábado, cuando tenga que visitar al Clickseguros Casablanca "un gran equipo y que aquí ya nos dio problemas", por lo que vaticina un partido "duro". "Ahora mismo no hay partidos fáciles y todos van a querer jugar contra Conquero lo mejor que puedan, pero nosotras no tenemos techo y vamos a ir con toda nuestra ilusión, con nuestras ganas, y debemos salir a por todas para seguir para adelante", afirma Germán, que agrega que ganar en Zaragoza "no sé si definitivo, pero sí un pasito más hacia adelante, una zancada".
La concentración será un factor importante. Contra Real Canoe el equipo tuvo un bache en el tramo final del segundo cuarto que le supuso encajar un parcial de 0-13 cuando comenzaba a tener encarrilado el parido. Germán reconoce que "es un problema que tenemos y el error que hay que mejorar de aquí a la fase, y tener 40 minutos de calidad".
Una fase de ascenso que podría celebrarse en Huelva. La directiva del Conquero está valorando la posibilidad de solicitar la sede si consigue los apoyos suficientes y la jugadora vería con muy buenos ojos esa opción de jugarse el ascenso delante de su afición. "El club se lo merece. Ha trabajado muchos años para esto, ha pasado años muy duros, y sería un regalo para el club, para los aficionados y para la ciudad, pero para ello necesitamos mucho apoyo económico y si es capaz de volcarse la ciudad, nosotras vamos a responder, porque equipo con más ilusión que nosotras no lo hay", comenta Itziar Germán, para quien "el jugar delante de nuestro público es un plus y estamos cada vez más contentas de que haya más gente ahí".
COMUNICADO MARSOL CONQUERO

Complicado envite para el Clínicas Rincón Axarquía

El próximo sábado 10 de marzo a las 18:30 en el pabellón de Baza el Clínicas Rincón va a disputar el partido correspondiente a la 17ª jornada en 1ª División Nacional que le enfrenta al equipo local, el SDI Baza que es el actual y destacado líder de la competición, con 15 victorias y 1 sola derrota, paradójicamente esa derrota la sufrió en el partido de la primera vuelta en el pabellón axárquico.
El conjunto axárquico llega a este exigente encuentro en el peor momento de la temporada, después de una nefasta semana con 3 derrotas consecutivas que han puesto más difícil el objetivo de entrar en playoff.
Ahora lo principal es recuperar sobre todo anímicamente al equipo aunque el escenario no sea el más propicio, pero ofrecer una buena imagen en tierras granadinas hará que el equipo salga reforzado. El equipo a pesar de las tres derrotas sigue en la cuarta posición de la tabla que da acceso al playoff, pero el quinto también está empatado a 8 victorias y el sexto y séptimo clasificados le siguen a solo una victoria.
Pepe Lorca contará para este desplazamiento con la baja de Dani Moreno que arrastra molestias en la espalda. Esta baja será suplida por el junior Darío, que ya ha dispuesto de algunos minutos esta temporada y que poco a poco va entrando en las rotaciones. La premisa principal del equipo será recuperar el juego que le ha llevado a las posiciones de privilegio y que ha perdido en esta última semana, sobre todo que el equipo no se sienta exigido ya que es su primer año en la categoría y están haciendo un gran papel.
El Baza llega a este partido tras una vuelta completa ganando desde que perdiera en su visita a Vélez-Málaga. Siguen en primera posición muy destacados y con el puesto de playoff asegurado. Ahora su objetivo será asegurar cuanto antes el primer puesto para poder estar tranquilos y poder probar de cara al playoff.
COMUNICADO CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA

Presentado el Campeonato de Andalucía Júnior Femenino 2011-2012

En la mañana de hoy miércoles 07 de marzo, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de la localidad malagueña del Rincón de la Victoria, la firma del convenio para la organización y presentación del Campeonato de Andalucía Júnior Femenino correspondiente a la temporada 11 - 12. A la misma han asistido el Alcalde de la localidad D. José Francisco Salado Escaño y el Presidente de la FAB D. Rafael Rojano Castro, quienes han estado acompañados por el Delegado Provincial de la FAB en Málaga D. Rafael Gallego Martínez y por el Presidente de la SD Presentación D. José Antonio Parody Navarro.
El Alcalde de la localidad, se ha mostrado muy satisfecho con el hecho de que este Campeonato se pueda celebrar en el Rincón de La Victoria, porque la experiencia con el baloncesto femenino está siendo muy positiva y por lo tanto esto, será un plus añadido para que pueda calar aún mas y sea un gran aliciente para el aficionado de la localidad y de toda la provincia de Málaga.
Por su parte Rafael Rojano, ha agradecido tanto al Ayuntamiento como al Club Presentación, su predisposición a la hora de acoger este evento, valorando el hecho de que en una ciudad de gran tradición en el baloncesto, aunque mayoritariamente masculino, el baloncesto femenino se vaya haciendo un hueco cada vez mas importante en el deporte de la canasta, tal y como demuestra la apuesta por este Campeonato de Andalucía.
El Campeonato que se celebrará del 31 de Marzo al 01 de abril de 2.012, bajo la organización de la FAB y en colaboración con el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria, la Consejería de Turismo Comercio y Deporte y el club Presentación, contará con la participación de 12 equipos, el campeón de cada una de las ocho provincias y otros cuatro equipos, segundos clasificados siguiendo diferentes criterios establecidos por la FAB para este Campeonato y que corresponden a las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Los equipos participantes por tanto serán los siguientes: OS Unicaja Almería (Al), CB Portuense y Cabu Ubrique (Ca), ADEBA ó CV Carmen (Co), CB Ramón y Cajal (Gr), CB Conquero y CB Hinojos (Hu), Jaén CB (Ja), SD Presentación y CB Marbella (Ma) y Club Náutico Sevilla y Ampa Safaur (Se).
Todos los partidos tendrán lugar en el Pabellón de la Torre de Benagalbón, en el Rincón de la Victoria (Urb. Cotomar, s/n – Tlf: 952 403325).
El calendario completo del Campeonato con horarios y enfrentamientos definitivos, una vez se conozca el orden de clasificación de todos los equipos, se podrá consultar en breve a través de nuestra pág web: http://www.andaluzabaloncesto.org/
COMUNICADO FAB

Trabajo de pase, recepción y ayudas defensivas

Como lo prometido es deuda os dejo a continuación el enlace dónde podéis encontrar el entrenamiento que realicé con la Selección Cadete Masculina de Córdoba el pasado domingo día 4 de Marzo en el Colegio Maristas de Córdoba.
Dicho entrenamiento se realizó como una sesión mas del Programa de Tecnificación de las Selecciones Cordobesas de cadetes y de infantiles.Tiene dos partes diferenciadas:
1) RECEPCIÓN DEL BALÓN, PASE EN CONTRAATAQUE, RECEPCIÓN EN CARRERA
Ejercicios:
1) Cuatro esquinas...Trabajo del pase y recepción.
2) Pase de béisbol y condición física...Trabajo del pase en movimiento.
3) Pases interiores...Trabajo de pases y recepción en el poste bajo y dentro de la zona.
4) Fax-salida...Trabajo del primer pase de contraataque.
5) Contraataques de 3 ida y vuelta...Pases en el contraataque y recepción en carrera.
6) Contraataques de 4 ida y vuelta...Pases de contraataque y recepción en carrera.
2) AYUDAS EN EL LADO FUERTE Y EN EL LADO DÉBIL
Ejercicios:
1) Ayuda y recuperación de dos y tres hombres...Trabajo de ayuda y recuperación y de saltar y cambiar (lado fuerte).
2) Ángulos de pase, ayuda y recuperación de dos jugadores atacantes...Trabajo de colocación defensivo en lado fuerte y débil, ayuda desde el lado débil, trap y recuperación posterior.
3) Tres atacantes y dos recuperaciones...Trabajo de ayudas y recuperaciones con tres hombres (lado fuerte y lado débil)
4) 5c5, Traps y rotaciones en el poste bajo...Realización de trap en el poste bajo, primera ayuda, segunda ayuda, rotación y recuperación defensiva.

Estudiar y jugar a baloncesto (Por Carlos Fadrique)

Introducción
En enero de este año la Federación Española de Baloncesto hizo una pregunta en su página de facebook: "Sois entrenadores, tenéis jugadores que no pueden ir a entrenar porque tienen que estudiar. ¿Cómo lo gestionáis?"
Yo realice unos comentarios y di mi opinión basados en varios trabajos, conferencias a las que he acudido y otros estudios que he podido observar.
Cada una de mis jugadores es libre para decidir si quiere o no acudir al entrenamiento. La libertad de decisión es un derecho que tienen mis jugadoras para asumir con responsabilidad las reglas que establecimos al comienzo de la temporada. Quien no acuda a entrenar, no viene a disputar el partido del fin de semana.
Baloncesto
El baloncesto proporciona ciertos valores que el colegio, familia e incluso otros entornos no pueden. Considero que la práctica del baloncesto proporciona valores de respeto, juego limpio, espíritu de lucha, lealtad, comunicación, autoestima, trabajo en equipo, tolerancia y aceptación entre otros.
Dos entrenamientos de noventa minutos semanales y la disputa de un partido los fines de semana son un total de cinco horas y media que tienen ocupada a cada una de las jugadoras a la semana.
Distribución horaria semanal de una jugadora
Una jugadora de categoría escolar tiene una distribución semanal similar a la que indico a continuación
Cada semana tiene un total de 168 horas disponibles en siete días. La jugadora esta 30,8 horas en el colegio, 56 horas durmiendo, 2 horas en una actividad extraescolar educativa y 5,5 horas practicando baloncesto como antes he indicado.
La práctica del baloncesto ocupa solamente 3,27% del tiempo que tiene en una semana
Gráfico distribución horaria semanal
Si una jugadora solamente considera como obligaciones importantes y a las que no puede faltar: acudir al colegio, dormir y a las actividades extraescolares educativas tiene un total de 79,2 horas disponibles para ella bajo su criterio. Si invierte 5,5 horas en la práctica del baloncesto le quedarían disponibles aun 73,7 horas semanalmente.
De esta manera considerando la práctica del baloncesto como una opción secundaria y a realizar en el tiempo libre de otras obligaciones más importantes le podemos indicar que solo ocupa el 6,94 % de sus horas disponibles.
Estudiar y jugar a Baloncesto
Está claro que estudiar y practicar baloncesto es posible gracias a una gestión adecuada del tiempo semanal que tiene una jugadora. Que comienza en la elección de la práctica del deporte como algo tan importante como dormir, acudir al colegio o ir a las actividades extraescolares educativas.
El baloncesto con cada entrenamiento y cada partido se merece ocupar ese lugar.
Carlos Fadrique Salaberri
Entrenador CB Valle de Egües. Navarra (Cadete Femenino)