viernes, 30 de marzo de 2012

Presentación y Marbella jugarán la final del Campeonato de Andalucía Júnior Femenino

SD Presentación-Pescaderías Emilio CB Marbella, será la gran final del Campeonato de Andalucía Júnior Femenino tras derrotar en las semifinales disputadas en la mañana de hoy, al Club Naútico de Sevilla por (54-22) y al CB Almería (48-67), respectivamente. 
Mañana por tanto gran final a partir de las 12:30 h, entre los dos conjuntos malagueños que de paso se clasifican para el Campeonato de España.
FUENTE FAB

Decididas las semifinales del Campeonato de Andalucía júnior femenino

Ya se conocen los equipos que disputarán las semifinales del Campeonato de Andalucía júnior femenino 2012:
Presentación - Club Náutico de Sevilla (viernes 10:30 h)
CB Almería--CB Marbella (viernes 12:30 h) 
Las almerienses vencieron a Jaén CB (49-44), mientras que las marbellies hicieron lo propio ante CABU Ubrique (75-57). En los otros encuentros de cuartos Presentación derrotó a CB Conquero (76 - 36) y en el partido que cerraba la jornada Naútico ha doblegado a CB Portuense (72 - 57).
FUENTE FAB

XII Edición del Memorial Toni Beltrán

El C. B. La Palma 95 organiza el miércoles 4 de abril la XII EDICIÓN DEL TORNEO DE BALONCESTO “CIUDAD DE LA PALMA” “MEMORIAL TONI BELTRÁN” en categoría Cadete masculino.
Con la intención de promocionar el baloncesto de nivel en nuestra localidad y provincia se sigue organizando este evento donde canteras nacionales como: Valencia, Estudiantes o Fuenlabrada de Madrid han escrito su nombre, y a nivel andaluz han pasado: Cajasol de Sevilla, Unicaja de Málaga, Granada, San Fernando y Adesa 80 de Cádiz, El palo de Málaga, CB Jaén, Montilla y Priego de Córdoba, etc.
El torneo se celebrará este miércoles 4 de abril y tendrá la siguiente programación: 
10:30 h.: 1ª SEMIFINAL: TEFESA LA PALMA (HUELVA) – CD JEREZ (CÁDIZ
12:15 h.: 2ª SEMIFINAL: CIUDAD DE CÓRDOBA – NAÚTICO DE SEVILLA. 
14:30 h.: ALMUERZO DE TODOS LOS EQUIPOS EN RESTAURANTE EL CHOCAITO.
17: h.: CONCURSO DE TRIPLES.
18.15h.: TERCER Y CUARTO PUESTOS.
20:15 h.: GRAN FINAL.
22 h.: ENTREGA DE PREMIOS.
Por 12º año consecutivo sacamos este torneo nacional que sigue siendo muy querido en nuestro club y pueblo porque ha sentado unas bases importantes basadas en la calidad, la buena organización, la convivencia y la competitividad. Han cambiado aspectos porque la situación económica lo ha requerido pero mantenemos la esencia y eso es lo verdaderamente importante.
Este año 2012 volvemos un poco a los orígenes porque se va a celebrar dentro de la Semana Santa (nació los martes santo) y tenemos la novedad de haberlo hecho competitivo e igualado para nosotros, de hecho aspiramos a todo en el torneo por primera vez en su historia, pero que nadie crea que se ha perdido espectáculo, sino todo lo contrario, vienen equipos de primer nivel en sus provincias y tranquilamente se podrían ver en el Campeonato de Andalucía.
Desde Córdoba nos visita por primera vez el Ciudad de Córdoba, club de la capital, que es un referente en los últimos años en esas tierras y que su equipo cadete puede ser primero o segundo esta temporada.
También por primera vez inscribe su nombre el CD Jerez de Cádiz, club de una localidad célebre de Andalucía como es Jerez de la Frontera, y que no podíamos pasar por alto si queremos que este Torneo siga trayendo a los mejores de Andalucía.
Este año de Sevilla, viene un clásico del baloncesto andaluz, como es el Náutico. Tradición masculina y femenina de calidad en este club que ya teníamos ganas de que viniera porque se lo merecen con creces.
El Torneo tiene un presupuesto inicial de 5.000 € y se sufraga entre el Ayuntamiento palmerino y empresas que el club gestiona.
Se espera un día de baloncesto intenso y vistoso en el pabellón municipal.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

jueves, 29 de marzo de 2012

Firma del convenio para el Campeonato de Andalucía Júnior Masculino

El pasado miércoles 28 de marzo se firmó en el Centro de Congresos de San Fernando el convenio para organizar el Campeonato de Andalucía Junior Masculino 2012. Al acto asistieron el Alcalde de San Fernando D. José Loaiza, el 1º Teniente Alcalde D. Francisco Romero, la concejal Delegada de Deportes Dª Mª Jesús Ortega, el Presidente de la FAB D. Rafael Rojano, el Delegado provincial de la FAB en Cádiz D. Miguel Ángel Vaca y el Presidente del CB Cimbis D. Pedro Ortega.
El Campeonato se celebrará del 17 al 22 de abril en el Pabellón Municipal del Parque, organizado por la Federación Andaluza de Baloncesto con la colaboración del Club Baloncesto Cimbis y del Ayuntamiento de San Fernando. En él se reunirán 16 equipos correspondientes a los campeones y subcampeones de las 8 provincias andaluzas, repartidos en 4 grupos de 4 equipos en una primera fase. Los dos primeros de cada grupo pasan a cuartos de final para posteriormente clasificarse los ganadores para semifinales y final.
Ya se conocen los equipos participantes que serán:
Almería: CB Almería y ADABA
Cádiz: Cimbis Logoeduca y CB Algeciras PMD
Córdoba: Eurovent CB Montilla y Salsas Musa Ciudad de Córdoba
Granada: CB Granada y CB La Zubia
Huelva: Lepe Alius, CD Huelva A, Gilper La Palma y CD Huelva B (por decidir 2 de los 4 semifinalistas)
Jaén: CB Andújar y Jaén CB
Málaga: Unicaja y CB El Palo
Sevilla: Cajasol y CB Dos Hermanas
COMUNICADO CB CIMBIS

Dos de Fernán Núñez, en el “Madison Square Garden” de Nueva York. (¡Estamos en “toos laos”!)

Pues también por este mítico pabellón de Estados Unidos, han pasado recientemente dos “ciudadan@s” de nuestro pueblo, disfrutando de un buen partido de baloncesto de la NBA.
Dos que próximamente unirán sus vidas en matrimonio, (“que cursi, la frase”) han tenido este viaje-previo de novios, pues asta el mes de Junio, no se casan, pero ellos son así o las circunstancias mandan.
Será una boda con mucha presencia de altura, de amigos, compañer@s, del basket y del deporte. Ella este año no ha jugado en ningún equipo y eso que las ofertas no le han faltado, pero los estudios, terminar la carrera y su futuro laboral, han sido lo primero y más importante. El afortunadamente ya tiene su “curro”, que tal como están las cosas hoy día..., ya es casi un lujo, más que un derecho a un trabajo digno, como dice la constitución. También es muy deportista, habitual de los tremendos “Iron Man”, tiene su propio blog, donde lo puedes seguir, en sus “andanzas”. http://mikelangel-finisher.blogspot.com.es/ Total, dos deportistas hechos el uno para el otro, que llevan ya muchos años juntos. Esperemos a ver, que “retoñitos” salen de esta unión, seguro que del Atlético de Madrid y con un pan..., ¡no! un balón de basket bajo el brazo.
Bueno que hablamos de la Doctora..., ¡si!, Doctora MARI CARMEN RUIZ (AD Fernán Núñez, Unicaja, Caja Canarias, Canoe, Badajoz, Adeba, Uco, Selección Española...) y de MIGUEL ROLDÁN MARÍN.
Pues si, han estado en Nueva York, gozando y flipando, en la mítica cancha de los New York Knicks, a pocos metros de ese parqué, en un encuentro contra los Indiana Pacers. “Jeremy Lin, Amaire Stodamaiere, Carmelo Antony, Hibbert, Granger”, algunos de los jugadores que pudieron ver en directo, en vivo. Por cierto, que por un estrecho margen de horas y porque ya se volvían para España, no pudieron ver a uno de los nuestros, a Jose Manuel Calderón, de haber sido esto posible, los de Fernán Núñez, iban con “enchufe”, fueran tenido entradas gratis e igual lo hubieran saludado, vía gran amistad personal que tienen con uno de la quinta de los Juniors de Oro, de ascendencia cordobesa, que les hubiera facilitado el contacto. (Mari Carmen y Miguel, estuvieron en la boda de este “Junior de Oro”).
Os dejamos un par de fotos que nos han mandado. En una de ellas, no pudieron dejar de pasar la tentación de hacer unas compras, en la tienda oficial de los Knicks, para traerse unos bonitos recuerdos, de “DOS DE FERNAN NUÑEZ, EN EL MADISON ESQUARE GARDEN DE NUEVA YORK”.
Fuente: Paco Cañero
*Esperamos que para la próxima temporada, Mari Carmen pueda compatibilizar su trabajo y el poder seguir jugando en un equipo, entre otras cosas..., ¡porque así, nosotros tenemos la posibilidad de conseguir otro chándal, camiseta o pantalón, para seguir juntando nuestra particular colección de equipaciones que nos ha ido regalando!.

CB Córdoba se despide como local con la visita del filial del Cajasol Banca Cívica

Este sábado día 31 de marzo se disputa, a las 18:00 h., en el Palacio de Deportes de Vista Alegre el partido correspondiente a la jornada 17 del grupo D de la liga EBA, que enfrentará a los equipos del CLUB BALONCESTO CÓRDOBA, frente al CAJASOL BANCA CIVICA. Este partido se adelanta a su fecha prevista en el calendario por solicitud expresa del equipo visitante.
Nos visita CAJASOL BANCA CIVICA, filial del equipo ACB y en el que juegan las futuras estrellas del equipo sevillano, que ya disputan minutos con el equipo de ACB. Se trata de un equipo muy joven, con la mayoría de sus jugadores aun en edad juvenil, pero ya con experiencia en ACB y con entrenamientos continuos con el primer equipo de Sevilla, lo que le denota la calidad que atesoran estos jóvenes jugadores. Entre estos destacan el checo Ondrej Balvin, pivot de 2’15 m, segundo máximo reboteador del grupo con 9’73 reb/part y 15 puntos /part., Beka Burjanadze, alero de 2’00 m de Georgia y que debutó en ACB con 17 años y 14 días, el base de 1’90 m Ricardo Pámpano, que también ha debutado en ACB y es internacional español en categorías de formación, el escolta de 1’94m Antonio Izquierdo o el pivot senegalés de 2’05 m y 17 años, Ali Sinera. Estos se completan con el jugador cadete, de 2’03 m., Kristap Porzinis, de Letonia
Se trata de un equipo muy joven, con gran rapidez en sus acciones y con un poderoso juego interior, que ya derrotó sin paliativos al CBC en el partido de ida, disputado en Sevilla, con un marcador de 82 a 48, destacando en aquel partido Burjanadze, con 22 puntos y 6 rebotes, Izquierdo, 12 puntos, Porzinis, 11 puntos 6 rebotes, y O. Balvin, 6 puntos 7 rebotes.
Cajasol está enclavado en la 3ª plaza de la clasificación, empatado en la 2ª con Etiquetas Macho Morón, ambos con 9 victorias y 4 derrotas y a un partido del líder, C.B. Cimbis, con el que debe jugar la ultima jornada de liga. Por lo tanto, vendrá a Córdoba con serias aspiraciones a ser campeón del grupo D de la liga EBA, lo que le hace un rival duro y difícil.
Por parte del CBC, la plantilla sigue al mismo ritmo que antes del partido contra Baños de Montemayor del pasado sábado. Cuenta con las ya sabidas bajas de Luisma García y Arturo López y las molestias de Pablo Villarejo y Luis Cesar Garrido, aunque ambos estarán preparados para jugar este sábado.
5ª noche del Infierno Cordobés en la que se espera una buena entrada de público para presenciar un gran espectáculo de deporte y música, con los partidos de baloncesto, CBC vs Cajasol Banca Cívica y de Balonmano, Cajasur Córdoba Balonmano vs Gran Canaria BM Ingenio.
COMUNICADO DE RAÚL ESPINOSA

CB Almería clasificado para las semifinales del Campeonato de Andalucía Júnior femenino

La defensa de CB Almería acabó por darle la victoria al conjunto rojillo en un partido duro en el que Jaén CB apuró sus opciones hasta el final. Las almerienses jugaron sus cartas lo mejor que pudieron, con defensa y contundencia, ante el dominio reboteador de las jienenses y su excelente defensa acabó con la resistencia del Jaén CB en la segunda mitad.
La puesta en escena del equipo que dirige Paco Rueda dejó patentes las virtudes que adornan la trayectoria en este fantástico Campeonato de Andalucía que están realizando: intensidad, alegría en ataque y defensa, mucha defensa. Como siempre, emoción y baloncesto en estado puro en un partido disputado con muchos nervios e igualdad.
Las rojillas disputarán mañana la semifinal a las 12:30 horas frente al vencedor del CB Marbella-CABU Ubrique que se jugará esta tarde.
Parciales: 9-9, 7-13 (descanso, 16-22); 20-10 y 13-12 (final, 49-44)
Un partido de cuartos de final siempre es un partido especial y más si es ante un gran equipo como Jaén CB. Y una vez más, el encuentro se decidió por aquellos pequeños detalles que tanto cuidan los entrenadores. El partido se presentaba como de alta tensión entre CB Almería y Jaén CB y comenzaba con una defensa de gran intensidad por parte de ambos equipos. La velocidad del equipo jienense se convertía en precipitación por momentos y perdía buenas oportunidades de anotar con facilidad. Por contra, las rojillas conseguían buenas posiciones de tiro pero erraban demasiados lanzamientos. El partido iba de un lado al otro con gran velocidad y ningún equipo era capaza de anotar. El buen trabajo de CB Almería en las líneas de pase le permitía robar balones, pero no tenía el acierto de otros partidos. Al final del primer cuarto un marcador bajísimo, 9-9.
Jaén CB tiraba de oficio con sus mejores jugadoras por dentro, para lograr darle la vuelta al marcador en los primeros instantes del segundo parcial. Mientras el equipo almeriense no encontraba con quién anotar, Jaén CB empezaba a cobrar ventaja con su dominio del rebote en ambos tableros (9-17). Las rojillas no funcionaban en ataque y Paco Rueda paraba el partido con un tiempo muerto en busca de una solución. Por fin conseguía anotar CB Almería tras más de cinco minutos y la defensa volvía a funcionar para recortar un poco la diferencia antes del marcharse al descanso con 6 puntos de desventaja (16-22). El claro dominio de las del Santo Reino en el rebote estaba resultando decisivo.
Comenzó con otro aire la segunda mitad, con los dos equipos anotando con más facilidad. Las rojillas respondían con la máxima intensidad al sobrado talento de Jaén CB, impidiendo de esta manera que el partido se rompiera definitivamente y logrando estrechar el marcador de nuevo. CB Almería liderado por Inma Hernández y Mª Mar Fernández Cueto la dan la vuelta al partido y a falta de 3 minutos se pone arriba 32-28. Las rojillas se mantenían en el partido por carácter, apretando en defensa y logrando segundas opciones en ataque, pese al lastre de los errores en el tiro, la diferencia seguía en 4 al llegar al final del cuarto (36-32).
En el inicio del cuarto definitivo CB Almería salió dispuesto a cambiar la dinámica del partido encontrando respuesta a su sequía anotadora. Así las cosas, ya desde el arranque las cosas se pusieron de cara para las almerienses y su defensa, dura y muy seria, impedía a las jienenses perforar el aro de las rojillas. La diferencia de intensidad hizo estragos en el marcador y las rojillas se colocaron con un claro 42-33 a los 4 minutos. El técnico jienense pidió un tiempo muerto que permitió que sus jugadoras reaccionasen y comenzasen a defender de forma más intensa. Pese a ello, las almerienses no perdieron la concentración y continuaron manteniendo un nivel competitivo verdaderamente alto. A falta de algo más de 3 minutos seguían mandando 44-35. Jaén CB mantuvo sus opciones hasta el final, intentando volver a engancharse al partido aunque, a falta de un minuto y medio, CB Almería mantenía la ventaja 46-37. Una canasta de Verdejo parece sentenciar el choque (48-37), pero las jienense no se rinden fácilmente y en el último minuto endosan un parcial de 0-7 que hace que Paco Rueda solicite tiempo muerto a falta de 13 segundos (48-44). Mª Mar Fernández Cueto anota desde el tiro libre y Jaén CB no consigue anotar en la última posesión. Al final, 49-44 para CB Almería que mantiene su racha y ya está en semifinales del Campeonato de Andalucía.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Un seguro desde el perímetro, Patricia Cabrera

La historia de Patricia Cabrera Argüello es la historia de una triplista a la que no dejaban tirar de pequeña. Por fortuna para todo el mundo -menos para sus rivales- cuando se pudo librar de esa atadura, el baloncesto ha podido disfrutar de una de las mejores muñecas que se ha podido ver en la última década. Tal es así que en la selección española Sub-18 fue bautizada con el apodo de "Patriple".
La escolta grancanaria está atravesando por su mejor momento desde que llegó el pasado verano a Huelva, donde dice encontrarse "muy a gusto". En el último mes de competición está promediando 14,2 puntos por encuentro, con 4,6 triples en cada uno de ellos y un asombroso acierto del 60,5 %. Números muy por encima de su media durante temporada, que es de 7,9 puntos, con 2,5 triples por partido y un muy buen 50,4 por cierto de efectividad.  
Ella misma reconoce que se encuentra en un buen momento personal de juego, pero no se conforma. "Sigo trabajando para que este momento sea aún mejor", afirma.
La jugadora del Grupo Marsol Conquero ha anotado 71 puntos en los últimos cinco partidos, con 23 triples convertidos de 38 intentos. Su tope personal esta campaña lo alcanzó el pasado sábado en Reus, donde la canaria anotó 26 puntos, con ocho triples encestados de diez intentados (aunque la estadística oficial le da siete, al apuntarle uno de ellos a Gusi). Esos ocho triples igualan su mejor registro desde la línea de tres puntos en un partido de LF2, conseguido la anterior campaña en Cáceres cuando la jugadora militaba en el Jopisa Burgos, aunque para ello necesitó de catorce intentos.  Por aquel entonces su entrenador, Richi González, ya aventuró a decir que "si un día anota diez triples de doce intentos, que nadie se sorprenda".  Un "don" natural, pero también entrenado
Y es que Patri Cabrera tiene un don para el tiro que le viene desde pequeña, aunque tuvo que esperar para comenzar a practicarlo y potenciarlo. En su etapa alevín se puede decir que tenía prohibido tirar desde fuera de la zona. "En mini todo era correr y penetrar, pero a mí me encanta tirar y creo que es lo mejor que se me da", reconoce con risas. Fue a partir de la edad cadete cuando empezó a dar verdaderos espectáculos desde el 6,25. "Me acuerdo de varios partidos, pero los que más recuerdo son uno contra Canoe en el Campeonato de España Cadete, en el que metí diez triples, otro jugando contra un equipo de Lanzarote en la liga Júnior, que metí quince, y cuando era senior y jugaba en Segunda División Autonómica metí dieciséis, que es mi récord", echa la vista atrás, aunque no mucho, porque solamente tiene 21 años. 
Según su opinión, existen dos tipos de tiradores: "Hay quienes nacen con ese don, entre comillas, que ya de por sí tirar es lo que más le gusta hacer cuando está en el campo y es lo que le sale, y luego hay otras personas que, aunque no nazcas con ese don, si lo entrenas con buena técnica y buscas de alguna forma tener ese buen tiro, creo que se puede conseguir. Todo es esfuerzo y trabajo".
Con margen de crecimiento
Con semejante acierto a nadie extraña ver a Patricia Cabrera encabezar la lista de artilleras de la categoría desde el 6,25 en cuanto a efectividad. Oficialmente la escolta conquerista ha convertido 60 de los 119 lanzamientos intentados (no se contabiliza en las estadísticas el triple escamoteado en Reus) y está a ocho de igualar su registro de la campaña 2010/2011 en liga regular (68), marca que se ve capaz de superar en estos cuatro partidos que restan. "Yo diría que sí, porque ahora mismo me siento con mucha confianza en mí misma y creo que puedo conseguirlo, pero por encima de ello lo voy a dar todo para ayudar al equipo".  
Una confianza que la número 4 conquerista también genera en sus compañeras, que en los momentos calientes del partido saben a quién pasar la bola. "Una jugadora puede tener mucha confianza en sí misma, pero la confianza que tenga el equipo en ti es importantísima porque son ellas las que te buscan y las que te dan los pases, y eso ayuda a que te encuentres más cómoda en el campo", agradece la protagonista.
"Yo la verdad es que estoy muy contento, porque además de todas las características que tiene, tiene algo imprescindible en el deporte y en la vida, que es actitud" son palabras de Gabriel Carrasco, técnico del Grupo Marsol, que alaba la cualidades de su pupila. "En el tema del tiro, además del trabajo técnico, está la capacidad óculo-manual que tenga la jugadora, y eso lo tiene muy desarrollado. Patri tiene una capacidad de tiro brutal y este año está descubriendo en alta competición otras modalidades. Cuando llegó aquí nos encontramos con una jugadora que estaba muy especializada; tenía que recibir con los pies en el suelo, y ahora, por ejemplo, ya se le ve anotar en salida de bloqueo directo tras bote. Es  una jugadora que por edad, por condiciones técnicas y por la calidad que tiene en esa faceta en el tiro, tiene un potencial y techo increíble de crecimiento. Cada vez que somos capaces de ponerle el balón en una buena opción de tiro, para nosotros es un seguro", dice el entrenador de las onubenses.
Joven aunque con experiencia en fases de ascenso
En el plano colectivo, y aunque el Grupo Marsol está clasificado de forma matemática para la fase de ascenso a Liga Femenina, la escolta celeste avisa que no van a permanecer de vacaciones durante este mes y medio que queda hasta el comienzo de la fase. "Aún quedan cuatro partidos y tenemos que continuar trabajando para seguir luchando por nuestro sueño y seguir creciendo como equipo".
Patricia Cabrera sabe de lo que habla. Pocas jugadoras en la plantilla del representante andaluz han experimentado el jugar una fase de ascenso a la máxima categoría. La canaria tiene aún reciente la disputada el año pasado con el Jopisa Burgos, y que concluyó con desenlace feliz. Ella da las claves para afrontarla: "Sobre todo hay que ir con muchas ganas e ilusión. Es el premio a una gran temporada y es el momento donde hay que demostrar quiénes somos y por qué hemos llegado ahí".
Por supuesto que estaría encantada de que esta fase se pudiera celebrar en Huelva y sabe que, se juegue donde se juegue, va a contar con un apoyo especial desde la grada. Porque, a pesar de la distancia con su tierra natal, raro es el partido donde no hay presencia de algún familiar viéndola. Para ellos también tiene un recuerdo especial. "Aunque vivan un poco lejos hacen lo posible para venir a verme siempre que pueden y son los que están en mis momentos buenos y malos, y en los que me apoyo día a día", termina diciendo. 
COMUNICADO MARSOL CONQUERO

miércoles, 28 de marzo de 2012

Salida de presión en rombo

Hace varios días hablábamos de las diferentes salidas de presión que se pueden utilizar y las agrupábamos en cuatro grandes grupos, en el post anterior pusimos un ejemplo de salida de presión en punta de flecha y hoy nos centraremos en las salidas de presión en rombo.
Como su propio nombre indica la disposición y colocación inicial de los jugadores formando un ROMBO, observemos los diagramas nº1 y nº2.
En el diagrama nº1 sólo mostramos al sacador (nº2) y los otro cuatro jugadores formando la figura geométrica de un rombo.
Si nos fijamos en el diagrama nº2, el jugador nº1 hace una finta de recepción eligiendo un lado para recibir el primer pase del sacador nº2. Este tras sacar se pone en paralelo con él en el lado contrario o ligeramente retrasado (pase de seguridad).
Cuando recibe el nº1 el primer pase, el alero nº3 cambia de dirección ocupando la parte central de poste repetidor, el jugador nº4 corre por su banda en dirección a la canasta y el jugador nº5 trata de ganar el centro a la altura del tiro libre y cortar de cara al balón para recibir un posible pase interior.
Diagramas nº3 y nº4
En estos diagramas observamos la opción elegida en caso de que no pudiésemos dar el primer pase al jugador nº1, en ese caso se retrasaría un poquito pidiendo el balón el alero nº3, el jugador nº4 haría de poste repetidor por el centro, en este caso el jugador nº1 seguiría en paralelo (pase de seguridad), el jugador nº5 no cambiaría su rol, simplemente buscaría recibir el balón interior por el lado contrario, por último el jugador nº3 tras devolver el balón al sacador o al poste repetidor, seguiría corriendo por su banda.
IMPORTANTE: Siempre tiene que haber un triángulo de posibles pases para el jugador receptor del primer pase:
1.-Poste repetidor en el centro.
2.-Diagonal contraria.
3.-Pase de seguridad (el propio sacador situado en paralelo).
Trataremos de limitar el uso del bote a lo imprescindible, el balón por el aire llega antes a su destino, evitamos los traps y los posibles errores ofensivos. En ocasiones es necesario el uso del bote (ejemplo eludir al defensor y luego avanzar).
No olvidemos nunca que la defensa quiere sacarnos de nuestra forma habitual de jugar, de nuestras posiciones habituales de tiro, etc. Por eso tener claro que si no hay canasta fácil no debemos de precipitarnos, aprovechar las superioridades numéricas y si es necesario nos paramos para jugar organizado.

CB Almería clasificado para los cuartos del Campeonato de Andalucía Júnior Femenino

Comenzaba la jornada y, tras los encuentros de ayer martes, ya teníamos a 6 equipos clasificados para cuartos de final: Presentación, CB Portuense, CB Marbella, CB Almería, CB Conquero y Club Náutico. Así pues, CB Almería se jugaba el primer puesto del grupo y evitar en el cruce de cuartos al conjunto anfitrión, SD Presentación de Málaga.
Lo que parecía un partido igualado, acabó siendo un recital del CB Almería superando 75-49 a un CB Conquero que acabó totalmente desbordado por el alto ritmo impuesto por las chicas que dirige Paco Rueda. Mañana a las 10:00 h. se jugará el pase a las semifinales ante el Jaén CB.
Las rojillas, a través de un juego intenso, de recuperaciones de balón y de ayudas en los momentos determinantes, secaron el ataque onubense en los primeros minutos, una circunstancia que les permitió tomar una clara ventaja que no desaprovechó.
Parciales: 20-6, 20-17 (descanso, 40-23); 21-16 y 14-10 (final, 75-49)
Tras unos primeros minutos de tanteo (4-4), las chicas del CB Almería salieron en tromba ante el campeón de Huelva demostrando su mayor calidad y su superioridad. A los 5 minutos las rojillas ya ganaban 10-4 a las onubenses, que buscaban anotar con una defensa enfrente bastante rígida, lo que les llevaba a cometer muchos errores. Tras un espectacular parcial de 16-0 (20-4), las onubenses consiguieron la última canasta del cuarto, para llegar al final con un contundente 20-6.
Mejora el conjunto onubense al inicio del segundo cuarto y consigue rebajar un poco la desventaja en los primeros compases (25-14). Las rojillas acumulan muchos tiros libres fallados, pero continúan dominando el ritmo del encuentro y gracias al acierto exterior mantiene la diferencia (34-21). Un triple de las rojillas a un minuto pone la máxima ventaja en el electrónico hasta ese momento (37-21). Las almerienses, mejor ofensivamente, se iban al descanso con un tranquilizador 40-23.
Tras la vuelta de vestuarios, CB Almería tenía unos minutos de calidad en anotación y en defensa y volvía a aumentar la ventaja con un parcial de 11-4, llegando a los 4 minutos con 51-27. Las onubenses no bajan los brazos, ya que está en juego la primera plaza del grupo, y vuelven las férreas defensas y muchas imprecisiones en entregas y ataques de unas y otras. A falta de minuto y medio, las chicas de Paco Rueda tienen encarrilado el choque con 23 puntos de ventaja (59-36), mientras que el trabajo defensivo seguía siendo irreprochable. Se llega al final del cuarto con ventaja rojilla 61-39.
Así las cosas, todo apuntaba a que el último cuarto iba a ser un mero trámite para un CB Almería que disfrutaba de su dominio en la pista. El marcador era contundente y las sensaciones del equipo onubense no eran las mejores. El parcial final de 14-10 valió para aumentar la ventaja y para encarar con mayor esperanza la eliminatoria de cuartos mañana ante el Jaén CB. Finalmente una victoria más cómoda de lo esperado, con el resultado de 75-49.
El resto de la jornada CABU Ubrique eliminó a Adeba Córdoba al vencer por sólo 2 puntos (42-40); Jaén CB se clasificaba como segundo de su grupo al derrotar a EMB Hinojos (86-41) y CB Marbella se hacía con la primera plaza del grupo B venciendo al CB Portuense (61-55).
Así pues, las eliminatorias de Cuartos de Final se disputarán mañana jueves 29 de marzo con el siguiente calendario:
10:00 h. CB Almería - Jaén CB
12:00 h. CB Marbella - CABU Ubrique
17:00 h. Presentación Málaga - CB Conquero Huelva
19:00 h. Náutico Sevilla - CB Portuense
COMUNICADO CB ALMERÍA

Clínicas Rincón la Axarquía no se puede despitar ante Adaba Gardenhotels.com

El próximo sábado día 31 de marzo de 2012 a las 18:00 horas tendrá lugar el partido correspondiente a la vigésima jornada de liga en 1ª División Nacional grupo A y que enfrentará al Clínicas Rincón Axarquía y al Adaba Gardenhotels.com.
La temporada toca a su fin y con solo tres partidos para concluir la liga regular el conjunto axárquico no puede permitirse ningún error más, y eso implica ganar sí o sí este sábado para ir a Almería a jugársela a una carta frente al conjunto local. Los resultados del fin de semana pasado permitían seguir peleando por la cuarta posición pero una derrota en cualquiera de las últimas tres jornadas dará al traste con las aspiraciones axárquicas. Desde el club se espera contar con el gran ambiente que viene siendo habitual en el pabellón y que fue una auténtica fiesta en el último partido en casa en el que se dieron cita más de 250 personas y llevaron al equipo en volandas hacia la victoria.
Pepe Lorca tiene la buena noticia de no contar con ninguno de sus jugadores en la enfermería, y solo algunas molestias en jugadores como Emi o Marce inquietan al técnico axárquico pero no hacen peligrar la participación de estos hombres en el partido del sábado.
La empresa no será nada fácil, Adaba cuenta con un equipo joven que da a sus partidos un ritmo muy alto con mucha intensidad. Vienen de ganar dos partidos consecutivos, el último de ellos una gran actuación frente a Peñarroya, precisamente uno de los equipos que luchan por entrar en playoff, al que ganó 94-87.
No tienen opciones de meterse en el playoff pero seguro vienen a Vélez-Málaga a disfrutar del partido y dar guerra a los locales.
Pepe Lorca: “El partido del sábado es la primera de las tres finales que tenemos, ante un buen equipo que llega en un buen momento, pero nosotros tenemos que ganar los dos partidos que tenemos en casa y jugarnos la clasificación en el partido de Almería. La ayuda del público va a ser vital, como lo ha sido todo el año en el que la afición ha estado magnífica”.
COMUNICADO CLÍNICAS RINCÓN LA AXARQUÍA

I Torneo Ciudad de La Línea "VIVE EL BASKET VIVE LA SALUD"

En el pabellón Municipal de La Línea, a partir de las 10:00 h. y hasta las 19:00 h. se celebrara el próximo sábado día 31 el I Torneo Ciudad de La Línea, torneo que se enmarca dentro del proyecto “Vive el Basket, Vive la Salud”, puesto en marcha por las entidades deportivas Club Baloncesto Portuense, DKV JEREZ 2010 y Unión Linense de Baloncesto, club que en este caso actúa como organizador del mismo. En la organización del Torneo colaboran con el club, el Excmo. Ayuntamiento de La Línea, la empresa DKV seguros, el Mesón la Serrana y la Federación Andaluza de Baloncesto, a través de su delegación provincial en Cádiz.
En el torneo participan un total de 20 equipos, dentro de las categoría Benjamin y Mini-basket tanto masculino como femenino, en representación de los clubes siguientes: Club Baloncesto Montera de los Barrios, Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, Club Baloncesto Estepona, Club Baloncesto Salliver de Fuengirola, Club Baloncesto Portuense, DkV Jerez 2010, E.B.G. Los Guindos de Málaga y Unión Linense Baloncesto.
Desde el Club Baloncesto Portuense, consideramos muy importante el participar en actividades de este tipo, actividades que sirven para proyectar el trabajo del club hacia el exterior, a la vez que conseguimos que nuestros jugadores y jugadoras participen de una jornada de convivencia con niños/as de otras ciudades, a través del deporte. Para reforzar esta convivencia el club organizador ha diseñado una serie de actividades paralelas a la competición, totalmente lúdicas y con el objetivo de fomentar esta convivencia.
El Club Baloncesto Portuense, acudirá a esta cita con los equipos de Minibasket Femenino y masculino y los equipos de Benjamines femenino y masculino, será un día en el que nuestros niños/as disfrutarán además del baloncesto de una jornada lúdica inolvidable.
El acto de entrega de Trofeos será presidido por la Señora Alcaldesa de La Linea, Doña Gema Araujo, a la que acompañara el Concejal de Deportes Sr. Javier García, y por el Vicepresidente y Delegado provincial de la Federación Andaluza de baloncesto en Cádiz, Don Miguel Ángel Vaca.
COMUNICADO CB PORTUENSE

3ª Jornada del Camp. de Andalucía Júnior Femenino

Resultados del miércoles 28 de marzo, tercera jornada y última de la primera fase:
CABU Ubrique--Adeba Córdoba (42-40); Jaén CB--EMB Hinojos (86-41); CB Portuense--CB Marbella (55-61); CB Almería--CB Conquero (75-49).

(Foto CB Portuense-Marbella)
ELIMINATORIAS DE CUARTOS DE FINAL (29 de marzo)
Y: 10'00 H CB ALMERÍA -- JAÉN CB
X: 19'00 H. CLUB NÁUTICO -- CB PORTUENSE
W: 17'00 H. PRESENTACIÓN -- CB CONQUERO
Z: 12'00 H. CB MARBELLA PESCADERÍA EMILIO -- CABU UBRIQUE
Fuente FAB

Colaboración IMD de Córdoba y Comité Organizador de los 1º Juegos Europeos Universitarios 2012

El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba colaborará con los 1º Juegos Europeos Universitarios 2012, a través de la cesión para la organización de un total 11 instalaciones municipales: 6 cubiertas que serán: Palacio Municipal de Deportes “Vista Alegre”, La Fuensanta, El Naranjo, Guadalquivir, Margaritas y Fátima, 4 Campos de Fútbol de Césped Artificial: Noreña, Fontanar, Poniente y Figueroa. Así como la IDM Fontanar.
En estas instalaciones se llevará a cabo el desarrollo de diversas competiciones de deportes de los Juegos. En la IDM Fontanar se celebrará la Ceremonia de Inauguración de los Juegos y, en el Palacio municipal de Deportes “Vista Alegre” el Acto de Clausura, además de encuentros de Baloncesto, Balonmano, Fútbol Sala y Voleibol.
La cesión de estas instalaciones tiene un valor de coste para el Instituto que se estipula en el Convenio que se firma en un importe de: 22.562.- €, con lo cual, será una aportación importante para el desarrollo de las diferentes competiciones de estos 1º Juegos Europeos Universitarios Córdoba 2012 que dispondrán de estas instalaciones del municipio de córdoba y que son necesarias para celebrar los diversos encuentros deportivos que se desarrollarán.
Miguel Reina, presidente del Instituto Municipal de Deportes y Manuel Torres, presidente del Comité organizador de los Juegos, firmaron el Convenio de Colaboración para establecer el acuerdo que regulará los usos de las instalaciones deportivas municipales mencionadas para que este gran evento se pueda desarrollar adecuadamente en las modalidades deportivas que tendrán lugar en ellas entre el 13 y el 23 de julio de este año.
S. Comunicación y Relaciones Externas IMDECO / R.G.

El duelo del talento de exportación (Por José Carlos León-El Día de Córdoba)

**Leo un excelente artículo que publica José Carlos León en el periódico El Día de Córdoba titulado "El duelo del talento de exportación", en el que habla del enfrentamiento en los banquillos de los entrenadores cordobeses Rafa Sanz (Ourense Aguas de Sousa) y Pedro Calles (Plasencia Extremadura) en la próxima jornada de la Adecco Plata. Os pongo a continuación un extracto del mismo y el enlace para poder disfrutar del artículo completo **.
EL DUELO DEL TALENTO DE EXPORTACIÓN (Extracto)
Son dos historias distintas de jóvenes emigrantes a su pesar, talento de exportación que ya sabe lo que es vivir con la maleta a cuestas.
Rafa Sanz sabe de lo que habla, ya que después de dos años en el Cajasur -con sendos play off de ascenso- vivió una década en Canarias (entre La Palma y Tenerife) que le hizo curtirse como entrenador y como persona. "Ser entrenador va relacionado con tener la maleta preparada. Es imposible pretender llevar a cabo tu labor debajo de la puerta de tu casa", dice Sanz desde Orense, a mil kilómetros de casa.
"No veo nada negativo en salir de casa, salvo por el desapego familiar y de tus amistades de siempre, emigrar. No hay mejor aprendizaje que viajar, conocer otros lugares, otras costumbres, otras formas", dice Sanz, quien recuerda unas palabras que Salva Maldonado le dijo cuando fichó en La Palma en 2001: "ahora es cuando vas a empezar a ser entrenador profesional". "Hay que volar lejos del nido, pero fortalecer las alas, lo tengo clarísimo", apunta.
Eso le está pasando a Pedro Calles, para quien a pesar de todos los inconvenientes la temporada en Plasencia "está siendo muy atractiva y al mismo tiempo dura. La oportunidad que estoy teniendo está siendo el mayor reto que he tenido como entrenador y como persona".
Ante su duelo personal del próximo domingo, Pedro no duda en calificarlo como "algo muy grande, al margen del hecho anecdótico que los dos seamos cordobeses. Enfrentarse a un equipo dirigido por un entrenador de la categoría de Rafa Sanz supone una motivación extra". El técnico del Orense devuelve el elogio, "porque Calles y Santaella están haciendo una labor muy meritoria. Tienen un gran entusiasmo. Son de la escuela de Rafa Gomariz, duros, intensos, apasionados, con alto contenido táctico. Me gusta ver gente de Córdoba desarrollando su pasión fuera".
AUTOR JOSÉ CARLOS LEÓN (El Día de Córdoba)