viernes, 27 de abril de 2012

Partido con sabor a final para el ETIQUETAS MACHO en Badajoz

Si los moronenses vencen a la ABP de Badajoz se clasificarán para disputar la fase de ascenso a  LEB. Si pierden aún tendrían posibilidades, dependiendo del resultado entre el CAJASOL-CIMBIS.
Llega el CB MORÓN a la última jornada de la Liga EBA dependiendo de sí mismo para alcanzar el objetivo de clasificarse para los play-offs de ascenso a LEB, lo que no es poco tras el profundo bache de juego y resultados que sufrió a comienzos de la competición, cuando llegó a sumar hasta cuatro derrotas consecutivas.
Afortunadamente el equipo que dirige José María Mena-Bernal se rehízo, y tras remar y remar, con siete victorias seguidas, terminó alcanzando al grupo de cabeza, y a falta de una jornada está situado en segundo lugar del Grupo D con un balance de 10 triunfos y 5 derrotas (10/5). Le supera el CIMBIS gaditano, que con sus (11/4) ya tiene asegurada su presencia en la fase de ascenso. En la tercera posición -última que da derecho a jugar los play-offs- se encuentra el CAJASOL sevillano, empatado con Morón (10/5). La cuarta y quinta plazas la ocupan los pacenses de la ABP y el CAM SOLER de Melilla respectivamente, con un bagaje de (9/6).
Precisamente los “caprichos” del calendario emparejaron a Morón y Badajoz para la última jornada de Liga, en un partido que adquiere rango de final para ambos equipos. Quien resulte vencedor del enfrentamiento que disputen el sábado tendrá plaza asegurada en la fase de ascenso. Si la ABP pierde dará por concluida la temporada. Y si es el ETIQUETAS MACHO quien cae derrotado, sus opciones clasificatorias pasan por un triunfo de CIMBIS ante CAJASOL y que no haya descalabro ante Badajoz, ya que en el caso de un cuádruple empate a 10 victorias entre ABP, ETIQUETAS, CAM SOLER Y CAJASOL, el desempate se dilucidaría por el basket average general entre ellos, dado que en su liga particular sumarían todos 3 victorias y 3 derrotas. Los sevillanos del CAJASOL sólo se clasificarán si vencen a CIMBIS,  mientras que los melillenses del CAM SOLER necesitan ganar en Cáceres y que igualmente lo hagan CIMBIS y el CB MORÓN.
Y si el sábado los teléfonos móviles pueden echar humo, no menos ardiente será la temperatura de la cancha de “La Granadilla”. Los jugadores de ambos equipos saben lo que se juegan y pondrán todo de su parte para que el triunfo caiga de su lado. Por parte pacense, con la moral por las nubes tras la paliza propinada a domicilio la pasada jornada a Melilla, se cuenta con una plantilla de contrastada experiencia en estas lides, que ya el pasado año mostró su calidad quedando campeona del grupo. Luisma Lorido, Iñaki Uriz y Dani Callejo son de lo mejor de la categoría, y a ellos se han unido este año dos jugadores sensacionales, Felix Ortiz (exMérida) y el montenegrino Knezevic, ocupando este último el 4º puesto en la clasificación de reboteadores del grupo, mientras que su compañero Lorido ocupa el 2º lugar. 
Difícil será parar a estos dos hombres en la zona, y de esa misión se encargarán los pivots moronenses “Chemari” Morales, Emilio Morilla y Dani Ankatche, las torres de Morón. Éstos contarán con el apoyo de Fulgencio Casanova, 6º reboteador del grupo, que además ayudará a los suyos en tareas ofensivas, pues no en vano es el 2º mejor anotador y el MVP de la liga. En la dirección de juego Rafa Rufián, Ale Moreno y Eddy Steiner deberán demostrar una vez más el excelente momento de forma en que se encuentran, mientras que “Cata” González y Tommy López  intentarán desplegar sus virtudes anotadoras. Javi López y Alberto Domínguez ya han debutado en EBA, así que aportarán su granito de arena para traerse la victoria a Morón.
Auténtico partido con sabor a final el que se vivirá el sábado en Badajoz.  En juego los Play-offs…
CB MORÓN 

Tercera Jornada en el CADEBA Cadete femenino

Ya tenemos las eliminatorias de cuartos de final tras la disputa de la tercera y definitiva jornada de la primera fase del CADEBA Cadete femenino 2012. Unos cuartos de final que estarán muy igualados y emocionantes.
 
Resultados de la tercera jornada
Club Náutico Sevilla – Franciscanos ADEBA (45-38)
Obra Social Unicaja Almería – Baloncesto Aljarafe (56-45)
CB Portuense – Maristas Granada (80-29)
Jaén CB – ADESA 80 (55-44)
CB Conquero – CD Roquetas (41-40)
SD Presentación – Gran Café de Martos (52-36)
CB El Palo Unicaja OS – CD Ramón y Cajal (78-65)
Maristas Córdoba – Tefesa La Palma (77-39) 
ELIMINATORIAS DE CUARTOS DE FINAL
PRESENTACIÓN--ADEBA FRANCISCANOS
OS UNICAJA ALMERÍA--RAMÓN Y CAJAL
CB EL PALO--JAÉN CB
CB PORTUENSE--MARISTAS DE CÓRDOBA
FUENTE FAB

Las senior del Novedades Cano se acercan a la final

Las senior del Novedades Cano consiguen la victoria en el primer partido del play-off de semifinales frente al CB Toxiria en un partido que dominaron las locales desde el principio a base de rápidos contraataques. 
Las nuestras salieron muy centradas y dejaron el partido resuelto pronto, llegándose al final con el resultado de 59 a 26.
Este próximo viernes se celebra el segundo partido en tierras toxirianas y si consiguen la victoria se habrán clasificado para la final provincial.
Carlos Hugo García Morales
Jefe del Departamento de Prensa CAB.LINARES

Final Four Senior Masculina Provincial en Puerto Real (Cádiz)

Después de los problemas técnicos acaecidos en las instalaciones del Palacio de Deportes de Chapín, en Jerez de la Frontera. el Ayuntamiento de Puerto Real ha ofrecido sus instalaciones para la realización de ésta Fase Final Senior Masculina Provincial en la que participa nuestro equipo senior de AD Las Canteras más los otros tres equipos clasificados entre los cuatro primeros en la Liga regular, estos equipos son: DKV Jerez, AD Las Canteras, Fercave Cabu y CB Alcalá.
El calendario de juego es el siguiente:
SÁBADO 28 DE ABRIlL
18:00 horas Semifinal 1 “DKV JEREZ – CB ALCALÁ” 
20:00 horas Semifinal 2 “AD LAS CANTERAS – FERCAVE CABU” 
DOMINGO 29 DE ABRIL 
12:30 horas Final “GANADOR SEMIF. 2 – GANADOR SEMIF. 1”
COMUNICADO AD LAS CANTERAS (Cano)

jueves, 26 de abril de 2012

Cimbis y Cajasol Sevilla se juegan el liderato definitivo del grupo D de liga EBA

Este sábado el CB Cimbis se desplaza a Sevilla para disputar el último partido de la fase regular de la Liga EBA. A las 7 de la tarde los isleños, líderes de la Liga (11 victorias y 4 derrotas) se enfrentan al Cajasol de Sevilla, filial del equipo de ACB, 2º clasificado (10 victorias y 5 derrotas) donde el ganador se proclamará Campeón del grupo D de la Liga EBA.
Los sevillanos, de los que vimos mas de media plantilla la semana pasada en San Fernando durante el Campeonato de Andalucía Junior, cuentan con una plantilla muy joven, plagada de promesas extranjeras como son:
- Ondrel Balvin, pivot checo de 2,17m y 19 años. Techo de la liga, debutó la temporada pasada en ACB con el Cajasol. Este año es máximo reboteador (10 de media por partido) y el 2º máximo taponeador con 1,7 por partido, tras nuestro Joni Enríquez, con 2,2 tapones. El checo también está promediando 14,6 puntos.
- Beka Burjanadze, alero de Georgia de 2,00m y 18 años. El año pasado disputó 3 partidos en ACB con Cajasol, está promediando 14,7 pts por partido y es el máximo triplista de la liga con 31 triples.
- Ali Sinera, pívot congoleño de 2,06m y 17 años, promediando 6,7 rebotes por partido.
- Kristaps Portzinis, ala-pivot de Letonia de sólo 16 años, con 2,08m, 3º taponeador con 1,5 por partido y 5,3 rebotes de media.
A ellos hay que añadir el base sevillano de 18 años Ricardo Pampano y el escolta vallisoletano Antonio Izquierdo, con 18 años que también disputó 3 partidos de ACB la temporada pasada.
Partido por lo tanto muy difícil para los isleños e importantísimo para poder jugar la fase de ascenso como líder de grupo y tener el factor campo a favor. Recordamos los cruces casi seguros en la 1ª eliminatoria:
Si queda 1º se enfrentaría al Askatuak de San Sebastián, 2º del grupo A (partido de ida en la capital guipuzcoana).
Si queda 2º se enfrentaría al AB Castellón, 2º del grupo E (partido de ida en casa).
Y si queda 3º el rival sería el Platja de Palma de Mallorca, 1º del grupo E ( la ida en casa).
El entrenador Chano Ortega cuenta con toda la plantilla en perfecto estado y con la moral muy alta deseando traerse la victoria de tierras sevillanas.
COMUNICADO CB CIMBIS

CBP VICAR 63–ADABA GARDENHOTELS 57

Vicarios y almerienses protagonizaron un equilibrado choque que acabó decidiéndose en los compases finales. Los locales aprovecharon las bajas y contratiempos de su oponente para terminar imponiéndose por un ajustado tanteo.
CBP VICAR 63: Titulares: 5 José L. Martín (15), 8 Fabián Cabrera (15, 1 Triple),10 Manolo Miguel (6, 1 Triple) , 15 Juan Brabezo (13) y 11 Miguel López (8) - quinteto inicial- 13 Jesús Martínez , 14 Álvaro Brabezo (2), 16 Javi Fernández (4), 7 Francisco Rodríguez, y los juniors: 18 David Pérez, 6 David Martínez y 4 Checa F.
ADABA GARDENHOTELS 57: Titulares: 16 Parrilla, A (12), 18 Yebra, A (6, 2 Triples), 11 García, A (7, 1 Triple), 12 Galeote, F (4), 13 Gómez, R (11). -quinteto inicial- 15 Ortiz, I (14, 1 Triple). Y los juniors: 4 Padilla, L, 5 Ibarra, A (3) ,8 Cabezas, I ,10 Merce, P.
Parciales: 24-15, 14-20, 10-12, 15-10.
El partido estaba marcado por las numerosas ausencias del conjunto visitante, cuyos jugadores en edad junior jugaban a la misma hora en San Fernando (Cádiz) las semifinales del Campeonato de Andalucía de clubes y que a la postre quedarían como tercer clasificados, obteniendo plaza para el campeonato de España. Un enorme hándicap para los capitalinos que CBP Vicar tardó en aprovechar, pero que sin embargo, acabó siendo determinante en el transcurso del choque.
Empezaron mejor los vicarios con un inconmensurable Brabezo, que no puso impedimento alguno a la hora de asumir la responsabilidad en la faceta ofensiva abriendo una brecha en el marcador de nueve puntos a favor de los suyos. El veterano jugador tiró de experiencia y anotó once puntos en el primer cuarto demostrando que los años no suponen un obstáculo para delimitar el esfuerzo y el compromiso que atesora año tras año y partido tras partido.
El segundo cuarto se desarrollo con una tónica muy distinta. Los visitantes tiraron de casta liderados por Ángel Parrilla, que asumía y combinaba las labores de dirección y anotación ante las notables ausencias, y que bien valieron para volver a igualar el marcador antes de afrontar el descanso. Adaba Gardenhotels seguía vivo en un choque que a priori se presumía muy desigual y en esa misma línea siguió tras la reanudación.
Las defensas se imponían a los ataques y el electrónico se mantenía igualado hasta que se produjeron dos hechos que terminaron de minar las opciones del conjunto visitante; la eliminación por faltas de Antonio Yebra y la lesión de Parrilla, que los dejaron sin efectivos disponibles en el perímetro. El timón de Adaba Gardenhotels recibió un profundo corte en la barbilla y tras realizar el intento de regresar a la pista con un aparatoso vendaje, acabó desistiendo para ser atendido fuera del recinto. Tras el infortunio visitante, los vicarios supieron trabajar su ventaja en los instantes finales para terminar imponiéndose en la recta final del choque.
El partido estuvo marcado por el que pudo ser el último encuentro del jugador de Adaba Gardenhotels, Ángel García Pomares, cuya trayectoria lo ha convertido en un clásico del baloncesto en la provincia de Almería. El veterano pívot tuvo una actuación destacada y volvió a dar la cara en todo momento para ayudar a su equipo. Algo que siempre lo ha caracterizado en todos los equipos que han contado con él en sus filas a lo largo de su larga vida baloncestística, entre ellos el CBP Vicar, cuya afición no dudo en dedicarle un afectuoso aplauso tras el encuentro.
Último encuentro de la temporada del Adaba-gardenhotels en lo que se puede considerar como una grandísima temporada tanto en lo deportivo quedando 10 decimos con un balance de 8 victorias y 14 derrotas, consiguiendo victorias épicas ante Peñarroya, Linares, Axarquia, etc. como en lo humano, donde tanto senior como junior han fundado una gran relación, siendo los senior grandes valedores del éxito obtenido por los junior en el campeonato de Andalucía. Si algo ha caracterizado este año al equipo de primera nacional ha sido el gran ambiente y las ganas de aprender, mejorar y esforzarse durante cada entrenamiento y partido, como en todo equipo ha habido rachas buenas y malas pero siempre el equipo ha sido capaz de sobreponerse a las adversidades y ha seguido trabajando.
El técnico Raúl Fernández declara: “me gustaría dar las gracias a todos los jugadores: Ángel Parrilla, Ismael Ortiz, Antonio Yebra, Francisco Galeote, Roberto Gómez, Álvaro Cueto, Álvaro Domene y Ángel García, siempre tendréis las puertas abiertas del club, y agradecer como no al trabajo en la sombra de todas las personas que forman parte del club sin los que este proyecto no sería posible: Enrique, Juan Ramón, Ángel, Luis, Juan Antonio y José María pero sobre todo a Alberto González y Alexander Ibarra que han estado ahí en los momentos más difíciles y siempre que se le ha solicitado han ayudado en todo con una actitud positiva y constructiva buscando soluciones por el bien del equipo, Gracias”
COMUNICADO ADABA GARDENHOTELS

miércoles, 25 de abril de 2012

2ª Jornada del Cadeba Femenino andaluz

Segunda jornada en el CADEBA Cadete Femenino que se está celebrando en la ciudad de Málaga. Con los resultados que se han producido hasta la fecha, ya tenemos varios equipos clasificados para cuartos de final. En el grupo A, CB Ramón y Cajal y CB El Palo OS Unicaja se jugarán el jueves el primer puesto de grupo. OS Unicaja Almería son primeras del grupo C. Y Presentación de Málaga también serán primeras del D.
Adeba - Portuense
Adeba - Portuense
En el grupo B está todo por decidir. Mientras que en el C, Jaén CB y Adesa 89 se jugarán una plaza, al igual ocurre en el D con Maristas de Córdoba y CB La Palma.
Resultados de la jornada
Franciscanos ADEBA - CB Portuense (60-56)
CD Aljarafe - Jaén CB (46-53)
Maristas Granada - Club Náutico Sevilla (34-69)
Adesa 80 - Obra Social Unicaja Almería (35-77)
Ramón y Cajal - CB Conquero (73-25)
Tefesa La Palma - SD Presentación (45-69)
Gran Café de Martos - Maristas Córdoba (41-76)
CD Roquetas - CB El Palo Unicaja OS (59-78)
Crónicas de los equipos cordobeses
ADEBA FRANCISCANOS 60 CB PORTUENSE 56
ADEBA FRANCISCANOS 60: Alcántara A(8), Bajo B(9), Puerto AM(-), Panzuela C(18), Muñoz M(6), Martínez A(5), Salvador V(-), Martínez C(-), Kowalska K(6), Navarro A(0), Fernández B(6), Muñoz R(2). Entrenador: Alfonso López
CB PORTUENSE 56: Panadero I(10), Ocaña M(3), Palacios A(2), Tirado P(2), Romero T(5), Durán E(4), Molina MP(5), Pacheco J(5), Navarro P(1), Zarzuela M(2), Guerrero P(-), Mejías J(17), González G(2). Entrenador: Ángel Carmona.
Parciales: 16-9, 15-14, 11-15, 18-18
Árbitros: Villén JD y García C
Comentario: Buen partido el disputado entre ambos equipos, en el que tan solo las portuenses con un 0-4 estuvieron por delante en el marcador. Las cordobesas muy activas e incisivas en ataque y con una defensa zonal muy cerrada supieron llevar el ritmo del partido. En el primer cuarto 16-9, ya daba una ventaja que aunque las gaditanas durante algunos instantes recortaron, pero las pupilas de Alfonso López no dejaron sorprenderse y con una Carmen Panzuela muy inspirada (18 puntos) mantuvieron el tipo y se llevaron el partido.
FUENTE FAB

Rafael Rojano única candidatura a la Presidencia de la federación Andaluza de Baloncesto

Una vez finalizado el plazo para la presentación de candidaturas a la presidencia de la Federación Andaluza de Baloncesto para el periodo 2012 - 2016, Rafael Rojano Castro, es el candidato único a la misma.
La Comisión Electoral Federativa ha dado el visto bueno a su candidatura y por lo tanto nuestro Presidente continuará como tal, durante el próximo periodo 2012 – 2016.
Rafael Rojano ha manifestado que “a pesar de la difícil situación en la que nos encontramos, la ilusión es máxima y con un gran reto por delante en el que trabajaremos con firmeza, a la hora de reestructurar competiciones, iniciar otras nuevas y de realizar cuanto esté en nuestras manos para que el baloncesto andaluz, siga gozando del gran momento por el que atraviesa y seamos referentes a nivel nacional tanto en resultados deportivos como de gestión “.
En este periodo, Rafael Rojano, cumplirá doce años como máximo responsable del Baloncesto Andaluz, en los que agradece el trabajo realizado por los Delegados Provinciales de la FAB, Comités técnicos y arbitrales y como no de todos los clubes de Andalucía que son el principal valor de nuestro baloncesto.
La reelección como Presidente coincide con el año en que Andalucía ha sido triple Campeón de España, en Cadete, Infantil y Minibasket masculino y Plata en Minibasket femenino, lo que confirma el gran estado de salud del baloncesto de base y coloca a la FAB como federación más destacada del 2012.
El candidato único a la Presidencia de la FAB para el periodo 2012 – 2016, iniciará en breve una serie de visitas por las distintas provincias andaluzas, en la que se reunirá con los diferentes miembros asambleístas, para explicarles de primera mano cuál será el proyecto a desarrollar durante el próximo periodo, al frente como Presidente de la FAB.
COMUNICADO FAB

Reconocimiento del CAM Enrique Soler a uno de sus principales patrocinadores

El Club Deportivo Enrique Soler reconoció públicamente en un bonito acto deportivo-social el apoyo desinteresado de uno de sus principales patrocinadores: “Ferretería Las Naves”.
Y así, en el descanso del encuentro disputado el sábado 21 de abril en el Lázaro Fernández de Melilla, Don Juan Carretero, empresario melillense y propietario de “Ferretería Las Naves”, recibió del Club Deportivo Enrique Soler una placa de manos del Director del Colegio Enrique Soler y Directivo del mismo club, como muestra de agradecimiento por la gran labor que Juan Carretero ofrece al club colegial como patrocinador tanto del primer equipo que milita en el grupo D de la Liga EBA en categoría nacional, como de los "más de 200 pequeños gigantes" que se forman deportivamente en las instalaciones de las categorías inferiores del C. D. Enrique Soler.
Con esta colaboración de Ferretería Las Naves, Carretero aporta calidad directamente en al Club Deportivo Enrique Soler ya que, el resultado de un buen trabajo debe originarse en la base, en solidificar los cimientos para llegar a construir una estructura de amplia envergadura sin miedo al derrumbe de la misma. Y eso es precisamente lo que se está haciendo desde el deporte base.
El trabajo en las categorías inferiores es fundamental y necesario para el bien del deporte local, y por ello, tanto desde el Club Deportivo Enrique Soler como desde Ferreterías Las Naves, se esfuerzan trabajando para que estas jóvenes promesas del deporte melillense sigan formándose y desarrollando una carrera educo-deportiva a la altura de las circunstancias.
Gracias a Don Juan Carretero (Ferretería Las Naves) por su incondicional apoyo y muestra de cariño hacia la familia del Club Deportivo Enrique Soler.
COMUNICADO DE JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ

Gran pretemporada del Toyo Citymar cerrada con un traspiés que hace repetir eliminatoria contra Coria

Nuestros amigos del CB Axarquía (@CBAXARQUIA) todavía se lo estarán preguntando. ¿Cómo es posible que El Toyo Basket Citymar Hoteles y Apartamentos, el equipo con mejor racha del grupo -7 victorias consecutivas-, que sólo ha perdido un partido en casa -en la primera jornada- y se juega la posibilidad de ser primero, pierda contra sus vecinos, el conjunto del CB Almería (@cbalmeria), que cuentan 6 derrotas más en su casillero, una de ellas en el enfrentamiento de la primera vuelta?
La deportividad y el respeto a la competición que ha demostrado el Clínicas Rincón Axarquía merecen una explicación y esperemos que esta crónica arroje algo de luz sobre lo que pasó, sus circunstancias y el rendimiento de nuestros jugadores durante el encuentro.
Para que un equipo tan claramente superior sobre el papel caiga en su propia pista se han de dar, inexorablemente, un cúmulo de circunstancias adversas que incluyen factores baloncestísticos y extradeportivos.
Entre los primeros, y tal vez los más importantes, los méritos de los vencedores: dos de sus jugadores (Cristian Ramón (@crislu15), 25 puntos; Cristobal Cortés, 15) realizaron su mejor actuación del año y, dicen quiénes conocen bien su trayectoria, el mejor en la breve y prometedora carrera del primero. Añadan el estupendo planteamiento táctico de Pilar López, que centró toda su estrategia defensiva en la negación del tiro exterior toyero, tan fatídico para sus rivales en ocasiones anteriores. Todos sus jugadores respondieron a la encomienda de la entrenadora y agradecieron, sin duda, las 4 sesiones de práctica semanal desde que comenzó la temporada.
Enfrente, demasiadas veleidades: un cierto exceso de confianza en la preparación del choque, si bien no distinta de la de jornadas anteriores y hasta comprensible habida cuenta de los antecedentes; un banquillo sin profundidad, por no decir inexistente, pues de los 8 jugadores a disposición de Servando César, 3 no estaban, ni de lejos, en plenitud de condiciones físicas, arrastrando dolencias, lesiones, calamidades; y por último, como consecuencia de todo lo anterior, unas fuerzas muy limitadas cuya representación más perfecta, se me ocurre, es la producción ofensiva del equipo: 19, 18, 9, 8 y 4 puntos en el tiempo añadido.
Suele ocurrir, además, que con el depósito en reserva es más complicado manejar las situaciones y los nervios. Fran Rueda, recién llegado de doble turno laboral para poder disputar el derbi (chapeau),
aguantó medio tiempo (17 puntos en ese tramo) y un número infinito de provocaciones indecentes que, unidas al cansancio, terminaron por sacarle virtualmente del encuentro.
Javi Jiménez (@havijimenez), una cadera al borde de la artrosis (merece un monumento), no salió mejor parado y se ganó la eliminación con la correspondiente técnica del hartazgo. Solo Chepe Céspedes (@chepeto8), de entre el trío de ilustres veteranos, pudo mantener el tipo en los últimos instantes y a punto estuvo de ganarlo él solo con un 2+1 que igualó el tanteo y un triple que se salió, materialmente, de dentro. Enorme con rodilla y media.
El particular duelo entre Manolo Hernández y Povilas Bileisis (@PovilasBileisis) se decantó hasta el descanso a favor del primero, se cerró con tablas en la segunda parte y acabó cediendo del lado rojillo, por agotamiento azulón, en la prórroga. Metáfora del partido. Antonio Suárez, Paco Muñoz y Alejandro Tomé no tuvieron su mejor día y Alfonso Fernández apenas tuvo tiempo de participar del despropósito y resentirse del maltrecho hombro.
Así, mientras duraron las fuerzas y el control de las emociones, El Toyo Basket Citymar Hoteles y Apartamentos pudo manejar el resultado (37-30 al descanso), resistir heroicamente en la segunda parte (55-55 al final del tiempo regalmentario) y no sucumbir hasta los cinco minutos añadidos (58-71). Como espectáculo, al margen de los destellos de los hombres señalados, del rigor defensivo visitante y de las actuaciones de las “Toyo Girls” (ver foto), careció de otro interés que no fuera el del marcador.
Sobre todo lo dicho hasta ahora sobrevuelan, para el lector perspicaz, elementos de naturaleza no estrictamente deportiva sobre los que, al menos en parte, a este cronista no le conviene pronunciarse, por el bien de El Toyo Basket. Pero sobre otros, y exactamente por la misma razón, sí se atreve a hacerlo: por segunda temporada consecutiva, en el momento más determinante, varios de los jugadores clave deciden abandonar el equipo. Motivo de gravedad suficiente como para reflexionar y hacer autocrítica. Mucho se echaron de menos los puntos del base titular, Juan Morales, la intensidad de Antonio Rubio y la presencia en la pintura de Abel Fernández. Al margen de cualquier otra consideración, una lástima y una pérdida importantísima, no por este partido, sino de cara a unos playoffs que comienzan el próximo sábado 28 con la visita del CB Coria, durísimo rival al que, todavía con la plantilla al completo, se logró vencer el año pasado.
Como vecinos civilizados, nos alegrarnos por la clasificación de un segundo equipo almeriense para los playoffs. Como deportistas, sin embargo, nos entristece la forma en la que ha transcurrido todo en esta última jornada y la ausencia de un CB Axarquía que tan buena impresión nos dejó en su visita. Como apuntaban desde allí al acabar el partido, reaccionando de forma ejemplar, “esto es una liga” y seguramente hayan sido “quintos por méritos propios”.
Los nuestros nos habrán llevado a ser terceros, superados por la excelsa temporada del SDI Baloncesto Baza (@baloncesto_baza) y la pujanza de los jóvenes del Unicaja (@unicajaCB). A todos nuestros rivales sin excepción, clasificados o no: enhorabuena. A Alfonso, Antonio, Chepe, Chicho, Fran, Javi, Juanjo, Manolo, Paco, Sebas, Sergio, Servando y Tomé: gracias. También, en distinta medida, a Abeluco, Antonio Mendes, Eliot, Juanillo, Maíllo, Oliver y Rubio. Y a por el CB Coria. #vamosToyo.
Ficha Técnica:
El Toyo Basket Citymar Hoteles y Apartamentos 58: M. Hernández (5), A. Tomé (3), A.Suárez (8), J.P. Céspedes (7), F. Rueda (26) -quinteto inicial-, F. Muñoz (5), J.A.Jiménez (2), A. Fernández (2).
CB Almería 71: P. Bileisis (10), C. Ramón (25), S. Rodríguez (4), F. Hernández (-) y P. Gutiérrez (-) -quinteto inicial-. Á. Gago (2), J. Berbel (4), B. Méndez (11), C. Cortés (15).
Parciales: 19-18; 18-12; 9-18; 7-9 // 3-13 (Prórroga)
Árbitros: Motajero y Rodríguez.
Incidencias: Unas 100 personas en las gradas del Pabellón del Complejo Deportivo Municipal de El Toyo-Retamar, al menos la mitad aficionadas y aficionados del CB Almería.Destacó una vez más la actuación de las “Toyo Girls”, quienes rindieron tributo en el descanso al presidente de El Toyo Basket, Isaac Francés (foto). Por El Toyo Basket Citymar Hoteles y Apartamentos no jugaron Abel Fernández, Antonio Rubio y Juan Morales, quienes han decidido abandonar la disciplina del equipo. Los visitantes tampoco pudieron contar con los “juniors” presentes en el Campeonato de Andalucía de la categoría en el que terminarían
ocupando la cuarta plaza. A ellos también, enhorabuena.
COMUNICADO DE BALBINO FERNÁNDEZ

El preinfantil del CB Ciudad de Córdoba asiste al Torneo de Tres Cantos

V Edición organizada por el C. B. Tres Cantos, como “V Memorial Pablo Barbadillo”. Considerado por las federaciones y por la prensa, como un auténtico campeonato de España de la generación de primer año infantil, siempre con algún invitado internacional.
El Torneo empieza este Viernes 27 y finalizará el Domingo 29, jugándose entre 6 y 7 partidos. Este año los grupos y equipos participantes son: 
Nuestro club ha sido invitado tras la buena actuación realizada el año pasado en el campeonato de La Roda en categoría alevín, quedando en tercera posición y enfrentándose a las principales canteras de clubs ACB.
COMUNICADO DE ANTONIO MORENO

martes, 24 de abril de 2012

Eliminatorias de ascenso a la Liga EBA

Aljaraque (4º grupo B)-Segura Des. Ind. Baza (1ª grupo A)...domingo, 12:30 h.
Dos Hermanas (3º grupo B)-Unicaja (2ª grupo A)...sábado, 20 h.
El Toyo Basket Citymar (3º grupo B)-CB Coria (2º grupo B)...sábado, 19 h.
Almería (4º grupo A)-Enrique Benítez (1ª grupo B)...1/mayo/...19 h. 
Las eliminatorias se jugarán por el sistema de ida y vuelta.
FUENTE FAB

Comienza el Cadeba Cadete Femenino

Ha dado comienzo el Cadeba Cadete Femenino 2012, desde hoy y hasta el próximo domingo se celebrará en las instalaciones de Carranque de la ciudad de Málaga.
(Partido, Presentación-Maristas de Córdoba)
Resultados de la 1ª Jornada:
Franciscanos ADEBA - Maristas Granada (73-33)
CD Aljarafe - ADESA 80 (53-60)
Club Náutico--CB Portuense (54-71)
OS Unicaja Almería--Jaén CB (65-36)
CD Roquetas - Ramón y Cajal (49-81)
Maristas Córdoba - SD Presentación (33-45)
CB Conquero-CB El Palo Unicaja OS (36-80)
Tefesa La Palma - Gran Café de Martos (54-40)
Crónicas equipos cordobeses
ADEBA-FRANCISCANOS 73-MARISTAS GRANADA 33
ADEBA-FRANCISCANOS 73: Alcántara A(2), Bajo B(26), Puerto AM(2), Panzuela C(18), Muñoz M(0), Martínez A(11), Salvador V(-), Martínez C(-), Kowalska K(1), Navarro A(0), Fernández B(12), Muñoz R(1). Entrenador: Alfonso López.
MARISTAS GRANADA 33: Jiménez E(0), Moreno A(6), Valdeomillos MA(1), Rubio I(0), Romero M(0), Requena MD(0), De Orbe M(7), Palma C(2), Linares CL(2), Pérez NA(15), Morillas A(0). Entrenador: Álvaro Ballesteros.
Parciales: 19-12, 12-9, 17-6, 25-6
Árbitros: Betanzos C y Guerrero N.
Comentario: Partido cómodo para las cordobesas, gracias entre otras a la aportación de Bea Bajo con 26 puntos. Las granadinas aguantaron en el marcador en el primer cuarto gracias al tiro exterior, pero el mayor físico y el fondo de banquillo de Adeba les permitió aumentar progresivamente la ventaja durante el segundo tiempo.
Maristas Córdoba 33 Presentación 45
MARISTAS CÓRDOBA 33: Parrado N(-), Alcaide M(0), Guerrero MD(0), Muñoz L(2), Lara L(2), Trujillo A(-), Cáceres CL(15), Delgado M(3), Jorrín M(5), Madrid M(0), Trujillo Y(-), Sanchis M(-), Ramírez MB(6). Entrenador: Rafael Funes.
PRESENTACIÓN 45: García M(1), Roberts D(6), Sánchez C(0), Hernández M(15), Romero R(0), García C(-), Carralero MD(15), Narbona R(2), López D(0), Soler M(), Cornejo M(0), Ganter V(6). Entrenador: Serafín Nuñez.
Parciales:16-11 2-14 8-12 7-8
Árbitros: Ternero A y Palacios J
Comentario: Primer cuarto igualado, en el que la defensa mixta ordenada por el entrenador cordobés atasca a las malagueñas, consiguiendo cobrar una ligera ventaja al final del primer cuarto (16-11). En el segundo cuarto, la zona de las malagueñas atasca de sobremanera al conjunto cordobés que se queda en tan solo 2 puntos (al descanso 18-25). Las de Maristas mantienen la defensa mixta desde el inicio y Presentación comienza a anotar con mayor facilidad. Al inicio del ultimo periodo, con una desventaja de 13 puntos, las cordobesas comienzan a apretar en defensa para acercarse en el marcador, pero un último tirón de las malagueñas eleva la distancia final a 12 puntos (33-45).
FUENTE FAB

Actualidad deportiva de la FAB-Córdoba

PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN DE PROMESAS
Nueva convocatoria del programa de Tecnificación de Promesas para jugadores cadetes e infantiles masculinos en la que estarán como entrenadores invitados Eduardo Pérez Sánchez y Francisco Zafra Alburquerque.
Las siguientes convocatorias serán:
--Domingo 29 de Abril’12 en el Colegio Virgen del Carmen de Córdoba según horarios abajo
indicados:
--Cadete Masculino a las 10’00 horas.
--Infantil Masculino a las 12’00 horas.
Trabajo técnico: Traspies, salida abierta y cruzadas. Fijar impar y dividir
--Martes 1 de Mayo’12 en el Pabellón del Centro de Formación de La Carlota (Córdoba)
--Partido amistoso contra Banca Cívica de Sevilla. Convocatoria Cadete e Infantil
Masculino a las 10’30 horas.
Como los entrenamientos de tecnificación estarán impartidos por diversos técnicos con gran experiencia, dichos entrenamientos serán abiertos, para que los entrenadores/as en prácticas o todos aquellos que lo deseen puedan asistir para ampliar sus conocimientos. Dicha asistencia será valida para las horas de prácticas de los cursos de 1º y 2º nivel. Para su justificación, deberán comunicar su asistencia a la FAB y deberá justificarla en coordinador de cada selección a donde acuda.
PRESELECCIONES DE MINIBASKET
Preselección cordobesa de minibasket masculino
El próximo entrenamiento de la preselección cordobesa minibasket, masculina y femenino de Córdoba tendrá lugar en los horarios abajo indicados:
Minibasket Masculina:
--Domingo 29 de Abril’12 en el Colegio Virgen del Carmen de Córdoba a las 10’00 horas.
Minibasket femenina:
--Domingo 29 de Abril’12 en el Colegio Virgen del Carmen de Córdoba a las 12’00 horas.
Recordamos que este entrenamiento tendrá el carácter de abierto, por lo que serán los clubes los que decidirán que jugadores/as acudirán al mismo en función de su nivel deportivo.
DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN FAB

Marsol Conquero hace una convocatoria de voluntariado para la Fase de Ascenso

El comité organizador de la Fase Final de LF2, que se celebrará en Huelva del 10 al 13 de mayo, mantendrá una reunión informativa con todas aquellas personas interesadas en formar parte del voluntariado de esta fase, en la que los ocho mejores equipos de LF2 jugarán por el ascenso a la máxima categoría del baloncesto femenino español.
Dicha reunión tendrá lugar el próximo jueves, 26 de abril, a las 20.00 horas en el Polideportivo Municipal Andrés Estrada.
Los únicos requisitos son ganas de colaborar y tener cumplidos al menos 16 años.
COMUNICADO MARSOL CONQUERO