martes, 5 de febrero de 2013

Jesús Lázaro visita la Escuela/Taller de Baloncesto de Fernán Núñez

Jesús Lázaro Director Deportivo del Bball Córdoba visitó la escuela de baloncesto el pasado viernes  día 1 de febrero, disfrutó viendo a los peques entrenar. Al finalizar los niños le entregaron un obsequio de cortesía por su asistencia.
Para terminar como siempre le recordamos que todos los viernes de 8 a 9 de la noche estamos en el pabellón municipal de Fernán Núñez. Ven y disfruta del deporte en familia¡Te esperamos!**El personal del AD Baloncesto de Fernán Núñez agradece su asistencia**
LOS SÉNIORS DE COLOCAN TERCEROS
Muy importante victoria la que el equipo senior provincial del AD Fernán Núñez consiguió el pasado sábado en el Pabellón Municipal de Fernán Núñez (con un ambiente tremendo en la grada), ante un rival directo para entrar en los play-offs por el título, Cabra Rastore. Al final del partido 78-64 para los nuestros, que se mantienen terceros en la clasificación y que el próximo sábado recibirán al líder, el CB Montilla.
El equipo entrenado por Pepe López que en esta pasada jornada tenían su primera derrota de la temporada, ante el segundo clasificado y firme candidato a disputarles el campeonato, el Bar Moriles el Carmen.
Por su parte el cadete masculino AD Fernán Núñezs Equibar, perdía ante el cuarto clasificado, el Egabrense 35-66, con Victor Yuste que todavía sigue sin poder jugar, al seguir con su recuperación de la lesión del tobillo.
¡VEN AL BALONCESTO, VIVE EL BASKET!
*Te esperamos el próximo sábado en el Pabellón Municipal a partir de las 4 de la tarde, deporte, diversión..., ba-lon-ces-to y luego nos quedamos para animar al equipo de FERNAN NUÑEZ.
COMUNICADOS DE MANU RUBIO Y PACO CAÑERO 

Contundente victoria del CB Almería-La Alegría de Sur que las sitúan como nuevas líderes

Victoria de CB Almería-La Alegría de Sur ante Presentación de Granada y las rojillas que se colocan nuevamente líder de la clasificación, tras el aplazamiento del partido entre Adeba y Presentación de Málaga.
El conjunto almeriense no se relajó ante las granadinas y alargó su buena dinámica una semana antes de disputarse el liderato ante Adeba. Buen trabajo de las rojillas, especialmente en defensa, cerrando las líneas de pase realmente bien y dominando el rebote en ambas zonas.
Destacar el buen ambiente que hubo en la grada durante todo el partido, el gran partido jugado por las rojillas Sandra Molero y Alicia Soler bien acompañadas por todo el equipo. Por las granadinas destacaron Gozdur y Bolívar.
Presentación Granada 36: Paulina Gozdur (13), Blanca Villalobos (5), Sara Romero (3), Lourdes Bolívar (9) y J. Martín (-) -cinco inicial- También jugaron: A. Soto (-), Paqui Maldonado (4), Noelia Millán (-), Maite Cáliz (-), Maite Ortiz (2) y Paula Centeno (-).
CB Almería-La Alegría del Sur 65: Ana Barea (7), Marina Aguilar (7), Alicia Soler (13), Elena Rueda (6) y Sandra Molero (15) -cinco inicial- También jugaron: Alba García (8), Adriana Díaz (2), Mª del Mar Fernández (3), Mª del Mar Verdejo (4), Lucía Torres (-) y Elena Expósito (-).
Parciales: 05-19, 11-21 (16-40); 12-13 y 08-12 (36-65).
Árbitros: Morcillo, D y Martin, P.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la 1ª División Femenina celebrado en el Pabellón del Colegio HH Maristas de Granada, con un gran ambiente en las gradas.
A pesar del frío, las almerienses empezaron el encuentro muy metidas en el partido y, a los tres minutos, ya dominaban en el marcador por 0-7. Las visitantes basándose, como viene siendo habitual, en una buena defensa que no permitía anotar a sus rivales y con una buena circulación de balón en ataque fueron paulatinamente despegándose en el electrónico. Ya al final del primer cuarto las rojillas se imponían por 5 a 14.
En el segundo cuarto nada cambió y las chicas del CB Almería-La Alegría del Sur siguieron aumentando la diferencia. El equipo local no reaccionaba, pese a la multitud de combinaciones puestas en marcha por su técnico Alex López. La defensa rojilla continuaba mostrándose hermética y proseguía el acierto en ataque, debido a la flaqueza y facilidad que daba Presentación. La intensidad y el ritmo propuesto por Paco Rueda estaban destrozando el sistema granadino y las almerienses se marcharon al descanso ganando de 24 puntos (16-40).
Tras el descanso, las granadinas tiraron de orgullo aumentando su intensidad en defensa, subiendo líneas y presionando mucho la salida del balón. Este cambio de mentalidad defensiva les permitió equilibrar el juego y se entró en una dinámica de intercambio de canastas. Sin embargo, las locales chocaban en ataque ante el entramado defensivo planteado por las rojillas y no conseguían recortar distancias. Una gran Sandra Molero, bien secundada por Alicia Soler, cerraban el marcador con 28-52 al finalizar el tercer periodo y una sensación de plácida comodidad para las almerienses.
En los últimos diez minutos, el conjunto visitante jugó con mucha tranquilidad, manteniendo en todo momento la diferencia entorno a los 25 puntos, mientras las locales intentaban maquillar el abultado resultado final. Así pues, merecida victoria del CB Almería sin excesivos sobresaltos (36-65), que supone una importante inyección de moral antes recibir la visita de Adeba Córdoba la próxima jornada en un interesante partido para seguir optando a la primera plaza de la clasificación.
COMUNICADO CB ALMERÍA

lunes, 4 de febrero de 2013

Las Clínicas Asisa atenderán a todos los afiliados de la Federación Andaluza de Baloncesto

La Federación Andaluza de Baloncesto ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con la correduría de Seguros Grupo PACC, que desde mañana martes 05 de Febrero y a través de las Clínicas ASISA, se convierte en la nueva aseguradora de todos los afiliados de la FAB.
Grupo PACC - ASISA - FAB
En los documentos adjuntos podréis encontrar una carta del Presidente de la FAB Miguel Ángel Vaca Pérez, explicando el motivo de tal cambio, así como el protocolo de actuación a seguir en caso de accidente deportivo y el listado de clínicas concertadas en toda la comunidad Andaluza.
Datos de interés
Tlf atención (24 horas al día, los siete días de la semana): 902 010 010
Nº Póliza: 900185
Enlaces interesantes
COMUNICADO FAB-CÓRDOBA

Edu Guillén repite como MVP en la 8ª Jornada del grupo D de liga EBA en Viveelbasket

Edu Guillén jugador del CAM Enrique Soler de Melilla repite como mejor jugador de la jornada 8ª para el Blog Viveelbasket al obtener 151 votos de los 314 escrutados (casi un  50%).
Nominaciones de la 8ª Jornada (total 314 votos)
1) Edu Guillén...151 votos
2) Teo Aguirre...127 votos
3) David Suka...11 votos
4) Javier González...9 votos
5) Dani Ankatche...7 votos
6) Luisma Lorido...3 votos
7) Fede Uclés...2 votos 
8) Adrián Camino...2 votos
9) Igor Ibaka...1 voto
19) Kripstaps Porzingis...1 voto
Clasificación general (Ocho jornadas, cinco primeras posiciones)
1) Edu Guillén...185 votos
2) Teo Aguirre...127 votos
3) Javier Marin...110 votos 
4) David Suka...76 votos
5) José M. Raya...35 votos
Jugadores nominados de la jornada 9ª
1) Agustín Morales (CB Novaschool)...21 puntos, 4 asistencias, 18 de valoración.
2) David Suka (CB Andújar)...19 puntos, 6 rebotes, 8 faltas recibidas, 22 de valoración
3) Alo Marín (CB Morón)...24 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, 26 de valoración
4) Rafa Rufían (CB Morón)...13 puntos, 4 rebotes, 9 asistencas , 21 de valoración
5) Igor Ibaka (ABP Badajoz)...16 puntos, 13 rebotes, 31 de valoración
6) Pedro Blázquez (Plasencia)...16 puntos, 10 rebotes, 27 de valoración
7) Fede Uclés...(Plasencia)...12 puntos, 14 rebotes y 24 de valoración
8) Teo Aguirre (CB Andújar)...14 puntos, 8 rebotes y 20 de valoración
9) Jesús Vargas (Plasencia)...16 puntos, 8 rebotes y 19 de valoración

Gran victoria del CB Novaschool ante un rival directo

El Cb Novaschool se reencuentra con el sendero de la victoria tras vencer el pasado sábado en tierras melillenses al CAM Enrique Soler.
Se presentaba igualado y tenso el choque frente al equipo melillense, con ambos equipos sabedores del valor que tenía lograr la victoria frente a un rival directo. Y esos condicionantes marcaron el desarrollo del primer cuarto. Las dos escuadras daban lo mejor de sí mismos en cada  defensa y en cada ataque. El CB Novaschool se mostró acertado en ataque y controló a la perfección el contraataque rival. En un primer cuarto de control, se llegó a la finalización con un marcador favorable al conjunto malagueño de 13–15.
En el segundo cuarto se pudo ver a una de las mejores versiones del CB Novaschool en lo que va
de temporada. En el aspecto defensivo destacó la intensidad y concentración de todos los jugadores, anulando al equipo de Melilla. En ataque, las rápidas transiciones y la buena selección en ataque arponeaban la defensa local sin descanso. La diferencia crecía y ni los tiempos muertos locales pudieron frenar un torrente de juego que llevaba el electrónico a un parcial de 6–24 en el cuarto para dejar un concluyente resultado de 19–39 para el CB Novaschool.
El tiempo de descanso fue un bálsamo para el cuadro melillense, que reorganizó sus ideas y se preparó para cambiar la situación. La defensa del equipo local mejoró notablemente, sorprendiendo al equipo de Málaga, que trató de agarrarse a la defensa para minimizar el empuje del C.A.M. Enrique Soler. Fruto de ese empuje las diferencias se acortaron, el acierto en ataque local volvía y los tiros del equipo malagueño ya no eran tan acertados como hasta el momento. Esa reacción sirvió para que la victoria parcial recayese del lado melillense por un 23–17.
Con un público animado por la reacción de su equipo, el equipo de Melilla prosiguió con su renovada actitud. La defensa local asfixiaba al CB Novaschool y la diferencia bajaba de los 10 puntos por primera vez en muchos minutos. Pero cuando parecía que los locales lograrían igualar la contienda, el conjunto de Málaga dio un paso adelante, mejoró su defensa y le dio mayor fluidez a su ataque hasta conseguir tiros liberados que se clavaron como puñales en el corazón de un C.A.M. herido de muerte que vio como un brillante CB Novaschool volvía a estirar el marcador hasta un definitivo 61 – 69.
Para la próxima cita el CB Novaschool se desplazará hasta Sevilla donde se enfrentará al Cajasol
a las 19:00 horas en el Centro Deportivo Mendigorría.
COMUNICADO CB NOVASCHOOL

De lo mejor que encuentro por la red: "El desprecio en chicos/as de formación" (Por Joan González)

**He encontrado por la red a través de tiwtter un artículo escrito en el "Blog EBG Málaga, un rincón para pensar", un estupendo artículo que me he atrevido a publicarlo en el blog, esperando que a su autor "Joan González" no le moleste mi osadía y atrevimiento. En este post Joan González nos habla desde el puntos de vista de entrenador, padre/madre y del jugador. Un gran artículo que nos invita a pensar y recapacitar. Felicidades al autor por su artículo y a EBG Málaga por su publicación**:
EL DESPRECIO EN CHICOS Y CHICAS DE FORMACIÓN...UN MAL DE NUESTRO BALONCESTO
Estamos de acuerdo que coordinadores, entrenadores, y padres tienen puestas muchas esperanzas, en el equipo colectivamente y a los jugadores individualmente. Pero no es menos cierto que no todos los chicos o chicas tienen ni las mismas aptitudes, ni las mismas actitudes ni mentalmente su madurez es la misma. Cada jugador tiene su proceso como jugador, pero obviamente también con su socialización, su aprendizaje, sus aspectos cognitivos, etc.
Siempre me preocupa mas la persona desfavorecida, la de pocos recursos personales, que no los que todo lo hacen bien. Estos ya van solos y tienen aduladores constantes que refuerzan su ego.
1. ¿Qué pasa con esos jugadores que no tienen el mismo nivel que los demás componentes del equipo? Como viven ellos esta situación?.
2. ¿Qué pasa con esos padres que están en la grada mientras ven que su hijo no responde a las expectativas del grupo? Que sienten esos padres ante algunas criticas “en voz baja” (es decir aquellas que son de dominio público) que les vienen a decir que su hijo no tiene el nivel para estar en este equipo.
3. ¿Qué pasa con esos chicos y chicas que se ven despreciados, que se ven infravalorados, y que se ven marginados dentro del grupo?
¿Alguien alguna vez piensa en ellos? Estoy seguro que hay muchos entrenadores que si, pero quizás las circunstancias que rodean al equipo o al club en concreto, les empujen a actuar de una manera inconsciente en la dirección equivocada.
Antes de que alguien me pueda acusar de que quizás no entienda de esto, le puedo decir dos cosas. Profesionalmente puedo y debo hacer esta reflexión, y la segunda más importante es que yo fui un joven de esos.
Yo fui a parar a La Salle Bonanova en la etapa de júnior, con grandes jugadores como Freixenet, Collins, Sala, Dosaula, En aquella época era uno de los grandes equipos. Me acuerdo ahora mismo del campeonato júnior en León de 1979.
La gran ilusión que tenia al entrar al equipo se deshizo en pocas semanas. Yo era el peor jugador, era el que menos minutos jugaba, y aunque tuve mas o menos el respeto por parte de los jugadores, no lo tuve de un entrenador que se burlaba de mi situación deportiva. Ahora mismo recuerdo que hubo situaciones realmente esperpénticas.
Pienso muchas veces como sufrieron mis padres ante otros que no dudaban en hacer criticas de mi valía como jugador, en la grada, mientras ellos esperaban con ilusión que yo saliese algún minuto en el partido. Alguien se puede identificar con esa sensación???
Tuve la gran suerte de tener unos padres que me reforzaban positivamente y nunca se sintieron avergonzados de tener un hijo que “no diese la talla deportivamente”. Al contrario. Gracias a ellos supere un estado de salud de asma, valoré que los estudios eran esenciales, me inculcaron que los valores de compromiso, respeto y trabajo eran los mas importantes del deportista y persona. Y aprendí a hacer de entrenador siendo el jugador número 12 sin jugar ni un minuto en muchos partidos.
Sabia que NO tendría que hacer si algún día era entrenador
Aprendí que los entrenadores hemos de hacer lo imposible para que estos jugadores se sientan integrados dentro del grupo.
Aprendí que hemos de reforzar positivamente a estos jugadores, porque también de nosotros depende que esta persona aprenda la capacidad de sobreponerse a estas situaciones. A superar la frustración y el desanimo.
Aprendí que a los primeros padres con los que hablaría seria con aquellos que sufren esta situación. Obviaría a los que llenan sus libretas apuntando puntos, a los que hacen cuentas de como quedar primeros, a los que...!!!que os voy a contar que ya no sepáis de ese tipo de padres.!!!
Aprendí que seria duro con los jugadores que no respetasen a jugadores que quizás no tengan el nivel deportivo, pero que seguramente tienen otras capacidades muy importantes que hay que valorar.
Cuando tengáis un equipo de formación mirad los ojos de esos chicos y chicas, mirad que sufrimiento transmiten, como a veces lloran sin que lo sepáis, como a veces son objeto de burla con vuestro consentimiento de indiferencia ante la situación, como prefieren ocultar este estado de ánimo para que sus padres no sufran (que capacidad tienen los niños para esconder su estado de ánimo, por que saben que los padres sufren ante estas situaciones). Como todos hablan de lo bien que lo hacen sus compañeros y nunca hay ninguna referencia positiva hacia ellos.
Actuad!!!, Debéis ser educadores de vuestros equipos. Los jugadores se acordaran de su etapa de formación, por los valores que adquirieron jugando en un equipo de baloncesto, asumiendo la alegría de la victoria como grupo y la frustración de la derrota como equipo. Valorando la amistad por encima de los resultados. Aprendiendo que el trabajo en grupo es mas operativo que la decisión individual. Resaltando que los valores del esfuerzo colectivo están por encima de los individuales, y aceptando que el compromiso de convivencia en un grupo es un valor que jamás, jamás, deberán olvidar.
Ningún chico o chica debe sentirse desplazado en un grupo, en un equipo de baloncesto. Quienes tienen que sentir el desprecio son aquellos chicos y chicas que utilizan su valía como jugador para imponer sus valores individuales.
Estoy seguro, compañeros entrenadores, que saben de que hablo.
AUTOR: JOAN GONZÁLEZ (Artículo extraido del Blog EBG Málaga)

Roquetas estrena su casillero derrotando al Novedades Cano CAB-Linares

Derrota por ocho puntos (59-51) en la cancha de Roquetas en un partido donde las linarenses comenzaron muy fuertes haciendo un parcial de 0-10 con rápidas transiciones y acierto en el tiro exterior.
En el segundo cuarto las locales rebajaban la diferencia hasta llegar al descanso con el marcador de 26-33. En el tercer cuarto todo cambio acercándose en el marcador las almerienses hasta ponerse por delante al final de este cuarto. La falta de acierto en ataque de las visitantes, la eliminación de Rosa, la descalificación de Sara y la fortaleza física de las locales dio el primer triunfo de la temporada al CB Roquetas apretando aun más las últimas posiciones de la tabla.
ANOTADORAS CAB LINARES: Camelia 7, Sara 13, Rosa 2, Ana 13 y Sandra 5 - cinco inicial. Pili 4,
Zulema, Lourdes 4, Carmen 3 y Marina.
Departamento de Prensa CABLINARES

Ayamonte consigue sorprender al líder Qalat

Este sábado quizás se haya producido lo que para algunos será una sorpresa, pero teniendo en cuenta el bagaje de este equipo, y como ya ocurriese con el equipo de Puerto Real, el Chipiland Sport Ayamonte Baloncesto mostró una cara más competitiva a la hora de afrontar el partido, desde una defensa mucho más agresiva por parte de éstos y un buen acierto en el tiro, hicieron que la victoria ante uno de los grandes de la categoría, en este caso el primer clasificado, fuera posible.
Fue un partido vibrante desde el principio donde el acierto en el tiro de los dos equipos fue parte importante para que ninguno de los dos equipos se marchase en el marcador. El primer cuarto como ya hemos dicho fue un no parar por parte de los dos conjuntos que cometieron muy pocos fallos pero donde las defensas no eran todo lo intensivasque debieran. Y nos llevo al final de primer acto con un abultado 31-27 para los sevillanos.
El segundo cuarto fue más de los mismo donde ahora sí las defensas empezaron a brillar. Y donde dos equipos que por la zona en la tabla puedan estar muy distanciados, pero donde la calidad de los conjuntos no es tal, y como refleja en el trascurso del encuentro, un respeto de principio a fin hizo que el encuentro llegase al descanso con el marcador igualado, 54-49 con los Locales de CB QALAT dominando en luminoso y los de la Puerta de España respirándoles en la nuca.
Tras el descanso y una pequeña pájara por parte del equipo visitante, donde la selección de tiro fue buena pero el acierto no fue el mismo, el equipo local tomo una pequeña ventaja que no fue a mayor gracias a la defensa impuesta por los ayamontinos que provocó un tercer cuarto correoso y algo tosco, donde tras esos primero minutos de desacierto del Chipiland Sport Ayamonte llegó al último cuarto por debajo en el marcador (66-62) pero habiendo ganado el parcial del tercer acto (12-13).
El último cuarto fue una oda al baloncesto donde la táctica por parte de ambos entrenadores fue la predomínante sobre el parquet. El acierto como durante todo el partido seguía siendo excepcional y la defensas las más intensas y decisivas de los últimos partidos. Finalmente en los últimos minutos Ayamonte tras buenas defensas y aciertos desde la línea de personal pudo hacerse con el partido (82-88). Ya con el partido decidido se produjeron una serie de protestas por parte del equipo local que dejaremos a parte para disfrutar del gran partido realizado por dos equipos que aun distanciados en victorias la calidad de sus plantillas no es tan abismal, y donde ambos equipos en ningún momento se faltaron al respeto. Viva el baloncesto.
Comunicado Chipiland Sport Ayamonte

Nota necrológica en el seno del CB Costa Marbela

El domingo 3 de febrero falleció D. Manuel Sánchez Díaz, padre del Presidente del CB Costa Marbella Manuel Sánchez Vélez, y abuelo de la jugadora Isabel Sánchez Cámara. El sepelio tendrá lugar el lunes 4 de febrero tendrá lugar el sepelio en su residencia de Huelva.
En los partidos que se disputen el próximo fin de semana por parte de los conjuntos del club se guardará un minuto de silencio en memoria del fallecido.
Desde la entidad que preside mostramos todo nuestro apoyo a nuestro Presidente y sus seres más queridos.
Descanse en paz
Dpto. Comunicación & Prensa (Club Baloncesto Costa Marbella)

Clínicas Girme a un solo paso de poder terminar primeras de la fase regular

Importante victoria del equipo del Puerto de Santa María, que consigue ganar la primera final de las dos que le quedan por disputar para finalizar la liga regular y acabar liderando la tabla. El conjunto portuense depende de sí mismo para obtener la primera plaza del grupo, y para ello, tendrá que vencer en tierras extremeñas al C.B. Al-qazeres la próxima semana.
En el inicio del encuentro, se pudo comprobar el respeto existente entre los dos finalistas de la temporada pasada en la Primera Nacional Femenina, ya que había mucho talento en la pista y había que trabajar duro para anotar. Poco a poco, se fueron soltando las jugadoras, desapareciendo la sequía anotadora de los momentos iniciales del partido.
El juego interior fue el protagonista de los primeros 10 minutos. El peso del equipo visitante recaía en la pívot Rocío Ruiz, que anotaba cerca de canasta gracias a las penetraciones con pases finales de sus compañeras.
Por parte local, Rocío Ramírez comenzó a ser la dueña y señora del rebote, dando alas a su equipo, que cada vez se encontraba más a gusto en la pista, la entrada de la canterana Patri Vitorique, cada vez más integrada en el grupo, permite dar refresco y apoyo al trabajo de dirección de Natalia Díez. El primer cuarto finalizó con un ajustado 16-14.
En el 2º cuarto, el Club Náutico Sevilla se colocaba en zona 3-2, pero no les salió bien su estrategia, porque la Gymnástica Portuense imprimió mayor ritmo al juego y conseguían lanzar a canasta sin oposición, donde Cristina Bazán desde el exterior y Virginia Pájaro en el juego interior lideraban el juego de las locales.
A pesar de esto, las sevillanas se mantenían en el partido gracias a las anotaciones desde la línea de tiros libres tras haber entrado en bonus muy pronto, si bien es cierto que ya se podían apreciar las primeras diferencias significativas en el marcador (31-22 al descanso).
Tras el paso por los vestuarios, el control del partido cambiaba de dueño constantemente. Empezaron primero las visitantes, endosando un parcial de 0-5 (31-29 minuto 33), pero la reacción local no tardó en llegar, y le devolvieron el parcial (40-29 minuto 37) gracias en gran parte al buen trabajo de Ana Belén Olarte, tanto en defensa como en ataque. Cuando parecía que las portuenses volvían a dominar el partido, se produjo un nuevo parcial de las de Sevilla (40-36 minuto 39) aprovechando que sus rivales se cargaban de faltas personales, pero las del Puerto de Santa María demostraron casta y respondieron nuevamente, aunque esta vez en menor medida (47-41 final del 3º cuarto).
Quedaban 10 minutos por disputarse, y las gaditanas no querían tirar por la borda todo el trabajo realizado durante la temporada y salieron descaradamente a por el partido. Inma Muñoz metió una marcha más y Elena Fernández dominaba los aros; reflejando el luminoso 55-43 a falta de 6 minutos para el final. En ese momento, la entrenadora visitante gastó el último tiempo muerto que tenía y a partir de ahí, la base local Natalia Díez controló perfectamente el tempo del partido, dando asistencias de todos los colores, ya que anotaron casi todas sus compañeras de equipo, completando todas ellas un buen partido. Finalmente, se amplió un poco más la diferencia de marcador, llegándose al final del partido con el tanteo de 69-53.
69 - Clínicas Girme-Gymnástica (16+15+16+22): Díez (1), Muñoz (9), Cala (6), Souto (8) y Ramírez (10) – cinco inicial - Bazán (15), Pájaro (10), Fernández (4), Olarte (3), Ceballos (2), Vitorique (1) Ruiz (-).
53 - Club Náutico Sevilla (14+8+19+12): De Dios (4), Pereira (4), Thiriet (7), Pérez (11) y Ruiz (14) - cinco inicial - Rivera (6), Reça (5), Florez (2), Estefane (-), Rubio (-).
Árbitros: Ferragut y Calvillo.
Incidencias: encuentro correspondiente a la 9ª jornada de liga de la Primera Nacional Femenina, disputado en el Pabellón Municipal del Puerto de Santa María. Nuevo debut en las filas de Clínica Girme, esta vez turno para la jugadora junior Paula Ruiz Madrid, jugadora del equipo junior femenino. Patri Vitorique debutó siendo cadete de primer año hace tres temporadas y con el nuevo cuerpo técnico son dos canteranas más las que han debutado con el primer equipo (Sara Ramos del equipo cadete y Paula Ruiz del equipo junior).
Comunicado Clínicas Girme-Gymnástica (Alfonso Durán).

El C.A.M. Enrique Soler no estuvo fino en el segundo cuarto y terminó pagándolo caro.


El Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler se enfrentaba al C. B. Novaschool en la Jornada 9 de Liga EBA en un encuentro que comenzó con igualdad máxima por parte de los dos equipos que fueron alternando canastas sin abrir diferencia en el marcador, aunque finalmente fue el conjunto malagueño el que se llevó el cuarto con un 13 a 15 que motivaba a sus jugadores de cara al segundo cuarto.
Comenzaba el segundo cuarto, con un C.A.M. no encontraba el aro visitante, recibiendo un parcial de salida de 0 a 5 que situaba el marcador en 13 a 20, pero Javi González logró romper esa racha y anotar para acercarse en el marcador y motivar a sus compañeros en la remontada. Los hombres de Javi Nieto veían como el aro escupía tiro tras tiro lanzamientos cómodos habituales para esta plantilla pero que, jugada tras jugada concluían de igual forma y moralmente pasaba factura. Rebotes defensivos para los pivots del Novaschool y acierto anotador para hacer que el cuarto terminase con un 6 a 24 que marcaba máxima diferencia de partido situando el luminoso 19 a 39.
Durante el descanso, se realizó como viene siendo habitual el concurso “3 canastas, cena para 2” por cortesía del patrocinador “Restaurante Peccato Divinos”, siendo en ocasión dos parejas formadas por padre e hijo en el primer concurso y madre e hija en el segundo los agraciados para intentar llevarse el premio. Finalmente, una de las dos parejas elegidas fue la ganadora del concurso pudiendo disfrutar de una suculenta cena por cortesía del “Restaurante Peccato Divinos” que, a través de su gerente Juanma Nieto, entregaba el premio en el pabellón al finalizar el concurso. Sin duda, un momento divertido para el público asistente que continuaba con la exhibición de los más pequeños de la cantera del Club Deportivo Enrique Soler que hicieron sus delicias de la mano de sus monitoras mostrando el buen trabajo que se viene haciendo en las categorías inferiores del club colegial.
Se reanudaba el encuentro tras las charlas técnicas en el vestuario. El Enrique Soler no quería tirar el encuentro y salieron cargados de motivación y muy enchufados endosando un parcial 9 a 3 que obligaba al técnico visitante a solicitar tiempo muerto para reestructurar su juego y frenar la remontada local que situaba el marcador 42 a 53 a pocos segundos del termino del tercer cuarto que, finalmente concluyó 42 a 56 por un triple del Novaschool y un ataque no culminado de los locales. Parcial de 23 a 17 y 14 puntos de diferencia en el marcador para el último tramo del partido.
Era el momento de realizar los sorteos entre los más pequeños del público. Nuestros patrocinadores “Ferretería Las Naves” y “Papelería CO.MA.MEL” querían obsequiar a dos agraciados del público con bonitos regalos que llenan de ilusión cada partido del C.A.M. a nuestros más pequeños, y así fue.
10 minutos para el final del partido con trabajo por hacer para intentar dar la vuelta al marcador, y así empezó este cuarto, con un 10 a 2 de salida para el Enrique Soler que situaba a 6 puntos de diferencia que nuevamente obligaba a solicitar tiempo muerto al Novaschool. Intercambios de canastas a partir de este momento con una intensa defensa del C.A.M. que llegaba a situarse a 3 puntos al pocos minutos del final del cuarto pero que, tras errores locales, llevaron a no recoger la recompensa a pesar del empuje de la gran afición del Enrique Soler, concluyendo el encuentro 61 a 69.
Desde el club Deportivo Enrique Soler queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a nuestros seguidores que, a pesar de no darles la alegría de la victoria en casa, siguen acudiendo al pabellón y animando partido a partido a su equipo. Gracias por hacer más llevadero el no culminar con la victoria estos partidos y gracias por estar siempre con el representante en Liga EBA de la ciudad de Melilla y empujar con clase y respeto.
Ficha Técnica del partido:
C.A.M. Enrique Soler 61: Edu Guillén (8), Miguel Muriana (6), Carlos Pascual (21), Dani Terrón (3), José Martínez (2), Ale Limón (2), Javi González (19). También jugaron: Pelayo Larraona, Kamal Al-Hammouti y Álvaro García.
C. B. Novaschool 69: Gora Gueye (6), Bernardo García (11), Álvaro Guerra (4), Nicolas Ciano (7), Javier Imbroda (3), José María del Río (6), Bamba Toure (11), Agustín Morales (21). También jugaron: Pablo Ibáñez y Jorge Pinazo.
Árbitros: Antonio Miguel Castillo Morales y Francisco Javier Castillo Centeno.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

Cara y cruz para los primeros equipos del Náutico

Jornada de alegrías y decepciones para el Club Náutico Sevilla a través de sus dos primeros equipos de baloncesto. Por un lado, las chicas caían derrotadas a domicilio y no pueden confirmar su presencia en las eliminatorias por el título, mientras que los chicos se mantienen firmes liderando su grupo en Primera Provincial. En el primer caso, el equipo dirigido por Inma Pérez perdía por 69-53 ante el Clínicas Girme Gymnástica, en partido que reeditaba la final del pasado año, para complicar su presencia en los play off.
El equipo sevillano, defensor del título en el sector andaluz-extremeño de la categoría de bronce, se veía impotente para sumar su tercer triunfo de la primera fase ante el segundo clasificado del grupo, que impuso su mayor altura y ante el que jugó a rachas (16-14 en el primer cuarto, 31-22 al descanso y 47-41 al final del tercer cuarto).
De esta forma, y a falta de una jornada para el final de la liguilla previa, las náuticas ocupan la tercera plaza empatadas con el Maristas cordobés, su próximo rival, el domingo a las 12:00 horas en la capital hispalense. Y por detrás, a un solo triunfo queda el Al-Qazeres, con el que tienen perdido el basket average y que recibe al Gymnástica.
FICHA DEL PARTIDO:
Clínicas Girme Gymnástica (69): Olarte (2), Fernandez (2), Díez (1), Vitorique (1), Cala (6), Muñoz (9), Ruiz, Ramírez (11), Ceballos (2), Pájaro (10), Bazán (16) y Souto (9).
Club Náutico Sevilla (53): Pereira (2), Florez (2), Pérez (13), Reca (5), De Dios (4), Soto, Thiriet (7), Rubio, Velasco, Estéfane, Rivero (6) y Ruiz Berdejo (14).
Parciales: 16-14, 15-8, 16-19 y 22-12.
Arbitros: Ferragut y Calvillo.
Incidencias: Partido de la octava jornada del Grupo EA de Primera Nacional femenina jugado en el Pabellón Municipal de El Puerto de Santa María (Cádiz).
Inma Pérez: “Los dos primeros cuartos las cosas se hicieron bastante bien, aportando en ataque y defensa, pero tres errores en el último minuto del segundo cuarto pasaron factura y de ir tres abajo, con dos tiros libres a favor errados, pasamos a un 7-0 con 2 pérdidas absurdas de balón y una falta personal de tiro de tres sobre prácticamente la bocina.
El tercer cuarto lo ganamos 16-19, aunque el trabajo seguía siendo a rachas y nos empezaba a costar trabajo anotar y parar su contraataque. En el último cuarto nos costó trabajo mirar al aro y sus contraataques efectivos hicieron el resto. Demasiada ventaja en el marcador.
Al igual que en el partido de ida el rebote clave en el partido, demasiada altura y peso en el equipo de Cádiz. Ahora nos queda el último partido de la fase regular, contra un rival directo, Maristas de Córdoba. Todo depende de nosotras”.
LA DECIMA MASCULINA
El que no tuvo problemas para sumar una nueva victoria fue el equipo sénior masculino del Náutico, que derrotaba por un claro 78-46 al Herrera para mantenerse en lo más alto de la tabla clasificatoria. A pesar de la frialdad con la que empezó el encuentro, demorado por el retraso de los partidos precedentes disputados en el pabellón sevillano, el colista no fue rival para los jugadores de Javier Fijo, que tras dos cuartos de sesteo (14-11 y 14-10) rompieron el marcador tras el descanso con un parcial de 30-13 rubricado en el último cuarto (20-12).
En la decimoquinta jornada toca visita a la localidad de Gilena para medirse al C.B. Unión (7º, 4-7), el sábado 9 de febrero a las 17:30 horas.
Javier Fijo: “Un partido sin historia. Empezamos muy tarde por retraso en los partidos anteriores y eso unido a la diferencia de nivel con el rival hizo que el partido fuese un mero trámite. Aproveché para dar minutos a los menos habituales y descanso a los tocados y más castigados físicamente”.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Novena victoria consecutiva del CB Morón

NOVENA VICTORIA CONSECUTIVA DEL LÍDER, ETIQUETAS MACHO MORÓN, que se impuso 84-72 a un buen BADAJOZ, que estuvo en todo momento en el partido. Al final acabó muriendo en la orilla y perdiendo doce abajo. No obstante, demostró que es un equipo competitivo, con un excelente juego interior (31 de valoración Igor Ibaka -13 rebotes y 8/8 en tiros de 2- y LORIDO, que pese a no estar a la altura de otras temporadas, él solo puede resolverte un partido). Sin duda, los pacenses echaron en falta las bajas de Iñaki Uriz y Carlos Ossorio. Si consiguen remar todos en el mismo sentido, el equipo debe estar arriba, tienen plantilla de sobra para ello. Por su parte, en el ETIQUETAS MACHO MORÓN como siempre destacar a RAFA RUFIÁN (21 de valoración), Juanma Ruiz (20 puntos, con 6/11 en triples, 3 ellos en el último cuarto), y el MVP del partido, el “yugoeslavo de la Isla”, como cariñosamente le ha bautizado la afición moronense, ALO MARÍN (24 puntos/10 rebotes/ 26 de valoración). Disfrutó ALO hoy en el Alameda y la afición con su baloncesto etiqueta negra también.
Nuevamente volvieron a llenarse las gradas del Alameda, si bien en menor medida de lo que es habitual, sin duda las procesiones y bandas de música que recorrieron las calles de la Ciudad del Gallo influyeron para que más de uno tuviese que atender esos menesteres. A pesar de todo, los 312 aficionados que fueron eran todos buenos y se hicieron notar, particularmente en el tercer cuarto, coincidiendo con los mejores momentos del equipo, subiendo los decibelios del Pabellón y arropando a su equipo.
El partido a priori se presentaba muy disputado, pero no podemos caer en la falsa modestia de no reconocer que un equipo que va líder imbatido, en su casa es claro favorito. A pesar de todo, EL ETIQUETAS MACHO tiene que correr para romper el partido, cuando consigue hacerlo el listón de baloncesto lo pone a una altura que podemos decir nadie en el grupo puede llegar. Ahora bien, cuando no corre, sufre; a pesar de ello, tener un jugador del nivel de JUANMA RUIZ es un lujo. Hoy por hoy Juanma es, con todos los respetos, el jugador más determinante de la liga, y cuando la bolita no entra nuestro amigo se sale de la zona para dibujarte un triple de esos que ya desde que sale de la mano sabes que va dentro. Un placer disfrutar de este jugador. Encima si está inspirado ALO MARÍN, más los RUFIÁN, CABRAL, ALEX, SOSA, ANKATCHE, DANI, ABRAHAM…, todo el equipo por momentos es brillante. La mejor muestra un botón con el quinteto de hoy, 10 jugadores ya han salido en su quinteto titular.
El primer cuarto fue típico de dos equipos que se respetan. El frío de la mañana sin duda también se dejaba notar, y las imprecisiones en los pases, y en el tiro fundamentalmente, por el CBMORON le hicieron ir detrás de BADAJOZ en este parcial. IBAKA imponía su físico bajo los aros, capturando en este primer cuarto 7 rebotes. El juego interior de los pacenses se imponía, y desde fuera Valerio movía bien a su equipo y hacía olvidar a URIZ. A los 5 minutos de juego 13-16, y a final del cuarto, 16-22 para BADAJOZ.
Segundo cuarto, RAFA RUFIÁN lee el partido, y como siempre lee bien, empieza a imponer el ritmo que más interesa a MORÓN, es decir, todos a correr. Cuando está en estático busca como primera opción a JUANMA, y el asidonense como siempre responde, en esta ocasión con 2 triples en el cuarto, secundado por un ALO MARÍN que se gusta y demuestra tener uno de los mejores uno contra uno de la liga. El CBMORON abre brecha y a los 5 minutos del cuarto está 12 arriba, el partido parece romperse por momentos. No obstante hoy la rotación no está tan a buen nivel como en otros partidos, y el equipo parece sentir más de lo habitual los cambios. El ABP reacciona y le endosa a MORÓN (11-0), el equipo pierde la concentración y por momentos no juega a nada. Siente en exceso los minutos que RUFIÁN no está en pista; ALEX cuando está en tareas de base debe mandar más y asumir los galones que por calidad y por experiencia le corresponden, todos sabemos que es uno de los mejores escoltas de la categoría pero también ha demostrado, porque lo hemos visto, que es un excepcional base y el equipo le necesita especialmente en esa faceta. Tercer cuarto, el CBMORON sale a por el partido, liderado por ALO MARÍN (al que por momentos da la impresión de que su defensor le deja hacer, pero no le deja, simplemente es que es muy bueno). MORÓN aprieta en defensa y el público, que ve el momento, anima a los suyos. Varios robos de balón de JULIO SOSA Y RAFA RUFIÁN y contraataques fáciles se traducen en un parcial de 15 a 0 favorable a los de CARLOS DÍAZ. Destacar en estos momentos de partido a JOAQUÍN CABRAL, que demuestra como un poste debe correr el contraataque y que además, como siempre, ayuda en tareas de defensivas (7 rebotes / 10 puntos), y dentro haciendo el trabajo sucio, y a DANI ANKATCHE, que siempre suma, esta vez peleándose con la más "fea", IBAKA. BADAJOZ por momentos parece que va a arrojar la toalla. Tiempo muerto de ABP y zona. No parecía entrar esta defensa en los planes de los moronenses, que por momentos se colapsan en ataque, nadie penetra y los extremeños se acercan en el marcador, a pesar de ello, la suerte estaba echada. Si MORÓN se coloca arriba por encima de 10 es muy difícil remontarle. Final del cuarto (59-48.)
Último cuarto, BADAJOZ se mete en el partido gracias sobre todo a un viejo conocido de la afición moronense, ANTONIO TABARES (que militó en el equipo moronense en la temporada 2010/2011), quien con dos triples en el cuarto acerca a su equipo, que a tres minutos del final está 6 abajo. La afición anima cada ataque. Los pacenses se ven con posibilidades en un partido que parecía terminado, y aprietan en defensa; LORIDO y SANTONJA intentan liderar el ataque extremeño. Muchos tiros libres para el ABP en el cuarto. Dato extraño, solo 3 tiros libres para MORÓN en todo el partido y 23 en contra. Extraño sobre todo cuando era BADAJOZ el que remontaba y más apretaba en defensa. 3 tiros libres contra 23 es lisa y llanamente imposible en un partido normal de baloncesto. Ahí dejamos el tema. El arreón pacense fue puro espejismo, entre RAFA RUFIÁN (2 triples en el cuarto) y JUANMA RUIZ que anota otros 3 triples en los momentos claves, le ponen la puntilla a un partido que no se le podía escapar a Morón. Aparte de ello, otras dos canastas para el lucimiento personal de ALO que pusieron en pié a la afición moronense. Final del partido (84-72).
Próximo partido, salida muy especial CIMBIS, (ALO, JUANJO Y CABRAL) militaron en este equipo hasta la pasada temporada, esperamos ver un partido tan bonito y deportivo como el que pudimos disfrutar en MORÓN.
Anotadores:
ETIQUETAS MACHO MORÓN 84: Rafa Rufián (13), Elvis García (2), Joaquín Cabral (10), Alo Marín (24)y Dani Ankatche (2), (Quinteto inicial), Juanma Ruiz (20), Dani Ruiz (2), Julio Sosa (2), Juanjo Vázquez (7), Alex Moreno (2), Abraham Requena (0) y Gabi Mariscal (0).
APB BADAJOZ 72: Sergio Roldán (2), Juan Valerio (9), José Santoja (18), Daniel Brioa (0) e Igor Ibaka (16) (Quinteto inicial), Antonio Tabares (12), Luisma Lorido (6), Davis Espadiña (7) y Teo Hernández (2).
Parciales: (16-22), (21-12), (22-14) y (25-24).
COMUNIADO CB MORÓN

CB Cimbis no estuvo acertado en Plasencia

Partido correspondiente a la novena jornada del grupo D de la Liga EBA, disputado el pasado sábado a las 18:30 en Plasencia.
El equipo isleño comenzó muy frío, con muchos errores en tiros fáciles bajo el aro, al mismo tiempo que el conjunto local jugaba a más velocidad y pronto se reflejaba en el marcador con un parcial de 10-2, tras anotar rápidos contraataques. Un ajuste defensivo del Cimbis permite a los isleños meterse en el partido y tras un intercambio de canastas se llega al término del primer cuarto con 24-18.
En el segundo cuarto, un 0-6 de parcial iguala el electrónico a 24 en el minuto 2, pero no fue más que un espejismo ya que la defensa del Cimbis no era la de otras veces y los extremeños con un acertado Pedro Blázquez ponen tierra de por medio y se van al descanso con 17 puntos de renta (49-32).
Tras el descanso, los isleños salen encorajinados y con una defensa mucho más intensa consiguen un parcial de 4-12 que les permite acercarse a su rival a 9 puntos (53-44) en el minuto 4 del tercer período, pero los jugadores pagan caro el esfuerzo y los locales vuelve a marcharse en el marcador, 67-48 al final del cuarto.
En el último cuarto fue un querer y no poder del Cimbis, con malos porcentajes en los tiros, que no pudo hacer nada ante un equipo, el Plasencia, que se mostró mucho más sólido que el conjunto visitante.
En la próxima semana no habrá jornada y habrá que esperar hasta el 16 de febrero a las 18:00 para ver al Cimbis jugar en casa ante el Morón.
Anotadores:
Plasencia : Cuesta (14), Seck (2), Bayle (20), Ucles (12), Vargas (16) - Blázquez (16), Víctor Alvarez (2), Moreno (2), Hernández, Mario Alvarez (5) y Fraile.
Cimbis: JustoPelayo (14), Javi Marín (15), Víctor López, Diego Gallardo (17), Alex Gómez (2) – Luis Mayayo (6), Selu Trías, Juli Bueno (1), Sergio Carpintero (4) y Javi Casermeiro (3).
Parciales: 24-18, 25-14, 18-16 y 22-14.
Árbitros: David Sánchez y Saúl Pérez, que realizaron un buen arbitraje.
COMUNICADO CB CIMBIS

domingo, 3 de febrero de 2013

Triunfo balsámico del equipo malagueño La Sastrería CB Vélez ante el CP Peñarroya

SASTRERÍA C.B. VÉLEZ rompe su racha negativa con una importante victoria en un duelo de urgencias donde los dos equipos llegaban muy necesitados.
Los cordobeses basados en un gran tiro exterior conseguían las primeras ventajas en el marcador con 10 puntos consecutivos de Fuentes ponía 3 a 10 en los primeros minutos de partido. Por su parte, el equipo de Pepe Lorca no conseguía meterse en el partido y con 7 a 16 tuvo que pedir tiempo muerto para cortar la sangría anotadora de los visitantes y ajustar el ataque contra zona que les costaba atacar, dicho tiempo muerto dio sus frutos y con un parcial de 11 a 0 en los últimos 3 minutos, se daba la vuelta al marcador, terminando el cuarto con 18 a 16.
Parecía qué los locales ya estaban en el partido y que imponían su ritmo distanciándose en el marcador, manteniéndose con una distancia de 5 y 7 puntos hasta mediados de cuarto, donde con demasiadas pérdidas de balón y con falta de acierto en el tiro exterior aprovecharon los visitantes para dar la vuelta al marcador y llegar al descanso con 36 a 39.
En el tercer cuarto, los locales conseguían parar a los jugadores importantes de Peñarroya y con Juanjo Lorca (29 de valoración) cogiendo las riendas en ataque, se volvía a poner LA SASTRERÍA C.B. VÉLEZ por delante 50 a 45 a mediados de cuarto. Pero como en cuartos anteriores se jugaba otro cuarto dentro del mismo y el final de este volvía a ser del equipo visitante que no culminó la remontada gracias a un triple sobre la bocina del jugador local Lukas (13 puntos) que ponía el 58 a 56 en el marcador.
En el comienzo del último cuarto apareció el otro veterano del equipo y con unos buenos minutos de Marce Méndez (16 de valoración), volvía a dar por cuarta vez ventaja a los locales 67 a 59 a falta de cuatro minutos pero en esta ocasión el cansancio acumulado por los cordobeses hacía imposible la remontada. A falta de 2 minutos, un triple de Víctor Romero ponía 74 a 62 delante a los locales, se presagiaba un final de partido placentero, no fue así, ya que los fallos en la línea de tiros libres y con 3 triples consecutivos de los visitantes, se ajustaba el marcador hasta un 79 a 76 a falta de 40 segundos. Un gran rebote ofensivo de Marce y una técnica un poco inocente a los visitantes (ya que estuvieron 6 jugadores en pista) hizo que el partido terminara con 83 a 76.
FICHA TÉCNICA:
SASTRERÍA C.B. VÉLEZ 83.- Dani 2, Emi 12, Carlos 11, Juanjo 23, Augusto equipó inicial, también jugaron Rafa R 2, Lukas 13, Antonio 2, Marce 11, Víctor 3 y los júniors Edu y Arrebola.
C.B. Peñarroya 76.- Juan F. 18, Fabio F. 8, Juan G 12, Alberto M 12, Santos 16, equipo inicial, también jugaron Villareal 10, Torres, Ortiz.
Pepe Lorca: "Ha sido un partido un poco extraño, alguno de los dos equipos rompería nuestras rachas negativas, necesitábamos esta victoria, estábamos en una dinámica de derrotas que no era el reflejo del trabajo que hacemos semanalmente y nos afectaba anímicamente".
COMUNICADO LA SASTRERIA ASADOR CB VÉLEZ