miércoles, 15 de mayo de 2013

Comienza el CADEBA Infantil femenino

Comienza el tercero de los CADEBA 13 (Campeonatos de Andalucía de Deporte Base), de categoría infantil femenino que desde hoy y hasta el próximo domingo se celebrará en la localidad almeriense de Roquetas de Mar y que se disputará en las Instalaciones del Pabellón Municipal Infanta Cristina de la mencionada localidad. Jugándose la jornada de tarde en Roquetas con segundos partidos para los grupos A y B.
Partidos primera Jornada
Bar La Cantina La Palma – Rosellimac Maristas...(69-58)
Andalucía Promesas – CB Conquero...(80-30)
ADEBA Franciscanos – Microcad CB El Candado...(75-71)
Cádiz CB Gades – CD Presentación...(69-60)
El Reverso CB – CB Almería Cajamar A...(50-70)
Chajeba 04 – Baloncesto Colegio Aljarafe...(70-64)
Transportes Aguilera CB Andujar – CB Maristas Córdoba...(35-87)
CD Roquetas – Vivero Julián Valdivia SL Jaen CB...(29-57)
Bar La Cantina La Palma – Microcad CB El Candado...(46-83)
Andalucía Promesas – CD Presentación...(55-68)
Rosellimac Maristas – ADEBA Franciscanos...(42-75)
CB Conquero – Cádiz CB Gades...(38-54)
FUENTE FAB

Unicaja de Málaga y Cajasol de Sevilla en octavos de final del Campeonato de España Júnior

Unicaja de Málaga y Cajasol de Sevilla consiguen el pase a los octavos de final como primeros de grupo en el Campeonato de España de Clubes Júnior Masculino, tras conseguir su tercera victoria Unicaja ante Asefa Estudiantes (61-73) y Cajasol ante CB Marín Peixe Galego (77-53). La experiencia de ambas plantillas que dirigidas por Manuel Trujillo y Juanma Pino en competiciones como Primera Nacional, EBA y en algnos casos Adecco Plata e incluso algún pinito menor de algún jugador en la ACB, indudablemente se ha hecho notar. 
Precisamente estos dos equipos serán sus rivales en octavos, Cajasol ante Asefa Estudiantes y Unicaja frente al CB Marin Peixe Galego, ambos a partir de las 20:00 h.
El resto de representantes andaluces finalizan su participación sin conseguir ninguna victoria al caer en la última jornada de la fase previa Club Náutico de Sevilla ante el FC Barcelona (84-55) y los representantes femeninos Pescadería Emilio CB Marbella ante CDE Selaya (56-67) y DKV El Puerto ante Rivas Ecópolis (54-71).
FUENTE FAB

Ataques en caja:"Doble stack"

En esta ocasión vamos aincorporar a los "Ataques en caja" la realización de un "doble stack", entendemos por un stack (una doble pantalla o bloqueo al únísono de dos jugadores). Este sistema de ataque se suele utilizar cuando tenemos buenos tiradores de tres y jugadores que muevan bien los piés en sitauciones de poste bajo y sepan distribuir bien de dentro a fuera.
Diagrama nº1 (primer stack)
Si nos fijamos detenidamente en el gráfico observaremos como partiendo de una formación "1+caja", el base de nuestro equipo (nº1), elige uno de los dos lados donde recibirá un bloqueo directo de uno de los dos pívots (en este caso del nº5), si saliese liberado tendría la opción de tirar o penetrar, dependiendo del tipo de base que tengamos (en Pozoblanco Agustín Alcántara y Chema Martín tendían a penetrar y en Peñarroya Javi Muñoz solía tirar).
Cuando el base llegaba botando a la banda, miraba debajo del aro el bloqueo del escolta nº2 al alero nº3, para poder jugar la opción de meter balón en poste bajo.
Si no había hasta el momento opción de culminación se buscaba al jugador nº2 que subía al perímetro y recibía el primer stack (doble bloqueo de los jugadores nº4 y nº5), si llegaba con ventaja podría recibir el pase y anotar de tres. Una forma interesante para recibir es pasar entre medias de los dos bloqueadores, estos posteriarmente cerraban el paso al defensa perseguidor.
Javi Sánchez, Manolo Camacho, Lewis Geter, Javi Muñoz y Jesús Priego se han puesto las botas metiendo canastas con este este movimiento.
Diagrama nº2 (la continuación, segundo stack)
El movimiento se podría continuar de muchas formas, pero particularmente en mis equipos lo hemos hecho de la siguiente: el jugador nº2 al ver que no puede culminar se va botando a la banda contraria de donde ha recibido el pase, en ese momento el pívot nº4 corta pidiendo balón en el poste bajo para buscar opciones de 1c1 y de distribución.
En el lado contrario se vuelve a realizar un satck (bloqueo o pantalla de dos jugadores, en este caso son los jugadores nº5 y nº1), mientras el jugador nº3 sube al pérímetro para en  caso de recibir pase del nº2 tirarse un triple.
Indudablemente se puede comenzar el movimiento por ambos lados y el movimiento se ejecutaría de forma simétrica.
Si se juega con el poste abajo no se tiene por qué terminar el movimiento podríamos seguir utilizando las mismas pautas de ataque sin apenas variaciones. Lo verdaderamente importante, es que sepamos elegir los jugadores adecuados de nuestro equipo para cada posición, hacer buena elección es este sentido es prácticamente garantizar el éxito del movimiento.
Próximamente: Ataques en caja: "Cremallera"

Náutico dice adiós al Campeonato de España júnior

El Club Náutico Sevilla se ha despedido del Campeonato de España júnior masculino, al que acudía como vigente bronce andaluz, después de no poder superar la primera fase de una competición que está teniendo como escenario Pontevedra. El equipo dirigido por el exjugador ACB Nino Morales, que hacía historia para la entidad hispalense al ser el primer equipo masculino de base en acudir a una cita nacional, la sexta en total para el Náutico, confirmaba de manera oficial su adiós al campeonato tras caer en la tercera jornada ante el potente F.C. Barcelona Regal, defensor del título, por 84-55.
En un partido roto desde el primer cuarto tras un parcial de 29-11, los verdiblancos mantuvieron el tipo en los restantes minutos (17-12, 20-15 y 18-17) a pesar de saberse eliminados del torneo y la evidente superioridad del rival, campeón de España júnior los tres últimos años.
Felipe Rufino, con 20 puntos y 4 rebotes para una valoración final de 24, fue el mejor ante e Barça de los sevillanos, que previamente habían caído en las dos primeras jornadas ante el Real Club Náutico de Tenerife, tercero de Canarias, por 78-69; y el EASO donostiarra, subcampeón vasco, por 62-70.
Nino Morales: “La experiencia ha sido muy positiva, en todos los sentidos. Hemos dado una magnifica imagen como club, como grupo y como equipo, como lo que somos, jugadores pequeños pero con mucho orgullo. Ante el Barça hemos hecho posiblemente el mejor partido del torneo y la misma gente que estaba viendo el partido nos regaló un aplauso muy cariñoso. En los dos primeros días, con un poco más experiencia hubiéramos podido ganar. Pero es el peaje que tienes que pagar a estos niveles.
Hemos peleado hasta el último momento en los tres partidos, y ante gente de más de 2.05 metros. Ante el Barcelona, perdiendo el rebote (49-25), les presionamos en todo campo y les hicimos perder hasta 24 balones, mientras que nosotros sólo perdimos 10 ante un rival de esta entidad, uno de los grandes favoritos.
Lo más importante es que todos hemos cogido experiencia de cara al futuro, y dando una muy buena imagen”.
COMUNICADO CLUB NAUTICO DE SEVILLA

Final Four Copa Cadete 2013 (Vélez-Málaga)

Desde el Club Baloncesto Vélez y la Escuela de Baloncesto Clínicas Rincón Axarquía os informamos que la Delegación de Málaga de la Federación Andaluza de Baloncesto, a petición del Club, nos ha designado como sede para albergar y organizar en Vélez-Málaga la Final Four Copa Cadete 2013.
Tras la clasificación para esta Final Four del equipo EB Clínicas Rincón Axarquía Cadete 97 entrenado por Iván Muñoz, eliminando a Fuengirola 97 en cuartos de final, la Federación confirmó al club en la mañana de ayer que otorga la fase final para su organización en nuestro municipio.
Los partidos se jugarán en el Pabellón Cubierto del Polideportivo Fernando Ruiz Hierro entre el viernes 17 y el sábado 18 de Mayo, a continuación detallamos los horarios y equipos clasificados:
1ª SEMIFINAL
EB CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA 97 vs CB MIRAMAR
VIERNES 17/05/2013 A LAS 17:30 HORAS.
2ª SEMIFINAL
CB NOVASCHOOL vs C.B. BENALMADENA
VIERNES 17/05/2013 A LAS 19:30.
FINAL
SÁBADO 18/05/2013 A LA 12:00 HORAS.
Desde la directiva invitamos a todos los aficionados y seguidores, de nuestro club en particular y del baloncesto en general, a que se acerquen al pabellón a animar a nuestro equipo cadete y crear un buen ambiente en las gradas.
El Club les da la enhorabuena a los cuatro equipos clasificados y les desea mucha suerte. ¡Qué gane el mejor!
Dept. Comunicación C. B. VÉLEZ

martes, 14 de mayo de 2013

Productivo fin de semana para el C.B. Marbella

Excelente fin de semana para los equipos del C.B. Marbella en cuanto a juego y resultados que comenzaba, en la tarde del viernes y en partido atrasado, con la victoria en casa de los Minibasket B de Juan Malave ante Álora por 30 a 18.
Los Mini A de J. Manuel Burgos recibían la misma tarde a C.B. Miramar Torremolinos, en el primer encuentro de los cuartos de final de la Copa FAB. Con un partido intenso e igualado en la primera mitad, el conjunto azulón realizó una mejor segunda parte y consiguió una renta de 24 puntos a favor de cara al partido de vuelta en Torremolinos (71-47).
También el viernes, los Cadetes 98 A se desplazaban a Los Guindos en Málaga para disputar el encuentro ante EBG Unicaja Málaga 98 en Fase Participativa, pista nada fácil pero de donde se pudieron traer la victoria tras un buen partido (29-51).
En la mañana del sábado, los preinfantiles recibían al equipo de Analto Maristas de Málaga en el primer partido de cuartos de final de la competición provincial. Un auténtico partidazo de los chicos de Adrián Orozco les dejó muy favorable la eliminatoria (76-31), que se desplazarán el próximo fin de semana a Málaga con una renta de +45 puntos.
Derrota de los Cadetes 98B que se desplazaron a El Palo a la cancha de San Estanislao dentro de la competición participativa de la categoría. Mal comienzo de partido que les hizo ir a remolque durante el resto del encuentro, aunque con buenos momentos de juego y gran trabajo de equipo para encarar la remontada que no pudo consumarse (40-28).
Los Infantiles A de Salvi González, con bastantes bajas y sólo siete jugadores en sus filas, recibían a los cadetes de EBG Unicaja Málaga en competición participativa de una categoría superior a la suya en la que están tomando experiencia de cara a la próxima campaña. Un buen partido de los marbellíes que no le perdieron la cara al partido en ningún momento (40-65).
Destacada victoria, en la mañana del domingo, de los Infantiles B en casa ante San Pedro por 37 a 30, ganando su primer partido de la actual temporada. Un equipo formado por gran mayoría de jugadores nuevos en la competición federada y que están demostrando la evolución en su juego jornada tras jornada.
¡Enhorabuena chicos!
COMUNICADO CB MARBELLA

Campeonato España Júnior Masculino y Femenino

1ª Jornada del Campeonato de España de Clubes Júnior Masculino y Femenino
Se inicia el campeonato de España, con victoria de Unicaja ante Burlada A (50 - 102) y Cajasol ante Guadalajara Basket (39 - 94). Por su parte Club Naútico de Sevilla ha caído ante Real Naútico Tenerife (78 - 66) y los representantes femeninos Pescadería Emilio CB Marbella ante P. Mataró (28 - 90) y DKV El Puerto ante Cantolagua (56 - 52).
(Archivo, DKV El Puerto-Pescaderia Emilio CB Marbella)
2ª Jornada del Campeonato de España de Clubes Júnior Masculino y Femenino
Nos deja una nueva victoria para Unicaja ante RGC Covadonga (81 - 32) y de Cajasol ante EM Piélagos A (37 - 134 ) y deja prácticamente clasificados para cuartos de final a ambos conjuntos.
Por su parte Club Naútico de Sevilla ha caído ante Easo A (62 - 70) y los representantes femeninos Pescadería Emilio CB Marbella ante Aros León (109 - 52) y DKV El Puerto ante CN Helios (66 - 80 ).
FUENTE FAB

Jornada de Pequebasket en el Colegio La Salle

Este próximo domingo la Delegación Cordobesa de la FAB, pone en marcha la I Edición de la jornada pequebasquet destinada a niñ@s nacidos en los años 2.004 y 2.005. Dicha jornada se va a celebrar en las instalaciones deportivas del Colegio La Salle (C/ San Juan Bautista de La Salle, 7 – Córdoba).
En esta primera edición los clubes participantes son: Cordobasket, Alto Guadalquivir, Addipacor, A.D. Navial, La Rambla, el Colegio Virgen del Carmen, Adeba y La Salle.
Como siempre se trata de una jornada formativa tanto para niñ@s, como para entrenadores y árbitros y especialmente para el disfrute de los más pequeños.
COMUNICADO FAB-CÓRDOBA

I Copa Puleva Calcio 2013 en Linares

Llega la emoción de la I Copa Puleva Calcio a Andalucía. Los torneos de 3x3 de baloncesto más espectaculares del verano. En las localidades de Linares, Roquetas, Vélez, Córdoba y Granada albergarán este espectacular campeonato organizado por Milenio y patrocinado por Puleva durante el mes de Mayo y Junio.
Este evento está pensado para todas las personas mayores de 8 años que quieran participar en un torneo de baloncesto de 3x3 en función de su categoría y sexo, dónde, además se montaran unas pistas de material
sintético en la misma calle y canastas de metacrilato óptimas para la práctica del baloncesto Por tan sólo 6€ por equipo, conviértete en el mejor equipo de Andalucía!
LINARES DOMINGO 19 DE MAYO
El próximo domingo 19 de mayo se celebrará la 1ª sede de la I Copa Puleva Calcio en Linares, Jaén, justamente en el recinto ferial de la localidad.
Los equipos participantes podrán inscribirse a través de la Web copapuleva.com o bien en el Ayuntamiento de Linares o en el club de baloncesto CAB. Recordamos que el pago de la inscripción deberá hacerse en
la cuenta corriente, con la suma de las diferentes sedes seleccionadas, indicando el nombre del equipo, antes del inicio del primer torneo a participar. Toda la información necesaria podréis encontrarla en los
folletos de la Copa Puleva Calcio o en la misma web.
El plazo de inscripción para la sede de Linares finalizará el viernes día 17 de mayo a las 18h de la tarde.
Aqui os dejo un pequeño vídeo de la Copa Sevilla 2013 http://youtu.be/K6IQGKnLNAU

Departamento de Prensa Cablinares

I Jornadas de Tecnificacion " Ciudad de Palos"

Desde La Escuela Municipal de Baloncesto de Palos de la Frontera en colaboración con la Federación Andaluza de Baloncesto, se ponen en marcha las "I Jornadas de Tecnificacion " Ciudad de Palos", que se desarrollaran en los meses de Mayo y Junio en nuestra localidad.
La primera cita será éste jueves 16 de mayo y contará con los entrenadores Juan Ramón López y Salvi Quintero.
Estas jornadas van dirigidas tanto a tecnicos como jugadores de Huelva y provincia, y consistiran en una sesion de entrenamiento tecnico especifico, impartida por entrenadores de los distintos clubes de nuestra provincia, y desarrollada con un grupo de jugadores de una categoria concreta, formado por componentes de todos los clubes que deseen participar en e
ste evento. Asimismo podran participar y asistir todos los entrenadores que lo deseen, teniendo valor como horas practicas de los cursos de entrenadores de la Federacion Andaluza de Baloncesto.
Desde el grupo de entrenadores de la Escuela Municipal de Palos de la Frontera, nos gustaria que estas jornadas fuesen igual de ilusionantes para vosotros que lo son para nosotros, ya que no buscamos mayor interes ni beneficio que fomentar iniciativas que contribuyan al engrandecimiento y mejora del baloncesto onubense.
COMUNICADO DE JUAN RAMON RICO CABRERA

Torneo de baloncesto en Sevilla B3University

La Universidad de Sevilla y la Sede de Sevilla de la Copa del Mundo de Baloncesto España 2014 te invitan a participar del espectáculo del baloncesto.
El próximo día 29 de mayo, desde las 10.00 h, Sevilla vivirá el Torneo de Baloncesto B3University. El edificio de la Antigua Fábrica de Tabacos, concretamente delante de la antigua Puerta de la Facultad de Derecho, frente a la Av. del Cid, se instalará un espectacular recinto de baloncesto, con canastas, carpas y música durante todo el día.
El torneo, que se disputará bajo la modalidad de 3x3, comenzará a las 10,00 h y se prolongará durante todo el día. Pueden participar todos los miembros de la comunidad educativa de la Universidad de Sevilla: alumnos, profesores, personal no docente, etc. Es una fiesta para tod@s.
La inscripción es gratuita pero deberás inscribirte en el Servicio de Deportes de la Universidad de Sevilla (SADUS), a través de la web www.sadus.us.es
Cada participante se llevará una camiseta de baloncesto Nike, así como otros regalos de nuestros patrocinadores y colaboradores: Adecco, Nike, Caixabank, Endesa, San Miguel 0,0 y Seguros Caser. Pero hay más. Si no te conformas con esto, gana el Torneo y participarás en la Gran Final del Torneo 3x3 FIBA Pro Tour que se disputará en el mes de Julio en Barcelona. No pierdas el tiempo, busca a tus amig@s de la uni y disfruta de tu deporte favorito.
Con motivo de la celebración en España de la Copa del Mundo de Baloncesto 2014, este torneo pretende dar a conocer el evento que se celebrará en España en el año 2014. El B3 University se disputó con éxito de participación el pasado fin de semana en la Universidad Ramón Llul de Barcelona, y además de Sevilla, visitará el resto de la Universidades de las sedes españolas de la Copa del Mundo 2014. En Sevilla, el Torneo cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla y la Federación Andaluza de Baloncesto.
FUENTE: COPA DEL MUNDO DE BALONCESTO 2014-SEVILLA

El equipo infantil femenino del Jaén CB comienza su andadura en el CADEBA andaluz

El próximo miércoles día 15 a las 16,30 horas, comenzarán su andadura en el Campeonato de Andalucía Infantil Femenino de Clubes, las chicas infantiles del Vivero Julián Valdivia Jaén CB, que se celebrará entre los días 15 y 19 de mayo en la localidad de Roquetas de Mar.
Con las mochilas llenas de ilusiones, con el trabajo bien hecho durante una temporada, estas guerreras del baloncesto, acuden, como Campeonas Provinciales, a una competición que se prevé dura y competida.
Si algo hay que destacar de estas guerreras es su condición de EQUIPO, con mayúsculas, tanto dentro como fuera de la pista. La garra y el esfuerzo que cada una de ellas muestra en el terreno de juego, no dando nunca una batalla por perdida, obtiene la mayoría de las veces los frutos esperados.
Nuestra provincia estará bien representada por Vivero Julián Valdivia Jaén CB y CB Andújar, Campeón y Subcampeón provincial, respectivamente.
El Jaén CB. sigue dando muestras como entidad, de su potencial en nuestra provincia dentro de las categorías de formación, habiendo clasificado equipo para todas las competiciones femeninas andaluzas, que se han desarrollado hasta la fecha, en esta temporada 2012/13.
Desde el Club se espera que su esfuerzo se vea recompensado con un buen campeonato, pero sobre todo que todas ellas se sientan parte importante en el desarrollo del mismo.
Las componentes del equipo son 4-Paloma Flores,5-Elena Villena,6-Patricia Hidalgo, 7-Gloria Muñoz, 8-Alba Lomas , 9-Alba Martín, 10-Rosa Mª Barea, 11-Laura Cantero, 12-Ana Mª Valero, 13-Carmen García, 14-Marina Cazalla, 15- Ana Isabel Serrano y 16-María Hervás.
ENTRENADOR: Iván Rodríguez Hermoso
2ª ENTRENADORA: Ana Villena Alguacil
3 er. ENTRENADOR: Javier Muñoz Carrillo
La información y noticias sobre el campeonato se pueden encontrar en:
COMUNICADO CB JAÉN

lunes, 13 de mayo de 2013

Decididos los grupos de ascenso a la Adecco Plata

Serán los días 24, 25 y 26 de mayo cuando los dieciséis equipos supervivientes de la competición afronten la fase más decisiva de la temporada, la que decidirá el nombre de los cuatro conjuntos que lograrán el ascenso deportivo a la Adecco Plata.
Los dieciséis equipos que lograron su billete para luchar por el salto de categoría quedan encuadrados ahora en cuatro grupos, de acuerdo a lo establecido en las Bases de Competición de la Liga EBA. En las fases finales, cuyas sedes no están adjudicadas por el momento, se enfrentarán por el sistema de liguilla todos contra todos. El primero de cada grupo vivirá la alegría del ascenso.
Así han quedado definidos los grupos
Grupo 1
1ºA.- Establecimientos Otero
2ºD.- CB Novaschool
3ºB.- CC Meridiano Santa Cruz
4ºC.- El Olivar
Grupo 2
1º B.- Real Canoe NC
2º C.- Sabadell Sant Nicolau
3º A.- Marín Peixegalego
4º D.- Montajes Rueda Andujar
Grupo 3
1º C.- Club Basquet Tarragona
2º B.- Basket Globalcaja Quintanar
3º D.- Etiquetas Macho Morón
4º A.- Zornotza Saskibaloi Taldea
Grupo 4
1º D.- Plasencia Extremadura
2º A.- Natra Oñati Aloña Mendi KE
3º C.- Aracena AEC Collblanc
4º B.- Asefa Estudiantes
FUENTE FEB (Carmelo Gutiérrez)

CB Novaschool subcampeón de liga EBA

El CB Novaschool no pudo proclamarse campeón del Grupo D de Liga EBA en un intenso partido frente al Plasencia Extremadura al caer derrotado por 69–56, dicho encuentro tuvo lugar en la tarde del pasado sábado en el pabellón Ciudad de Plasencia.
Llegaban ambos equipos con mucho respeto hacia el rival tras la disputa de los dos primeros partidos, y esto se reflejó en las primeras posesiones del choque. Pero el acierto local en el tiro exterior cambió el devenir del encuentro. Plasencia se armó de confianza ante un rival que le había maniatado en los partidos anteriores y dominó el primer parcial por 19–15. El C.B. Novaschool no encontraba su sitio en la final y, lo que era peor, veía como sí lo hacía el rival.

El segundo cuarto supuso un constante intercambio de golpes, ambos equipos dejaron atrás los nervios iniciales y lograron atacar con efectividad. El beneficiado de este ritmo fue el equipo extremeño, que lograba las primeras rentas y seguía sumando jugadores a la rotación. Por su parte, el C.B. Novaschool se vaciaba en la pista para evitar un peligroso despegue en el electrónico. Tras veinte minutos de juego se empezaban a hacer patentes las claves del partido, Plasencia dominaba ambos tableros y C.B. Novaschool perdía excesivos balones. Al término del cuarto la victoria parcial recayó en los locales por 21–19 y el marcador se paraba en 40–34.
El conjunto malagueño no había completado dos buenos cuartos, pero la diferencia permitía ser optimistas ya que Plasencia no había sido capaz de aprovecharse de estas circunstancias. Era el momento de subir el nivel en defensa y encontrar la fluidez en ataque para tratar de revertir la situación. Pero el conjunto local, con jugadores de gran calidad y animados por una afición volcada con su equipo, no permitió alegrías visitantes. La defensa de Plasencia seguía sólida, el control del rebote no lo perdieron y siguieron provocando pérdidas en un C.B. Novaschool que veía como se complicaba el partido. Parcial de 19–14 local y 59–48 a falta del cuarto decisivo.
Conocedores de que el final se acercaba, ambos equipos saltaron a la cancha con la intención de forjar desde la defensa el éxito. Al equipo extremeño le permitiría mantener las distancias, y al conjunto malagueño le serviría de referencia para tratar de remontar. Pero pasaban los minutos y el acierto ofensivo era escaso. Errores en tiros cómodos, pases perdidos, nervios y mucha intensidad llevaron la diferencia a los 16 puntos a falta de cuatro minutos. Plasencia jugaba con el tiempo ante un C.B. Novaschool extenuado y que veía inevitable como se le escapaba una final que pudo haber ganado y dejó escapar. Tras un parcial de 10 – 8 en el último cuarto, el campeonato se quedó en Plasencia, con un marcador final de 69-56.
Lo ganó un gran equipo, con una afición entregada y en un magnífico ambiente que solo se vio enturbiado por un inexplicable tiempo muerto solicitado por el técnico local en los instantes finales y con el partido decidido que prolongó más de lo necesario el sufrimiento de un CB Novaschool que, tras una magnífica temporada, ha demostrado estar al nivel de los mejores y ha completado un crecimiento deportivo espectacular.
COMUNICADO CB NOVASCHOOL

Náutico de Sevilla a la Fase Final de Primera Provincial Masculina y derrota de los júniors

El Club Náutico Sevilla se ha hecho este fin de semana con una nueva victoria en la Fase final de Primera Provincial masculina de baloncesto tras superar por un claro 83-64 al Sloppy Joe’s C.D. Gines. Este resultado garantiza matemáticamente la presencia del conjunto dirigido técnicamente por Javier Fijo para la Final a cuatro cuando restan dos jornadas para el final de esta segunda fase de la competición.
Los verdiblancos, segundos clasificados, cumplieron el guión ante el quinto en un partido de toma de contacto en el primer cuarto (18-17) que se rompió antes del descanso con un parcial de 27-15 para los locales. Entre estos destacaron Rubén (21 puntos) y Daniel González (20), además de Soto (14), Noé (8) y Manolo Fernández (7).
En la próxima jornada, el Náutico visitará Alcalá del Río, el sábado a partir de las 17:00 horas, para enfrentarse al C.D.B. Ilipense, noveno y penúltimo clasificado.
Javier Fijo: “La parte más igualada del partido fue el primer cuarto, en el que hubo intercambio de canastas. En el segundo apretamos en defensa y jugamos con mejores espacios en ataque. El tercero fue nuevamente de intercambio (15-17) para finalizar con unas buenas defensas (23-15) Gines defendió en zona mientras pudo, pero la atacamos bien y no paró nuestro ritmo como otras veces”
LOS JUNIORS, HOY ANTE EASO A
Peor le fueron las cosas al Club Náutico Sevilla en el Campeonato de España júnior masculino, que desde ayer se disputa en Pontevedra. El equipo sevillano, subcampeón provincial y tercer clasificado en el Campeonato de Andalucía, se estrenaba en la cita nacional con derrota ante el Real Club Náutico de Tenerife por 78-69.
Los chicos de Nino Morales plantaron cara hasta la recta final a un rival directo por la segunda plaza del grupo, ya que la primera parece reservada al defensor del título, el F.C. Barcelona.
Tras acabar por debajo en el primer cuarto (21-17), un parcial de 0-9 situó por delante en el marcador a los hispalenses, que inmediatamente encajaban el mismo guarismo para irse al descanso de nuevo en desventaja (37-31). A pesar de todo, los verdiblancos, entre los que brillaron Rufino (23 puntos), Gil (14), Pizarro (9 puntos y 14 rebotes) y Llano (9+11), no se rindieron para llegar al final del tercer cuarto sólo 5 abajo (58-53), renta que se mantuvo prácticamente hasta los últimos minutos (69-63 a falta de 5’).
Este lunes, el Náutico afronta a partir de las 18:00 horas su segundo compromiso del torneo, en este caso frente al EASO A vasco, subcampeón autonómico. Una victoria le permitiría optar aún a pasar de ronda.
COMUNICADO CLUB NAUTICO DE SEVILLA